Tema tsetse hay, son molestas, pero teóricamente hay muuuuuchas más en la estación húmeda (noviembre-junio)
Las hallareis más en las zonas más boscosas y no te preocupes, que el primer interesado en evitarlas será tu guía!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Gracias!!! Os contaré cómo lo dejamos al final. Yo también soy partidaria de "no saltar" a tantos sitios, pero mi marido...quiere verlo todo, todo y todo, jeje.
Una de las posibilidades que estamos manejando es hacer una ruta circular: Nakuru, Mara, Serengeti, Ngorongoro, Manyara, (Tarangire aún dudamos si incluirlo o no, depende de si le quitamos un día a Mara, yo voto que no, mi marido que sí....ya os contaré), Amboseli y regreso a Nairobi.
La idea de la ruta circular es porque nos parece que se pierde menos tiempo que ir y venir por el mismo sitio, y porque meter avionetas nos encarecería mucho.
¿Alguien ha hecho la etapa de un día desde Mara a Serengeti por la frontera Sirari (o algo así)? ¿Tengo que prepararme para un día horrible de coche? ¿Se ve algo por el camino que merezca la pena? ¿Es un día perdido del todo? El guía me dice que se tardarían unas 11 horas...
Si miras un mapa verás que tienes puestos fronterizos entre kenia y tanzania (hay un par más creo)
- Sand River/Bologonja Border entre mara y serengueti, que está cerrdo
-Namanga/ Namanga (la típica que usa todo el mundo)
-y Sirari/ Isebania en el lado oeste...creo que en algún diario explican su experiencia por ese lado
Es una etapa larga...pero yo no diría que no vas a ver nada...en tanto que estés en territorio parque y aledaños siempre pasan cosas...
Y no tienes que hacerlo todo en avioneta...puedes hacer sólo un trayecto...por ejp el más largo o pesado
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
La ruta circular parece lo más lógico, pero a veces la lógica tropieza con la realidad.
Cruzar la frontera por Sirari te llevará el día completo, día que no aprovechas en hacer un safari. Yo descartaría esa opción, me temo que no es la mejor. Creo que la más razonable es cruzar por Namanga.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Hola de nuevo. Ayer hablé con otra agencia a la que le he pedido presupuesto y me dijeron que en agosto el Serengeti no merece la pena, que hay demasiado territorio para sólo 2 noches, demasiado polvo, pocos animales, y que los paisajes son mejores en Mara. De hecho me preguntaban que porqué queríamos ir a Serengeti habiendo otros sitios mejores en agosto como el Mara o Samburu....me quedé descolocada porque creíamos que Serengeti era un parque "imprescindible".
Sobre la ruta circular, me comentaron lo mismo que vosotros, que se pierde tiempo y encima encarece bastante. Total que igual que vosotros me aconsejan no hacer la ruta circular pero además me aconsejan no ir a Serengeti y a cambio añadir 2 más noches en Mara (serían 5 noches) o quizá incluir Tarangire (2 noches), o no sé si incluso podríamos llegar a ir a Samburu (2 noches).
Total, que nos hemos hecho un lío en la cabeza y ahora no sabemos qué hacer. Ir a Tanzania y no pisar el Serengeti, nos parece raro pero si efectivamente no es la época adecuada.... En fin, lo teníamos prácticamente decidido y ahora vuelta a empezar a pedir presupuestos, creo.
Conclusión, nos estamos planteando no hacer la ruta circular, sino ir y volver por la frontera de Namanga, que decía Wanderlust que era la habitual. ¿Pero no os parece que son más horas de coche que en ruta circular?
Y nos planteamos seriamente suprimir el Serengeti. Os pido consejo por favor. ¿Alguien ha ido a Serengeti en agosto? ¿Teniendo en cuenta que vamos a Mara, creeis que en agosto no merece la pena que vayamos a Serengeti? ¿Qué opináis sobre suprimir Serengeti y a cambio añadir noches en Mara o meter Tarangire o Samburu? ¿Cuál eligiríais?
Agradezco cualquier consejo y comentario que nos ayude a decidir.
La tontería más grande de la historia es que Serengeti no vale la pena en agosto. Es literalmente mentira. Ni loco dejaría de ir a Serengeti. Salvo Ngorongoro (o Masai Mara si coincide la gran migración de estar allí cuando vayáis), eliminaría antes cualquier otro parque. Solo se puede entender esa afirmación de que no vale la pena si se entiende en ese sentido que no ves la gran migración, que muy probablemente en agosto debería estar en Masai Mara. Si, como veo, vais a este último parque, probablemente la veáis y, a lo mejor, el cruce del río Mara, con lo que descartar Serengeti por no ver la gran migración cuando la verás en Masai Mara, no tiene ningún sentido. Además, yendo en julio o incluso a principios de agosto a Masai Mara, a veces se retrasa la gran migración si hubo bastantes lluvias en Serengeti, porque aún hay hierba válida para pastos en este parque a principios de agosto, que fue lo que pasó cuando estuvimos nosotros en julio-agosto de hace dos años. ¿Y a qué animal, ñu o cebra, se le ocurre jugarse la vida cruzando el río Mara cuando aún tiene forraje en Serengeti? Si pasas por alto la cuestión de la gran migración, Serengeti es bastante más atractivo que Masai Mara, tanto por diversidad paisajística como por biodiversidad faunística. Hasta 25 especies diferentes de mamíferos vimos en Serengeti. Eso sí, si la migración está en otra parte, apenas verás ñus y cebras. Pero de lo demás, por un tubo. ¿Pocos animales? ¡Lo que es la ignorancia (o conveniencia) de los vendedores de viajes! Las mejores manadas de elefantes (que obviamente no se incluyen en la gran migración) las vimos en Serengeti, así como las de grandes felinos u otras cosas "menores" para algunos como la diversidad de aves.
Si dos noches en Serengeti implican 3 días completos o incluso dos, vale igualmente la pena. Pensar en recorrer todo el Serengeti es una barbaridad, salvo que programes un safari exclusivo por Serengeti. Lo más habitual es moverse por dos o tres zonas como mucho. Nosotros estuvimos en el centro del Serengeti, en Seronera, moviéndonos fundamentalmente por esa zona y hacia el norte.
El polvo te lo vas a tragar en todas partes, no te librarás de él en ningún parque. Y en Masai Mara con el "entretenimiento" añadido de unas pistas que por algunas zonas son casi "montañas rusas".
Lo de la frontera por Namanga es lo más adecuado, no te rompas la cabeza con la ruta circular, que son bastantes más horas por Sirari (un día completo sin la posibilidad de hacer ningún safari, repito) que por Namanga. Lo ideal sería poder acceder directamente de Masai Mara a Serengeti, pero esa opción, por desgracia, es imposible (salvo violando las leyes). Si tenéis previsto visitar Amboseli os quedaría relativamente cerca la frontera y el desplazamiento hasta el primer parque de Tanzania (Manyara, Tarangire) no llevaría mucho tiempo. Si no, cuenta con dedicarle gran parte del día (no totalmente completo) a cruzar la frontera y llegar al primer parque tanzano.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Jue, 20-02-2014 18:15, editado 3 veces
Hola de nuevo. Ayer hablé con otra agencia a la que le he pedido presupuesto y me dijeron que en agosto el Serengeti no merece la pena, que hay demasiado territorio para sólo 2 noches, demasiado polvo, pocos animales, y que los paisajes son mejores en Mara. De hecho me preguntaban que porqué queríamos ir a Serengeti habiendo otros sitios mejores en agosto como el Mara o Samburu....me quedé descolocada porque creíamos que Serengeti era un parque "imprescindible".
Sobre la ruta circular, me comentaron lo mismo que vosotros, que se pierde tiempo y encima encarece bastante. Total que igual que vosotros me aconsejan no hacer la ruta circular pero además me aconsejan no ir a Serengeti y a cambio añadir 2 más noches en Mara (serían 5 noches) o quizá incluir Tarangire (2 noches), o no sé si incluso podríamos llegar a ir a Samburu (2 noches).
Total, que nos hemos hecho un lío en la cabeza y ahora no sabemos qué hacer. Ir a Tanzania y no pisar el Serengeti, nos parece raro pero si efectivamente no es la época adecuada.... En fin, lo teníamos prácticamente decidido y ahora vuelta a empezar a pedir presupuestos, creo.
Conclusión, nos estamos planteando no hacer la ruta circular, sino ir y volver por la frontera de Namanga, que decía Wanderlust que era la habitual. ¿Pero no os parece que son más horas de coche que en ruta circular?
Y nos planteamos seriamente suprimir el Serengeti. Os pido consejo por favor. ¿Alguien ha ido a Serengeti en agosto? ¿Teniendo en cuenta que vamos a Mara, creeis que en agosto no merece la pena que vayamos a Serengeti? ¿Qué opináis sobre suprimir Serengeti y a cambio añadir noches en Mara o meter Tarangire o Samburu? ¿Cuál eligiríais?
Agradezco cualquier consejo y comentario que nos ayude a decidir.
Por un lado o por el otro cruzar la frontera es entre paliza y muy paliza... y no hay mucha foma de arreglarlo
Si no vas a volver a áfrica nunca más puede que hacerlo todo, con las salvedades expuestas, sea lo mejor...si hay posibilidades de volver...tal vez te interese replantear la ruta
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Miré esta web justo esta mañana, muchas gracias, y según dice en agosto la zona central del Serengeti está bien. Nosotros iríamos al Serena, que creo que está en la zona central, así es que en principio eso encajaría. Y con lo me ha dicho Joamra me he animado a volver a considerar ir a Serengeti.
Y entre "paliza" y "muy paliza", casi me quedo con sólo paliza, que si no he entendido mal sería cruzando por Sirari (la frontera oeste).
Sobre volver algún día..., nunca se puede decir que no, pero es que nos queda tanto mundo por conocer aún!!! Así es que en principio mejor pensar en que va a ser sólo este viaje.
De todas formas, una última cosilla. ¿Vosotros eligirías Samburu o Serengeti en agosto? Anoche cuando empezamos a darle vueltas a esto, vimos las fotos de Samburu y uy uy uy...
No, Andra, Sirari es "muy paliza"; Namanga solo "paliza".
Sin restarle méritos a Samburu, Serengeti, sin lugar a dudas. Para mí Ngorongoro, Masai Mara y Serengeti son los tres imprescindibles de los que no dudaría lo más mínimo. Y sin contar la gran migración, primero Ngorongoro, segundo Serengeti y tercero Masai Mara.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Os enseño mi "gran obra de arte", en este mapa os pongo cómo he calculado yo las horas de coche en la ruta circular, empezando y terminando en Nairobi, que serían 32h, pero evidentemente tengo que estar equivocada por lo que me decís, qué cabezona que soy.... Según la agencia que tenemos preseleccionada, desde Mara al Serena Serengeti son 8 u 8,30h (si fuésemos al Sopa, dice que serían 11h). A ver si me sale el mapa...
En un momentín pongo la otra opción por Namanga, que me salen 40h más un vuelo.
La cuestión no son tanto las horas totales como el tiempo que llevaría de Masai Mara a Serengeti, especialmente si vas a la zona de Seronera. Las 8 horas se quedan muy cortas, ese día te quedas realmente sin safari. Te digo que pierdes el día completo. Tienes que tener en cuenta que no es nada recomendable conducir por estos países por la noche, con lo cual solo se puede aprovechar mientras que hay luz.
Nuestro recorrido fue Nairobi-Nakuru-Masai Mara-Nairobi-Manyara-Ngorongoro-Serengeti-Olduvai-Arusha-Zanzibar (vuelo)-Dar es Salaam (vuelo). Los recorridos en coche más largos entre parques mayoritariamente anduvieron sobre las 5 horas, salvo Nairobi-Manyara, que nos llevó casi todo el día, aunque paramos a comer, con bastante calma, en Arusha. Llegamos casi a la puesta de sol, pero por lo menos teníamos un safari nocturno en Manyara. En vuestro caso, Amboseli-Ngorongoro son 7 horas (aunque podría ser Amboseli-Manyara en menos tiempo), con lo que la frontera por Namanga os llevaría menos que por Sirari. Lo que es un pasote es Masai Mara-Amboseli, ahí también te pierdes el día entero. Lo mejor sería Nairobi-Masai Mara-Nakuru-Amboseli (o Nakuru-Nairobi para dormir-Amboseli)-Ngorongoro-Serengeti-Arusha-Nairobi. El palo más grande sería la vuelta Arusha-Nairobi, donde sería mejor optar por el vuelo.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Estamos preparando un safari a Kenia / Tanzania para Julio de 15 días.
Hemos planteado una ruta circular (pasar de Masai Mara a Serengeti) a muchas agencias, pocas nos lo ofrecen y otras nos suben muchisimo el presupuesto.
Ustedes que opinan? Es mucha carretera pasar de Masai Mara a Serengeti?
Queriamos hacer la ruta abajo en este orden:
Nairobi
Samburu
Lago Nakuru
Masai Mara (2 días)
Serengeti (2 días)
Ngorongoro
Lago Manyara
Tarangire
Kilimanjaro (subida al campamento Base del Kili)
Amboselli
Nairobi
¿Como lo ven?
Muchas gracias!
Puedo contestar bien esta pregunta porque el año pasado yo fui de Masai Mara al Seregueti. Fui por libre, con un 4x4 alquilado y 4 personas más. Y la ruta fue de lo más improvisada. Especialmente la decisión a última hora de hacer esto que te explico a continuación:
Como ya sabreís no existe forma legal de cruzar entre un parque i otro por la zona que sería más normal, dado que están separados por la frontera keniata/tanzana. Hay que dar una vuelta. No hubo forma de saltarse esta norma, salvo que cruzaramos ilegalmente lo cual comportaría un grave problema de papeles en Tanzania, donde a menudo te para la poli. Por controles. Nosotros salimos por una puerta norte del parque de Masai mara (creo que musiara) y fuimos subiendo por los montes de la "escarpatura del Olooloro". Cuando lleguéis a la cima (que tampoco es muy alto) tendréis una esplendida vista sobre todo Masai mara. Nostros hizimos una buena parada en lo alto de estos montes.
De ahí seguimos por una "carretera" sin asfaltar que según el tramo era mejor o peor, pero con muchos baches. Tuvimos que parar a dormir en una "ciudad" pequeña, Kihancha, en un hotel "de mala muerte" sin agua corriente, (había un pozo de donde sacaron unos cubos de agua) pero fue posible. Al día siguiente, tras más baches de carretera sin asfaltar, llegamos finalmente a la carretera asfaltada A1 . Y de allí rapidamente llegamos al puesto fronterizo de Isebania/Sirari. Una vez hechos los papeles para cruzar, (1/2h como mínimo) seguimos con carretera asfaltada por Tanzania hasta Bunda (muy cerca del lago victoria), y tras haber cruzado el puente que cruza el rio Mara cuando ya está a punto de desembocar en el lago, y es muy ancho, paramos en Bunda, que es una ciudad curiosa. Y poco después encontrámos una entrada al P.N. Serengueti. Y ese mismo día, ya de noche llegamos al campo base de seronera. Pero supuso todo un día casi sin parar de trayecto en 4x4. Claro que cruzando la zona oeste del serengueti (grumeti) ya vimos algunos animales .
Seronera es un campo base que en agosto vimos que tenía como unos 500 campistas de todo el mundo en unas 200 tiendas todas particulares. Había multitud de 4x4. Luego durante el día se veía muy poca presencia humana, pues los 4x4 se dispersan.
Al día siguiente continuámos dentro del parque del serengueti en dirección este. Cruzamos a la area de conservación del ngorongoro, lo cual comporta pagar creo que 100 dolares por persona más algo más por el coche. (se paga a parte del Serengueti) Y seguimos, y ya vimos la mole del ngorongoro, y subimos hacia arriba donde hay bosques y llegamos a un campamento base donde acampar, también lleno de campistas. Allí hacia un poco de frio dado que estávamos más elevados. Y al día siguiente bajamos al cráter que és algo impresionante con mucha fauna: leones, hipos, etc etc. De ahí continuamos hacia Arusha, y por el camino vimos el lago Manyara y pasamos delante de la puuerta del p.n. De Taranguire. (la carretera volvió a ser asfaltada a partir de la salida del gnorongoro) Estos dos parques me faltaron por visitar, la próxima vez. Por último, decirte que en agosto había muchíssimos más animales en Masai-Mara que en el serenguetti. En verano migran hacia el norte. Antes y después de este episodio, también estuvímos en Monte Meru, Nakuru, Naivasha, en Amboseli, en Tsavo, Masai-Mara, Mombasa, Diani Beach i la ciudad de Nairobi. En total 23 días.
Dado que fuímos por libre conduciendo nosotros , tengo mucha información y datos. Si alguien quiere más información quizás os pueda ayudar.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Lo dicho: pasar la frontera por Sirari lleva todo un día, nada de 8 horas. El recorrido circular es viable si se está dispuesto a perder un día completo sin hacer ningún safari. Caso de llegar y volver desde Nairobi (siempre se puede contemplar el vuelo de vuelta a casa desde Tanzania), lo menos malo es cruzar la frontera por Namanga y a la vuelta coger un vuelo Arusha (o Kilimanjaro)-Nairobi, por aquello de no perder las 6 horas de coche (a las que habría que sumar el tiempo para comer y 1-2 horas mínimo de cruce de frontera, posiblemente todo llevaría casi todo el día) para volver a pasar la frontera por Namanga.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Gracias a vuestros sabios consejos, hemos cambiado al configuración del viaje. Ya no es ruta circular así es que cruzaremos por Namanga, y hemos cambiado Serengeti por Tarangire, para acortar distancias. Aún lo estamos perfilando, pero en principio pensamos en Masai Mara, Nakuru, Naivasha, Amboseli, Tarangire, Manyara, Ngorongoro, Arusha. Vamos a meter un vuelo Arusha-Nairobi de vuelta que me recomentó Joamra, y ya no saldremos del aeropuerto sino que enlazamos con nuestro vuelo internacional de vuelta a casa.
También hemos pensado en poner una avioneta en algún tramo para hacerlo más rápido y descansar de tanto coche, el que más nos gustaría sería Mara-Amboseli pero es que cuesta 740 dólares!!! (2 personas), así es que me parece que nos tendremos que conformar con el tramo Nairobi-Mara que son 406 dólares (2 personas).
Os agradezco de nuevo los consejos, y ya os contaré cómo lo dejamos al final.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro