Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Shinjuku no es que tenga estación... Es que te conviene familiarizarte un poco con esa estación porque pequeña... No es. Las estaciones de Tokyo pueden llegar a ser muy muy grandes, con varios niveles de andenes, líneas y con abundancia de tienda e incluso centros comerciales en las mismas.
"Afortunadamente" Shinjuku no es de las mas grandes, pero aún así tiene unas dimensiones considerables, y no solo tiene a la Yamanote, también tiene a la Chuo que es mas que conveniente para muchas visitas, y la Oedo, la Shinjuku y otras bastante concurridas. Desde luego otra cosa no se... Pero bien comunicado estarás
Si no quieres esperar puedes ir a Shangai y darte una vuelta en el susodicho Maglev
Buf... China es un país que no me llama en absoluto, la verdad.
La verdad que es una reducción de tiempo notable. Actualmente de Tokyo a Nagoya, vía Shinkansen, se tarda un poco más de hora y media. Se reducirá a 40 minutos con el Maglev! La sensación de ir a 600km/h a nivel de tierra tiene que ser curiosa... No dará ni tiempo a ver el Fuji!
Artie, cambia el chip, China es un destino precioso. Es cierto que de la China milenaria que te intentan vender queda realmente muy poco, en lo tocante a conservar tradiciones está en el polo opuesto de Japón. Pero es realmente un viaje único en muchos sentidos, yo no me lo perdería por nada si tuviera la oportunidad. Y ahora los vuelos están a precios muy interesantes.
Shanghai es una ciudad preciosa, pero el Maglev no lo suelen poner a su velocidad punta de 431 km/h, sino que solo llega a una máxima de 300 km/h, por lo menos cuando nosotros estuvimos allí. Me imagino que los 600 km/h de máxima del Maglev japonés en período de pruebas tampoco implicará que necesariamente se alcance en trayectos normales. Pero lo que sí es una maravilla (y un cierto acojone ) es la sensación de ir levitando (no notas para nada las vías) y al mismo tiempo agarrado al trazado por el sistema magnético que emplea. Cuando te cruzas con otro Maglev que viene de frente no te da tiempo a verlo, simplemente oyes "clac-clac" en menos de un segundo. El primer clac es la cabeza del tren que te cruzas y el segundo la cola.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Si no quieres esperar puedes ir a Shangai y darte una vuelta en el susodicho Maglev
Buf... China es un país que no me llama en absoluto, la verdad.
La verdad que es una reducción de tiempo notable. Actualmente de Tokyo a Nagoya, vía Shinkansen, se tarda un poco más de hora y media. Se reducirá a 40 minutos con el Maglev! La sensación de ir a 600km/h a nivel de tierra tiene que ser curiosa... No dará ni tiempo a ver el Fuji!
Tampoco tienes que ir a China, básicamente se trata de volar a Shangai y pillar el Maglev para ir a la ciudad. Una vez en la estación lo vuelves a pillar para el aeropuerto y sigues vuelo al Japón
De momento "sólo" va a 430 kmh de punta pero al ser un trayecto corto de 30 km no creo que pueda acelerar mas.
Así puedes esperar a que el maglev llegue a Nagoya.. Creo que le quedan unos diez añitos al tema. El tema de los maglevs de alta velocidad está muy parado en general, los costes son altos y en general todavía hay que amortizar las inversiones en alta velocidad convencional.
Mientras no haya una crisis energética que afecte seriamente al combustible de aviación - leáse "gasofa" - y haga palmar a las lowcost el Maglev quedará como una opción secundaria salvo temas de "autobombo" y cosas así.
Artie, cambia el chip, China es un destino precioso. Es cierto que de la China milenaria que te intentan vender queda realmente muy poco, en lo tocante a conservar tradiciones está en el polo opuesto de Japón. Pero es realmente un viaje único en muchos sentidos, yo no me lo perdería por nada si tuviera la oportunidad. Y ahora los vuelos están a precios muy interesantes.
Shanghai es una ciudad preciosa, pero el Maglev no lo suelen poner a su velocidad punta de 431 km/h, sino que solo llega a una máxima de 300 km/h, por lo menos cuando nosotros estuvimos allí. Me imagino que los 600 km/h de máxima del Maglev japonés en período de pruebas tampoco implicará que necesariamente se alcance en trayectos normales. Pero lo que sí es una maravilla (y un cierto acojone ) es la sensación de ir levitando (no notas para nada las vías) y al mismo tiempo agarrado al trazado por el sistema magnético que emplea. Cuando te cruzas con otro Maglev que viene de frente no te da tiempo a verlo, simplemente oyes "clac-clac" en menos de un segundo. El primer clac es la cabeza del tren que te cruzas y el segundo la cola.
No todos van a 430 kmh, según la hora la velocidad de cada convoy cambia.
En el tema chino - y resto de Asia - si se puede no es mala idea visitar otros países asiáticos aunque uno sea fanático nipón.
Ayuda mucho a entender las cosas, conocer mejor desde un punto de vista global te pondrá en una mejor situación para entender Japón con sus pros y contras.
China continental la conozco poco pero sí Taiwan y Hong Kong, son sitios muy interesantes para viajar. HK especialmente como enlace con el resto de Extremo Oriente y verás otra forma de montar una megalópolis en Asia, también con sus virtudes y defectos.
¿Alguien me puede confirmar si esta es la salida este de la estación de shinjuku? Es para cambiar el jr pass. Supuestamente, la oficina esta nada más entrar segun la estrellita roja del mapa que he visto
¿Alguien me puede confirmar si esta es la salida este de la estación de shinjuku? Es para cambiar el jr pass. Supuestamente, la oficina esta nada más entrar segun la estrellita roja del mapa que he visto
Hombre... Así "de vista"... No sabría decirte, pero lo que si puedo decirte es que suele ser tan fácil como seguir los carteles que ponen "East exit" si llegas a la estación. Si es desde fuera, ten en cuenta que no hay una única "entrada este", que por ahí hay varias entradas.
Pero vamos, una vez entras dentro de la estación, con un plano como este
¿Alguien me puede confirmar si esta es la salida este de la estación de shinjuku? Es para cambiar el jr pass. Supuestamente, la oficina esta nada más entrar segun la estrellita roja del mapa que he visto
Hombre... Así "de vista"... No sabría decirte, pero lo que si puedo decirte es que suele ser tan fácil como seguir los carteles que ponen "East exit" si llegas a la estación. Si es desde fuera, ten en cuenta que no hay una única "entrada este", que por ahí hay varias entradas.
Pero vamos, una vez entras dentro de la estación, con un plano como este
Y ubicandote un poco no es complicado, en el peor de los casos enseñas el mapa y el destino al primer japones que veas, y casi seguro que te lleva
Ok, gracias.
Llego desde otra linea (seibu shinjuku) que para a unos 100 metros al norte de la estación de shinjuku central. Entraré por esa puerta y preguntaré si no la veo.
Una ultima pregunta muy tonta.. Para cruzar desde ahí a la otra parte de la estación, ¿Tengo que ir por dentro de la estación o hay pasarelas? La idea era piyar el Jr pass para el día siguiente y ya hacer la ruta del tocho, yoyogi, takeshita, etc, y claro, tengo que cruzar al otro lado
La midori para cambiar el jr pass está en "East Gate" y si no me equivoco es la de la foto, en Lumine East.
Para cruzar por dentro o por debajo, pasarelas no pero subterráneos sí.
Gracias luiggimax. Es que me estaba volviendo loco que no veia por donde cruzar y el google maps me hacia una ruta a pie por encima de las vias XD. Ya se que es por dentro.
Ok, gracias.
Llego desde otra linea (seibu shinjuku) que para a unos 100 metros al norte de la estación de shinjuku central. Entraré por esa puerta y preguntaré si no la veo.
Una ultima pregunta muy tonta.. Para cruzar desde ahí a la otra parte de la estación, ¿Tengo que ir por dentro de la estación o hay pasarelas? La idea era piyar el Jr pass para el día siguiente y ya hacer la ruta del tocho, yoyogi, takeshita, etc, y claro, tengo que cruzar al otro lado
Mira... Otra cosa no, pero carteles te vas a aburrir de ver en las estaciones de tren .
No, en serio... A veces es surrealista la cantidad de indicaciones para ir a cualquier sitio en una estación.
Hiroshima es la estación central, así que supongo que si, que has de ir a hacer trasbordo. Y mas si has de pillar un shinkansen.
Gracias. Pues volveré desde Miyajima a Hiroshima y haré noche. Pero a la mañana siguiente me esperan 4 horas de Hiroshima a Nagasaki. No hay opción de hacer noche en un tren jr verdad?
Airga: ¿no te da tiempo a ir de Miyajimaguchi a Osaka? Te lo digo porque así repartes la duración del viaje.
De Miyajimaguchi a Shin-osaka son dos horas y cuarto.
Duermes en Shin-Osaka y a la mañana siguiente ya sales para Nagoya y el trayecto es solo de una hora.
Besicos
_________________ Dubai, Mascate, Norte Madagascar, Escocia, Londres, Roma y Toscana, USA, Amsterdam, Alemania, Venecia, Paris, casi toda España, Riviera Maya...
Con niñas: Todos los Parques Disney!!!, China, Inglaterra, Francia, USA, Bruselas, Japón, Italia, Alemania con perro, Gran Canaria, Madeira, Canadá Este y Oeste, Tenerife, Ibiza, Crucero I. Griegas; Egipto...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro