Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
* vive el momento, la vida es aquí y ahora *Myanmar, Indonesia, Corea del Sur, India, Turquía, Rusia, Japón, Vietnam, Camboya, China, Hong Kong, Perú, México, Cuba, Tailandia, Dubai, República Dominicana...
Quiero comprar un vuelo de Shanghai a Japón (da igual el destino, cualquier sitio de Japón) El más barato es Osaka, pero me sale por 300 euros.
Me han aconsejado que lo compre allí, que si compro este vuelo en China me saldrá mucho más barato. Alguien ha hecho esto? Me da miedo quedarme sin.
Muchas gracias
Hola,
Nosotros compramos vuelos internos en China, pero fue en el 2006 que era complicado comprarlos aquí.
Yo creo que lo que te debe condicionar es si necesitas comprar algún vuelo en particular, o sea, para un día/hora/lugar determinado.
Si tienes libertad, supongo que lo podrás comprar allí. Ahhhh ahorrarte mucho dinero, supongo que únicamente si coges algún hueco libre en algún avión de última hora.
En fin, creo que te condicionará el tipo de vuelo que necesites.
Salu2
_________________ Viajar, viajar, que el mundo se acaba!
Nuestros viajes con nuestras 2 hijas: www.mochilerosdospuntocero.com
Mmmm no se decirte si en todos...pero supongo que en muchos prefieren que no para evitar situaciones conflictivas por no entender las normas...
En caso de ir acompañado de un japonés supongo que si...
Pero son suposiciones por lo que se del tema.
Hay diferentes tipos de esos locales y es importante saber que normas tiene para no liarla creo yo.
Ya imagino... Al ir solo no creo que piensen que uno la va a liar no es como ir con colegas todo ciego... Pero bueno era mas que nada por tener curiosidad precios y eso.
No me atraen las asiaticas y menos pagar por sexo pero era por tener una idea.
Ya imagino... Al ir solo no creo que piensen que uno la va a liar no es como ir con colegas todo ciego... Pero bueno era mas que nada por tener curiosidad precios y eso.
No me atraen las asiaticas y menos pagar por sexo pero era por tener una idea.
Ya imagino... Al ir solo no creo que piensen que uno la va a liar no es como ir con colegas todo ciego... Pero bueno era mas que nada por tener curiosidad precios y eso.
No me atraen las asiaticas y menos pagar por sexo pero era por tener una idea.
Hola soy rosarina que saque unos aereos economicos a tokyo llegaria el 19 de mayo y quiero saber si alguien hizo este destino, ya que voy a intentar de hacerlo sola (sin hablar japones y con mi ingles basico) si alguien puede tirarme alguna info/contacto/recomendaciones etc todo suma.
Quiero tomar un vuelo para dar solo un recorrido reducido de 12 días o 14 por Tailandia, lei muchos blog, anoto todo, pero me cuesta darme cuenta cuanto me llevaria cada recorrido para ir reservano hosteles (alojamiento economico) y vuelos o trenes? algun contacto u hotelucho barato cerca de donde tengo que moverme, en estos sitios, porfi alguien me ayuda, que ya estoy estresada de tanta info si poder anidarlas. Gracias!!!!!
Pd: alguien va para estos sitios en estas fechas? Tailandia junio hasta el 15
hola soy rosarina que saque unos aereos economicos a tokyo llegaria el 19 de mayo y quiero saber si alguien hizo este destino, ya que voy a intentar de hacerlo sola (sin hablar japones y con mi ingles basico) si alguien puede tirarme alguna info/contacto/recomendaciones etc todo suma.
Quiero tomar un vuelo para dar solo un recorrido reducido de 12 días o 14 por Tailandia, lei muchos blog, anoto todo, pero me cuesta darme cuenta cuanto me llevaria cada recorrido para ir reservano hosteles (alojamiento economico) y vuelos o trenes? algun contacto u hotelucho barato cerca de donde tengo que moverme, en estos sitios, porfi alguien me ayuda, que ya estoy estresada de tanta info si poder anidarlas. Gracias!!!!!
Pd: alguien va para estos sitios en estas fechas? Tailandia junio hasta el 15
Bienvenida al foro!
Traslado tu mensaje al foro de Japón. Puedes ir leyendo los hilos concretos que te interesen.
Mejor ves planteando preguntas concretos en los hilos pertinentes y así será mas sencillo ayudarte.
Referente a la extensión a Tailandia, este otro es el Foro Tailandia
Buenas a todos los del foro. Queria acer una pregunta relacionada con la estancia en Japon, si un visado dura tres meses, para conseguir otro que se debe hacer, salir del pais y volver a entrar y que ten den otro visado? y así sucesivamente, por los periodos que uno quiera y cuando sales de Japon cuanto tiempo se debe estar fuera del pais para poder pedir de nuevo otro visado? y así sucesivamente, no se si me he explicado, ir como turista pero alargar mediante visados, pero como solo duran tres meses, pues como se debe hacer para tres meses mas, y tres mas etc...., y cuanto es el tiempo que uno debe estar fuera por ejemplo Corea o China para volver a japon.
Eso no es exactamente así. Te puedes arriesgar y que cuele, pero puede que directamente no de te dejen volver a entrar después del truco ampliamente conocido.
Eso no es exactamente así. Te puedes arriesgar y que cuele, pero puede que directamente no de te dejen volver a entrar después del truco ampliamente conocido.
Bueno entonces quien quiera volver a japon después de estar tres meses no puede?, no se algo no cuadra, lo que imagino es que cuando salgas, tendras que estar un tiempo fuera del pais, por eso pregunto cuanto?, por que imagino que mucha gente visitara japon varias veces al año, no?, espero alguien me lo confirme, Gracias.
Si, claro. Pero estar tres meses, salir unos días y volver "canta" mucho y los japoneses no son tontos. Yo haria una consulta anonima en la embajada de Japon pero no te aclararan nada ya que el motivo de la consulta es evidente.
No hay unas normas fijas para la reentrada de extranjeros, pero según me han comentado en algunas ocasiones, hay una norma "no escrita" que indica que tras un visado de 3 meses, si entras de nuevo antes de que transcurran otros 3 meses ya dependes de la buena (o mala) voluntad del funcionario de turno, que puede denegarlo o aceptarlo.
De hecho, no se considera visado el permiso de 90 días con fines turísticos o cualquier otra actividad no renumerada. España (y otros países) tienen los que se llama una "excención mutua de visados" que permite a visitantes de esos países estas visitas sin la necesidad de solicitar un visado específico (que hace falta en caso de otras actividades como estudios durante un periodo mayor, trabajo...).
Tengamos en cuenta que el acuerdo de excención es de 90 días, y que para estar mas tiempo por algún motivo es necesario un visado. Ellos obviamente estiman que estar mas de 3 meses de turismo "no es normal" y la repetición de entradas, si bien no es estrictamente ilegal puede dar lugar a sospechas de que esa persona tiene algún tipo de actividad en el país (a ver si no para que entra tantas veces), actividad para la que es necesario un visado obviamente.
Claro, si vas 2 veces en un año... Eso "cuela" sin mucha dificultad, si ven que entras, te tiras tres meses, te vas y vuelves al cabo de una semana pues "se les enciende la bombilla" de que "aquí hay algo raro".
De hecho, pueden en esos casos denegar la entrada sin ningún problema, ya que la entrada en el país sin visado (por el tratado de excencion) depende del funcionario que examina tu petición en ese momento.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro