Senegal decretó hoy el cierre de sus fronteras terrestres con Guinea Conakry para evitar la entrada del virus ébola que afecta el país vecino, según un comunicado oficial divulgado por el ministro de Interior y Seguridad Pública, Abdoulaye Daouda Diallo.
"Dicha medida se extiende a las fronteras aéreas y marítimas por los aeronaves y buques provenientes de Guinea, Sierra Leona y Liberia", añade el comunicado, que indica que las autoridades administrativas y las fuerzas de defensa y de seguridad velarán por la aplicación de dicha medida.
En esa zona del oeste de África se está extendiendo el ébola de una manera excesivamente rápida.
Comentaba lo de Guinea Ecuatorial porque navegando por internet he visto un mapa de casos de ébola en el cual Gabón sí aparece como país afectado y sí es limítrofe con Guinea Ecuatorial.
Os dejo el enlace si no va contra las normas del foro:
Ni Gabon ni Sudan ni Togo ni Uganda tienen afectados en el actual brote pero los han tenido en brotes pasados. En el mapa tampoco aparece Nigeria con 15 casos y Senegal con uno.
¿Por qué se extiende tan rápidamente esta pandemia?
No se extiende rápidamente... Precisamente el problema esta en su baja tasa de mortalidad.
Los brotes de ebola solían tener tasas de mortalidad mucho mas altas (90% e incluso mas) y eran brotes fulminantes, por eso no les daba tiempo a extenderse pues mataban a casi todos en la aldea. Es lo que se llama "morir de éxito": la enfermedad era tan eficaz matando que no le daba tiempo a infectar a otras victimas.
La "baja" mortalidad (60%) y un periodo mas largo de infección/incubación, es lo que permite extenderse a la enfermedad.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Os podéis creer que unos clientes me han cancelado un viaje a Marruecos por miedo al Ebola? Me dicen los clientes que como eso es África, pues que les da miedo no vaya a ser que se propague.
Flipando me dejan jaja
¿Por qué se extiende tan rápidamente esta pandemia?
No se extiende rápidamente... Precisamente el problema esta en su baja tasa de mortalidad.
Los brotes de ebola solían tener tasas de mortalidad mucho mas altas (90% e incluso mas) y eran brotes fulminantes, por eso no les daba tiempo a extenderse pues mataban a casi todos en la aldea. Es lo que se llama "morir de éxito": la enfermedad era tan eficaz matando que no le daba tiempo a infectar a otras victimas.
La "baja" mortalidad (60%) y un periodo mas largo de infección/incubación, es lo que permite extenderse a la enfermedad.
Os podéis creer que unos clientes me han cancelado un viaje a Marruecos por miedo al Ebola? Me dicen los clientes que como eso es África, pues que les da miedo no vaya a ser que se propague.
Flipando me dejan jaja
Precavidos, lo son, y mucho.
Pensarán: "Más vale prevenir que curar".
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro