Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola viajeros!
He leído que del 1 de diciembre al 19 de marzo el ferry que lleva a Miyajima no hace salidas. ¿Es cierto? Voy en Navidades a Japón.
Como voy solo 12 escasos días, ¿creéis que vale la pena la paliza de ir a Hiroshima si no puedo ir a Miyajima?
En ese caso solo usaré el JRPass par ir de Kyoto a Nara el 25.12 ida y vuelta, a Tokyo el 29.12 y de Tokyo a Nikko el 01.01, ida y vuelta. No sé si vale la pena comprarlo...
Das has leído eso ? :S
Los viajeros han ido en diferentes épocas y nunca han comentado nada de eso...y no veo mensaje en la japanguide de que pase algo...
Vamos, teniendo en cuenta que vive gente en la isla, dudo que la incomuniquen...
Das has leído eso ? :S
Los viajeros han ido en diferentes épocas y nunca han comentado nada de eso...y no veo mensaje en la japanguide de que pase algo...
Vamos, teniendo en cuenta que vive gente en la isla, dudo que la incomuniquen...
Aquí:www.aqua-net-h.co.jp/s...glish.html
No sé si lo he leído bien...Pero por lo lógica, como tú bien dices, si hay gente en la isla tiene que haber ferry. ¿O hay otros ferrys?
Tú recomiendas la visita de Hiroshima y Miyajima desde Kyoto? Iría el 28 de diciembre. ¿A qué hora saldrías/volverías?
Si no se puede, pues a gustos...has de ver si lo quehay os interesa
Si es así, madruga y aprovecha al máximo el día allí.
Gracias, pero como tengo hotel en Kyoto (bastante bueno, por cierto) y a mi mujer le gusta ir a hoteles y no a hostales, ryokan, etc. Prefiero volver. Sobre gustos...yo me apaño con cualquier cosa.
Me hace ganas ver Hiroshima y Miyajima porque todo el mundo me lo recomienta. Viene a ser lo que la nueva zona 0 de New York. Y además me dicen que estar en Miyajima es una pasada. Saldremos pronto y a las 5 o eso tiraremos pa´ Kyoto.
En principio lo que se ve es lo siguiente, no? el parque de la paz, Museo conmemorativo de la paz y Cúpula de la bomba atomica (Hiroshima). Y en Miyajima: Santuario Itsukushima, Tori flotante, Templo Daishoin, Senjokaku (Miyahima). Piensa que siendo diciembre no subiré al Monte Misen (qué lástima!).
Hola a todos, estuvimos el pasado martes 5 en Miyajima y fue de lo mejor del viaje de 15 días....
Pero, si es posible, recomiendo pasar la noche allí. La visita es espectacular, pero cuando llegamos sobre las 3 de la tarde estaba lleno de gente... Cientos de escolares ... Casi no se podía andar por la calle ...
Pero a eso de las 6 las tiendas empezaron a cerrar y en una hora todo se quedó casi desierto, y entonces caminar por el paseo con las luces encendidas hasta el O-tori iluminado fue increíble. !!!!
En invierno, realmente no es necesario hacer noche para ver la isla de noche y sin gente. Yo volví a kyoto y me dio tiempo a ver el pueblo con todas las tiendas cerradas. Eso sí, llegas a Kyoto un poco tarde (creo que llegué sobre las 11).
En invierno, realmente no es necesario hacer noche para ver la isla de noche y sin gente. Yo volví a kyoto y me dio tiempo a ver el pueblo con todas las tiendas cerradas. Eso sí, llegas a Kyoto un poco tarde (creo que llegué sobre las 11).
Ni en verano. El sol se pone antes de las 19:30 en pleno solsticio así que a las 20:00 es noche cerrada.
A esa hora no hay casi turistas japoneses por el tema de los tours organizados que suelen salir antes de las 18:00.
Así que el que no pueda - o quiera - permitirse dormir en Miyajima tiene la posibilidad de ver la torii iluminada y la isla sin turistas aún sin pernoctar.
Me hace cierta gracia ver como lo que aquí se consideraría patético - léase usar un tranvía no retro directamente viejuno - allí se ve encantador.
Como nos pusieran ese tranvía en Barcelona o algunos trenes carracas que se gastan en Japón a nuestros amigos de la Renfe les caía una somanta palos increíble....
Me parece que la parte de fuera es la que tiene ese estilo "vintage" pero por dentro están refaccionados y viajas cómodo y conociendo un poco la idiosincrasia japonesa la parte mecánica debe ser mas que nueva.
A diferencia de Argentina donde hasta hace apenas meses teníamos metros de los años 1920....funcionando como lo hacían en aquel entonces (con puerta manual y todo)
Saludos
Me parece que la parte de fuera es la que tiene ese estilo "vintage" pero por dentro están refaccionados y viajas cómodo y conociendo un poco la idiosincrasia japonesa la parte mecánica debe ser mas que nueva.
A diferencia de Argentina donde hasta hace apenas meses teníamos metros de los años 1920....funcionando como lo hacían en aquel entonces (con puerta manual y todo)
Saludos
Pues no exactamente... de hecho son los mismos tranvías que en la época de la bomba.
En mi primer viaje a Hiroshima me quedé pasmado, todo los componentes son de la época incluyendo el sistema de conducción con "ruedecita".
Los van reparando y por suerte los asientos no son los mismos... Estarían ya un poco "ajados".
No es exclusivo de Hiroshima, la "idiosincracia" nipona es aprovechar el parque móvil y fijo hasta el final.
Por ejemplo la estación de Takayama tiene una de roña y óxido impresionante, el puente sobre la vía del tren en dirección a Hida no Sato parece el monumento al óxido.
En Nagano todavía circulan en la línea local trenes de los años 70/80 e incluso me comentaban lugareños que los metros de los años 60 de Tokyo los compraron a precio de saldo para operar allí cuando llevaban ya mas de 30 años de servicio.
Todo el material este es original y no circula por temas retro, cuestión de economía.
Lo que si hay en plan retro/kitsch son los buses "peculiares" que obviamente son carrocerías especiales sobre chasis normales.
Así es, los japoneses lo cuidan todo hasta que le han sacado todo el jugo, eso si van finos, finos y los asientos son cómodos, y lo más importante, tienen unas vías fantásticas y requetecuidadas que al final es lo que hace que el tren sea fino y no vibre en exceso. Los trenes aunque sean viejunos, cuentan con baños más que decentes y máquinas de bebidas. No podemos decir lo mismo de aquí desgraciadamente...
_________________ Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Me hace cierta gracia ver como lo que aquí se consideraría patético - léase usar un tranvía no retro directamente viejuno - allí se ve encantador.
Como nos pusieran ese tranvía en Barcelona o algunos trenes carracas que se gastan en Japón a nuestros amigos de la Renfe les caía una somanta palos increíble....
Yo entiendo que este transporte funciona desde hace años y se trata de conservarlo. En Barcelona, hasta hace poco, conservábamos el tranvía de la Avenida Tibidabo y nos cagamos en todo cuando lo quitaron.
Entiendo que una cosa es conservar lo que ya se tiene y otra cosa es que crear lineas nuevas con trenes nuevos.
Con todo el respeto creo que como turistas que amais Japón teneis una percepción un tanto generosa del tema.
Cadui: los cercanías de Renfe tan criticados son mas cómodos y chirrían menos que los equivalente nipones.
Los baños no es tema del tren, es tema de los pasajeros guarruzus.
Artie: no se trata de conservarlos, es tema de pasta. En Toyama los tienes igual de viejunos - el mismo modelo exacto - y no es por conservación. Es compra saldo y punto.
No digo que sea mejor o peor pero si por ejemplo en Zaragoza comprasen tranvías de segunda mano con 20 años seguro que habría indignación popular y todos criticaríamos el tema.
O si los cercanías no se renovasen en 30 años.
Offtopic: Por cierto el tranvía azul sigue en funcionamiento lo que ocurre es que no lo verás en días laborables salvo en verano y en semana santa. Fuera de esas fechas circula en festivos y fin de semana.
Incluso a veces sacan a pasear el "2" que debe tener 100 años lo menos...
Todavía se puede ver el espectáculo de los guiris corriendo - y sudando - por la rampita de la avenida para evitar que el veloz tranvía se escape
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro