Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Hola!! por favor alguien puede decirme que tal está el tema de la seguridad en Egipto?? Es que en una agencia nos han dicho que lo pasaremos muy mal porque mi novia es rubia y en el Cairo no dejarán de acosarla. Es tan exagerado???
Gracias!
Yo acabo de llegar de allí, y la seguridad es muy buena al turista lo escoltan en todos los sitios, y no existe sensación de inseguridad en ningún momento, el tema de las mujeres rubias es un bulo, ellos solo quieren vender y agobian un poquito, pero si la ropa de las mujeres es adecuada para el sitio ( camisas de manga corta y no escotadas, pantalón largo de lino, )no pasa nada solo miran ya que somos extranjeros, pero esto solo sucede en el Cairo, en el resto de sitios desde Luxor están muy habituados al turismo.
Hola pacocaballero, creo que el usuario Anonymous ya habrá comprobado personalmente el tema sobre seguridad y si tuvo problemas su novia por ser rubia.
El mensaje que citas es del año 2005. No te preocupes, seguro que enseguida le cogerás el ritmo al foro.
Me alegro de que tu viaje fuera perfecto.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hola, hoy he estado en la consulta médica porque me hice ayer un esguince plantar en el pie derecho.
Le hemos sacado el tema de nuestro viaje a Egipto y el médico nos ha comentado que ojito con los lugareños, que tienen la mano larga y les encanta meter mano a las mujeres. Que estuvo hace no mucho tiempo y que tuvieron problemas en ese aspecto con su madre y novia respectivamente.
¿Es cierto?
Lo comento porque soy pacifista pero no pacífico en esos temas y soy de gatillo fácil.
He visto como se agredía sexualmente a alguna periodista occidental durante las revueltas y estas cosas me superan bastante.
Saludos cordiales y mi más total repudio a ese tipo de actitudes misóginas.
Con relación al comentario de tu médico, ignoro que le pudo suceder para traer esa opinión de los egipcios.
Yo no tuve problema alguno, no observé nada que pudiera alarmarme o desconfiar. He viajado a Egipto y otros países musulmanes, con mi marido, mis hijas, y sola, y jamas he tenido otra cosa que ayuda en el caso de necesitarla.
No niego que se puedan dar casos, pero también sucede aquí en España.
No hay que olvidar que Egipto es un país musulmán y que es aconsejable mantener unas mínimas normas con la ropa.
Un saludo
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Con relación al comentario de tu médico, ignoro que le pudo suceder para traer esa opinión de los egipcios.
Yo no tuve problema alguno, no observé nada que pudiera alarmarme o desconfiar. He viajado a Egipto y otros países musulmanes, con mi marido, mis hijas, y sola, y jamas he tenido otra cosa que ayuda en el caso de necesitarla.
No niego que se puedan dar casos, pero también sucede aquí en España.
No hay que olvidar que Egipto es un país musulmán y que es aconsejable mantener unas mínimas normas con la ropa.
Un saludo
Muchas gracias por tu comentario, Yennefer.
Me quedo más tranquilo.
Estaba fastidiado por el dolor del pie y sólo me faltaba el médico fastidiándome más la mañana.
Imagino que serán cosas puntuales.
Por cierto Yeniffer, muchas gracias por desearme que me recupere del esguince.
Un abrazo muy fuerte.
Hola, hoy he estado en la consulta médica porque me hice ayer un esguince plantar en el pie derecho.
Le hemos sacado el tema de nuestro viaje a Egipto y el médico nos ha comentado que ojito con los lugareños, que tienen la mano larga y les encanta meter mano a las mujeres. Que estuvo hace no mucho tiempo y que tuvieron problemas en ese aspecto con su madre y novia respectivamente.
¿Es cierto?
Lo comento porque soy pacifista pero no pacífico en esos temas y soy de gatillo fácil.
He visto como se agredía sexualmente a alguna periodista occidental durante las revueltas y estas cosas me superan bastante.
Saludos cordiales y mi más total repudio a ese tipo de actitudes misóginas.
Vamos a ver. No saquemos las cosas de quicio: en absoluto los egipcios van por ahí manoseando o toqueteando a las mujeres, y mucho menos a las turistas.
Es cierto que durante los últimos meses se ha agredido a periodistas y a mujeres.
Es cierto que hubo un altercado que tuvo mucha repercusión internacional en la la Plaza de El Tahrir de El Cairo, la primera semana de junio, donde varios hombres agredieron a mujeres. Fueron 13 hombres. Fue algo organizado y en grupo. Han sido juzgados. Siete de ellos se enfrentan a condenas de cadena perpetua.
Eran tiempos convulsos. De violencia y altercados. Ahora la situación se ha tranquilizado. Ya se ha elegido al nuevo presidente. Y, poco a poco, se vuelve a la normalidad.
A partir de ahí, todo lo demás son leyendas. El egipcio es persona amable, servicial y muy acostumbrada al turismo. No tendrás ningún problema en los lugares de visita habituales.
Están deseando que el turismo, su tercera fuentes de ingresos, después del Canal de Suez y el petroleo, vuelva nuevamente a confiar en ellos.
Por otro lado, se acaba de aprobar un Decreto Ley (finales de junio de 2014) que criminaliza de forma muy severa el acoso sexual contra cualquier mujer, nacional o extranjera, con penas de hasta 5 años de cárcel y multas elevadas.
El decreto comienza con una prohibición básica que hace ilegal la realización de gestos que "impliquen sexualidad u obscenidad", la igualdad de la mujer ante el divorcio, el acoso, etc.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hola, hoy he estado en la consulta médica porque me hice ayer un esguince plantar en el pie derecho.
Le hemos sacado el tema de nuestro viaje a Egipto y el médico nos ha comentado que ojito con los lugareños, que tienen la mano larga y les encanta meter mano a las mujeres. Que estuvo hace no mucho tiempo y que tuvieron problemas en ese aspecto con su madre y novia respectivamente.
¿Es cierto?
Lo comento porque soy pacifista pero no pacífico en esos temas y soy de gatillo fácil.
He visto como se agredía sexualmente a alguna periodista occidental durante las revueltas y estas cosas me superan bastante.
Saludos cordiales y mi más total repudio a ese tipo de actitudes misóginas.
Vamos a ver. No saquemos las cosas de quicio: en absoluto los egipcios van por ahí manoseando o toqueteando a las mujeres, y mucho menos a las turistas.
Es cierto que durante los últimos meses se ha agredido a periodistas y a mujeres.
Es cierto que hubo un altercado que tuvo mucha repercusión internacional en la la Plaza de El Tahrir de El Cairo, la primera semana de junio, donde varios hombres agredieron a mujeres. Fueron 13 hombres. Fue algo organizado y en grupo. Han sido juzgados. Siete de ellos se enfrentan a condenas de cadena perpetua.
Eran tiempos convulsos. De violencia y altercados. Ahora la situación se ha tranquilizado. Ya se ha elegido al nuevo presidente. Y, poco a poco, se vuelve a la normalidad.
A partir de ahí, todo lo demás son leyendas. El egipcio es persona amable, servicial y muy acostumbrada al turismo. No tendrás ningún problema en los lugares de visita habituales.
Están deseando que el turismo, su tercera fuentes de ingresos, después del Canal de Suez y el petroleo, vuelva nuevamente a confiar en ellos.
Por otro lado, se acaba de aprobar un Decreto Ley (finales de junio de 2014) que criminaliza de forma muy severa el acoso sexual contra cualquier mujer, nacional o extranjera, con penas de hasta 5 años de cárcel y multas elevadas.
El decreto comienza con una prohibición básica que hace ilegal la realización de gestos que "impliquen sexualidad u obscenidad", la igualdad de la mujer ante el divorcio, el acoso, etc.
Hola!
Acabo de llegar a casa de mi viaje a Egipto. Viaje precioso.
Pocos turistas y precisos templos.
La verdad es que templos como el de Philae los visitas en familia.
Más caliente es la zona del Desierto Blanco. Hace exactamente 1 mes un grupo de terroristas atacó a comandos del Ejército Egipcio con el saldo de 22 soldados muertos, 1 oficial malherido y dos soldados ilesos. (En la separación entre el Desierto Negro y el Blanco). Recogieron a los supervivientes un par de vehículos de agencias turísticas que pasaban de paso y encontraron el panorama.
En esa zona pasamos una noche.
Y por otra parte , en el Oasis de Bahariya estuvimos mi mujer y un servidor con unos 10-15 comandos que se colocaban en la terraza más alta del edificio con algún que otro mortero (surrealista pero se agradece) para protegernos.
Mi sensación es de normalidad salvo en zonas alejadas (Sinaí, Desierto Blanco). Mucho militar, controles, escoltas y muchas ganas de ver nuevos turistas.
Cosas tan sorprendentes como ver un hombre sin uniformar en el Bazar de El Halili en El Cairo a las 23.00 horas con un fusil y no saber que es seguridad privada llaman la atención.
Por las zonas turísticas, todo tranquilo. Salirse de esas zonas es ir a la aventura.
Me alegro de que lo hayas pasado bien y disfrutado de ese maravilloso país.
Como has podido comprobar, en estos momentos, Egipto está muy tranquilo.
Si acaso, llama la atención el exceso de celo con tanta policía y militares armados. Pero, mejor así.
¿Has tenido que ir quitándole los moscones a tu chica?
Yo he llegado hace dos días. Aunque en mi caso, a la semana clásica le añadí una semana en Sharm el Sheikh. Completamente de acuerdo con Semperffidelis, situación muy normal. Los guías comentaban que había que tener cuidado con los taxistas y sus timos, ahora especialmente, que el turismo ha bajado muchísimo. En templos en los que el guía nos decía que había que esperar antes hasta una hora, hora y media, ahora entras sin ninguna cola.
En Sharm absoluta normalidad en todos los sentidos. Aquí el turismo no se ha resentido tanto.
Hola!
A los que habéis viajado o vais a viajar ¿hay que registrarse en "Registro de viajeros"?
Un saludo y gracias
¿?
Es la primera vez que veo esto,por lo que he ido leyendo me ha parecido entender que el que sale fuera del país se registra en algún sitio?. Mra que he viajado veces y nunca he hecho nada parecido.
Me lo podríais explicar?.
Gracias
Hola ¡¡¡ Yo no es k sepa mucho pero creo que se referiran a otra cosa, no he tenido yo que registrarme en ninguna parte para salir de Pais.. De momento ¡¡¡¡
_________________ Crucero Capitales Balticas Agosto 2011-Amsterdam Diciembre 2011- Oporto Enero 2012- Londres Abril 2012- Amsterdam Diciembre 2012 -Paris Noviembre 2013- Egipto Octubre 2014
Hola!
A los que habéis viajado o vais a viajar ¿hay que registrarse en "Registro de viajeros"?
Un saludo y gracias
¿?
Es la primera vez que veo esto,por lo que he ido leyendo me ha parecido entender que el que sale fuera del país se registra en algún sitio?. Mra que he viajado veces y nunca he hecho nada parecido.
Me lo podríais explicar?.
Gracias
Te registras en el ministerio de exteriores. Entras en la web y hay un apartado de registro de viajeros. Indicas todos tus datos, itinerario, alojamientos y persona de contacto por si pasara algo. Esto si hace por si pasa algo como una catastrofe natural... Y así te tienen localizado y saben con quien ponerseen contacto. Nosotros solo lo hemos hecho cuando hemos ido por el sudeste asiatico. Y solo lo veo necesario si vas por libre ya que si vas con agencia, la agencia en principio ya saben donde estas.
No se si me he explicado.....
Un saludo a todos!!!
_________________ Australia-Nueva York-Francia-Italia-Belgica-Alemania-Turquia-Republica dominicana-Riviera Maya-Portugal-Tailandia-Vietnam-Camboya-Reino Unido-Austria-Republica Checa-Egipto-Marruecos-China-Alemania2, Países Bajos....proximamente ????!!!
Te registras en el ministerio de exteriores. Entras en la web y hay un apartado de registro de viajeros. Indicas todos tus datos, itinerario, alojamientos y persona de contacto por si pasara algo.
No se si me he explicado.....
Si,te has explicado perfectamente,algo así me había parecido entender,pero no sabia como se haría.Como te he comentado,nunca anteriormente lo había hecho.
Efectivamente,vamos con agencia,con karnak,pero igualmente gracias por la información,nunca esta de mas saberlo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro