Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Estoy mirando para ir a Egipto en Febrero y tengo la duda si me haran seguro de viajes ; el Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja viajar allí y tenia entendido que es estos casos los seguros se desentendian del tema.
Estoy en en un error o no?
Hola Xiabre,
No tendrás problemas para contratar un seguro de viaje a Egipto, aunque el gobierno desaconseje su visita. No te preopcupes.
Para quedarte más tranquilo/a coméntaselo a la aseguradora a la hora de contratarlo, pero seguro te dirán que la info del gobierno es informativa, y no vinculante.
Buen viaje
Hola HorizonteParalelo, en breve, quiero sacar unos billetes y hotel por internet a Riviera Maya-Mexico.También por supuesto pienso sacar un seguro de viaje, donde la coberturas que más me interesan son las gastos sanitarios, y los gastos de anulación de viaje,por si surge algún problema grave para no ir al viaje,pues encima uno que no pierda su dinero.
Por lo tanto, cuando he sacado el seguro por agencia,siempre me han dicho que es muy importante sacarlo al mismo tiempo que contrato el paquete de viaje.
En este caso, al entrar en una web para contratar una cosa, y luego en otra para contratar el seguro.¿cómo lo hago?
Muchas gracias por anticipado.
HorizonteParalelo Escribió:
Hola Edmundodantes,
Te detallo una pequeña lista con algunas compañías que comercializan Seguros de Viaje.
Recuerda que lo mejor para elegir un buen seguro, no es tanto el precio, sino las coberturas e indemnizaciones.
Yo te recomiendo que contrates a compañías españolas, con oficina en España (porque si contratas a alguna compañía extranjera por internet, es muy complicado reclamar, y los teléfonos de contacto son del extranjero)
Si has comprado tu vuelo con tarjeta de crédito (Visa o Mastercard), infórmate de las coberturas médicas que ya te incluye esa compra.
Yo tengo intereses con una de estas compañías, por eso prefiero no recomendarte ninguna, y que elijas tú la mejor opción.
(por orden alfabético)
- Allianz Seguros.
- ARAG.
- AXA Seguros.
- Columbus Direct.
- Europ Assistance.
- Europea de Seguros.
- IATI Seguros
- IMG (International Medical Group)
- Intermundial.
- Mapfre.
- Mundo Viajeros Seguros
- PTI: Professional Travel Insurance Company Ltd.
- RACE seguros de viaje
- Seguros Ocaso
Las propias agencias te ofrecemos este servicio aunque también tienes la posibilidad de gestionarlo con una aseguradora.
Para cualquier consulta puedes contactar con nosotros.
Saludos
Hola Magnolia, supongo que también lo gestiona la agencia,pero ya que sacaba hotel+vuelo por internet, pues sacar sólo el seguro por agencia,pues no lo veo muy lógico.
Por eso preguntaba ,sobre las indicaciones de como sacar el seguro,para que me puedan cubrir los gastos de anulación sobre todo si pasara algo.Es decir, si sacara el lunes 25 los dos billetes de avión, y la reserva en el hotel,¿como debo hacer para el seguro?¿con entrar en la web y sacarlo el mismo día es suficiente para los gastos de anulación?
Hola Rivaldo,
Lo normal es que la compañía de seguros te permita un margen de 5 días desde que compras el viaje para contratar el seguro de cancelación.
Te recomiendo que contrates el seguro, mejor contactando con ellos por teléfono o por email, para tenerlo por escrito, y que no te digan que se te ha pasado el plazo de contratación.
Ante cualquier otra duda, me vas comentando.
Buen viaje!
rivaldo Escribió:
Hola HorizonteParalelo, en breve, quiero sacar unos billetes y hotel por internet a Riviera Maya-Mexico.También por supuesto pienso sacar un seguro de viaje, donde la coberturas que más me interesan son las gastos sanitarios, y los gastos de anulación de viaje,por si surge algún problema grave para no ir al viaje,pues encima uno que no pierda su dinero.
Por lo tanto, cuando he sacado el seguro por agencia,siempre me han dicho que es muy importante sacarlo al mismo tiempo que contrato el paquete de viaje.
En este caso, al entrar en una web para contratar una cosa, y luego en otra para contratar el seguro.¿cómo lo hago?
Muchas gracias por anticipado.
HorizonteParalelo Escribió:
Hola Edmundodantes,
Te detallo una pequeña lista con algunas compañías que comercializan Seguros de Viaje.
Recuerda que lo mejor para elegir un buen seguro, no es tanto el precio, sino las coberturas e indemnizaciones.
Yo te recomiendo que contrates a compañías españolas, con oficina en España (porque si contratas a alguna compañía extranjera por internet, es muy complicado reclamar, y los teléfonos de contacto son del extranjero)
Si has comprado tu vuelo con tarjeta de crédito (Visa o Mastercard), infórmate de las coberturas médicas que ya te incluye esa compra.
Yo tengo intereses con una de estas compañías, por eso prefiero no recomendarte ninguna, y que elijas tú la mejor opción.
(por orden alfabético)
- Allianz Seguros.
- ARAG.
- AXA Seguros.
- Columbus Direct.
- Europ Assistance.
- Europea de Seguros.
- IATI Seguros
- IMG (International Medical Group)
- Intermundial.
- Mapfre.
- Mundo Viajeros Seguros
- PTI: Professional Travel Insurance Company Ltd.
- RACE seguros de viaje
- Seguros Ocaso
Hola Horizonteparalelo, seguiré tus instrucciones.Por último, ¿interesa sacar dos pólizas individuales o una para los dos viajeros?
Muchas Gracias
HorizonteParalelo Escribió:
Hola Rivaldo,
Lo normal es que la compañía de seguros te permita un margen de 5 días desde que compras el viaje para contratar el seguro de cancelación.
Te recomiendo que contrates el seguro, mejor contactando con ellos por teléfono o por email, para tenerlo por escrito, y que no te digan que se te ha pasado el plazo de contratación.
Ante cualquier otra duda, me vas comentando.
Buen viaje!
rivaldo Escribió:
Hola HorizonteParalelo, en breve, quiero sacar unos billetes y hotel por internet a Riviera Maya-Mexico.También por supuesto pienso sacar un seguro de viaje, donde la coberturas que más me interesan son las gastos sanitarios, y los gastos de anulación de viaje,por si surge algún problema grave para no ir al viaje,pues encima uno que no pierda su dinero.
Por lo tanto, cuando he sacado el seguro por agencia,siempre me han dicho que es muy importante sacarlo al mismo tiempo que contrato el paquete de viaje.
En este caso, al entrar en una web para contratar una cosa, y luego en otra para contratar el seguro.¿cómo lo hago?
Muchas gracias por anticipado.
HorizonteParalelo Escribió:
Hola Edmundodantes,
Te detallo una pequeña lista con algunas compañías que comercializan Seguros de Viaje.
Recuerda que lo mejor para elegir un buen seguro, no es tanto el precio, sino las coberturas e indemnizaciones.
Yo te recomiendo que contrates a compañías españolas, con oficina en España (porque si contratas a alguna compañía extranjera por internet, es muy complicado reclamar, y los teléfonos de contacto son del extranjero)
Si has comprado tu vuelo con tarjeta de crédito (Visa o Mastercard), infórmate de las coberturas médicas que ya te incluye esa compra.
Yo tengo intereses con una de estas compañías, por eso prefiero no recomendarte ninguna, y que elijas tú la mejor opción.
(por orden alfabético)
- Allianz Seguros.
- ARAG.
- AXA Seguros.
- Columbus Direct.
- Europ Assistance.
- Europea de Seguros.
- IATI Seguros
- IMG (International Medical Group)
- Intermundial.
- Mapfre.
- Mundo Viajeros Seguros
- PTI: Professional Travel Insurance Company Ltd.
- RACE seguros de viaje
- Seguros Ocaso
Para qué sepáis,
Si pagáis los viajes con VISA tendréis un pequeño seguro.
Si es VISA ORO tendréis un seguro bastante completo incluyendo 60.000€ de gastos sanitarios, seguro de accidente, responsabilidad civil etc. Normalmente una visa oro tiene un coste anual de unos 50/60€.
En los últimos viajes que he hecho, hemos contratado con FIATC, Compañía que trabaja con muchas corredurías y los precios son realmente interesantes. Para 10dias a NY nos cobró unos 75€ (dos personas) y para 17 días EEUU y México unos 100.
_________________ Mi primer viaje en el '81 con 1 año.a los 24 hice el viaje de mi vida.
2008 Chicago-Wisconsin-Venezia
2009-10-11 Paris-Ibiza-Roma-Napoli
2012 NuevaYork-Ibiza-Paris-Roma
2013 London-Ibiza-Lisboa-Italia-CostaOesteEEUU-RivieraMaya
2014 Wisconsin-Nueva York-Sicilia
Hola rivaldo,
Económicamente, el precio de dos pólizas diferentes es el similar a una póliza conjunta entre viajeros que viajan juntos.
Si estás seguro que el viaje lo haréis juntos y no os separareis durante la ruta, es más conveniente hacer la póliza conjunta. Administrativamente ante cualquier siniestro el papeleo sólo será necesario presentarlo una vez. Si hacéis la póliza por separado, tendréis que crear dos incidencias diferentes, con doble trabajo de papeleo y envíos de justificantes de pago...
Hola HorizonteParalelo, entiendo lo que me explicas,pero el seguro lo contrato sobre todo por la asistencia sanitaria y por la anulación.En este último caso, si pone un limite de 1.500 euros, si hago una conjunta sería 1500 euros para los dos, y si hago una separada para cada uno, pues entiendo que sería un limite de 1500 por persona.En realidad yo voy a pagar lo de mi novia y lo mio,y calculo estará todo sobre 2.000 o 2500 euros.¿qué me recomiendas?
Muchas gracias
HorizonteParalelo Escribió:
Hola rivaldo,
Económicamente, el precio de dos pólizas diferentes es el similar a una póliza conjunta entre viajeros que viajan juntos.
Si estás seguro que el viaje lo haréis juntos y no os separareis durante la ruta, es más conveniente hacer la póliza conjunta. Administrativamente ante cualquier siniestro el papeleo sólo será necesario presentarlo una vez. Si hacéis la póliza por separado, tendréis que crear dos incidencias diferentes, con doble trabajo de papeleo y envíos de justificantes de pago...
Hola Rivaldo,
Tu pagas el seguro, pero con dos titulares como viajeros. Por lo tanto os cubre la anulación de ambos (aunque estoy muy seguro, por favor confírmalo con tu compañía, no me hagas luego responsable :))
Hola HorizonteParalelo, no te termino de entender.Según explicas si saco una poliza para los dos, tengo el mismo importe de gastos de anulación a cubrir que si la saco por separado.¿es eso?
Lo preguntaré
Gracias
HorizonteParalelo Escribió:
Hola Rivaldo,
Tu pagas el seguro, pero con dos titulares como viajeros. Por lo tanto os cubre la anulación de ambos (aunque estoy muy seguro, por favor confírmalo con tu compañía, no me hagas luego responsable :))
Rivaldo,
Contratando una poliza con 2 asegurados las coberturas se suelen multiplicar por 2.
En realidad es como una póliza de un colectivo.
De esta forma ahorras los gastos fijos que tiene cada póliza
_________________ Mi primer viaje en el '81 con 1 año.a los 24 hice el viaje de mi vida.
2008 Chicago-Wisconsin-Venezia
2009-10-11 Paris-Ibiza-Roma-Napoli
2012 NuevaYork-Ibiza-Paris-Roma
2013 London-Ibiza-Lisboa-Italia-CostaOesteEEUU-RivieraMaya
2014 Wisconsin-Nueva York-Sicilia
Gracias por la respuesta.
La verdad es que no se que hacer.
Alguien me puede decir si 12.000 euros para gastos médicos es suficiente para Tailandia (donde creo que la sanidad es bastante cara) o debería contratar un seguro de viaje que me cubra mas cantidad.
Gracias y un saludo.
Hola en principio si tienes dos pólizas que te cubren los gastos médicos en el extranjero...como es tu caso no tienes ningún problema así que tranquila..Tu solo avisa a las dos compañías en caso detener un percance .
Pero repito...no tendrás problema es mas normalmente Yo suelo llevar un seguro parecido al tuyo de adeslas pero con mapfre y después me hago un seguro a mayores mas especifico (lo hago así por consejo de mi agente de seguros para completar la poliza)
Por otro lado la sanidad en Tailandia es muy buena pero no es tan cara como piensas...y en todas las pólizas tienes la opción de repatriación así que con 12.000 euros que dan para mucho ya vas cubierta y si encima tienes dos pólizas en el caso de que tengas un percance tu avisa a las dos.
Distinto es el resto de coberturas que no estén incluidas …
Pero si quieres estar tranquila ponte en contacto con tus aseguradoras...
(mi caso es que llevo el mapfre salud elección con 12.000 euros de gastos en el extranjero y repatriación al cual le sumo un seguro de EUROP ASSISTANCE ESPAÑA comercializado por Viajes Eroski www.viajeseroski.es/seguros )
Hola Magnolia, supongo que también lo gestiona la agencia,pero ya que sacaba hotel+vuelo por internet, pues sacar sólo el seguro por agencia,pues no lo veo muy lógico.
Por eso preguntaba ,sobre las indicaciones de como sacar el seguro,para que me puedan cubrir los gastos de anulación sobre todo si pasara algo.Es decir, si sacara el lunes 25 los dos billetes de avión, y la reserva en el hotel,¿como debo hacer para el seguro?¿con entrar en la web y sacarlo el mismo día es suficiente para los gastos de anulación?
Muchas gracias
Seguro de Anulación...normalmente te indican que deberá contratarse en el mismo día de la confirmación de la reserva como máximo en los 7 días siguientes. Por ejemplo en Intermundial puedes leer las condiciones de contratación y coberturas...es un seguro de ARAG que ellos comercializan
Estoy cerrando con una agencia un viaje a Tailandia para el año que viene. Tenemos seguro médico privado y he comprobado que nos cubre en el extranjero lo mismo (o más) que un seguro plus de asistencia en viaje, por lo que me estoy planteando contratar sólo el de anulación.
También estoy dudando con este último, puesto que tiene más causas excluidas que incluidas, pero por 16€/persona habrá que contratarlo.
Estoy cerrando con una agencia un viaje a Tailandia para el año que viene. Tenemos seguro médico privado y he comprobado que nos cubre en el extranjero lo mismo (o más) que un seguro plus de asistencia en viaje, por lo que me estoy planteando contratar sólo el de anulación.
También estoy dudando con este último, puesto que tiene más causas excluidas que incluidas, pero por 16€/persona habrá que contratarlo. Pero en el caso de que anule por una de las muchas causas no cubiertas, pierdo los 2000€ de los billetes de avión...
¿Lo veis correcto?
Un saludo
Hola...haber si te entiendo por 16 euros cubres con el seguro de cancelación el gasto del viaje que es de 2000 euros? Buen precio y por las causas de anulación si me dices la compañía para poder mirarlo te doy mi opinión.
* las coberturas normalmente sobre todo si es una buena póliza...incluyen todos los posibles motivos así que no deberías tener problema..pero pasame las condiciones generales.
Buenas..
No te preocupes por Thai.... Viven del turismo.
Lo demás es lo que dices...si el Estado no declara que ese país esta en guerra o hay actos de terrorismo...pues nada el seguro no te vale y te obligan a ir.
En este caso dependes del MAE...
Eso si en el resto de casos recuperas todo...si te pones enfermo te dan todo el dinero el 100%...
En mi caso fue por una citación en el juzgado como consecuencia de un accidente de trafico al haber parte de lesiones y todo eso...
Llevas una póliza muy completa y no solo por causas propias ya que te cubre la anulación por problemas familiares hasta tercer grado.
Intermundial es una buena compañía.. Y la póliza de anulación de lo mejor que hay.
Última edición por Anto36 el Jue, 05-12-2013 8:08, editado 1 vez
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro