Había leído por el foro que para entrar a Marruecos, la vigencia del pasaporte tenia que ser de tres meses y como iba justa de fecha he llamado a la embajada y me han comentado que son seis meses.
Os lo cuento por si alguien esta en la misma situación.
Había leído por el foro que para entrar a Marruecos, la vigencia del pasaporte tenia que ser de tres meses y como iba justa de fecha he llamado a la embajada y me han comentado que son seis meses.
Os lo cuento por si alguien esta en la misma situación.
La vigencia mínima requerida para el pasaporte de un viajero español o de cualquier otro pais que no necesite VISA para entrar en Marruecos, debe ser igual a la de su estancia (La ley 02-03 de 11 de noviembre del 2003 de la Reglamentación de Marruecos en materia de entrada y estancia de extranjeros); es decir, tu pasaporte puede "caducar" el día que te vas del pais. Esto es lo que dice la Ley.
A partir de aquí, las interpretaciones : como los viajeros de países que no requieren VISA para entrar en Marruecos pueden estar en el país hasta un máximo de 90 días naturales de manera consecutiva sin tener que dar explicaciones ni justificar nada de nada, la vigencia mínima requerida para el pasaporte es de esos 90 días naturales a contar desde el día de su llegada a Marruecos (el día de llegada y el de salida, cuentan).
Por lo tanto, este es vuestro caso y por ello no es conveniente ir a Marruecos con un pasaporte cuya validez sea inferior a esos tres meses a contar desde el día de la llegada, por si las moscas no vaya a ser que encuentres en el control a un competente funcionario policial que, ese día, haya decidido hacer su trabajo estrictamente ....
En cualquier caso, un pasaporte cuya validez sea inferior a 6 meses, tiene escasa utilidad como título de viaje porque esa es la mínima validez exigida internacionalmente y por eso la Embajada te responde lo que indicas : 6 meses y fuera problemas, prescindiendo de acuerdos, convenios o demás historias entre paises .....
En todo caso, verás que en muchas aerolíneas no te permiten generar la tarjeta de embarque sin que se cumplan los seis meses de vigencia...
Claro que lo controlan, y no solamente vigencia sino visados también, porque ellas deben costear los gastos de repatriación de aquellos a quienes se les ha negado la entrada por este motivo ....
Soy Colombiana actualmente con visa de estudios en España. Agradezco si alguien me puede informar que necesito para solicitar la visa para Marruecos en España. He intentado comunicarme con varios consulados vía telefónica e e-mail, para pedir información, pero no he obtenido ninguna respuesta.
Buenas noches! Alguien sabe si es necesaria una autorización paterna para viajar aMarruecos para un menor (17 años) y de ser así, cómo se tramita.
Muchas grácias!
Hola Girafarig.
Para viajar a Marruecos es necesario el pasaporte, aunque se trate de un menor.
Y para hacer el pasaporte, se necesita la autorización de los padres.
Es decir, que el menor necesitará el pasaporte, y eso ya implica que los padres (no solamente autorización paterna, también materna ) lo han autorizado.
Un saludo
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Tienes que acudir al consulado de tu ciudad (los hay en Madrid, BCN, Valencia, Bilbao, etc....) para que te den el formulario y te informen sobre los documentos a reunir.
En general piden:
-formulario rellenado.
-Pasaporte y tarjeta de residencia en tu caso.
-2 fotos.
-Billete ida y vuelta.
-Reserva de hotel.
-etc...
Ante todo decir que no facturo (sólo llevo equipaje de mano).
Cuando llegue al aeropuerto (aquí en España), me dirijo directamente al control de seguridad con mi billete imprimido de casa y mi facturación online ya hecha y ya está, verdad? (luego en el avión ya me darán el papel que debo rellenar y entregar al llegar a Marrakech, cierto?)
Es que he leído que igualmente que no facture debo pasar por el mostrador de facturación de ryanair para que me comprueben los datos (tanto en España, como en Marrakech).
Me podrías ayudar? Es que me estoy liando un poco.....
Si no vas a facturar y ya tienes la tarjeta de embarque impresa, te diriges directamente con tu equipaje de mano al control de seguridad y de allí a la puerta de embarque.
En el caso de Ryanair, en el aeropuerto en Marruecos (no en España) debes dirigirte al mostrador de facturación con la tarjeta de embarque impresa, tu pasaporte y tu equipaje de mano. Verificarán tu identidad, te pondrán un sello en la tarjeta de embarque y te pesarán el equipaje de mano.
En el caso de Vueling no es posible imprimir la tarjeta de embarque del trayecto de vuelta, así que debes ir al mostrador de facturación y allí te la harán y verificarán el pasaporte y el equipaje de mano.
Según el consulado de Sevilla son 3 meses ( pasaporte español)
Página de ministerio Asuntos exteriores español 3 meses.
IATA Qatar airways 3 meses también.
Es verdad que muchas páginas dan información errónea , pero esta info es oficial de hace una semana.
Había leído por el foro que para entrar a Marruecos, la vigencia del pasaporte tenia que ser de tres meses y como iba justa de fecha he llamado a la embajada y me han comentado que son seis meses.
Os lo cuento por si alguien esta en la misma situación.
La vigencia mínima requerida para el pasaporte de un viajero español o de cualquier otro pais que no necesite VISA para entrar en Marruecos, debe ser igual a la de su estancia (La ley 02-03 de 11 de noviembre del 2003 de la Reglamentación de Marruecos en materia de entrada y estancia de extranjeros); es decir, tu pasaporte puede "caducar" el día que te vas del pais. Esto es lo que dice la Ley.
A partir de aquí, las interpretaciones : como los viajeros de países que no requieren VISA para entrar en Marruecos pueden estar en el país hasta un máximo de 90 días naturales de manera consecutiva sin tener que dar explicaciones ni justificar nada de nada, la vigencia mínima requerida para el pasaporte es de esos 90 días naturales a contar desde el día de su llegada a Marruecos (el día de llegada y el de salida, cuentan).
Por lo tanto, este es vuestro caso y por ello no es conveniente ir a Marruecos con un pasaporte cuya validez sea inferior a esos tres meses a contar desde el día de la llegada, por si las moscas no vaya a ser que encuentres en el control a un competente funcionario policial que, ese día, haya decidido hacer su trabajo estrictamente ....
En cualquier caso, un pasaporte cuya validez sea inferior a 6 meses, tiene escasa utilidad como título de viaje porque esa es la mínima validez exigida internacionalmente y por eso la Embajada te responde lo que indicas : 6 meses y fuera problemas, prescindiendo de acuerdos, convenios o demás historias entre paises .....
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro