Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Agencia-Touroperador Masikio Safaris - Agencia local Kenia ✈️ Foro África del Este ✈️ p77 ✈️

Foro de África del Este Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 14 de 46 - Tema con 917 Mensajes y 290904 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Masikio Safaris - Agencia local Kenia en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Davidps83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-08-2010
Mensajes: 783
Ubicación: Bajo el agua

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Riendo
⬆️ Arriba Davidps83 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Ivynuki
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-06-2014
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Hola!!!! Soy nueva por estos foros, pero me gustaría contar mi experiencia del GRAN VIAJE a Kenia que acabamos de realizar.
Estuvimos en Samburu, Lago Nakuru y Masai Mara; y tengo que decir que la experiencia ha sido INCREIBLE!!!!!
Hicimos el viaje con Masikio Safaris, antes estuve pidiendo presupuesto a varias agencias locales y sólo una mejoraba su precio (pero no me dio muy buena impresión), así que nos animamos con ellos y con la rápida respuesta de Jose Luis (su representante en España).
Al llegar al aeropuerto conocimos a Gateri, nuestro guía durante todo el viaje.....y una persona encantadora....
Contratamos un safari privado para dos personas, y ahora que estoy de vuelta es lo que le recomendaría a todo el mundo que realice este tipo de viaje....es una comodidad no depender de nadie, hacer las cosas a tu aire, ir cómodos en el coche....
Y ahora también entiendo la importancia del guía en un safari....Gateri se ha desvivido por hacer que nuestro viaje fuera perfecto. Nunca tenía prisa por volver al hotel, buscaba y encontraba todos aquellos animales que queríamos ver, amable, gracioso, y sobre todo una gran persona (incluso se nos cayeron una lagrimillas a la vuelta en el aeropuerto).
Si alguien tiene alguna duda me puede preguntar lo que necesite, pero lo que tengo clarísimo, es que si volviese a Kenia de vacaciones repetiría con Masikio, han hecho todo tan fácil, respondiendo todas las dudas previas y en Kenia ni una sola queja de nada, más bien todo lo contrario....sólo darles las gracias a todos (Jose Luis en España, nuestro increíble guía Gateri y Gabriel, el responsable allí y al que conocimos en Samburu).
⬆️ Arriba Ivynuki
Compartir:

Imagen: Iskrenub
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-06-2007
Mensajes: 295
Ubicación: Cádiz
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Ivynuki Escribió:
Hola!!!! Soy nueva por estos foros, pero me gustaría contar mi experiencia del GRAN VIAJE a Kenia que acabamos de realizar.
Estuvimos en Samburu, Lago Nakuru y Masai Mara; y tengo que decir que la experiencia ha sido INCREIBLE!!!!!
Hicimos el viaje con Masikio Safaris, antes estuve pidiendo presupuesto a varias agencias locales y sólo una mejoraba su precio (pero no me dio muy buena impresión), así que nos animamos con ellos y con la rápida respuesta de Jose Luis (su representante en España).
Al llegar al aeropuerto conocimos a Gateri, nuestro guía durante todo el viaje.....y una persona encantadora....
Contratamos un safari privado para dos personas, y ahora que estoy de vuelta es lo que le recomendaría a todo el mundo que realice este tipo de viaje....es una comodidad no depender de nadie, hacer las cosas a tu aire, ir cómodos en el coche....
Y ahora también entiendo la importancia del guía en un safari....Gateri se ha desvivido por hacer que nuestro viaje fuera perfecto. Nunca tenía prisa por volver al hotel, buscaba y encontraba todos aquellos animales que queríamos ver, amable, gracioso, y sobre todo una gran persona (incluso se nos cayeron una lagrimillas a la vuelta en el aeropuerto).
Si alguien tiene alguna duda me puede preguntar lo que necesite, pero lo que tengo clarísimo, es que si volviese a Kenia de vacaciones repetiría con Masikio, han hecho todo tan fácil, respondiendo todas las dudas previas y en Kenia ni una sola queja de nada, más bien todo lo contrario....sólo darles las gracias a todos (Jose Luis en España, nuestro increíble guía Gateri y Gabriel, el responsable allí y al que conocimos en Samburu).
Nada, nada, Ivynuki
Abre un diario de viaje y cuentalo todo con pelos y señales, con fotos y anecdotas. Así lo revives de nuevo y, de camino, lo disfrutamos todos.
Saludos y me alegro que lo hayas gozado.

_________________
El árbol que cae en el bosque, si no es oido, como si no hubiera caido.
⬆️ Arriba Iskrenub Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Mcarbajo512
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
24-06-2014
Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Hola,
Estoy pensado contratar para septiembre el mismo viaje que tu con Masikio Safaris. Me podrías decir los hoteles en los que te alojaste y el servicio que te ofrecieron?

Muchas Gracias.



Ivynuki Escribió:
Hola!!!! Soy nueva por estos foros, pero me gustaría contar mi experiencia del GRAN VIAJE a Kenia que acabamos de realizar.
Estuvimos en Samburu, Lago Nakuru y Masai Mara; y tengo que decir que la experiencia ha sido INCREIBLE!!!!!
Hicimos el viaje con Masikio Safaris, antes estuve pidiendo presupuesto a varias agencias locales y sólo una mejoraba su precio (pero no me dio muy buena impresión), así que nos animamos con ellos y con la rápida respuesta de Jose Luis (su representante en España).
Al llegar al aeropuerto conocimos a Gateri, nuestro guía durante todo el viaje.....y una persona encantadora....
Contratamos un safari privado para dos personas, y ahora que estoy de vuelta es lo que le recomendaría a todo el mundo que realice este tipo de viaje....es una comodidad no depender de nadie, hacer las cosas a tu aire, ir cómodos en el coche....
Y ahora también entiendo la importancia del guía en un safari....Gateri se ha desvivido por hacer que nuestro viaje fuera perfecto. Nunca tenía prisa por volver al hotel, buscaba y encontraba todos aquellos animales que queríamos ver, amable, gracioso, y sobre todo una gran persona (incluso se nos cayeron una lagrimillas a la vuelta en el aeropuerto).
Si alguien tiene alguna duda me puede preguntar lo que necesite, pero lo que tengo clarísimo, es que si volviese a Kenia de vacaciones repetiría con Masikio, han hecho todo tan fácil, respondiendo todas las dudas previas y en Kenia ni una sola queja de nada, más bien todo lo contrario....sólo darles las gracias a todos (Jose Luis en España, nuestro increíble guía Gateri y Gabriel, el responsable allí y al que conocimos en Samburu).
⬆️ Arriba Mcarbajo512
Compartir:

Imagen: Ivynuki
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-06-2014
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Hola!!claro, te digo:
Noche 1: llegamos a Nairobi por la noche e hicimos noche en hotel Boma.
Noches 2 y 3: Hotel Sarova Shaba Lodge (creo k se llama asi) es el que esta en la reserva de Shaba, muy cerquita de Samburu y Bufalo.
Noche 4: Hotel Sarova Lion Hill (Nakuru)
Noches 5, 6 y 7: Sarova Mara Game Camp (Masai Mara).

Todos de la cadena Sarova, el trato en los 3 muy bien, destaco el de Shaba y Masai Mara.
Buffet de muy buen nivel.
En todos es un todo incluido a excepción de la bebida (precios nada excesivos).
Cualquier otra duda me dices.
Me gusto muchisimo la camp de masai mara.
⬆️ Arriba Ivynuki
Compartir:

Imagen: Ivynuki
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-06-2014
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Hola!!claro, te digo:
Noche 1: llegamos a Nairobi por la noche e hicimos noche en hotel Boma.
Noches 2 y 3: Hotel Sarova Shaba Lodge (creo k se llama asi) es el que esta en la reserva de Shaba, muy cerquita de Samburu y Bufalo.
Noche 4: Hotel Sarova Lion Hill (Nakuru)
Noches 5, 6 y 7: Sarova Mara Game Camp (Masai Mara).

Todos de la cadena Sarova, el trato en los 3 muy bien, destaco el de Shaba y Masai Mara.
Buffet de muy buen nivel.
En todos es un todo incluido a excepción de la bebida (precios nada excesivos).
Cualquier otra duda me dices.
Me gusto muchisimo la camp de masai mara.
⬆️ Arriba Ivynuki
Compartir:

Imagen: Mcarbajo512
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
24-06-2014
Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Mil Gracias por tu ayuda!!!

Ivynuki Escribió:
Hola!!claro, te digo:
Noche 1: llegamos a Nairobi por la noche e hicimos noche en hotel Boma.
Noches 2 y 3: Hotel Sarova Shaba Lodge (creo k se llama asi) es el que esta en la reserva de Shaba, muy cerquita de Samburu y Bufalo.
Noche 4: Hotel Sarova Lion Hill (Nakuru)
Noches 5, 6 y 7: Sarova Mara Game Camp (Masai Mara).

Todos de la cadena Sarova, el trato en los 3 muy bien, destaco el de Shaba y Masai Mara.
Buffet de muy buen nivel.
En todos es un todo incluido a excepción de la bebida (precios nada excesivos).
Cualquier otra duda me dices.
Me gusto muchisimo la camp de masai mara.
⬆️ Arriba Mcarbajo512
Compartir:

Imagen: Mcarbajo512
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
24-06-2014
Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Buenas tardes,
Nosotros viajamos el próximo 2 de septiembre, también con Masikio, me podrias decir las vacacunas que os habeis puesto?

Muchas Gracias.



figuing Escribió:
Jambo a todos!! Acabamos de volver la semana pasada de viaje por Kenya (2 noches en Samburu, 1 en Nakuru y 3 en Masai Mara) y 4 noches en Zanzíbar. Estuvimos del 6 al 12 en Kenya y del 12 al 16 en Zanzíbar y la verdad todo genial. Ha sido increíble y hemos disfrutado un montón.

Viajamos con Masikio y no podemos estar más contentos con la preparación y el desarrollo del viaje y con nuestro guía y conductor y qué menos que dejar por escrito lo bien que trabajan, todo ha salido según lo previsto o mejor. Se la recomiendo a cualquiera que me pregunte, si viajáis con ellos podéis estar tranquilos porque se preocupan para que todo salga como debe salir.

Os hago un resumen (al final me ha quedado bastante largo) del viaje y de los detalles que nos conquistaron, sobre todo a nivel de hoteles, los guías, parques y opiniones concretas sobre las cosas que nos interesan cuando estamos preparando un viaje así.

Volamos con Qatar Airways, Madrid-Doha-Nairobi, compañía que nunca decepciona, y llegamos a las 7:00. Salimos del aeropuerto y allí nos estaban esperando Gabriel (nuestro guía que hablaba español) y Toni (conductor que hablaba inglés) y pusimos rumbo a Samburu, todo según lo previsto. El viaje era en privado así que la furgoneta 4x4 era para nosotros solos.

Nos alojamos en el Sarova Shaba. Aprovechando que era temporada baja, elegimos hoteles de categoría media, media-alta dentro de lo que nos ofrecieron, y estuvimos en tres hoteles de la cadena Sarova (2 noches en el Shaba Game Lodge, 1 en el Lion Hill Game Lodge de Nakuru y 2 en el Mara Game Camp). Estamos muy contentos con la elección. Las comidas eran tipo buffet, variadas y siempre había algo que nos apetecía comer. Todo debía cumplir bien las normas higiénicas y esas cosas pues no hemos tenido ningún problema a pesar de haber tomado zumos, ensaladas, bebidas con hielo, etc. Pues sí vas a un buen hotel lo suyo es no tener que estar pendiente de estas cosas y poder disfrutar de lo que te apetezca.

En el Sarova Shaba las habitaciones eran amplias y limpias, el entorno muy cuidado, con vistas al río y a los cocodrilos, y los trabajadores siempre amables, atentos y con una sonrisa (esto fue la tónica general de todos los alojamientos por los que pasamos). Estar situado en Shaba tampoco era una desventaja, pues enseguida llegabas a Buffalo o Samburu. Hicimos 3 safaris, uno en cada reserva (Buffalo Spring, Samburu y Shaba). A mí particularmente me gustó más Samburu, porque había (o vimos) más animales y el paisaje era muy bonito, si repitiera seguramente me quedaría allí, pero no me arrepiento de haber visitado los otros dos, pues cada uno tiene un paisaje y un encanto diferente a pesar de estar tan cerca unos de otros, y ya que vas por primera vez, sería una pena no verlo.

Al tercer día nos fuimos a Nakuru, he hicimos safari por la tarde. Flamencos había pocos, habría unos cientos, pero alejados de la orilla, así que nada parecido a las espectaculares imágenes de antaño… aun así el parque es precioso, y parece mentira que pueda haber algo así tan pegado a una ciudad, a pesar de la falta de flamencos, merece la pena visitar el parque. Eché de menos ver algún rinoceronte más, pues sólo vimos 3 o 4 y estaban tumbados, pero bueno, no se puede tener todo. El alojamiento, en Sarova Lion Hill Game Lodge, muy agradable como siempre. Perfectamente ubicado, la habitación algo más pequeña que la de Shaba, pero suficiente, buena comida, por la tarde-noche hubo un pequeño espectáculo para los huéspedes, y muy atentos. Por ejemplo a la hora de la cena se nos hizo un poco tarde, y mandaron a una persona a nuestra habitación para avisarnos de que pronto cerraría la cocina.

Al día siguiente pusimos rumbo a Masai Mara. En principio nuestro guía nos propuso que si queríamos hacer la excursión en barca por el lago Naivasha, pero entre el tráfico y que esa noche la pasábamos en un tented camp al norte del Mara y con peor acceso (se tardaba más tiempo en llegar), no fue posible hacerlo. Si alguien tiene especial interés en hacerla, debería tener en cuenta esto y alojarse la primera noche en el Mara en un sitio al que sea fácil llegar.

Llegados a este punto, hablaré de nuestro guía Gabriel y nuestro conductor Toni. No podemos tener más que buenas palabras para ellos. Toni no hablaba español, pero desde el primer momento nos conquistó con su perfecta conducción y su simpatía. Daba igual el terreno, nos sentimos seguros desde el primer momento (y esto es muy importante cuando viajas por ciertos caminos de cabras, cruzas ríos, te acercas a los animales o te encuentras con el tráfico de algunas carreteras). A parte de la seguridad, daba gusto hacer los game drives con él, sabía acercarse y colocarse perfectamente para ver y fotografiar a los animales, teniendo en cuenta los movimientos del mismo, o la luz del sol, siempre paciente hasta que acabábamos de hacer las fotos y atento si queríamos parar en algún lugar. A pesar de la barrera del idioma, le tuvimos muchísimo aprecio y se le veía un gran corazón. Gabriel habla un perfecto castellano, y además es el responsable y persona de contacto para todos los viajeros de habla hispana que viajamos con Masikio, con muchos años de experiencia como guía en varias empresas, simpático, de trato cercanos y que se curra los safaris como el que más. Para nuestro gusto, un guía perfecto pues nos contaba muchas cosas, y resolvía todas nuestras preguntas, pero también te dejaba tu tiempo para descansar y no te estaba agobiando todo el rato contándote cosas, supongo que como buen guía, sabe observar a las personas y adaptarse a los gustos y necesidades de cada uno. Además siempre que podía, intentaba conseguir un upgrade en las habitaciones sin coste adicional. Vamos que acabamos super contentos con ellos, y se los recomiendo a todo el mundo.

Sigamos con el viaje, llegamos al Masai Mara, impresionante e imprescindible!! La primera noche nos alojamos en el Olumara Tented Camp, con sólo 10 u 11 tiendas, rodeado de un pequeño río y al que hay que acceder a través de un puente colgante!. Gracias a Gabriel, consiguió un upgrade y que nos pusieran en una tienda de las grandes, familiar, mucho más amplia y con camas de sobra, todo un lujo. La gente muy amable y la comida, aunque no era buffet si no menú único (si algo no te gusta te harán otra cosa), estaba muy rica y los precios de las bebidas, bastante asequibles. Evidentemente no tienes todas las comodidades de un Lodge como los Sarova, pero tiene otro encanto diferente. La única “pega”, que para otros (como mi mujer) es una ventaja, es que a pesar de ser un tented camp, al estar rodeado del río y su vegetación y cerca de la zona de conservación, no creo que sea fácil que los animales se acerquen al camp o verlos desde las tiendas.

A la mañana siguiente hicimos safari por Mara y al mediodía llegamos a comer al nuevo hotel, el Sarova Mara Game Camp, más grande que los anteriores, con capacidad para mucha más gente, pero como las tiendas están muy repartidas y escondida no da sensación de masificado. Además, al estar en temporada baja supongo que estaría a la mitad de ocupación como mucho, lo cual era de agradecer. Quizá si fuese temporada alta, intentaría ir a algún lodge con menos tiendas, pero para esta época del año, estábamos muy a gusto aquí. Las tiendas son funcionales, con tu propio mini porche en la entrada, y aunque no era tan grande como la que teníamos en Olumara, daba más sensación de hotel. La gente tan simpática y amable como siempre y las comidas muy ricas.

Al día siguiente, gracias de nuevo a nuestro gran guía Gabriel, nos cambiaron a una tienda superior, del tipo VIP que muchas veces se reserva para recién casados, y era todo un lujo!!! Mucho más bonita y más amplia, con minibar, un baño enorme, un gran porche con vistas (pues al estar al límite del hotel, tenías la valla al lado y detrás de la valla una explanada donde a veces iban a pastar cebras y ñus), vamos una pasada, la mejor de todo el safari.

Este día también hicimos la visita al poblado masai, que si bien te sientes algo raro y bastante guiri haciéndola, por otro lado también es interesante ver y aprender cómo viven, y el dinero tampoco les viene nada mal.

En cuanto a los safaris en sí mismo, tampoco he querido entrar en detalle de cada uno de los que hicimos, que ya bastante me he enrollado. Normalmente los horarios, salvo que tuviéramos que desplazarnos de un parque a otro, hacíamos un safari por la mañana, de 7 o 7:30 a 12:30 o 13:30 y luego otro por la tarde, sobre las 15:30 o 16:00 hasta el atardecer, sobre las 18:00 o 18:30 depende de la zona. De todas formas, cualquier propuesta o cambio sólo hay que planteárselo al guía y ver si es posible. Animales, entre los tres parques, vimos todos o casi todos yo creo… los big five, guepardo, hipopótamo, cocodrilo, toda clase de antílopes, tres tipos de jirafa, dos tipos de cebra, buitres, rapaces, avestruces, hienas, miles de ñus (la migración ya había llegado), y alguno más que seguro que me dejo, así que volvimos flipando y super contentos. Evidentemente hay veces que te pones a buscar felinos y no siempre los encuentras, pero de eso se trata también el safari. Además nos gustó que tanto a Gabriel como a Toni les gusta ir un poco por libre, no en caravana o por donde va todo el mundo, evidentemente hay que prestar atención a la radio por si hay algún avistamiento de algo importante, pero también poder ir a tu aire y no estar viendo otros coches cerca todo el rato. El tema de llevar un guía + un conductor me parece que está bien, porque 4 ojos ven más que 2, y porque también son muchos días fuera y muchos kilómetros, y entre los dos se hacen compañía y creo que es más llevadero para ellos.

Al día siguiente ya era el último día safari, y aunque aún nos quedaba la playa, nos daba mucha pena dejar el país, a nuestros guías y los safaris. Nuestro avión salía a las 20:30 del aeropuerto de Nairobi hacia Zanzíbar, pero llegamos a Nairobi a la hora de comer. Para este día no teníamos la comida incluida, pues no sabíamos dónde estaríamos, pero nuestros guías (Gabriel y Toni) decidieron invitarnos a comer en un restaurante local, la comida típica de fin de semana o algo así. A la comida se unió Mike, que si no entendí mal es como el jefe de ventas y reservas de Masikio en Nairobi, un tipo muy simpático y al que le gusta mucho el fútbol. Comimos carne asada, acompañado de una especie de pasta/pan de trigo, tomates y una verdura que no recuerdo su nombre (como una mezcla de espinacas y coles rehogadas) para los hombres, y patatas fritas para las mujeres. Muy rico todo, y luego alargamos la sobre mesa a base de cervezas hasta que llegó la hora de despedirse e ir al aeropuerto. Un broche de oro para acabar una estancia perfecta en un país maravilloso como es Kenya, compartiendo mesa con tan buena gente como Gabriel, Toni y Mike: asante sana rafikis, ojalá podamos volver a vernos algún día.

Por último, comentar un poco la estancia en Zanzíbar, aunque los días aquí los organizamos por libre, Masikio se encargó de reservar el hotel y con una empresa local los transfers al aeropuerto. Los traslados, todos perfectos, cómodos y en hora. El hotel, fuimos al Gemma del Est, al norte. El hotel genial, la habitación, que era una “sea view deluxe room” creo, estaba super bien, y la ubicación y las vistas casi inmejorables (dentro de las de su categoría), así que si Masikio también tuvo algo que ver con ello, desde aquí mi enhorabuena. Además, a pesar de que no éramos recién casados si no que celebrábamos nuestro primer aniversario, Masikio consiguió reservarlo como honneymoon, y el primer día (que además llegábamos muy tarde y estaban los restaurantes cerrados) nos habían preparado para cenar en la habitación unos platos con embutido, ensalada, frutas, una tarta en forma de corazón y una botella de champagne, además del típico corazoncito con pétalos encima de la cama, así que no pudo haber mejor recibimiento. Por lo demás, el hotel genial, el servicio, las comidas, la variedad, la playa… todo super bien, y al estar en temporada baja, nada de masificaciones, un ambiente muy tranquilo. La paya super bien, por las mañanas la marea estaba baja, pero te podías bañar perfectamente sin tener que andar mucho para llegar al mar, como en otras zonas de la isla, y por la tarde la marea subía y desaparecía la playa “publica” pero podías bañarte igualmente accediendo al agua por las escaleras desde la playa “privada” del hotel.

En cuanto a Zanzíbar, nos hubiera gustado quedarnos uno o dos días más, para poder hacer alguna excursión más y relajarnos en el hotel. De excursiones, hicimos sólo StoneTown, que es muy interesante por la historia que tiene y por el ambiente de la ciudad y sus calles, sus tiendas y mercados… deberían intentar conservarla mejor, porque bonita bonita en general a mí no me pareció, aunque tiene algunos edificios que sí lo son, y algunas puertas son obras de arte. Ya que estábamos allí por la tarde nos acercamos a Prison Island, aunque la verdad que quitando lo de las tortugas gigantes no tiene mucho más… igual es suprimible. Nos quedamos con ganas de hacer el Blue Safari, pero también queríamos relax. Otro día nos fuimos con el centro de buceo del hotel a hacer snorkel a los alrededores de Mnemba, una pasada, con un montón de peces y corales, y también se nos acercaron unos delfines!! Muy recomendable a pesar de que no puedes pisar la isla pues es privada y pertenece a un resort que hay allí. Así que en resumen nos encantó nuestra estancia en Zanzíbar, aunque nos quedamos con ganas de más. Lo único que recomendaría a la gente que quiere abaratar el presupuesto es que la costa de Kenya es una alternativa más barata, no solo por los alojamientos, sino porque simplemente si no tienes visado para Tanzania entrar en Zanzíbar cuesta 50$ de visado y salir unos 54$ de tasas, en total más de 100$ por persona.

Para acabar, hablar de la seguridad, por si alguien lee esto y tiene dudas después de los últimos “ataques” al norte del país, decir que el al día siguiente de producirse nosotros salíamos desde Nairobi de vuelta a España y se respiraba la misma normalidad que a la ida, y durante todo el viaje no sentimos inseguridad en ningún momento. Es una desgracia que pasen esas cosas, pero de cara a los principales parque nacionales del país, creo que son bastante seguros y es un problema muy localizado cerca de la frontera con Somalia, al norte, por lo que animaría a la gente a seguir yendo de viaje a Kenia.

Un saludo a todos los viajeros, siento haberme enrollado tanto. Ya siento envidia de todos los que vais a viajar dentro de poco a Kenia !!!
⬆️ Arriba Mcarbajo512
Compartir:

Imagen: Figuing
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
17-02-2014
Mensajes: 21
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
mcarbajo512 Escribió:
Buenas tardes,
Nosotros viajamos el próximo 2 de septiembre, también con Masikio, me podrias decir las vacacunas que os habeis puesto?

Muchas Gracias.



figuing Escribió:
Jambo a todos!! Acabamos de volver la semana pasada de viaje por Kenya (2 noches en Samburu, 1 en Nakuru y 3 en Masai Mara) y 4 noches en Zanzíbar. Estuvimos del 6 al 12 en Kenya y del 12 al 16 en Zanzíbar y la verdad todo genial. Ha sido increíble y hemos disfrutado un montón.

Viajamos con Masikio y no podemos estar más contentos con la preparación y el desarrollo del viaje y con nuestro guía y conductor y qué menos que dejar por escrito lo bien que trabajan, todo ha salido según lo previsto o mejor. Se la recomiendo a cualquiera que me pregunte, si viajáis con ellos podéis estar tranquilos porque se preocupan para que todo salga como debe salir.

Os hago un resumen (al final me ha quedado bastante largo) del viaje y de los detalles que nos conquistaron, sobre todo a nivel de hoteles, los guías, parques y opiniones concretas sobre las cosas que nos interesan cuando estamos preparando un viaje así.

Volamos con Qatar Airways, Madrid-Doha-Nairobi, compañía que nunca decepciona, y llegamos a las 7:00. Salimos del aeropuerto y allí nos estaban esperando Gabriel (nuestro guía que hablaba español) y Toni (conductor que hablaba inglés) y pusimos rumbo a Samburu, todo según lo previsto. El viaje era en privado así que la furgoneta 4x4 era para nosotros solos.

Nos alojamos en el Sarova Shaba. Aprovechando que era temporada baja, elegimos hoteles de categoría media, media-alta dentro de lo que nos ofrecieron, y estuvimos en tres hoteles de la cadena Sarova (2 noches en el Shaba Game Lodge, 1 en el Lion Hill Game Lodge de Nakuru y 2 en el Mara Game Camp). Estamos muy contentos con la elección. Las comidas eran tipo buffet, variadas y siempre había algo que nos apetecía comer. Todo debía cumplir bien las normas higiénicas y esas cosas pues no hemos tenido ningún problema a pesar de haber tomado zumos, ensaladas, bebidas con hielo, etc. Pues sí vas a un buen hotel lo suyo es no tener que estar pendiente de estas cosas y poder disfrutar de lo que te apetezca.

En el Sarova Shaba las habitaciones eran amplias y limpias, el entorno muy cuidado, con vistas al río y a los cocodrilos, y los trabajadores siempre amables, atentos y con una sonrisa (esto fue la tónica general de todos los alojamientos por los que pasamos). Estar situado en Shaba tampoco era una desventaja, pues enseguida llegabas a Buffalo o Samburu. Hicimos 3 safaris, uno en cada reserva (Buffalo Spring, Samburu y Shaba). A mí particularmente me gustó más Samburu, porque había (o vimos) más animales y el paisaje era muy bonito, si repitiera seguramente me quedaría allí, pero no me arrepiento de haber visitado los otros dos, pues cada uno tiene un paisaje y un encanto diferente a pesar de estar tan cerca unos de otros, y ya que vas por primera vez, sería una pena no verlo.

Al tercer día nos fuimos a Nakuru, he hicimos safari por la tarde. Flamencos había pocos, habría unos cientos, pero alejados de la orilla, así que nada parecido a las espectaculares imágenes de antaño… aun así el parque es precioso, y parece mentira que pueda haber algo así tan pegado a una ciudad, a pesar de la falta de flamencos, merece la pena visitar el parque. Eché de menos ver algún rinoceronte más, pues sólo vimos 3 o 4 y estaban tumbados, pero bueno, no se puede tener todo. El alojamiento, en Sarova Lion Hill Game Lodge, muy agradable como siempre. Perfectamente ubicado, la habitación algo más pequeña que la de Shaba, pero suficiente, buena comida, por la tarde-noche hubo un pequeño espectáculo para los huéspedes, y muy atentos. Por ejemplo a la hora de la cena se nos hizo un poco tarde, y mandaron a una persona a nuestra habitación para avisarnos de que pronto cerraría la cocina.

Al día siguiente pusimos rumbo a Masai Mara. En principio nuestro guía nos propuso que si queríamos hacer la excursión en barca por el lago Naivasha, pero entre el tráfico y que esa noche la pasábamos en un tented camp al norte del Mara y con peor acceso (se tardaba más tiempo en llegar), no fue posible hacerlo. Si alguien tiene especial interés en hacerla, debería tener en cuenta esto y alojarse la primera noche en el Mara en un sitio al que sea fácil llegar.

Llegados a este punto, hablaré de nuestro guía Gabriel y nuestro conductor Toni. No podemos tener más que buenas palabras para ellos. Toni no hablaba español, pero desde el primer momento nos conquistó con su perfecta conducción y su simpatía. Daba igual el terreno, nos sentimos seguros desde el primer momento (y esto es muy importante cuando viajas por ciertos caminos de cabras, cruzas ríos, te acercas a los animales o te encuentras con el tráfico de algunas carreteras). A parte de la seguridad, daba gusto hacer los game drives con él, sabía acercarse y colocarse perfectamente para ver y fotografiar a los animales, teniendo en cuenta los movimientos del mismo, o la luz del sol, siempre paciente hasta que acabábamos de hacer las fotos y atento si queríamos parar en algún lugar. A pesar de la barrera del idioma, le tuvimos muchísimo aprecio y se le veía un gran corazón. Gabriel habla un perfecto castellano, y además es el responsable y persona de contacto para todos los viajeros de habla hispana que viajamos con Masikio, con muchos años de experiencia como guía en varias empresas, simpático, de trato cercanos y que se curra los safaris como el que más. Para nuestro gusto, un guía perfecto pues nos contaba muchas cosas, y resolvía todas nuestras preguntas, pero también te dejaba tu tiempo para descansar y no te estaba agobiando todo el rato contándote cosas, supongo que como buen guía, sabe observar a las personas y adaptarse a los gustos y necesidades de cada uno. Además siempre que podía, intentaba conseguir un upgrade en las habitaciones sin coste adicional. Vamos que acabamos super contentos con ellos, y se los recomiendo a todo el mundo.

Sigamos con el viaje, llegamos al Masai Mara, impresionante e imprescindible!! La primera noche nos alojamos en el Olumara Tented Camp, con sólo 10 u 11 tiendas, rodeado de un pequeño río y al que hay que acceder a través de un puente colgante!. Gracias a Gabriel, consiguió un upgrade y que nos pusieran en una tienda de las grandes, familiar, mucho más amplia y con camas de sobra, todo un lujo. La gente muy amable y la comida, aunque no era buffet si no menú único (si algo no te gusta te harán otra cosa), estaba muy rica y los precios de las bebidas, bastante asequibles. Evidentemente no tienes todas las comodidades de un Lodge como los Sarova, pero tiene otro encanto diferente. La única “pega”, que para otros (como mi mujer) es una ventaja, es que a pesar de ser un tented camp, al estar rodeado del río y su vegetación y cerca de la zona de conservación, no creo que sea fácil que los animales se acerquen al camp o verlos desde las tiendas.

A la mañana siguiente hicimos safari por Mara y al mediodía llegamos a comer al nuevo hotel, el Sarova Mara Game Camp, más grande que los anteriores, con capacidad para mucha más gente, pero como las tiendas están muy repartidas y escondida no da sensación de masificado. Además, al estar en temporada baja supongo que estaría a la mitad de ocupación como mucho, lo cual era de agradecer. Quizá si fuese temporada alta, intentaría ir a algún lodge con menos tiendas, pero para esta época del año, estábamos muy a gusto aquí. Las tiendas son funcionales, con tu propio mini porche en la entrada, y aunque no era tan grande como la que teníamos en Olumara, daba más sensación de hotel. La gente tan simpática y amable como siempre y las comidas muy ricas.

Al día siguiente, gracias de nuevo a nuestro gran guía Gabriel, nos cambiaron a una tienda superior, del tipo VIP que muchas veces se reserva para recién casados, y era todo un lujo!!! Mucho más bonita y más amplia, con minibar, un baño enorme, un gran porche con vistas (pues al estar al límite del hotel, tenías la valla al lado y detrás de la valla una explanada donde a veces iban a pastar cebras y ñus), vamos una pasada, la mejor de todo el safari.

Este día también hicimos la visita al poblado masai, que si bien te sientes algo raro y bastante guiri haciéndola, por otro lado también es interesante ver y aprender cómo viven, y el dinero tampoco les viene nada mal.

En cuanto a los safaris en sí mismo, tampoco he querido entrar en detalle de cada uno de los que hicimos, que ya bastante me he enrollado. Normalmente los horarios, salvo que tuviéramos que desplazarnos de un parque a otro, hacíamos un safari por la mañana, de 7 o 7:30 a 12:30 o 13:30 y luego otro por la tarde, sobre las 15:30 o 16:00 hasta el atardecer, sobre las 18:00 o 18:30 depende de la zona. De todas formas, cualquier propuesta o cambio sólo hay que planteárselo al guía y ver si es posible. Animales, entre los tres parques, vimos todos o casi todos yo creo… los big five, guepardo, hipopótamo, cocodrilo, toda clase de antílopes, tres tipos de jirafa, dos tipos de cebra, buitres, rapaces, avestruces, hienas, miles de ñus (la migración ya había llegado), y alguno más que seguro que me dejo, así que volvimos flipando y super contentos. Evidentemente hay veces que te pones a buscar felinos y no siempre los encuentras, pero de eso se trata también el safari. Además nos gustó que tanto a Gabriel como a Toni les gusta ir un poco por libre, no en caravana o por donde va todo el mundo, evidentemente hay que prestar atención a la radio por si hay algún avistamiento de algo importante, pero también poder ir a tu aire y no estar viendo otros coches cerca todo el rato. El tema de llevar un guía + un conductor me parece que está bien, porque 4 ojos ven más que 2, y porque también son muchos días fuera y muchos kilómetros, y entre los dos se hacen compañía y creo que es más llevadero para ellos.

Al día siguiente ya era el último día safari, y aunque aún nos quedaba la playa, nos daba mucha pena dejar el país, a nuestros guías y los safaris. Nuestro avión salía a las 20:30 del aeropuerto de Nairobi hacia Zanzíbar, pero llegamos a Nairobi a la hora de comer. Para este día no teníamos la comida incluida, pues no sabíamos dónde estaríamos, pero nuestros guías (Gabriel y Toni) decidieron invitarnos a comer en un restaurante local, la comida típica de fin de semana o algo así. A la comida se unió Mike, que si no entendí mal es como el jefe de ventas y reservas de Masikio en Nairobi, un tipo muy simpático y al que le gusta mucho el fútbol. Comimos carne asada, acompañado de una especie de pasta/pan de trigo, tomates y una verdura que no recuerdo su nombre (como una mezcla de espinacas y coles rehogadas) para los hombres, y patatas fritas para las mujeres. Muy rico todo, y luego alargamos la sobre mesa a base de cervezas hasta que llegó la hora de despedirse e ir al aeropuerto. Un broche de oro para acabar una estancia perfecta en un país maravilloso como es Kenya, compartiendo mesa con tan buena gente como Gabriel, Toni y Mike: asante sana rafikis, ojalá podamos volver a vernos algún día.

Por último, comentar un poco la estancia en Zanzíbar, aunque los días aquí los organizamos por libre, Masikio se encargó de reservar el hotel y con una empresa local los transfers al aeropuerto. Los traslados, todos perfectos, cómodos y en hora. El hotel, fuimos al Gemma del Est, al norte. El hotel genial, la habitación, que era una “sea view deluxe room” creo, estaba super bien, y la ubicación y las vistas casi inmejorables (dentro de las de su categoría), así que si Masikio también tuvo algo que ver con ello, desde aquí mi enhorabuena. Además, a pesar de que no éramos recién casados si no que celebrábamos nuestro primer aniversario, Masikio consiguió reservarlo como honneymoon, y el primer día (que además llegábamos muy tarde y estaban los restaurantes cerrados) nos habían preparado para cenar en la habitación unos platos con embutido, ensalada, frutas, una tarta en forma de corazón y una botella de champagne, además del típico corazoncito con pétalos encima de la cama, así que no pudo haber mejor recibimiento. Por lo demás, el hotel genial, el servicio, las comidas, la variedad, la playa… todo super bien, y al estar en temporada baja, nada de masificaciones, un ambiente muy tranquilo. La paya super bien, por las mañanas la marea estaba baja, pero te podías bañar perfectamente sin tener que andar mucho para llegar al mar, como en otras zonas de la isla, y por la tarde la marea subía y desaparecía la playa “publica” pero podías bañarte igualmente accediendo al agua por las escaleras desde la playa “privada” del hotel.

En cuanto a Zanzíbar, nos hubiera gustado quedarnos uno o dos días más, para poder hacer alguna excursión más y relajarnos en el hotel. De excursiones, hicimos sólo StoneTown, que es muy interesante por la historia que tiene y por el ambiente de la ciudad y sus calles, sus tiendas y mercados… deberían intentar conservarla mejor, porque bonita bonita en general a mí no me pareció, aunque tiene algunos edificios que sí lo son, y algunas puertas son obras de arte. Ya que estábamos allí por la tarde nos acercamos a Prison Island, aunque la verdad que quitando lo de las tortugas gigantes no tiene mucho más… igual es suprimible. Nos quedamos con ganas de hacer el Blue Safari, pero también queríamos relax. Otro día nos fuimos con el centro de buceo del hotel a hacer snorkel a los alrededores de Mnemba, una pasada, con un montón de peces y corales, y también se nos acercaron unos delfines!! Muy recomendable a pesar de que no puedes pisar la isla pues es privada y pertenece a un resort que hay allí. Así que en resumen nos encantó nuestra estancia en Zanzíbar, aunque nos quedamos con ganas de más. Lo único que recomendaría a la gente que quiere abaratar el presupuesto es que la costa de Kenya es una alternativa más barata, no solo por los alojamientos, sino porque simplemente si no tienes visado para Tanzania entrar en Zanzíbar cuesta 50$ de visado y salir unos 54$ de tasas, en total más de 100$ por persona.

Para acabar, hablar de la seguridad, por si alguien lee esto y tiene dudas después de los últimos “ataques” al norte del país, decir que el al día siguiente de producirse nosotros salíamos desde Nairobi de vuelta a España y se respiraba la misma normalidad que a la ida, y durante todo el viaje no sentimos inseguridad en ningún momento. Es una desgracia que pasen esas cosas, pero de cara a los principales parque nacionales del país, creo que son bastante seguros y es un problema muy localizado cerca de la frontera con Somalia, al norte, por lo que animaría a la gente a seguir yendo de viaje a Kenia.

Un saludo a todos los viajeros, siento haberme enrollado tanto. Ya siento envidia de todos los que vais a viajar dentro de poco a Kenia !!!
Pues nos pusimos la de la fiebre amarilla, y allí nos tomamos el malarone... Creo que nos recomendaban alguna otra, pero nosotros ya la teníamos del año pasado que viajamos a Indonesia, no se si era la fiebre tifoideas y/o la hepatitis.

Pero vamos que lo mejor es acudir a algún hospital especializado si puedes, y según tu destino e itinerario te recomiendan lo que sea. En Madrid nosotros fuimos al Carlos III.
⬆️ Arriba Figuing
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95919
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
mcarbajo512 Escribió:
Buenas tardes,
Nosotros viajamos el próximo 2 de septiembre, también con Masikio, me podrias decir las vacacunas que os habeis puesto?

Muchas Gracias.

Traslado tu mensaje al hilo de la agencia.

El hilo que concentra la información sobre vacunas es este:
África del Este: Vacunas, Sanidad y Seguro médico

Piensa que las vacunas no dependen de la agencia con la que viajas y la información de vacunas es útil para todos los viajeros.

Disculpa las molestias.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1890 Fotos
Compartir:

Imagen: Figuing
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
17-02-2014
Mensajes: 21
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Jambo a todos!! Acabamos de volver la semana pasada de viaje por Kenya (2 noches en Samburu, 1 en Nakuru y 3 en Masai Mara) y 4 noches en Zanzíbar. La verdad todo genial. Ha sido increíble y hemos disfrutado un montón.

Viajamos con Masikio y no podemos estar más contentos con la preparación y el desarrollo del viaje y con nuestro guía y conductor y qué menos que dejar por escrito lo bien que trabajan, todo ha salido según lo previsto o mejor. Se la recomiendo a cualquiera que me pregunte, si viajáis con ellos podéis estar tranquilos porque se preocupan para que todo salga como debe salir.

Os hago un resumen de otro post más extenso que está en el foro Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar (www.losviajeros.com/ ...p;start=90)
Sobre todo a nivel los guías, parques y opiniones concretas sobre las cosas que nos interesan cuando estamos preparando un viaje así.

Salimos del aeropuerto de Nairobi y allí nos estaban esperando Gabriel (nuestro guía que hablaba español) y Toni (conductor que hablaba inglés) y pusimos rumbo a Samburu, todo según lo previsto. El viaje era en privado así que la furgoneta 4x4 era para nosotros solos, que aunque pueda parecer lo contrario, es capaz de meterse por cualquier camino y salir airosa, y es muy cómoda para hacer fotos y ver los animales.

Nos alojamos en el Sarova Shaba. Aprovechando que era temporada baja, elegimos hoteles de categoría media, media-alta y estuvimos en tres hoteles de la cadena Sarova (2 noches en el Shaba Game Lodge, 1 en el Lion Hill Game Lodge de Nakuru y 2 en el Mara Game Camp). Estamos muy contentos con la elección. Las comidas eran tipo buffet, variadas y siempre había algo que nos apetecía comer. Los trabajadores siempre amables, atentos y con una sonrisa (esto fue la tónica general de todos los alojamientos por los que pasamos). Estar situado en Shaba tampoco era una desventaja, pues enseguida llegabas a Buffalo o Samburu. Hicimos 3 safaris, uno en cada reserva (Buffalo Spring, Samburu y Shaba).

Al tercer día nos fuimos a Nakuru, flamencos había pocos, aun así el parque es precioso, y merece la pena visitar el parque. El alojamiento, en Sarova Lion Hill Game Lodge, muy agradable como siempre. Perfectamente ubicado, buena comida. Al día siguiente pusimos rumbo a Masai Mara. En principio nuestro guía nos propuso que si queríamos hacer la excursión en barca por el lago Naivasha, pero entre el tráfico y que esa noche la pasábamos en un tented camp al norte del Mara y con peor acceso (se tardaba más tiempo en llegar), no fue posible hacerlo. Si alguien tiene especial interés en hacerla, debería tener en cuenta esto y alojarse la primera noche en el Mara en un sitio al que sea fácil llegar.

Llegados a este punto, hablaré de nuestro guía Gabriel y nuestro conductor Toni. No podemos tener más que buenas palabras para ellos. Toni no hablaba español, pero desde el primer momento nos conquistó con su perfecta conducción y su simpatía. Daba igual el terreno, nos sentimos seguros desde el primer momento (y esto es muy importante cuando viajas por ciertos caminos de cabras, cruzas ríos, te acercas a los animales o te encuentras con el tráfico de algunas carreteras). A parte de la seguridad, daba gusto hacer los game drives con él, sabía acercarse y colocarse perfectamente para ver y fotografiar a los animales, teniendo en cuenta los movimientos del mismo, o la luz del sol, siempre paciente hasta que acabábamos de hacer las fotos y atento si queríamos parar en algún lugar. A pesar de la barrera del idioma, le tuvimos muchísimo aprecio y se le veía un gran corazón. Gabriel habla un perfecto castellano, y además es el responsable y persona de contacto para todos los viajeros de habla hispana que viajamos con Masikio, con muchos años de experiencia como guía en varias empresas, simpático, de trato cercanos y que se curra los safaris como el que más. Para nuestro gusto, un guía perfecto pues nos contaba muchas cosas, y resolvía todas nuestras preguntas, pero también te dejaba tu tiempo para descansar y no te estaba agobiando todo el rato contándote cosas, supongo que como buen guía, sabe observar a las personas y adaptarse a los gustos y necesidades de cada uno. Además siempre que podía, intentaba conseguir un upgrade en las habitaciones sin coste adicional. Vamos que acabamos super contentos con ellos, y se los recomiendo a todo el mundo.

Sigamos con el viaje, llegamos al Masai Mara. La primera noche nos alojamos en el Olumara Tented Camp, con sólo 10 u 11 tiendas. Gracias a Gabriel, consiguió un upgrade y que nos pusieran en una tienda de las grandes, familiar, mucho más amplia y con camas de sobra, todo un lujo. La gente muy amable y la comida, aunque no era buffet si no menú único (si algo no te gusta te harán otra cosa), estaba muy rica y los precios de las bebidas, bastante asequibles.

A la mañana siguiente hicimos safari por Mara y llegamos a comer al nuevo hotel, el Sarova Mara Game Camp, más grande que los anteriores, quizá si fuese temporada alta, intentaría ir a algún lodge con menos tiendas, pero para esta época del año, estábamos muy a gusto aquí. La gente tan simpática y amable como siempre y las comidas muy ricas. Al día siguiente, gracias de nuevo a nuestro gran guía Gabriel, nos cambiaron a una tienda superior, del tipo VIP que muchas veces se reserva para recién casados, y era todo un lujo!!! Mucho más bonita y más amplia, con minibar, un baño enorme, un gran porche con vistas a una explanada donde a veces iban a pastar cebras y ñus, vamos una pasada, la mejor de todo el safari. Este día también hicimos la visita al poblado masai, que si bien te sientes algo raro y bastante guiri haciéndola, por otro lado también es interesante ver y aprender cómo viven, y el dinero tampoco les viene nada mal.

En cuanto a los safaris en sí mismo, animales entre los tres parques, vimos todos o casi todos yo creo… los big five, guepardo, hipopótamo, cocodrilo, toda clase de antílopes, jirafa, cebra, hienas, miles de ñus (la migración ya había llegado), etc. Así que volvimos flipando y super contentos. Además nos gustó que tanto a Gabriel como a Toni les gusta ir un poco por libre, no en caravana o por donde va todo el mundo, evidentemente hay que prestar atención a la radio por si hay algún avistamiento de algo importante, pero también poder ir a tu aire y no estar viendo otros coches cerca todo el rato. El tema de llevar un guía + un conductor me parece que está bien, porque 4 ojos ven más que 2, y porque también son muchos días fuera y muchos kilómetros, y entre los dos se hacen compañía y creo que es más llevadero para ellos.

Al día siguiente nuestro avión salía a las 20:30 del aeropuerto de Nairobi hacia Zanzíbar, pero llegamos a Nairobi a la hora de comer. Para este día no teníamos la comida incluida, pues no sabíamos dónde estaríamos, pero nuestros guías (Gabriel y Toni) decidieron invitarnos a comer en un restaurante local, la comida típica de fin de semana o algo así. A la comida se unió Mike, que si no entendí mal es como el jefe de ventas y reservas de Masikio en Nairobi, un tipo muy simpático y al que le gusta mucho el fútbol. Comimos carne asada, acompañado de una especie de pan de trigo y verduras. Muy rico todo, y luego alargamos la sobre mesa a base de cervezas hasta que llegó la hora de despedirse e ir al aeropuerto. Un broche de oro para acabar una estancia perfecta en un país maravilloso como es Kenya, compartiendo mesa con tan buena gente como Gabriel, Toni y Mike: asante sana rafikis, ojalá podamos volver a vernos algún día.

Por último, comentar un poco la estancia en Zanzíbar, aunque los días aquí los organizamos por libre, Masikio se encargó de reservar el hotel y con una empresa local los transfers al aeropuerto. Los traslados, todos perfectos, cómodos y en hora. El hotel, fuimos al Gemma del Est, al norte. El hotel genial, la habitación, que era una “sea view deluxe room” creo, estaba super bien, y la ubicación y las vistas casi inmejorables (dentro de las de su categoría), así que si Masikio también tuvo algo que ver con ello, desde aquí mi enhorabuena. Además, a pesar de que no éramos recién casados si no que celebrábamos nuestro primer aniversario, Masikio consiguió reservarlo como honneymoon, y el primer día (que además llegábamos muy tarde y estaban los restaurantes cerrados) nos habían preparado para cenar en la habitación unos platos con embutido, ensalada, frutas, una tarta en forma de corazón y una botella de champagne, así que no pudo haber mejor recibimiento. Por lo demás, el hotel genial, el servicio, las comidas, la variedad, la playa… todo super bien, y al estar en temporada baja, nada de masificaciones, un ambiente muy tranquilo. La paya super bien.

En cuanto a Zanzíbar, de excursiones, hicimos sólo StoneTown, que es muy interesante por la historia que tiene y por el ambiente de la ciudad. Ya que estábamos allí por la tarde nos acercamos a Prison Island, aunque la verdad que quitando lo de las tortugas gigantes no tiene mucho más… igual es suprimible. Nos quedamos con ganas de hacer el Blue Safari, pero también queríamos relax. Otro día nos fuimos con el centro de buceo del hotel a hacer snorkel a los alrededores de Mnemba, una pasada, con un montón de peces y corales, y también se nos acercaron unos delfines!! Muy recomendable.

Para acabar, hablar de la seguridad, por si alguien lee esto y tiene dudas después de los últimos “ataques” al norte del país, decir que el al día siguiente de producirse nosotros salíamos desde Nairobi de vuelta a España y se respiraba la misma normalidad que a la ida, y durante todo el viaje no sentimos inseguridad en ningún momento. Es una desgracia que pasen esas cosas, pero de cara a los principales parque nacionales del país, creo que son bastante seguros y es un problema muy localizado cerca de la frontera con Somalia, al norte, por lo que animaría a la gente a seguir yendo de viaje a Kenia.

Un saludo a todos los viajeros, siento haberme enrollado tanto. Ya siento envidia de todos los que vais a viajar dentro de poco a Kenia !!!
⬆️ Arriba Figuing
Compartir:

Imagen: Sergio.moreno123
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-05-2014
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Hola, queremos compartir con otros viajeros nuestra reciente experiencia en el viaje que acabamos de hacer a Kenya en abril de 2014 y que hemos organizado con la agencia local Masikio.

La verdad que todo ha ido genial, era la primera vez que organizábamos un viaje con una agencia local, porque considerábamos que era un viaje que la gente de allí sabría organizarlo mucho mejor y a mejor precio.

También nos guiamos por este foro, de la opiniones de otros viajeros y nos hemos alegrado un montón.

Desde que contactas con ellos, te asesoran sobre qué visitar, según los días que tienes, y qué tipo de hoteles se ajustan a tus expectativas. Además como tienen a un corresponsal aquí en España, José Luis, puedes hablar con él en cualquier momento y te asesora estupendamente y se nota que es un profesional y conoce Kenya muy bien.

Nosotros pagamos con un mes de antelación, y los billetes internacionales los compramos nosotros, y ellos desde ese momento que aterrizas allí, se encargan de todo. Y no fallaron en nada, todo se ajustó a lo contratado e incluso todo lo que pudieron mejorar lo hicieron, para que nuestro viaje fuese inolvidable.

Nos encantó la selección de hoteles que nos hicieron, y la profesionalidad en los safaris, se notaba que conocían muy bien el terreno y los animales que íbamos viendo.

Como veréis os recomendamos totalmente la agencia Masikio si viajáis a Kenya o Tanzania.

Tamaño: 34.51 KB
Visto: 43 veces
Masikio Safaris - Agencia local Kenia
Masikio Safaris - Agencia local Kenia
⬆️ Arriba Sergio.moreno123
Compartir:

Imagen: Raulyandrea
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-07-2014
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
figuing Escribió:
Jambo a todos!! Acabamos de volver la semana pasada de viaje por Kenya (2 noches en Samburu, 1 en Nakuru y 3 en Masai Mara) y 4 noches en Zanzíbar. La verdad todo genial. Ha sido increíble y hemos disfrutado un montón.

Viajamos con Masikio y no podemos estar más contentos con la preparación y el desarrollo del viaje y con nuestro guía y conductor y qué menos que dejar por escrito lo bien que trabajan, todo ha salido según lo previsto o mejor. Se la recomiendo a cualquiera que me pregunte, si viajáis con ellos podéis estar tranquilos porque se preocupan para que todo salga como debe salir.

Os hago un resumen de otro post más extenso que está en el foro Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar (www.losviajeros.com/ ...p;start=90)
Sobre todo a nivel los guías, parques y opiniones concretas sobre las cosas que nos interesan cuando estamos preparando un viaje así.

Salimos del aeropuerto de Nairobi y allí nos estaban esperando Gabriel (nuestro guía que hablaba español) y Toni (conductor que hablaba inglés) y pusimos rumbo a Samburu, todo según lo previsto. El viaje era en privado así que la furgoneta 4x4 era para nosotros solos, que aunque pueda parecer lo contrario, es capaz de meterse por cualquier camino y salir airosa, y es muy cómoda para hacer fotos y ver los animales.

Nos alojamos en el Sarova Shaba. Aprovechando que era temporada baja, elegimos hoteles de categoría media, media-alta y estuvimos en tres hoteles de la cadena Sarova (2 noches en el Shaba Game Lodge, 1 en el Lion Hill Game Lodge de Nakuru y 2 en el Mara Game Camp). Estamos muy contentos con la elección. Las comidas eran tipo buffet, variadas y siempre había algo que nos apetecía comer. Los trabajadores siempre amables, atentos y con una sonrisa (esto fue la tónica general de todos los alojamientos por los que pasamos). Estar situado en Shaba tampoco era una desventaja, pues enseguida llegabas a Buffalo o Samburu. Hicimos 3 safaris, uno en cada reserva (Buffalo Spring, Samburu y Shaba).

Al tercer día nos fuimos a Nakuru, flamencos había pocos, aun así el parque es precioso, y merece la pena visitar el parque. El alojamiento, en Sarova Lion Hill Game Lodge, muy agradable como siempre. Perfectamente ubicado, buena comida. Al día siguiente pusimos rumbo a Masai Mara. En principio nuestro guía nos propuso que si queríamos hacer la excursión en barca por el lago Naivasha, pero entre el tráfico y que esa noche la pasábamos en un tented camp al norte del Mara y con peor acceso (se tardaba más tiempo en llegar), no fue posible hacerlo. Si alguien tiene especial interés en hacerla, debería tener en cuenta esto y alojarse la primera noche en el Mara en un sitio al que sea fácil llegar.

Llegados a este punto, hablaré de nuestro guía Gabriel y nuestro conductor Toni. No podemos tener más que buenas palabras para ellos. Toni no hablaba español, pero desde el primer momento nos conquistó con su perfecta conducción y su simpatía. Daba igual el terreno, nos sentimos seguros desde el primer momento (y esto es muy importante cuando viajas por ciertos caminos de cabras, cruzas ríos, te acercas a los animales o te encuentras con el tráfico de algunas carreteras). A parte de la seguridad, daba gusto hacer los game drives con él, sabía acercarse y colocarse perfectamente para ver y fotografiar a los animales, teniendo en cuenta los movimientos del mismo, o la luz del sol, siempre paciente hasta que acabábamos de hacer las fotos y atento si queríamos parar en algún lugar. A pesar de la barrera del idioma, le tuvimos muchísimo aprecio y se le veía un gran corazón. Gabriel habla un perfecto castellano, y además es el responsable y persona de contacto para todos los viajeros de habla hispana que viajamos con Masikio, con muchos años de experiencia como guía en varias empresas, simpático, de trato cercanos y que se curra los safaris como el que más. Para nuestro gusto, un guía perfecto pues nos contaba muchas cosas, y resolvía todas nuestras preguntas, pero también te dejaba tu tiempo para descansar y no te estaba agobiando todo el rato contándote cosas, supongo que como buen guía, sabe observar a las personas y adaptarse a los gustos y necesidades de cada uno. Además siempre que podía, intentaba conseguir un upgrade en las habitaciones sin coste adicional. Vamos que acabamos super contentos con ellos, y se los recomiendo a todo el mundo.

Sigamos con el viaje, llegamos al Masai Mara. La primera noche nos alojamos en el Olumara Tented Camp, con sólo 10 u 11 tiendas. Gracias a Gabriel, consiguió un upgrade y que nos pusieran en una tienda de las grandes, familiar, mucho más amplia y con camas de sobra, todo un lujo. La gente muy amable y la comida, aunque no era buffet si no menú único (si algo no te gusta te harán otra cosa), estaba muy rica y los precios de las bebidas, bastante asequibles.

A la mañana siguiente hicimos safari por Mara y llegamos a comer al nuevo hotel, el Sarova Mara Game Camp, más grande que los anteriores, quizá si fuese temporada alta, intentaría ir a algún lodge con menos tiendas, pero para esta época del año, estábamos muy a gusto aquí. La gente tan simpática y amable como siempre y las comidas muy ricas. Al día siguiente, gracias de nuevo a nuestro gran guía Gabriel, nos cambiaron a una tienda superior, del tipo VIP que muchas veces se reserva para recién casados, y era todo un lujo!!! Mucho más bonita y más amplia, con minibar, un baño enorme, un gran porche con vistas a una explanada donde a veces iban a pastar cebras y ñus, vamos una pasada, la mejor de todo el safari. Este día también hicimos la visita al poblado masai, que si bien te sientes algo raro y bastante guiri haciéndola, por otro lado también es interesante ver y aprender cómo viven, y el dinero tampoco les viene nada mal.

En cuanto a los safaris en sí mismo, animales entre los tres parques, vimos todos o casi todos yo creo… los big five, guepardo, hipopótamo, cocodrilo, toda clase de antílopes, jirafa, cebra, hienas, miles de ñus (la migración ya había llegado), etc. Así que volvimos flipando y super contentos. Además nos gustó que tanto a Gabriel como a Toni les gusta ir un poco por libre, no en caravana o por donde va todo el mundo, evidentemente hay que prestar atención a la radio por si hay algún avistamiento de algo importante, pero también poder ir a tu aire y no estar viendo otros coches cerca todo el rato. El tema de llevar un guía + un conductor me parece que está bien, porque 4 ojos ven más que 2, y porque también son muchos días fuera y muchos kilómetros, y entre los dos se hacen compañía y creo que es más llevadero para ellos.

Al día siguiente nuestro avión salía a las 20:30 del aeropuerto de Nairobi hacia Zanzíbar, pero llegamos a Nairobi a la hora de comer. Para este día no teníamos la comida incluida, pues no sabíamos dónde estaríamos, pero nuestros guías (Gabriel y Toni) decidieron invitarnos a comer en un restaurante local, la comida típica de fin de semana o algo así. A la comida se unió Mike, que si no entendí mal es como el jefe de ventas y reservas de Masikio en Nairobi, un tipo muy simpático y al que le gusta mucho el fútbol. Comimos carne asada, acompañado de una especie de pan de trigo y verduras. Muy rico todo, y luego alargamos la sobre mesa a base de cervezas hasta que llegó la hora de despedirse e ir al aeropuerto. Un broche de oro para acabar una estancia perfecta en un país maravilloso como es Kenya, compartiendo mesa con tan buena gente como Gabriel, Toni y Mike: asante sana rafikis, ojalá podamos volver a vernos algún día.

Por último, comentar un poco la estancia en Zanzíbar, aunque los días aquí los organizamos por libre, Masikio se encargó de reservar el hotel y con una empresa local los transfers al aeropuerto. Los traslados, todos perfectos, cómodos y en hora. El hotel, fuimos al Gemma del Est, al norte. El hotel genial, la habitación, que era una “sea view deluxe room” creo, estaba super bien, y la ubicación y las vistas casi inmejorables (dentro de las de su categoría), así que si Masikio también tuvo algo que ver con ello, desde aquí mi enhorabuena. Además, a pesar de que no éramos recién casados si no que celebrábamos nuestro primer aniversario, Masikio consiguió reservarlo como honneymoon, y el primer día (que además llegábamos muy tarde y estaban los restaurantes cerrados) nos habían preparado para cenar en la habitación unos platos con embutido, ensalada, frutas, una tarta en forma de corazón y una botella de champagne, así que no pudo haber mejor recibimiento. Por lo demás, el hotel genial, el servicio, las comidas, la variedad, la playa… todo super bien, y al estar en temporada baja, nada de masificaciones, un ambiente muy tranquilo. La paya super bien.

En cuanto a Zanzíbar, de excursiones, hicimos sólo StoneTown, que es muy interesante por la historia que tiene y por el ambiente de la ciudad. Ya que estábamos allí por la tarde nos acercamos a Prison Island, aunque la verdad que quitando lo de las tortugas gigantes no tiene mucho más… igual es suprimible. Nos quedamos con ganas de hacer el Blue Safari, pero también queríamos relax. Otro día nos fuimos con el centro de buceo del hotel a hacer snorkel a los alrededores de Mnemba, una pasada, con un montón de peces y corales, y también se nos acercaron unos delfines!! Muy recomendable.

Para acabar, hablar de la seguridad, por si alguien lee esto y tiene dudas después de los últimos “ataques” al norte del país, decir que el al día siguiente de producirse nosotros salíamos desde Nairobi de vuelta a España y se respiraba la misma normalidad que a la ida, y durante todo el viaje no sentimos inseguridad en ningún momento. Es una desgracia que pasen esas cosas, pero de cara a los principales parque nacionales del país, creo que son bastante seguros y es un problema muy localizado cerca de la frontera con Somalia, al norte, por lo que animaría a la gente a seguir yendo de viaje a Kenia.

Un saludo a todos los viajeros, siento haberme enrollado tanto. Ya siento envidia de todos los que vais a viajar dentro de poco a Kenia !!!

Hola, buenas noches, me encanta tu historia, esta tarde he leido tu viaje y nosotros queremos ir para octubre de viaje de novios y les he mandado un mail a la agencia pero no me han contestado, tardan mucho en contestar??
Gracias, es genial leer vuestras esperienzas y sirven de gran ayuda.
⬆️ Arriba Raulyandrea
Compartir:

Imagen: Davidps83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-08-2010
Mensajes: 783
Ubicación: Bajo el agua

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Hola Raúl, suelen contestar bastante rápido, un día como mucho, pero normalmente en el mismo día.

_________________
Diario: MEMORIAS DE KENIA, pinchar en Blog
⬆️ Arriba Davidps83 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Davidps83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-08-2010
Mensajes: 783
Ubicación: Bajo el agua

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
También puedes llamarles al móvil de Jose Luis en la web de masikio sale su movil es un tio muy majo y seguro que te prepara todo rapidamente

_________________
Diario: MEMORIAS DE KENIA, pinchar en Blog
⬆️ Arriba Davidps83 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Gutrill12
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-10-2012
Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Hola a tod@s.

De vuelta y con un gran viaje en nuestra retina y en mas de 3000 fotos... Intentare contaros como ha ido nuestra "honeymoon" con Masikio. No podemos decir otra cosa que "impresionante la organización, impresionante los hoteles, impresionante las vistas y que menos que darle un enorme abrazo de agradecimiento a Jose Luis aquí en España, a Gabriel en Nairobi y a nuestros guia y conductor, Alex y Toni......
Os intentare contar sin extenderme mucho, los 14 días que pasamos en Kenya, desde el 23 de junio hasta el 7 de julio.
Comenzando con la contratación con Masikio.
Tras decidirnos por realizar un safari como viaje de novios, y ver varias agencias, nos interesamos por Masikio, increible la dedicación para prepararnos nuestro viaje, la rapidez, la paciencia que tuvieron con nosotros cuando llamábamos para preguntarle por mil cosas y la facilidad que nos dieron en los pagos... Lo dejamos reservado en noviembre si no recuerdo mal, y realizamos 3 pagos, noviembre, marzo y mayo.
Los vuelos los contratamos con kenya airwais y sin problemas (conexion en amsterdam). Las maletas llegaron a destino, bueno, tengo que decir que llego 1 maleta jaja, la otra.... Uffff no se sabia.....
Tras hablar con información en el departamento de perdida de equipajes, nos confirmaron que seguia en madrid, pero que llegaria a los dos días, que estuvieramos tranquilos. Pero claro, no te vas tranquilo....
Tras salir del aeropuerto 2 h mas tarde, nos esperaba Alex, un guia de lo mas simpatico y salao que puede haber, siempre con una gran sonrisa y con su acento español graciosisimo... Conocimos a Gabriel, que es el responsable de Masikio en Kenya y también a Tony, nuestro conductor, MAGNIFICO...jajaja, no tenemos palabras.... QUE MANERA DE CONDUCIR.....
Pues, arrancamos a las 10 am con destino Samburu.... A traves de esas "maravillosas" carreteras de tierra, polvo, y piedras, con nuestra vanette todo terreno con “masaje” en los asientos incluido.
Tras llegar al parque y hacer el primer safari por Buffalo Sprins y empezar a ver animalitos (entre ellos nuestro amigo el leopardo, dificil de ver pero magnifico mirarle a los ojos), llega la hora de ir al hotel, Sarova Shaba…. Ufff que decir… de este hotel…. Impresionante… buffet riquísimo, las cervezas también jajaja (pilsner y tusker)….Al día siguiente visitamos Shaba y un pueblo samburu, con un recibimiento que nos dejo sin habla….
Tras 2 noches en este hotel marchamos hacia el parque de Nakuru, (donde recibimos nuestra MALETAAA) cambio de paisaje y nuevos bichos…. Nos alojamos en Sarova Lion Hill otras dos noches (habitación Chui, suite para los recién casados), cuyos respectivos días, visitamos el Lago Bogoria en barquita avistando hipopótamos y cocodrilos, y el Lago Baringo, donde vimos los estragos que la naturaleza esta causando en este nuevo paraje y confirmando que los flamencos están desapareciendo porque emigran a zonas mas adecuadas para ellos.
Al salir hacia Masai Mara, donde pasaríamos las 3 noches siguientes, íbamos concienciados de la distancia, que curiosamente no se mide en km, sino en horas…. 80 km pudimos recorrerlos en 4 horas por carreteras pedregosas, pero Tony, nuestro chofer, sabia perfectamente como desenvolverse por ellas.
Al llegar al Sarova Mara Camp, nos encontramos con unas tiendas de campaña impresionantes, con su baño de obra, su porche, con su suelo de madera….. Y por dentro te quedabas con la boca abierta.
La reserva de Masai Mara es totalmente diferente, cambia el paisaje 100x100. Encontramos a los 5 grandes, y disfrutamos de esas extensiones con sus acacias impresionantes…. Mas leones, miles de cebras y ñus que ya habían cruzado el rio Mara. Rinocerontes que no se dejaban ver mucho. Grandes manadas de elefantes, jirafas, búfalos, guepardos acechando a las gacelas…. Sin palabras….
Visitamos otro poblado, esta vez, los masais, descubriendo su forma de vida, sus casas, sus vacas, …. Haciéndonos participes de sus bailes……no podría describir las sensaciones vividas.
Tras disfrutar y empaparnos de tanta belleza nos dirigimos al Carnivore en Nairobi, restaurante donde probamos el cocodrilo y la avestruz antes de llegar al aeropuerto Wilson para trasladarnos a la costa de Malindi en Mombasa y tirarnos a la bartola en el Diamons Dreams of Africa, durante 5 noches, un hotel maravilloso, con todas las comodidades, masajito incluido, donde aprovechamos para realizar alguna actividad como el snorkling visitando la reserva marina.
De vuelta, con mucha tristeza, el día 6 de julio nos dirigimos al aeropuerto de Nairobi, dirección Madrid, con escala en Paris (donde volveríamos al día siguiente para realizarnos el reportaje de bodas, pero eso es otro viajecito que ya os contare)
Haciendo un balance, tengo que decir que es una experiencia maravillosa, que las atenciones son máximas por parte de la agencia Masikio, de las personas que hacen que salga todo de 12. Gracias a Alex nuestro guia, persona increíble (hizo lo posible para buscar a nuestro amigo el leopardo y hasta que no dimos con el, no paro), a Tony, nuestro conductor, que hacia que los recorridos fueran superentretenidos entre bache y bache, a Gabriel el responsable de la agencia allí que fue a recogernos al aeorpuerto y como no, a Jose Luis al que conocimos a la llegada y no tenemos otra palabra que enhorabuena por todo lo bien que prepararon nuestro viaje de boda….
Las comidas buenísimas en todas las reservas, de todo para elegir. Los alojamientos a cual mejor…. Y que decir, de las gentes….amables, siempre con esa sonrisa, esa disposición….
Las ciudades muy seguras respecto a los atentados ocurridos… mucha seguridad en carreteras con muchísimos controles policiales (nos llamo mucho la atención el sistema de pinchos que ponen en mitad de las carreteras.. Jajaja… muy curiosos)
Seguro que me dejo cosas por explicar, pero no quiero alargarme mas.
La palabra Gracias, se queda pequeña.
⬆️ Arriba Gutrill12
Compartir:

Imagen: Davidps83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-08-2010
Mensajes: 783
Ubicación: Bajo el agua

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Hola Gutril 12,

Q envidia de luna de miel!!! a nosotros ya nos queda menos para la nuestra

Nosotros no hacemos Baringo y Bogoria aunque ya me hubiera gustado porque he leído que son sitios muy auténticos y poco masificados donde se pueden tribu djemp, los geyseres, los pescadores y paisajes muy distintos pero al final hacemos monte Kenia después de Samburu llegando hasta Nakuru. La verdad es que los del flamencos he ido leyendo que están desapareciendo de Nakuru, de Bogoria y de otros lagos y yo voy preparado. Siempre nos quedarán los rinos de Nakuru y los bichos grandes!!

En cuanto a la maleta que no os llego a Nairobi si que es una faena que te pase… Estoy por llevarme equipaje de mano para evitar riesgos aunque voy muchos días y mi mujer no va a querer.

Lo que comentas de la sensación de seguridad en las carreteras y los controles me parecen una buena noticia.

_________________
Diario: MEMORIAS DE KENIA, pinchar en Blog
⬆️ Arriba Davidps83 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Gutrill12
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-10-2012
Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
davidps83 Escribió:
Hola Gutril 12,

Q envidia de luna de miel!!! a nosotros ya nos queda menos para la nuestra

Nosotros no hacemos Baringo y Bogoria aunque ya me hubiera gustado porque he leído que son sitios muy auténticos y poco masificados donde se pueden tribu djemp, los geyseres, los pescadores y paisajes muy distintos pero al final hacemos monte Kenia después de Samburu llegando hasta Nakuru. La verdad es que los del flamencos he ido leyendo que están desapareciendo de Nakuru, de Bogoria y de otros lagos y yo voy preparado. Siempre nos quedarán los rinos de Nakuru y los bichos grandes!!

En cuanto a la maleta que no os llego a Nairobi si que es una faena que te pase… Estoy por llevarme equipaje de mano para evitar riesgos aunque voy muchos días y mi mujer no va a querer.

Lo que comentas de la sensación de seguridad en las carreteras y los controles me parecen una buena noticia.
Davidps83,

Estaras deseando que llegue !!!, lo bueno se hace esperar y ya veras que es bueno bueno de verdad .......

Por lo de maleta yo estaba tranquila la verdad, nosotros viajamos mucho y siempre por si acaso pasan estas cosas, mezclamos ropa de los dos en las maletas para ir tirarndo en caso de perdida de alguna. Ademas llevavamos 2 mochilas con alguna muda también.
Entiendo que tu futura, no quiera llevarse solo una maletita pequeña jajajaja, te lo digo porque soy mujer y nos gusta mucho echar y echar..... Pero también te comento que no lleneis la maleta de cosas inutiles. Camisetas, un forro polar, algun sombrero, protección solar, y pantalones desmontables que vienen muy bien por el tema de que llevas 2 en 1. Enchufes de 3 clavijas (importante) y la bolsa de aseo.... Y por supuesto LA CAMARA DE FOTOS....jejeje

En cuanto a la maleta, en el mostrador nos dijeron que estaba en madrid, que no habia salido pero que en 2 días nos la llevarian al alojamiento donde estuvieramos, atraves de Masikio. Mi ya marido estaba mas intranquilo, pero yo no. Hablando con Alex, el guia, nos dijo que seguro en 2 días llegaba y no faltó a su palabra.
Muy contenta por la forma de actuar.
⬆️ Arriba Gutrill12
Compartir:

Imagen: Davidps83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-08-2010
Mensajes: 783
Ubicación: Bajo el agua

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
La verdad esq estamos ya con todo el ansia de que llegue el día jajaja, nos hemos comprado la go pro con varios accesorios para hacer vídeos de todo el viaje y varias tarjetas de 64GB para no dejarnos nada sin grabar.


Lo de mezclar ropa por sino llega una maleta la verdad esq lo solemos hacer siempre, hemos tenido suerte de nunca nos ha pasado nada pero nunca se sabe y es mejor no arriesgar pero si además Masikio te sube la maleta hasta el parque donde estéis mejor que mejor que así no estas dandole vueltas al tema y puedes disfrutar del safari

Lo de llevar pocas cosas y solo las imprescindibles ya lo tenemos claro!!

_________________
Diario: MEMORIAS DE KENIA, pinchar en Blog
⬆️ Arriba Davidps83 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Akumal2014
Experto
Experto
Registrado:
07-04-2014
Mensajes: 132

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Nosotros también vamos con Masikio en un viaje combinado Kenia y Tanzania

¿Alguna recomendación de alguien que haya viajado con ellos¿?

Gracias
⬆️ Arriba Akumal2014
Compartir:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Masikio Safaris - Agencia local Kenia en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 14 de 46 - Tema con 917 Mensajes y 290904 Lecturas - Última modificación: 23/07/2014
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Este RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube