Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Bueno, pues voy a Bulgaria y Macedonia este verano. Quitando los días que estaré en Sofía, que serán tres contando con el de la llegada, tengo 12 días para hacer una ruta en coche.
Quitando también los seis días de ruta por el Sur de Bulgaria, quiero dedicar otros seis a Macedonia.
Me gusta la naturaleza y la cultura, de ahí que haya elegido este destino para verano, aparte de que veo no hay turismo de masas y es asequible económicamente.
¿Que puedo ver de Ohrid a Rila? Tengo que cruzar el este de Macedonia y no he conseguido encontrar en las librerías alguna guía de viajes que me oriente.
También os indico que me gusta mucho aprovechar los días e ir haciendo paradas mientras voy en ruta al destino.
He leído aquí en el foro y algún diario que Prilep es bonita. Me coge de camino en ruta de Ohrid a Rila.
De verdad tanto la pena Skopje? Estaría solo un día completo. Pero no sé si me quedaría corto.
Veis bien dos días y medio en el Lago Ohrid?.
El alquiler de coche en Bulgaria no es problema para viajar por Macedonia no?
Muchas gracias por los consejos que me podáis dar.
_________________ Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
Bueno, pues voy a Bulgaria y Macedonia este verano. Quitando los días que estaré en Sofía, que serán tres contando con el de la llegada, tengo 12 días para hacer una ruta en coche.
Quitando también los seis días de ruta por el Sur de Bulgaria, quiero dedicar otros seis a Macedonia.
Me gusta la naturaleza y la cultura, de ahí que haya elegido este destino para verano, aparte de que veo no hay turismo de masas y es asequible económicamente.
¿Que puedo ver de Ohrid a Rila? Tengo que cruzar el este de Macedonia y no he conseguido encontrar en las librerías alguna guía de viajes que me oriente.
También os indico que me gusta mucho aprovechar los días e ir haciendo paradas mientras voy en ruta al destino.
He leído aquí en el foro y algún diario que Prilep es bonita. Me coge de camino en ruta de Ohrid a Rila.
De verdad tanto la pena Skopje? Estaría solo un día completo. Pero no sé si me quedaría corto.
Veis bien dos días y medio en el Lago Ohrid?.
El alquiler de coche en Bulgaria no es problema para viajar por Macedonia no?
Muchas gracias por los consejos que me podáis dar.
Bueno, pues voy a Bulgaria y Macedonia este verano. Quitando los días que estaré en Sofía, que serán tres contando con el de la llegada, tengo 12 días para hacer una ruta en coche.
Quitando también los seis días de ruta por el Sur de Bulgaria, quiero dedicar otros seis a Macedonia.
Me gusta la naturaleza y la cultura, de ahí que haya elegido este destino para verano, aparte de que veo no hay turismo de masas y es asequible económicamente.
¿Que puedo ver de Ohrid a Rila? Tengo que cruzar el este de Macedonia y no he conseguido encontrar en las librerías alguna guía de viajes que me oriente.
También os indico que me gusta mucho aprovechar los días e ir haciendo paradas mientras voy en ruta al destino.
He leído aquí en el foro y algún diario que Prilep es bonita. Me coge de camino en ruta de Ohrid a Rila.
De verdad tanto la pena Skopje? Estaría solo un día completo. Pero no sé si me quedaría corto.
Veis bien dos días y medio en el Lago Ohrid?.
El alquiler de coche en Bulgaria no es problema para viajar por Macedonia no?
Muchas gracias por los consejos que me podáis dar.
Hola javisevilla
Yo estuve en Macedonia hace dos años. Me imagino que el diario que has leído será el que yo posteé aquí.
En cuanto a qué ver en la zona Este del país, hace un año o así hubo otro forero que hizo la misma pregunta y le respondí esto:
En cuanto a tu planning, yo lo que haría es, a ser posible, pasar los 3 días de Ohrid entre semana porque me dijeron que en verano por esa zona hay bastante gente, especialmente los fines de semana. Yo estuve la primera semana de Junio de 2012 de lunes a Jueves y no había nada de aglomeraciones, pero se nota que hay mucha tienda de souvenirs y puestos similares tanto en Ohrid como en Sveti Naum. Y si los hay es porque hay negocio.
La ciudad de Prilep no es especialmente bonita. Lo que sí que son bonitos son sus alrededores. Además tú vas en coche así que no tendrás problema para desplazarte. Cerca de Prilep es imprescindible, bajo mi punto de vista, los Monasterios de Treskavec y Zrze.
En el Monasterio de Treskavec hace año y medio hubo un incendio en la hospedería. La iglesia salió intacta del incendio. Así que no sé si podrás hospedarte ahí. En mi diario dejé el email del padre que está a cargo. De lo que si me he enterado es de que han construído una carretera que sube hasta el monasterio, ya que cuando yo fui sólo se podía ir o andando haciendo senderismo (3 horas) desde Prilep o en Jeep (que es como yo fui)
Espero haberte ayudado. Un saludo
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Gadiemp muchas gracias. Si que leí tu diario y me sirvió bastante.
Ya tengo la ruta completa definida. Los hoteles están ya reservados y los restaurantes mas o menos vistos.
A ver que os parece y si hay algo que me queráis aconsejar.
Un saludo!!
1 DIA. TRAYECTO IDA.
Sevilla-Sofía.
2 DIA. SOFIA. BG
Llegada a Sofía de madrugada. 03.40 h.
Día en Sofía.
Visitar Sofía, muy especialmente la Iglesia Rusa, la Catedral de Aleksander Nevski, ¿el Museo Arqueológico?. También mercado central, iglesias, mezquitas y sinagoga.
3 DIA. SOFÍA. BG
Día en Sofía.
Ver la Iglesia Boyana (Patrimonio Humanidad), y de ahí subir al Monte Vitosha, donde encontraremos entre otras cosas el Monasterio Dragalevtsi, el río de piedra y el pico Cherni Vruth (2.290 m.)
4 DIA. SOFÍA-SKOPJE. BG-AYRM
A 60 Km. Visitamos el Monasterio de Zemen. Hay que coger desvío en Zemen y a 3 km esta el Monasterio.
Tras meternos en Macedonia, antes de llegar a Kumanovo, hay un desvío a la derecha (20 km. 21 min.) para ir al Observatorio Megalítico de Kokino, propuesto como Patrimonio de la Unesco. Después nos quedaría una hora hasta Skopje. Lo podemos valorar. Por las fotos vale la pena.
Llegada a Skopje (almuerzo) y día en la ciudad. Fundamental visitar la casa natal de la Madre Teresa de Calcuta, el bazar y la ciudad vieja musulmana, la fortaleza,… en definitiva la parte vieja. Ya de tarde noche visitar la parte nueva alrededor del río.
Me gustaría subir a Nerezzi para visitar la Iglesia de San Pantheleimon que tiene un fresco del descendimiento del s. XIII. Esta en una montaña que domina toda la ciudad.
También estamos a 1h. 30 min. De Pristina, la capital de Kosovo.
5 DIA. SKOPJE-OHRID. AYRM
Salimos de Skopje dirección Ohrid y nada mas salir de la ciudad visitamos el cañón y las cuevas del lago Matka de camino. Si es posible hacer solo el paseo por el cañón para no perder tiempo.
Llegada a Ohrid (Patrimonio Humanidad). El lago tiene una orilla macedonia y otra albana (30 km).
Esta tarde la podemos echar viendo Ohrid.
6 DIA. Lunes. OHRID. AYRM-ALB
Salimos y el primer pueblo grande es Pestani, un pequeño pueblo de pescadores con abundantes zonas de playa. Algo mas adelantes esta Museum on water. Una reconstrucción de un asentamiento sobre pilares de viviendas de la Edad de Bronce y de Hierro, tomando como modelo las ruinas submarinas de Plocha Michov Grad. A 29 km de Ohrid, justo al lado de la frontera con Albania y con fantásticas vistas sobre el lago, se encuentra el Monastery St Naum (900), dedicado a los arcángeles San Miguel y San Gabriel. La iglesia original tenia forma de trébol de tres hojas, mientras que el aspecto actual del siglo XVII es en forma de cruz. En su interior está enterrado St Naum, muerto en 910, y a quien se considera un "santo vivo", o sea, un santo que aún muerto obra milagros y ayuda a la gente. Dice una leyenda local que los puros de corazón que se arrodillen junto a su tumba podrán oír su corazón palpitar, una oportunidad única de poner a prueba tu pureza.
Cruzamos la frontera y recorremos la parte albana del lago. Los paisajes son espectaculares y son curiosos los bunkers defensivos que cubren la laderas apuntando hacia el lago. La carretera sube al Monte Mokra (1.600 m) con bonitas vistas.
La tarde se echa de trekking o de playa como Dios manda. Creo que el descanso es merecido.
7 DIA. OHRID-PRILEP. AYRM
Si nos quedamos sin ver algo interesante lo vemos, si apetece un baño pues nos lo damos y salimos para Prilep.
Salimos pues para dirigirnos primero al Monasterio de Treskavec.
Otra vez pasamos por una sucesión de caminos rurales, con mucha ganadería: Vacas, cerdos... Aunque el camino no estaba en tan mal estado como el del Treskavec. Llegamos a Zrze.
Al llegar a Prilep tenemos cerca la fortaleza las torres de Marco, propuesta como patrimonio de la UNESCO.
Noche en Prilep.
8 DIA. PRILEP-STRUMITSA. AYRM
Llegando a Strumitsa esta el Monasterio de San Leontius y otro mas en Veljusa. Y ya echamos el día por las montañas de la zona. Vemos las cataratas de Kolesino y Gabrovo. Así que día de trekking y Monasterio. Nada nuevo. Este día apunta a sorpresa de las buenas.
9 DIA. STRUMITSA-RILA. AYRM-BG
Salimos hacia Bulgaria bordeando la frontera con Grecia. Entre Strumitsa y Melnik también están los restos de la fortaleza de Samuil, y el complejo Rúpite, con aguas minerales, junto a un antiguo volcán, donde también vivía la reconocida vidente Vanga. Paramos en Melnik a 40 km. A 7 km. Esta el Monasterio de Rozhen (S. XIII), enclavado sobre una montaña con buenas vistas.
Si es pronto continuamos subiendo hacia Rila parando en Sandanski a 30 km, localidad situada en un valle con aguas termales. Un baño puede estar bien. Spa Hotel Sandanski (7 €)-
Continuamos hacia Rila donde nos alojamos en el mismo Monasterio de Rila (Patrimonio Humanidad).
10 DIA. RILA- RILA. BG
Echamos el día en el Parque Nacional de Rila de senderismo duro. Podemos hacer el Trekking por el sendero de los 7 lagos. Hay otro sendero para subir al monte Malyovitsa (2729 m) cuyos senderos salen de al lado del Monasterio. Hay osos, lobos, jabalíes, gamuzas y especies muy raras de pájaros.
Después vamos a Belitsa a ver el Parque de los osos danzarines u algo que se antoje. Sino podemos hacerlo al día siguiente que nos coge de camino. Tanto a la entrada o salida al Monasterio de Rila desde Rila, paramos en Stob a ver las pirámides.
11 DIA. RILA-TRIGRAD. BG
Sino vimos el parque de los osos danzarines lo podemos hacer en el camino, si apetece.
Hacemos después la ruta de los pueblos de montaña. Son unos 40 km de recorrido Pueblos fundados por cristianos hace 300 años en las montañas, escondidos para huir de los otomanos. Conservaron su identidad búlgara y es la cuna del resurgimiento. Una especie de Covadonga. Kovachevitsa, Leshten, Ognyanovo (Aguas termales) y Dolen.
Sino nos tenemos que desviar mucho podemos ir a Batak, donde se produjo el mayor genocidio durante la liberación de Bulgaria de los turcos. Que no es viable el desvío.
Después nos vamos a los Rodopes Occidentales, vemos la cueva de la Garganta del Diablo o la de Yagodina, la Garganta del Tigrad.
12 DIA. TRIGRAD-PLOVDIV. BG
Vamos hacia Plovdiv parando en el Monasterio de Bachkovo (Patrimonio Humanidad) y en la fortaleza de Asén.
Llegada a Plovdiv. Visita de la ciudad durante la tarde y la mañana siguiente.
13 DIA. PLOVDIV-VELIKO TARNOVO. BG
Camino hacia la antigua capital búlgara. Vamos hacia Kazanlak y cruzamos el valle de las rosas. Visitamos alguna o algunas tumbas. Mas adelante en Shipka tenemos su iglesia ortodoxa y pasado el pueblo el monumento a la Liberación Bulgara. También al lado de Shipka tenemos otra tumba tracia importante, la de Seuthes III (Golyama Kosmatka). Y tras esto paramos en el pueblo de Tryavna donde comemos y damos un paseo. Llegamos a Veliko Tarnovo.
14 DIA. VELIKO TARNOVO. BG
Día en Veliko Tarnovo para visitar Veliko Tarnovo y alrededores. Fundamental el pueblo de Arbanasi y su Iglesia de la Natividad.
15 DIA. VELIKO TARNUVO-SOFIA. BG
De camino a Sofía vamos por el norte de los Balcanes dirección Lovech con su pintoresco puente de madera cubierto. Tras esto ponemos dirección hacia Troyan para ver su monasterio y continuamos para cruzar la cordillera de los Balcanes por un puerto de montaña espectacular. Tras bajar el puerto tenemos cerca el bonito pueblo de Koprivshtitsa muy típico de Bulgaria. Después tiramos para Sofía. Si Salva sigue solo descansamos en su casa y cenamos con él de despedida.
Llegada a Sofía y no sé si coger hotel porque a las 2 hay que ir al aeropuerto.
16 DIA. TRAYECTO VUELTA
Sofía-Sevilla
_________________ Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
Por aquí me critican mucho cuando doy caña a los sitios, pero como no escarmiento, te diré que Skopje fue otro chasco, a pesar de los elogios leídos en estas páginas.
Nada especial urbanística ni arquitectónicamente, destaca la fortaleza, imponente, pero que poco me emociona al estar mayoritariamente restaurada, parece nueva. El bazar, que tanto entusiasma a algunos, es un barrio lleno de tiendas, no le veo tanto interés; como mucho, lo calificaría de agradable. La mezquita principal, tampoco es destacable. Mejor pinta tiene el edificio antiguo que forma parte del museo, pero acababa de cerrar. Nuevo fracaso.
Para alguien que jamás ha estado en un país musulmán, quizás Skopje le llame la atención. A mí, después de unos 23 viajes a unos 13 países musulmanes, no me dice nada. Ya cada uno que saque conclusiones.
A mi tus intervenciones me parecen muy buenas, tengo un punto de vista "diferente" de los lugares. Yo sé que prilep como ciudad no tiene gran cosa, pero la he elegido como paso hasta skopje desde Krusevo, donde está uno de las construcciones que mas me han llamado la atención de toda yugoslavia. Intentaré subir a Treskavec, me da a mi que esa localización privilegiada, si consigo llegar, me va a encantar. Me hace pensar en before the rain, uno de los hits cinematográficos balcánicos.
Respecto a Skopje, ya te he comentado en otros hilos que no sé si soy un loco o no soy objetivo o el que está equivocado eres tú , pero, a priori skopje me parece la po*** que te fo*** y no por el tema musulman, sino por esa locura arquitectónica que le han entrado a los dirigentes de la ciudad.
Y no sé si es que estoy muy influenciado por la barbarie satánica arquitectónica del antiguo telón de acero, pero a mi esas barrabasadas de colocar aquí esto, enorme, y esto otro, gigantesco, anacrónico, fuera de lugar me atraen cantidá! La antiogua yugoslavia en si me atrae muchísimo.
En fin, te agradezco ese diferente punto de vista y toda la info que nos puedas aportar.
Vamos a finales de agosto unos días a Macedonia, primero Skopke y después a Ohrid.
De Ohrid queriamos pasar a Kalambaka (Meteora) o Ioannina. Aparte del coche del alquiler (carisimo), la unica opción que hemos encontrado es en bus a Salonica via Skopje y son 8 horas.
Alguien ha hecho este trayecto en coche compartido, taxi o cualquier información de como hacer el trayecto Ohrid-->Meteora seria de mucha utilidad.
A ver te comento. Tenía coche alquilado por lo que todo lo hice en coche. La opción para tí sería la siguiente:
- Lago Matka.- Desde Skopje en taxi. Esta cerca de Skopje y ya he leído en algún diario de gente que lo ha hecho en taxi, que no son nada caros. Ignoro si hay autobuses desde Skopje. Pero al precio de los taxis creo te merece la pena no perder tiempo. Si te queda en Youth Hostels intenta hacer un grupo y compartir. No sé si viajas solo. Pero vamos que caro no son los taxis y la visita merece mucho la pena.
- Monasterio de Treskavec.- Desde Prilep. Bien en taxi, que tampoco debe ser caro o bien andando. A Treskavec no hay autobuses de línea seguro, porque nada mas que hay que ir para darse cuenta. Para ir andando desde Prilep google maps te traza la ruta. Son unos 8-9 kilómetros y el sendero pasa por detrás e Markos Tower. Creo que el trekking merece la pena porque el lugar es muy bonito. Lo único que debes tener es tiempo, pero bien se puede hacer en una mañana. Por la tarde tienes riesgo de que haya tormenta.
_________________ Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
A ver te comento. Tenía coche alquilado por lo que todo lo hice en coche. La opción para tí sería la siguiente:
- Lago Matka.- Desde Skopje en taxi. Esta cerca de Skopje y ya he leído en algún diario de gente que lo ha hecho en taxi, que no son nada caros. Ignoro si hay autobuses desde Skopje. Pero al precio de los taxis creo te merece la pena no perder tiempo. Si te queda en Youth Hostels intenta hacer un grupo y compartir. No sé si viajas solo. Pero vamos que caro no son los taxis y la visita merece mucho la pena.
- Monasterio de Treskavec.- Desde Prilep. Bien en taxi, que tampoco debe ser caro o bien andando. A Treskavec no hay autobuses de línea seguro, porque nada mas que hay que ir para darse cuenta. Para ir andando desde Prilep google maps te traza la ruta. Son unos 8-9 kilómetros y el sendero pasa por detrás e Markos Tower. Creo que el trekking merece la pena porque el lugar es muy bonito. Lo único que debes tener es tiempo, pero bien se puede hacer en una mañana. Por la tarde tienes riesgo de que haya tormenta.
Gracias
Treskavec tiene sin duda, ademàs, el aliciente del camino vomo tú dices, que tiene que ser previoso. Igual lo intento andando.
A matka se puede ir con un bus que te deja en un pueblo cercano, pero queria asegurarme por si habias ido así.
Jajjaja pero a txemari pero
Me ha hecho muchísima gracia tu relato jajaja aunque supongo que a ti no tanto así que a descansar y disfrutar de lo qe te quede
Yo fui a makedonia hace más de 15 años y cuando os leo lo de carreteras asfaltadas me suena a muy muy moderno , creo que me voy a plantear volver
Ojo cuidao a lo que se le llama asfalto aquí...
Joder, y encima aún arrastro picotazos a cascoporro de mi paso por las montañas. Es que estoy hecho un cromo, redios
Sinceramente yo no entiendo que nadie recomiende y pase ese suplicio de subir por un camino cabras en pleno agosto para ver los restos de un castillo en Macedonia y teniendo que ir en taxi o bus hasta el punto más cercano Hay en España más de 2.000 castillos, la mayoría en mejores condiciones que Markovi, y que no conocemos, ¿qué sentido tiene?
Intuyo, aunque no lo reconozcas, que estás desperdiciando mucho tiempo en ese viaje para ver muy poco. Sobre todo si en 4 días que te quedan solo piensas ver Matka y una mezquita en Tetovo. Desde luego yo no recomiendo un viaje a Macedonia en transporte público.
Y en coche, mejores opciones serían Montenegro, Serbia y Kosovo.
Tú y yo, por lo que te he leido, somos como la noche y el día en cuanto a gustos viajeros. Entiendo que quieras sentar cátedra viajera, pero hombre, entendiendo lo que dices sobre la torre de marko, deberías entender que hay personas que disfrutan con sólo el hecho del viaje, de conocer cosas, descubrir lugares y personas.
Obviamente si tienes carnet, puedes viajar libre, te gustan los frescos, los monasterios top, el aurora boreal y toda la martingala, mi viaje, claro que sí, es una puta mierda de dimensiones bíblicas.
Pues va a ser una pena pero no voy a poder ir a treskavec.
Ayer sin ir mas lejos subí a marko's tower. No encontraba el camino porque el taxista me dejó en el culo del mundo.
Por allí no había ningun camino salvo una casa de gitanos, burros... Pa'rriba y pa'bajo...y en algún momento casi me pego la hostia padre. El sol empezaba a pegar fuerte de narices. Al final conseguí subir por donde suben las cabras y ...eso y maldecir a la monja.
... 11 horas de bus para llegar a ohrid desde novi pazar y caminar horas viendo krusevo, estoy algo cansado y algo malucho (llevo las tripas que parecen una hormigonera) he decidido no subir, por muy asfaltada que esté la carretera.
Se está haciendo durillo este viaje.
Pues sigue disfrutando, mi niño, si ese es el tipo de viaje que buscas, estarás disfrutando como un enano
Pues va a ser una pena pero no voy a poder ir a treskavec.
Ayer sin ir mas lejos subí a marko's tower. No encontraba el camino porque el taxista me dejó en el culo del mundo.
Por allí no había ningun camino salvo una casa de gitanos, burros... Pa'rriba y pa'bajo...y en algún momento casi me pego la hostia padre. El sol empezaba a pegar fuerte de narices. Al final conseguí subir por donde suben las cabras y ...eso y maldecir a la monja.
... 11 horas de bus para llegar a ohrid desde novi pazar y caminar horas viendo krusevo, estoy algo cansado y algo malucho (llevo las tripas que parecen una hormigonera) he decidido no subir, por muy asfaltada que esté la carretera.
Se está haciendo durillo este viaje.
Pues sigue disfrutando, mi niño, si ese es el tipo de viaje que buscas, estarás disfrutando como un enano
Exacto. No tengo nivelazo viajero, así que con ello me quedo, yayo.
Una pena que no puedas ir aunque sea en taxi. Es verdad que yo he tenido días en el viaje que he pensado... Otra subida mas no por favor... Estuve a punto de no subir al monasterio de Rozhen pero luego me alegre de sacar fuerzas de donde creia no las tenia. Por cierto la parte del diario por macedonia la tengo ya hecha y colgada por si quereis leerla.
Un saludoy mucho animo y aprovecha skopje para salir a tomas una copilla que esta muy animada los fines de semana!
_________________ Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
Sinceramente yo no entiendo que nadie recomiende y pase ese suplicio de subir por un camino cabras en pleno agosto para ver los restos de un castillo en Macedonia y teniendo que ir en taxi o bus hasta el punto más cercano Hay en España más de 2.000 castillos, la mayoría en mejores condiciones que Markovi, y que no conocemos, ¿qué sentido tiene?
Intuyo, aunque no lo reconozcas, que estás desperdiciando mucho tiempo en ese viaje para ver muy poco. Sobre todo si en 4 días que te quedan solo piensas ver Matka y una mezquita en Tetovo. Desde luego yo no recomiendo un viaje a Macedonia en transporte público.
Y en coche, mejores opciones serían Montenegro, Serbia y Kosovo.
Tú y yo, por lo que te he leido, somos como la noche y el día en cuanto a gustos viajeros. Entiendo que quieras sentar cátedra viajera, pero hombre, entendiendo lo que dices sobre la torre de marko, deberías entender que hay personas que disfrutan con sólo el hecho del viaje, de conocer cosas, descubrir lugares y personas.
Obviamente si tienes carnet, puedes viajar libre, te gustan los frescos, los monasterios top, el aurora boreal y toda la martingala, mi viaje, claro que sí, es una puta mierda de dimensiones bíblicas.
Un saludo
A ver: Por lo que yo recuerdo, si consigues un taxi que te deje en la piedra del Elefante, el recorrido desde aquí hasta Markovi Kuli se hace en 20 minutos y no es nada dificil. Pero Abaquo tiene razón: la fortaleza no es nada especial, aunque a mi me gustaron las vistas. Txemari: Simplemente tuviste la mala suerte de que el taxi no te dejó donde te tenía que dejar.
Yo tengo carnet, sin embargo no disfruto conduciendo. Corrijo: La conducción no me importa pero lo que no disfruto es compartiendo la carretera con energúmenos. Y en estos países (Macedonia, o Armenia, donde he estado recientemente) se conduce fatal. Y yo no viajo para estar en tensión o pasarlo mal, pero, claro está, esto son "cosas mías"
Ahora bien, tampoco me gusta abarcar demasiado. Yo en Macedonia estuve 6 días: 1 día en Skopje, un finde en Prilep y 3 días Ohrid-Sveti Naum. Punto. No ví ni Tetovo, ni Strumica, ni Stobi, ni Lesnovo. Y a Prilep fui expresamente para ver los monasterios de Zrze y Treskavec y disfrutar de sus iglesias y sus pinturas al fresco. Pero los viajes me los preparo a conciencia: Sabía donde iba, las distancias que hay y la dependencia con las condiciones climáticas, tanto como si hace calor como en el caso de que hubiese llovido, pues con lluvia y todo embarrado no hubiese sido posible subir a Treskavec ni con Jeep ni sin él. Previamente a mi viaje intercambié muchos emails con Elena, la dueña del Hotel Breza, que fue muy amable contestando con prontitud a mis emails y fue quien me ayudó con lo del tour en Jeep con conductor y me habló de la importancia del factor clima a la hora de ir o no ir a estos monasterios.
Lo que quiero decir es que cuando uno viaja solo y a un país como Macedonia, que no está precisamente preparado para el turismo, tiene que currárselo de antemano, buscando información. Yo incluso aprendí un poco del alfabeto cirilico para entender las señales y enterarme de algunas cosas que en internet solo encontraba escritas en este alfabeto, como por ejemplo los horarios de trenes desde Skopje a todo el país, que creo que posteé en su día en este hilo.
En Armenia me he tirado dos semanas. Estoy seguro de que cualquier otra persona hubiese visto lo mismo que yo en tan solo 8 días. A mí lo que me cuesta entender es la gente que va a destinos como China y en dos semanas se van desde Pekin a Xian, de Xian a Sanghai y de Sanghai a Hong Kong, que está en la otra punta de un país que tiene una superficie como la de toda Europa, con varios vuelos internos, etc ¡¡ Que agobio !! Yo prefiero escoger una zona más reducida y explorarla con más tranquilidad y posiblemente con más detenimiento.
Edito para contestar a Javisevilla:
javisevilla Escribió:
... Por cierto la parte del diario por macedonia la tengo ya hecha y colgada por si quereis leerla.
...
Gracias por colgar los enlaces. Estoy con una tablet y me suponia un engorro.
Has hecho diario de Armenia? Me atrae mucho ese destino.
_________________ Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
Muchas gracias gadiemp y javisevilla por vuestros comentarios.
Cuando decidí ir a macedonia en transporte público, previo paso por la zona de zlatibor y kosovo tenía muy claro como iba a ser el viaje y el viaje ha sido así. Con ciertos contratiempos, como no poder disfrutar de pristina o alguna ciudad de kosovo por problemas con un transporte que partía de la parte sur de serbia. Las cosas son así. Cuando el taxista me dejó Ahí pensé que ese era el comienzo porque además había un monasterio y una monja me dijo RIGHT y no LEFT, con lo cual yo RIGHT, coño que se pasan la vida ahí, deberían saber el camino perfectamente, así que yo, por una vez en la vida le hice caso a un miembro de la agrupación religiosa de dios. Como confiaba en ella e imaginaba que igual aquello no era fácil tiré pa'rriba al monte, era eso o tirar para atrás, así que seguí.
El resto, el estómago jodido, por ejemplo, es algo que no puedes evitar y que en 13 díAs te puede ocurrir.
Estas cosas a mi no me amargan, ni me agobian, me las tomo como parte del viaje. Hace unos años me enfrenté a gritos con un policia serbio en un viaje a bulgaria desde belgrado...cosas que pasan, qué vas a hacer? Pues luego lo recuerdas y te valen como aprendizaje para otras ocasiones.
Ahora estoy en skopje y hay que tomarselo con calma porque aquí lo del sol no es broma, así que paseo por aquí, paseo por allà, una cerveza, un café turco, unas instantaneas...
Hoy supongo que me acercaré a tetobo, por la tarde barrio musulman de skopje y mañana, domingo, con todo el gentío, con dos cojones, a matka, para el lunes tomar vuelo a belgrado de nuevo.
Los monasterios de Armenia y de Macedonia son muy distintos. Tienen en común el hecho de que se encuentran en emplazamientos realmente bellos, pero si bien los monasterios medievales macedonios en su interior tienen iconostasis y están decorados con frescos, etc., los monasterios armenios en su interior son muy sobrios y apenas tienen decoración. Eso sí: Armenia fue el primer país del mundo que adoptó el Cristianismo como religión oficial, en el año 301 y por lo tanto hay iglesias y monasterios que han existido desde entonces. Están llenos de historia.
Ahora bien: Los monasterios armenios, a diferencia de los macedonios, no tienen hospedería. Muchos monasterios macedonios ofrecen alojamiento a visitantes, en plan "monje", esto es, espartano. Pero de hecho, por lo que he leído, se puede hacer turismo de monasterios por Macedonia -a modo de "Camino de Santiago Macedónico" o algo así.
Dejo un enlace a un artículo (en inglés, sorry) del año 2010 que hace referencia a este tipo de turismo en Macedonia.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro