Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Sé que es un tiempo ridiculo pero solo disponemos de un lunes para verla. Podríamos levantarnos tempranito y tendríamos hsta la noche. Evidentemente querríamos ver la Acropolis, y ¿qué más?
Si me podeis hacer una especie de planning para un día, os lo agradecería
Edito: ahh, otra duda. Al día siguiente cogeriamos un ferry en el Pireo hacia las islas greigas. El ferry es a las 07.00
¿conviene coger alojamiento para esa noche en el Pireo, o en Atenas?? hay metro/bus de madrugada de Atenas a El Pireo?
La acrópolis te lleva medio día entero si quieres ver el museo. Luego yo me iría por monastiraki y cenaria por plaka. Puedes ver en el blog un recorrido con lo mejor e Atenas.
Si puedes meter entremedio el cambio de guardia en el parlamento, pues ideal. Y de allí, bajas por Ermou, donde te encuentras con la preciosa Panigia Kapnikarea. En Ermou te tomas un buen frappé. E
_________________ Si quieres ver mi blog (con información sobre más de 70 países), pincha www o: www.milviatges.com
Este es mi plan para un par de días. Estamos alojados en Glifada. A ver qué os parece a los que habéis estado por allí.
Desde donde nos alojamos tendremos alrededor de una hora para llegar al centro de Atenas aproximadamente si vamos en tranvía. La línea es la T5 Syntagma-Voyla y nuestra parada Kolymvitirio, prácticamente al final de la línea. Hay una línea de autobús que es la A2. Nuestra parada Asteria y según me dicen, más rápida, en torno a los 20 minutos.
Día 1
Visita a la Acrópolis. Hay que estar temprano, si no es así, hay gran masificación y calor. Los tickets para la Acrópolis y su entorno se compran en la entrada de la Acrópolis, c/ Dionisiou Areopagitou. Son 12 euros para adultos mayores de 18 años. Los peques no pagan pero hay que llevar documentación acreditativa. La parada del tranvía es L. Vouliagmenis. La parada de la línea de autobús es Makrygianni. Al lado de la Acrópolis está el Acrópolis Museum. Ahí están los restos del friso de las panateneas, lo poco que dejaron los ingleses, los franceses y los alemanes y también las cariátides del Erecteion menos una. Los niños no pagan, los adultos 5 euros.
Si podemos empezar la visita a la Acrópolis a las 9:00 podemos terminarla a las 12:00. Para esa hora hará mucho calor. Podemos buscar un sitio para comer en Plaka. A continuación visita al museo de la Acrópolis, que estará fresquito. Al terminar regreso al hotel para evitar el agobio del calor y que los chavales se puedan bañar en la piscina y los mayores descansemos un rato. A las 6 de la tarde nos ponemos en marcha otra vez, nos bajamos en Makrygianni y aterrizamos en el templo de Zeus, vemos el estadio Panatenaico y subimos a Filopappou para ver la Acrópolis y el Pnyx. Bajamos por Anafiotiki y Plaka y vemos si encontramos un sitio para cenar. Después paseo hasta Syntagma, autobús y al hotel.
Día 2
Nos levantamos y vamos en bus hasta Syntagma y por Ermou andamos hasta la plaza Monastiriki. En esta plaza tomamos la calle Adrinou que nos lleva hasta la entrada del ágora antigua. Ahí vemos el templo de Efesto. Después recorremos la calle Athinas hasta Omonoia y echamos un vistazo a los mercados que hay por allí. Desde Omonoia y por 28is Oktovriou llegamos al Museo Nacional de Arqueología. En este museo hay una gran colección de cerámica, tanto de figuras negras sobre fondo rojo como de figuras rojas sobre fondo negro. Está también la famosa máscara de Agamenón y varias obras relacionadas con la época micénica. La entrada 7 euros. Los niños no pagan. La línea 400 de autobús hace un recorrido por los lugares más emblemáticos de Atenas. La parada principal está en la puerta del Museo Arqueológico Nacional y el ticket son 5 euros. Puedes bajar donde quieras y volver a subir porque vale para todo el día. Detrás del Museo está el barrio de Exarcheia. Podemos buscar donde comer y después, atravesando Kolonaki, ir hasta Syntagma y regresar al hotel para que el calor no nos derrote del todo. A las 6 de la tarde acercarnos al Pireo y ver los estadios de Olympiakos, tanto de basket como de fútbol. Desde allí, ir hasta Syntagma y subir a Lykabetos para ver Atenas “la nuit”.
Si tenéis direcciones recomendables para comer se agradecerán: vamos ocho adultos, tres adolescentes y tres niños.
No esta mal tu itinerario, ademas esta todo muy cerca de todo y lo que no pudas ver el primer día lo dejas para el otro día.
Solo comentarte que el barrio de Omonia, no es muy recomendable pasear por el debido al ambiente que hay de pobreza y otros temas ...
No digo que sea inseguro ....., porque no fui, pero muy recommendable no es.
Piensa que desde Syntagma al Pireo hay unos 35 min en metro.
Yo lo que veo mas complicado es el ir y volver del hotel si tienes unos 30 min de camino ida y vuelta.
Saludos
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
En el día 1, comentarte que cuando yo fui el templo de Zeus lo cerraban a las 18h (me acuerdo porque llegamos a las 17:30 y a las 18 nos invitaron a salir).
Infórmate de los horarios actualizados por si acaso, ya que mi visita fue ya hace unos añitos.
_________________ “Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
Muchas gracias a los dos: el templo de Zeus lo cierran a las 19:00, pero ya le voy a dar una vuelta al plan. La entrada conjunta para Acrópolis y demás ¿se puede comprar en el templo de Zeus? Eso sería igual más sencillo.
Muchas gracias a los dos: el templo de Zeus lo cierran a las 19:00, pero ya le voy a dar una vuelta al plan. La entrada conjunta para Acrópolis y demás ¿se puede comprar en el templo de Zeus? Eso sería igual más sencillo.
La puedes comprar en cualquiera de los siete monumentos que entran.
Yo precisamente lo compre en el Templo de Zeus.
Aunque desde la calle se ve igual.
El museo no entra en este pack y el estadio tampoco.
La visita del estadio les gustara especialmente a los niños y a los adoslescentes.
Saludos
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Muchas gracias a los dos: el templo de Zeus lo cierran a las 19:00, pero ya le voy a dar una vuelta al plan. La entrada conjunta para Acrópolis y demás ¿se puede comprar en el templo de Zeus? Eso sería igual más sencillo.
La puedes comprar en cualquiera de los siete monumentos que entran.
Yo precisamente lo compre en el Templo de Zeus.
Aunque desde la calle se ve igual.
El museo no entra en este pack y el estadio tampoco.
La visita del estadio les gustara especialmente a los niños y a los adoslescentes.
Saludos
Dagolu, gracias. Ya he visto que el museo y el estadio Panatenaico no entran en ese pack. Estaba pensando que igual, a la hora de sacar el ticket conjunto, es más fácil encontrar menos colas ahí ¿no? Por otra parte he cambiado algunas cosas: el segundo día por la mañana empezamos en el templo de Zeus, vemos el estadio Panatenaico y atravesando el Zappeion nos acercamos a Syntagma para ir hasta la biblioteca de Adriano, la torre de los vientos, la Stoa de Attalos, el templo de Hefesto y llegarnos a Keramikos, si esto último merece la pena. Con este creo que tendíamos la mañana completa. Para la tarde podríamos llegar hasta el Museo Arqueológico para ver el exterior y desde allí por Kolonaki acercarnos al funicular y subir a Lykabetos. No sé si hacer la subida a pie es muy costoso. Si no, habrá que tomar el funicular.
Pues entonces no te olvides de pasar por las Termópilas cuando bajes desde Meteora hacia Atenas.
Es una pena que esté en mitad de la autopista, pero hay una escultura del rey Leónidas y al otro lado el paso de las Puertas Calientes.
Respecto a la playa de Maratón me dijeron que no había nada, solo un túmulo funerario junto a una ciudad de veraneo (triste pero es así)
Una excursión chula puede ser ir al cabo Sunión, desde donde se lanzó al mar el rey Egeo cuando creyó que Teseo había muerto a manos del minotauro.
Ya ves que yo también soy fan de lo clásico
Sí que se ve la bahía con Salamina y las otras islas del Sarónico
No hay restricciones horarias de acceso en ningún sitio y los menores de 18 años no pagan tampoco en ningún recinto arqueológico.
Becaira, muchas gracias. El exterior del museo sí me apetecía verlo pero si me dices que no merece tanto la pena reconsideraré la cuestión. ¿La iglesia es la de Agia Triada, en el extremo de Keramikos? El tema de comer sí es relevante, ¿alguna dirección de la que os acordéis?
Hola
Creo que la iglesia a la que se refiere Becaira es la de Kapnikarea en la zona peatonal de la calle Ermou
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Eso creo, Chamiceru, ya me he dado cuenta. Muchas gracias
Ssusana, ya pensé lo del cabo Sunión y el templo de Poseidón, pero no nos da la vida. Bajamos al Peloponeso, pero vamos por Lepanto. Ya ves que la cosa va de batallas. Las Termópilas y Leónidas tendrán que ser para otra ocasión. También me había planteado pasar por Platea en donde se libró la última de las batallas de las guerras médicas y la que ya finiquita el asunto más o menos, pero no sé si podrá ser. Llevamos todo muy comprimido pero así es la cosa.
Becaira, muchas gracias. El exterior del museo sí me apetecía verlo pero si me dices que no merece tanto la pena reconsideraré la cuestión. ¿La iglesia es la de Agia Triada, en el extremo de Keramikos? El tema de comer sí es relevante, ¿alguna dirección de la que os acordéis?
Hola
Creo que la iglesia a la que se refiere Becaira es la de Kapnikarea en la zona peatonal de la calle Ermou
Saludos
Justo, Panaghia Kapnikarea
_________________ “Somos todos griegos. Nuestras leyes, nuestra literatura, nuestra religión, nuestras artes tienen su raíz en Grecia” Percy Bysshe Shelley
Después de vuestros excelentes consejos esto es lo que me ha quedado:
Día 1
Si podemos empezar la visita a la Acrópolis a las 9:00 podemos terminarla a las 12:00. Dentro tenemos que ver la colina del Aerópago. Para esa hora hará mucho calor. Podemos buscar un sitio para comer en Plaka. A continuación visita al museo de la Acrópolis, que estará fresquito. Al terminar regreso al hotel para evitar el agobio del calor y que los chavales se puedan bañar en la piscina y los mayores descansemos un rato. A las 6 de la tarde nos ponemos en marcha otra vez y subimos a Filopappou para ver la Acrópolis desde allí y el Pnyx. Bajamos por Anafiotiki y Plaka y vemos si encontramos un sitio para cenar. Después paseo hasta Syntagma, autobús y al hotel.
Día 2
Nos levantamos y vamos en bus hasta la parada de Makrygianni. Vemos el templo de Zeus Olímpico y el estadio Panatenaico. Después vamos hacia Syntagma atravesando el Zappeion. Desde allí y por Ermou vamos andando hasta la plaza Monastiriki y así vemos la iglesia de Panaghia Kapnikarea. En esta plaza tomamos la calle Adrinou que nos lleva hasta la entrada del ágora antigua. Ahí vemos la biblioteca de Adriano, la Torre de los Vientos, la Stoa de Attelos y el templo de Hefesto. Si andamos bien de tiempo o no estamos muy cansados vamos hasta Keramikos para ver el cementerio y la iglesia de Agia Triada pero si no, esto es más prescindible. Igual es hora de comer algo por la zona de Monastiriki y volver hacia Syntagma por la calle Metropoleos. Ahí encontraremos la catedral ortodoxa de Atenas. En Syntagma podemos volver al hotel en tranvía por la línea T4 si se quiere ver el pabellón de las dos mentiras. Después habría que regresar al hotel en la línea de tranvía T5. Si no, derechos al hotel en bus. A las 6 otra vez en marcha: nos bajamos en Syntagma y paseamos por la calle Elefteriou Venizolou (Panepistiomu) hacia la catedral católica de Saint Dyonisus y los edificios de la Academia y la Librería Nacional. Me parece que llegar hasta el Museo Arqueológico va a ser demasiado, no obstante dejo abajo la información. Después por el barrio de Kolonaki podemos subir a Lykabetos. Desde ese monte hay una vista de Atenas completa. Si el día es bueno se divisan las islas de Salamina y Egina incluso. Hay dos opciones para subir: en funicular o… a pie.
Y con esto creo que estaría todo más o menos organizado. Me falta el tema comida pero eso ya iré mirando.
Después de vuestros excelentes consejos esto es lo que me ha quedado:
Día 1
Si podemos empezar la visita a la Acrópolis a las 9:00 podemos terminarla a las 12:00. Dentro tenemos que ver la colina del Aerópago. Para esa hora hará mucho calor. Podemos buscar un sitio para comer en Plaka. A continuación visita al museo de la Acrópolis, que estará fresquito. Al terminar regreso al hotel para evitar el agobio del calor y que los chavales se puedan bañar en la piscina y los mayores descansemos un rato. A las 6 de la tarde nos ponemos en marcha otra vez y subimos a Filopappou para ver la Acrópolis desde allí y el Pnyx. Bajamos por Anafiotiki y Plaka y vemos si encontramos un sitio para cenar. Después paseo hasta Syntagma, autobús y al hotel.
Día 2
Nos levantamos y vamos en bus hasta la parada de Makrygianni. Vemos el templo de Zeus Olímpico y el estadio Panatenaico. Después vamos hacia Syntagma atravesando el Zappeion. Desde allí y por Ermou vamos andando hasta la plaza Monastiriki y así vemos la iglesia de Panaghia Kapnikarea. En esta plaza tomamos la calle Adrinou que nos lleva hasta la entrada del ágora antigua. Ahí vemos la biblioteca de Adriano, la Torre de los Vientos, la Stoa de Attelos y el templo de Hefesto. Si andamos bien de tiempo o no estamos muy cansados vamos hasta Keramikos para ver el cementerio y la iglesia de Agia Triada pero si no, esto es más prescindible. Igual es hora de comer algo por la zona de Monastiriki y volver hacia Syntagma por la calle Metropoleos. Ahí encontraremos la catedral ortodoxa de Atenas. En Syntagma podemos volver al hotel en tranvía por la línea T4 si se quiere ver el pabellón de las dos mentiras. Después habría que regresar al hotel en la línea de tranvía T5. Si no, derechos al hotel en bus. A las 6 otra vez en marcha: nos bajamos en Syntagma y paseamos por la calle Elefteriou Venizolou (Panepistiomu) hacia la catedral católica de Saint Dyonisus y los edificios de la Academia y la Librería Nacional. Me parece que llegar hasta el Museo Arqueológico va a ser demasiado, no obstante dejo abajo la información. Después por el barrio de Kolonaki podemos subir a Lykabetos. Desde ese monte hay una vista de Atenas completa. Si el día es bueno se divisan las islas de Salamina y Egina incluso. Hay dos opciones para subir: en funicular o… a pie.
Y con esto creo que estaría todo más o menos organizado. Me falta el tema comida pero eso ya iré mirando.
Saludos
Me parece mas realista. Ten encuenta que todo esta cerca y podras hacer cambios sobre lla marcha.
Yo también estue dos días y mas o menos vi lo mismo.
Aunque a mi no de dio tiempo de subir a Lykabetos, tampoco fui al Museo Arqueoligico, aunque yo estaba alojado en la misma plaza Syntagma y eramos solo dos adultos.
Saludos
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Cada cuanto es el cambio de guardia un día entre semana? en unos sitios leo que cada 30 minutos en otros cada hora y en otro e leido que en horas impares
_________________ 2007-Punta Cana 2008-Salou 2009-Tenerife
2010-Roma, Benidorm y Murcia 2011-París y Mallorca 2012-Malaga y Granada 2013-Sevilla y Riviera Maya 2014-Londres
Ya, esta es la mayor duda que tengo. Como decís, si el plan os parece que es aceptable, luego sobre esa base ya haremos alguna modificación. El problema (y la ventaja) es que vamos 14 personas, 8 adultos y 6 jóvenes/niños. Intentaré hacer un diario. Digo intentaré porque tengo un agosto un poco complicado a la vuelta. Ya me animé a hacer uno con el viaje al Perigord y con una escapadita que hicimos a los Arribes del Duero y la verdad es que es grato poder compartir con los demás experiencia y aportar información práctica.
Gracias a todos
A mi para cenar me gustaron los locales del muelle de Microlimano. También Psiri.
_________________ Si quieres ver mi blog (con información sobre más de 70 países), pincha www o: www.milviatges.com
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
En el puerto hay decenas de puestos. Unos más baratos y otros más caros. Nosotros somos de los que miramos mucho el precio antes de decidirnos por un puesto y no recuerdo que el precio nos tirase para atrás.
Los precios medio serían semejantes a Plaka o Psisi. Luego, si te lías con bogavante, ya es distinto, claro.
_________________ Si quieres ver mi blog (con información sobre más de 70 países), pincha www o: www.milviatges.com
Nadie sabe el horario del cambio de guardia un sabado??
_________________ 2007-Punta Cana 2008-Salou 2009-Tenerife
2010-Roma, Benidorm y Murcia 2011-París y Mallorca 2012-Malaga y Granada 2013-Sevilla y Riviera Maya 2014-Londres
Cosworth, yo creo que el cambio de guardia se hace cada media hora. Dura una eternidad y luego, cuando cada uno de los ezvones está ya en su garita, te dejan hacerte una foto con ellos. Sólo una persona, o dos si son un adulto y un niño. Hay otro cambio de guardia en la puerta de la residencia del primer ministro, en la calle que sube desde el estadio Panatenaico hacia el barrio de Kolonaki bordeando el Zappeion por la derecha. Es la calle Irodou Attikou. Hay mucha menos gente que en Syntagma. Lo que no te puedo asegurar es qué horarios tienen pues nosotros lo vimos por casualidad.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro