Hola! Estamos barajando la posibilidad de Tailandia para finales de Junio. ¿Sería necesario vacunarnos para estar por la zona de Phuket 7 días?
¿En ese caso, con cuanto tiempo de antelación? Porque andaríamos un poco justos de tiempo.
Hola! Estamos barajando la posibilidad de Tailandia para finales de Junio. ¿Sería necesario vacunarnos para estar por la zona de Phuket 7 días?
¿En ese caso, con cuanto tiempo de antelación? Porque andaríamos un poco justos de tiempo.
Un saludo
Pide cita sin falta ya en sanidad exterior.
En el caso de la malaria la profilaxis es via oral y se toma unos días antes de ir a la zona de riesgo.
Playas y zonas urbanas no hay riesgo pero de todos modos debes ir a sanidad con tu planning de viaje para que te digan si la necesitas o no según tu ruta.
Además igual necesitas otras vacunas si no las tienes como tétanos, hepatitis...
_________________ Túnez, Nueva York, París, Londres, Provenza francesa, Atenas, Islas Griegas, Roma, Fiordos noruegos, Estocolmo, Copenhague, Portugal, China, Helsinki, Costa Oeste de EEUU, Polinesia, Tailandia, Camboya (Angkor), Florencia, Toscana, Venecia
Hola! Estamos barajando la posibilidad de Tailandia para finales de Junio. ¿Sería necesario vacunarnos para estar por la zona de Phuket 7 días?
¿En ese caso, con cuanto tiempo de antelación? Porque andaríamos un poco justos de tiempo.
Un saludo
Pide cita sin falta ya en sanidad exterior.
En el caso de la malaria la profilaxis es via oral y se toma unos días antes de ir a la zona de riesgo.
Playas y zonas urbanas no hay riesgo pero de todos modos debes ir a sanidad con tu planning de viaje para que te digan si la necesitas o no según tu ruta.
Además igual necesitas otras vacunas si no las tienes como tétanos, hepatitis...
Quizás sea un poco precipitado organizarlo con tan poco tiempo.
Gracias de todos modos por la información.
Como "botiquin" solo llevaría algún antibiótico. El resto se puede comprar en cualquier país del mundo sin receta y en casi todas partes más barato que en España.
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Tétanos, tifus y hepatitis son vacunas que deben llevarse. Pero incluso en España. El tema de la malaria, yo vivo en sudeste asiático y no es para tanto. Es preferible llevar un buen repelente de mosquitos especial para zonas tropicales y olvidarse de la profilaxis. Además, los alojamientos en zonas selváticas, todas tienen mosquiteras en la habitación.
Yo no me preocuparía lo más mínimo.
Por otro lado, completamente de acuerdo con Ariza. Existen farmacias fuera de España y son muchisimo más baratas. Limitar el botiquin a:
- Laxante
- Antidiarreico
- lo basico para una cura de emergencia (tijeras, alguna venda y esparadrapo)
Todo lo demás sobra pq lo podréis sacar allí sin problema
Esta mañana he ido a sanidad exterior y desde junio de 2012 cobran 18,22€ por cada vacuna prescrita!!! Menos mal que yo ya estaba bien vacunada, pero mi novio ha tenido que pagar por la vacuna de la hepatitis A, previo paseo al banco a pagar la tasa.
Para Tailandia no hay ninguna vacuna obligatoria, todas son recomendadas. Yo en su día me puse hepatitis A, fiebre tifoidea y cólera. Según la médico que nos atendió hoy, existe riesgo de malaria en Mae Hong Son y en el parque de Khao Sok, pero no en otras zonas, ni en Siem Reap. Sin embargo y como siempre, es más recomendable utilizar las medidas profilácticas (repelente y manga larga) que te protegen también para la picadura del dengue.
Vamos que yo ya no me vuelvo a vacunar a no ser que tenga que ponerme la de la fiebre amarilla, y porque es obligatoria (qué ganas de un Kenia + Tanzania +Zanzíbar)
Yo he ido a hace dos semanas al hospital. En mi caso, soy de Santiago de Compostela, he ido al hospital (de la Seguridad Social) al departamento de Medicina Preventiva y vacunación. Me pusieron la de la hepatitis A (como dije en unas páginas antes, yo ya tenía la de hepatitis B y tétanos puestas en el 2006) y me dieron las pastillas para la vacuna de la fiebre tifoidea. No me cobraron nada, pero supongo que igual esto varía según la Comunidad Autónoma.
Como ya dije, el médico me dijo que no hiciese la profilaxis de la malaria, ya que Tailandia, excepto las zonas fronterizas del triángulo de oro, no es zona de riesgo. También voy a Siem Reap en Camboya, donde hay zona de riesgo en la frontera y me dijo que no hacía falta, a no ser que pasase noches en la zona de frontera (que no es mi caso) y que no hay riesgo en las zonas turísticas. Insistió en que el malarone y otros tratamientos similares contra la malaria pueden dar efectos secundarios y que podrían fastidiarme el viaje. Eso sí, me recomendó tomar las típicas precauciones como el repelente para mosquitos y/o manga larga durante las noches.
También me dijo que la gente normalmente se preocupa mucho por el tema de la malaria, cuando el dengue es mucho más usual de infectarse.
Cuando le pregunté por vacunas contra el dengue, me dijo que no hay vacuna contra el dengue (esta enfermedad igual que la malaria, se contrae por picadura de mosquito), así que o mi médico me mintió o no sé de que vacuna contra el dengue habláis.
Pues a nosotros nos han cobrado esta mañana en Vigo, así que no es cosa de Galicia...
_________________ Crucero En busca de los Bucaneros (MSC Opera), Crucero por el Mediterráneo en NCL EPIC, Jordania, República Dominicana, París, Londres, Egipto, Roma, Portugal, Mexico, Turquia, Crucero Gondolas Venecianas (Iberocruceros), Crucero Brisa del Mediterraneo (Pullmantur), Tailandia, Capitales Bálticas (Pullmantur) , Circuito por Túnez y casi toda España.
Hola a todos, a ver si alguien puede ayudarme... Resulta que necesito ponerme la tercera dosis de la vacuna de la rabia, las otras dos me las he puesto en Irlanda que es donde vivo. He estado llamando a vacunación internacional en Madrid, a tres centros y nada de nada, en uno me dicen que allí no puedo y los otros me dan citas para dentro de un mes... Necesito hacerlo en unas dos semanas que es cuando me cumple... Me he informado y en la farmacia no se compra. Alguien sabe de algun centro privado en Madrid donde me la puedan poner??? Mi ultima opción seria volver a vacunación internacional de aquí y ponermela 3 días antes de lo requerido lo que yo no se es si eso vale para algo o no... Estoy desesperada ya, llevo dos intentando buscar info sobre sitios y no encuentro ninguno...
Hola a todos, a ver si alguien puede ayudarme... Resulta que necesito ponerme la tercera dosis de la vacuna de la rabia, las otras dos me las he puesto en Irlanda que es donde vivo. He estado llamando a vacunación internacional en Madrid, a tres centros y nada de nada, en uno me dicen que allí no puedo y los otros me dan citas para dentro de un mes... Necesito hacerlo en unas dos semanas que es cuando me cumple... Me he informado y en la farmacia no se compra. Alguien sabe de algun centro privado en Madrid donde me la puedan poner??? Mi ultima opción seria volver a vacunación internacional de aquí y ponermela 3 días antes de lo requerido lo que yo no se es si eso vale para algo o no... Estoy desesperada ya, llevo dos intentando buscar info sobre sitios y no encuentro ninguno...
Hola
Por tres días antes la vacuna no va a ser menos efectiva.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Buenas a todos. Nos vamos a Tailandia en noviembre y nos han informado en sanidad que las es recomendable lo siguiente:
- Fiebretifoidea: vivotif 3 cápsulas L M X 15 días antes. Proporciona una inmunidad para 3 años.
- Gripe estacional: vacuna del año.
- HepatitisA
- HepatitisB
- Recordatorio del Tétanos
- Recordatorio de la Difteria
- Dengue: repelente de mosquitos Relec Forte
- Malaria y Paludismo: en zonas fronterizas. Un comprimido un día antes de visitar la zona y durante 17 días después.
- Pequeño botiquín con: Ibuprofeno, paracetamol, nolotil, suero oral, antidiarreicos, antibiótico
¿Qué opinais?
_________________ París - NYC - Washington D.C. - Londres - Bérgamo - Verona - Venecia - Milán - Bangkok - Ayutthaya - Chiang Mai - Chiang Rai - Phuket - Dubai - Marsella - Mónaco - Savona - Pisa - Florencia - Roma - Hanoi - Tam Coc - Sapa - Halong - Ho Chi Minh - Siem Reap
Buenas, yo vengo de ponerme la de la hepatitis A, y la de la fiebre tifoidea (el resto parece que las tenía). Aquí en San Sebastián la de la de la fiebre tifoidea la he tenido que comprar en la farmacia (21€), pero era una inyección , no pastillas, y me la han puesto en el centro de salud a la vez que la otra.
Por otra parte me dijeron que tomara Doxicilina, pero por lo que he leído aquí (fotosensibilidad y demás, además que hay que tomarlo bastante tiempo después de salir de la zona de malaria), creo que voy a tomar Malarone.
Yo no entiendo que haya tanta diferencia de información. En Barcelona mi médico de cabecera me ha dicho que haciendo el circuito turístico habitual: Bangkok, circuito por carretera hasta Chiang Mai y luego Phuket no hace falta vacunas ni ningún tipo de medicación...
_________________ 2013 - Tailandia
2012 - Corea del Sur / Punta Cana / Alemania / Valencia
2011 - Praga / Crucero Báltico (Tallin, San Petesburgo, Helsinki, Estocolmo, Klaipeda, Gdynia, Copenhague)
2010 - Riviera Maya
2009 - Madrid / Costa Este EEUU (New York, Washington, Cataratas del Niágara y Boston)
2008 - París / Asturias ------ 2007 - Londres
Última edición por Milesedi el Mie, 19-06-2013 11:26, editado 1 vez
A mi directamente mi médico de cabecera me dijo que me buscase la vida. Que llamase a sanidad. Ha sido en sanidad (vía telefónica) donde me han informado.
_________________ París - NYC - Washington D.C. - Londres - Bérgamo - Verona - Venecia - Milán - Bangkok - Ayutthaya - Chiang Mai - Chiang Rai - Phuket - Dubai - Marsella - Mónaco - Savona - Pisa - Florencia - Roma - Hanoi - Tam Coc - Sapa - Halong - Ho Chi Minh - Siem Reap
Lo que está claro es que el tema es competencia de los "Centros de Vacunación Internacional". El médico de familia o de cabecera puede ser más o menos "enrollado", proclive a abarcar o no campos que no le corresponden... Pero el organismo que tiene la competencia sobre el tema está claro. Las direcciones están en su web
Tengo una duda en cuanto a medicamentos y no he encontrado la respuesta por aquí.
Para ir a Tailandia me voy a llevar bastantes medicamentos pq soy propensa a cogerlo todo; antihistamínicos, antibióticos, para el estómago, infecciones... Con todo el cargamento, que tampoco creo que sea exagerado (en la guía de la lonely planet son peores) tendré problemas en el aeropuerto? Necesito alguna autorización o tener cuidado en algún aspecto? No se si pueden poner pegas para entrar en el país con tanto medicamento, además no facturaremos e irá en cabina.
Gracias de antemano!
En teoria no hay mayor problema si le llevas el prospecto y tal, yo hay parte que facturaré, sobre todo por comodidad pero si no lo haces, lo unico que igual te miren que es y tal. Nunca he tenido problemas y eso que yo tengo mi medicación cronica, hace tiempo hice un par de viajes con informe y nunca me lo miraron ni pidieron así que ya no lo llevo. Ademas, mira www.aena-aeropuertos.es/ ...353368489/ . Esto es lo que dice Aena....
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro