Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola!
Nosotros llegamos a Kansai, vamos a Osaka y a Kyoto enseguida. ¿donde recomendáis cambiar? en el aeropueto, o mejor llevar algo para el primer trayecto y cambiar en algun sitio bueno de Kyoto?
Gracias!!
En los aeropuertos de Japón hay un buen cambio. Por lo que yo vi, mejor que en la mayoría de las casas de cambio. Yo pienso que es la opción más cómoda.
Otra cosa es que quieras llevar un poquito de efectivo cambiado aquí, para tu tranquilidad.
AL margen de eso, si puedes sacar cheques de viaje (Traveler check) sin comisiones, lo mismo interesa, porque la diferencia del cambio es ligeramente mejor casi siempre.
Tampoco mucho, unos 2 yenes por euro... Pero es mirarlo claro
El mejor método que vi hasta ahora lo saqué de este foro.
Es una tarjeta de débito de EVO, con la que saqué dinero 6 o 7 veces en cajeros de 7eleven o de las oficinas de correos.
Lo que no pude hacer con esa tarjeta fue pagar un hotel. Lo intenté dios veces y fue rechazada. Tengo que hablar con los del banco a ver si se puede arreglar.
El cambio siempre fue el que aparece en la web de Visa Europa, sin añadidos.
Llevábamos un montón de euros por si se chafaba la tarjeta pero volvimos con ellos intactos.
Otra opción, para otros usos, es la tarjeta de Citibank. Nos asaltaron en Barajas el día que marchábamos, nos explicaron cómo es, y rellenamos la solicitud. Al llegar a casa ya las teníamos en el buzón. Estas son de crédito y se pueden hacer pagos fuera de la zona euro sin comisión.
En el próximo viaje las usaremos, a ver si es cierto lo que dicen.
_________________ Las IDF extraen palestinos; el gobierno de Asturias extrae lobos: Business as usual. .
BDS
Hola Ixchel, yo decía lo que yo haría, por comodidad. Porque hasta que vayas a Akihabara, (si vas, que tampoco nadie está obligado) necesitas dinero en efectivo que tienes que cambiar en el aeropuerto. Y ya estás condicionado a pasar en un momento concreto por una dirección concreta de Tokio.
Y la diferencia de cambio tampoco es tanta, porque en Narita el cambio no está mal.
Pero oye, que esto es sólo lo que pensamos nosotros cuando fuimos. Que si alguien prefiere pasarse por el Quixote a cambiar pues también es una buena opción. Yo quizá soy más comodón y deseaba no preocuparme más por el tema.
Todo dependerá del cambio de ese día y de cuanto dinero quieras cambiar. Yo en abril del año pasado, cambié lo mínimo en Narita a 136.7 y esa misma tarde 3000 euros en Akihabara a 142.5. Más de 17000 yenes de diferencia, da para una noche de hotel y como quería ver Akihabara me mereció la pena.
Ya localicé los cajeros en el aeropuerto de Narita y hay alguno de JP Bank (Japan Post) y Seven Bank que son los del seven eleven así que sin problemas
Hola, he leído los post y me gustaría haceros una pregunta.
La semana que viene viajo a Japón, entrando por Tokyo (Haneda). He leído que lo mejor es cambiar euros, es decir llevar billetes en euros y hacer el cambio allí y más concretamente en Don Quijote. ¿Alguno podría dar algún detalle más exacto de donde se encuentra? El primer día tenemos pensado visitar la zona de Akihabara así que nos viene muy bien.
Por otra lado, ¿es tan bueno el cambio de euros que es mejor llevar dinero que sacar dinero directamente de los cajeros teniendo en cuenta las comisiones?
¿Cuáles serían los mejores cajeros para sacar dinero por si nos hiciera falta más?
En el aeropuerto de Haneda tendremos que cambiar dinero o sacar. ¿Algún sitio recomendado?
Muchas gracias!
El cambio lo puedes realizar en el mismo aeropuerto, hay varias oficinas de cambio bancarias. Simplemente rellenas un impreso (que hay disponibles), y con los euros y el pasaporte te hacen el cambio.
Mejor cambio que en cualquier banco de España, pero de largo.
Luego... Si, en las oficinas de "Don Quixote" hay un cambio un poco mejor. Ya depende de si te compensa la diferencia
Yo cambié en el aeropuerto de Osaka, a 126 hace 3 semanas. Nada más salir, en el puestillo que había allí mismo. Estaba en las web especializadas a 129.
El Don Quixote lo encuentras en Akihabara aunque no quieras. Está en la calle principal, un poco después del principio, a mano izquierda. El pinguino se ve bien.
Orbatos,
En el enlace que has enviado casualidad hay un autobus delante de lo que parece es la cabeza del pingüino. ¿Es así?
Para sacar dinero ¿en qué cajeros seria mejor?
Gracias otra vez.
Exacto, es ese edificio.
Cajeros... Bueno, yo he usado a menudo los de correos (oficinas de correos) donde puedo usar la de débito, pero no soy muy de "cajero". Suelo cambiar todo en yenes cuando llego, y lo que me sobre lo cambio de nuevo en el aeropuerto. Japón es terriblemente seguro. Eso si, no llevo siempre encima todo el dinero, solo una cantidad razonable, y dejo el resto en el hotel.
Muchos hoteles tienen caja fuerte o un servicio de caja si te preocupa el tema, pero ten en cuenta que no es raro ver a gente en público con unos mazos de billetes que asustan.
El que vaya dentro de poco, verá que todos los billetes que se manejan allí, están en perfecto estado, bien doblados, acartonados ... Son bastante nuevos. Tanto los que te dan en las oficinas de cambio, como cuando te devuelven dinero de una compra. Son billetes casi nuevos.
Y aquí el presente, solo se le ocurre entregarle a la chica de la oficina de cambio un montón de billetes de 100€ completamente arrugados. Los llevo en un cinturón con cremallera interior (por el tema de robos), y para meterlos, tienes que doblarlos completamente.
A la empleada casi le da un patatús al ver todos los billetes doblados y arrugados.
Jajjaja donpepito, me puedo imaginar la escena, jajajajjaja.
Por cierto, estoy empezando a preparar nuestro viaje a Japón y tengo una duda por si alguien me puede ayudar. Me gustaría saber si con la tarjeta de Evo hay algún problema para sacar dinero. Nos la hicimos porque te permite sacar dinero desde el extranjero sin comisión y de momento la hemos usado en China y Sri Lanka con éxito.
Como por algún sitio he leido que las tarjetas pueden dar problemas en Japón...
Depende el pais de origen y el tipo de tarjeta, pueden existir diferencias, pero como norma general, y si salimos de España, tener en cuenta las siguientes opciones :
Existen dos tipos de cambio el de billete y el de divisa, es una obiedad pero divisa es todo medio de pago que no sea billete.
El cambio de divisa es más favorable que el de billete.
El cambio de billete es mejor en Japón que en nuestra oficina bancaria de España (Normalmente al llegar al Aeropuerto hay oficinas de cambio)
Pagar con tarjeta no siempre es posible, pero si la aceptan para compras, restaurant, hoteles, tendreis mejor cambio, ya que es divisa. Ojo, depende de la marca VISA o MASTERCARD, pueden cobrar comisión de cambio del yen al Euro, esto encarecería el cambio sobre un 2% aprox. Las tarjetas VISA no suelen aplicar esta comisión MASTERCARD si.
Sacar dinero de los cajeros con tarjeta(pocos que acepten extranjeras, los de Post) ,en este punto , salvo algunas tarjetas que no conzco por ser bancos nuevos y que están haciendo promociones como EVO , no sale a cuenta , ya que pagaremos comisión de cambio y comisión por sacar dinero, sean de crédito o de débito.
A disfrutar del viaje.
A quien le guste la cocina, al entrar al mercado del pescado de Tokio, venden cuchillos de cocina maravillos, diferentes precios, y utilidades, media hora para afilarlos con piedra y a mano, antes de vendértelo.
Pues ya no se que hacer, en las 2 tarjetas que tengo (de debito) pone que cobran un 3% de comisión. Pensaba pagar los hoteles, cosa que serán unos 650 euros depende del cambio y claro son casi 20 euros.. No se si me conviene sacarlo en efectivo o con el cambio favorable en divisas y la comisión será mas o menos lo mismo.
¿con las tarjetas de débito de Visa y Mastercard no habrá problema para el pago en hoteles,no?
Como por algún sitio he leido que las tarjetas pueden dar problemas en Japón...
Gracias
Si.. Y no. Bueno, a veces dan problemas, pero es una cosa bastante "rara".
Partamos de la base de que las tarjetas occidentales, llevan implantandose en Japón como una década (poco mas). Hace como 10 años, solo encontrabas cajeros en los Citybank. Hoy en día las tarjetas se pueden usar en buena parte de Japón (que no en todos lados)
Luego tenemos dos cuestiones... Credito y debito. Las de credito son las que mas opciones tienen de funcionar como medio de pago, las de debito son las que mas nos interesan para sacar dinero de un cajero.
La verdad es que tengo que admitir, que no tengo ni repajolera idea de porque en unos sitios funciona una VISA, y en otro no. Por ejemplo en Ikebukuro (que es céntrico, pleno Tokyo) la tarjeta me ha funcionado perfectamente en un centro comercial, y no va "ni a patadas" en el de al lado. Me da a veces la impresión de que algunos comercios tienen "capado" en aceptar tarjetas extranjeras, pero curiosamente un lugar donde nunca me ha funcionado la tarjeta (los centros comerciales Labi en Ikebukuro), hacen facturas "para extranjeros" descontando el IVA sin problemas. En cambio puedes ir a una tienda o centro comercial "al lado" y misteriosamente, la tarjeta empieza a funcionar sin dar ningún problema.
La impresión que me da, es que a pesar de que la implantación de medios de pago electrónicos va "viento en popa" en Japón, debe de hacer todavía una infraestructura que no acepta (por la razón que sea) tarjetas extranjeras, y que hasta que eso no cambie el problema persistirá. No hay un patrón fijo, en una tienda va, y en otra no (excepto las de débito, esas van en los cajeros, sin problemas, al menos en mi caso)
Tengamos en cuenta que no exagero en lo de una década (bueno, un poco). En el 2001 (en mi primer viaje a Japón) solo podía usar una Visa (la de credito) en los cajeros de Citybank. Las tarjetas predominantes eran japonesas. Emitidas por bancos japoneses y diferentes a las occidentales. Seguro que en algunos pocos sitios las aceptaban, pero yo no lo vi. Hoy en día en cualquier oficina de correos puedes sacar dinero, o en bancos, y aceptan en muchos comercios, pero sigue existiendo la posibilidad del problema.
Mi consejo es que lleves metálico. Si la tarjeta funciona, estupendo. Si no, tienes la opción asegurada. Japón es un país muy seguro donde no es raro que la gente lleve a menudo cantidades elevadas de efectivo que son impensables aquí, aunque claro, la comodidad y seguridad de las tarjetas está cambiando eso poco a poco.
Otro consejo es que te asegures de que el hotel acepta tarjeta si piensas pagar usando ese método de pago, y si no lo tienes claro pero no quieres llevar dinero en efectivo en cantidad, piensa en la opción de los cheques de viaje, que son aceptados en muchos lugares (hoteles por ejemplo) e incluso dan mejor cambio
Las tarjetas de débito pueden darte problemas, piensa que el camino para saber si tienes saldo en la cuenta es mas complicado, Tienda/Bco Japones/Bco Español/ cuenta corriente. Las de crédito, ya tienes concedido un límite por el Bco. Tienda/Bco Japones/Bco Español.
Otro consejo, si el límite que tienes en crédito es pequeño, pongamos 600 € y ves que no te llega, siempre puedes ingresar de tu cuenta corriente a la tarjeta de credito una cantidad, por ej. 1.000 €, en ese caso tu límite sería de 1.600 €, inconveniente, si no lo gastas , y lo quieres recuperar en efectivo , tendrás la comisión por disposición de efectivo de la tarjeta de crédito de la cantidad dispuesta, con el mínimo correspondiente.
A efectos prácticos, llevar efectivo en euros por un importe suficiente, e ir cambiando según necesidades, y pagar con tarjeta VISA lo que se pueda.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro