Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Hace poco use AVE Valencia-Madrid y de lujo además a muy bien precio 40 i/v
Mejores experiencias en trenes? en la India sin duda y también haciendo Zagreb-Beograd parte del recorrido del Orient Express con la frontera caliente de por medio, a estado bien!
Hace poco use AVE Valencia-Madrid y de lujo además a muy bien precio 40 i/v
Mejores experiencias en trenes? en la India sin duda y también haciendo Zagreb-Beograd parte del recorrido del Orient Express con la frontera caliente de por medio, a estado bien!
Venga te ayudo un poco mas...tren bala en la China,año pasado,en tu billete te indica en que punto del anden parara exactamente tu puerta,el tren para exactamente 3 minutos y te aseguro que todos se suben maletas incluidas y sigue camino
Una vez dentro ni te enteras de la velocidad que coge
Luego usamos también el tren nocturno en dos tramos,y fue una experiencia,cabinas de 4 personas con tus zapatillas incluidas,en distintos colores para que cada uno sepa cuales son las suyas,os hablo del tren para turistas,los 4 que ibamos claro
Mi hijo se fue a echar un ojo al resto de vagones frecuentado por chinos y allí eran de 6 personas y con cortina,ni puerta,eso si,ambientazo en el pasillo,la gente por el suelo jugando como no como si en el parque estuvieran y comiendo sus cosas
Nosotros los turistas tiramos de la comida que vende el sr que pasa con el carrito y lo unico malo que la cerveza esaba caliente
Eso si,la experiencia molo
_________________ -COLOMBIA + PANAMA Agosto 2020
-LOGROÑO Septiembre 2020
-Florida + Crucero caribe Marzo 2021
-PUERTO SAGUNTO Mayo 2021
Hola. Yo soy un gran amante del ferrocarril, y aunque no he hecho viajes en miticos trenes por el mundo. Si que tengo bastantes libros, y por España he recorrido mucho. España es un pais con poca afición al ferrocarril, y no por la aparición de los ordenadores, sino porque aquí hay poca cultura del tren, y de hecho hoy en día la gente si habla del tren habla del AVE, pero no porque le guste el tren, sino por rapidez. Inglaterra o Estados Unidos son mucho mas aficionados.
Bueno, espero que este hilo crezca en paginas, y la gente vaya animandose.
Saludos!!!
Hola. Yo soy un gran amante del ferrocarril, y aunque no he hecho viajes en miticos trenes por el mundo. Si que tengo bastantes libros, y por España he recorrido mucho. España es un pais con poca afición al ferrocarril, y no por la aparición de los ordenadores, sino porque aquí hay poca cultura del tren, y de hecho hoy en día la gente si habla del tren habla del AVE, pero no porque le guste el tren, sino por rapidez. Inglaterra o Estados Unidos son mucho mas aficionados.
Bueno, espero que este hilo crezca en paginas, y la gente vaya animandose.
Saludos!!!
Incansable:
Si algún día te vienes por Londres date una vuelta por la librería "Ian Allan", que está en Lower Marsh Street, junto a la estación de Waterloo. Te gustará. Además también es editorial.
Unos cuantos años estuve yo aquí en Londres trabajando de librero, siempre para otros. Nunca tuve librería propia. Pues bien: La primera librería en la que curré fue de "reminders" (de ediciones que están a punto de descatalogarse: "Lo restante"). La cuestión es que, al estar junto a la estación de Waterloo, una zona de mucha tradición ferroviaria, había muchísima gente (británicos casi todos) interesados en el tema del ferrocaril y el transporte: Los 'trainspotters'. A mí me parecía increíble ¿Y los titulos? Nunca olvidaré uno en especial, porque se vendía como rosquillas: "La locomotora escocesa 4-4-1! ("The Scottish Steam 4-4-1) Para mí era impensable que eso se pudiera vender. Teníamos hasta libros con horarios del pasado. Incluso llegué a ver un libro sobre "Los Trolebuses de Zaragoza" (en inglés!!!!) ¡¡¡¡ Y se vendía !!!! Con el tiempo comprobé que para los británicos el ferrocarril y su historia es parte de su patrimonio, muy suyo. Y lo cuidan con mimo. Y les gusta.
Y de mi experiencia en tren, pues tengo varias, pero yo comenzaría con el tren de Pingxi, en Taiwan, que hace un recorrido por una zona que antiguamente tenía tradición minera pero hoy ha sido reconvertida al turismo, muy bonita. En la localidad de Pingxi todos los años se celebra un gran festival de linternas dos semanas después del Año Nuevo Chino. En su recorrido se pasa por varios lugares pintorescos, como Shifen, una población minera construída a lo largo de la via y donde un poco más allá se encuentra la mayor -y muy bonita- catarata de Taiwan...
La última estación del recorrido del tren de Pingxi está hecha totalmente de madera: La estación de Jingtong. Y la estación de Pingxi propiamente dicha está decorada con linternas, tal como se ve en la imagen de abajo, y que sorprendentmente no se volaban con la velocidad del tren, aunque este pasaba muy muy despacito por la estación.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Dejamos este hilo para que comenteis vuestras experiencias, conocimientos, etc. En trenes o rutas especiales, diferentes, con encanto, ya sea en trenes clásicos o modernos.
Las preguntas referentes a temas que ya tienen su propio hilo como el Renfe o el transiberiano, serán movidas a sus hilos específicos.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Yo tengo pendiente hacer algún trayecto en tren de vapor, que nunca acaban de cuadrarme por horario.
En Escocia, Para los amantes de Harry Potter Jacobite Cruza el viaducto de Glenfinnan, en las tierras altas del oeste entre Fort William y Mallaig, en Escocia.
From Adorf to Zittau, from the Fichtelberg mountain in the Ore Mountains (Erzgebirge) to the Lößnitzgrund valley, or from Hubertusburg castle (Wermsdorf) to Königstein Fortress.
_________________ Mis diarios de escapadas en las www
La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz
Última edición por Becajo el Vie, 21-11-2014 12:46, editado 1 vez
Primera noticia de que existen todavia los trenes de vapor.
En Palma de Mallorca, tenemos el ferrocarril de Sóller, un tranvia de 1922 que atraviesa toda la cordillera de la Tramontana con unos paisajes espectaculares.
Primera noticia de que existen todavia los trenes de vapor.
En Palma de Mallorca, tenemos el ferrocarril de Sóller, un tranvia de 1922 que atraviesa toda la cordillera de la Tramontana con unos paisajes espectaculares.
Yo estuve hace unos años y es una experiencia barata y muy recomendable
_________________ Diario: MEMORIAS DE KENIA, pinchar en Blog
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Poco después de que se restableciera la línea ferroviaria entre Zagreb y Belgrado (llamada Bratstvo i Jedinstvo (Hermandad y Unidad)) hice el recorrido y fue extraño, triste... Pasar por algunos lugares durante el recorrido y mas aun que tren se pare y un hombre uniformado te pida el pasaporte y el visado hablando tu mismo idioma
El Transcantábrico tiene que estar bien, cada poco veo un bus del tren en la Laboral y a los pasajeros (la mayoría de la tercera edad) haciendo una visita guiada.
Baja lo que comentas es bastante triste, tiene que ser jodido eso, el ser humano puede sacar lo mejor o lo peor
Otro tren turístico es el Durango & Silverton Narrow Gauge, un tren que recorre unos 72 kilómetros precisamente entre Duranto y Silverton, en el estado de Colorado (Estados Unidos). Es una locomotora de 1.880.
Baja lo que comentas es bastante triste, tiene que ser jodido eso, el ser humano puede sacar lo mejor o lo peor
Lo es Vina, para reflexionar profundamente, en aquella el tren pasaba por todavía pueblos destruidos y también tras pasar la frontera con Serbia tenia unas cuantas estación hasta llegar a Belgrado, estaciones donde se subían gente local así que en el mismo cupe lo mismo coincidían 3 o 4 personas de nacionalidad croata y otras tantas de nacionalidad serbia, seguramente haciéndose todos una misma pregunta ¿ha merecido la pena todo esto?
Baja lo que comentas es bastante triste, tiene que ser jodido eso, el ser humano puede sacar lo mejor o lo peor
Lo es Vina, para reflexionar profundamente, en aquella el tren pasaba por todavía pueblos destruidos y también tras pasar la frontera con Serbia tenia unas cuantas estación hasta llegar a Belgrado, estaciones donde se subían gente local así que en el mismo cupe lo mismo coincidían 3 o 4 personas de nacionalidad croata y otras tantas de nacionalidad serbia, seguramente haciéndose todos una misma pregunta ¿ha merecido la pena todo esto?
Supongo que la respuesta está clara... Yo de la zona solo estuve en Dubrovnik y recuerdo que en la entrada a la ciudad había un cartel que indicaba como había quedado la ciudad tras los bombardeos serbios y como se reconstruyó y me dejó con mal cuerpo, además que veías desde la colina desde donde la bombardeaban y buff... Nada es tan importante como para hacer eso.
Volviendo al tema de los trenes, en Portugal leí que hay una línea de tren centenaria y como atracción turística que une Paso da Regua y Vila Real, la Línea Corgo, pero que ya no está operativa, me quedé con las ganas, tenía pinta de ser preciosa. ¿Algún forero pudo ir a bordo de este tren por las orillas del Corgo?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro