Todos los años me curro mucho los viajes gracias a este gran foro y luego hago una review para los que llegan después, por si les sirve. El caso es que este año se acabó lo de hacer un planning de visitar mil y un sitios... Hay bebé de por medio. 8)
Así que en cierta manera, voy a cambiar lo de planificar a diario el viaje, y buscaré un sitio de playa tranquilo para estar una semana en un apartamento que me permita desplazarme a ver pueblos más o menos cercanos el día que quiera. Si luego son todos, pues mejor. Pero si no, pues quedarme en el sitio que elija o vaya a ver algún pueblo cercano.
Con esta idea y para ir entre el 15-20 de JUNIO durante una semana se me había ocurrido Finisterre / Fisterra . Creo por lo que he visto que es una playa grande y no tiene pinta de que sea demasiado concurrida ni está plagada de horribles hoteles gigantescos.
Tiene todos los pueblos de la Costa da Morte muy cerquita tanto hacia el norte como hacia el sur. Tengo Santiago de Compostela a 1 hora y media. Y hasta en menos de dos horas estoy en Pontevedra si me quisiera acercar.
¿Os parece un destino adecuaado para lo que quiero hacer? ¿Me aconsejáis algún otro pueblo con playa para mirar apartamentos?
No os pregunto por zoo/acuarios/atracciones porque la criatura tendrá 8 meses, así que no merece la pena ningún sitio de estos si no es más por los padres ; quiero decir, que si merece la pena un acuario, por ejemplo, pues iré pero más por nosotros que el bebé.
Muchas Gracias.
Sobre Fisterra...supongo que te refieres a la playa de Langosteira. En Fisterra hay 9 nueve playas, algunas casi vírgenes como O Rostro que es espectacular. Es un buen sitio como base para visitar la Costa da Morte, Santiago y la ria de Muros-Noia ya en las Rías Baixas. Otra playa espectacular en la zona es la de Carnota.
Si buscas sol y playa tengo que barrer para casa Las Rias Baixas por su microclima es la zona de Galicia con mayor garantía de buen tiempo y en junio aún no sentirás la masificación del turismo. Tienes la zona de Baiona o Praia América en la ría de Vigo. Otra zona de playas tranquilas y espectaculares es la peninsula del Morrazo, sobre todo la zona entre Cangas y Bueu. Y por último tienes la zona de Sanxenxo-Portonovo.
Ahí tendrás mucha oferta hotelera y de alquiler. Y multitud de destinos, pequeñas excursiones, etc interesantes sin tener que hacer grandes desplazamientos.
Hola:
Quiero organizar un viaje de 1 semana, sorpresa para mis padres y mi novia a Galícia para este verano, como nunca he organizado ninguno tan largo me gustaría que me ayudaseis. Agradecería que me dierais opiniones de a donde debo de ir, alojarme y donde se puede comer (bueno, bonito y barato) .
Gracias.
Para una semana yo recomiendo dos opciones:
- Norte visitando provincias de Coruña y Lugo
- Sur por las provincias de Pontevedra y Ourense. Y algo del norte de Portugal si te interesa.
Echa un vistazo a los diarios de otros foreros, información en el foro y cuando tengas claro la zona a visitar pregunta tus dudas sobre el itinerario y sitios concretos.
Buenas a todos, soy de Sevilla y queremos pasar 10 días en Galicia este verano, queremos pasar 5 días en una ciudad y otros 5 en otro, ¿cuáles nos aconsejáis?. Muchas gracias.
Yo te aconsejaría Vigo por estar en las tías baixas y te puedes mover bien por toda la zona, y otra Santiago porque esta mas al norte y de ahí puede ser un buen punto de partida. Yo me quede en finisterre e hice muchísimos kilómetros
_________________ 2021-Cabo de Gata, Lanzarote, Budapest
2022-Teruel, Albarracin, Turquia
2023-
Hola y bienvenido PILONCETE, traslado tu mensaje y las respuestas al mismo, al foro indicado por gasolines.
Gracias por la orientación gasolines.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Buenas a todos, soy de Sevilla y queremos pasar 10 días en Galicia este verano, queremos pasar 5 días en una ciudad y otros 5 en otro, ¿cuáles nos aconsejáis?. Muchas gracias.
Hola Piloncete, depende de qué zonas querais ver... Como imagino que las Rías Baixas será una, te recomiendo Pontevedra. Es más pequeña que Vigo, pero con mucho más encanto para mi gusto, y con menos tráfico por lo que entrar y salir se hace más cómodo.
Y el resto de noches, depende de qué querais ver. Si es la costa da morte podríais quedaros en Noia, si por ejemplo quereis ver la costa norte, podría ser Coruña.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Buenas a todos, soy de Sevilla y queremos pasar 10 días en Galicia este verano, queremos pasar 5 días en una ciudad y otros 5 en otro, ¿cuáles nos aconsejáis?. Muchas gracias.
Una de ellas tiene que ser obligatoriamente Santiago, es muy bonita y además por su situación te pilla cerca de la casi toda Galicia
_________________ Visita mi blog: http://www.lugaresquevisitar.com
Hola!!!
Estamos planeando nuestras vacaciones y nos gustaría pasar 4 o 5 días en Galicia. Nos podeis recomendar algunos campings, donde comer y que ver en nuestra visita??Gracias.
Un saludo
Hola a todos,
Voy a viajar a Galicia a últimos de agosto y quería visitar todo lo importante, os dejo un listado de lo que he visto pero me gustaría que me dijérais si me olvido algo:
1- ourense
2- mirador cabezoas (ribeira sacra)
3- Castro de santa trega
4- Vigo + islas cíes + Pontevedra
5- combarro
6- dunas de corrubedo
7- Castro de baroña
8- carnota
9- finisterre
10- Santiago de Compostela
11- costa da morte (¿qué es imprescindible de aquí y dónde está?)
12- a Coruña
13- ribadeo
14- Lugo
¿Cuánto tiempo creéis que necesito para ver todo bien?
Hola a todos,
Voy a viajar a Galicia a últimos de agosto y quería visitar todo lo importante, os dejo un listado de lo que he visto pero me gustaría que me dijérais si me olvido algo:
1- ourense
2- mirador cabezoas (ribeira sacra)
3- Castro de santa trega
4- Vigo + islas cíes + Pontevedra
5- combarro
6- dunas de corrubedo
7- Castro de baroña
8- carnota
9- finisterre
10- Santiago de Compostela
11- costa da morte (¿qué es imprescindible de aquí y dónde está?)
12- a Coruña
13- ribadeo
14- Lugo
¿Cuánto tiempo creéis que necesito para ver todo bien?
Un saludo y muchísimas gracias!!!
Costa da Morte es la zona de Finisterre.
Veo que quieres ver toda Galicia, eso te llevará dos semanas. Así a bote pronto añadiría A Curota entre Baroña y Corrubedo; Allariz y Ribadavia en Ourense y todas las Rías Altas (San Andrés Teixidó, Viveiro, As Catedrais...)
Hola a todos,
Voy a viajar a Galicia a últimos de agosto y quería visitar todo lo importante, os dejo un listado de lo que he visto pero me gustaría que me dijérais si me olvido algo:
1- ourense Allariz, Ribadavia
2- mirador cabezoas (ribeira sacra) Ribeira Sacra se merece al menos dos días sobre todo si dedicas parte de uno de ellos a hacer el recorrido en el catamarán pero anota como imprescindibles en la orilla orensana del Sil: San Pedro de Rocas, San Estebo de Ribas de Sil, Santa Cristina de Ribas de Sil, los miradores de Cabezoás, Castro y Balcones de Madrid, la ruta por el cañon del río Mao (el tramo de las pasarelas), Castro Caldelas. En la orilla lucense: los miradores del Duque y Pena do Castelo, Monforte.
3- Castro de santa trega En esa zona además Baiona, Tui y Valença do Minho
4- Vigo + islas cíes + Pontevedra
5- combarro Además O Grove, A Toxa, Cambados, Illa de Arousa
6- dunas de corrubedo Mirador de A Curota
7- Castro de baroña Noia
8- carnota Entre Carnota y Fisterra para en Ézaro para ver la cascada del Xallas
9- finisterre
10- Santiago de Compostela En medio día puedes dejar despachada la visita al casco histórico de Santiago y dedicar la tarde a la comarca del Deza: pazo de Oca, Cascada del río Toxa y Monasterio de Carboeiro.
11- costa da morte (¿qué es imprescindible de aquí y dónde está?) La Costa da Morte es la zona de costa entre Fisterra (por el Sur) y Malpica (por el norte). Necesitarás dos días por lo menos para recorrer la costa viendo Lires (la ría mas pequeña de Galicia), Muxía, el castillo de Vimianzo, Cabo Vilán y el Cementerio de los Ingleses, Laxe, el estuario del río Anllóns en Ponteceso, Punta Roncudo, Malpica y por el camino infinidad de playas espectaculares casi vírgenes como Traba, Soesto, ...
12- a Coruña Un día mas para ver Betanzos, Pontedeume, Parque natural de Fragas do Eume y otro día la comarca de Ortegal: San Andres de Teixido, miradores de Garita Herbeira y Miranda, Cabo Ortegal, el "banco mas bonito del mundo" en los acantilados de Loiba, el faro de Estaca de Bares y O Barqueiro
13- ribadeo Faro de isla Pancha y playa de Catedrales. Foz, Sargadelos y Viveiro
14- Lugo O Cebreiro, Mondoñedo, San Salvador de Lourenzá
¿Cuánto tiempo creéis que necesito para ver todo bien?
Un saludo y muchísimas gracias!!!
Tal como dice vinadas1 necesitarás dos semanas. He añadido anotaciones en negrita a cada punto.
Hola, vamos a estar alojados del 10 al 14 de agosto en Buño, al lado de Malpica, y me gusaría leer alguna recomendación para ver cositas por la zona y también sitios para llenar la tripa jejeje
Comentar que vamos con un niño de 1 año
Gracias por adelantado
Hola, vamos a estar alojados del 10 al 14 de agosto en Buño, al lado de Malpica, y me gusaría leer alguna recomendación para ver cositas por la zona y también sitios para llenar la tripa jejeje
Comentar que vamos con un niño de 1 año
Gracias por adelantado
Para comer un arroz con bogavante, el restaurante Seiruga, en la playa homónima, al oeste de Malpica.
Cerca también está el Restaurante as Garzas, en la playa de Barizo, pero ese ya es de Masterchef $$$€€€
Para ver, dependiendo de lo que os queráis desplazar, tenéis Galicia entera!!
Si vais en plan relax cogiendo el coche lo menos posible; pongamos limitando el radio hasta Coruña por el este y hasta Muxia por el oeste, que serían los dos más recomendables, tenéis:
Prácticamente cualquier punto de la costa es bonito, salvo la zona del puerto exterior/refinería en Arteixo. Pueblos tienes Caión, Malpica, Corme, Laxe, Camelle, Camariñas y Muxía. Cabos: Cabo San Adrián (junto a Malpica con las Islas sisargas enfrente), Punta Nariga y sobre todo, Cabo Vilán (para mi el más impresionante junto con Cabo fisterra)
Más al interior, de pueblos, Buño (su cerámica es famosa), Ponteceso, Vimianzo (Castillo). Carballo o Coristanco no tienen gran cosa que ver, y en general, cuanto más al sur y alejados de la costa lo que hay son pueblos agri-ganaderos sin demasiado encanto.
Lugares para ver fuera de la costa:
Refugio de Verdes, cerca de Carballo: rio, arboledas, molinos, area recreativa, etc. Gratuito
Batáns do Mosquetín, saliendo de Baio hacia Vimianzo:Similar al anterior, aunque más pequeño, pero el conjunto de molinos es visitable y hay guía que explica el funcionamiento. Gratuito
Torres do Allo, entrando en Baio desde Carballo: antiguo pazo reconvertido en museo, nostamal. Gratuito
Dolmen de Dombate, entre Baio y Ponteceso: ejemplo de cultura megalítica, musealizado, hay visitas guiadas cada media hora. Gratuito
PD: Bueno, añadir que la semana del 15 es fiesta en media Galicia, y seguro que por la zona hay varios sitios donde hagan fiesta y, por tanto habrá comida y/o exaltación gastronómica.
Buenas:
Como ya te ha dicho Milo tienes un montón de sitios para ver...
Para comer, ya en Buño tenéis A Cunca, y en Malpica, ya se ha comentado, O Cachón, la pizzería del paseo de la playa, el San Francisco, Casa Rosa si buscáis marisco, etc...
En Caión teneis A Furna si buscáis tipo restaurante o si buscáis raciones y tapas el Asteria, con un atardecer impresionante desde la terraza....
Yo me acercaría quizá medio día a Coruña o Santiago... Con un niño de 1 año no creo que debáis cargar el viaje demasiado.
En Carballo podéis comer en A Pedra, en el Mexillón, por ejemplo...
Si os acercáis a la ria de Corme- Laxe, en la carretera de Balarés tenéis un mirador desde el que se ve toda la desembocadura del Anllóns, y es muy bonito. En Balarés podéis comer en el bar de la playa, está medianamente bien...
Si necesitas algo más....
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro