Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Creo recordar que si estaba el precio en euros.
Es cuestion de negociar con ellos, pero normalmente aplican un cambio bueno para todos.
Yo llevava moneda bosnia ya que estuve tres días, pero si solo vas a Mostar no te preocupes por la moneda.
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Aparte de mostar y sarajevo hay alguna otra ciudad iteresante?
Saludos
Dependerá un poco de tu intereses Travnik, Jajce, Banja Luka, Srebrenica... Pero vamos las perlas son las dos que mencionas (sobretodo la segunda) y parques naturales
He intentado encontrar información sobre trenes de Sarajevo a Belgrado y no he encontrado nada.
He visto autobuses pero no he encontrado nada sobre trenes.
He intentado encontrar información sobre trenes de Sarajevo a Belgrado y no he encontrado nada.
He visto autobuses pero no he encontrado nada sobre trenes.
Si no me equivoco, antes había un tren que conectaba las dos ciudades pero dejó de funcionar hace tiempo. Yo hice ese trayecto en 2013 y fue en autobús. Tarda unas 8 horas y el trayecto, sobre todo una vez entras en Bosnia, es espectacular. Eso sí, se hace algo pesado. Llegas a Istočno Sarajevo, que está en territorio de la República Srpska y que está algo alejado del centro de la ciudad. Yo fui en taxi, no recuerdo si hay alguna línea de autobús que te lleve al centro. Saludos.
Aparte de mostar y sarajevo hay alguna otra ciudad iteresante?
Saludos
Yo estuve un par de noches en Travnik. Si quieres solo visitar "lo esencial" de Bosnia, pues con Sarajevo y Mostar "ya tienes suficiente". Pero si quieres ver algo no tan turístico, yo recomiendo ir a Travnik. Yo era el único viajero, es una ciudad agradable y puedes hacer una excursión a Jajce de un día. Muy recomendable, yo me alegro de haber ido a Travnik porque era muy auténtico, sin duda muchísimo más que Mostar. "Objetivamente" no se puede ni comparar, porque quizás es más fea, pero yo la encontré muchísimo más interesante.
Me apunto, la idea es estar almenos una semana...y así q se pegue algo del pais, y para eso hay q estar en 3 o 4 sitios minimo.
Gracias
Pues si estás una semana, sin duda el país da para más que Sarajevo y Mostar.
Mi idea original era hacer Bosnia y Serbia, pero al final hice Croacia y Bosnia. Fui a Split tras un día en Roma (no hay vuelo directo desde Barcelona) y de Split (magnífica ciudad por cierto), fui a Travnik en autocar (4 horas). Como he comentado más arriba, me encantó poder descubrir esta cara más desconocida de Bosnia, que si te quedas solo en Sarajevo y Mostar no descubres. Me alojé en el Motel Aba, por 30 euros la noche: www.tripadvisor.com/ ...anton.html
. No está mal para lo que hay por ahí, que tampoco es mucho. En Travnik no hay turistas y tampoco hay mucho que ver, pero es interesante. Una plazoleta muy animada con un río con truchas (la trucha es el plato estrella), una fortaleza con bonitas vistas a la ciudad y a los bosques (por cierto, los paisajes en autobús de Bosnia son geniales, atravesando todo de bosques y lagos de un azul muy especial) y una calle con una mezquita muy bonita y varios restaurantes, algunos de cevapi buenísimo y tirado de precio...tiene un aire entre otomano y centroeuropeo, como Sarajevo en pequeñito.
Lo que más me impresionó de Bosnia es que aun quedan muchas casas con los agujeros de bala...calculo yo que una cuarta parte de los edificios están así...es muy impresionante. Desde Travnik se puede hacer una excursión de un día a Jajce. Lo más destacado es una catarata en medio de la ciudad y un lago en el que te puedes bañar. A 5 quilómetros hay unos molinos de agua y se ve que el paseo es bonito, pero yo no fui por falta de tiempo.
Estar en una estación de bus de Bosnia es transportarte a la España de los años 50. Los horarios te los escriben a mano y los vehículos son muy antiguos (normalmente son austríacos que los han cedido, y aun conservan los carteles con las rutas habituales)...el Travnik-Sarajevo era en realidad un autobús de hace medio siglo en el que aun ponía Wien-Salzburg
Sarajevo me gustó aunque quizás menos de lo esperado...tras la "autenticidad" de Travnik, vi el barrio antiguo (otomano) demasiado turístico. De todos modos, es una ciudad muy interesante. Lo que más me gustó fue hacer uno de los tours que te llevan por los lugares de la guerra, incluido el llamado "túnel de la vida"...lo hice con Funky tours...muy bueno (en inglés), te explica muy bien la guerra e incluso te lleva a las colinas circundantes desde donde puedes ver las vistas que tenían los francotiradores de la ciudad...muy sobrecogedor. Y muy friky cuando pudimos caminar por el circuito de bogsley de los JJOO del 84, ahora totalmente abandonado y grafiteado.
Tras las bonitas experiencias de Sarajevo y Travnik, Mostar me decepcionó por ser demasiado turístico...pero bueno, esa es una cuestión mía. La reconstrucción le resta encanto y el calor que hacía, en pleno agosto, fue muy agobiante.
Me hubiera gustado hacer otras ciudades, pero no pude. Visegrad tiene un puente patrimonio de la UNESCO pero no creo que valga la pena irse hasta allí a no ser que viajes a Serbia. Pero bueno, me motivó a leerme "El puente sobre el Drina", del Nobel bosnio Ivo Andric.
Pues nada, cualquier cosa que necesites, lo pides...a mí es un viaje que me gustó mucho. Bosnia no es el país más bonito del mundo, pero es muy interesante por su historia, tanto la pasada (una interesante mezcla entre lo otomano, lo centroeuropeo y lo eslavo) como reciente (las cicatrices de la guerra siguen abiertas e impresiona saber que esto sucedió hace solo 20 años y ante la pasividad de Europa). Un viaje además muy barato y nada turístico, totalmente recomendable.
Si vas a buscar cosas solo tipo Florencia o París, no sé si te gustará. Pero si vas a buscar experiencias personales y lugares auténticos, Bosnia es muy recomendable.
Me falta menos de una semana para viajar a Bosnia y he recopilado algunos consejos que comparto con vosotr@s, por si les podeis sacar provecho.
Viajo con un presupuesto bajo. Podría alojarme gratuitamente con Couchsurfing, como en otras ocasiones, pero he preferido ir más a mi bola así que he optado por Airbnb. Probablemente ya lo conoceis: un sistema de alquiler de viviendas de particulares (y también de habitaciones, privadas o compartidas). Por ejemplo, el viernes 12 he conseguido una casa entera céntrica en Madrid por 15 €. Si a alguien le interesa puede enviarme un privado y le envío una invitación para un descuento de 25 € cuando se aloje (yo obtendría un descuento similar). Para que os hagais una idea, en julio pagaré 162 € por alojarme 9 noches con mi compañera en Lille, al lado de París. Yo ya no concibo otra manera de encontrar un techo (además de Couchsurfing).
He encontrado un vuelo Madrid-Sarajevo con Turkish Airlines por 180 € (ida y vuelta). Hago una breve escala en Estambul y ¡ojito! el viaje Madrid-Estambul (i/v) salía más caro que Madrid-Estambul-Sarajevo (i/v). Tienen unos precios muy accesibles y vuelan también más al este de Turquía, donde no llegan ni Ryanair ni Easyjet.
En Sarajevo pasaré 3 noches con Airbnb en la habitación compartida de un hostel (las 3 noches por 27 €). También he contratado la última noche al lado del aeropuerto (para ir andando, como a mí me gusta) por 17 €, aunque ésta es una habitación muy molona para mí solito.
EN EL AEROPUERTO DE SARAJEVO
El aeropuerto está a unos 10 km del centro de Sarajevo. Me cuentan amigos de la ciudad que los taxistas del aeropuerto suelen cobrar de más a los turistas, tengan o no cara de pardillos. Y me aconsejan:
1) Evitar Sarajevo Taxi. Son los únicos autorizados a estar en las paradas y, por tanto, los que más turistas captan.
2) Asegurarse de que ponen en marcha el taxímetro. Es obligatorio y, precisamente, los de Sarajevo Taxi se olvidan sistemáticamente.
3) Nada más subir preguntar por el precio del viaje "manje više" (máñe-víshe, más o menos). El precio real del viaje es de unos 12 KM (cualquiera que os digan que acabe con "-naest" es aceptable. En este caso, "dvanaest"). Con maletas y mala suerte con el tráfico os puede salir por un poco más (digamos 20 KM como mucho). Pero a los turistas pueden clavarles 40KM tranquilamente y sin despeinarse.
Hay un tranvía aunque la parada está un poco lejos: en Ilidža. Últimamente tiene mala fama en cuanto a seguridad, así que es mejor no dar demasiadas vueltas por allí con pinta de turista.
Podeis preguntar "molim vas, gdje je tram?" (mólim vás, 'dyé yé trám; por favor, dónde está el tram) y seguro que llegais.
También se podría coger un taxi para llegar a la parada (Sería "molim vas, prvu tram stanicu"; ...peŕvu trám 'stánitsu).
El billete de tranvía se puede comprar al conductor o en los quioscos (molim vas, jédnu kártu [za tramváj]"). Hay que validarlo en las máquinas verdes al entrar. Si no, no valen.
También me aconsejan entrar en el primer quiosco que encontremos y comprar una tarjeta SIM bosníaca. Cuesta unos 2 €, saldo incluído, y sólo hay que pedir "mólim vas, yédnu sim kártitsu". El bolsillo lo agradecerá. Y también los bosníacos que contacteis por allí.
Para alquilar coche, una buena opción es www.economycarrentals.com, una especie de buscador de empresas locales.
Anuncian las mejores tarifas sin cargos ocultos. Me han cobrado 65 € por el coche más económico durante 3 días (con kilometraje ilimitado, IVA y otros impuestos incluidos, 24 h de asistencia en carretera, daños por colisión CDW, seguros a terceros y contra robo ...) En mi caso, el alquiler lo realiza la empresa Kapitals.
Probablemente, sobre el terreno se pueden encontrar mejores precios. Yo quería llevar mi cochecito contratado para no perder tiempo visitando empresas. Aunque, si ocurriera como en Tesalónica, que están todas en la misma calle (Aggelaki), esto no supone un gran problema.[b]
Me falta menos de una semana para viajar a Bosnia y he recopilado algunos consejos que comparto con vosotr@s, por si les podeis sacar provecho.
Viajo con un presupuesto bajo. Podría alojarme gratuitamente con Couchsurfing, como en otras ocasiones, pero he preferido ir más a mi bola así que he optado por Airbnb. Probablemente ya lo conoceis: un sistema de alquiler de viviendas de particulares (y también de habitaciones, privadas o compartidas). Por ejemplo, el viernes 12 he conseguido una casa entera céntrica en Madrid por 15 €. Si a alguien le interesa puede enviarme un privado y le envío una invitación para un descuento de 25 € cuando se aloje (yo obtendría un descuento similar). Para que os hagais una idea, en julio pagaré 162 € por alojarme 9 noches con mi compañera en Lille, al lado de París. Yo ya no concibo otra manera de encontrar un techo (además de Couchsurfing).
He encontrado un vuelo Madrid-Sarajevo con Turkish Airlines por 180 € (ida y vuelta). Hago una breve escala en Estambul y ¡ojito! el viaje Madrid-Estambul (i/v) salía más caro que Madrid-Estambul-Sarajevo (i/v). Tienen unos precios muy accesibles y vuelan también más al este de Turquía, donde no llegan ni Ryanair ni Easyjet.
En Sarajevo pasaré 3 noches con Airbnb en la habitación compartida de un hostel (las 3 noches por 27 €). También he contratado la última noche al lado del aeropuerto (para ir andando, como a mí me gusta) por 17 €, aunque ésta es una habitación muy molona para mí solito.
EN EL AEROPUERTO DE SARAJEVO
El aeropuerto está a unos 10 km del centro de Sarajevo. Me cuentan amigos de la ciudad que los taxistas del aeropuerto suelen cobrar de más a los turistas, tengan o no cara de pardillos. Y me aconsejan:
1) Evitar Sarajevo Taxi. Son los únicos autorizados a estar en las paradas y, por tanto, los que más turistas captan.
2) Asegurarse de que ponen en marcha el taxímetro. Es obligatorio y, precisamente, los de Sarajevo Taxi se olvidan sistemáticamente.
3) Nada más subir preguntar por el precio del viaje "manje više" (máñe-víshe, más o menos). El precio real del viaje es de unos 12 KM (cualquiera que os digan que acabe con "-naest" es aceptable. En este caso, "dvanaest"). Con maletas y mala suerte con el tráfico os puede salir por un poco más (digamos 20 KM como mucho). Pero a los turistas pueden clavarles 40KM tranquilamente y sin despeinarse.
Hay un tranvía aunque la parada está un poco lejos: en Ilidža. Últimamente tiene mala fama en cuanto a seguridad, así que es mejor no dar demasiadas vueltas por allí con pinta de turista.
Podeis preguntar "molim vas, gdje je tram?" (mólim vás, 'dyé yé trám; por favor, dónde está el tram) y seguro que llegais.
También se podría coger un taxi para llegar a la parada (Sería "molim vas, prvu tram stanicu"; ...peŕvu trám 'stánitsu).
El billete de tranvía se puede comprar al conductor o en los quioscos (molim vas, jédnu kártu [za tramváj]"). Hay que validarlo en las máquinas verdes al entrar. Si no, no valen.
Hola, gracias por tu aportación y bienvenido al foro
Paso tu mensaje al hilo de Bosnia para no dispersar la información
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Pido humildemente perdón por mi patanería, Chamiceru. Y muchas gracias por la bienvenida
Tengo intención de seguir publicando cosillas que puedan ser de utilidad, con permiso de mi pereza.
Saludos cordiales
Pido humildemente perdón por mi patanería, Chamiceru. Y muchas gracias por la bienvenida
Tengo intención de seguir publicando cosillas que puedan ser de utilidad, con permiso de mi pereza.
Saludos cordiales
Hola andibadajoz, bienvenid@ al foro y gracias por tus informaciones, veo que estas bien asesorad@ y encaminad@ en el tema linguistico, te paso un hilo que te podría ser de interesante y de utilidad Serbo-croata para viajeros
Saludos y sretan put (buen viaje)
Por cierto, me he descargado al móvil una aplicación para aprender bosnio muy, pero que muy interesante.
Basta con teclear en Play Store las palabras "Bosnia" y "Fabulo".
Para ser gratuita esta fe-no-me-nal pero, cuidadín: a mí me resulta bastante adictiva y me cuesta coger el caminito de la cama
En una semana he adquirido un vocabulario bastante decente y lo espero seguir aumentando en los momentos de espera (médico, amigo que tarda, aeropuerto ...)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro