Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general ✈️ Foros de Viajes ✈️ p98 ✈️

Foro de Galicia Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 47 de 62 - Tema con 1237 Mensajes y 869730 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Laia_Alcover
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
08-09-2014
Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
Brigantina Escribió:
Hola Laia, francamente me parece una pasada lo que quieres hacer... Plantearte Santiago-Coruña-Lugo-Orense en tres días... Ufff, no vais a hacer más que kilómetros.
Y aunque Santiago no es París, tampoco diría que se ve en medio día salvo que solo querais dar un paseo por el centro.

Gracias por tu respuesta. He estado ojeando y según veo hay infinidad de pueblos preciosos por la zona. Nosotros buscamos algo tipo rural pero que tenga cosas que ver, no queremos meternos en una casa en mitad de un monte perdido donde lo más parecido a la civilización esté a 3 horas en coche. Nuestra idea es Santiago y Coruña imprescindibles y alojarnos en la propia ciudad o en algún pueblecito con encanto que no pille muy lejos. Como te digo lo ideal sería quedarnos una noche en cada sitio. He desechado algunas ciudades como Vigo porque si hay tanto que ver hay que ser bastante selectivo.
Gracias por vuestra ayuda.
⬆️ Arriba Laia_Alcover Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33526
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
Laia, si buscais naturaleza, podríais acercaros hasta las Fragas do Eume y a Pontedeume, desde Coruña podeis ir y venir en el día, haciendo por ejemplo dos noches en la ciudad, una para ver la ciudad en sí, y otra esta excursión, y otra de las noches en Santiago.
Subir más arriba ya lo veo más complicado por la falta de tiempo, pero la zona de San Andres de Teixido, Cedeira, etc. Es muy bonita.

Otra opción sería que visiteis algún pueblo de la costa da morte, y subir por esa zona desde Santiago hasta Coruña haciendo una noche en medio.

Creo que leer algún diario de Galicia te puede ayudar a ver qué zonas os llaman más la atención.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Vinadas1
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013
Mensajes: 3989
Ubicación: Avilés-Budapest-Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
Laia_Alcover Escribió:
Brigantina Escribió:
Hola Laia, francamente me parece una pasada lo que quieres hacer... Plantearte Santiago-Coruña-Lugo-Orense en tres días... Ufff, no vais a hacer más que kilómetros.
Y aunque Santiago no es París, tampoco diría que se ve en medio día salvo que solo querais dar un paseo por el centro.

Gracias por tu respuesta. He estado ojeando y según veo hay infinidad de pueblos preciosos por la zona. Nosotros buscamos algo tipo rural pero que tenga cosas que ver, no queremos meternos en una casa en mitad de un monte perdido donde lo más parecido a la civilización esté a 3 horas en coche. Nuestra idea es Santiago y Coruña imprescindibles y alojarnos en la propia ciudad o en algún pueblecito con encanto que no pille muy lejos. Como te digo lo ideal sería quedarnos una noche en cada sitio. He desechado algunas ciudades como Vigo porque si hay tanto que ver hay que ser bastante selectivo.
Gracias por vuestra ayuda.

Si no quereis playa podeis ver Santiago el Viernes y a la noche desplazaros a Lugo, por ejemplo. Lo visitais y bajais tranquilamente a Ourense, parando por ejemplo en Allariz/Ribadavia. El domingo lo dedicais a la Ribeira Sacra y el lunes os vais para Santiago visitando pues Pontevedra, por ejemplo.
Si quereis interior eso puede ser lo mejor para un finde. Bajar a Oporto o incluir Coruña es ya demasiado si quereis pisar algo de interior.
Un saludo!

_________________
2020: Costa Rica, Valencia, Nápoles, Alicante, Peñíscola, Costa Brava, Portugal, Menorca, Bilbao, Ibiza, Mallorca

Prox: Granada, Ronda, Lisboa (nov), Lanzarote (dic)
⬆️ Arriba Vinadas1 Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 19 Fotos
Compartir:

Imagen: Rosaan
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-06-2009
Mensajes: 12748
Ubicación: Asturias

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
Laia_Alcover Escribió:
Buenos días queridos trotamundos. Veréis, mi pareja y yo estamos planeando un viaje a Santiago (caprichos de Ryanair) y quería haceros algunas consultas aunque el viaje está todavía lejano en el tiempo (sería dentro de varios meses) soy previsora:

Llegaríamos a Santiago de Compostela un viernes por la mañana y nos iríamos del mismo aeropuerto el lunes siguiente al mediodía, por lo que tendríamos 3 días y medio para ver y visitar. Como he visto que Santiago se ve en medio día, habíamos pensado en hacer un viaje similar al que hicimos a Cantabria hace unos meses (más abajo os dejo el link al diario por si alguien quiere echarle un vistazo) que consistió en alquilar un coche e ir cambiando de pueblo/ciudad cada día. Nos inclinaríamos más por el turismo de pueblos de interior ya que somos de Valencia y, para mas inri, mi pareja trabaja en la playa todo el verano y está de ella hasta la mismísima coronilla.

Viendo los alrededores he pensado que podríamos llegar a Oporto por el sur y como ciudades más importantes me aparecen en el trayecto Vigo y Pontevedra (ambas con mar Ojos que se mueven ) Por esta razón invoco vuestra sabiduría para saber que me digáis si sería buena idea o existen otras alternativas más interesantes incluso tirando hacia el norte. Había mirado también hacer Santiago-Coruña-Lugo-Ourense ¿Vigo-Pontevedra?, una especie de recorrido circular. ¿Qué hay de esos bosques y esas casas rurales de meigas?

En fin, perdón por el tocho y gracias de antemano por vuestra ayuda.

Ah se me olvidaba, el diario de Cantabria:
www.losviajeros.com/ ...hp?b=11119

Imperdonable si te marchas sin conocer Cambados, Combarro o Pontevedra...sobre bosques y meigas no sabría decirte, yo soy más de piedras que de toxos Muy feliz
⬆️ Arriba Rosaan 2 Fotos
Compartir:

Imagen: Erikavigo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-01-2011
Mensajes: 533
Ubicación: MADRID

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
rosaan Escribió:
Laia_Alcover Escribió:
Buenos días queridos trotamundos. Veréis, mi pareja y yo estamos planeando un viaje a Santiago (caprichos de Ryanair) y quería haceros algunas consultas aunque el viaje está todavía lejano en el tiempo (sería dentro de varios meses) soy previsora:

Llegaríamos a Santiago de Compostela un viernes por la mañana y nos iríamos del mismo aeropuerto el lunes siguiente al mediodía, por lo que tendríamos 3 días y medio para ver y visitar. Como he visto que Santiago se ve en medio día, habíamos pensado en hacer un viaje similar al que hicimos a Cantabria hace unos meses (más abajo os dejo el link al diario por si alguien quiere echarle un vistazo) que consistió en alquilar un coche e ir cambiando de pueblo/ciudad cada día. Nos inclinaríamos más por el turismo de pueblos de interior ya que somos de Valencia y, para mas inri, mi pareja trabaja en la playa todo el verano y está de ella hasta la mismísima coronilla.

Viendo los alrededores he pensado que podríamos llegar a Oporto por el sur y como ciudades más importantes me aparecen en el trayecto Vigo y Pontevedra (ambas con mar Ojos que se mueven ) Por esta razón invoco vuestra sabiduría para saber que me digáis si sería buena idea o existen otras alternativas más interesantes incluso tirando hacia el norte. Había mirado también hacer Santiago-Coruña-Lugo-Ourense ¿Vigo-Pontevedra?, una especie de recorrido circular. ¿Qué hay de esos bosques y esas casas rurales de meigas?

En fin, perdón por el tocho y gracias de antemano por vuestra ayuda.

Ah se me olvidaba, el diario de Cantabria:
www.losviajeros.com/ ...hp?b=11119

Imperdonable si te marchas sin conocer Cambados, Combarro o Pontevedra...sobre bosques y meigas no sabría decirte, yo soy más de piedras que de toxos Muy feliz

Bff, bajar a OPorto, con todo lo que hay en Galicia me parece un pecado jeje. Santiago se ve en medio día, jeje, como tú dices. A Coruña merece una visita, y después podéis iros a las Rías Baixas o a Ourense. Las Rías Baixas tienen mucho que ver por sí solas: A Guarda, Baiona, Vigo, Pontevedra, Combarro, Illa da Toxa, Cambados.... Por lo que yo eligiría. Si queréis ver Lugo y Ou, quizás podéis dejar as Rías Baixas para otro viaje con Ryanair Guiño o viceversa. La verdad que toda Galicia es preciosa!

_________________
AD, AE, AL, AM, AT, AU, BA, BE, BG, CH, CU, CZ, DE, DK, DO, EG, ES, FR, GE, GI, GM, GR, HR, HU,ID, IE, IL, IN, IT, JO, KG, KH, KZ, LB, LI, LT, LU, MA, MC, MK, MT, MY, NA, NL, NO, PA, PL, PR, PT, QA, RO, RS, RU, SE, SG, SM, SK,SN, SZ, TH, TJ, TN, TR, TZ, UA, UK, US, UZ, VA, VI, VN, ZA, ZM, ZW.
⬆️ Arriba Erikavigo
Compartir:

Imagen: Juanip
Super Expert
Super Expert
Registrado:
03-07-2011
Mensajes: 285
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
Erikavigo Escribió:
rosaan Escribió:
Laia_Alcover Escribió:
Buenos días queridos trotamundos. Veréis, mi pareja y yo estamos planeando un viaje a Santiago (caprichos de Ryanair) y quería haceros algunas consultas aunque el viaje está todavía lejano en el tiempo (sería dentro de varios meses) soy previsora:

Llegaríamos a Santiago de Compostela un viernes por la mañana y nos iríamos del mismo aeropuerto el lunes siguiente al mediodía, por lo que tendríamos 3 días y medio para ver y visitar. Como he visto que Santiago se ve en medio día, habíamos pensado en hacer un viaje similar al que hicimos a Cantabria hace unos meses (más abajo os dejo el link al diario por si alguien quiere echarle un vistazo) que consistió en alquilar un coche e ir cambiando de pueblo/ciudad cada día. Nos inclinaríamos más por el turismo de pueblos de interior ya que somos de Valencia y, para mas inri, mi pareja trabaja en la playa todo el verano y está de ella hasta la mismísima coronilla.

Viendo los alrededores he pensado que podríamos llegar a Oporto por el sur y como ciudades más importantes me aparecen en el trayecto Vigo y Pontevedra (ambas con mar Ojos que se mueven ) Por esta razón invoco vuestra sabiduría para saber que me digáis si sería buena idea o existen otras alternativas más interesantes incluso tirando hacia el norte. Había mirado también hacer Santiago-Coruña-Lugo-Ourense ¿Vigo-Pontevedra?, una especie de recorrido circular. ¿Qué hay de esos bosques y esas casas rurales de meigas?

En fin, perdón por el tocho y gracias de antemano por vuestra ayuda.

Ah se me olvidaba, el diario de Cantabria:
www.losviajeros.com/ ...hp?b=11119

Imperdonable si te marchas sin conocer Cambados, Combarro o Pontevedra...sobre bosques y meigas no sabría decirte, yo soy más de piedras que de toxos Muy feliz

Bff, bajar a OPorto, con todo lo que hay en Galicia me parece un pecado jeje. Santiago se ve en medio día, jeje, como tú dices. A Coruña merece una visita, y después podéis iros a las Rías Baixas o a Ourense. Las Rías Baixas tienen mucho que ver por sí solas: A Guarda, Baiona, Vigo, Pontevedra, Combarro, Illa da Toxa, Cambados.... Por lo que yo eligiría. Si queréis ver Lugo y Ou, quizás podéis dejar as Rías Baixas para otro viaje con Ryanair Guiño o viceversa. La verdad que toda Galicia es preciosa!

Yo también veo demasiado bajar a Oporto, y como Santiago lo ves en medio día sin problema lo mejor sería que visites Coruña que es muy bonita (tienes trenes cada hora que te dejan en media hora en Coruña) donde puedes pasar un día y el resto dedicarlo a visitar las Rias Baixas (Cambados, Combarro, Baiona)

Un saludo

_________________
India, Camboya, Myanmar, Singapur, Malasia, Indonesia, Turquía, China, Irán, Qatar, Austria, Grecia, Italia, Bélgica, Portugal, Francia, Alemania, Suiza, Chequia, Hungría, Japón, Corea del Sur, Emiratos,, Hong Kong, Tailandia, Uzbekistán y Jordania.

Puedes ver más en mi blog: http://calcetinesviajeros.wordpress.com
⬆️ Arriba Juanip Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Anto36
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007
Mensajes: 3025
Ubicación: Galiza-España

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
Laia_Alcover Escribió:
Buenos días queridos trotamundos. Veréis, mi pareja y yo estamos planeando un viaje a Santiago (caprichos de Ryanair) y quería haceros algunas consultas aunque el viaje está todavía lejano en el tiempo (sería dentro de varios meses) soy previsora:

Llegaríamos a Santiago de Compostela un viernes por la mañana y nos iríamos del mismo aeropuerto el lunes siguiente al mediodía, por lo que tendríamos 3 días y medio para ver y visitar. Como he visto que Santiago se ve en medio día, habíamos pensado en hacer un viaje similar al que hicimos a Cantabria hace unos meses (más abajo os dejo el link al diario por si alguien quiere echarle un vistazo) que consistió en alquilar un coche e ir cambiando de pueblo/ciudad cada día. Nos inclinaríamos más por el turismo de pueblos de interior ya que somos de Valencia y, para mas inri, mi pareja trabaja en la playa todo el verano y está de ella hasta la mismísima coronilla.

Viendo los alrededores he pensado que podríamos llegar a Oporto por el sur y como ciudades más importantes me aparecen en el trayecto Vigo y Pontevedra (ambas con mar Ojos que se mueven ) Por esta razón invoco vuestra sabiduría para saber que me digáis si sería buena idea o existen otras alternativas más interesantes incluso tirando hacia el norte. Había mirado también hacer Santiago-Coruña-Lugo-Ourense ¿Vigo-Pontevedra?, una especie de recorrido circular. ¿Qué hay de esos bosques y esas casas rurales de meigas?

En fin, perdón por el tocho y gracias de antemano por vuestra ayuda.

Ah se me olvidaba, el diario de Cantabria:
www.losviajeros.com/ ...hp?b=11119

Buenas…
Eso de que Santiago se ve en medio día muy fuerte…¡¡¡ tiene razón Brigantina “un paseo por el centro y nada más”…yo añado que sería perder ese día.
La ruta que te propone Viñadas es muy buena …Santiago – Lugo es 1h 10 minutos la mayoría por autovía después si vas bajando a Ourense y te quedas en los Cañones del Sil- Riveira Sacra a dormir ni te enteras del coche , desde Ourense a Santiago te vas por autovía y autopista en menos de 1h.
Como poblaciones Rivadavia y Allariz junto a Monforte para pasar un rato…pero esta ruta es toda “natureza” (naturaleza…).

- Si te quedas en la zona de Santiago aprovecha para visitar el casco antiguo de Pontevedra eso implica que no salgas de Cambados y Vilagarcia de Arousa, O Grove etc… es lo que dice rosaan .

- La otra opción es que te vayas a Fisterra ¡¡¡ Cee, Corcubion, Camariñas… A Costa da Morte que desde Santiago está cerca a poco más de 1h empezando desde Noia, Carnota- Monte Pindo…y subiendo.

- As Rias Altas olvídate…te quedan a desmano y lo de Portugal por lo menos lo de Oporto igual ya que te queda a 2 horas de coche aunque es una zona “incribel” con Guimaraes y Braga (antigua capital de Galicia) por ejemplo..

Si quieres una zona muy virgen y bien conservada a nivel de bosques y montañas…O Courel Gallego (el Caurel ) www.lapaginadelcaurel.es/ ...index.html

La sierra del Caurel alberga la mayor joya natural de Galicia, la Devesa da Rogueira, un bosque autóctono, donde convive la práctica totalidad de las especies vegetales naturales de Galicia que no tienen ámbito costero, destacan los castaños, acebos, hayas, tejos, robles y abedules y orquídeas salvajes, pero por la comarca es también posible encontrar especies como encinas, alcornoques, incluso algún olivo más vinculadas al clima mediterráneo, algunas de ellas también con presencia en la Devesa da Rogueira.

Consejo…pasa de las ciudades olvídate de Coruña y demás ,no te aportaran nada diferente en cambio la zona de interior bien As Fraguas do Eume…a Riveira Sacra…O Caurel no te dejaran indiferente. (es un simple ejemplo).
⬆️ Arriba Anto36
Compartir:

Imagen: Laia_Alcover
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
08-09-2014
Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
Muchas gracias por vuestros comentarios, aunque al viaje todavía le quedan algunos meses, me estáis siendo todos de gran ayuda para ir confeccionándolo.

Me ha gustado el recorrido circular que entre unos cuantos me habéis ido diseñando. Consultando google maps he visto que un posible itinerario sería:

Viernes - Llegada a Santiago (llegamos bastante pronto, creo recordar que el avión llega sobre las 9:00 de la mañana), ver la ciudad, comer allí y salir hacia Lugo donde dedicaríamos la tarde. Dormir en la ciudad o en algún pueblecito de alrededor (ya digo que buscamos más naturaleza que urbe.)

Sábado - Salir bien tempranito en dirección Ourense, la cual veríamos por la mañana. Marcharíamos luego a Allariz a comer y después a Ribadavia a dedicar la tarde y dormir en ese pueblo.

Domingo - Salir hacia Pontevedra y verla por la mañana. Dependiendo de cómo vayamos de tiempo comeríamos ahí o en Cambados. Por la tarde Combarro donde dormir.

- Lunes - Salir hacia Santiago donde a medio día tomamos el avión hacia casa.

Más o menos ese sería el itinerario, pudiendo cambiar pueblos. He visto el enlace de Canón do Sil pero la putadita es que se desvía casi 1 hora del itinerario. Voy a ojear a ver si encuentro alternativas. ¿Algún pueblo que sustituiríais por otro?

Muchas gracias compañeros.
⬆️ Arriba Laia_Alcover Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Vinadas1
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013
Mensajes: 3989
Ubicación: Avilés-Budapest-Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
Laia_Alcover Escribió:
Muchas gracias por vuestros comentarios, aunque al viaje todavía le quedan algunos meses, me estáis siendo todos de gran ayuda para ir confeccionándolo.

Me ha gustado el recorrido circular que entre unos cuantos me habéis ido diseñando. Consultando google maps he visto que un posible itinerario sería:

Viernes - Llegada a Santiago (llegamos bastante pronto, creo recordar que el avión llega sobre las 9:00 de la mañana), ver la ciudad, comer allí y salir hacia Lugo donde dedicaríamos la tarde. Dormir en la ciudad o en algún pueblecito de alrededor (ya digo que buscamos más naturaleza que urbe.)

Sábado - Salir bien tempranito en dirección Ourense, la cual veríamos por la mañana. Marcharíamos luego a Allariz a comer y después a Ribadavia a dedicar la tarde y dormir en ese pueblo.

Domingo - Salir hacia Pontevedra y verla por la mañana. Dependiendo de cómo vayamos de tiempo comeríamos ahí o en Cambados. Por la tarde Combarro donde dormir.

- Lunes - Salir hacia Santiago donde a medio día tomamos el avión hacia casa.

Más o menos ese sería el itinerario, pudiendo cambiar pueblos. He visto el enlace de Canón do Sil pero la putadita es que se desvía casi 1 hora del itinerario. Voy a ojear a ver si encuentro alternativas. ¿Algún pueblo que sustituiríais por otro?

Muchas gracias compañeros.

Sinceramente sustituiría todo el sábado o el domingo por el Cañón do Sil (creo que sobre todo el sábado) Pontevedra es de visita obligada en Galicia, y por ejemplo el sábado al bajar de Lugo haces San Pedro da Roca-Santa Cristina-Balcons de Madrid (toda la carretera que recorre la orilla sur) y obviando Castro Caldelas me iría a dormir Ourense, que vería en un paseo al llegar. Si te faltó algo lo ves el lunes por la mañana y te vas a Pontevedra, ves la ciudad, Combarro y te vas a dormir a Cambados.
Eliminas Ribadavia y Allariz pero creo que merece la pena sacrificarlos por la Ribeira Sacra.

Un saludo!

Edito con un detalle que se me pasó: No tiene sentido hacer Pontevedra-Cambados-Combarro, pues Combarro está a 5 minutos de Pontevedra y sería ir para volver. Guiño

_________________
2020: Costa Rica, Valencia, Nápoles, Alicante, Peñíscola, Costa Brava, Portugal, Menorca, Bilbao, Ibiza, Mallorca

Prox: Granada, Ronda, Lisboa (nov), Lanzarote (dic)
⬆️ Arriba Vinadas1 Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 19 Fotos
Compartir:

Imagen: Laia_Alcover
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
08-09-2014
Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
Okey. Entonces la cosa sería sustituir Ribadavia-Allariz por la Ribeira Sacra (San Pedro da Roca-Santa Cristina-Balcons de Madrid), verdad?
Gracias!
⬆️ Arriba Laia_Alcover Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Bricea
Experto
Experto
Registrado:
19-12-2010
Mensajes: 184

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
Hola, por aquí sigo leyendo poquito a poco todo el hilo. Una pregunta, hace unas semanas pedí información turística a esta dirección cir.turgalicia@xunta.es para que me envíen a casa folletos y algún mapa, ya tengo cosas claras que quiero ir marcando, pero me temo que no ya no lo hacen

Sabeis algún sitio donde pueda solicitar este tipo de información? Ya sé que en los tiempos que corren... Pero el año pasado me mandaron bastantes cosas de la oficina de Turismo de Menorca

A ver si hay suerte

Y algún sitio donde bajarme un buen mapa en pdf de galicia para imprimir y empezar a marcar en fosforito?

Gracias
⬆️ Arriba Bricea
Compartir:

Imagen: Vinadas1
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013
Mensajes: 3989
Ubicación: Avilés-Budapest-Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
bricea Escribió:
Hola, por aquí sigo leyendo poquito a poco todo el hilo. Una pregunta, hace unas semanas pedí información turística a esta dirección cir.turgalicia@xunta.es para que me envíen a casa folletos y algún mapa, ya tengo cosas claras que quiero ir marcando, pero me temo que no ya no lo hacen

Sabeis algún sitio donde pueda solicitar este tipo de información? Ya sé que en los tiempos que corren... Pero el año pasado me mandaron bastantes cosas de la oficina de Turismo de Menorca

A ver si hay suerte

Y algún sitio donde bajarme un buen mapa en pdf de galicia para imprimir y empezar a marcar en fosforito?

Gracias

A mí me mandaron de todo hace algo menos de un año. Quizá tengas suerte...
En su misma página tienes mapas en PDF muy currados:
www.turgalicia.es/mapas-de-galicia

_________________
2020: Costa Rica, Valencia, Nápoles, Alicante, Peñíscola, Costa Brava, Portugal, Menorca, Bilbao, Ibiza, Mallorca

Prox: Granada, Ronda, Lisboa (nov), Lanzarote (dic)
⬆️ Arriba Vinadas1 Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 19 Fotos
Compartir:

Imagen: Bricea
Experto
Experto
Registrado:
19-12-2010
Mensajes: 184

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
vinadas1 Escribió:
bricea Escribió:
Hola, por aquí sigo leyendo poquito a poco todo el hilo. Una pregunta, hace unas semanas pedí información turística a esta dirección cir.turgalicia@xunta.es para que me envíen a casa folletos y algún mapa, ya tengo cosas claras que quiero ir marcando, pero me temo que no ya no lo hacen

Sabeis algún sitio donde pueda solicitar este tipo de información? Ya sé que en los tiempos que corren... Pero el año pasado me mandaron bastantes cosas de la oficina de Turismo de Menorca

A ver si hay suerte

Y algún sitio donde bajarme un buen mapa en pdf de galicia para imprimir y empezar a marcar en fosforito?

Gracias

A mí me mandaron de todo hace algo menos de un año. Quizá tengas suerte...
En su misma página tienes mapas en PDF muy currados:
www.turgalicia.es/mapas-de-galicia

Y lo solicitaste a la misma dirección que lo he hecho yo? Igual soy muy impaciente, me pueden las ganas, jejeje

Me miro esos mapas, muchas gracias
⬆️ Arriba Bricea
Compartir:

Imagen: Vinadas1
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013
Mensajes: 3989
Ubicación: Avilés-Budapest-Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
bricea Escribió:
vinadas1 Escribió:
bricea Escribió:
Hola, por aquí sigo leyendo poquito a poco todo el hilo. Una pregunta, hace unas semanas pedí información turística a esta dirección cir.turgalicia@xunta.es para que me envíen a casa folletos y algún mapa, ya tengo cosas claras que quiero ir marcando, pero me temo que no ya no lo hacen

Sabeis algún sitio donde pueda solicitar este tipo de información? Ya sé que en los tiempos que corren... Pero el año pasado me mandaron bastantes cosas de la oficina de Turismo de Menorca

A ver si hay suerte

Y algún sitio donde bajarme un buen mapa en pdf de galicia para imprimir y empezar a marcar en fosforito?

Gracias

A mí me mandaron de todo hace algo menos de un año. Quizá tengas suerte...
En su misma página tienes mapas en PDF muy currados:
www.turgalicia.es/mapas-de-galicia

Y lo solicitaste a la misma dirección que lo he hecho yo? Igual soy muy impaciente, me pueden las ganas, jejeje

Me miro esos mapas, muchas gracias

Sí, ahí lo mandé. Me mandaron estos folletos en revista, miralos por internet que son lo mismo y están genial:
www.turgalicia.es/ ...ngId=es_ES

_________________
2020: Costa Rica, Valencia, Nápoles, Alicante, Peñíscola, Costa Brava, Portugal, Menorca, Bilbao, Ibiza, Mallorca

Prox: Granada, Ronda, Lisboa (nov), Lanzarote (dic)
⬆️ Arriba Vinadas1 Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 19 Fotos
Compartir:

Imagen: Menchupaquita
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-11-2014
Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
pilarmad Escribió:
Muchísimas gracias a todos y en especial ahora a vinadas1. Me has dado un montón de ideas

A lo mejor es un poco tarde para darte ideas pero se me ocurren otras dos opciones:

Si vas en semana santa, en ferrol tienes parador y se viven esas fechas con mucha pasión. Además te podrías acercar a viveiro

Otra opción que yo contemplaría es el parador de Cambados, si os toca buen tiempo, disfrutarías mucho de la zona de las Rías Baixas

El interior lo conozco poco, no te puedo ayudar

Baiona es muy bonita pero para mi no es la mejor opción, para gustos
⬆️ Arriba Menchupaquita
Compartir:

Imagen: Menchupaquita
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-11-2014
Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
Te están dando muy buenos consejos, yo no me alejaría mucho más que hasta Coruña o Pontevedra porque si nos os pasareis mucho tiempo en coche, necesitaríais más días.

Si vais a Coruña, alguien os recomendó las Fragas do Eume, seguro que os gustan y en 3/4 de hora estais de vuelta en Santiago. Cerca está Betanzos que también merece la pena y si escapais de la costa es una buena opción.

La zona del Salnés (Cambados, Isla Arousa, O Grove) os queda muy a mano y, aunque es costa, es diferente a donde vivís. Os queda de camino a Pontevedra que tiene un casco viejo precioso, yo no me lo perdería.

Puestos a elegir, descartaría Vigo, ya que no hace buen tiempo para ir a las Islas Cíes que en verano son una maravilla
⬆️ Arriba Menchupaquita
Compartir:

Imagen: Laia_Alcover
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
08-09-2014
Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
Muchas gracias. El viaje será seguramente en octubre, por lo del tiempo para las Islas Cíes. Se podría mirar.
⬆️ Arriba Laia_Alcover Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Dawny
New Traveller
New Traveller
Registrado:
03-04-2012
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Hola!
Nunca he estado en Galicia pero tenía muchas ganas de visitarla y había pensado pasar en junio-julio una semana por ahí, alquilar un coche (o traerlo desde Madrid) y ver lo máximo posible, pero sin que fuera un palizón. A Coruña, Santiago, Pontevedra, Vigo, Ourense. ¿Sería conveniente alojarse en dos o tres ciudades o directamente pasar una noche en cada sitio? Para una primera visita, ¿qué sería lo imprescindible? La verdad es que me apetece un poco de todo: grandes ciudades, pueblos (yo soy más de ciudad y mi chico más de campo), playas... A lo mejor quiero ver mucho y es mejor acotar un poco, verdad? Ojos que se mueven
⬆️ Arriba Dawny
Compartir:

Imagen: Erikavigo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-01-2011
Mensajes: 533
Ubicación: MADRID

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
vinadas1 Escribió:
Laia_Alcover Escribió:
Muchas gracias por vuestros comentarios, aunque al viaje todavía le quedan algunos meses, me estáis siendo todos de gran ayuda para ir confeccionándolo.

Me ha gustado el recorrido circular que entre unos cuantos me habéis ido diseñando. Consultando google maps he visto que un posible itinerario sería:

Viernes - Llegada a Santiago (llegamos bastante pronto, creo recordar que el avión llega sobre las 9:00 de la mañana), ver la ciudad, comer allí y salir hacia Lugo donde dedicaríamos la tarde. Dormir en la ciudad o en algún pueblecito de alrededor (ya digo que buscamos más naturaleza que urbe.)

Sábado - Salir bien tempranito en dirección Ourense, la cual veríamos por la mañana. Marcharíamos luego a Allariz a comer y después a Ribadavia a dedicar la tarde y dormir en ese pueblo.

Domingo - Salir hacia Pontevedra y verla por la mañana. Dependiendo de cómo vayamos de tiempo comeríamos ahí o en Cambados. Por la tarde Combarro donde dormir.

- Lunes - Salir hacia Santiago donde a medio día tomamos el avión hacia casa.

Más o menos ese sería el itinerario, pudiendo cambiar pueblos. He visto el enlace de Canón do Sil pero la putadita es que se desvía casi 1 hora del itinerario. Voy a ojear a ver si encuentro alternativas. ¿Algún pueblo que sustituiríais por otro?

Muchas gracias compañeros.

Sinceramente sustituiría todo el sábado o el domingo por el Cañón do Sil (creo que sobre todo el sábado) Pontevedra es de visita obligada en Galicia, y por ejemplo el sábado al bajar de Lugo haces San Pedro da Roca-Santa Cristina-Balcons de Madrid (toda la carretera que recorre la orilla sur) y obviando Castro Caldelas me iría a dormir Ourense, que vería en un paseo al llegar. Si te faltó algo lo ves el lunes por la mañana y te vas a Pontevedra, ves la ciudad, Combarro y te vas a dormir a Cambados.
Eliminas Ribadavia y Allariz pero creo que merece la pena sacrificarlos por la Ribeira Sacra.

Un saludo!

Edito con un detalle que se me pasó: No tiene sentido hacer Pontevedra-Cambados-Combarro, pues Combarro está a 5 minutos de Pontevedra y sería ir para volver. Guiño

Hola, Ribeira Sacra, perfecto, ¡es precioso! Si bien , Orense es mucho más bonito que Pontevedra, tiene su encanto, sus calles empedradas, su catedral, su puente romano... ¡No me lo perdería! Y sobre todo, unas tapas en la zona de los vinos y un bañito en las termas. Quizás podáis dejar Pontevedra para hacerlo con Vigo, Illas Cies, Cangas, La Guardia, Baiona... En otra ocasión, y parar en Cambados, Combarro, Illa da Toxa, ¡aunque Ponte os queda de camino, así que como veais!

Un saludo,

_________________
AD, AE, AL, AM, AT, AU, BA, BE, BG, CH, CU, CZ, DE, DK, DO, EG, ES, FR, GE, GI, GM, GR, HR, HU,ID, IE, IL, IN, IT, JO, KG, KH, KZ, LB, LI, LT, LU, MA, MC, MK, MT, MY, NA, NL, NO, PA, PL, PR, PT, QA, RO, RS, RU, SE, SG, SM, SK,SN, SZ, TH, TJ, TN, TR, TZ, UA, UK, US, UZ, VA, VI, VN, ZA, ZM, ZW.
⬆️ Arriba Erikavigo
Compartir:

Imagen: Erikavigo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-01-2011
Mensajes: 533
Ubicación: MADRID

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
Laia_Alcover Escribió:
Muchas gracias. El viaje será seguramente en octubre, por lo del tiempo para las Islas Cíes. Se podría mirar.

En octubre suele hacer fresquillo ya, aunque igual tienes suerte, septiembre suele ser el mejor mes y principios de octubre suele venir bueno, mejor que agosto incluso.

Un saludo Laia.

_________________
AD, AE, AL, AM, AT, AU, BA, BE, BG, CH, CU, CZ, DE, DK, DO, EG, ES, FR, GE, GI, GM, GR, HR, HU,ID, IE, IL, IN, IT, JO, KG, KH, KZ, LB, LI, LT, LU, MA, MC, MK, MT, MY, NA, NL, NO, PA, PL, PR, PT, QA, RO, RS, RU, SE, SG, SM, SK,SN, SZ, TH, TJ, TN, TR, TZ, UA, UK, US, UZ, VA, VI, VN, ZA, ZM, ZW.
⬆️ Arriba Erikavigo
Compartir:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 47 de 62 - Tema con 1237 Mensajes y 869730 Lecturas - Última modificación: 18/02/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Galicia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube