Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Jmism, a pesar de lo que te dice otro forero que se cree que en Egipto la seguridad cambia radicalmente del jueves para el viernes, tus opiniones para nada reflejan la realidad y por lo tanto no tienen mucho valor. Has pasado por el país de una forma tremendamente superficial, de puntillas y agarrado a un guía casi todo el tiempo, que te ha contado lo que ha querido y le has creído absolutamente todo. Como dices, has estado metido en una burbuja y no te has enterado de casi nada. Después de leerte, se queda uno con la sensación de que aquello da miedo, de que es un mundo oscuro y peligroso, de que te acechan hombres malos en la sombra que te van a descuartizar y hacer chorizos contigo en cuanto te separes del guía que te protege en todo momento. No hay nada de eso, si hubieras ido a tu aire lo habrías comprobado.
Lo que hay que controlar mucho son los negocios con ellos, en cualquier transacción tratarán de conseguir más de lo que realmente valen las cosas.
Jmism, a pesar de lo que te dice otro forero que se cree que en Egipto la seguridad cambia radicalmente del jueves para el viernes, tus opiniones para nada reflejan la realidad y por lo tanto no tienen mucho valor. Has pasado por el país de una forma tremendamente superficial, de puntillas y agarrado a un guía casi todo el tiempo, que te ha contado lo que ha querido y le has creído absolutamente todo. Como dices, has estado metido en una burbuja y no te has enterado de casi nada. Después de leerte, se queda uno con la sensación de que aquello da miedo, de que es un mundo oscuro y peligroso, de que te acechan hombres malos en la sombra que te van a descuartizar y hacer chorizos contigo en cuanto te separes del guía que te protege en todo momento. No hay nada de eso, si hubieras ido a tu aire lo habrías comprobado.
Lo que hay que controlar mucho son los negocios con ellos, en cualquier transacción tratarán de conseguir más de lo que realmente valen las cosas.
Es la eterna discusión entre si eres viajero o turista, sabia que algún comentario de este tipo iva aparecer, si, en esta ocasión he viajado como turista y como tu bien dices he pasado de puntillas por el país, pero la gran mayoría de gente a día de hoy van a ir en tipo "turista" por la desconfianza que existe sobre el país y de hay que quiera compartir mi opinión personal sobre el tema que creo que es de mucha utilidad para los que quieran ir así.
Sobre el guía coméntate que si efectivamente cada uno tiene su forma de pensar, pero como te comento antes no es el único con el que converse, varias personas con las que hable coincidían, osea que no he sacado mis impresiones por lo que me cuenta una sola persona. Es mas durante el tour tuve tres asistente y dos guías diferentes, uno de ellos 5 días que es de quien hablo. En el cairo estuve solo yo con el guía y el conductor de la van, para que te hagas una idea de como están de apretados para hacer un tour solo con una persona, mas tarde al iniciar el crucero me uní a un grupo de 8 con el que termine el tour. El guía tiene sus horas de trabajo y cuando termina se va para casa y te quedas solo enredando por donde estés, por lo que si he podido experimentar un poco de lo que es la gente local sobre todo en el Cairo. Como comentaba en el sur esta algo peor y no voy a contar mas cosas como sobre los controles estos que hacen en medio de la carretera porquesi, eso es otro tema.
Siento que malinterpretes mis opiniones pero ni mucho menos quiero que se entiendan mal, es lo malo de escribir y no hablar en persona, solo quiero trasmitir que ya no es ese país idílico y amable que me comentaban mis amigos que habían estado y había leído, que hay que tener un poco de mas cuidado de lo normal y nada mas, no hay que buscarle las cinco patas al gato.
Comentarte que con el tema de las compras ya no solo en este país sino en cualquiera en el que te diferencies del nativo cuando haces una compra siempre te van a pedir un precio mayor de lo que realmente es, no es exclusivo de Egipto. Me sorprende esta afirmación de alguien que ya ha estado por el sudeste asiático donde eso esta al orden del día y acabas regateando si o si.
Yo creo que he visto Egipto de forma diferente a como hasta ahora se estaba viendo, por eso me parece interesante comentarlo, no quiero entrar en ningún tipo de discusión contigo sobre opiniones personales mas si todavía no has visitado Egipto, sobretodo porque a los usuarios y al foro no les interesa ni beneficia en nada. Si quieres discutir sobre algún tema yo encantado, me encanta hablar de viajes, pero por privado, de los países que coincido contigo Grecia, Vietnam, Jordania y si quieres hablar de China, Japón, Camboya, Tailandia, Italia, Francia estoy abierto a todo tipo de conversación.
Jmism, a pesar de lo que te dice otro forero que se cree que en Egipto la seguridad cambia radicalmente del jueves para el viernes, tus opiniones para nada reflejan la realidad y por lo tanto no tienen mucho valor. Has pasado por el país de una forma tremendamente superficial, de puntillas y agarrado a un guía casi todo el tiempo, que te ha contado lo que ha querido y le has creído absolutamente todo. Como dices, has estado metido en una burbuja y no te has enterado de casi nada. Después de leerte, se queda uno con la sensación de que aquello da miedo, de que es un mundo oscuro y peligroso, de que te acechan hombres malos en la sombra que te van a descuartizar y hacer chorizos contigo en cuanto te separes del guía que te protege en todo momento. No hay nada de eso, si hubieras ido a tu aire lo habrías comprobado.
Lo que hay que controlar mucho son los negocios con ellos, en cualquier transacción tratarán de conseguir más de lo que realmente valen las cosas.
Es la eterna discusión entre si eres viajero o turista, sabia que algún comentario de este tipo iva aparecer, si, en esta ocasión he viajado como turista y como tu bien dices he pasado de puntillas por el país, pero la gran mayoría de gente a día de hoy van a ir en tipo "turista" por la desconfianza que existe sobre el país y de hay que quiera compartir mi opinión personal sobre el tema que creo que es de mucha utilidad para los que quieran ir así.
Sobre el guía coméntate que si efectivamente cada uno tiene su forma de pensar, pero como te comento antes no es el único con el que converse, varias personas con las que hable coincidían, osea que no he sacado mis impresiones por lo que me cuenta una sola persona. Es mas durante el tour tuve tres asistente y dos guías diferentes, uno de ellos 5 días que es de quien hablo. En el cairo estuve solo yo con el guía y el conductor de la van, para que te hagas una idea de como están de apretados para hacer un tour solo con una persona, mas tarde al iniciar el crucero me uní a un grupo de 8 con el que termine el tour. El guía tiene sus horas de trabajo y cuando termina se va para casa y te quedas solo enredando por donde estés, por lo que si he podido experimentar un poco de lo que es la gente local sobre todo en el Cairo. Como comentaba en el sur esta algo peor y no voy a contar mas cosas como sobre los controles estos que hacen en medio de la carretera porquesi, eso es otro tema.
Siento que malinterpretes mis opiniones pero ni mucho menos quiero que se entiendan mal, es lo malo de escribir y no hablar en persona, solo quiero trasmitir que ya no es ese país idílico y amable que me comentaban mis amigos que habían estado y había leído, que hay que tener un poco de mas cuidado de lo normal y nada mas, no hay que buscarle las cinco patas al gato.
Comentarte que con el tema de las compras ya no solo en este país sino en cualquiera en el que te diferencies del nativo cuando haces una compra siempre te van a pedir un precio mayor de lo que realmente es, no es exclusivo de Egipto. Me sorprende esta afirmación de alguien que ya ha estado por el sudeste asiático donde eso esta al orden del día y acabas regateando si o si.
Yo creo que he visto Egipto de forma diferente a como hasta ahora se estaba viendo, por eso me parece interesante comentarlo, no quiero entrar en ningún tipo de discusión contigo sobre opiniones personales mas si todavía no has visitado Egipto, sobretodo porque a los usuarios y al foro no les interesa ni beneficia en nada. Si quieres discutir sobre algún tema yo encantado, me encanta hablar de viajes, pero por privado, de los países que coincido contigo Grecia, Vietnam, Jordania y si quieres hablar de China, Japón, Camboya, Tailandia, Italia, Francia estoy abierto a todo tipo de conversación.
Saludos
Hola,
A mi me parece que lo que comenta Jmism tiene bastante lógica y si él lo ha visto pues así será. Sus comentarios si tienen valor y creo que lo que habrá visto no se lo debe de estar inventanto.
No creo que a Jmism se le deba decir que su opinión tiene poco valor o que no refleja la realidad, es casi tanto como insinuar que está mintiendo.
Después de leer a Jmism no es que dé miedo ir, no. Lo que dá es que se debe ser consciente de que se va a un país que políticamente no se parece en nada a occidente, un país donde hay otra religión, donde mandan muchas veces por la fuerza y donde la gente sufre un montón para vivir el día a día. Inestabilidad la hay, creo que es innegable, como también es innegable que podrían volver a producirse revueltas sociales que a saber si pasarían a mayores....
Negocios con ellos creo que nadie de este foro va a hacerlos. Comprar cualquier cosa en una tienda o puesto de mercado no es hacer negocios. Hacer negocios es más complejo que un simple regateo para establecer el pequeño valor de una cosa, valor que cada uno ha de saber defender. Nadie de este foro va a Egipto a negociar la cantidad a abonar para que sus buques pasen por el canal de Suez o a presentar un proyecto de autopista que una Alejandría con El Cairo. Eso si serían negocios!
Egipto, es maravilloso pero ahora no está pasando por sus mejores momentos y eso lo nota la gente, los de allí y los que van.
no quiero entrar en ningún tipo de discusión contigo sobre opiniones personales mas si todavía no has visitado Egipto
Hombre, si hay algo que no hago es hablar sin conocimiento. Se ve que no sigues este hilo, y bastaría que hubieras leído la página anterior para darte cuenta de que algo conozco del país, ¿cómo iba a contradecirte si no? Sería demasiado osado. Con 7 viajes a Egipto por libre entre el 2007 y 2014 creo que algo podré opinar...
Y no estuve claro al hablar de negocios, no voy a hacer un comentario tan simple a estas alturas, no solo después de haber ido a los 8 países del sudeste asiático, sino tb a 6 países árabes en 14 viajes. No me refería, como dice joangtv, a comprar una figurita en un bazar, sino a algo más consistente, ya que he alquilado, por ejemplo, 5 apartamentos y un coche, todo a particulares. Lo de pasar buques por el canal de Suez, lo dejo para la próxima ocasión, cuando lleve el petrolero
Un saludo a los dos.
Abaquo, habiendo estado en Egipto tantas veces en los últimos años evidentemente te hace merecedor de un conocimiento sobre Egipto que dudo nadie de este foro tenga.
Quizás por eso mismo, por ese conocimiento profundo no te alarme la situación política de ese país pero para la gente que no vive el día a día egipcio si le resulta un tanto preocupante que se digan cosas como que el turismo ha caído en picado debido a la falta de confianza sobre la estabilidad sociopolítica o que los Ministerios correspondientes de diversos países europeos mantengan la alerta sobre los riesgos de viajar a Egipto.
Seguramente deberemos pensar que no es tan fiero el león como lo pintan pero no deja de ser un león y como tal hay que tenerlo en cuenta máxime cuando tiene en su mano el poder.
Uno puede tener mala suerte y encontrarse en una situación desagradable pero eso puede suceder en cualquier país... De todas formas personalmente creo que es seguro viajar a Egipto.
Ahora te entiendo en eso de que siempre te quieren vender las cosas por más valor del que tienen, o al menos, lo intentan. Otra cosa es que lo consigan aunque hay que reconocer que son bastante "artistas" en eso. Como siempre dependerá de la necesidad de vender o de comprar.
Que el pais esta en conflicto esta claro. Pero dar una opinion de como esta la seguridad del país por lo que te comenta un guía
En mi primer viaje a egipto mi guía también me decía que era peligroso salir solo, muy peligroso ..(el organizaba salidas para pillar algún dinerillo extra)
De las 3 veces que e viajado a egipto 1 vez organizado y 2 por libre (años atrás) siempre e visto controles (policía) (militares) en todo el país ...
En el museo igual .. No sabes si entras a un museo o un cuartel militar de las barricadas y policía que rodea el museo.
Que la situación politica del país no invita a viajar estoy de acuerdo. Pero que si uno se decide a ir no creo que tenga ningún problema en visitar el país ... Por libre
Como te comente abaquo no pienso entrar en discusiones tipo "yo la tengo mas grande"
Centremonos a lo que se viene hablar en este foro viajes y Egipto en concreto en este subforo, el resto sobra.
Por cierto, consejo, no subestimes a foreros que tengan poco hilos, lo mismo te sorprenden, craso error compañero.
Si alguien tiene alguna pregunata o duda por aquí estare
Saludos
Última edición por Jmism el Mie, 17-09-2014 9:56, editado 1 vez
He retirado algunos mensajes que no tenían relación con el tema del hilo y que se limitaban a analizar o descalificar opiniones de usuarios.
Por favor, recordad el tema del hilo. Cada viajero que visita Egipto, ante una misma situación, puede sentirse o vivirla de forma distinta a otro viajero que esté a su lado, y es tan válida y aceptable tanto la una como la otra.
El debatir quien tiene o no tiene razón no es el tema de este hilo. Espero contar con vuestra colaboración. Gracias a todos por vuestras aportaciones.
Un saludo
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
En mi barco iba gente que subieron en globo y este a los 20 minutos perdió altura y se termino su excursión que era de 1 hora y media.
Como compensación la agencia les puso en alkalili un tio con una metralleta delante y otro detras para que tuvieran seguridad porque era muy peligroso. Yo cuando me lo contaron quede cataplejico. Alucinante. Y luego llegarán a España y dirán que en alkalili tuvieron guardaespaldas con metralleta porque era ultrapeligroso, y luego los de aquí se lo creerán y no irán o irán acojonaos cuando es mentira. Por eso creo que no valen lo mismo todas las opiniones.
Yo acabo de leer respuestas atrás, opiniones surrealista (que ya paso de nombrar) y que directamente son mentira y que son de ser un fantasma que hará que mucha gente no vaya o vaya con miedo a hacer nada. Yo creo que paso ya de dar mi opinión sobre Egipto y su seguridad. Porque vendrá alguno que verá pajaros y disparos en su cabeza, comentará una pelicula que no hay por donde cogerla y mucha gente se la creerá, así que nada.. Pues eso.
Yo que vosotros no iba porque os van a robar 37 veces antes de mataros , y si lográis sobrevivir a las granadas, morteros e inmolaciones os van a robar los organos y los van a vender de estraperlo.
Yennefer Escribió:
He retirado algunos mensajes que no tenían relación con el tema del hilo y que se limitaban a analizar o descalificar opiniones de usuarios.
Por favor, recordad el tema del hilo. Cada viajero que visita Egipto, ante una misma situación, puede sentirse o vivirla de forma distinta a otro viajero que esté a su lado, y es tan válida y aceptable tanto la una como la otra.
El debatir quien tiene o no tiene razón no es el tema de este hilo. Espero contar con vuestra colaboración. Gracias a todos por vuestras aportaciones.
Un saludo
_________________ ¿No conoces nuestra web sobre viajes?
Encuentra información sobre Paris, Roma, Portugal, Tailandia, India...
http://www.sonrieviajando.com/
Sinceramente, Yennefer, me parece tremendamente injusto que elimines mis mensajes cuando lo único que pretenden es dar una visión mucho más auténtica de la realidad, porque conozco Egipto muchísimo mejor que la mayoría de los que pasan por aquí. Es absurdo que mantengas esa idea de que todas las opiniones tienen el mismo valor digan lo que digan y tanto si están en el país 3 días con un guía como si viajan varias veces y viven en contacto directo con la población.
Los guías y las agencias asustan a los turistas para que no vayan por libre, eso lo sabemos bien, y permitís que a la vuelta transmitan ese miedo a quien quiera viajar al país. SAG ha ido por libre, yo he ido por libre 7 veces, y todos los que hemos viajado así lo vemos seguro y lo recomendamos...¿cómo no voy a criticar a quien SIN HABERLO HECHO, se permite decir que se debe ir con guía? ¿En qué se basa, si no tiene ni idea de cómo es?
Como dice SAG, hacéis que los que mejor conocemos el tema, prefiramos no opinar porque es un desprecio a nuestras opiniones, por cierto, mucho más valiosas.
Francamente, me ha molestado esta decisión por ser MUY INJUSTA.
He retirado algunos mensajes que no tenían relación con el tema del hilo y que se limitaban a analizar o descalificar opiniones de usuarios.
Por favor, recordad el tema del hilo. Cada viajero que visita Egipto, ante una misma situación, puede sentirse o vivirla de forma distinta a otro viajero que esté a su lado, y es tan válida y aceptable tanto la una como la otra.
El debatir quien tiene o no tiene razón no es el tema de este hilo. Espero contar con vuestra colaboración. Gracias a todos por vuestras aportaciones.
Un saludo
abaquo Escribió:
Sinceramente, Yennefer, me parece tremendamente injusto que elimines mis mensajes cuando lo único que pretenden es dar una visión mucho más auténtica de la realidad, porque conozco Egipto muchísimo mejor que la mayoría de los que pasan por aquí. Es absurdo que mantengas esa idea de que todas las opiniones tienen el mismo valor digan lo que digan y tanto si están en el país 3 días con un guía como si viajan varias veces y viven en contacto directo con la población.
Los guías y las agencias asustan a los turistas para que no vayan por libre, eso lo sabemos bien, y permitís que a la vuelta transmitan ese miedo a quien quiera viajar al país. SAG ha ido por libre, yo he ido por libre 7 veces, y todos los que hemos viajado así lo vemos seguro y lo recomendamos...¿cómo no voy a criticar a quien SIN HABERLO HECHO, se permite decir que se debe ir con guía? ¿En qué se basa, si no tiene ni idea de cómo es?
Como dice SAG, hacéis que los que mejor conocemos el tema, prefiramos no opinar porque es un desprecio a nuestras opiniones, por cierto, mucho más valiosas.
Francamente, me ha molestado esta decisión por ser MUY INJUSTA.
Como decía en mi mensaje, que cito arriba, retiré algunos mensajes porque consideré que se iban desviando del tema que trata este hilo.
Como mi decisión te ha parecido muy injusta, abaquo, la he planteado en moderación y se ha decidido devolver los mensajes al hilo.
Tal vez actué precipitadamente y debería haber consultado antes de llevar a cabo la retirada de mensajes. Lo siento.
Una vez repuestos los mensajes, y como decía en el que me autocito, cuento con vuestra colaboración para mantener el tema del hilo.
Un saludo
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Me he pensado si intervenir en el hilo y finalmente me he decidido a hacerlo.
Primero querría defender el papel (difícil) de moderación para tratar de mantener el orden y la armonía en los hilos. Sé que es muy difícil ponderar las circunstancias para tomar decisiones complicadas, que siempre tienen como objetivo el evitar que los hilos se desvirtúen con polémicas que enturbian el buen funcionamiento del foro y la cordialidad entre usuarios. El que moderación haya decidido rectificar una decisión tras ponderar esas circunstancias dice mucho en favor de su equidad, objetividad y ecuanimidad.
Ahora bien, sobre el tema de fondo me gustaría trasladar unas reflexiones.
La seguridad es una cuestión que tiene un componente subjetivo importante. No todas las personas valoramos igual unas mismas circunstancias objetivas. A la hora de decidir un destino de viaje con condiciones inestables es evidente que no valora igual el riesgo una persona mas joven que una de más edad, una persona soltera que otra que viaja con niños, una que viaja por libre que otra que lo hace de forma organizada, una con experiencia de viaje que otra sin ella.
A veces parece que pretendemos encontrar una garantía en el foro de que no vamos a tener ningún problema en el viaje y eso es una pretensión imposible. Nadie, ni el foro ni el Ministerio de Exteriores puede decidir por nosotros ni darnos garantías de nada, somos nosotros los que tenemos que tomar las decisiones valorando una serie de datos e informaciones.
Yo viajé por libre a Egipto en diciembre de 2007 (era la segunda vez que iba), me moví de día y de noche acompañada y sola por todo El Cairo, salía de noche a fumar shisha a cafés por Midan Tahrir (Sara al Bustani), Khan el Khalili, iba en metro, me metí con una amiga en la Ciudad de los Muertos a visitar las tumbas de los mamelucos, fui por mi cuenta en metro al barrio Copto… Esa libertad de movimientos no estoy segura de si la tendría hoy con la misma despreocupación de 2007. En julio del año pasado, en el momento más critico de las revueltas, desde luego no me hubiera atrevido a hacer muchas de esas cosas en medio de enfrentamientos de turbas con la policía en Midan Tahrir ni me hubiera acercado al barrio copto con la población cristiana copta en aquel momento en el punto de mira de los ataques de islamistas radicales.
¿Y hoy que haría? Pues posiblemente valorar información de viajeros recientes y seguramente sí me arriesgaría a ir, pero con más precaución en mi libertad de movimientos que en 2007, y siendo consciente de que en un país con circunstancias políticas convulsas, la situación es inestable y puede sufrir evoluciones de un día para otro.
A la hora de valorar informaciones, es muy cierto que no todas tienen la misma validez, fiabilidad o solvencia técnica, pero también lo es que cualquiera tiene derecho a emitir una opinión por infundada o absurda que nos parezca y eso sí hay que respetarlo. Una cosa es rebatir un dato objetivamente incierto y otra descalificar a una persona por hacer una valoración subjetiva distinta a la nuestra. Ya cada usuario valorará la solvencia o calidad que le merece cada opinión. Es evidente que yo a la hora de hacer un viaje por libre valoraré la opinión de usuarios expertos que han estado varias veces en Egipto por libre muy por encima de la de quien ha estado en un viaje organizado sin apenas contacto con la situación de la calle y más aún sobre la de una persona que ni siquiera ha estado allí y opina sobre lo que ha oido en las noticias. Pero los dos últimos también tienen derecho a expresarse y es aquí donde creo que debemos evitar personalizarnos y acabar en ataques personales y más en un tema tan delicado como la seguridad, porque la valoración del riesgo en un destino con condiciones inestables es algo muy subjetivo.
Hola,acabo de llegar hace un par de horas de Egipto y paso a dar mi opinión desde mi punto de vista claro,ya se sabe que para gustos los colores.
Hemos pasado un sin fin de controles de seguridad todos los días y par todos los sitios ,cada vez que entrabas a un sitio, cada vez que llegabas al hotel pasabas las bolsas por un scaner ,cuando entraba el monovolumen al recinto de cada hotel pasaban el espejo ese para ver si había una bomba debajo,abrian la puerta del monovolumen y pasaban como un detector , bastantes controles en las calles (sobretodo en las ciudades del crucero) y tanques por emplazamientos de El Cairo y policia,mucha policía,los guias nos decían que era para nuestra seguridad ,para que a ningún zumbado se le ocurrierr aponer una bomba y para proteger al turista,que es su fuente de ingresos y por desgarcia ahora no hay casi turismo.
Dicho así puede parecer muy escandaloso,pero realmente cuando estas allí no lo parece tanto,nosotros realmente nos hemos sentido muy seguros y no hemos tenido nunca sensación de peligro,para nada.En nuestro autocar viajaban dos grupos de tres chicas cada uno y allí en El Cairo hicieron casi todo por libre (y eso que eran casi todas rubias,ja,ja)y no tuvieron ningún problema.Con lo cual animo a la gente que sea un poco reticente y no lo piense .
Es un sitio digno de ver,para cualquier duda estoy a vuestra disposición
Me he pensado si intervenir en el hilo y finalmente me he decidido a hacerlo.
Primero querría defender el papel (difícil) de moderación para tratar de mantener el orden y la armonía en los hilos. Sé que es muy difícil ponderar las circunstancias para tomar decisiones complicadas, que siempre tienen como objetivo el evitar que los hilos se desvirtúen con polémicas que enturbian el buen funcionamiento del foro y la cordialidad entre usuarios. El que moderación haya decidido rectificar una decisión tras ponderar esas circunstancias dice mucho en favor de su equidad, objetividad y ecuanimidad.
Ahora bien, sobre el tema de fondo me gustaría trasladar unas reflexiones.
La seguridad es una cuestión que tiene un componente subjetivo importante. No todas las personas valoramos igual unas mismas circunstancias objetivas. A la hora de decidir un destino de viaje con condiciones inestables es evidente que no valora igual el riesgo una persona mas joven que una de más edad, una persona soltera que otra que viaja con niños, una que viaja por libre que otra que lo hace de forma organizada, una con experiencia de viaje que otra sin ella.
A veces parece que pretendemos encontrar una garantía en el foro de que no vamos a tener ningún problema en el viaje y eso es una pretensión imposible. Nadie, ni el foro ni el Ministerio de Exteriores puede decidir por nosotros ni darnos garantías de nada, somos nosotros los que tenemos que tomar las decisiones valorando una serie de datos e informaciones.
Yo viajé por libre a Egipto en diciembre de 2007 (era la segunda vez que iba), me moví de día y de noche acompañada y sola por todo El Cairo, salía de noche a fumar shisha a cafés por Midan Tahrir (Sara al Bustani), Khan el Khalili, iba en metro, me metí con una amiga en la Ciudad de los Muertos a visitar las tumbas de los mamelucos, fui por mi cuenta en metro al barrio Copto… Esa libertad de movimientos no estoy segura de si la tendría hoy con la misma despreocupación de 2007. En julio del año pasado, en el momento más critico de las revueltas, desde luego no me hubiera atrevido a hacer muchas de esas cosas en medio de enfrentamientos de turbas con la policía en Midan Tahrir ni me hubiera acercado al barrio copto con la población cristiana copta en aquel momento en el punto de mira de los ataques de islamistas radicales.
¿Y hoy que haría? Pues posiblemente valorar información de viajeros recientes y seguramente sí me arriesgaría a ir, pero con más precaución en mi libertad de movimientos que en 2007, y siendo consciente de que en un país con circunstancias políticas convulsas, la situación es inestable y puede sufrir evoluciones de un día para otro.
A la hora de valorar informaciones, es muy cierto que no todas tienen la misma validez, fiabilidad o solvencia técnica, pero también lo es que cualquiera tiene derecho a emitir una opinión por infundada o absurda que nos parezca y eso sí hay que respetarlo. Una cosa es rebatir un dato objetivamente incierto y otra descalificar a una persona por hacer una valoración subjetiva distinta a la nuestra. Ya cada usuario valorará la solvencia o calidad que le merece cada opinión. Es evidente que yo a la hora de hacer un viaje por libre valoraré la opinión de usuarios expertos que han estado varias veces en Egipto por libre muy por encima de la de quien ha estado en un viaje organizado sin apenas contacto con la situación de la calle y más aún sobre la de una persona que ni siquiera ha estado allí y opina sobre lo que ha oido en las noticias. Pero los dos últimos también tienen derecho a expresarse y es aquí donde creo que debemos evitar personalizarnos y acabar en ataques personales y más en un tema tan delicado como la seguridad, porque la valoración del riesgo en un destino con condiciones inestables es algo muy subjetivo.
Cómo está la situación para viajar a Egipto, es mala época ahora? hay conflictos en la calle? o se puede viajar con tranquilidad y son los medios de comunicación los que crean alarman? Estoy planteándome viajar allí...y me gustaría conocer la opinión de la gente que ha vuelto estos días. Gracias
Cómo está la situación para viajar a Egipto, es mala época ahora? hay conflictos en la calle? o se puede viajar con tranquilidad y son los medios de comunicación los que crean alarman? Estoy planteándome viajar allí...y me gustaría conocer la opinión de la gente que ha vuelto estos días. Gracias
Yo estuve hace un mes, solo pero grupo por agencia.
SI, se puede ir, porlomenos yo si te lo recomendaria, hay calma tensa normal y la gente esta muy empobrecida pero si que volveria a ir de nuevo. Lo mejor, todas las joyas que visitaras casi sin turistas para disfrutarlas el doble.
Gracias por contestar, es que mucha gente me dice que no vaya ahora, que si atentados...peligro...Por eso, vuestra opinión es de gran valor porque habéis estafo allí y son comentarios más objetivo s. Gracias, me animaré a ir.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro