Jooo!!! Al contrario, es un placer ayudarte, @sora88! Un placer!
Por aquí de vuelta Arañons!
Sobre el recorrido que nos has dicho la parte de Ledoño le ha parecido genial a mi novio, un buen atajo y sobre los peajes fue muy fácil la verdad por lo menos para la parte en la que nosotros anduvimos, hemos ido hasta Valença y de ahí a Guimaraes todo por la A3 y genial, sólo un peaje en Valença de recogida de ticket y luego el siguiente ya fue llegando a Guimaraes pagando en efectivo a un muchacho como aquí y así lo mismo para ir a Oporto y Braga, siempre por la A3.
Tanta preocupación y al final fue algo tan sencillo como aquí.
Habeis evitado todo en Galicia o pagasteis algún tramo?
Saludos,
PD: Sí más de uno hiciese esos trucos, se ahorraría un pastón.
Hemos evitado yo diría que todos salvo el de Vigo (que es el último antes de llegar a la frontera,no?) No me hagas mucho caso pero sólo sé que dentro de Galicia solo hemos pagado una vez.
Hemos evitado yo diría que todos salvo el de Vigo (que es el último antes de llegar a la frontera,no?) No me hagas mucho caso pero sólo sé que dentro de Galicia solo hemos pagado una vez.
Saludiños
El último antes de llegar a la frontera es el que puedes pillar autovía gratuíta. Tal vez sea Pontevedra Vigo el que pagasteis. De todas maneras, ahorrasteis un pastón considerable.
Hemos evitado yo diría que todos salvo el de Vigo (que es el último antes de llegar a la frontera,no?) No me hagas mucho caso pero sólo sé que dentro de Galicia solo hemos pagado una vez.
Saludiños
El último antes de llegar a la frontera es el que puedes pillar autovía gratuíta. Tal vez sea Pontevedra Vigo el que pagasteis. De todas maneras, ahorrasteis un pastón considerable.
Por si os resulta de interés, si alquilas un coche en Portugal una de las formas de pagar los peajes es ir a correos uno o dos días después de haber pasado por los arcos de peaje, con el número de matrícula simplemente y el intervalo de fechas del cual deseas pagar los peajes te lo cobran y listo. Rápido y fácil.
Me estoy planteando la posiblidad de ir hasta Aveiro desde Galicia en uno de los próximos puentes. Cómo va el tema de los peajes portugueses? He estado mirando algo pero no me ha quedado muy claro...
_________________ Mis diarios de viaje en: https://www.knookandtravel.blogspot.com.es/
Me estoy planteando la posiblidad de ir hasta Aveiro desde Galicia en uno de los próximos puentes. Cómo va el tema de los peajes portugueses? He estado mirando algo pero no me ha quedado muy claro...
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Me estoy planteando la posiblidad de ir hasta Aveiro desde Galicia en uno de los próximos puentes. Cómo va el tema de los peajes portugueses? He estado mirando algo pero no me ha quedado muy claro...
Hola
Paso tu mensaje al hilo que te ha indicado Angel-ito
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Me estoy planteando la posiblidad de ir hasta Aveiro desde Galicia en uno de los próximos puentes. Cómo va el tema de los peajes portugueses? He estado mirando algo pero no me ha quedado muy claro...
No fué por entrar dos veces, el problema es que a partir de que cruces la N1, pasa a ser de otra subconcesión diferente, por eso te cobraron dos veces los 0.31€
Yo voy a entrar a Portugal desde la zona de Salamanca, la autopista sería la A25, como voy a estar varios días dando vueltas para evitarme problemas me inclino por usar el Easytoll.
Según las instrucciones el punto para adherirse es al Area de Servicio de Alto de Leomil en Vilar Fermoso.
Mis dudas son:
- ¿Está bien indicado?
- ¿Es un punto de acceso a la autopista o tienes que salir al área de servicio que mencionan?
Es que una cosa es la teoría y otra la práctica.
Y desde luego la idea esta de los peajes electrónicos es una cagada de categoría, la de turistas que habrán dejado de ir a Portugal por no complicarse con estas historias, con lo facil que es poner un puesto automático o un señor y además así no se te escapan.
Yo voy a entrar a Portugal desde la zona de Salamanca, la autopista sería la A25, como voy a estar varios días dando vueltas para evitarme problemas me inclino por usar el Easytoll.
Según las instrucciones el punto para adherirse es al Area de Servicio de Alto de Leomil en Vilar Fermoso.
Mis dudas son:
- ¿Está bien indicado?
- ¿Es un punto de acceso a la autopista o tienes que salir al área de servicio que mencionan?
Es que una cosa es la teoría y otra la práctica.
Y desde luego la idea esta de los peajes electrónicos es una cagada de categoría, la de turistas que habrán dejado de ir a Portugal por no complicarse con estas historias, con lo facil que es poner un puesto automático o un señor y además así no se te escapan.
Nada mas entrar a la frontera tienes carteles en todos los carriles, indicándote a los kilómetros que tienes el punto de adhesión y es muy difícil saltártelo, está muy claro.
Debes de ser muy valiente para adherir la tarjeta de crédito después de los problemas que he tenido y tengo con la Tollcard, me han cobrado 6,15 €, en vez de 4,80.
He reclamado a Correos, de ahí me han mandado a apoyo al cliente me han dado la razón pero tengo que reclamar a Ascendi, les he mandado un email hace 6 días, otro hoy y no contestan. Hay un formulario también para contactar con ellos y no puedo ya que el la casilla para meter el NIF metiendolo de cualquier manera como no es formato portugués no lo acepta.
Pero por un 1,35 € que es poco, pero no quiero que me engañen voy a reclamar a Passsos Coelho si hace falta.
Has echado cuentas, quizás te salga más rentable el bono de 3 días, aunque tengas que comprar 2.
Yo antes de dar mi tarjeta de crédito prefiero calcular más o menos y comprar una Tollcard, si lo haces así ten cuidado de no confundir números con letras como me paso a mi.
Como ya he explicado la Tollcard o el Tollservice los puedes activar en todo el día, por sms o por internet.
NO TE ADHIERAS HAZME CASO.
Ya contaré como van mis reclamaciones.
A un amigo mío, se me vino "llorando" de que le cobraron comisiones en el banco.
Tollcard sin dudas (compralo en la primera gasolinera de la autopista, la de Celorico se llama?, ya que así, puedes pagar en efectivo.), a no ser que hagas la "colada" de meter una tarjeta de débito y así de error y no pagues. Pero bueno, no vamos a incidir en la delincuencia.
A un amigo mío, se me vino "llorando" de que le cobraron comisiones en el banco.
Tollcard sin dudas (compralo en la primera gasolinera de la autopista, la de Celorico se llama?, ya que así, puedes pagar en efectivo.), a no ser que hagas la "colada" de meter una tarjeta de débito y así de error y no pagues. Pero bueno, no vamos a incidir en la delincuencia.
Me uno a lo de tragulla.
Tollcard sin dudas (compralo en la primera gasolinera de la autopista, la de Celorico se llama?.
No. La primera es la de Leomil km 187 en la cual esta el punto de adhesión Easytoll (según la pagina de portugaltolls hay no la venden) y la segunda es la de Celorico da Beira km 143 (aunque en la página de Portugaltolls pone 145,9 y está mal), hay la compré yo y había un montón de tarjetas.
Si te pasas de largo también puedes comprar en las áreas de servicio de Vouzela km 87 y en la Aveiro km 15.
Acaban de contestarme sobre la reclamación por cobrarme de más y me dicen que los cobros son correctos y que se da por concluida mi reclamación.
Manda huevos, como se dice en mi pueblo.
He mandado otro e-mail con las imágenes de lo cobrado y lo que debían cobrar, para que lo vean más claro.
2,52 € por 7 kilómetros
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro