Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Curiosidades del "Modo de Vida Americano" ✈️ Foro USA y Canadá ✈️ p61 ✈️

Foro de USA y Canadá Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 31 de 49 - Tema con 975 Mensajes y 291832 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de USA y Canadá Ver más mensajes sobre Curiosidades del "Modo de Vida Americano" en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26273

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
antibetiks Escribió:
Jaja, america profunda es un concepto muy relativo. Me refiero al tipo de tradiciones que comento.

Me resulta muy curioso para algun día en un pueblo pequeño y conocer este tipo de decelbraciones que vemos a veces en la tv y que parece que no existen. Me resulta muy curioso.

Tampoco creo que pueda ser ofensivo para nadie, y hasta creo que podria resultarle interesante a mucha gente.

He ido varias veces a usa y aparte de ver lo tipico, tengo ganas de ver otras cosas tipicas de aquel pais que me fascina.

Boston, en Septiembre hay que ir a ver los Red Sox!!!

I www.boston-discovery-guide.com/ ...ember.html

O www.events12.com/boston/september/

Washinton:

I dc.about.com/ ...tivals.htm

P www.vacationsmadeeasy.com/ ...ByDate.cfm

Niagara:

H www.niagarafallstourism.com/events/

K www.infoniagara.com/events/

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
HOla:

Hacia tiempo que no pasaba por aquí.

Por si acaso le sirve a alguien...

El termino "red neck", o "cuello rojo", segun tengo entendido, viene por el color rojo que coge el cuello y la cara (mientras que el resto del cuerpo se mantiene blanco inmaculado) de las personas de origen europeo que trabajan en el campo o realizan trabajos manuales al aire libre. Normalmente, estas personas no son particularmente cultas ni tienen mucha sofisticación, aunque no siempre eso es cierto. Y, por supuesto, eso no quita que sean buenas personas y amables.

Con el tiempo, el termino ha derivado, mas o menos, al sentido en que se usa la palabra "paleto" en Espanya (que es el pais de donde es las mayoria de las personas que entran al foro). Supongo habra terminos semejantes en otras partes del mundo para decir, mas o menos, lo mismo... Alguien que vive en el campo con un minimo de educación formal y de interes en la vida moderna que se mantiene alejado ambientes sofisticado y tiene ideas un poco retrogadas sobre las cosas.

A veces, aquí en USA, también se usa como termino descriptivo (no necesariamente negativo) para una persona que se quiere auto denominar como amante de las cosas sencillas, la musica country, la vida en el campo y los valores tradicionales de la gente "de pueblo" (whatever that means). No conlleva, necesariamente, la idea de que la persona sea racista, amante de las jarras de cerveza ni ninguna de las otras cosas que aparecen en el articulo que se anyade al enlace.

La verdad que red necks, de verdad, quedan muy pocos.... La TV y la internet acaba con todo....

"White trash", y "trailer trash" (basura blanca o basura de trailer) si tienen un significado muy despectivo y se refieren al lumpen de raza blanca que vive de las dadivas del gobierno, generalmente en un trailer desvencijado aparcado en un trailer park de quinta categoria, con problemas legales, peleando con todo el mundo y usando alcohol (o lo que se encuentren).

Para los que no hablen ingles: Este ultimo termino es bastante insultante y no se le dice a nadie a no ser que ya estes bastante lejos y corras rapido. Red neck se le puede decir en terminos amistosos a alguien con quien se tiene confianza (igual que se utilizaria "eres un paleto" o "no seas paleto" en Espanya) si es que la persona llena alguna de las caracteristicas antes comentadas. Pero yo, por si acaso, evitaria ese tipo de terminos aquí o en cualquier otra parte.

Advierto que en USA los terminos abiertamente racistas, hacia blancos, negros, verdes, rosados o de colores variados, estan muy mal vistos en los ultimos 50 anyos y equivalen a hacerse pipi en la piscina del vecino. En el mejor de los casos, resultan en que se haga un silencio mortal en el grupo en que uno esta seguido, si es un grupo de gente "decente", por un rapido cambio en el tema de conversación. Para mas detalles ver la pelea de Robin Williams en un bar de Saigon en "Good Morning Viet-Nam".
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 2515

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Qué bien que sigas escribiendo en el único hilo largo que me he leído completo del foro Guiño

Aprovechando que sacas el tema de la "white trash", varias curiosidades en relación a los términos raciales: ¿cuáles son las palabras despectivas para referirse a un hispano y a un indio, tipo "nigger" a los negros? No temas: soy muy rápido de piernas Mr. Green

Y otra cosa que me viene a la cabeza: ¿la bandera confederada o sudista de vuestra guerra de secesión está considerada un símbolo racista hoy en día? ¿Hay legislación que la prohíba?
⬆️ Arriba Diletante
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Perdona pero, como a la mayoria de los estadounidenses, me resulta incomodo utilizar terminos despectivos para diferentes grupos etnicos o raciales o para ciertas nacionalidades. Por supuesto que los hay, igual que en todas partes... Los hay, inclusive, para los estadounidenses "de toda la vida" que dicen haber venido en el Mayflower y ser descendientes directos de la Campana de la Libertad.

"Nigger" es como decir un taco, se considera algo muy feo y no te sugiero lo uses anque seas rapido(a) en ninguna parte. Por si te interesa, el termino "generico" despectivo para los hispanos es "spic" que viene del "Ai don spic Inglish" mal pronunciado por gente de origen hispano. Hay otros para nacionalidades especificas.... Tampoco se usan aunque todo el mundo los sabe. Si eres de Espanya, supongo puedas trasladar un poco la situación a alla en relación a los terminos que se usan para denominar despectivamente por la gente local a gentes de otra region del pais, suramerica, norte de Africa, otros paises de Europa etc...

La bandera confederada es el simbolo bajo el cual el "antiguo sur" se rebelo por la "causa" esclavista y de derechos de los estados (vs los del gobierno federal) con intenciones de implantar un nuevo gobierno de caracter aristocratico muy ajeno al que plantea la constitución americana. Por suerte, no les salio muy bien... Ademas, como hace ya 150 anyos de la Guerra Civil, la mayoria de la gente la ve como algo que se estudia en los cursos de historia del pais en el high school y que no tiene mas significatividad actual que las guerras Carlistas del siglo XIX para los espanyoles...

La bandera confederada no esta prohibida si esta puesta en una casa o una propiedad particular, aunque California, siempre tan exotica, ha intentado, sin exito, prohibir su uso en cualquier parte (no se exactamente con que motivación, aparte del "exotismo" de costumbre, porque California no se caracteriza precisamente por tener mucha población de origen "surenyo"). La bandera confederada no se puede volar sobre edificios gubernamentales o publicos, donde solo se permite la bandera de USA y la del estado, o la del condado o la ciudad. Pero tampoco esta permitido poner otro tipo de banderas, sean las que sean... En la casa, o en un negocio particular, cada uno cuelga lo que le de la gana, pero si es cuestion de banderas volando en un asta, la de USA y la del estado deben de ir arriba... Las encuestas muestran que la mayoria de la población del pais se siente "incomoda" cuando ve la bandera confederada en alguna parte, aunque probablemente no pueda concretar "por que", y al resto le da absolutamente igual o pasa del tema.

La realidad es que la bandera confederada puede tener muchas connotaciones, desde identificarse con una region del pais sin mas--como en Espanya, donde alguien puede poner "Asturias patria querida" o algo por el estilo en el coche--hasta otros tipos de ideas. Alguna gente la ve como un simbolo racista por estar asociada a los ideales de las clases aristocraticas y esclavistas del sur en el 1800... Muchos estados surenyos incluyen algun elemento de la bandera confederada en la bandera estatal, incluyendo el mio (Florida) aunque la zona del sur y centro de la Florida esta compuesta casi en su totalidad de refugiados del frio newyorkinos y canadienses y de personas de origen extranjero y es lo menos "surenyo" que existe... Ilustración: Vivo en el extremo sur de la nación y, una vez, estaba resolviendo unos problemas que tenia una familia negra en mi despacho. El padre comento que habia crecido en "el sur profundo" y el hijo le pregunto que era el "deep South". El padre, y yo, le contestamos, a la vez: "Ya tu sabes.... El sur profundo... Para alla para el norte...."

La realidad es que mucha gente, incluyendo muchos estadounidenses, y yo mismo antes de vivir aquí, tienen una idea estereotipada del sur basada en historias tipo "Lo que el Viento se LLevo" con la ninya rubia con las crenolinas de seda y los encajes esperando a los pretendientes entre la columnas de la mansion de la plantación y los esclavos negros cantando espirituales mientras recogen algodon. La realidad es que el sur esta muy industrializado y que casi no se planta algodon. Y que, si se planta, hace ya un siglo que nadie lo recoge a mano. Que casi todas las mansiones de las antiguas plantaciones que todavia quedan por ahí porque no las quemaron los "damned yankees", tan bonitas y tan evocadoras, son parques estatales, atracciones turisticas, museos o Bed and Breakfasts... Que la ninya rubia con las crenolinas que guia el tour por la mansion es, realmente, de Minnesota y trabaja allí 15 horas a la semana para pagarse los estudios en la universidad local, que le importa un pito las tradiciones de la antigua aristocracia surenya y que se paso 3 semanas estudiando con un tutor local para adquirir un acento surenyo mas empalagoso que un barril de melaza que ni ella misma entiende y que abandona al mismo tiempo que se quita el atuendo del 1850 al final del día y se va a su casa. Y que, por supuesto, los descendientes de los esclavos hace rato que no recogen nada y estan en todo tipo de profesiones. O en la Casa Blanca...
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 2515

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
jp177 Escribió:
Muchos estados surenyos incluyen algun elemento de la bandera confederada en la bandera estatal, incluyendo el mio (Florida)

Vaya, pensaba que la bandera de Florida era herencia "hispana" (sin emplear el término malsonante, jeje): que representaba la cruz de San Andrés, la de los tercios españoles, no las aspas de la bandera confederada... Nuestros mitos imperiales se derrumban Guiño
⬆️ Arriba Diletante
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Hola Diletante:

No, la cruceta es parte de la bandera confederada, que también utiliza la cruz de San Andres.

Por si te hace sentir mejor, la Florida fue espanyola. Dos veces... Pero primero se la cambiaron a los ingleses por la plaza de La Habana, que los ingleses habian ocupado. Y mas tarde, cuando regreso a la corona espanyola, como ya comente en otra occasion, se la vendieron al gobierno de USA, en 1817, por 5 millones de dolares. Ahora vale un poquito mas. Pero, bueno, en aquella epoca 5 millones era un cantidad mucho mas respetable y Espanya, que tenia que enfrentarse a revueltas por todas las colonias americanas, no tenia la capacidad de controlar una zona que estaba llena de nativos, especialmente los Seminolas, en pie de guerra (es la unica nación indigena que nunca hizo la paz con nadie) y de esclavos huidos de Georgia en plan revindicativo. Y todo para conserver lo que entonces era solo un pantano lleno de caimanes y mosquitos donde la malaria y la fiebre amarilla hacian ola.

No te sientas mal, Rusia nos vendio Alaska, que tiene como 10 veces el tamanyo de la Florida, por 30 millones, supongo que porque pensaban que era un pedazo de polo, del cual ellos ya tenian bastante. Hasta los estadounidenses de la epoca pensaron que la compra era la estupidez mas grande del mundo y le llamaron la "locura de Stewart" (Stewart era el ministro que cerro el trato)... Pero, surprise, en los primeros 10 anyos después de la venta se descubrio oro y produjo muchisimas veces lo que se habia pagado por ella.

Historias de ultramar....
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Artabra
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-03-2011
Mensajes: 2849
Ubicación: En un rabo de nube
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
jp177 Escribió:
Hola Diletante:

No, la cruceta es parte de la bandera confederada, que también utiliza la cruz de San Andres.

Por si te hace sentir mejor, la Florida fue espanyola. Dos veces... Pero primero se la cambiaron a los ingleses por la plaza de La Habana, que los ingleses habian ocupado. Y mas tarde, cuando regreso a la corona espanyola, como ya comente en otra occasion, se la vendieron al gobierno de USA, en 1817, por 5 millones de dolares. Ahora vale un poquito mas. Pero, bueno, en aquella epoca 5 millones era un cantidad mucho mas respetable y Espanya, que tenia que enfrentarse a revueltas por todas las colonias americanas, no tenia la capacidad de controlar una zona que estaba llena de nativos, especialmente los Seminolas, en pie de guerra (es la unica nación indigena que nunca hizo la paz con nadie) y de esclavos huidos de Georgia en plan revindicativo. Y todo para conserver lo que entonces era solo un pantano lleno de caimanes y mosquitos donde la malaria y la fiebre amarilla hacian ola.

No te sientas mal, Rusia nos vendio Alaska, que tiene como 10 veces el tamanyo de la Florida, por 30 millones, supongo que porque pensaban que era un pedazo de polo, del cual ellos ya tenian bastante. Hasta los estadounidenses de la epoca pensaron que la compra era la estupidez mas grande del mundo y le llamaron la "locura de Stewart" (Stewart era el ministro que cerro el trato)... Pero, surprise, en los primeros 10 anyos después de la venta se descubrio oro y produjo muchisimas veces lo que se habia pagado por ella.

Historias de ultramar....

Muy interesante todo lo que escribes jp177. Gracias por compartirla. Un saludo Guiño

_________________
https://www.flickr.com/photos/artabracelta/

“Llévate solo los recuerdos, deja solo tus huellas” Jefe Seattle

Por Tutatis que no volveré a escribir otro diario!, ¿o sí?
⬆️ Arriba Artabra Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 110 Fotos
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Gracias, artabra. Me alegro lo encuentres divertido.
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Artabra
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-03-2011
Mensajes: 2849
Ubicación: En un rabo de nube
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
jp177 Escribió:
Gracias, artabra. Me alegro lo encuentres divertido.

Y muy interesante y enriquecedor. Gracias Guiño

_________________
https://www.flickr.com/photos/artabracelta/

“Llévate solo los recuerdos, deja solo tus huellas” Jefe Seattle

Por Tutatis que no volveré a escribir otro diario!, ¿o sí?
⬆️ Arriba Artabra Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 110 Fotos
Compartir:

Imagen: Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 2515

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
jp177 Escribió:
Hola Diletante:

No, la cruceta es parte de la bandera confederada, que también utiliza la cruz de San Andres.

Por si te hace sentir mejor, la Florida fue espanyola. Dos veces... Pero primero se la cambiaron a los ingleses por la plaza de La Habana, que los ingleses habian ocupado. Y mas tarde, cuando regreso a la corona espanyola, como ya comente en otra occasion, se la vendieron al gobierno de USA, en 1817, por 5 millones de dolares. Ahora vale un poquito mas. Pero, bueno, en aquella epoca 5 millones era un cantidad mucho mas respetable y Espanya, que tenia que enfrentarse a revueltas por todas las colonias americanas, no tenia la capacidad de controlar una zona que estaba llena de nativos, especialmente los Seminolas, en pie de guerra (es la unica nación indigena que nunca hizo la paz con nadie) y de esclavos huidos de Georgia en plan revindicativo. Y todo para conserver lo que entonces era solo un pantano lleno de caimanes y mosquitos donde la malaria y la fiebre amarilla hacian ola.

No te sientas mal, Rusia nos vendio Alaska, que tiene como 10 veces el tamanyo de la Florida, por 30 millones, supongo que porque pensaban que era un pedazo de polo, del cual ellos ya tenian bastante. Hasta los estadounidenses de la epoca pensaron que la compra era la estupidez mas grande del mundo y le llamaron la "locura de Stewart" (Stewart era el ministro que cerro el trato)... Pero, surprise, en los primeros 10 anyos después de la venta se descubrio oro y produjo muchisimas veces lo que se habia pagado por ella.

Historias de ultramar....

Habría que recordar también los otros "negocios ruinosos": la compra a Francia de esas praderillas donde solo crecían hierbajos y pastaban animales salvajes, y la compra a México (guerra mediante, eso sí) de unos terrenitos de nada, desierto principalmente y esa costa con nombre de ángeles y santos donde lo único dorado que brillaba era el sol Mr. Green Por cierto, la Luisiana también perteneció durante unos años a España por los chanchullos entre Borbones. Ves, así me encuentro mejor: mi orgullo patrio renace cuan Ave Fénix Guiño

Siempre me ha parecido curiosa la formación de USA como nación: tanto mito fundacional, tanto destino manifiesto, tanta epopeya bélica, y resulta que al final las fronteras de USA son más producto de transacciones y acuerdos comerciales que de interés en unificar étnica, religiosa o culturalmente un territorio (las estupideces que tanto gustan en Europa y tantas guerras nos han causado). Y esto lo digo como algo elogioso de USA, que habla muy bien de la visión de sus dirigentes, como el tal Stewart o el propio Jefferson.

En fin, como dices, historias de ultramar...
⬆️ Arriba Diletante
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Hola Diletante:

Efectivamente, la historia nos muestra como buenos "comerciantes" a la hora de adquirir bienes raices. Indiscutiblemente, como ya comentas, y sin menospreciar lo demas, la mejor compra fue la Lousiana a Napoleon. Todo lo que va desde el Mississippi hasta el Pacifico menos una parte del suroeste. Es decir... Entre otros, Arkansas, Kansas, las dos Dakotas, Minnesotta, Colorado, Missouri, Oklahoma, Wyoming, Montana, Utah, el norte de Nevada, Idaho, Oregon. Washiangton etc.... Salio a muchisimo menos de un centavo por metro cuadrado. Y fue una compra tipo sorpresa, porque nadie sabia cuando se compro lo que habia ahí....

Y, también tienes razon... La Louisiana fue espanyola. De hecho, el famosos "barrio frances" de Nueva Orleans es, mas bien, un "barrio espanyol" con los nombres de las calles en frances pues fue construido bajo los espanyoles y pasado después a los franceses. El edificio mas famoso de la plaza de la catedral, el Pontalba, que es el primer edificio de "apartamentos" del pais fue mandado a construir por la Marquesa de Pontalba, una espanyola (o, al menos, eso me dijeron cuando estuve alli) y los edificios con sus patios y sus portones, aparte de los balcones de hierro forjado--aunque eso también lo hay en Espanya, recuerdan mas a parte de La Habana vieja (de cuyo obispado dependia New Orleans) o a algunas zonas del Viejo San Juan o de Cartagena de las Indias que a Francia. Y algunos platos locales también descienden mas de la cocina espanyola que de la francesa. La "jambalaya", por ejemplo, es descendiente directo de la paella y el shrimp creole (gambas a la criolla) de las gambas en tomate.

Hay mucha huella espanyola por el sur y el suroeste de USA, muy bien conservada, por cierto, porque son los edificios mas antiguos del pais (quitando algunas cosas construidas por las naciones indiginas, como los poblados de los Anazazi). San Agustin, en la Florida, predata bastante la colonización de Nueva Inglaterra y conserva todavia las murallas y el castillo. Es muy bonito...
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Yojavitxu
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-03-2011
Mensajes: 420
Ubicación: Bilbao D.C.

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Cada vez me gusta más el hilo este donde JP77 nos muestra sus grandes conocimientos!
Muchas gracias

_________________
Hay un mundo mejor, pero es más caro.
Los que dicen que el dinero no compra la felicidad, es porque no saben donde comprar.
⬆️ Arriba Yojavitxu
Compartir:

Imagen: Camiral
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007
Mensajes: 2556
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del Modo de vida americano (USA)

Publicado:
Hola.

American Visa de Marcelo Rioseco.

El autor dice que es "el testimonio de un latino en USA". Diverida historia de ficción sobre la experiencia de un estudiante chileno en una universidad de USA.

Abstenerse bienpensantes y bienhablantes.

Salud.

_________________
https://passejadesexcursionsviatgesimescoses.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Camiral
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
En relación a un tema que se presento en otro hilo respecto a una multa por conducer sobre el limite establecido en una zona escolar.

En EEUU en todas las zonas donde hay, o puede haber menores, saliendo de un local como, por ejemplo, una escuela, se exige que conduzcas a 15 millas por hora a las horas en que los ninyos entran y salen del colegio (o de donde sea). Se indica disminuir la velocidad con una senyal, una especie de semasforo con una luz amarilla que se enciende y se apaga, y un letrero que indica se conduzca a 15 millas por hora. La orden de disminuir la velocidad entra en efecto unos minutos antes, y termina unos minutos después, de la salida de los colegios y se activa también en la zona aldeanya a la escuela, es decir, por toda el area donde puede haber chicos caminando y cruzando calles. Una vez que pasa el periodo prudencial, las luces se apagan y se puede volver a conducir a la misma velocidad que se conduce en la zona el resto del tiempo--no hay una disminución de velocidad permanente.

Por lo tanto, no necesariamente se va a ver una senyal que exige que se disminuya la velocidad todo el tiempo en ese lugar ni tampoco, quizas, se vea una escuela ni a ningun ninyo en el momento en que se pasa por allí.

También es importante detenerse si un autobus escolar (los famosos autobuses amarillos) se detienen para que los ninyos suban o bajen. Cuando el autobus se detiene, el chofer siempre extiende una senyal de "stop" que sale del costado izquierdo del autobus para que los conductors que vienen detras no pasen. HAY QUE DETENERSE hasta que la senyal de "stop" se guarde una vez que los ninyos hayan salido del autobus y cruzado las calles.

El tema de conducir a una velocidad no permitida cerca de una escuela en el momento que los ninyos entran o salen, o adelantar a un autobus escolar cuando estan subiendo o bajando ninyos del vehiculo, es serio y conlleva fuertes multas aparte de mucha desaprobación por parte del personal en general y, por supuesto, de los agentes de la ley.

Doy el dato por si a alguien le pudiera servir.
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Aguchan
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
30-03-2010
Mensajes: 4599
Ubicación: Puertollano (Ciudad Real)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Jp muchas gracias por la información (ya la he leído también en el otro hilo). Este tipo de cosas, para mi, son importantísimas (¿qué menos que respetar las reglas del país donde vas?).

Un saludo

_________________
Mis diarios: Austria en Coche / Olhao (Portugal) / 10 días en NY / 3 Noches en Roma con una niña / 3 días en Praga.
Mis tips: Pego Do Inferno en Tavira / Eisriesenwelt / Avios Iberia / Groupon
⬆️ Arriba Aguchan Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 66 Fotos
Compartir:

Imagen: Nari85
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2010
Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Muchas gracias , no sabia todo esto y a raiz de leer lo de las multas y ya de paso la parte de conducir en usa me he enterado de leyes que no sabia que existian (aunque por ejemplo lo delcolegio en UK también se hace)
⬆️ Arriba Nari85 26 Fotos
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Me allegro la información os sirva. Y gracias por el comentario!
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Txeli
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-02-2009
Mensajes: 1610

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Pues, aquí vengo yo con una consulta a la que seguro tiene JP77 también respuesta. Visitando este año la Costa Oeste hemos pasado por la 17 drive Mile, en Monterey ( por cierto, muy bonita).
Mientras la recorríamos y, tras pagar los 10 $ para poder circular por ella, me preguntaba quien/es los que costean el asfaltado, el mantenimiento en general. ¿ A quien va a parar ese dinero? ¿Son los vecinos que viven allí los que se encargan de ello?.

La carretera es bonita.No duele pagar los 10 dólares porque hay algunos puntos muy bonitos para fotografiar......pero espero que algunos ayuntamientos costeros de España no tomen ejemplo y cobren por circular por allí...
⬆️ Arriba Txeli
Compartir:

Imagen: Artabra
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-03-2011
Mensajes: 2849
Ubicación: En un rabo de nube
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
jp177 Escribió:
Me allegro la información os sirva. Y gracias por el comentario!

Para mí eres un pozo de sabiduría americano, lo que compartes me encanta, se aprende un montón Amistad Amistad

_________________
https://www.flickr.com/photos/artabracelta/

“Llévate solo los recuerdos, deja solo tus huellas” Jefe Seattle

Por Tutatis que no volveré a escribir otro diario!, ¿o sí?
⬆️ Arriba Artabra Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 110 Fotos
Compartir:

Imagen: Chema2011
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
27-09-2011
Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Escribo aquí animado por jp177 que ha tenido a bien dirigirme un comentario en el diario que actualmente estoy escribiendo sobre mi reciente visita al Oeste de los USA. País del que vengo animado a volver en cuanto pueda. Gracias por prestame su atención Amistad . Su comentario sobre los "Homeless" en el foro no lo he encontrado Trist pero no obstante he podido darme cuenta que jp177 es un verdadero "superstar" Aplauso de este foro gracias a su dedicación para darnos a conocer sus costumbres y forma de vida.
Sin haber leído por tanto nada sobre lo que opina sobre el mencionado tema, yo sé que siempre darle una solución es un tema peliagudo, sin evitamos caer en la demagogia Ojos que se mueven . Y si lo dejo patente, es porque me produce un gran impacto siempre el enorme contraste en la forma de vida "normal" americana, que yo admiro en tantos aspectos, y estas personas a las que el sistema no ha logrado asimilar.
⬆️ Arriba Chema2011 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:
Foro de USA y Canadá Ver más mensajes sobre Curiosidades del "Modo de Vida Americano" en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 31 de 49 - Tema con 975 Mensajes y 291832 Lecturas - Última modificación: 09/09/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro USA y Canadá RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube