Foro de Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Me referia a dólares no euros, perdona Camiral , es que me da miedo encontrarme allí sin dinero y que haya problemas con las tarjetas.
Muchas gracias, me ayudáis mucho
Hola.
Si que se han de tomar un mínimo de precauciones, como comenta acertadamente traveller3, pero piensa que los EEUU son el pais que usa más las targetas de todo el mundo, es muy raro que tengais problemas allí con las targetas, pero evidentemente puede pasar.
Ansagri todavia mantienes la cuenta en Barclays?, con estas condiciones yo ya me habria marchado. Creo que es un error "casarse" con un banco y más hoy en día que no hay ningun problema por cambiar domiciliaciones, hipotecas,... .
Muy buenas a todos, la tarjeta de EVO hace buen cambio al pagar en el extranjero?
Yo habia pensado llevar algo en efectivo y lo demás pagar con EVO xq Bankia saca el peor cambio q hay en el día
Muy buenas a todos, la tarjeta de EVO hace buen cambio al pagar en el extranjero?
Yo habia pensado llevar algo en efectivo y lo demás pagar con EVO xq Bankia saca el peor cambio q hay en el día
Hola.
Por lo que he podido comprobar, EVO aplica el cambio de Visa, no te hace un "arreglo" posterior como me han hecho en otros bancos (La Caixa,...). Acabamos de regresar de Vietnam y Camboya y todo el dinero que hemos necesitado lo hemos sacado con la targeta de EVO y si un banco nos queria cobrar comisión, anulábamos la operación y a buscar otro cajero. Nos ha ido perfecta esta targeta y el cambio aplicado muy bueno.
Hol,
Estamos ennNew York y al intentar sacar dinero con tarjeta de EVO nos aparecen 3 opcione, cheque ahorro y crédito... No sabemos cual es la que devemosr marcar... Crédito seguro que no... De las otras dos??
Gracias
Edito: Por si a alguien más le surge la duda es la opción ahorro, confirmado por el propio EVO
Yo me lleve 1300$ en metalico para 9 días y me han sobrado 62$ :S
Calcule la forma de llevarme dinero de la siguiente forma. 100$ por día mas la mitad mas o menos de lo que den los días, es decir, 9 días sería 900$ más la mitad de 900 son 450, así que deberian ser 1350$, pero opte por 1300$ y me han sobrado 62$ Así que lo calcule bien, jeje.
Pagad todo lo que podais con la targeta, y más si es la de EVO que no cobra comisiones y el cambio es muy bueno.
Para sacar dinero, la targeta EVO ha de ser la NEGRA ( la de débito).
En otro hilo he explicado detalladamente donde se encuentra un cajero que no te cobrará comisión por sacar efectivo. NO ES UN BANCO, es un cajero situado en el interior de un "deli" ( supermercado/comida preparada), situado junto a Times Square, entrando unos 10 metros en la calle 44.
Salud.
Hola
Este cajero ya cobra 2USD de comisión, por lo menos al sacar con la tarjeta de EVO negra de débit.
Eso sí, es el cajero que menos cobra de todos los que hemos probado...
Uno de los puntos claves para decidir entre tarjeta o efectivo creo que es la seguridad en el pago con tarjeta, de lo cual apenas se habla en el hilo, no se si porque no pasa o porque hay otro hilo específico.
Un amigo me ha comentado que a sus padres les han clonado las tarjetas en varias ocasiones, y les han hecho varios cargos importantes ¿sabéis si esto es frecuente o es algún caso extremo? Según cuenta en ningún caso perdieron la tarjeta de vista.....
A mi me parece un caso aislado, ademas de que puede pasar en cualquier parte y de muchas formas.. Yo use mucho la tarjeta, y si es cierto que estan bastante anticuados en lo de no usar el PIN, todo es con firma y en un par de ocasiones me pidieron el pasaporte, pero nunca tuve ningun problema, he usado mucho las tarjetas en todos mis viajes a EEUU y nunca me la han clonado.
Uno de los puntos claves para decidir entre tarjeta o efectivo creo que es la seguridad en el pago con tarjeta, de lo cual apenas se habla en el hilo, no se si porque no pasa o porque hay otro hilo específico.
Un amigo me ha comentado que a sus padres les han clonado las tarjetas en varias ocasiones, y les han hecho varios cargos importantes ¿sabéis si esto es frecuente o es algún caso extremo? Según cuenta en ningún caso perdieron la tarjeta de vista.....
Gracias
En nueva york!? o en cualquier otro sitio del mundo!?
Siempre recordaré el caso de una amiga que estaba convencida de que le habían clonado la tarjeta en un viaje a méxico...para acabar descubriendo que había sido en la tienda de confianza de al lado de casa...
Una de las medidas que se recomiendan para pagar con tarjeta es no perderla de vista...y de ahí que los camareros y demás vengan a la mesa con el tpv... seguro que alguien ha visto un video con un sistema perfecto y rocambolesco en youtube...pero dado el nº de transacciones con tarjeta la incidencia es baja
Punto b hasta donde yo sé, practicamente todas las entidades ofrecen seguros contra ese tipo de situaciones, además de los avisos inmediatos de los cargos al móvil, cuando no necesitas un código de comprobación enviado al móvil asociado a la tarjeta para finalizar la compra, con lo cual la cosa no suele quedar más que en molestia caso de suceder
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
En NY por lo menos la tarjeta se la llevan en todos los restaurantes, nunca vienen a la mesa con el TPV, y de hecho el numero de la tarjeta se lo quedan, porque la propina se anade después, sin tener ellos ya la tarjeta... Esto es así en todos los restaurantes de EEUU, y no hay problemas de clonación. (o no mas que en otras partes).
A mi me paso una vez y fue después de un pago online en una web espanola, me llamaron del banco y me mandaron otra, ningun problema...
A mi me parece un caso aislado, ademas de que puede pasar en cualquier parte y de muchas formas.. Yo use mucho la tarjeta, y si es cierto que estan bastante anticuados en lo de no usar el PIN, todo es con firma y en un par de ocasiones me pidieron el pasaporte, pero nunca tuve ningun problema, he usado mucho las tarjetas en todos mis viajes a EEUU y nunca me la han clonado.
Te quería hacer una pregunta. Obviamente viajo con pasaporte, pero también llevo mi cédula de identidad, que es un documento oficial. No quiero andar por todos lados con mi pasaporte, ya que si me lo roban o si se pierde, el problema es grande. Al pagar con tarjeta ¿Aceptaran la cédula como documento de identidad? Yo sé que ellos usan la licencia de conducir como identificación.
Tengo la intención de no usar mucho la tarjeta. Ya tengo entradas a un espectáculo compradas desde acá, planeo sacar la Explorer Pass también desde Chile y pagando por Paypal y, en Estados Unidos usar también Paypal. A mi me conviene mucho el usar Paypal, ya que en mi trabajo recibo parte importante de mis remuneraciones por esa vía. Si pago con tarjeta, mi banco no me pone comisión por que es una adicional de la Mastercard Woldmember Black de mi padre (la mía me carga un 2,5% extra), pero igual al pagar la cuenta, te ponen el dólar a un precio superior.
Muchas gracias y disculpas por la cantidad de preguntas mezcladas
No piden identificación siempre, a mi me la pidieron solo en 2 ocasiones, y pague casi todo con tarjeta. Isa-cl, lleva tu cedula de dentidad, el DNI español se acepta, así que creo que te servira. Llevalo también para entrar en bares/cafeterias, yo me quede sin entrar a uno porque ese día no llevaba el pasaporte y el DNI no me lo lleve al viaje pensando que no servia para nada (acostumbrada a UK donde no usamos identificaciones).
No piden identificación siempre, a mi me la pidieron solo en 2 ocasiones, y pague casi todo con tarjeta. Isa-cl, lleva tu cedula de dentidad, el DNI español se acepta, así que creo que te servira. Llevalo también para entrar en bares/cafeterias, yo me quede sin entrar a uno porque ese día no llevaba el pasaporte y el DNI no me lo lleve al viaje pensando que no servia para nada (acostumbrada a UK donde no usamos identificaciones).
Muchas gracias. Llevo mi cédula entonces, en Europa dejaba el pasaporte en el hotel y siempre llevaba mi cédula, aunque creo que nunca me pidieron nada, sólo para subir a aviones y pasar seguridad en los aeropuertos, tal como en todo el mundo. En Chile nos la piden bastante
Os comento mi situación, me llevaré dinero en efectivo en euros que iré cambiando a dólares allí. Pero tengo intención de pagar con tarjeta ( soy de liberbank y también tenemos cuenta en Santander) fui ayer a Liberbank y pregunté que si al pagar con tarjeta me harían el cambio oficial y además me cobrarían alguna comisión? más que nada porque no me quiero encontrar sorpresas y quiero valorar si me merece la pena pagar con las tarjetas de Santander o cambiar dinero allí y pagar en moneda. La solución es que en mi banco, tan sólo saben hacer transferencias... Darte dinero y poco más, porque me fui con más dudas de las que había llegado. Si alguien me puede ayudar...
_________________ Viajar es la única cosa que se puede comprar que te hace más rico.
Supongo que tus targetas son Visa, las más comunes en nuestro pais, pues el cambio que te van a aplicar es el de Visa. No existe un cambio digamos "oficial", el cambio lo impone el mercado de divisas y este puede varias por ejemplo entre el de la bolsa de Tokyo y el de Nueva York, aunque la variación suele ser de céntimos.
Lo que si varia mucho y te puede afectar es la comisión que te cobre tu banco. Algunos bancos no cobran ninguna comisión (por ejemplo EVO), pero otros se ceban con las comisiones. Tu banco debe informarte de este punto.
Supongo que tus targetas son Visa, las más comunes en nuestro pais, pues el cambio que te van a aplicar es el de Visa. No existe un cambio digamos "oficial", el cambio lo impone el mercado de divisas y este puede varias por ejemplo entre el de la bolsa de Tokyo y el de Nueva York, aunque la variación suele ser de céntimos.
Lo que si varia mucho y te puede afectar es la comisión que te cobre tu banco. Algunos bancos no cobran ninguna comisión (por ejemplo EVO), pero otros se ceban con las comisiones. Tu banco debe informarte de este punto.
Salud.
Son mastercard. Lo que tu me dices es lo que quería que el señor del banco me explicara, pero sentí que ni siquiera sabía de lo que le estaba hablando. Le intentaba hacer ver que si al pagar con tarjeta en dólares a parte del cambio oficial que hubiera me iban a aplicar alguna otra comisión (por ejemplo un 2%) del valor total... El caso es que me decía que no, que el cambio oficial, mostrando inseguridad y después de decirme que lo que me cobrara el otro banco. Yo le decía que no tenía intención de sacar dinero en ningún cajero, que me refería a pagos con tarjeta en una tienda. Vine a casa y me metí en internet he visto que liberbank cobra un mínimo de 4 € ó un 4% por retirada de efectivo en cajeros, por lo tanto mejor sacar más de 100 euros porque aunque saques 20€ te van a cobrar 4 de comisión. Pero sigo con mi duda, yo esperaba que en el banco me dijeran pues sí, a parte del cambio oficial te vamos a cobrar un 1% o no cobramos nada... No sé
_________________ Viajar es la única cosa que se puede comprar que te hace más rico.
Os comento mi situación, me llevaré dinero en efectivo en euros que iré cambiando a dólares allí. Pero tengo intención de pagar con tarjeta ( soy de liberbank y también tenemos cuenta en Santander) fui ayer a Liberbank y pregunté que si al pagar con tarjeta me harían el cambio oficial y además me cobrarían alguna comisión? más que nada porque no me quiero encontrar sorpresas y quiero valorar si me merece la pena pagar con las tarjetas de Santander o cambiar dinero allí y pagar en moneda. La solución es que en mi banco, tan sólo saben hacer transferencias... Darte dinero y poco más, porque me fui con más dudas de las que había llegado. Si alguien me puede ayudar...
Supongo que al darte una tarjeta te darían también un contrato con ella, el cual firmarías y recibirías una copia. En ese contrato normalmente están especificadas todas las condiciones sobre comisiones. En caso de que no tengas esa copia, pídela.
Te lo comento pq a mí me ha tocado leer más de una vez los contratos de las tarjetas pq los del banco o no se enteran o no se quieren enterar.
Saludos
_________________ Un libro es el comienzo de un viaje...estoy viajando constantemente.
Tunez, Londres, Senegal, Canadá Este, Argentina, Praga, Roma, Eurodisney(2), R.Dominicana(2), Vietnam, Canadá Oeste, Riviera Maya(2), Alaska y Yukon, Alemania(2), Cantabria y Asturias, Lanzarote, Nueva York, Tenerife, Gran Canaria, Extremadura y buena parte del territorio nacional.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro