Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal ✈️ Foros de Viajes ✈️ p08 ✈️

Foro de Portugal Foro de Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 5 - Tema con 97 Mensajes y 77078 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Portugal Ver más mensajes sobre Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Rianxeira
New Traveller
New Traveller
Registrado:
26-04-2013
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...

Publicado:
Hola a todos.

De regreso de ocho días en San Miguel, solo puedo decir que ha sido un viaje maravilloso, cien por cien recomendable, y desde luego quiero dar las gracias a todos aquellos que con vuestros consejos me habéis facilitado la preparación del viaje. Todos aquellos que estéis planificando el viaje debéis leer obligatoriamente todas las páginas del foro y ver los links con mapas, rutas, etc que los foreros han ido colgando.

Yo contribuyo modestamente con una especie de miniguía de experiencias, agrupadas en impactantes, impresionantes e interesantes:

EXPERIENCIAS IMPACTANTES

-Lagoa de Fogo: desde el sur la carretera va subiendo la Serra de Agua de Pao hasta dejar paso a unas vistas del Lago que hacen sufrir el síndrome de Stendhal. Una vez que se baja desde el mirador por un sendero, puede darse un paseo por la ribera, y desde luego aposentar la toalla en la arena de la playa del Lago: el baño en sus aguas transparentes (y curiosamente no muy frías) es memorable. Experiencia para disfrutar sin prisas (llevar unas cervezas congeladas en una bolsa :-). Eso sí, la subida de vuelta hay que hacerla con calma...

-Lagoa de Furnas/Caldeiras/Cozido: el primer contacto con el valle de Furnas se puede hacer desde el sur, desde el mirador do Castelo Branco. Vueltos a la carretera general, esta conduce al lago y sus calderas. En sábado y domingo los lugareños cocinan en ellas: es algo realmente peculiar. El lago se puede circunvalar andando; los más perezosos tienen unas pedaletas a 5 euros la media hora. El pueblo es interesante, ya no solo por las calderas que también hay allí, enormes, sino por la experiencia gastronómica de saborear un cocido azoriano hecho en ellas. El Tony's es el restaurante más recomendado por todos, y es reservable por internet. El Pico do Ferro tiene unas vistas bonitas sobre el Lago, casi tanto como las que se pueden ver desde el Salto do Cabalo, desde el que se domina todo el valle de Furnas. El baño termal en las Poças de dona Beija (2,50 euros si mal no recuerdo) completa una jornada maravillosa.

-Lagoas de Sete Cidades: el mirador de Vista do Rei ofrece una grandiosa panorámica de la Laguna Azul y la Laguna Verde (subid al hotel ruinoso tipo "El Resplandor"), pero la panorámica desde el mirador del Carnario, con la Laguna de Santiago delante, es todavía mejor... La ruta pedestre clásica sale desde las proximidades del mirador del Canario, y va rodeando la parte este, norte y sur de la caldera hasta llegar a Sete Cidades. Quien no tenga demasiado tiempo, puede recorrer esa misma ruta en coche: subiendo a Mosteiros desde Sete Cidades, se coge la primera pista a la derecha. No es un camino en muy buenas condiciones, pero puede hacerse, al menos hasta la vertiente norte de la caldera. Por las riberas de los lagos pueden darse también unos bonitos paseos: en el extremo noroccidental hay un merendero.

- Ponta de Ferrerías: si el paraje ya es lo suficientemente pintoresco por el tapiz de rocas volcánicas que cubre este tramo de costa, la experiencia se hace inolvidable con el baño caliente en una especie de piscina natural... Eso sí, hay que revisar la tabla de mareas antes de salir para hacer coincidir el baño en las horas próximas a la bajamar.

- Plantaciones de ananás: es auténticamente curioso el modo de cultivo de las piñas, las mejores del mundo, en las "estufas", unos curiosos invernaderos acristalados. En la plantación de A. Arruda, por ejemplo, tras la visita, puedes tomarte un helado o un licor. Para comprar piñas, eso sí, el mercado de abastos de Graça, donde son más baratas (unos cuatro euros el kilo, después de probarlas, os aseguro que el precio es más que razonable).

EXPERIENCIAS IMPRESIONANTES

- Piscinas naturales de Mosteiros: hay unas pozas cien por cien naturales, justo frente al viejo molino, con un agua cristalina ante la que nadie puede resistirse...

- Ilheu da Vila, frente a Vilafranca do Campo: es curioso este islote/caldera que constituye una gigantesca poza. Pero lo extraordinario del lugar es la cantidad de peces que se pueden ver, meros incluidos (las gafas de buceo son imprescindibles en las Azores, aconsejable una camiseta de neopreno para elsnorkeking aunque el augua no esté excesivamente fría); el mejor lugar para el snorkeling es la hendidura que hay justo frente a la bocana. El barco se coge en el muelle de Vilafranca; en una caseta se venden los tickets pero en caso de que esté cerrada la taquilla (hay un máximo oficial de 400 visitantes diarios) puedes subir igualmente y pagar en el barco de forma discreta (5 euros por cabeza)...

- Ruta de la sierra Debassa (PRC 5 SMI): desde el mirador del Canario -al otro lado de la carretera- parte una sencilla ruta de senderismo que se hace en un par de horitas, con vistas preciosas del entorno, que incluyen cuatro pequeñas lagunas.

- Minúsculos muelles en pequeñas bahías naturales: Capelas (primera indicación de "porto" según se llega a Capelas desde el oeste, es también bonita zona de acantilados), Caloura (incluye una curiosa piscina), Arnel... El más pintoresco es este último, cerca de Nordeste, con un faro y pequeñas casitas de pescadores (ver antes las vistas desde el mirador da Vista dos Barcos) pero mucha precaución con el acceso, la empinadísima subida es para conductores expertos...

- Miradores de Ponta do Sossego y Ponta da Madrugada, al este: son auténticos jardines botánicos -especialmente el primero- con vistas fabulosas a acantilados de la zona. Acondicionados también como merenderos.

- Valle de Lombadas: desde Ribeira Grande, una carretera serpentea entre un paisaje boscoso hasta finalizar en las ruinas de una planta embotelladora, al lado de un río con el lecho amarillento por los depósitos minerales del agua. El agua carbonatada se puede beber de una fuente en una caseta también en ruinas, cruzando el riachuelo. Llevar una botella para rellenar es una gran idea.

- Caldeira Velha: un lugar muy bonito donde se pueden tomar unos baños termales rodeado de una naturaleza exuberante, con pequeña cascada incluida. Para evitar muchedumbres, ir a primera o a última hora.

-Cantos nocturnos de los "cagarros": los amantes de las aves pueden disfrutar de su curiosa serenata, que semeja gritos de bebé. En la zona de Feteiras hay una colonia importante de estas aves autóctonas de las Azores (www.youtube.com/ ...redirect=1).

-Las queijadas: dulces sabrosísimos que hay que probar sí o sí.

EXPERIENCIAS INTERESANTES

- Casco viejo de Ponta Delgada, Nordeste, Vilafranca do Campo, Povoaçao y Ribeira Grande. Ninguno alcanza el esplendor de los centros históricos de algunas ciudades del Portugal continental, pero merece la pena un paseo detenido por sus calles.

- Barrios de pescadores de cualquier localidad ribereña, con sus casitas de colores. El barrio de de Rabo de Peixe es un buen ejemplo.

- Puerto de Lagoa: muy pintoresco, con un restaurante muy recomendable, el Melo Abreu, con una carta atractiva, su propia cerveza, un trato exquisito y unas vistas estupendas.

-Playas: claro que hay playas en San Miguel, y excelentes algunas de ellas. Anotar obligatoriamente la de Santa Bárbara y la de Porto Formoso en el norte, salvajes y evocadoras, y la de Caloura en el sur (no está indicada, hay que seguir las indicaciones de hotel Caloura). La de Vilafranca do Campo y la de Mosteiros están adornadas por formaciones rocosas muy curiosas. En la de Pópulo, haciendo snorkeling, vi lenguados (o similar)...

-Molino del Pico Rojo: molino restaurado en Bretanha, realmente bonito, con una pequeña capilla al lado.

-Carretera a Ribeira Quente: espectacular trazado que parece que atraviese un jardín botánico, hasta llegar a esta población pesquera, quizá la más inaccesible de la isla junto con Faial da Terra, encerrada también entre abruptos paisajes.

- Los famosos "bolos levedos": panes dulces típicos de las Azores que hay que probar.

- Las lapas "grelhadas" (a la parrilla): no son muy valoradas en España, pero sí en Azores. Hay que pedirlas al menos una vez de entrantes a un buen plato de pescado del día.

- Plantaciones de té de Gorreana: inesperadas en estas latitudes, merecen la visita.


En fin, espero que os sea útil este compendio, aunque seguro que me dejo muchas cosas. Me despido simplemente recomendándoos el viaje: San Miguel es una isla verdaderamente hermosa, un auténtico vergel, recomendable para los amantes de la naturaleza, incluso para aquellos que no sean unos "locos" del senderismo. El centro comercial Parque Atlántico en Ponta Delgada (hay una salida desde la autovía) es una buena opción para los que necesiten una sesión de shopping: allí por cierto hay una réplica de un ballenero restaurado (sorprende lo pequeños que eran).

Los amantes del turismo playero tienen también buenos lugares para tenderse en la arena: el inconveniente es que el tiempo es impredecible y en cualquier momento puede echarse a llover, y tan pronto llueve como a los diez minutos escampa y vuelve a hacer sol... El peor aliado del turista es la niebla que puede cubrir los paisajes montañosos, por eso hay que ser flexible y tratar (no siempre es posible) de dejar los días más despejados para visitar las zonas de los lagos, especialmente las de Fogo y Sete Cidades.

Interesante también es saber qué pueblos están en fiestas durante vuestra estadía en San Miguel. La última noche de nuestro viaje, el sábado 17, estuvimos en Agua de Pao, con un gran ambiente festivo. Es una manera excelente de ver como el paisanaje local disfruta la vida.

¡Saludos!


Última edición por Rianxeira el Vie, 23-08-2013 11:10, editado 4 veces
⬆️ Arriba Rianxeira
Compartir:

Imagen: Paula123
Super Expert
Super Expert
Registrado:
28-01-2010
Mensajes: 416

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...

Publicado:
Rianxeira!! que buen post!! seguro que será muy útil para futuros viajeros a las Azores!

_________________
2006 Irlanda / 2008 Noruega /2009 Roma, Polonia /2010 Bratislava, Praga, Viena Alemania, Lux, Portugal /2011 Azores, Cantabria /2013 Galicia /2014 Toscana, París, Tailandia, Ginebra, Navarra / 2015 Milán, Andalucía, Indonesia, Qatar, Alemania /2016: Singapur, Filipinas, Hong Kong, China, Vietnam, Camboya, Malasia, Gales, Andorra. 2017:Escocia, Londres, Rumania Bulgaria, Myanmar, Normandía y
⬆️ Arriba Paula123
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6488
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...

Publicado:
Excelente resumen, rianxeira

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Slopez
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
12-10-2010
Mensajes: 62

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...

Publicado:
Hola:
Acabo de llegar hace dos días de Sao Miguel y después de leer el post de Rianxeira, creo que tengo poco que aportar.
El viaje nos ha encantado.
COMPAÑÍA AÉREA. Viajamos con SATA desde Oporto y una maravilla de compañía. Recomendable.
ALOJAMIENTO: Nos alojamos en el hotel Ponta delgada y quedamos tb encantados. El hotel está bastante céntrico, tardas menos de 10 minutos andando. El personal súper amable y las instalaciones fantásticas para el precio que tiene. Sauna, piscina cubierta, baño turco y jacuzzi. Desayuno incluído.
ALQUILER DE COCHE: Llegamos sin coche debido a los altos precios que nos pedían por internet. Así que al llegar al hotel fue lo primero que preguntamos. Ellos nos han conseguido un coche baratísimoooooo. 27 euros por día con km ilimitados. El rent a car creo que se llamaba Autocunha.
EXCURSIONES Y VISITAS: poco que añadir a lo que se dijo en el foro.
Le daríamos más valor a la excursión que baja hasta lagoa do congro. Es una bajada que merece la pena hacer andando y no tardas más de una hora en ir y volver.
Nos gustó mucho el Ilheu y los baños de caldeira velha (están reformándolo y acondicionándolo).
Visitamos sete cidades (el pueblo no nos ha gustado nada, estaba completamente muerto), lagoa do fogo (preciosa la ruta para llegar a sus playas y pasar el día), lagoa de furnas y caldeiras, plantaciones de té en Gorreana, aquapark en Vila franca do campo (viajamos con niño pequeño y es interesante para tener en cuenta) etc
RESTAURANTES: en el foro se recomendaba mucho el restaurante Tonis en Furnas. Fuimos a él a comer el cocido y muy bien.
Tb se recomendaba en restaurante de la asociación agrícola de san miguel en campo santana. Aquí no opina lo mismo. La carne no es la mejor del mundo ni por asombro. Será porque soy gallega y aquí tenemos la ternera gallega que es bastante más sabrosa, jajaja
De todas formas, nos ha gustado ir comer a él y conocerlo.

No hicimos la excursión de las ballenas a pesar de tener reservado. El tiempo había empeorado y decidimos anularlo. Nos recomendaran hacerlo con la empresa: futurismo: 55 euros por persona y niño gratis.

Nos gustó mucho la carretera forestal que cruza la serra da tronqueira. Son 16 km que merecen la pena. Impresionantes las vistas desde arriba.

No estoy de acuerdo con que sao miguel no tiene playas. Nosotros estuvimos en playas y muy a gustito. Sin demasiado gente, arenas negras preciosas y mar un poco enbravecido. Tiene playas y se puede contar con ir a ellas.

Un saludo y toca preparar un nuevo viaje a otro destino. Gracias por toda la ayuda que me habéis prestado pudiendo leer todo lo que aquí se comenta.
⬆️ Arriba Slopez
Compartir:

Imagen: Anita6941
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
20-02-2011
Mensajes: 1188

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...

Publicado:
Mil millones de gracias a paula y a meha por las ayudas para la realización del trazado de mi viaje a las azores llegue anoche y todavia tengo la hora cambiada...solo escribo para deciros que ha sido maravilloso que mis hijos no querian volver llorando en el hotel esperando el traslado al aeropuerto.
Unos apuntes y os escribire con mas detalle todo.
De lo dicho anteriormente añadire que mis hijos me han dicho que os de las gracias por la ruta de salto do cabrito, para ellos las mas diferente por las pasarelas metalicas.
Salto do prego les encanto y el baño bestial
Hemos ido a terra nostra y aparte del baño, el jardin un vergel

La gente no habla mucho de los jardines de ponta delgada que si vas con niños les encantaran..el ficus australiano, el arbol de papel..etc, son autenticos jardines botanicos.
Presiento que caldeira velha no tardando mucho sera de pago..han puesto una garita y todo..para mi fue espectacular y maravilloso.
Apunto para niños las piscina d caloura diferente y original les encanto
Bajada lago de fogo cuando llegaban todas las gaviotas fue estupendo
En ponta Ferraria la experiencia fue muy buena..llegamos dos horas antes de la bajamar..el agua fresquita!!, pero estaba marea baja y seguia bajando empezo el agua caliente en la punta, templada en el centro, fresca en la zona proxima al mar...empieza a salir humo por agujeros..el agua que se calienta mas.....indescriptible..
Miradores, puertos pesqueros, nordeste y el faro arnel, el parque de ribeira, etc.
Se me van los dedos...ya os detallare el itinerario pero sobretodo escribo para daros un abrazo a todos los foreros y las gracias porque todos me habeis aportado un poquito...haciendo este viaje fantastico, divertido, imposible de olvidar
⬆️ Arriba Anita6941
Compartir:

Imagen: Slopez
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
12-10-2010
Mensajes: 62

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...

Publicado:
Yo estuve encantada en el hotel ponta delgada. 3 estrellas.
Genial relación calidad / precio.
Las habitaciones nuevas están de maravilla, muy modernas.
El hotel tiene sauna, jacuzzi, baño turco, piscina y un mínimo sitio para tomar el sol.
Tiene bar con terraza. Desayuno buffet normal.
No es un hotel buenísimo, se acomoda a sus 3 estrellas y estuvimos súper a gusto.
⬆️ Arriba Slopez
Compartir:

Imagen: Soniawg
New Traveller
New Traveller
Registrado:
21-08-2013
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...

Publicado:
Acabo de regresar de Sao Miguel, y yo, como todos, he quedado encantada. Vale mucho la pena, también con niños. Tengo que añadir que nosotros estuvimos 7 días, y se me ha hecho corto, dos días más me hubiera gustado. No sé yo tanta prisa para ver las islas, Sao Miguel se merece todo este tiempo y más. Las otras islas ya algún día no muy lejano iremos...
.Coincido mucho con slopez referente a lo del lago congro. También pienso que hay que hacerle más caso a los parques que tienen en Ponta Delgada, como por ejemplo el Antonio Borges. Tiene un árbol que parece haber salido de un cuento...impresionante.
Luego tengo que añadir que lo que ponen en el foro de los restaurantes... No coincido mucho. No es tan barato ir a comer ahí. Muy recomendado la cervecería Docas en el puerto, pero un plato de carne por 16 euros sin nada más, no me parece nada barato..... Mucho mejor el restaurante grande que esta casi en la entrada (con música en directo), no me acuerdo el nombre, pero siempre estaba a tope. Precio calidad y cantidad muy buena. La pizzaria Ellias en c/ San Pedro ya no existe.... Lo único que no nos fallo fue el Tony's con el "cozido" en Furnas - buenísimo!!!! y barato!!!!!.
No pudimos entrar en el parque de Terra Natura, pero creo que es aconsejable. Las pozas de doña Beija también estaban muy bien.
Bueno el hotel dónde nos alojamos muy, muy bueno. Park Hotel Sao Miguel. El desayuno increíble.... El personal muy amable. Perfecto.
Referente a las excursiones, las hicimos por nuestra cuenta, menos lo de las ballenas (que no vimos).
El alquiler del coche nos salió caro 48 Euros, pero bueno...todo correcto.
Luego si vimos bastantes perros abandonados, por la carretera...
Otra curiosidad era que dejaban el coche en medio de la carretera aparcado y tenias que esquivarlos como podías, igual que a las personas, vacas, perros,...etc.
Tuvimos suerte con el tiempo. Todo en todo genial!!! Un saludo.
⬆️ Arriba Soniawg
Compartir:

Imagen: Govynd
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
17-10-2009
Mensajes: 28
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...

Publicado:
Nosotros regresamos también el viernes pasado de San Miguel. La isla ha cumplido todas nuestras expectativas y mucho más. Preciosa, tan verde, con agua por todas partes.
Perfecto para ir con un niño pequeño.

_________________
https://pequenaypoderosa.blogspot.com/
⬆️ Arriba Govynd Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Raquel90
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
24-07-2011
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...

Publicado:
Hemos estado esta semana en Terceira, y os voy a contar un poco lo que más nos ha gustado, y lo que menos. Espero que os sea útil y pasadlo estupendamente.


Respecto al Hotel, fuimos al Terceira Mar, y la verdad que está muy bien. Todas las habitaciones tienen vistas a piscina y mar, y están limpias y son espaciosas. En la primera, segunda y tercera planta tienen terraza, y en la cuarta la habitación es un pelín mas grande al tener la terraza incorporada.

El coche lo alquilamos a través de la agencia Ilha 3, y quedamos muy contentos. A pesar de ser caro por ser agosto, y ser difícil encontrar coches y tuvimos que coger el caro (categoría B) que eran 45 euros al día; daba confianza. Tenían un stand en el hotel, y devolvías la llave en la misma recepción del hotel; con lo cual ni te miraban el coche ni nada. Algo que da confianza, ya que en otros lugares te miran si el coche tiene el mínimo raspón.
Habíamos barajado alquilar moto, porque es más barato, pero sin duda no lo recomiendo. La verdad que hay días que la isla amanece con niebla, incluso medio lloviendo; y todas las carreteras de la isla son de un solo carril de ida y vuelta, excepto la “autopista”; por lo que tampoco es altamente seguro. No se ve mucha moto, por lo que creo que te encuentras en la “Minoría”. Sin duda, cogería coche. Además, la isla tiene cuestas en algunos sitios, que con las motos de alquiler subes a duras penas.

Respecto a lugares donde ir:
Las piscinas de Biscoitos nos parecieron las más turísticas y hechas para los guiris. Las que más nos gustaron estaban en Ponta das Cinco, en Cinco RIbeiras sale una carreterita. Es verdad, que el día que fuimos había medusas. También nos gustó la del Negrito, pero estaban bastante llenas las piedras de gente.

Gruta de Natal y Algar do Carvao. La primera es un túnel de lava (te dan un casco para que puedas entrar, ya que hay partes en las que el techo baja bastante).Si se visitan las dos, se hace precio especial de 8 € /persona (7euros si tienes carnet joven). El horario de 14 horas y hasta las 18. Creo que es algo que hay que visitar, sobre todo Gruta de Algar do Carvao, porque impresiona desde dentro; y el guía, aunque en inglés o portugués, está interesado en lo que cuenta. Llevar ropa de abrigo, ya que dijeron que hacía 3º C. Nos gustó.

Furnas de Enxofre. Recorrido marcado para ver las furnas de la isla, nos pareció un timo el recorridillo ese. Huele mal y no ves nada. Mucho mejor las de Sao Miguel, partiendo de que no nos atrae mucho el “rollo furnas”.

Lagoa das Patas. El lago mas bonito, con familias de patos y demás animalillos. Muy bonito y está de paso

Sierra de Santa Barbara. Está bien, pero las mejores vistas son las de Sierra do Cume, y hay menos gente allí. Entrar a los miradores aunque ponga propiedad del Ministerio.

PARA ANDAR nos gustó muchísimo la Ruta de los Misterios Negros, que sale de la Lagoa do Negro. No es difícil, como pone en el cartel, es normal. Y hay mucho cambio de paisaje durante el recorrido de la ruta.

La de Serreta Lagoinha la catalogaría si como difícil, ya que es una ruta de continua subida, y desnivel de unos 600m. Fue bonita, pero cuando llegamos había mucha niebla y no vimos el lago. Aseguraros de hacerla cuando no haya niebla.

La ruta del Monte do Brasil, la haría en coche, parando y andando un poco donde dejo el coche, ya que no nos pareció espectacular. Arriba hay animales en jaulas, da un poco de pena, pero para los niños, quizá les pueda llegar a gustar. Hay gamos, algún tipo de faisán, loros…

La ruta de Baias de Agualva también nos gustó. El principio discurre en una falla, muy bonita, por cierto; y luego sigue por acantilados. Ruta buena, aunque hace mucho viento, al menos el día que fuimos. Acabas a un kilómetro y medio de distancia andando por la carretera para volver al coche, donde si quieres podrás hacer autostop para volver hasta el coche; y sino andar el 1,5 km por la carretera.

De mayo a Octubre hay TOURADAS, que son corridas en las calles de los pueblos, donde los mozos vacilan al toro, atado con una cuerda. Especialmente interesante irlo a ver a Praia do Vitoria, ya que allí es en la arena y se ve muy bien desde arriba sin ningún peligro. Ir con antelación a coger sitio.

Respecto a COMER, que es lo que mejor se hace en la isla: (Para nosotros, los dos primeros los mejores)

Adega lusitania en Angra: la sopa la mejor que tomamos, de legumbres. El pescado fresquísimo y a tu plato. Los precios son un “pelín” mas caros que en otros restaurantes (2 euros mas el plato), pero la calidad del pescado es excelente. Las almejas buenísimas también.
Caneta en Altares. El Bife de Angus estaba buenísimo, las lapas exquisitas por 6,5euros; no olvidéis el mejor dulce do vinagre de la isla. Y los camareros super agradables. Además tienes una terracita en la que estás en la gloria. Único inconveniente: son muy lentos. Prepara 1,5-2 horas para comer.
TI Choa (en Serreta). Ir un día, aunque sea a probar su morcilla y sus costillas. La mujer es encantadora. Y es baratísiiiimo. Tienen dulce do vinagre, no tan bueno como en Caneta, pero no está nada mal.
EL Marcelino´s en Angra también está bien para ir alguna noche. Es muy barato. Hamburguesa con huevo y bacon 4,5 euros o sandwitch club 3,5 euros. Lo único malo, son lentos también. Pero están abiertos hasta media noche, algo muy raro en la isla.
En el puertecito de angra, cerca del Beira Mar y del O´Chico encontrareis una terracita donde ponen mojitos y caipiriñas hechas con mimo, y barato. También zumo y batido natural rico y no es muy caro. Recomiendo el zumo o batido de acerolas.

Quinta dos Acores. Cerca de Angra, donde empieza la autopistilla. Tienen menú del día (6 euros sopa y plato del día). Especialmente bueno los jueves. Tienen varios tipos de ensaladas y de hamburguesas. Está rico y no es caro. EL helado es el mejor de la isla. El servicio es algo lento.
Beira Mar .Porto de Sao Mateus. El pescado estaba bueno. Dentro no nos gustaba nada, ya que parece una pescadería y huele mucho. En la terracita se está agusto mirando a un pueblito realmente pesquero. Mola.

O Chico, en Angra. Los camareros encantadores y la comida buena bonita y barata. Lo único que el sitio no tiene terraza, pero por lo demás… estupendo. Las lulas muy ricas.
Casa De Pasto Bela Fuimos guiados por Tripadvisor y no nos gustó mucho. Poca variedad, y no había apenas pescado.


- Mensaje escrito desde TERCEIRA: LA ISLA MALVA DE LAS AZORES -
⬆️ Arriba Raquel90
Compartir:

Imagen: Azul88
Super Expert
Super Expert
Registrado:
10-02-2010
Mensajes: 266

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...

Publicado:
Hola Viajeros, recién llegado de Sao Miguel y ya deseando volver.....

SENDERISMO Y MÁS COSAS DE LAS ISLAS AZORES (Isla Sao Miguel)

1- Madrid – Ponta Delgada (Jardín Antonio Borges) - Ribeira Grande – Ponta Delgada.
2- Ponta Delgada – Mirador Santa Iria - Ribeira dos Caldeiroes (Parque Natural con sendero de 30’) - Trail da Lomba da Fazenda (2h ; desnivel 120 mts. Por andar algo por aquella zona…… con ¾ de asfalto; se puede suprimir y mucho mejor cambiarle por el Trail de Faial da Terra a Salto do Prego haciendo este día el itinerario de hoy al revés) - Nordeste - Arnel (hacer la foto desde arriba, ¡¡ no bajar en coche !!) y Mirador da Vista dos Barcos - Crta. Forestal en buen estado de 16 km que cruza la Sierra da Tronqueira (preciosa, laurisilva) - Povoacao – Ribeira Quente y playa do Fogo - Ponta Delgada.
3- Barco Avistamiento de Cetáceos con agencia “Futurismo” en Ponta Delgada (3 horas; vistos cachalotes, ballena y delfines; sobre todo de junio a septiembre; garantizan avistamientos) – Lagoa do Canario y Lagoas Empadadas (estos lagos no pueden visitarse los sábados y domingos) – Mirador Vista do Rei - Trail Serra Devassa (1h 45’; desnivel 120 mts; repetido el último día por la niebla) – Mirador Escalvado - Mosteiros – Ferraria (piscina termal natural mar) – Ponta Delgada.
4- Ponta Delgada - Trail Rocha da Relva (2h 30’ i y v; desnivel 140 mts.) – Playa da Baixa da Areia – Fiestas San Juan Vilafranca do Campo – Ponta Delgada.
5- Ponta Delgada - Trail Mata do Canario a Sete Cidades (3h 40’ tranquilamente, lineal, pero al llegar pedir un taxi en el Rest. Sao Nicolau en Sete Ciudade para volver por 12 e.; aunque una opción mejor sería hacerlo sólo hasta la mitad del borde del lago azul y volver) – Playa Sta. Bárbara – Ponta Delgada.
6- Ponta Delgada - Vila Franca do Campo - Trail Lagoa do Congro (1h 30’ i. Y v. Suave, pero se puede hacer todo lo larga que se quiera casi llegando al lago, por un sendero ancho que parece cortado por la derecha; precioso bosque encantado; incluso mejor si está nublado o lloviendo) – Furnas (lago; dos zonas de Calderas; baño termal relajante en Bocas de Dona Beija con cinco piscinas termales en un lugar bonito – Mirador Salto do Cavalo – Mirador Pico do Ferro – Ribeira Grande – Playa – Ponta Delgada.
7- Trail Salto do Cabrito (1h 45’ andando i. Y v. Dejando el coche en la misma cascada y llegando al pueblecito de Caldeiras con calderas allí y en el camino) – Caldeira Velha (baño termal ferroso en cascadita muy pequeña; a tope de gente) – Miradores Lago do Fogo (el mejor el primero, que baja al lago) – Playa Baixa do Areia – Ponta Delgada.
8- Ponta Delgada – Valle das Lombadas (hay tres trails, pero no están señalizados, con muchas piedras) – Trail Serra Devassa (1h 30’; merecía ser repetido por la niebla del primer día; precioso) – Playa Moinho – Ponta Delgada.
9- Trail Faial da Terra a Salto do Prego (sale de Faial da Terra; 2h; desnivel de 200 mts.; subir por la derecha y bajar por la izquierda; espectacular cascada encantada en la profundidad del bosque; ir a primera hora para verla solos) – Playa Baixa Airea – Ponta Delgada.
10- Ponta Delgada – Madrid



Trails imprescindibles: Serra Devassa, Lago do Congro y Salto do Prego.
“ recomendables: Mata do Canario a cráter lago azul, Rocha da Relva y Salto do Cabrito.
Pendiente el Trail Lago do Fogo (con playa abajo; lineal; 2h 45’, con 30’ de desnivel de 150 mts y 365 escalones al principio y al final; sale del Mirador deSerra da Barrosa). Todos estos trails están muy bien señalizados.

Restaurantes muy recomendables: (en 15-20’ se llega a Ribeira Grande y Rabo de Peixe y en 10’ a Sao Roque). Ponta Delgada: Tasca (lomo de atún; ¡¡ reservar con 2-3 días in situ !!); Sao Roque: Rest. Galego (bife de lomo y pescado); Ribeira Grande: Monte Verde (filetes de Abreu); Rabo de Peixe: Asociación Agrícola (bife de lomo low cost y especialidad hamburguesas sin pan para dos, carne; y pendiente “O Pescador”); Caloura: Bar explanada Caloura (el mejor de la isla; pescado); Lagoa: Borda D’Agua (pescado).
Hay un horno-pastelería abierto las 24h en Rua do Contador 24 de Ponta Delgada para alguna emergencia. Probar las Queijadas , Queijos, Ananas, Bolos lévedos, Galao (dos cafés con mucha leche en vaso grande).

Recomendaciones varias: Siempre que haya ½ raciones (Dose) pedirlas ya que una entera es para dos personas; Los platos siempre van con mucho acompañamiento; Pescados: Espadarte sobre todo, Merluza, Enchareu, Boca negra, Barracuda…; Elegir a diario las Rutas por la niebla. Clima: en el mismo día se ven las 4 estaciones; La Isla tiene unos 60 km de largo y 15 de ancho. Llevar siempre Botas trek, bañador, toallas y chubasquero. En muchos sitios no admiten Visa (llevar efectivo).
⬆️ Arriba Azul88 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Jomireal
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-06-2009
Mensajes: 717
Ubicación: valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores. Que ver, rutas...Portugal.

Publicado:
Recién llegado de la isla de San Miguel. Han sido 4 intensos días disfrutando de una isla preciosa con cráteres inmensos en forma de lagos, de piscinas de aguas termales y de frondosa vegetación. El tiempo nos ha acompañado bastante, sin apenas lluvia y niebla a ratos. Lo peor ha sido el fuerte viento, que molestaba en las zonas altas de las islas y que nos ha impedido hacer la excursión del avistamiento de ballenas, ya que las olas superaban los 3 metros.
Día 1: subida al mirador do Rei en Sete Cidades pasando por el Lagoa do Canario, bajada al pueblo, visita a las piscinas naturales de Mosteiros, a la Ponta do Escalvado, termas de Ferraria con su faro y acabamos en Ponta Delgada.
Día 2: caminata hasta Salto do Prego en Faial da Terra, miradores de la zona de Nordeste, faro de Arnel.
Día 3: subida al Lagoa da Fogo parando en Caldeira Velha para darnos un baño en la piscina natural de aguas termales, subida a la ermita de Vilafranca do Campo y Mirador de Santa Iria.
Día 4: miradores del Lagoa da Furnas, fumarolas del lago y del pueblo y visita y baño en la piscina de su jardín botánico. Caminata hasta el Lagoa da Congro. Visita a Ribeira Grande y a Capelas.
Es una isla con muy poco turismo, con carreteras en buen estado sin apenas circulación y todo está muy bien señalizado. Cada pocos kilómetros te encuentras merenderos y miradores perfectamente cuidados. Volvemos muy contentos de este viaje.

_________________
2025: Maldivas
2024: Panamá, Estocolmo, Río de Janeiro e Iguazú
2023: Egipto, Croacia y Mostar, Vetnam
2022: República Dominicana, Rodas, Córdoba, Marrakech
2021: Fuerteventura, Bolonia, Burgos y Ribera del Duero
2020: Dubrovnik y Kotor. Mallorca
⬆️ Arriba Jomireal Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Vivike
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-04-2014
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores. Que ver, rutas...Portugal.

Publicado:
dessi Escribió:
Vivike Escribió:
Hola,

Mi marido y yo volvemos a Azores este año, llegamos el 29 de mayo y nos vamos el 22 de junio por la mañana, 23 días que os darán una idea de lo mucho que nos gustó San Miguel donde estuvimos el año pasado 9 días...

Queremos quedarnos en San Miguel unos 10 o 15 días y luego no sabemos a qué isla ir. Queremos hacer los traslados en ferry mientras sea posible, es que estamos cuidando un poco el presupuesto. Pensamos alquilar un piso y un coche para recorrer.

La idea era llegar a San Miguel dormir un día allí y seguir pero buscando los horarios, he visto que justo cuando llegamos sale el ferry a Terceira y hasta la semana siguiente no hay otro. Al principio la idea era hacer San miguel, Terceira y Faial, pero es un poco largo el viaje, ¡Son unas 9 horas! Pensamos luego en hacer San Miguel, Terceira, Santa María, la duda ¿valen la pena? También he leído que Flores y Pico son muy bonitas. No descartamos ninguna posibilidad todavía, ni el viaje en Ferry de San Miguel a Faial, ni ninguna de las islas. Si alguno de los expertos en Azores nos puede ayudar, os lo agradeceríamos muchísimo, ¡porfi!

PD: No encuentro tampoco ningún libro sobre las Azores tipo Lonely Planet, ¿conocen alguno bueno? ¿O tendré que seguir haciendo mi propio librito con los apuntes que voy encontrando?
Vivike, yo todavía estoy con la duda de Azores o Madeira.
También dispongo de muchos días así que tu itinerario me puede venir genial ya que hay muy poca información.
En San Miguel , qué ruta teneis pensado hacer ?

Hola Dessi:

Hemos estado en los dos lugares, en Madeira y en las Azores en San Miguel. ¡Qué hermosos! Este es el tercer año que vamos a Portugal, en el 2014 hicimos sur de Portugal y Madeira y en el 2015 norte y San Miguel. No sé con cual quedarme, Madeira con sus "levadas" si te gusta hacer senderismo es perfecta. La gastronomía excelente en ambos lugares, son un paraíso, para los que les gusta comer bien. Este año decidimos volver a Azores porque encontramos un pasaje a buen precio pero bien podría haber sido Madeira.
Los jardines botánicos en los dos lugares son realmente preciosos, nos hemos tirado más de un día visitándolos.

No somos de planificar demasiado, pero si tienes varios días alcanzas a ver todo, si hasta nosotros que somos bastante relajados cuando viajamos llegamos a hacerlo. No tenemos una ruta hecha día por día, en general cogemos el mapa y decidimos adonde vamos a ir ese día. Sacamos información de todos lados y después según el día decidíamos.

De San Miguel, no me perdería por nada del mundo las piscinas de agua termal, especialmente la Posa da D. Beija, y una piscina termal en el mar que está buenísima, te sientas y entre las rocas viene el agua caliente. Es que el mar es frío.

No vayas a la pisicina de Terra Nostra en el parque del mismo nombre, es lo más antihigiénico que hay, yo no me metí pero mi marido sí y se cogió hongos, estuvo con fiebre, en fin un desastre. (Después estuve averiguando y el agua, la cambian una vez por mes, con suerte y no es que se vaya renovando). El parque de Terra Nostra es muy bonito y vale la pena.

Furnas, Sete Cidades, Ribeira Grande, en realidad es muy bonito. Todo está lleno de flores, y de lugares para hacer una buena barbacoa, entre hortensias y mirando el mar... Es como estar en un gran jardín.
La carne es buenísima, hay un restaurante que todos recomiendan de la Asociación Agrícola de Santa Ana que todo el mundo recomienda y con razón, espectacular.

En general nos gusta ir al super y cocinar como los lugareños, este año pensamos dedicarnos a las barbacoas al aire libre, así que muchos restaurantes no te puedo recomendar, salvo este que es un "must" y fuimos un par de veces. Muy recomendable el mercado de San Miguel, lamentablemente lo encontramos el último día, y nos arrepentimos de no haber ido antes.

Los precios en general en los dos lugares son muy accesibles, para que te des una idea, lo que sí hacemos es tomar el café de la mañana en algún bar y un día mientras que cargábamos combustible lo tomamos en Repsol que tenía una oferta de café con leche y un pastel de Belem por un euro, y no lo vas a creer pero el pastelito, recién hecho, no tenía nada que envidiarle al original que habíamos probado en Belén.

Madeira también es hermoso, ya te digo, las levadas son algo maravilloso, hay de todos los niveles de dificultad. El agua es un poco fría para bañarse en el mar y las piscinas naturales están a unos 18º, hay que ser valiente para meterse.

Santana, Machico, Seixal,por decir algunos nombre, otra vez, todo es bonito. Fíjate en algún diario de viaje. Cuando íbamos a ir allí, varias personas nos dijeron que no había nada, que era aburridísimo, el problema es que generalmente era gente que se quedaba en lo que nosotros llamábamos el "gueto del turista" que es la avenida en la que se encuentran todos los hoteles y la gente no sale de allí, un desperdicio realmente, hay mucho para ver. Sin coche es imposible hacer nada en cualquiera de las dos islas.

Una recomendación gastronómica excelente y baratita, en Madeira está el restaurante del supermercado Pingo doce (Refeições no sitio do costume) en el que hacen un pulpo al horno que está espectacular, por 5 euros, y ese era uno de los platos más caros. En Azores no están.:-(

En ambos casos nos alojamos en un apartamento en la capital, no en el centro, porque para aparcar es difícil tanto en Funchal como en Ponta delgada y fue perfecto. No somos de salir mucho de noche, así que no conocemos la vida nocturna de estos lugares, pero en las dos ciudades dicen que hay, tal vez más en Funchal que en San Miguel. El día que llegamos a San Miguel a eso de las 11 de la noche fue difícil encontrar algún sitio abierto.


El coche lo alquilamos con un buscador, creo que Arguscarhire y el otro si no me equivoco fue con Rental cars, y nos fue muy bien. En general yo busco en 2 o 3 buscadores y hago la comparativa. La gente es tan agradable, que en uno de los dos lugares nos tocaron esta gente poco honrada de Goldcar y ¡nos fue bien! ( a nosotros nos fue fatal 2 veces, una en Bulgaria y otra en Barcelona)

Un consejo para el alquiler, que tal vez sea innecesario porque siempre lo haces así pero que no está de más, este año pagamos una póliza de CDW en Inglaterra, lo hicimos via internet, para cubrir el seguro extra que te suelen ofrecer cuando alquilas el coche. Gracias a Dios no hemos tenido ningún accidente y no lo hemos utilizado, pero este año vamos a repetir, pagamos 40 euros y nos cubrió todo el año y como alquilamos varias veces nos rindió un montón. Al menos teníamos tranquilidad de conciencia Guiño : La idea la saqué de los comentarios de los ingleses y parece que a ellos les da muy buen resultado.

Otra anécdota, nos pusieron una multa en San Miguel por el aparcamiento, pese a que habíamos pagado, llamamos a la empresa, nos sacaron la multa de palabra y cuando le explicamos la situación al del alquiler de coche nos dijo que no nos preocupáramos y no nos pidió ninguna garantía, hasta nos pidió disculpas por el que nos había puesto la multa. Son adorables.

Espero que te sirva este pantallazo, y mi consejo final, cualquiera de los dos lugares va a estar genial ;-).

Un saludo,

PD:No encuentro las guías que me había hecho, pero voy a seguir buscándolas, si te sirven, avísame.
⬆️ Arriba Vivike
Compartir:

Imagen: [AFRICA]
Experto
Experto
Registrado:
13-04-2009
Mensajes: 118
Ubicación: Barna
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores. Que ver, rutas... Portugal.

Publicado:
Jolin menudo lujo de detalles!!! Aplauso
Muchísimas gracias Arrows
Anoto todos los restaurantes y los consejos
Por cierto, hicisteis la excursión para ver delfines y ballenas?

_________________
¿Has visto nuestro INSTAGRAM?

@furgoyporteo
⬆️ Arriba [AFRICA]
Compartir:

Imagen: Arrows
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-10-2008
Mensajes: 1282
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores. Que ver, rutas... Portugal.

Publicado:
[AFRICA Escribió:
"]Jolin menudo lujo de detalles!!! Aplauso
Muchísimas gracias Arrows
Anoto todos los restaurantes y los consejos
Por cierto, hicisteis la excursión para ver delfines y ballenas?

No la hicimos por una opinión personal que tenemos sobre ese tipo de actividades, pero te puedo decir que en el paseo marítimo y en el puerto deportivo tienes las casetas para poder contratarlas.

Si que vimos a los avistadores en un par de miradores con los prismaticos avisando al barco a donde tenia que dirigirse para verlas.

Otro par de detalles que tenemos apuntados:

- Gasolina 45 € llevamos un Toyota Aygo durante 6 días recogido y devuelto en el aeropuerto.
- Entradas a la Caldeira Velha: 4 €, aunque os haga mal tiempo no dudeis en bañaros.
- Entradas al Parque Terra Nostra (Furnas) 12 €

El bañador, bikini o lo que lleveis tened en cuenta que si vais al Parque Terra Nostra practicamente lo vais a tener que tirar a la basura, es mejor llevar uno viejo aunque no esté a la moda y no os quede perfecto para tirarlo sin problema.
⬆️ Arriba Arrows
Compartir:

Imagen: [AFRICA]
Experto
Experto
Registrado:
13-04-2009
Mensajes: 118
Ubicación: Barna
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores. Que ver, rutas... Portugal.

Publicado:
Buenas!
Hemos estado una semana en Sao Miguel a principios de junio, qué maravilla!
A los indecisos enamorados de la naturaleza, no os vais a arrepentir, es precioso!
Rutas de senderismo y visitas interesantes hay muchas, nosotros hicimos:

- Caldeira Velha
- Salto do Cabrito
- Salto do Prego (Faial da Terra)
- Jardim José do Canto, Salto do Rosal (Furnas)
- Poça Beija (Furnas)
- Gruta do Carvao (cueva volcanica en Ponta Delgada)
- Mirador Vista do Rey (Sete Cidades)
- Lagoa do Fogo
- Avistamiento de delfines, ballenas y tortugas con Picos de Aventura
- Islote de Villafranca do Campo
- Ribeira dos Caldeirões
- Serra Devassa
- Lagoa do Congro

En referencia a restaurantes, recomendar:
- Rotas da Ilha Verde (vegetariano riquísimo en Ponta Delgada)
- Asociación Agrícola (Santana)
En ambos hay que reservar

Teneis un resumen con fotos videos y mapa en nuestra web: [editado moderación]

Cualquier duda o aclaración, aquí estamos Guiño

_________________
¿Has visto nuestro INSTAGRAM?

@furgoyporteo


Última edición por [AFRICA] el Mie, 29-06-2016 10:52, editado 3 veces
⬆️ Arriba [AFRICA]
Compartir:

Imagen: El_Fraggel_viajero
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-08-2016
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores. Que ver, rutas... Portugal.

Publicado:
Hola a todos!!

Quiero daros las gracias a todos por toda la información que he podido recopilar en este foro y que me ha permitido pasar 8 días perfectos en San Miguel. La isla nos ha sorprendido muchísimo a mí y a mi pareja, la naturaleza allí es sobrecogedora y recomiendo a todos aquellos que les guste el senderismo que vayan sin pensárselo dos veces, porque no defrauda en absoluto. Como alguien decía en un post anterior, se trata de una isla que lo tiene todo. Vale que no es un destino de sol y playa, pero compensa con todo lo demás. Rutas preciosas, comida abundante y barata, baños en lugares insólitos (pozas, cascadas, lagos) y ecosistemas muy cambiantes, según qué zonas de la isla parece que estás en una jungla prehistórica, otras rutas me recordaron a Islandia y otras parece que estés en un bosque de coníferas en Canadá. Es sorprendente.

No voy a ponerme a recomendar tips que ya se han repetido en el foro por activa y por pasiva. Sólo comentaré a título personal, no sé si esto se ha comentado ya en el foro, que en el famoso restaurante Tonys de Furnas, además del clásico "cozido", hacen un pulpo a la brasa (polvo grelhado) que quita el sentido. Aún me estoy acordando de ese plato, mucho mejor que el "cozido".

Saludos a todos y gracias de nuevo por vuestra valiosa información!!!
⬆️ Arriba El_Fraggel_viajero
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37070

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores. Que ver, rutas... Portugal.

Publicado:
El_Fraggel_viajero Escribió:
Hola a todos!!

Quiero daros las gracias a todos por toda la información que he podido recopilar en este foro y que me ha permitido pasar 8 días perfectos en San Miguel. La isla nos ha sorprendido muchísimo a mí y a mi pareja, la naturaleza allí es sobrecogedora y recomiendo a todos aquellos que les guste el senderismo que vayan sin pensárselo dos veces, porque no defrauda en absoluto. Como alguien decía en un post anterior, se trata de una isla que lo tiene todo. Vale que no es un destino de sol y playa, pero compensa con todo lo demás. Rutas preciosas, comida abundante y barata, baños en lugares insólitos (pozas, cascadas, lagos) y ecosistemas muy cambiantes, según qué zonas de la isla parece que estás en una jungla prehistórica, otras rutas me recordaron a Islandia y otras parece que estés en un bosque de coníferas en Canadá. Es sorprendente.

No voy a ponerme a recomendar tips que ya se han repetido en el foro por activa y por pasiva. Sólo comentaré a título personal, no sé si esto se ha comentado ya en el foro, que en el famoso restaurante Tonys de Furnas, además del clásico "cozido", hacen un pulpo a la brasa (polvo grelhado) que quita el sentido. Aún me estoy acordando de ese plato, mucho mejor que el "cozido".

Saludos a todos y gracias de nuevo por vuestra valiosa información!!!


Hola

Uno tu mensaje al hilo de recién llegados; gracias por la actualización y bienvenid@ al foro

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Israel88
New Traveller
New Traveller
Registrado:
23-10-2016
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores. Que ver, rutas... Portugal.

Publicado:
Buenas tardes. En primer lugar muchas gracias a todos los foreros que han escrito en este tema, porque me ha sido de gran utilidad para preparar mi viaje a Las Azores. Por ese motivo, quiero compartir alguna de mis experiencias, por si pueden ser de utilidad para la gente que tenga pensado ir a Azores próximamente.

Mi pareja y yo hicimos el viaje la última semana de agosto, pero contratamos el viaje con la empresa Abreu (en Madrid tiene su sede en la calle Génova) aproximadamente un mes y medio antes. Con ellos cogimos los vuelos, el hotel y el coche de alquiler.

-Vuelos: directos con SATA desde Madrid, bajo coste pero muy decentes, te dan hasta un bocata con bebida.
-Hotel: VIP Executive Azores (Ponta Delgada), tiene 4 estrellas pero sería un 3 estrellas normalito de España, su mayor problema que está alejado del centro, a unos 25-30 minutos andando.
-Coche de alquiler: Lo alquilamos con Autatlantis ya que era la empresa con la que tenía el acuerdo la gente de Abreu. No salió a unos 45 euros el día un coche de clase B (Fiat Panda que tiraba poco más bien nada en las cuestas, pero que estaba bastante nuevo). Puede que alquilarlo allí o en otras empresas sea más barato, pero por lo que hablamos con otros españoles que encontramos, en esas fecha todos los precios eran muy similares.

Nosotros estuvimos 7 días en Sao Miguel y aunque se puede llegar a ver en incluso menos tiempo, es recomendable utilizar toda uan semana para ir tranquilos y disfrutar de las maravillas de la isla, que es extremadamente variada.

-¿Dónde ir? Todos los sitios que se citan en el foro son preciosos. Nosotros hicimos bastante senderismo (en el aeropuerto te dan unas guías con als características de múltiples rutas), algunas de las rutas que más nos gustaron fueron:
A) Lago verde y azul: El camino que comienza en Vista do Rei y llega hasta Cumeiras (o que puede llegar al pueblo si se sigue) es muy sencillo y bonito.
B) Furnas: Subida al Pico do Ferro, más complejo pero precioso, nosotros no lo hicimos por completo porque llovía bastante.
C) Salto do Prego (Faial da Terra): Una preciosidad, camino corto pero un poco más exigente que culmina en una cascada preciosa donde si vas temprano, no hay nadie, es un paraíso.
D) Lagoa do Fogo: Bajada al lago desde uno de los aparcamientos, son unos 30 minutos pero merecen la pena, hay una "playa" cuando estás abajo donde puedes bañarte.
E) Mirador Boca do Inferno: A él se accede desde la entrada a la Lagoa do Canario. Se puede entrar en coche o andando (unos 15 minutos aproximadamente) por una pista de tierra. Para mi las mejores vistas de la zona.

Como el tiempo es extremadamente variable y las previsiones del tiempo en muchos casos no eran muy fiables, nuestra recomendación es que visitéis la página web www.spotazores.com, donde se puede ver la situación climatológica de los sitios más importantes de las islas en tiempo real gracias a las cámaras webs localizadas en ellos. Nosotros miramos la situación cada mañana y en función de eso decidíamos nuestro destino.

Otras visitas recomendadas son la isla situada enfrente de Villafranca do Campo (hay que ir temprano en temporada alta, a eso de las 8:30 o así para evitar estar esperando horas), las playas cercanas a Caloura y Agua d'Altó, Mosteiros, Caldeira Velha o el Parque Terra Nostra (estos 2 sitios especialmente por no dejar de hacer la turistada ya que suelen estar muy llenos en temporada alta).

-¿Dónde comer? En general se come muy bien y no muy caro (pero tampoco está tirado de precio). Por el centro de Ponta Delgada hay múltiples restaurantes. A nuestro gusto destacar "El Nacional", "Delicias do Mar" (más caro pero con unos de los mejores pescados frescos que he comido nunca y con un dueño muy simpático y peculiar)

Para cualquier información adicional no dudéis en preguntarme, que tampoco quería hacer un post muy largo.

Un saludo.
⬆️ Arriba Israel88
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39834
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recién llegados de Azores Portugal consejos,...

Publicado:
Hola Israel
Bienvenido al foro Muy feliz y gracias por compartir tu experiencia Aplauso
Paso tu mensaje al hilo de Experiencias de recién llegados Guiño
Saludos

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Carrabouxo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
12-09-2012
Mensajes: 345

Votos: 0 👍
Buenas, recién llegados después de un lustro desde la primera visita a la isla.
Volvimos a confiar en la misma agencia local para el alquiler de coche: Flor do Norte rent a car, mismo precio que hace 5 años, 20€ al día un Toyota Aygo y 30€ de combustible durante 6 días, recogida en aeropuerto y entrega en un hotel de Ponta Delgada.
Una carrera en taxi desde el aeropuerto al centro o viceversa cuesta 10€ y tarda 10 minutos.
También hay una empresa que gestiona el traslado ida y vuelta por 5€ y hay que reservar con antelación.

utcazores.com/156

Repetimos en el restaurante 4 plátanos
Visitamos la Asociación agrícola de Santana en dos ocasiones. Nos gustó la cafetería pastelería o chocolatinho, con una tienda en Rabo de Peixe y otra en Ribeira Grande y la teteria pastelería Louvre Micaelense de Ponta Delgada.
El vegetariano Rotas da Ilha verde está bien pero el gran descubrimiento fue un restaurante en Relva, cerca del aeropuerto: Sacarolhas (sacacorchos).
El hotel Azor de la capital y el Furnas boutique hotel de la misma cadena.
También nos gustaron los bungalows de Sete Cidades Lake lodge.
Nos encontramos con mucha más gente en esta ocasión, desde que vuela Ryanair desde Oporto y Lisboa reciben más visitantes. Pero aún así sigue siendo un destino muy tranquilo, al menos ahora en diciembre que es temporada baja.
Saludos y a disfrutar en Azores!
⬆️ Arriba Carrabouxo Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes)
Compartir:
Foro de Portugal Ver más mensajes sobre Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 5 - Tema con 97 Mensajes y 77078 Lecturas - Última modificación: 14/12/2016
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Portugal RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube