Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Hola, necesito una ayudita.
Este verano viajamos a Estambul, allí cogemos un crucero y tengo ya el seguro contratado. Pero como llegamos 3 días antes a la ciudad, necesito un seguro para esos 3 días. He visto en 2 posibles, uno solo me cubre 5000 euros en gtos medicos ¿lo veis suficiente para Turquia? el otro me cubre 30000 pero me cuesta 60 euros para 3 días, me parece muy caro, pero me da miedo que el otro (que de precio es mas razonable) se quede corto en caso de una urgencia.
Alguien me puede orientar del costo de la sanidad en Turquia?
Gracias
Hola, necesito una ayudita.
Este verano viajamos a Estambul, allí cogemos un crucero y tengo ya el seguro contratado. Pero como llegamos 3 días antes a la ciudad, necesito un seguro para esos 3 días. He visto en 2 posibles, uno solo me cubre 5000 euros en gtos medicos ¿lo veis suficiente para Turquia? el otro me cubre 30000 pero me cuesta 60 euros para 3 días, me parece muy caro, pero me da miedo que el otro (que de precio es mas razonable) se quede corto en caso de una urgencia.
Alguien me puede orientar del costo de la sanidad en Turquia?
Gracias
Pues te puedo decir que el año pasado tuve un percance con mi novia que se cayó haciéndose una herida que posteriormente se le infectó. Tuvimos que ir a urgencias y le hicieron dos radiografías y una cura. Al final todo se solucionó con antibióticos... Todo esto lo tuve que pagar por adelantado (unos 300 euros) aunque luego me lo devolvió el seguro...
Espero que esto te sirva para hacerte una idea.
Hola, necesito una ayudita.
Este verano viajamos a Estambul, allí cogemos un crucero y tengo ya el seguro contratado. Pero como llegamos 3 días antes a la ciudad, necesito un seguro para esos 3 días. He visto en 2 posibles, uno solo me cubre 5000 euros en gtos medicos ¿lo veis suficiente para Turquia? el otro me cubre 30000 pero me cuesta 60 euros para 3 días, me parece muy caro, pero me da miedo que el otro (que de precio es mas razonable) se quede corto en caso de una urgencia.
Alguien me puede orientar del costo de la sanidad en Turquia?
Gracias
Pues te puedo decir que el año pasado tuve un percance con mi novia que se cayó haciéndose una herida que posteriormente se le infectó. Tuvimos que ir a urgencias y le hicieron dos radiografías y una cura. Al final todo se solucionó con antibióticos... Todo esto lo tuve que pagar por adelantado (unos 300 euros) aunque luego me lo devolvió el seguro...
Espero que esto te sirva para hacerte una idea.
Gracias por la información. Haber si alguien mas me puede orientar.
Para Turquía 5.000 € en gastos médicos me parece bien. La cuestión es si también te cubre gastos de cancelación (si los vuelos no están incluidos en el seguro que ya tienes, por ejemplo) y el equipaje. Tampoco es despreciable la empresa con la que contratas. Me refiero propiamente a la compañía de seguros, no tanto a una correduría intermediaria (aunque también habría que tenerla en cuenta).
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Para Turquía 5.000 € en gastos médicos me parece bien. La cuestión es si también te cubre gastos de cancelación (si los vuelos no están incluidos en el seguro que ya tienes, por ejemplo) y el equipaje. Tampoco es despreciable la empresa con la que contratas. Me refiero propiamente a la compañía de seguros, no tanto a una correduría intermediaria (aunque también habría que tenerla en cuenta).
Muchas gracias por tu ayuda. Si,cubre la cancelación hasta 600 euros, eso me es suficiente, el crucero ya me lo cubre el otro seguro.
Yo lo contrato con intermundial, ellos son intermediarios, hace años que normalmente contrató con ellos, he tenido de todo, buenas y no tan buenas experiencias jeje, pero me fió más que de otros.
Lo que me interesaba saber es si 5000 euros esta bien para Estambul y te agradezco mucho tu opinión.
Es un rollo que el seguro que tengo de crucero me cubre hasta 18 días, que son los que pasáremos de vacaciones, pero los "jodidos" sólo me cubren mientras dura el crucero 15 días y no me cubre los 3 que paso antes en tierra, por ello que al no cubrirme la TSE tengo que contratar otro seguro.
Para Turquía 5.000 € en gastos médicos me parece bien. La cuestión es si también te cubre gastos de cancelación (si los vuelos no están incluidos en el seguro que ya tienes, por ejemplo) y el equipaje. Tampoco es despreciable la empresa con la que contratas. Me refiero propiamente a la compañía de seguros, no tanto a una correduría intermediaria (aunque también habría que tenerla en cuenta).
Muchas gracias por tu ayuda. Si,cubre la cancelación hasta 600 euros, eso me es suficiente, el crucero ya me lo cubre el otro seguro.
Yo lo contrato con intermundial, ellos son intermediarios, hace años que normalmente contrató con ellos, he tenido de todo, buenas y no tan buenas experiencias jeje, pero me fió más que de otros.
Lo que me interesaba saber es si 5000 euros esta bien para Estambul y te agradezco mucho tu opinión.
Es un rollo que el seguro que tengo de crucero me cubre hasta 18 días, que son los que pasáremos de vacaciones, pero los "jodidos" sólo me cubren mientras dura el crucero 15 días y no me cubre los 3 que paso antes en tierra, por ello que al no cubrirme la TSE tengo que contratar otro seguro.
Hola, Theorema
Gracias por seguir confiando en nosotros para asegurar tus viajes.
Te informamos que si has contratado el seguro Go cruise dispones de cobertura tanto en tierra como en el crucero, siempre y cuando los días asegurados coincidan con las fechas del viaje, por lo que no es necesario contratar otro seguro.
¡Un saludo y buen viaje!
_________________ InterMundial Seguros de Viaje
social@intermundial.es
Para Turquía 5.000 € en gastos médicos me parece bien. La cuestión es si también te cubre gastos de cancelación (si los vuelos no están incluidos en el seguro que ya tienes, por ejemplo) y el equipaje. Tampoco es despreciable la empresa con la que contratas. Me refiero propiamente a la compañía de seguros, no tanto a una correduría intermediaria (aunque también habría que tenerla en cuenta).
Muchas gracias por tu ayuda. Si,cubre la cancelación hasta 600 euros, eso me es suficiente, el crucero ya me lo cubre el otro seguro.
Yo lo contrato con intermundial, ellos son intermediarios, hace años que normalmente contrató con ellos, he tenido de todo, buenas y no tan buenas experiencias jeje, pero me fió más que de otros.
Lo que me interesaba saber es si 5000 euros esta bien para Estambul y te agradezco mucho tu opinión.
Es un rollo que el seguro que tengo de crucero me cubre hasta 18 días, que son los que pasáremos de vacaciones, pero los "jodidos" sólo me cubren mientras dura el crucero 15 días y no me cubre los 3 que paso antes en tierra, por ello que al no cubrirme la TSE tengo que contratar otro seguro.
Hola, Theorema
Gracias por seguir confiando en nosotros para asegurar tus viajes.
Te informamos que si has contratado el seguro Go cruise dispones de cobertura tanto en tierra como en el crucero, siempre y cuando los días asegurados coincidan con las fechas del viaje, por lo que no es necesario contratar otro seguro.
¡Un saludo y buen viaje!
Gracias por la información. Pero el seguro del crucero no lo tengo con vosotros, lo reserve al contratar el crucero y me dijeron que me cubría a partir del día que embarco, con lo cual njo estoy cubierta los 3 primeros días. Lo tendré en cuenta para otra ocasión gracias.
Ya puestos me gustaría tener confirmación por vuestra parte que el seguro para Turquía pertenece a los seguros para Europa, no para mundo .
Un saludo y gracias
Para Turquía 5.000 € en gastos médicos me parece bien. La cuestión es si también te cubre gastos de cancelación (si los vuelos no están incluidos en el seguro que ya tienes, por ejemplo) y el equipaje. Tampoco es despreciable la empresa con la que contratas. Me refiero propiamente a la compañía de seguros, no tanto a una correduría intermediaria (aunque también habría que tenerla en cuenta).
Muchas gracias por tu ayuda. Si,cubre la cancelación hasta 600 euros, eso me es suficiente, el crucero ya me lo cubre el otro seguro.
Yo lo contrato con intermundial, ellos son intermediarios, hace años que normalmente contrató con ellos, he tenido de todo, buenas y no tan buenas experiencias jeje, pero me fió más que de otros.
Lo que me interesaba saber es si 5000 euros esta bien para Estambul y te agradezco mucho tu opinión.
Es un rollo que el seguro que tengo de crucero me cubre hasta 18 días, que son los que pasáremos de vacaciones, pero los "jodidos" sólo me cubren mientras dura el crucero 15 días y no me cubre los 3 que paso antes en tierra, por ello que al no cubrirme la TSE tengo que contratar otro seguro.
Hola, Theorema
Gracias por seguir confiando en nosotros para asegurar tus viajes.
Te informamos que si has contratado el seguro Go cruise dispones de cobertura tanto en tierra como en el crucero, siempre y cuando los días asegurados coincidan con las fechas del viaje, por lo que no es necesario contratar otro seguro.
¡Un saludo y buen viaje!
Gracias por la información. Pero el seguro del crucero no lo tengo con vosotros, lo reserve al contratar el crucero y me dijeron que me cubría a partir del día que embarco, con lo cual njo estoy cubierta los 3 primeros días. Lo tendré en cuenta para otra ocasión gracias.
Ya puestos me gustaría tener confirmación por vuestra parte que el seguro para Turquía pertenece a los seguros para Europa, no para mundo .
Un saludo y gracias
Exacto, tal y como puedes comprobar en las condiciones generales del seguro, para adquirir un seguro para un viaje con destino Turquía se debe seleccionar como destino Europa, ya que también se encuentran comprendidos los países ribereños como Argelia, Chipre, Egipto, Israel, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria, Túnez, Turquía y Jordania.
¡Un saludo y buen viaje!
_________________ InterMundial Seguros de Viaje
social@intermundial.es
Buenas noches a todos:
Nos surge una duda a la hora de contratar un seguro de viaje a Japón. El año pasado viajamos allí con un seguro de Intermundial que, por suerte, no tuvimos que utilizar. Al hacer presupuesto este año el seguro ha subido bastante y hemos barajado otras opciones que creemos resultan fiables ¿alguna referencia de Columbus, World Nomads y de RACC?
Muchas gracias por todo
Lo que ya comenté en alguna ocasión:en caso de duda, mejor hacerlo a través de una correduría que tenga por detrás una compañía de seguros con licencia fiscal española, es decir, que realmente estés contratando con una saguradora de este tipo porque, en caso de reclamación grave (vía jurídica) podrías hacerlo desde aquí y no en el extranjero. No sé si este es el caso de RACCC, pero en el caso de las otras dos me temo que la compañía aseguradora es extranjera.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Rastreator, lo que hace es que te envía una comparativa con los datos que tú le das, luego esa comparativa te la envía a tu correo y tú eliges si hay alguna que te interesa. Como dice el compañero en el post anterior, lo que sí te aconsejo aparte de unas buenas coberturas en caso de hospitalización y repatriación, eso para mí es lo más importante, es que en caso de litigio puedas acudir a los tribunales españoles, para ello de metes en la web de la Dirección General de Seguros y comprueba si esa empresa figura en la relación de empresas dadas de alta en España.
Otra cuestión. Si se trata de una correduría y no de una compañía de seguros contratada directamente, la manera de saber con qué aseguradora estás realmente contratando el seguro es bajarte el condicionado general y particular, es decir, lo que normalmente conocemos como la "letra pequeña", que es el contrato real por extenso. Ahí, si se trata de una correduría, tiene que aparecer el nombre de la compañía aseguradora con la que realmente estás contratando.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Ayer mire los precios por rastreator y hoy he ido a un par de oficinas de las compañías de seguros que me estuve mirando ayer a través de esa página y , bueno... La Cia de Seguoros que mejor me salia por Rastreator en cuanto a condiciones y precio, resultó que al ir en persona a la oficina y buscar una cobertura similar a la que había elegido por internet se disparaba el precio muy considerablemente. Por eso preguntaba, no se si fiarme... Y si lo cojo por Rastreator y luego no cubre lo que dice? Ains.. Me he quedado dudando pero de verdad.
A ver... Yo no es por hacerle propaganda a ninguna compañía en particular, pero estas historias de Rastreator, como Línea Directa para seguros de vehículos y otras cosas por el estilo, es posible que te consigan lo más barato, pero, a la hora de la verdad, ¿te van a responder como realmente esperas que lo hagas cuando las necesitas? (en el caso de seguros de coche hay muy poquitas que realmente sean serias si el problema es también realmente serio) ¿No será mejor pagar más y contratar con una aseguradora fiable y que responda? Para eso hay que contrastar opiniones. Las corredurías pueden funcionar bien, pero al final es la compañía que está por detrás la que realmente se hace cargo de los gastos y otras cuestiones.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Al final voy a coger el seguro en la oficina de la compañía de Seguros.
Abusando de vosotros otra vez, ... para viajar a Reino Unido seria suficiente contratar un seguro que cubra gastos médicos por una cantidad maxima de 50.000 o me estoy quedando corta? No sé lo que cuesta la sanidad allí.
Lo digo porque nunca se sabe cuando puede surgir una operación de cualquier tipo.
Además me parece que no tengo acceso a tarjeta sanitaria europea
Tengo que ir a preguntar (ya tengo cita) pero parece se que como ya me expidieron una tarjeta sanitaria europea a principios de año (que al final no use), ya no me expiden otra (a ver que me cuentan mañana).
A ver... Yo no es por hacerle propaganda a ninguna compañía en particular, pero estas historias de Rastreator, como Línea Directa para seguros de vehículos y otras cosas por el estilo, es posible que te consigan lo más barato, pero, a la hora de la verdad, ¿te van a responder como realmente esperas que lo hagas cuando las necesitas? (en el caso de seguros de coche hay muy poquitas que realmente sean serias si el problema es también realmente serio) ¿No será mejor pagar más y contratar con una aseguradora fiable y que responda? Para eso hay que contrastar opiniones. Las corredurías pueden funcionar bien, pero al final es la compañía que está por detrás la que realmente se hace cargo de los gastos y otras cuestiones.
Joamra yo saqué el seguro con Intermundial que es una correduría que trabaja con Arag como tú bien sabes, una vez hice una simulación directamente con Arag y salía mucho más caro, cosa que no entiendo, así que al final opté por la correduría. La comparación la hice con iguales coberturas.
No es raro. La corredurías no negocian a nivel particular. Es como los touroperadores, pueden conseguir precios más bajos que si lo contratas tú directamente.
Ojo, no todos los productos ofrecidos por Intermundial son a través de ARAG, trabajan también con aseguradoras extranjeras. Por eso digo que hay que leer antes el condicionado para no llevarse después sorpresas no esperadas.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro