Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Se me olvidó comentarte que si lo he mirado en la misma página que tu (que creo que si, son todas parecidas) el precio eran 19 €, que vienen a ser 2500 yen
500 de deposito, y el saldo con el que te dan la tarjeta es de 2000 yen, de manera que "negocio redondo". No creo que ganen nada (o muy poco) con ellas. Si las pillas ahí, al venir con el mismo envio que los pases te sale estupendo
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Pero el asunto es que he mirado en esta web de Keisei www.keisei.co.jp/ ...index.html y en la primera opción (con asientos reservados) dice que hacen un pequeño descuento si se usa la Suica o la Pasmo. Entonces no termina de quedarme claro si en ese tren se puede utilizar las tarjetas o no, a ver si alguien me lo puede aclarar, porque mi intención, por comodidad, sería la de usar una de esas tarjetas en caso de que fuese posible.
Pero el asunto es que he mirado en esta web de Keisei www.keisei.co.jp/ ...index.html y en la primera opción (con asientos reservados) dice que hacen un pequeño descuento si se usa la Suica o la Pasmo. Entonces no termina de quedarme claro si en ese tren se puede utilizar las tarjetas o no, a ver si alguien me lo puede aclarar, porque mi intención, por comodidad, sería la de usar una de esas tarjetas en caso de que fuese posible.
Es posible pagar el billete con PASMO, pero ojo, el billete hay que reservarlo.
PASMO es una tarjeta monedero, y es posible pagar con ella muchos servicios, en este caso compras un billete y lo pagas usando la tarjeta PASMO.
La diferencia respecto a los trenes y metros "normales" de dentro de la ciudad es que en estos no es necesario comprar un billete si usas esa tarjeta, pero si que es necesario para trenes con reserva de asientos.
El problema quizás es que se considera a PASMO o SUICA como "tarjetas de tren y metro", cuando en realidad lo que son es "tarjetas monedero". El uso principal de las mismas es el de pagar viajes en tren y metro, pero también puedes pagar bebidas en maquinas, consumiciones en locales y otras cosas.
En este caso puedes pagar el billete con este medio, pero del mismo modo que pagas un café o un refresco.
Y fijate que hay a menudo (ahora lo hay) descuentos especiales para extranjeros
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Pero el asunto es que he mirado en esta web de Keisei www.keisei.co.jp/ ...index.html y en la primera opción (con asientos reservados) dice que hacen un pequeño descuento si se usa la Suica o la Pasmo. Entonces no termina de quedarme claro si en ese tren se puede utilizar las tarjetas o no, a ver si alguien me lo puede aclarar, porque mi intención, por comodidad, sería la de usar una de esas tarjetas en caso de que fuese posible.
El descuento no llega a cuatro céntimos de euro... Mejor comprarlo por Internet si realmente interesa el Skyliner que si bien es muy rápido sale bastante "carito".
Veo que por Internet sale a 2200 yenes, un ahorro de 270 yenes que al cambio actual deben ser casi dos euros.
Lo que no se - y me da cierta curiosidad - es que como funciona el descuento de la tarjeta. El Skyliner tiene todos los asientos con reserva así que se necesita comprar un billete antes y no vale con ir a la "gate" y pasar la Suica/Pasmo para entrar. En la web pone que hay que pasar la Suica por la "gate" para tener esos céntimos de descuento, no entiendo muy bien el procedimiento. Pero total veo que no sirve para gran cosa.
Yo tampoco entiendo muy bien el sistema. Tienes que ir a la taquilla a comprar el billete, ¿no? Entonces ¿cómo habría que utilizar la tarjeta Suica? ¿En la misma taquilla? ¿O le dices al tío "deme el billete que ya paso yo después la Suica en el lector"? (y perdón si pregunto una gilipollez, pero es que no termino de pillar el conceto )
Ni idea... Yo compro los billetes en las máquinas que hay en los andenes y me quito de follones. Puedes elegir hasta día y hora, así que hasta puedes hacerlo con bastante antelación
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Yo tampoco entiendo muy bien el sistema. Tienes que ir a la taquilla a comprar el billete, ¿no? Entonces ¿cómo habría que utilizar la tarjeta Suica? ¿En la misma taquilla? ¿O le dices al tío "deme el billete que ya paso yo después la Suica en el lector"? (y perdón si pregunto una gilipollez, pero es que no termino de pillar el conceto )
Si quieres ahorrar Internet y si no pues experimenta allí.
Lo grabas en vídeo y lo subes a "yutube", que puede ser interesante!!
Ya en serio por esos centimillos no vale la pena liarse...
No, hombre, si no lo decía por el ahorro de dinero, sino por la comodidad de utilizar la tarjeta sin tener que comprar billete alguno.
Una vez que me decís que hay que comprar el billete sí o sí, entonces lo de la tarjeta ya me da lo mismo, solo hacía la pregunta por mera curiosidad, porque no terminaba de entender (ni entiendo) como se pueden complementar ambas cosas, billete y tarjeta Suica.
No, hombre, si no lo decía por el ahorro de dinero, sino por la comodidad de utilizar la tarjeta sin tener que comprar billete alguno.
Una vez que me decís que hay que comprar el billete sí o sí, entonces lo de la tarjeta ya me da lo mismo, solo hacía la pregunta por mera curiosidad, porque no terminaba de entender (ni entiendo) como se pueden complementar ambas cosas, billete y tarjeta Suica.
Ya somos dos los "curiosos" aunque rebuscando por Internete sale esto del forum de Japan Guide:
"Suica can be used to pay the base fare (1200 yen) by passing through the automatic ticket gates. But in addition to the base fare, you also need a Skyliner supplement (which includes seat reservations) for 1200 yen. That supplement has to be purchased separately before passing through the ticket gates. You can buy it at the ticket counter or machine, and I don't think you can use Suica to purchase that supplement."
Vuelve la "lógica nipona": según este pájaro se compra primero el "suplemento" del Skyliner y después con la Suica se paga la tarifa en los tornos.
Todo muy práctico y cómodo para ahorrar 4 céntimos.
La madre que parió al Sr. Tarifero de Keisei !
Teniendo en cuenta que se sabe perfectamente la hora de salida, tanto a la ida como a la vuelta considero mas cómodo reservarlo por internet, y te sale mas barato por extranjero con permiso de visita por turismo
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Se me olvidó comentarte que si lo he mirado en la misma página que tu (que creo que si, son todas parecidas) el precio eran 19 €, que vienen a ser 2500 yen
500 de deposito, y el saldo con el que te dan la tarjeta es de 2000 yen, de manera que "negocio redondo". No creo que ganen nada (o muy poco) con ellas. Si las pillas ahí, al venir con el mismo envio que los pases te sale estupendo
Ojo que creo que indica que la pasmo te la dan con "Sí, su tarjeta Pasmo ya está cargada con ¥ 2.000 (incluyendo el depósito de ¥ 500)"
Yo quiero ir a la estación de Shinagawa con las maletas y creo que lo mejor es el Narita express pero con las nuevas tarifas no encuentro descuento así que hago transbordo o pago.
No veo claro eso... 2000 yenes incluyendo la fianza serían 1500 de saldo real, pero si no recuerdo mal, la carga te los descuenta
Bueno, asumiendo que esos 500 yenes fueran el beneficio, hablamos de que te cobrarían 3 mas o menos por la tarjeta.
Si te sirve de orientación, en una máquina se saca una PASMO nueva en poco mas de un minuto, si tienes claro como se hace
Estación de Shinagawa... A ver.
El Narita express pasa por esa estación directo, posiblemente te convenga mas que la Keisei, porque con esta deberías de ir a Nippori y desde ahí pillar la Yamanote hasta Shinagawa.
Si prefieres Keisei hasta Nippori y desde ahí la Yamanote, son algo mas de 10 minutos, mas el transbordo. Algo mas de 15 minutos, pero con las maletas a cuestas claro.
PD. El saldo de la tarjeta nunca muestra la fianza, si dicen 2000 yenes de saldo, deberían de ser esa cantidad "cargada".
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
No veo claro eso... 2000 yenes incluyendo la fianza serían 1500 de saldo real, pero si no recuerdo mal, la carga te los descuenta
Bueno, asumiendo que esos 500 yenes fueran el beneficio, hablamos de que te cobrarían 3 mas o menos por la tarjeta.
Si te sirve de orientación, en una máquina se saca una PASMO nueva en poco mas de un minuto, si tienes claro como se hace
Estación de Shinagawa... A ver.
El Narita express pasa por esa estación directo, posiblemente te convenga mas que la Keisei, porque con esta deberías de ir a Nippori y desde ahí pillar la Yamanote hasta Shinagawa.
Si prefieres Keisei hasta Nippori y desde ahí la Yamanote, son algo mas de 10 minutos, mas el transbordo. Algo mas de 15 minutos, pero con las maletas a cuestas claro.
PD. El saldo de la tarjeta nunca muestra la fianza, si dicen 2000 yenes de saldo, deberían de ser esa cantidad "cargada".
Buenos días... Nos vamos a Tokyo en Julio, ya tenemos hecho el itinerario pero tenemos una duda respecto a las tarjetas para el transporte. No sabemos si sacarnos la PASMO o la SUICA
¿Cuál es mejor? ¿Con ambas se puede pagar en las maquinas expendedoras normales y las táctiles? Muchas Gracias =D
Buenos días... Nos vamos a Tokyo en Julio, ya tenemos hecho el itinerario pero tenemos una duda respecto a las tarjetas para el transporte. No sabemos si sacarnos la PASMO o la SUICA
¿Cuál es mejor? ¿Con ambas se puede pagar en las maquinas expendedoras normales y las táctiles? Muchas Gracias =D
La única diferencia es el color de la tarjeta y que son de empresas diferentes.
Se recargan en las mismas máquinas, sirven para pagar los mismos servicios, no hay mas diferencias.
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Hola!!! Os lanzo una prengunta!! Cuantos Yens aproximadamente habeis recargado en la SUICA para tres días en Tokyo? La habeis usado en las máquinas de bebida y demás puntos de venta? De serie vienen unos 2000Y, (500 de fianza) teniendo en cuenta que llevo la JR para la Yamanote, y que voy a hacer lo tipico topico (Asakusa, Shibuya, etc. Etc) le pongo 2000Y más? Es una locura y no me los gastaré ni queriendo? Esque si tengo que estar continuamente recargando saldo en la máquina pierde toda la gracia, supongo...
Qué me decís?
Un saludo!!
Hola gente estaré 5 días por Tokyo y alrededores y quería saber si hay alguna tarjeta para comprar para hacer tantos viajes infinitos al día etc...
Ya tengo el JR pass preparado para los siguientes días.
Imagino que sin alguna tarjeta estar 5 días por Tokyo de un lado a otro puede ser la ruina.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro