Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Estoy mirando seguros para un viaje a NY y Cacún, y creo que lo mejor (ya que no contrate cancelación aún...y el vuelo lo cogi hace dos meses ya) es InterMundial, que te deja contratar el seguro de cancelación en cualquier comento. Podeis darme vuestra opinión. Muchas gracias por todo. Un saludo
El problema de EEUU es que la sanidad es muy cara. Existe un hilo especifico sobre seguros medicos para viaje a USA. Échale una ojeada.
Estoy mirando seguros para un viaje a NY y Cacún, y creo que lo mejor (ya que no contrate cancelación aún...y el vuelo lo cogi hace dos meses ya) es InterMundial, que te deja contratar el seguro de cancelación en cualquier comento. Podeis darme vuestra opinión. Muchas gracias por todo. Un saludo
Yo acabo de contratar intermundial, el plus, que cubre también la cancelación, en cobertura medica me da 50.000, para 16 días y gtos de cancelación 4000 euros. Viajo a La Republica Dominicana. Es el que mas se acerca a lo que deseo tener en seguro para mi viaje.
Si me compro un viaje de 450 euros y me tengo que pagar un seguro de 150 euros me jode
Existen precios más económicos. No se los días, ni el lugar a dónde estás mirando. Pero, visto que es un viaje de 450 € -con lo cual tampoco creo que vayas cruzar "el charco"- me parece que tienes opciones mucho más baratas.
Lo que creo que se tiene que mirar en un seguro son las coberturas y que nos cubra toda la estancia, la inexistencia de franquicia, la existencia de un número de teléfono gratuito para contactar..... Además de lógicamente de la confianza que nos haga sentir la compañía. Puede que, en el caso que tu narras, no interese un seguro de cancelación. Si es un país cubierto con la TSE y en el que la sanidad funcione "decentemente" puede que se pueda prescindir del sanitario. A mayor tiempo pues más riesgo. El precio del viaje y el del seguro son parametros que no tienen que coincidir: puedes tener una incidencia sanitaria en un viaje de 450 € o en uno de 4.500 € y tu lo que tienes que tratar es que el seguro te cubra lo que creas necesario y ello es independiente de lo que te costó el viaje.
Es de Polonia a Bangkok , pasando por Camboya unos días...
En total unos 500 euros y si necesito vacunas y tengo que pagar por ellas en Polonia porque a España no quiero volver, si aun fuera gratis volver... Jaja pero ahora estan mas caros los vuelos que antes, bastante mas
Entonces ando mirando y quiza el Multitravel de Intermundial, que me sale en 210 euros, viajando un año con maximo cada viaje de 60 días, tiene buena pinta la verdad. Y si tengo problema medico pues ya me pondran allí la vacuna, si no me muero antes
Si me compro un viaje de 450 euros y me tengo que pagar un seguro de 150 euros me jode
Existen precios más económicos. No se los días, ni el lugar a dónde estás mirando. Pero, visto que es un viaje de 450 € -con lo cual tampoco creo que vayas cruzar "el charco"- me parece que tienes opciones mucho más baratas.
Lo que creo que se tiene que mirar en un seguro son las coberturas y que nos cubra toda la estancia, la inexistencia de franquicia, la existencia de un número de teléfono gratuito para contactar..... Además de lógicamente de la confianza que nos haga sentir la compañía. Puede que, en el caso que tu narras, no interese un seguro de cancelación. Si es un país cubierto con la TSE y en el que la sanidad funcione "decentemente" puede que se pueda prescindir del sanitario. A mayor tiempo pues más riesgo. El precio del viaje y el del seguro son parametros que no tienen que coincidir: puedes tener una incidencia sanitaria en un viaje de 450 € o en uno de 4.500 € y tu lo que tienes que tratar es que el seguro te cubra lo que creas necesario y ello es independiente de lo que te costó el viaje.
Es de Polonia a Bangkok , pasando por Camboya unos días...
En total unos 500 euros y si necesito vacunas y tengo que pagar por ellas en Polonia porque a España no quiero volver, si aun fuera gratis volver... Jaja pero ahora estan mas caros los vuelos que antes, bastante mas
Entonces ando mirando y quiza el Multitravel de Intermundial, que me sale en 210 euros, viajando un año con maximo cada viaje de 60 días, tiene buena pinta la verdad. Y si tengo problema medico pues ya me pondran allí la vacuna, si no me muero antes
La información ya cambia: estás hablando de un seguro anual creo que son 215 € (multitravel). El mezclar "churras" con "merinas" puede dar una impresión equivocada.
Por cierto, las vacunas es una medida preventiva: sirven para impedir, o por lo menos disminuir, el riesgo de adquirir ciertas enfermedades. Me parece que son enfermedades bastante serias como para tomarse el tema tan a la ligera. Quizás deberías mirar que son algunas de esas enfermedades y ello puede que te haga cambiar de opinión. Creo que la salud tiene que ser lo primero: y cuando digo la salud me refiero a mantenerla, no a tratar de recuperarla cuando uno la pierde. En mi modesta opinión, de ser necesaria, una vacuna es la mejor inversión que puedes realizar.
Me voy un mes a Etiopia y estoy mirando seguros de viajes y coberturas. Voy perdida y os pido consejo segun vuestras experiencias...cual es la cobertura maxima que me conviene? Las condiciones sanitarias del pais no son buenas y prefiero gastar algo mas e ir tranquila. Gracias!
Hola. Necesito vuestta ayuda. Estoy contratando un seguro adicional para mi viaje de agosto ya que el básico tiene muy pocas coberturas. Viajamos a Punta Cana. Mi duda es ¿aparte de la cobertura médica que otras cosas debo tener en cuenta a la hora de elegir uno u otro?. Había pensado en un limite de 30.000 euros en cobertura médica ¿es suficiente?
Gracias
_________________ Amsterdan, Brujas, Lisboa, Francia (Bretaña y Normandia), Alemania (Munich, Dusseldorf, Koln, Ruta Rhin, Frankfurt...), Roma, Londres, Paris, Cuba, Tunez, Venecia, Tailandia, Nueva York, Florencia, Orlando, Punta Cana, Suecia, Dinamarca, Irlanda, próximo destino ... Costa Oeste!!
Hola, buenas tardes! Vamos a contratar un seguro de viaje para Nueva York y Cancún. Dudamos entre Intermundial (multiasistencia plus) y IATI (seguro estrella + anulación). Alguno podeis darnos vuestra opinion? Muchas gracias por adelantado
Estamos planeando un viaje a Vietnam y Camboya para este septiembre y uno de los asuntos a mover es el seguro médico.
Hemos echado un vistazo a varios y lo que hemos visto es que los gastos médicos cubiertos ascienden a unos 3000 EUR más o menos en todos (al menos en los que hemos mirado). Aparentemente nos parecía una buena cantidad, pero casualmente un compañero de trabajo ha tenido que ser operado en Brasil por una piedra en el riñón y la factura ha ascendido a 19000 EUR. Afortunadamente lo ha cubierto el seguro del trabajo (Mapfre), pero la cantidad nos ha descolocado.
Como has podido comprobar, prácticamente todos los seguros ofrecen una cobertura de 3.000 a 6.000 euros, esto es lo habitual y más que suficiente.
Para mi, tanto o más importante que el importe de la cobertura es que ofrezcan repatriación, porque si me rompo una pierna (por poner un ejemplo) y me han de operar, que me traigan para casa y ya me operaré aquí.
En cuanto a lo de tu compañero de trabajo, dudo mucho que le hayan cobrado en Brasil 19.000 euros por una simple operación de piedra en el riñon. Ni en la clínica Mayo de los Estados Unidos te cobrarian tanto dinero. Supongo que debe haber un error.
Me dijeron que para viajar a Europa necesito ir con un seguro de viaje porque es obligatorio. Saben qué tipo de seguro y dónde puedo adquirirlo? Gracias por la ayuda![i]
Hola
Uno tu mensaje al hilo sobre seguros de viaje ya existentes.
Un saludo
_________________ Mis diarios de escapadas en las www
La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz
Hola, sabéis si cuando contratas un seguro de viajes y generalmente en la clausula de firmar contrato con nueva empresa también cubre cuando firmas por empresa en la que ya habías trabajado antes? Lo pregunto porque soy eventual y estoy organizando un viaje de larga distancia y me gustaría tener todo atado. Muchas gracias
Hola, sabéis si cuando contratas un seguro de viajes y generalmente en la clausula de firmar contrato con nueva empresa también cubre cuando firmas por empresa en la que ya habías trabajado antes? Lo pregunto porque soy eventual y estoy organizando un viaje de larga distancia y me gustaría tener todo atado. Muchas gracias
Entiendo que te refieres al apartado de incorporación a un nuevo puesto de trabajo. Yo personalmente entiendo que, aunque con anterioridad hubieses trabajado en dicha empresa, al ser un nuevo contrato, es una contratación nueva, siendo indiferente que con anterioridad hubiese tenido una relación laboral de la misma, y te cubrirá siempre y cuando la nueva contratación sea posterior a la fecha de contratación del seguro.
Hola, sabéis si cuando contratas un seguro de viajes y generalmente en la clausula de firmar contrato con nueva empresa también cubre cuando firmas por empresa en la que ya habías trabajado antes? Lo pregunto porque soy eventual y estoy organizando un viaje de larga distancia y me gustaría tener todo atado. Muchas gracias
Entiendo que te refieres al apartado de incorporación a un nuevo puesto de trabajo. Yo personalmente entiendo que, aunque con anterioridad hubieses trabajado en dicha empresa, al ser un nuevo contrato, es una contratación nueva, siendo indiferente que con anterioridad hubiese tenido una relación laboral de la misma, y te cubrirá siempre y cuando la nueva contratación sea posterior a la fecha de contratación del seguro.
Hola, gracias por contestar, yo pienso igual pero ya sabes lo seguros se agarran a un clavo ardiendo. Bye!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro