Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Información para viajar a Sofia, la capital de Bulgaria: que ver, restaurantes, hoteles, traslados desde el aeropuerto, Catedral de Nevsky, Iglesia de Boyana, Museo arqueologico...
Nosotros volamos a las mismas horas intempestivas que vosotros y cogimos un taxi. En el aeropuerto una vez que sales de la zona de embarque verás un puesto abierto donde pides el taxi (la empresa OFICIAL) te dan un tícket con el número de coche que tienes que coger, sales, lo buscas entre la fila de taxis aparcados que hay, y ya está. Es muy, muy sencillo (te lo dice una a la que le gusta tenerlo todo hecho cuando llega :))! De hecho puedes pagarle en euros
Respecto a la excursión a Rila, si os decidís a hacerla en bus normal, te recomiendo que sigas las indicaciones que encontré en este blog, porque verás que es tal cual.
Por último, como pmalenkim sabe, yo me enamoré completamente de Plovdiv, sin embargo si sólo tenéis tres días, te recomendaría pasar 2 en Sofía y 1 para hacer la excursión a Rila o directamente ir a Plovdiv y pasar 2 días allí porque no se merece menos!
Espero haberte ayudado un poquito.
Saludos!
Gracias por tus indicaciones Ankara 98!!
Seguiremos tu consejo.
Tienes idea de si los taxis en Sofia son muy caros?
Yo usé esos taxis, tanto a la ida como a la vuelta, y sin problema. Te ponen el taxímetro enseguida y te llevan lo más rápido y sin rodeos posible. Ambos viajes costaron 24 lev cada uno, al hotel Thracia, en el centro. Pillamos un van pues íbamos 4 personas con 4 maletas.
Acabo de regresar de pasar tres días en Sofía con un grupo de amigos. Nos hemos alojado en apartamentos (Vitosha apartments) supercéntricos, muy bien equipados y con excelente precio (nos salía a 18€ por persona y día).
De los tres días dedicamos uno a visitar el monasterio de Rila y la iglesia de Boyana con una excursión concertada (20€). Valió la pena.
Sofía no tiene grandes atractivos que justifiquen una estancia larga. De hecho, con un día basta para ver los monumentos que deben visitarse (catedral de Alexander Nevski, mezquita de Banya Bashi, sinagoga, Sveta Nedelya..., y en general la zona de Tsar Osvoboditel), pero su centro, en torno al bulevar Vitosha, està muy animado todos los días de la semana, con terrazas abiertas hasta tarde.
Para nosotros, que buscábamos un destino barato y desconocido, cumplió con creces nuestras expectativas
Yo usé esos taxis, tanto a la ida como a la vuelta, y sin problema. Te ponen el taxímetro enseguida y te llevan lo más rápido y sin rodeos posible. Ambos viajes costaron 24 lev cada uno, al hotel Thracia, en el centro. Pillamos un van pues íbamos 4 personas con 4 maletas.
Hola Thorbender,
Nosotros vamos a hacer una visita de 4 días Sofia para el puente de Diciembre. Vamos al mismos hotel vuestro y nuestra idea es conocer la ciudad y hacer una excursión a Rila.
Nos gustaría que nos recomendais algún restaurante para probar la comida búlgara. También nos han dicho que las compras allí son muy baratas por lo que nos gustaría saber de algún centro comercial...
Gracias a todos por adelantado!!
_________________ ****************************
Londres, Baviera-Tirol y Italia, Suiza, Menorca, Tailandia, Dublin, Capitales Bálticas, EEUU, Holanda, Bélgica, Alemania, Tenerife, Croacia, Islas Griegas, Bruselas, Budapest-Bratislava-Praga, Antillas y Granadinas, Ibiza, Marruecos, Portugal y Rep. Dominicana, Eslovenia,
En Sofia sólo fuimos una vez a un restaurante en el lago Ariana, al lado del Monumento al soldado ruso (y al lado del estadio nacional Vasil Levski. Si lo buscas en google maps, lo encuentras sin problema alguno). Es un restaurante muy bonito, muy típico, y la comida está bastante bien. Eso sí, no coge tarjetas de crédito.
El resto de comidas /cenas lo hicimos en el Happy Grill de Sveta Nedelya, aparte de por céntrico, por lo riquísima que está la comida, aunque no sea típica búlgara.
En el Vulevar Vitosha tienes miles de tiendas. Centro comercial yo estuve en The Mall, donde está un Carrefour. Claro que está lejos del centro y fuimos con coche, no sé cómo se llegará en trasporte público pero tienes una parada de tranvía delante del centro. Está en Tsarigradsko Shose. 4 días en Sofia es mucho tiempo, puesto que la ciudad no es nada del otro mundo y lo que hay que ver en un día sobra, así que te puedes entretener en ir hasta allí...
Hola Tarifeña,
Como ya te dice Thorbender, 4 días en Sofía son muchos días. Entiendo que dedicaréis uno a visitar el monasterio de Rila, a unos 120 Km (aprovechad el viaje para, a la vuelta, visitar la peequeña iglesia de Boyana, a las afueras de Sofia. Sus frescos son una auténtica maravilla!!!), pero creo que os convendria buscar otra escapadita para otro día (Plovdiv os queda a unos 130 Km y tiene un centro histórico muy interesante, aunque, tal vez para un solo día sea demasiado...).
En cuanto a las compras, es cierto que Sofía es muy barata, pero nosotros no encontramos cosas muy interesantes que comprar...
Para los restaurantes, lo más fácil es el bulevar Vitosha y sus calles aledañas. Abunda mucho más la pasta y la pizza que la comida búlgara ... Nosotros, que éramos un grupo numeroso, siempre que nos empeñamos en buscar restaurantes de comida búlgara acabamos en locales muy para turistas. No me atrvo a recomendaros ninguno...
Yo usé esos taxis, tanto a la ida como a la vuelta, y sin problema. Te ponen el taxímetro enseguida y te llevan lo más rápido y sin rodeos posible. Ambos viajes costaron 24 lev cada uno, al hotel Thracia, en el centro. Pillamos un van pues íbamos 4 personas con 4 maletas.
Hola Thorbender,
Nosotros vamos a hacer una visita de 4 días Sofia para el puente de Diciembre. Vamos al mismos hotel vuestro y nuestra idea es conocer la ciudad y hacer una excursión a Rila.
Nos gustaría que nos recomendais algún restaurante para probar la comida búlgara. También nos han dicho que las compras allí son muy baratas por lo que nos gustaría saber de algún centro comercial...
Gracias a todos por adelantado!!
Sobretodo no dejes de visitar Rila (tengo un post en el blog hablado de este lugar) y la iglesia de Boyana, que está a las afuera de Sofia, pero que tiene unos frescos excepcionales.
_________________ Si quieres ver mi blog (con información sobre más de 70 países), pincha www o: www.milviatges.com
Yo usé esos taxis, tanto a la ida como a la vuelta, y sin problema. Te ponen el taxímetro enseguida y te llevan lo más rápido y sin rodeos posible. Ambos viajes costaron 24 lev cada uno, al hotel Thracia, en el centro. Pillamos un van pues íbamos 4 personas con 4 maletas.
Hola Thorbender,
Nosotros vamos a hacer una visita de 4 días Sofia para el puente de Diciembre. Vamos al mismos hotel vuestro y nuestra idea es conocer la ciudad y hacer una excursión a Rila.
Nos gustaría que nos recomendáis algún restaurante para probar la comida búlgara. También nos han dicho que las compras allí son muy baratas por lo que nos gustaría saber de algún centro comercial...
Gracias a todos por adelantado!!
Hola @Tarifeña. Estuve hace menos de dos semanas en Bulgaria y pasé 5 días como turista en Sofía. A pesar de estar 5 días aún así nos quedaron cosas por ver. También es verdad que es mi ciudad natal y puede que mi opinión no sea del todo objetiva pero la ciudad creo que da para 3 días largos,incluso 4 si no os queréis pegar la paliza y si vais a entrar a algún museo además de ver sus monumentos e iglesias, ir de compras, un día a Rila o bien subir a Vitosha que también merece la pena. Para mi ver una ciudad bien no es solo darse un paseo por la zona más céntrica y entrar como mucho a los 3 o 4 monumentos más famosos. Quizás sea también porque por mi profesión me gusta verlo todo con mucho detenimiento y sin prisas.
Yo estuve en Serdika Center, Paradise Center (tranvía número 10 hasta Hladilnika), Mall of Sofia y Tzum. Para comprar ropa y cosillas así el que mas nos gustó es el primero. Tiene muchas tiendas que no hay en España y a precios muy asequibles (pillamos las rebajas de agosto). El segundo es el más grande de la ciudad hasta que inauguren en octubre Sofia Ring Mall. Está algo más lejos y está orientado a un público de clase media-alta pero merece la pena darse una vuelta por él. Aunque sólo sea por sentarse en su terraza con vistas a Vitosha. El tercero es bastante céntrico (estación de metro Opalchenska a 100m), es más pequeñito pero tiene de todo,hasta una sala de cine IMAX. El último (al lado de la estación de metro de Serdika) no te lo recomiendo aunque es muy bonito tanto por fuera como por dentro. Era lo que se podría denominar 'El Corte Inglés' búlgaro en sus años de esplendor. Hoy en día quedan poquísimas tiendas abiertas y casi todo a precios prohibitivos.
También todo el centro de la ciudad está lleno de tiendas de todo tipo, sobre todo para mujer hay miles. La calle Pirotska,Vitosha,Graf Ignatiev, Solunska, Alabin...y ya para tiendas algo más exclusivas están las calles Lege,Saborna,Kaloyan o la propia calle Vitosha.
De restaurantes búlgaros típicos uno de los que mas nos gustó fue Pod Lipite (Elin Pelin 1) cerca del parque Borisova Gradina (estación de metro Stadion Vasil Levski). A mi parecer para la calidad que ofrecen no es nada caro. Con ensalada,plato principal,pan,cerveza de medio litro,postre y propina incluida puede salir por 12-15€ (24-30lv) cada uno. Con suerte tendréis música en directo aunque en invierno no sé cómo estará para cenar en el patio. También recomiendo que mires en Tripadvisor y leas los comentarios de gente que haya estado, hay muchísimos restaurantes en Sofía pero se pueden ordenar por tipo de cocina y precios. Muchos restaurantes tienes página propia y el menú puesto con los precios de cada plato (en levas) por lo que así os podéis hacer una idea antes de ir. Es importante en algunos llamar antes para reservar ya que se llenan rápido.
El transporte público en Sofía a pesar de no ser muy nuevo funciona bien y lleva a todas partes. Las frecuencias rara vez superan los 10 minutos y es bastante barato (0,50€ el viaje). Si sois 3 o 4 también podéis coger taxis. Fijaros bien que ponga el contador y la tarifa que tienen (lo normal de día es 0,77-0,79lv aprox. el km más el 0,77 inicial). Un trayecto de 5km os puede salir por unos 5 levas (2,5€).
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!!
Estoy sacando la información sobre los transportes públicos y veo que a parte del metro existes trolebuses y tranvías... ¿alguien sabe como puedo conseguir un mapa de transporte en Sofia?
Y otra duda que tengo es que al ir en Diciembre tenemos riesgo de que haya nevado y he leido que las carreteras no son muy seguras que digamos... ¿os arriesgaríais a ir a Rila o es mejor hacer una excursión a Vitosha? ¿qué se puede ver allí?
_________________ ****************************
Londres, Baviera-Tirol y Italia, Suiza, Menorca, Tailandia, Dublin, Capitales Bálticas, EEUU, Holanda, Bélgica, Alemania, Tenerife, Croacia, Islas Griegas, Bruselas, Budapest-Bratislava-Praga, Antillas y Granadinas, Ibiza, Marruecos, Portugal y Rep. Dominicana, Eslovenia,
Aquí tienes el mapa del transporte público de Sofia. Las líneas rojas son autobuses, las azules oscuro trolebuses, las naranjas son tranvías, y el azul clarito es el metro (en gris el que está en construcción).
La verdad que todo depende del azar del tiempo, porque en general diciembre no suele nevar mucho, a diferencia de enero-febrero, por lo que el monasterio es accesible, y para llegar allí se va por la autovía dirección Grecia, y luego carretera en buen estado, por lo que no tendrías problemas, a no ser que os toque la nevada del siglo.
El parque natural de Vitosha está genial en verano porque tiene muchos senderos, cataratas, los ríos de piedra, tirolinas... En invierno se visita básicamente la estación de ski Aleko, y también por los que quieren ver las vistas de Sofia desde lo alto, con el teleférico.
Hola Tarifeña,
Vas del 5 al 8 de Diciembre? Yo estoy mirando viajes para el puente, y Sofía es uno de los que me podría encajar.
Tienes pensado alquilar coche?
Me cuentas un poco tus planes?
Un abrazo
Hola!
Aunque el hilo está muy parado pregunto.
Estoy planificando un viaje a Bulgaria. ¿Tenéis información sobre tarjetas de transporte en Sofía? Existen bonos de 24 horas para usar el transporte público??...
Gracias!
_________________ Mi blog:https://elmundodemapani.blogspot.com/
Hola,
Sí que existe el bono de un día, y se adquiere en las estaciones de metro y en las paradas principales.
Cuesta 4 lv y sirve para toda la red.
("Ednodnevna karta" = One day travelcard)
No hay que picarla, y en el metro hay que enseñarla para que te habran el torniquete. www.razpisanie.net/ ...GP0817.JPG
Hola,
Sí que existe el bono de un día, y se adquiere en las estaciones de metro y en las paradas principales.
Cuesta 4 lv y sirve para toda la red.
("Ednodnevna karta" = One day travelcard)
No hay que picarla, y en el metro hay que enseñarla para que te habran el torniquete. www.razpisanie.net/ ...GP0817.JPG
Genial, muchísimas gracias!! En las estaciones de metro se compra en máquina o en una taquilla?? es que me agobia un poco no entender nada si está todo en cirílico
_________________ Mi blog:https://elmundodemapani.blogspot.com/
Los billetes normales y abonos mensuales en máquina, con versión en inglés, pero precisamente el bono de 1 día está todavía a papel (pendiente de hacerse electrónico), por lo que hay que pedirlo en taquilla.
De todas formas, puedes llevar el alfabeto búlgaro apuntado (también hay apps, y es facilillo).
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro