No, Sirly te equivocas nosotros sólo somos dos y vamos en Mayo. ¡Éste jet lag está haciendo estragos....!
Nos esperamos a tu diario pero dinos algo sobre el hotel Marina Internacional
Ok?
Ostras Almalpu, qué fuerte!! me he ido de vueltas completamente, claro que sois dos, jeje, ya me entendéis... Es que estaba pensado en otra forera. La verdad es que no me he recuperado todavía
Bueno, de todos modos te aconsejo ir a LA y el hotel Marina del Rey también, es bastante económico e incluye parking e internet gratis. El htl no tiene nada de especial, pero las habitaciones son muy muy grandes, la cama enorme y muy cómoda y el baño tambiénestá bien. Todo limpio y además para salir a las 8 ó 9 de la mañana y volver a las 10 u 11 de la noche pues paa que más. Además Marina del Rey está justo al lado de Santa Mónica y Venice y a un paso de Hollywood y toda esa zona. Está genial, volvería sin duda.
hola! NO DUDO QUE LOS ANGELES DEBE SER UNA PASADA PERO PARA verla solo durante uno o dos días y sin coche ni nada quizas no valga la pena, pues segun tengo entendido las distancias son enormes y el transporte publico esta muy mal.
Estaria 3 días en SF, 3 en LV y 6 0 7 en NY creo, aunque esto es flexible.
Ademas, no se si ir a niagara o quedarme los 6-7 días en NY.
Menudi lio tengo
Pues Mariaje, ahora ya me haces cambiar de opinión. En LA sin coche no eres nadie, entonces si que no te va a gustar nada de nada porque vas a ver muy muy poco y no vas a recoger la esencia de la vida californiana.
En ese caso yo tampoco perdería esos dos días en quitarlos a SF o NY.
No obstante, si te pica el gusanillo y decides visitar finalemente LA sólo tienes que alquilar un coche que son super baratos. Yo te digo una página para reservar que está muy muy bien. En ese caso pregúntame, ok??
Bueno chicos, basta ya de hacer el perro no creéis?? es que me daba una pereza hacer la crónica...pero en cambio no me da pereza contestar preguntas, jeje Como estoy haciendo poco a poco un diario pues en la crónica no me enrrollo, vale??
Comenzamos...
DÍA 4 DE OCTUBRE (España-Los Ángeles)
Después de habernos levantado a las 5.30 de la mañana, por fin llegamos a Los Ángeles. Ha ido todo muy bien, los vuelos puntuales y las maletas perfectas en esa cinta dando vueltecitas...qué monas ellas!! no me las han perdido esta vez. Pues nada, recogemos las maletas y nos vamos en busca del Rental Car Alamo. Preguntamos y nos dicen que no están en la misma terminal sino que hay que coger un shuttle que pone Alamo y que pasa contínuamente que nos llevará hasta allí. En efecto en seguida pasó uno y solucionado. No hicimos cola y no tardamos en coger el coche. Sólo hay que firmar el contrato y te dicen que te dirijas a un garaje enorme lleno de coches y dentro del sector que has pagado eliges tú mismo el que quieras. Las llaves están colgandas, así que lo pillas y ya está.
Con todo el rollo ya son las 9 de la noche por lo que decidimos ir directamente al hotel que sólo está a 8 kms del aeropuerto. Hicimos el check in sin problemas y como nos habíamos pasado todo el santo día comiendo guarradas pues ya no teníamos ganas de salir a buscar algún sitio para cenar, preferimos descansar y levantarnos temprano.
DÍA 5 DE OCTUBRE (Los Ángeles)
Ring, ring, el móvil suena y yo pego un salto. Venga!! a conquistar Hollywood me dije...jajaja, pero donde voy yo si soy de todo menos fotogénica?? bueno, pues me conformaré con disfrutar tres días de esta ciudad. Primer problema: si ayer nos costó encontrar el hotel y estaba al lado del aeropuerto, no será mejor pillar un GPS?? ya lo estuve discutiendo con F en el REntal Car pero ni puñetero caso, menos mal que lo ha pensado mejor y ha entrado en razón. Allá que nos vamos de nuevo y sin desayunar antes. Paciencia chica que acabamos de llegar, con el GPS todo nos irá bien. Pues en efecto, menos mal que lo cogimos porque sólo para encontrar Alamo dimos unas cuantas vueltas, qué follón de carreteras, semáforos y señales de tráfico!!
Uff! ésto está mejor. Ponemos Venice y allá que llegamos en un momento. Pues nada, en Venice sólo estuvimos en el Starbucks por desayunar rápido y ya está, nos asomamos al paseo pero con las horas que eran ya decidimos irnos a Hollywood.
Pues otra vez de muerte, el GPS responde y nos lleva hasta Hollywood Boulevard en un momento. Estuvimos paseando y haciendo fotos por allí: El Teatro Chino, el Kodak, el Paseo de la Fama, algún que otro edificio famoso o emblemático y todo eso. Comimos allí mismo de manera rápida pizza y ensalada en el centro comercial donde está el Teatro Kodak y nos dimos cuenta de que las horas se nos iban. Cogemos el coche y nos vamos a dar una vuelta por Sunset Boulevard, Beverly Hills (menudas casas pero no vimos ningún famoso, jeje) y llegamos tarde a Rodeo Drive, ya estaban cerrando. Vimos el Htl Wildshire donde se rodó Pretty Woman y ya se hizo de noche. Y qué hacemos ahora si todavía no tenemos hambre para cenar y ya no se ve na de na?? pues a cotillear por aquí y po allá con el coche hasta llegar por unas urbanizaciones por las montañas donde está la palabra Hollywood y seguir viendo un poco a oscuras un montón de casas y las vistas de la ciudad. Ah! se me olvidó decir que desde el centro comercial del Teatro se ve las tan famosas letras en la montaña y que si tienes algo de zoom, si que se ven bien en las fotos.
Después nos fuimos a Santa Mónica a la Third Street Promenade directamente. Allí todas las tiendas abiertas hasta las 9 ó las 10 de la noche, por supuesto Zara allí estaba. Entramos en alguna de ellas y cuando el hambre ya apretaba decidimos entrar en un italiano muy mono lleno de velitas, con un ambiente muy íntimo pero con bastante jaleo dentro. Me he podido dar cuenta que los Americanos son más parecidos a nosotros en ese sentido. Siempre que entras a un sitio hay ambiente, jaleillo vaya, como en España. Por ejemplo en Inglaterra no se oye un alma y si de repente oyes voces, comprobado: son españolitos, jaja.
Pues eso, que muy bien el italiano. Los spaguetis bolognesa bueníiiisimos y la pizza también, y sin pedir nada más porque son de exajerados...Como sólo pedimos dos platos y el dólar está como está pues la cena baratíiiisima (25 dólares) ah! y siempre te ponen agua con hielo que está buenísima y si no quieres nada más pues no pasa nada.
Después de la cena un paseito corto y a las 11 en la cama a dormir, o a...
DÍA 6 DE OCTUBRE (Los Ángeles)
Otra vez prontito arriba!! es que entre que te levantas, te duchas, te secas el pelo, te maquillas un poquillo, te planchas la ropa y todo eso...las tantas. Si, ya lo sé, soy una mujer
Esta vez volvemos a Venice, y diréis que porqué otra vez??pues porque nuestro hotel en Marina del Rey se encontraba al ladito de la playa de Venice y allí hay mucho más ambiente. Pues eso, que no vamos primero al paseo antes de buscar un sitio para desayunar porque me niego a volver al Starbucks otra vez. Te cobran por un café con leche una pasta sin disfrutar de un buen desayuno de los de allí. Mi chico y yo estábamos asomados a la playa discutiendo sobre las fotos y de repente nos dice uno: "Tenéis razón los dos" Cómorrrr??? y tú quién eres, pensé?? era un chico de unos 30 y pico años, con bermudas, camiseta y un monopatín viendo a los surfistas. Después de seguir entablando conversación resultó ser nada menos que un productor de cine en Hollywood. Bueno, tampoco hay que exagerar, de momento hacía pelis de poco presupuesto entre 1 y 3 millones de dólares, jajajaja, pues que me den a mi esa pasta y verás lo que hago...era Uruguayo y muy simpático. Después de estar como media hora contándonos un montón de cosas y diciéndonos todo lo que podíamos ver se empeñó en coger su coche y llavarnos hasta un bar en Venice algo difícil de explicar si no eres de allí ya que era uno de sus sitios preferidos para desayunar (no tenía comisión, no penséis mal). Claro, nos sabía fatal ya que el chico iba a hacer surf pero se empeñó y nos acompañó. Evidentemente le propusimos que se viniera con nosotros y así lo hizo. Nos lo pasamos muy bien cotilleando sobre actores y la ciudad, además de desayunar unas tortitas (pancakes) con frutos rojos y una omelette (tortilla francesa rellena de lo que quieras) y zumo de naranja (no tan bueno como el de Valencia por supuesto, jeje). Además el tío nos invitó por la tarde a ir a una exposición de un colega suyo artista en el Museo de Arquitectura o algo así, que majo, no?
Nos despedimos y decidimos pasar el resto del día conduciendo por la PCH pasando por Malibú y llegando hasta Santa Bárbara. Nos gustó mucho SB pero decidimos volver para comer a mitad de camino. J (el productor) nos dijo que si queríamos comer en un lugar pintoresco con moteros en Harley donde hacían el mejor Fish and Chips (pescado frito y patatas fritas) de los Ángeles, que fuéramos allí y así lo hicimos. Qué pasada de sitio y enfrente el mar, con un día de sol increíble y viendo a típicos moteros super cañeros. El sitio se llama Neptuno. Ya pondré la dirección en otro post.
Ya llegamos a LA y como el día anterior estaba cerrado las tiendas de Rodeo Drive y no nos hicimos fotos pues volvimos. La verdad es que es una calle preciosa y muy bien cuidada con tiendas exclusivas, pero sólo es una calle ya que las de alrededor ya pierden algo de ese glamour. Y como no llevaba suelto, pues no compré nada. "Man dao guevos". Después quisimos dar una vuelta en coche hasta que llegamos a la Exposición de un Artista Contemporáneo llamado Ivo. Vimos algo difícil de explicar pero muy original así que no voy a entrar en eso que me enrollo.
Al terminar nos fuimos a cenar a un restaurante Mexicano en Santa Mónica en Pico Boulevard que además de ser mexicano de verdad, estaba muy bueno y muy barato. Después al hotel Standard en downtown con vistas maravillosas desde la terraza del bar.
DÍA 7 DE OCTUBRE (Los Ángeles-Las Vegas)
Bueno, ya llega el último día de esta maravillosa ciudad, estoy apenada la verdad. No me quiero ir, me falta por ver mucho y sobre todo de disfrutar de la vida californiana, de su gente, de su sol, de sus playas... Me ha gustado mucho y seguramente este verano volveremos.
Tanto ir a Venice a desayunar y todavía no he visto los canales, qué fuerte me parece!! pues nada a ver los canales. Qué chulos eran! y además las casitas ya estaban decoradas con muñecotes de Halloween, qué pasada! Volvimos a la playa a hacernos la foto típica de las casetas de los vigilantes, con la furgoneta amarilla dentro de la playa y con el vigilante!!! la conseguí, los tres elementos juntos en una foto!! pobre chico, le he llamado elemento...
Después nos fuimos al Pier de Santa Mónica que no lo habíamos visto todavía y nos hicimos las típicas fotos con la noria y todo eso y después a desayunar que ya es hora.
Era domingo y había un ambientazo en las calles entre Santa Mónica y Venice. Pero no me refiero en la zona de playa sino en las interiores. Todo el mundo en la calle paseando, desayunando o almorzando, exponiendo sus pedazo de carros, descapotaos sin descapotar... Es que en LA es más importante tener un buen carro aunque tu casa se caiga a pedazos. No he visto en mi vida coches tan enormes y tan lujosos como allí. En Rodeo Drive, delante de Tiffany's, estaba aparcado el Mercedes Mclaren. Ese deportivo guapísimo que sólo se ha visto alguna vez con Fernando Alonso. Sabéis cual es, es que no me se explciar?? da igual, ya os lo diré exacto.
Pues todo eso, ya eran los últimos minutos en la ciudad del cine y teníamos que salir hacia Las Vegas que todavía nos quedaban 4 horas en coche. Pero qué nervios...Las Vegas, allá vamos!!! déjenme una tragaperras libre please!!!
Después de cuatro horillas más o menos, llegamos atardeciendo a Las Vegas y tenemos la suerte de ver como ya estaban encendidas las luces. To mu bonico, si señora!! pero yo no entré con buen pie creo. Estaba cansada, en la calle no hacía calor más bien fresquito y se nos hicieron las 9 de la noche hasta que llegamos a nuestra habitación.
Esa noche estuvimos alojados en el New York porque ese día el Bellagio era carisísimo porque en EEUU el lunes era el Colombus Day, es decir, el día de Cristobal Colón así que LV estaba llenito también en domingo y el precio era como un sábado. Es que tengo una suerte!!
El htl NY está bastante bien, tiene un precio estupendo y encima iban incluídas las entradas a la montaña rusa y descuentos. Jolín por 90 dólares la noche!! es htl con un casino no muy grande comparado con el Bellagio, MGM, Venetian, Ceasear y todos esos, pero era muy cómo porque enseguida subías, bajabas, salías, entrabas y to eso. Cenamos en el italiano del hotel y cotilleamos en el Coyote Bar pero eran todo tíos y no nos gustó el ambiente. A dormir se ha dicho, mañana lo veré todo con mejores ojos!!
Jeje hola Sirly, veo que os lo pasasteis genial, jejeje espero a que sigas escribiendo que me mola leer opiniones y contrastar, jeje es curioso, a cada uno nos gusta una cosa, jejeje.
Pues nada voy a seguir, es que ayer ya no lo hize porque me fui al cine a ver El Orfanato. Os la recomiendo si os van las emociones fuertes, jeje, no es para tanto hombre!! a mi si me dio un poquillo de miedo, de vez en cuando me tapaba con la chaqueta los ojos pero mi novio ni fu ni fa. Es que yo soy muy susceptible
Bueno, por donde íbamos??
DÍA 8 DE OCTUBRE (Las Vegas)
En la cama del New York se duerme realmente bien pero eso de tener vistas al Strip hace que estés oyendo durante toda la noche una especie de ruido continuado que tiene la ciudad. Me recordaba a New York, mi htl estaba en Park Avenue y ni cerrando las ventanas, es cierto que parece que la ciudad no duerme. En el caso de LV pues es verdad, no?
Pues eso, que me levanto y retiro todas las cortinas de tooodos los ventanales que tiene nuestra habitación, qué pasada!! eso sí, no se pueden abrir, sólo tienen la opción de airear la habitación no sea que a alguien le de por hacer algo indevido para que acuda el CSI, jeje!
Después de la duchita y todo el rollo pues nos vamos a desayunar. No nos complicamos la vida y vamos a una de las cafeterías del hotel, también vendían unos panes increíbles!! un café latte y unas tostadas y croissant. To mu bueno, ejem ejemo, perdón se me olvidó deciros que cualquier café con lo que sea está malisisísimo!! da lo mismo que digas que te pongan expresso en vez de café americano, desde luego que no sabe a café di Roma.
A ver, por dónde empezamos?? pues por los hoteles cercanos al nuestro. El Excalibur por fuera super bonito, en las fotos sale muy chulo. Después está el Luxor que también está muy bien por dentro y por fuera, ya no sé las habitaciones. Y a continuación está el Mandalay Bay pegado al The Hotel by Mandalay. El primero me gustó mucho, tiene un casino muy grande y sobre todo los restaurantes a cual más bonito. El The Hotel es totalmente diferente porque es estilo comtemporáneo y minimalista, bastante oscuro por dentro eso sí, aunque la mayoría de hoteles lo son. Después de tanto hotel y tanta foto y tanto ver despilfarrar pasta en las mesas de juego pues nos entró el hambre. Al final elegimos la cafetería-restaurante del The Hotel porque nos gustó su diseño y la carta. Era una carta bien de precio con un poco de cada, pasta, hamburguesas, sandwiches, ensaladas, y otros platos pero en plan todo muy bien puesto y de mucha calidad. A ver si me explico, no era la hamburguesa del Macdonals jolín!!
Con el estómago lleno, porque eso sí, con un plato para cada uno ya me hinchaba (tengo que decir que tampoco es que yo coma demasiado) nos fuimos a seguir viendo hoteles. Hay un trenecito muy mono que se coge dentro del mismo Mandalay y te deja en el Luxor o en el Excalibur y el Excalibur está justo unido a través de una pasarela del New York, vaya que no pisas la acera ni de coña. Desde el NY vuelves a coger pasarelas, escaleras mecánicas.. Y sigues sin pisar la acera del Strip hasta llegar al MGM que está enfrente. Muy grande este casino, la verdad es que no vi tanto ambiente y tanta gente en ningún otro hotel. Había muuucha gente jugando, ale ale, si os toca denme una propina. Por cierto, qué coñazo lo de las puñeteras propinas. No veas como sube la cuenta...
Después ya nos fuimos a ver la mega tienda de los M&M, allí podréis ver todos los souvenirs posibles con los caretos estos de los lacasitos americanos. Impresionante los tipos de M&m que hay, un montón de colores preciosos.
Ay, ay!! que me acabo de dar cuenta que son las 5.19 y a las 5.30 tengo cita con el médico. Buah! me voy pitando... Luego vuelgo y sigo que me enrrollo que no veas...
Ciao!!
Última edición por Sirly el Mar, 23-10-2007 22:15, editado 1 vez
Vale, vale, ya he vuelto del médico y como es bien sabido por todos al médico no hay que llegar puntual ya que después entras media hora más tarde.
Pues a ver si cojo el hilo ahora...
CONTINUACIÓN DÍA 8 DE OCTUBRE (Las Vegas)Después de ver muchos lacasitos de colores y no comprar nada porque no veas como te clavan por una bolsita a peso, nos vamos justo al ladito donde nos encontramos con la tienda de... Coca-Cola!!! pues lo mismo, todo souvenirs y supongo que cosas interesantes para coleccionistas. También puedes degustar un montón de refrescos extraños que en España no existen y al final como no soy nada original, me dio por probar la Cherry Coke que sí la tuvimos en su día en nuestro país pero que al fina no cuajó creo. No está mal, parece que te estés comiendo un chupachup de esos de cereza con chicle dentro pero en bebida y fresquito.
Qué hicimos después?? uff, tengo que hacer memoria... Ah ya!! entramos a una parafarmacia o una especie de tienda de todo enorme para comprar unas tiritas que no tengo que explicar para que, verdad?? ah y compramos otra cosa que en la vida había pensado que compraría en ni más ni menos Las Vegas: un pedazo de bote de vitaminas Multicentrum, ya tengo para todo el año, jajaja. Algo curioso, habían dos el Multicentrum y el nosequécentrum. Pues éste último tenía un precio inferior y te ponía en carteles que compararas los productos y la diferencia de precio entre uno y otro. Viva libertad de precios!!! pero claro, como son vitaminas para que tu cuerpo funcione un poquito mejor y no conoces esta marca pues nos pusimos allí en medio los dos a cantar cada uno de los componentes de uno y de otro y ver que cantidad tenía cada uno. Vaya par de catetos!!jajajaja, quién nos viera... Al final nos decantamos por Multicentrum porque tenía más de todo sobre todo Vitamina C, B2 y algún otro componente importante.
Seguimos con hoteles, aquí yo ya estoy hecha polvo y harta de ver casinos. Madre mía, parece que esté en un viaje promocional de Viajes El Corte Inglés que me pasaba varios días viendo hoteles y hoteles sin parar en todo el día. Vale, pues entramos en el nuevo y aun no terminado Planet Hollywood. Yo creo que va a quedar muy muy bien. Evidentemente no es el Bellagio pero todo nuevecito y super moderno, pues mola. Además en el centro del Strip. Al ladito el Paris, y aunque por fuera es super bonito y es un sello en cualquier foto de Las Vegas, no me entusiasmó por dentro pero está bien.
Bueno va siendo hora de ir al Bellagio que todavía no hemos hecho el check in. Todo muy bien y muy rápido pero como llegamos tan tarde ya no nos dieron una habitacíón con vistas al Strip pero sí con vistas a la piscina que es preciosa. A mi realmente es el hotel que más me gustó, es el más elegante y donde vi a gente con más estilo. Claro está que en un htl tan tan grande pues hay de todo. El casino es muy grande y la galería comercial llena de tiendas de las primeras firmas es preciosa y llena de luz natural que entra por sus cúpulas de cristal. No sé, si volviera a Las Vegas y me lo pudiera permitir me volvería a alojar allí. La habitación no era tan grande como la del NY pero a mi me gusta más, es que la del NY era tan grande que no era acogedora. La del Bellagio era muy muy acogedora y desde el primer minuto me sentía como en casa. A mi me va lo contemporáneo pero he de admitir que el estilo clásico del Bellagio hace que te sientas bien. Si os alojáis aquí tened en cuenta algo y es que como muevas algún artículo del minibar, a través de sus sensores te lo cargan aunque no lo hayas consumido. Así que cuidadín!!!
No sé que me pasaba en Las Vegas que tanto el día anterior como éste, a las 8 ó 9 de la tarde ya estaba cansada y tenía un sueño horroroso. Pues nada, nos fuimos a cenar y prontito a la cama.
DÍA 9 DE OCTUBRE (Las Vegas)
Otro día en Las Vegas, uff! tendría que haber contratado la excursión del Gran Cañón pero como al final queremos volver en agosto a LA y a hacer una semana de Parques pues decidimos terminar de ver LV y no gastar una pasta en la excursión. Al mitad del día ya me estaba arrepintiendo, estoy cansada de ver hoteles y casinos.
Decidido, si he de volver a LA ha de ser alojada en el Bellagio y con una cuenta corriente importante. Ésto debe ser una pasada en plan tío con pasta, jugando todo el día, tomando copas y disfrutando de los restaurantes y de una pedazo de suite. En plan turista un millón me niego!!!
Pues seguimos viendo hotelitos, ale vamos al Venetian. Cómo me iba a ir al Gran Canyon sin ver el Venetian y el Ceasear Palace?? y el Wynn y el Mirage y el Circus Circus y el Stratosphere...??? ay qué me canso sólo de pensarlo!!!
Muy bonitos, si señor! pero es que a mi lo de los hoteles temático no me van mucho. Por fuera para hacerles fotos pues sí, pero es que eso de ver el techo pintado en el cielo como en el Paris o el Venetian y todo eso pues que no me ha ido mucho. Prefiero un hotel sin ningún tema, qué le vamos a hacer soy así!
Lo que os contaba, el resto de hoteles estuvieron bien pero me niego a volver a hacer un viaje de tres días completos a base de lo mismo.
Es mi opinión y muy personal, sé que la mayoría piensan todo lo contrario.
Como no habíamos utilizado las entradas gratis de la montaña rusa del hotel New York, nos fuimos de nuevo hacía esa parte del Strip. Aprovechamos para tomar algo en el pub y restaurante irlandés en el New York (es raro ésto, no?) porque teníamos también un 2x1 y después a la montaña rusa. Pero XDDD, no deberíamos haber subido antes la pedazo hamburguesa y ensalada Cesar?? qué subida más larga, qué bajada más impresionante, qué de curvas, qué de meneos. Vaya, que no es de las más suavecitas. Os animo a subir!!
Después fuimos a Fremont Street a ver el espectáculo y luego paseamos por los exteriores del Bellagio para ver las fuentes bailar, qué romántico!!
DÍA 10 DE OCTUBRE (Las Vegas-San Francisco)
Odio decirlo así pero: Por fín!! último día en LV, nos vamos a San Francisco!!
No sin antes recoger toda la ropa, hacer un estudio de ingeniería porque tenemos que ponerla de manera que los pesos de las maletas no excedan y poner en la maleta que llevamos de mano todo lo que pesaba más. Ah! es que se me había olvidado, después de la montaña rusa del día anterior todavía nos dio tiempo a ir al Outlet el que está en saliendo del Strip en la parte del Mandalay (creo que la parte sur pero no estoy segura). Ésto quiere decir que hicimos alguna compra y una de ellas fueron 5 zapatillas Converse!! bueno, 1 zapatilla y 4 botas!!! A 15 dólares cada una, jajajaja qué me parto!! la tía de la tienda nos miraba con cara de decir: Guiris!!
Después de cuadrarlo todo nos fuimos a desayunar al Bellagio Cafe. Un Café gigante y lleno de gente, unos como nosotros tomando café con leche y tostadas o pancakes y otros comiendo hamburguesas con patatas fritas!! cómo no van a estar redonditos?? a sido una manera fina de decirlo...
Después ya subimos a la habitación e hicimos el check out y las últimas fotos a un jardín botánico dentro del htl que tienen allí montado.
Qué nervios niño!! qué ya nos viene justo el tiempo... Es que somos unos desgracios, no nos dice la tía de recepción que el return del coche de alquiler (vaya, no os había dicho que tuvimos coche de alquiler dos días) está en el mismo aeropuerto. Si claro, en el mismo aeropuerto pero no en la misma terminal. Deja el coche y después de ir hacia una puerta, subir, bajar y coger un ascensor llegamos a la calle y ala, a esperar un shutlle de esos para que nos deje en Salidas. Ay mi madre, que quedan 1 hora y 50 min para la salida de nuestro vuelo y está lleno de cola. Ya verás, ya verás... Al rato... I'm sorry, do you speak spanish?? no no. Ok ok, pues venga a échale morro. No, es que mi vuelo sale en una hora y media y la cola no avanza, es normal?? yes yes. Ok, ok, digo yo. Al rato.. Lo mismo, y nadie sin hacerme ni puñetero caso. Al final ya nerviosos me dirijo a un stand más alejado de Únited y le pregunto a una chica con cara de mexicana (son inconfundibles) y le cuento nuestro problema. Oh, lo siento pero ya hemos cerrado el vuelo, es que resulta que a este aeropuerto hay que llegar por lo menos con tres horas de antelación porque se tarda mucho en pasar los controles de seguridad, y claro, por eso cerramos muy pronto los vuelos. Me cago en.... No me lo puedo creer. Toda la vida diciendo a mis clientes que lleguen mínimo con dos horas de antelación y ahora va ésta y me dice que mandan circulares a todas las agencias del mundo mundial para que informen a sus clientes de que hay que estar con esa antelación. Vale, pa que voy a discutirm no??
Te voy a meter en lista de espera para el siguiente vuelo y ya veremos, dice. No está muy lleno pero quiñen sabe... Quién sabe?? yo los mato, otro día más en LV no por favor!!
Entramos a la zona de embarque pasando antes por los controles y es que yo flipo. Cómo pueden decir que el aeropuerto de LV tiene muchos controles?? pues menos que en Valencia!! y encima el que nos miró las tarjetas de embarque antes de pasar por el detector, era un chino o un thailandés o de algún país oriental (eso seguro) que mínimo tendría 70 años el hombre y teniendo en cuenta que los asiáticos se conservan mejor que los occidentales, yo diría que tendría entre 90 ó 100. Jajajajajaja, me río por no llorar.
Vale, y ya lo que me faltaba, estar conviviendo con cientos de máquinas tragaperras durante más de tres largas horas escuchando esa musiquilla cansina!!!!!!
Vale, vale, voy a acortar ya el relato que me enrollo... Final feliz, confirmaron la lista de espera, no nos dieron comida en el avión sólo una mísera coca cola y llegamos sanos y salvos a San Francisco.
Bien! ya estamos aquí, uf qué frío, qué de noche es!! y ahora qué, cogemos un shuttle?? no se qué forero puso en un post que el shuttle desde el aeropuerto de SF hasta el Htl con una empresa llamada creo que Lorrie's o algo así, costaba 8 dólares por persona, NOOOOOOOO! error! eso son los niños. Los adultos 15-16 dependiendo la empresa (habían 4 ó 5 empresas de traslados). Así que como ya estábamos cansados y no teníamos ganas de investigar lo del Bart si tenía parada o no cerca de casa y con 4 maletas a cuestas, pues decidimos coger un shuttles de esos. Pero más barato, eso sí. Le dijimos al tío que estaba allí parado muerto de risa y sin trabajo que sólo teníamos en efectivo 20 dólares y ni pestañeó, dijo Yes, yes. Ok, dije yo. Pobre hombre, le hemos tangao!
Ya estamos en el hotel, qué bien. Vale, no está mal. Super pequeñito, muy muy sencillo pero la chica chica muy simpática. Dejamos las maletas y nos fuimos a ver que había por la calle. Pues que va a ver, poca cosa a la 9.45 de la noche. Y ahora dónde vamos? oye mira, en este restaurante tipo oriental que está lleno de gente parece que estaría bien. Pues en efecto, qué bien!! unos noddles, un pollo al no se qué, un arroz al no sé más, unas costillitas con aromas de no sé donde... Muy bueno y bien de precio. Hasta un cumpleaños había y mucha gente trajeada.
Ale, a la cama que por hoy ya está bien. La cama nada mal por cierto.
Bueno, chicos esta vez si que me he enrollado. Mañana más...
Besitos!!
Última edición por Sirly el Mie, 24-10-2007 21:05, editado 2 veces
Me falta solo 12 días para irme hacia USA, aunque casi 1 mes para llegar a LAS, LAX y SFO. Se me está haciendo agua la boca y estoy quedandome con muy buenos consejos que estas dando.
Por mi enrollate todo lo que quieras explicando tu viaje, ya que lo leo y me voy imaginando mi futuro viaje.
Me falta solo 12 días para irme hacia USA, aunque casi 1 mes para llegar a LAS, LAX y SFO. Se me está haciendo agua la boca y estoy quedandome con muy buenos consejos que estas dando.
Por mi enrollate todo lo que quieras explicando tu viaje, ya que lo leo y me voy imaginando mi futuro viaje.
Muchas gracias Quebec!! A ver si cuando termine mañana la crónica, abro otro post con algún consejillo más y con direcciones de sitios donde he estado por si a alguien le sirve.
Qué suerte, en breve te vas. Todo llega Quebec, a mi me parecía muy largo el camino de espera desde que comenzé con la organización de mi viaje y mira, aquí estoy escribiendo lo que ya he vivido.
Sirly, qué ilusión leer tu relato después de haber seguido tus preparativos tanto tiempo.
Yo he comenzado la cuenta atrás... Je,je, ya me queda menos de un año.
Please, un par te consultillas:
¿Cuanto tiempo tardaste de salir del aeropuerto de LA? Entre aduana, cojer maletas, recojer coche, etc?
¿Qué hotel tuviste en LA? ¿Qué precio más o menos? es que me gustaría buscar uno no muy lejos del aeropuerto.
¿Recuerdas la dirección del Neptuno y del otro sitio para desayunar? me encantaría ir.
¿Cómo reservaste el Bellagio?¿Cúanto te costó?
¿Y el hotel de San Francisco?
Qué recuerdos, hace dos años, el día de Columbus Day lo pasé yo en Boston, en el parque Boston Common había fiesta y repartian bebidas y globos...
_________________ Sígueme en: organizatetumismo.blogspot.com
2013-Belgica y Alsacia, 2011 - USA Costa Este, NY, Canadá. 2010- Escocia, 2009- Bélgica y Holanda, 2008-USA Costa Oeste y Nueva York, 2007- Irlanda, Bélgica, Holanda, Granada, 2006- Ibiza, Asturias, Galicia, 2005- Usa(costa este), Nueva York, Normandia, Bélgica, 2004- Tunez, Navarra, 2003- Bélgica, Selva Negra, Luxemburgo, 2002- Praga, Budapest,
sirly, qué ilusión leer tu relato después de haber seguido tus preparativos tanto tiempo.
Yo he comenzado la cuenta atrás... Je,je, ya me queda menos de un año.
Please, un par te consultillas:
¿Cuanto tiempo tardaste de salir del aeropuerto de LA? Entre aduana, cojer maletas, recojer coche, etc?
¿Qué hotel tuviste en LA? ¿Qué precio más o menos? es que me gustaría buscar uno no muy lejos del aeropuerto.
¿Recuerdas la dirección del Neptuno y del otro sitio para desayunar? me encantaría ir.
¿Cómo reservaste el Bellagio?¿Cúanto te costó?
¿Y el hotel de San Francisco?
Qué recuerdos, hace dos años, el día de Columbus Day lo pasé yo en Boston, en el parque Boston Common había fiesta y repartian bebidas y globos...
Hola Lamiri!! muchas gracias.
El otro día me fui de vueltas y confundí a nuestra compañera forera Almarpu contigo, jeje, es que todavía tenía jet lag. Por qué espero no volverme a equivocar, tú viajas en agosto y tienes dos niñas/os verdad??
Espero no equivocarme, jajaja.
Bueno, en contestación a tus preguntas voy allá:
¿Cuanto tiempo tardaste de salir del aeropuerto de LA? Entre aduana, cojer maletas, recojer coche, etc?
Pues la verdad es que se tarda un poquillo porque entre que sales del avión, te diriges hacia la recogida de equipaje, espera a que salgan las maletas (sin contar con que las pierdan,jaja), sales a la calle y esperas a que pase el shuttle de la compañía de alquiler de coches correspondiente, llegas al Rental Car que está a unos minutos, haces la cola (yo no encontré cola pero al día siguiente volví a coger un GPS y había una cola...pero y me la salté porque le dije al tío que yo ya tenía el coche pero que iba a coger el gps, jeje qué cara más dura tengo ). Después tienes que decidir qué coche coger porque lo eliges tú misma y empiezas a mirarlos todos por dentro y por fuera y discutes con tu pareja: éste sí, éste no. Y ya por último encuentras el hotel que si pillas un gps será muy fácil pero sino ya es más complicado. Pues te digo, llegué a las 7 y pico y en la habitación estaba a las 10 menos algo.
¿Qué hotel tuviste en LA?
El hotel era el Marina del Rey International, en Marina del Rey al lado de Venice y muy cerca de Santa Mónica. Si vas con coche de alquiler, que es imprescindible a mi parecer, se está muy cómodo para moverte porque llegas pronto a todos los sitios. El hotel es sencillo pero la gente muy amable y todo está muy limpio. La cama era enorme y la habitación también. Además fue de lo más económico y bien situado que encontré sin contar con que no quería un motel claro. Te lo recomiendo y volvería de nuevo. Además y muy importante: parking subterráneo con acceso desde las habitaciones gratis todos los días y acceso a internet a través de una clave que te dan ellos a la llegada también gratis y funciona de muerte. Qué más se puede pedir??
¿Qué precio más o menos? es que me gustaría buscar uno no muy lejos del aeropuerto.
Pues es perfecto entonces porque el aeropuerto está a tan sólo 8 kms del hotel, llegas en un momento. El precio:
- 99 dólares la noche del jueves
- 119 dólares la noche del viernes y la del sábado
Total: 382, 51 dólares tasas incluídas
La reseva a través de su página web no te cobra ni una sóla noche como garantía, así que si después tienes que cancelar porque ves otro htl que te gusta más cancelas y listo.
¿Recuerdas la dirección del Neptuno y del otro sitio para desayunar? me encantaría ir.
Pues claro mujer, te encantará. Menudo plato nos comimos de patatas con pescado de varios tipos, era un combo.
Dirección Neptune: 42505 Pacific Coast Hwy Malibu
Tel. 310 457 3095 www.neptunesnet.com
Pedimos el combo, una cocacola y una pedado de cerveza en una botella enorme que ahora no sé como se llama y todo nos costó con tasas 28,99 dólares (20 eurillos de na).
¿Cómo reservaste el Bellagio?¿Cúanto te costó?
Pues lo reservé a través de su web. Miré y miré en tooooodas las páginas webs posibles durante meses y meses sobre unos 20 días antes de mi fecha de viaje, pusieron en la web del Bellagio la oferta de 199 dólares la noche + tasas. Te paso el enlace porque realmente no tengo ni idea como lo encontré porque ahora me pongo a buscarlo y no lo encuento:
Y pinchas en: Click here for special room rates and availability! y verás calendarios donde salen las fechas en promoción y el precio de cada noche. Podrás observar que van a delantados 2 ó 3 meses, pero no te fíes porque a lo mejor hoy ves un precio bueno para tus fechas y piensas que lo bajarán y al días siguiente te encuentras con que lo han subido o qu ya no está. Te tengo que decir que inclusive el martes que ya no era fiesta, el hotel estaba lleno llenísimo, está muy solicitado.
Al hacer la reserva te piden una noche como garantía de reserva y que te la devuelven si cancelas con dos días de antelación.
Suerte!!
¿Y el hotel de San Francisco?
El hotel de SF te lo recomiendo también pero tienes que tener claro que es un hotelito sin pretensiones pero la verdad que bastante singular. No sé, es simpático. La recepción no está al entrar sino que has de subir las escaleras o en ascensor de eso que se ven en las pelis con puertas correderas que tú misma tienes que correr y que me dio hasta miedo, jeje, que de pueblo que soy!! pues bueno, subes y ya te encuentras con la recpción no muy grande pero bastante cuca y allí una chica muy muy sonriente y muy maja que no tenía ni idea de español. Pero no te preocupes porque las limpiadoras y dos más de recpción son hispanos. Me llamó mucho la atención que en 4 noches que pasamos allí vi por lo menos a 4 ó 5 personas diferentes en la recpción y eso que iban a turnos y sólo había una por turno, no sé, que raro en un htl tan pequeño...
Bueno, pues hay habitaciones sin baño y con baño. Yo reservé con baño porque tota el precio era económico. Como yo tengo tan buena suerte pues resulta que el fin de semana que yo estaba en SF había una convención de anestesistas y era super importante y no veas el precio de cualquier hotelucho, hasta los moteles eran más caros. Como yo reservé con muchos meses de antelación, encontré este hotel a muy buen precio.
Te he de decir que la situación era inmejorable, en la calle Bush casi enfrente de la entrada de Chinatown. Nada de vagabundos, no vi ni uno. Tienes todas las tiendas y Union Square a dos manzanas, en 5 minutos allí. Hay restaurantes, cafeterías y mucho ambiente durante el día hasta las 10 de la noche aproximadamente. Si llevas coche o utilizas los tranvías, llegas en un momento a Nort Beach que es digamos la pequeña italia y allí hay un montón de ambiente. Tienes restaurantes italianos a mogollón y también para después tomar algo. Evidentemente también puedes ir andando, en diez minutos llegas pero si tienes un bono de transporte pues para qué ir andando de noche con el frío que hace??
Qué más? pues que estuve allí muy agusto y que ningún problema. La habitación no era tan grande pero tampoco pequeña, cada habitación está pintada de una forma por un artista y son bastante originales. Tienes un pequeño lavabo enfrente de la cama y separado la bañera de esas antiguas y el inodoro. Todos los días sábanas y toallas limpias, también las amenidades y aunque ellos nos dijeron que no tenían internet, pues sí que teníamos y sin clave ni nada. Simplemente mi portátil buscaba redes disponibles y voila: conectaba con su línea adsl, jajajaja!!!!
Si tenéis coche de alquiler que para mi también es importante por lo menos un par de días, es complicado aparcar en esa zona por el día y los parkings son super caros. Pero a partir de las 6 ó 7 de la tarde ya hay sitios para aparcar durante toda la noche y si pillas fin de semana más todavía porque es la zona de Downtown y claro al no estar abiertas las oficinas pues hay menos gente que aparque su coche. Nosotros aparcamos justo entrando a Chinatown y al principio de la calle enfrente de la entrada de una de las tiendas chinas y al ladito del Mercedacos de la dueña, pues aparcábamos nosotros sin pagar y hasta la mañanita siguiente. Eso sí prontito coged el coche o que baje un momento uno de vosotros a hecharle algo de dinero al parkímetro porque a las 8 ó 9, no me acuerdo bien, ya te cobraban pero poco.
Dirección Hotel Des Arts:
447 Bush Street San Francisco 94108
Tel. 415 956 32 32 www.sfhoteldesarts.com
El precio:
- 89 dólares las noches del jueves y el viernes
- 99 dólares las noches del sábado y el domingo
- Total con tasas incluídas 428,64 dólares
Incluye el desayuno (e internet, jajajaj): zumo naranja, café malísimo, mufflins muy ricos, tostadas calentitas con mermelada, crema de queso, mantequilla, yogurt y creo que ya.
También volvería si no me quisiera gastar mucha pasta y quiero estar en buen sitio y cómoda. Al hacer la reserva a través de un correo electrónico, te piden de fianza una noche pero que te devuelven si cancelas mínimo tres días antes de la entrada al htl.
Bueno, pues no sé si se me pasa alguna cosa pero si tienes más dudas ya sabes, a preguntar!!
Jo Sirly leo la cronica y me acuerdo de mi viaje...
Ademas como yo también estube en el NY NY en Las Vegas.
Yo opino como tu, me gusto mucho la ciudad, es diferente pero tanto hotel al final cansa.
Gracias Txurri, la verdad es que yo acabé cansada pero doy segundas oportunidades así que algún día volveré supongo.
Oye, estoy viendo las noticias y no veas la que se ha montado en LA con los incendios. Jo, qué pena me da!!
Hello, qué tal estáis?? bueno pues voy a ver si termino esta crónica que es eterna...
DÍA 11 DE OCTUBRE (San Francisco)
Hoy tiene que ser un día intenso así que arriba de la cama bien tempranito, eh?? vale, pues después de haber probado la bañera y comprobar que el agua sale con mogollón de presión, también compruebo que el secador no es tan potente como en el resto de hoteles así que media hora dale que te pego. Después de arreglarnos pues a desayunar, ese desayuno incluído que tenemos por fin!! el desayuno se servía tipo albergue, jeje. Era una habitación, como la nuestra pero sin camas donde habían habilitado unas mesas con toda la comida y cada uno se servía. Después te cogías tu bandejita y te sentabas en unos pufs muy cómodos y como mesitas tenían esas sillas que hay en Ikea de madera de abedul que son tan baratas?? pues esas. To mu rústico pero muy divertido, a mi chico le encantó, jeje, parecíamos estudiantes. Pues nada, corriendo a buscar ese Muni Pass que tanto se habla por el foro. Cómo podemos ser tan idiotas de pillar el de 3 días si mañana ya nos dan el coche de alquiler?? que idiotas, no nos acordábamos!! pues si chicos, me gasté la pasta para nada. Lo íbamos a revender pero pensamos que no, que lo utilizaríamos otro día por lo menos con el típico tranvía y así montábamos más veces. Es que está muy chulo, sabéis??
Pues nada, después de esperar la cola para subir nuestra primera vez al tranvía (parece mucha cola pero sólo esperamos unos cinco minutos), nos fuimos hacia Fisherman's Warf. Estuvimos por allí viendo las tiendas, el ambiente, el Pier 39 con los leones marinos y todo eso. Sobre las 12 nos fuimos al pier de Alcatraz Cruises porque hicimos una reserva para la una para visitar la isla de Alcatraz. Esperando a embarcar pues tomamos el solecito porque la verdad es que hacía un día muy bueno.
El trayecto en el ferry estupendo, si hace buen tiempo recomiendo sentarse fuera y así poder hacer fotos mientras te vas acercando. A la llegada y como dos buenos españolitos, pues no esperamos ni a que el Sr que nos recibe nada más bajar nos contara a todos (en inglés) algo de la historia de la cárcel. Algo muy curioso, justo antes de comenzar a subir las cuestas que te llevan a la entrada, hay unos folletos con la explicación de la cárcel y su distribución. Pues bien, pone que cuesta 1 dólar pero se pueden coger porque están puestos como si fuera publicidad gratuíta. Y qué comentamos F y yo?? pues otra vez como buenos españolitos: joder, si lo coges y no pagas no se entera ni Dios. Qué no!!! que si que metimos la moneda hombre!!! pa que no se diga...
Allá que vamos, y tanto leer en el foro lo de los cascos pues claro, en busca de los casco esos que te cuentan en español todo lo que allí ocurrió. Yo me fijaba en la gente que me iba cruzando y nadie llevaba cascos, te lo puedes creer?? no será que los da el Sr que daba la charla y ahora nos hemos quedado sin cascos?? seremos burros... Yo le seguía diciendo a F que no era posible y que a lo mejor era más para arriba y él que no. Pues nada, al momento comenzamos a ver señales que ponía lo de los cascos, pero hasta que no llegamos al sitio la verdad es que estuvimos con la certidumbre. Vaya historia de novatos, eh??
Tengo que decir que me encantó la visita a Alcatraz y sobre todo la historia por los dichosos cascos. Es divertido porque nos pasábamos todo el rato F y yo preguntando :por dónde vas? ay, yo ya he escuchado eso, pues me espero. Venga date prisa que yo ya voy más adelante en el relato...y cosas así. Es que resulta que el relato te va contando a la vez que te guía por donde tienes que ir y te hace referencia a celdas, ventanas, lugares de la cárcel, etc...
Bien, pues después de el relato y cotillear y hacer fotos a la ciudad y al Golden desde fuera pues ya cogimos otro ferry de vuelta. Estuvimos más de dos horas!!
Como estábamos sin comer nada desde el desayuno nos íbamos a ir a la hambuguesería esa que decían que estaba tan bueno, la de...ay, que no me acuerdo...no sé que Rocket o algo así. En fin, que nos íbamos hasta allí pero como antes nos encontramos con el Pier 39 pues no nos apetecía ir más lejos y comimos en un bar americano tipo Foster Hollywood. Bien pero platos exagerados exagerados. Ala! la mitad se quedó en el plato.
El calorcito que hacía al medio día ya había desaparecido y estaba helá, así que cogimos un tranvía y nos fuimos al hotel a por más abrigo. Después estuvimos paseando por Chinatown, Market y Union Square y po las tiendas y después nos fuimos en bus a Castro (el barrio gay). Estuvo bien la visita allí y también hay sitios para cenar. Está lleno de banderas gays y es bastante curioso. Todo lleno de mujeres y hombres gays, vaya.
Después ya pillamos otro bus y volvimos y resulta que íbamos a cenar en un restaurante super chulo allí con ambiente gay y no gay y esperando a que nos tocara, a mi me entró mal cuerpo (angustias) y nos tuvimos que ir. Se me fue el hambre y al final comimos algo en un restaurante-cafetería de al lado del hotel.
DÍA 12 DE OCTUBRE (San Francisco)
Este día preferimos hacer un fuerte desayuno americano ya que la noche anterior no comimos mucho. Hay una cafetería con mucho encanto que ya le habíamos hechado el ojo. Tenía hasta críticas de prensa americana y siempre siempre estaba a tope pases a la hora que pases. Allí desayunamos bien, pancakes, zumos, omelettes, tostadas...vaya, el atracón del siglo.
Sólo ocurría un problema, y es que estaba lloviendo. Cómo es posible si el día anterior lucía el sol?? pues si, hay que fastidiarse. Menos mal que Alamo estaba en nuestra misma calle a tres minutos de allí, menuda suerte!! después de coger el coche sin problemas, tuvimos que reflesionar y organizar el día de la mejor forma posible. Lo primero, pillar un paraguas en los chinos. Vale ya está, tenemos coche y un paraguas enano y endeble, jeje, ya verás como haga viento.
Bueno, encontramos una solución que además se la recomendaría a todos los que dispongan de coche en SF.
Os cuento: hay una ruta que se llama "49 Mile Scenic Drive". Se trata de una ruta bastante bien señalizada con un cartel de color azul y blanco con el dibujo de una gaviota. Hay que prestar mucha atención, eso sí, porque hay a veces que o no se ve, o no la ves, o inclusibe NO ESTÁ!! "mataría al pajarraco éste".
Pues si chicos, hay una ruta estupenda que recorre los puntos más importantes de la ciudad desde la zona del embarcadero, como Presidio, Fort Point, Twin Peaks, el Civic Center, la Catedral Grace, Japan Center, Union Square, Chinatown, Coit Tower, el Golden Gate Park...es decir la mayoría de los sitios importantes de la ciudad. Yo buscaría una guía donde apareciera y si no no hay problema, nosotros cogimos en la calle mismo una guía de SF donde te pone toda la ruta. Está genial!!
No veáis la que nos calló en Twin Peaks!! la de Puertohurraco
Pues nos tiramos todo el día haciendo la ruta y haciendo fotos desde el coche. De vez en cuando F salía y yo le hacía corriendo una foto porque él como tiene el pelo corto pues claro, le da igual mojarse. Todo el santo día lloviendo y no poco. Con el mini paraguas nos mojábamos vivos, jajaja!
Vale, pues llega la tarde y parece que mengua la lluvia, así que decidimos ir a la zona del embarcadero a comprar souvenirs. La verdad es que son bien baratos y con el cambio se queda todo regalao. Segundo intento por cenar en el sitio ese de las hamburguesas...intento fracasado y eso que llevábamos to el día sin comer!! XDDD qué hambre más grande!!
Cambio de planes, vámonos a algún sitio más confortable y calentito. Y allá que nos vamos a North Beach. Qué monada de barrio por la noche oye. Todo llenito de restaurantes y mogollón de gente. Los restaurantes llenos y la mayoría algo caros. Un plato de pasta 20 dólares?? eso sí, el sitio encantador...y lleno de gente!!
Decidimos buscar alguno algo menos caro porque para comer pizza y pasta no creo que haya que gastarse tanto. Me gasto pasta en un restaurante con un buen entrecot o solomillo pero no por unos espaguettis.
Pues vaya suerte! de repente vemos un restaurante muy cuco, sobre todo fuera. Todo lleno de mesitas pequeñitas en la acera con sus velitas y encima de cada mesa una especie de resistencia que no veas que calorcito daba. Con el frío que hacía en la calle y lo bien que se estaba allí, pero mi chico prefería dentro. Pues nada dentro, luego dicen que nosotras nos salimos siempre con la nuestra. No es verdad!!
Muy muy bien, muy bueno y barato también. Eso sí van super mega rápidos y en una hora ya estábamos listos y porque pedimos café y nos hicimos los locos un rato porque era levantarse unos y sentarse otros. Madre mía las veces que duplican las mesas!! Ah! se llamaba Calzone y por supuesto la especialidad pues eso mismo.
Después de una vueltecilla por el barrio, cochecito y al hotelito a dormir que hace frío. Habéis visto? ya no podemos ir mañana a Yosemite
No nos vamos a quedar sin ver todo lo que habíamos visto diluviando y todo gris oscuro, verdad?? mañana hay que repetir ruta pero sin seguirla sólo parando y disfrutando de lo que realmente nos había gustado y añadiendo algún sitio más que no sale en la ruta.
Sirly, genial. Mil gracias por las direcciones y las explicaciones, ya me he apuntado todo.
Yo no tengo niñas!!! voy en septiembre con mi marido!!! creo que me has vuelto a confundir con Almarpu.
Un besito y sigue, please, que tengo ganas de leer el resto.
_________________ Sígueme en: organizatetumismo.blogspot.com
2013-Belgica y Alsacia, 2011 - USA Costa Este, NY, Canadá. 2010- Escocia, 2009- Bélgica y Holanda, 2008-USA Costa Oeste y Nueva York, 2007- Irlanda, Bélgica, Holanda, Granada, 2006- Ibiza, Asturias, Galicia, 2005- Usa(costa este), Nueva York, Normandia, Bélgica, 2004- Tunez, Navarra, 2003- Bélgica, Selva Negra, Luxemburgo, 2002- Praga, Budapest,
sirly, genial. Mil gracias por las direcciones y las explicaciones, ya me he apuntado todo.
Yo no tengo niñas!!! voy en septiembre con mi marido!!! creo que me has vuelto a confundir con Almarpu.
Un besito y sigue, please, que tengo ganas de leer el resto.
Madre mía qué follón!! pues ya no sé quien es la que se va con niños oye. Ah! creo que había hecho intercambio de casa con otra familia si no recuerdo mal. Jajajajaja, cómo estoy! como un cencerro.
Hola guapa, como tú estás liadilla con esta maravillosa crónica que nos estas haciendo, se me ha ocurrido hacer algo por tí.
Como he visto que te estás volviendo un poco "loca" con la forera de los ¡tres! niños, me he repasado el foro (a mi también me sonaba pero no sabía el nombre) y ¡la he encontrado....! es sonlop, de Santander que quiere viajar a finales de julio con sus tres niños y hace intercambio de casas.....
Espero haberte ayudado
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro