Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Curiosidades del "Modo de Vida Americano" ✈️ Foro USA y Canadá ✈️ p72 ✈️

Foro de USA y Canadá Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 29 de 49 - Tema con 975 Mensajes y 291890 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de USA y Canadá Ver más mensajes sobre Curiosidades del "Modo de Vida Americano" en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Hola diletante:

Me alegro tu vision de USA haya cambiado. He visto buenos ejemplos de "capitalismo salvaje", como dices, pero no suelen estar muy cerca de donde vivo.

Curiosamente, como habras visto si es que has leido alguna de mis respuestas a las preguntas que se hacen en este hilo, el sistema de USA esta basado en un trasfondo de apoyos y sistemas sociales que le acerca, en muchos casos, a las social democracias mas extremas (con la excepción de que la mayoria de los programas de apoyos gubernamentales tienen una intervención a nivel de empresas privadas o de control por personas privadas--vease los comentarios que hice sobre el sistema de seguros medicos) porque a los estadounidenses les fastidia mucho, y estan totalmente opuestos, a que el gobierno maneje directamente asuntos que les implican directamente a nivel personal. Supongo es un remanente del horror historico a los sistemas autocraticos de los gobiernos de Europa en siglo XVIII, que es la base de donde surge la constitución (aun cuando la mayoria de los estadounidenses no tengan ni idea de donde surge ese horror atavico a la intervención del gobierno en la vida privada y solo entiendan que "no les gusta"). También supongo que la mayoria de las personas prefieren la libre competencia y poder "escoger" entre diferentes alternativas a la hora de tomar una decision sobre un tema que les afecta personalmente en vez de aceptar la version unica que plantea un gobierno. Por lo tanto, exigen aplicar 50 controles a nivel privado a cualquier situación que sugiera un posible control gubernamental directo sobre como se desarrolla la vida del individuo. Por ejemplo, las escuelas publicas estan manejadas por la burocracia educacional que hay en todas partes a nivel estatal y municipal, pero esta burocracia esta, a su vez, controlada en cada municipio por un "board" (junta) de padres y ciudadanos interesados que se eligen por votación en las elecciones locales y plantean un contrapeso (y que a veces fastidian bastante, porque a veces cada participante viene con su agenda personal). Parece un rollo impresionante, pero la realidad es que marcha bastante bien, supongo que porque "ya estamos acostumbrados" a ese sistema de "chequeos y balances" semi caotico y anarquista entre lo estatal y lo privado y "sabemos como funciona" y como movernos dentro del rollo.

Las iglesias, o cualquier institución, religiosa o laica, "sin motivo de lucro", tampoco paga impuestos sobre los edificios etc que se utilicen para desempenyar sus functiones, sean sociales o de culto. Pero si montan cualquier cosa que resulte en ganancia economica (por ejemplo, una escuela) o tienen propiedades de las cuales devengan una entrada economica (por ejemplo, alquien que lega a la iglesia episcopal de la esquina un edificio de apartamentos al morir para que obtengan una renta de ellos), si que pagan impuestos igual que cualquiera.

El IVA aquí lo plantea, recauda y usa cada estado, como ya te comente, no el gobierno federal. El gobierno ya chupa bastante con el Federal Income Tax (FICA). Por lo tanto, el IVA varia de lugar a lugar y, a veces, de municipio a municipio dentro de un estado. Por eso el precio de la gasolina, por ejemplo, varia de un lugar a otro (como han comentado muchos foreros que han viajado por aqui).

Siento mucho que tu idea de venir a USA para no pagar impuestos se vaya al traste pero, como decimos por aquí, "it is what it is..." De hecho, hay muchos estadounidense que se van a vivir "fuera" cuando se jubilan para no pagar los impuestos de aquí. Conozco a algunos extranjeros que tienen residencia en el pais y pasan fuera 6 meses y 6 meses dentro para evitar la "residencia oficial" (que se define como una persona con residencia legal en USA que pasa mas de 6 meses seguidos en el pais), ya que esta obliga a pagar los impuestos federales, locales etc. Es un chiste, pero siempre puedes probar ese esquema (si es que no te importa estar vagando por ahí 6 meses del anyo, como algunos que yo conozco. El primer anyo muy divertido, pero cuando llega el tercero ya la cosa cambia porque, realmente, después de un tiempo resulta que no tienen muchos deseos de volver, precisamente en ese momento, a pasar seis meses en Canada o en Malasia)....
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 2515

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Vaya, pues tendré que irme a Mónaco a pesar del tamaño; todo sea por el bien de mi bolsillo Malvado o muy loco

Otra curiosidad que tengo es el tema de los despidos. Se ve en las películas cómo despiden a alguien de la noche a la mañana y éste sale con una caja de cartón con sus pertenencias; y no hay mención a ninguna indemnización por despido. ¿Es así? Y otra cosa, ¿el trabajador despedido tiene derecho a una prestación por desempleo? ¿Y las empresas pagan mucho (en impuestos, lo que aquí se llaman seguros sociales) por contratar a alguien?

Prometo no hacer más preguntas aburridas Amistad
⬆️ Arriba Diletante
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Hola:

Perdona no haya contestado pero he estado un poco enredado.

El despido depende de las circumstancias especificas del contrato de trabajo. A Los empleados estatales (burocratas, maestros, policias, personal medico de hospitales estatale, etc) es muy dificil despedirles. Habria que pillarles con la mano en la caja, fumando marijuana y borrachos a la vez para salir de ellos y, ademas, filmarlos en video en el acto. Así y todo, probablemente intervendria "human resources" (que es el departamento de la empresa que media entre el empleador y el empleado para solucionar disputas) o el sindicato para sugerir que se les envie primero a rehabilitación, al sicologo, a la Virgen de la Paloma, etc. En las empresas privadas también existe el departamento de "human resources" que se dedica a intervenir cuando hay un problema con un empleado y mediar con los supervisores para plantear alternativas al despido. Muy pocas veces se despide a un inidivduo a "la primera" a no ser que haya un motivo muy gordo.

Los ejecutivos o consultantes de cualquier tipo si pueden ser despedidos en cualquier momento pero generalmente se les da dos semanas de aviso. Ya se que en las peliculas se van en el acto, pero no suele ser así, tan dramatico, como aparece en el cine... Solo es así cuando una empresa cierra por caulquier motivo y todo el mundo se queda en la calle. A el personal de medio tiempo etc también pueden despedirle en cualquier momento sin una causa mas especifica que el no ser ya necesarios o cualquier otra cosa sin mucha historia.

Respecto a la indemnización: Los empleados de alta categoria, ejecutivos, directores de empresa etc. Generalmente se les emplea con una clausula en el contrato que plantea una indemnización, a veces enorme (vease la de los banqueros) si se les echa del cargo... Esto es así porque generalmente son gente que ya viene con sueldos muy altos de otras companyias y dejan su antiguo puesto, donde ya tienen mucho beneficios, por el nuevo trabajo. Y, por lo tanto, exigen cierto tipo de seguridad si a la companyia, o a ellos, no les va bien. Los empleados normales tienen derecho a solicitar ayuda a los desempleados, pero no suelen recibir "indemnizaciones"

USA tiene un sistema de desempleo como la mayoria de los paises. Cuando la persona es despedida puede aplicar y recibe una cantidad mensual que es una parte de su sueldo previo (generalmente entre unos $250 o $400 a la semana para un empleado normal). El desempleo dura hasta 9 meses. Se supone que la persona presente todos los meses información sobre los sitios donde ha aplicado para trabajar (llaman a las companyias a ver si es verdad) y que siga una serie de cursos de capacitación que ofrece el estado a los desempleados para ayudarles a desarrollar habilidades alternativas. HAY QUE IR, aunque sa el tema mas idiota e irrelevante del mundo... Si el dinero que da el desempleo es muy bajo, el trabajador también puede aplicar para recibir "food stamps", unos bonos que da el estado para que la persona los utilize como dinero en cualquier tienda de comestibles (no sirve para alcohol, cigarrillos o cosas no comestibles). Para poder recibir beneficios del sistema de desempleo, el trabajador tiene que haber sido despedido (no vale si la persona se va porque no le gusta el trabajo) y tiene que haber sido despedido por algun motivo que no implique evidente descaro por parte del trabajador (no aparecer por el trabajo, andar borracho o endrogado, mostrar conductas "inapropiadas"--aqui imaginarse lo que el lector entienda por inapropriado-- repetitivamente etc.)

Respecto al tema de las empresas y el seguro social. El impuesto para el seguro social lo paga cada persona en asociación con el impujesto sobre la renta... Pero las empresas estatales y las privadas (sobre todo las grandes) siempre ofrecen "beneficios" al trabajador que son equivalentes a algunos aspectos de seguro social. Por ejemplo, seguro medico para el trabajador y su familia, pagando parte o todo el costo del seguro. Algunas empresas lo pagan completo (doinde mi esposa trabajaba, por ejemplo, lo pagaban completo, por lo tanto, yo no tenia que pagar seguro por mi parte aunque yo, como consultante, estoy auto empleado y tendria que pagar mi seguro medico por mi parte). Algunas companias , y algunos departamentos del estado, suelen pagar la mayor parte del seguro medico y el empleado paga el resto. Por ejemplo, aquí donde trabajo como consultante para el gobierno federal, el empleado tiene que pagar $95 por el seguro medico familiar que cubre todo y el estado se encarga del resto. Esto lo explique un poco cuando puse algo sobre el tema los servicios medicos en este pais.

Ahora la nueva legislación de Obama, segun tengo entendido, obliga a todos los empresarios a pagar parte de algun seguro medico para todos los empleados, aunque la empresa sea muy pequenya.

No se si esto te aclara el tema. Y, no, no me parecen preguntas aburridas. Es un tema interesante.
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 2515

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
jp177 Escribió:
Ahora la nueva legislación de Obama, segun tengo entendido, obliga a todos los empresarios a pagar parte de algun seguro medico para todos los empleados, aunque la empresa sea muy pequenya.

Bueno, esperaré a que gobiernen los republicanos para ir a montar una empresa a USA Mr. Green Es broma, me cae bien Obama, como a casi todos los europeos, ya sabes Guiño De todas formas, despido sin indemnización para el empleado común (aquí 20-33-45 días de salario por año trabajado) y pago parcial del seguro médico (aquí entre 300-350 euros de seguros sociales por cada 1.000 euros de salario)... Así cualquiera contrata Aplauso

Muchas gracias por las respuestas, jp177. Curiosidad fiscal/laboral saciada... De momento Muy feliz
⬆️ Arriba Diletante
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Hola:

Hablando de "curiosidades del modo de vida americano", os envio un saludo a todos por Halloween, que no es realmente una tradición puramente americana (tengo entendido que proviene de Escocia y de los celtas y creo que el nombre se origina en una contracción de All Hallowed's Eve--la vispera de todos los santos). Pero, bueno, parece que se ha generalizado desde aquí y que la gente lo ve como algo "americano". Cuando vivia en Europa los unicos que "celebraban" Halloween eramos el grupito de estadounidenses que viviamos en Madrid. Hace unos anyos volvi a Europa en esta epoca, concretamente a Estrasburgo, y, para mi sorpresa, me encontre el centro de la ciudad lleno de calabazas, brujas, gatos negros y demas parafernalia... La verdad que me hizo gracia... Le Halloween en francais....

Esta noche nos pasaremos desde las 6 hasta, mas o menos, las 10 pm abriendo y cerrando la puerta cada 5 minutos a todos los ninyos del barrio vestidos en plan carnaval, porque la cuestion es andar en disfraz. Ultimamente parece que ya no hay que ir de bruja o de Frankestein, aunque también los hay. Hay algunos que van muy graciosos y otros que ni se sabe de lo que van. Y unos cuantos también que ya estan un poco mayorcitos para es gracia... Menos mal que mi esposa a comprado casi un barril de chucherias para el trick or treat. Que tengan un buen rato si celebran el Halloween y, si no, comanse alguna barrita de chocolate de todas formas y echenle la culpa al día.
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37140

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Feliz halloween para ti también! Guiño

Los barriles y sacos de caramelos...ya estaban en los walmarts y similares en septiembre! Chocado Chocado

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Gracias Wanderlust! Tuvimos montones de "visitantes" anoche.

Un saludo, Nos vamos a Mexico a encontrarnos con unos amigos y regresamos en dos semanas. Un saludo.
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Txeli
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-02-2009
Mensajes: 1610

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Pásalo bien Jp177!!!.

Precisamente el tema de Halloween ha estado presente en nuestra conversación hoy mismo. Parece que gana adeptos años tras año. Sinembargo, yo sigo sin sentirlo como algo "propio".Debe de ser la falta de costumbre.., no sé pero no me siento identificada . Eso sí,cualquier excusa es buena para pasarlo bien!
⬆️ Arriba Txeli
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37140

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
jp177 Escribió:
Gracias Wanderlust! Tuvimos montones de "visitantes" anoche.

Un saludo, Nos vamos a Mexico a encontrarnos con unos amigos y regresamos en dos semanas. Un saludo.

Pásala padre! Guiño

And take care! Guiño

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Txeli
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-02-2009
Mensajes: 1610

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Bueno, pues voy con otra pregunta...

Seguro que, como yo, muchos de vosotros a la hora de reservar hoteles en USA habeis encontrado la opción de descuentos aplicando tarifas AAA,CAA,AARP,.....¿a que se refiere?. Sé que una de esas siglas, AARP, significa american asociation retired people.¿SE aplica descuento solo a jubilados o a gente a partir de una determinada edad?¿Es en todos los casos la misma edad o depende de la cadena hotelera?¿Hay que llevar alguna acreditación específica o vale el propio pasaporte, por ejemplo?

También veo que, frecuentemente, aparece una casilla en la que introducir el promo code. ¿Hay alguna página que facilite esos promo code vigentes?

Supongo que se trata de pequeños descuentos que no superarán los 10$, por ejemplo, pero en un viaje con 20 noches de alojamiento puede significar gastar 100-200 euros menos...que no vienen mal para otras cosas.

Hasta no hace mucho tiempo nunca habia solicitado las tarjetas de fidelización de hoteles. Es también una buena manera, pero seguro que hay más. En teoria, las de iberia y otras líneas aéreas sirven también para canjear punbtos por hoteles pero, hasta la fecha, siempre he topado con la cruda realidad: busco un hotel en un sitio y, casualmente, NO sirve para esa localidad, o la localidad no tiene hoteles afiliados al programa....En fin, que hasta el momento las tarjetas de Iberia, Lufthansa....no me han sacado de ningún apuro.De hecho, teniendo millas suficientes para alquilar coche la próxima visita a EEUU me he encontrado con la desagradable sorpresa de que SOLO sirve para alquilar coches en España.
⬆️ Arriba Txeli
Compartir:

Imagen: Univad
Moderador America
Moderador America
Registrado:
12-04-2011
Mensajes: 10470

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
La AAA es la American Automobile Association. La CAA la Canadian Automobile Association. La AARP es la American Association of Retired Persons. Para beneficiarte de las tarifas especiales que tienen estas asociaciones, tienes que ser miembro de ellas. Yo lo miré en su momento, y dicen que muchas veces no te piden el carnet de la asociación para comprobar que realmente seas miembro, pero en teoría sí debes mostrarlo a la hora de hacer el check-in.

Sobre los promo codes, yo busco en google por si acaso. Hay páginas que se dedican a recopilarlos (como por ejemplo retailmenot.com o coupons.com). Los que he usado mucho han sido los Corporate Code de los Motel 6 (concretamente este es el que mejor me ha funcionado siempre: CP546071) y, como bien dices son pequeños descuentos (sobre el 10%), pero acaban sumando un dinerillo...

Hay un hilo sobre moteles en USA y otro de reservas, pago y check-in en hoteles/moteles que igual encajan mejor con tu pregunta:

www.losviajeros.com/ ...php?t=6463

www.losviajeros.com/ ...hp?t=63096


Y mírate especialmente este mensaje de Wanderlust, que tiene muy buenos consejos Guiño

www.losviajeros.com/ ...28#4422128
⬆️ Arriba Univad
Compartir:

Imagen: Txeli
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-02-2009
Mensajes: 1610

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
univad Escribió:
La AAA es la American Automobile Association. La CAA la Canadian Automobile Association. La AARP es la American Association of Retired Persons. Para beneficiarte de las tarifas especiales que tienen estas asociaciones, tienes que ser miembro de ellas. Yo lo miré en su momento, y dicen que muchas veces no te piden el carnet de la asociación para comprobar que realmente seas miembro, pero en teoría sí debes mostrarlo a la hora de hacer el check-in.

Sobre los promo codes, yo busco en google por si acaso. Hay páginas que se dedican a recopilarlos (como por ejemplo retailmenot.com o coupons.com). Los que he usado mucho han sido los Corporate Code de los Motel 6 (concretamente este es el que mejor me ha funcionado siempre: CP546071) y, como bien dices son pequeños descuentos (sobre el 10%), pero acaban sumando un dinerillo...

Hay un hilo sobre moteles en USA y otro de reservas, pago y check-in en hoteles/moteles que igual encajan mejor con tu pregunta:

www.losviajeros.com/ ...php?t=6463

www.losviajeros.com/ ...hp?t=63096


Y mírate especialmente este mensaje de Wanderlust, que tiene muy buenos consejos Guiño

www.losviajeros.com/ ...28#4422128

Muchísimas gracias.!!! La verdad es que no conocia esos hilos; así que voy a revisarlos.
⬆️ Arriba Txeli
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Hola Txeli:

Lo que te dice Univad es correcto respecto a la AAA, CAAA y AARP. Todas estas asociaciones ofrecen descuentos a sus miembros en los precios de hoteles y también en los precios de restaurantes de diferentes categorias, entradas a parques tematicos, atracciones turisticas etc. LA AAA también te da gratis unos mapas estupendos, guias turisticas y ayuda en la carretera gratis. Ahora, no creo que puedeas asociarte a estos grupos si no vives en USA o Canada.

Sin embargo, si puedes hacerte miembro de las cadenas de hoteles, como los Hilton, Sheraton, Marriott, Hyatt, etc. Realmente, todos... Todas estas cadenas te permiten hacerte miembro sin costo alguno y te van acumulando puntos por cada estancia en los hoteles de esas cadenas. Recuerda que todas estas cadenas tienen hoteles que van desde el lujo total a hoteles de carretera a precios muy modicos y todos cuentan por igual a la hora ade adquirir puntos. Un Mariott Residence Inn, por ejemplo, que es un buen hotel de carretera, no te costara lo mismo que el JW Marriott en el centro de Manhattan pero te dara, igualmente, puntos (en menor cuantia que uno los caros de la cadena) que luego puedes intercambiar por noches gratis en hoteles del mismo tipo. Generalmente, unas 6 o 7 noches de hotel en un hotel de valor intermedio te dan un noche libre en un hotel de la misma categoria. Ser "miembro" de las cadenas de hoteles tiene otros beneficios. Por ejmplo, en algunas ocasiones nosotros nos hemos quedado en hoteles Hilton, que generalmente tiene un precioe elevado, porque ofrecen a los miembros precios especiales mucho mas bajos que los normales o estancias en los "executive floors" (que incluyen un desayuno buffet, internet gratis y accesso a la zona ejecutiva, donde hay bebidas tanto alcoholicas como no, canapes, ensaladas, pinchaditas y tal de gratis). Mas de una vez hemos llegado cansados después de un día de turismo y hemos acabado tomando unos sandwiches, un quiche, alguna ensalada o picaditas con un vaso de vino en el executive launge en vez de salir a cenar. Te explico esto porque, con frecuencia, lo que parece mas caro puede resultar mas barato.


También solemos"guardar" los puntos para los lugares que son mas caros. Un hotel en Paris es carisimo, así que guardamos los puntos de los Sheraton o los Hilton para estos lugares y pagamos por uno de carretera yendo por una carretera cualquiera de USA.

No es mal negocio...

Saludos y good luck!
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Txeli
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-02-2009
Mensajes: 1610

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
jp177 Escribió:
Hola Txeli:

Lo que te dice Univad es correcto respecto a la AAA, CAAA y AARP. Todas estas asociaciones ofrecen descuentos a sus miembros en los precios de hoteles y también en los precios de restaurantes de diferentes categorias, entradas a parques tematicos, atracciones turisticas etc. LA AAA también te da gratis unos mapas estupendos, guias turisticas y ayuda en la carretera gratis. Ahora, no creo que puedeas asociarte a estos grupos si no vives en USA o Canada.

Sin embargo, si puedes hacerte miembro de las cadenas de hoteles, como los Hilton, Sheraton, Marriott, Hyatt, etc. Realmente, todos... Todas estas cadenas te permiten hacerte miembro sin costo alguno y te van acumulando puntos por cada estancia en los hoteles de esas cadenas. Recuerda que todas estas cadenas tienen hoteles que van desde el lujo total a hoteles de carretera a precios muy modicos y todos cuentan por igual a la hora ade adquirir puntos. Un Mariott Residence Inn, por ejemplo, que es un buen hotel de carretera, no te costara lo mismo que el JW Marriott en el centro de Manhattan pero te dara, igualmente, puntos (en menor cuantia que uno los caros de la cadena) que luego puedes intercambiar por noches gratis en hoteles del mismo tipo. Generalmente, unas 6 o 7 noches de hotel en un hotel de valor intermedio te dan un noche libre en un hotel de la misma categoria. Ser "miembro" de las cadenas de hoteles tiene otros beneficios. Por ejmplo, en algunas ocasiones nosotros nos hemos quedado en hoteles Hilton, que generalmente tiene un precioe elevado, porque ofrecen a los miembros precios especiales mucho mas bajos que los normales o estancias en los "executive floors" (que incluyen un desayuno buffet, internet gratis y accesso a la zona ejecutiva, donde hay bebidas tanto alcoholicas como no, canapes, ensaladas, pinchaditas y tal de gratis). Mas de una vez hemos llegado cansados después de un día de turismo y hemos acabado tomando unos sandwiches, un quiche, alguna ensalada o picaditas con un vaso de vino en el executive launge en vez de salir a cenar. Te explico esto porque, con frecuencia, lo que parece mas caro puede resultar mas barato.


También solemos"guardar" los puntos para los lugares que son mas caros. Un hotel en Paris es carisimo, así que guardamos los puntos de los Sheraton o los Hilton para estos lugares y pagamos por uno de carretera yendo por una carretera cualquiera de USA.

No es mal negocio...

Saludos y good luck!


Aplauso Aplauso
⬆️ Arriba Txeli
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Ojala te sirva la ianformación, Txeli.

Aprovecho la ocasion para desear a todos un feliz Día de Acción de Gracias. Ya se que por alla no se celebra, pero por aquí asi, así que pasen un buen día recordando todas las cosas positivas que caen por ahí.

Nosotros este anyo celebraremos el Thanksgiving en familia, como siempre. Supongo que, como hace buen tiempo aquí en Florida, comeremos en la terraza del jardin en vez de adentro. Y, bueno, lo unico diferente es que este anyo decidimos dejar al lado la tradición del pavo por una vez y comer prime rib. Por mi, fantastico, porque lo prefiero al pavo. Un saludo a todos!
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Pipi-61
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-04-2008
Mensajes: 10808
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Feliz Thanksgiving, Jp!!!! Sonriente Sonriente
⬆️ Arriba Pipi-61 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Txeli
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-02-2009
Mensajes: 1610

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Llorando o muy triste
jp177 Escribió:
Ojala te sirva la ianformación, Txeli.

Aprovecho la ocasion para desear a todos un feliz Día de Acción de Gracias. Ya se que por alla no se celebra, pero por aquí asi, así que pasen un buen día recordando todas las cosas positivas que caen por ahí.

Nosotros este anyo celebraremos el Thanksgiving en familia, como siempre. Supongo que, como hace buen tiempo aquí en Florida, comeremos en la terraza del jardin en vez de adentro. Y, bueno, lo unico diferente es que este anyo decidimos dejar al lado la tradición del pavo por una vez y comer prime rib. Por mi, fantastico, porque lo prefiero al pavo. Un saludo a todos!

Claro que me/nos va a ser util esa informacíon!!! Amistad Lo cierto es que tengo tarjetas de algunos hoteles pero nunca las he canjeado porqur cuando lo he intentado la cadena en cuestion no tenía hotel en la localidad en la que buscaba o, aún teniéndolo,no aplicaban descuentos en la fecha en la que yo viajaba Llorando o muy triste
Ahora mismo estaba rompiéndome la cabeza para buscar un alojamiento en carmel donde aplicar el descuento de Wyndham y no hay manera. En algún caso porque parece que aún no han publicado los precios para setiembre.

Híncale el diente a la prime rib!!! Riendo Riendo Por aquí, algunos golosos-entre los que me incluyo-ya hemos probado algún que otro mazapán Mr. Green
⬆️ Arriba Txeli
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Gracdias por los buenos deseos. Pienso disfrutar del prime rib y de todo los demas. Esta es una de mis fiestas favoritas!

Txeli, recuerda que Wyndham no es "solo Wyndham". La cadena incluye todo tipo de cadenas hoteleras que no son, en si, Wyndham, pero que pertenecen a la cadena. Por ejemplo,el Wyndham hotel chain incluye hoteles como Ramada, Days Inn, Hawthorne Suites (que estan muy bien), Super 8, Travelodge, Minohotel etc. Etc. Etc... Todos entran dentro del sistema. Abre el website de Wyndham y mira todoslas cadenas de hoteles del sistema, aquí en USA y fuera de aquí. Estoy seguro que por Espanya también hay un monton y me atrevo a decir que encontraras alguno de ellos en los lugares que piensas visitar.

Siempre aplican descuentos... Es decir, siempre sirven los puntos que tienes acumulados para pagar por la habitación o para pagar por parte de la habitación. Te tienes que registrar como miembro en el website con tu numero de membresia para ver las ofertas en cada uno de los hoteles. Es decir, cuantos puntos vale una noche el día que te piensas quedar allí... A veces también te permiten pagar parte del importe con puntos y la otra mitad en efectivo, de forma que te sale mas barato de lo normal.... Ya te comento, nosotros los sutilizamos en ciudades caras, pero te valen para cualquier parte...

Good luck!
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Txeli
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-02-2009
Mensajes: 1610

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
jp177 Escribió:
Gracdias por los buenos deseos. Pienso disfrutar del prime rib y de todo los demas. Esta es una de mis fiestas favoritas!

Txeli, recuerda que Wyndham no es "solo Wyndham". La cadena incluye todo tipo de cadenas hoteleras que no son, en si, Wyndham, pero que pertenecen a la cadena. Por ejemplo,el Wyndham hotel chain incluye hoteles como Ramada, Days Inn, Hawthorne Suites (que estan muy bien), Super 8, Travelodge, Minohotel etc. Etc. Etc... Todos entran dentro del sistema. Abre el website de Wyndham y mira todoslas cadenas de hoteles del sistema, aquí en USA y fuera de aquí. Estoy seguro que por Espanya también hay un monton y me atrevo a decir que encontraras alguno de ellos en los lugares que piensas visitar.

Siempre aplican descuentos... Es decir, siempre sirven los puntos que tienes acumulados para pagar por la habitación o para pagar por parte de la habitación. Te tienes que registrar como miembro en el website con tu numero de membresia para ver las ofertas en cada uno de los hoteles. Es decir, cuantos puntos vale una noche el día que te piensas quedar allí... A veces también te permiten pagar parte del importe con puntos y la otra mitad en efectivo, de forma que te sale mas barato de lo normal.... Ya te comento, nosotros los sutilizamos en ciudades caras, pero te valen para cualquier parte...

Good luck!

Está claro que tus intervenciones siempre aportan algo nuevo. Sabía que Wyndham era algo más que solo esa marca y que incluia otras muchas ( lo ví, efectivamente en su propia web) pero citas algunos hoteles que desconocia que estuvieran incluidos :Hawthorne Suites o Minotel, por ejemplo. Es posible que me hayan pasado desapercibidos porque,sencillamente, en las localidades donde he mirado no habia esas cadenas. Lo que desconocia absolutamente s que en ocasiones se permitiera el pago parcial en puntos y el resto en dinero Sonriente De hecho, en todos los que he mirado una noche equivale a 16.000 puntos ( curiosamente es indiferente que se trate de una habitación para dos que para cuatro personas). En la actualidad con esa cadena tengo 17.000 que, quizá pueda servir para algún "extra" en el caso de que en algún hotel cobre por la cama plegable a añadir ( somos 5...un número dificil, la verdad).
Estoy esperando por ver si Travelodge de carmel pone ya las tarifas para setiembre. No parece mal ubicado....Actualmente tengo reservada en Mission Ranch. Me gusta el hotel aunque, quizá, esté demasiado alejado de todo lo "visitable"...

A lo dicho....a darle a las costillas!!

Siempre me he preguntado como sería una Navidad con temperatura alta....Se que los canarios son capaces de imaginarlo...pero a mí, me cuesta Riendo
⬆️ Arriba Txeli
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Una Navidad con temperatura alta es igual que la Navidad con temperatura baja pero mas comoda....
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:
Foro de USA y Canadá Ver más mensajes sobre Curiosidades del "Modo de Vida Americano" en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 29 de 49 - Tema con 975 Mensajes y 291890 Lecturas - Última modificación: 26/11/2014
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro USA y Canadá RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube