General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
El volcán Sinabung de Indonesia provoca el traslado de más de 2.750 personas
"Las autoridades de Indonesia han evacuado a los más de 2.750 residentes del distrito de Karo a causa del incremento de la actividad registrada en el monte Sinabung, ubicado en la isla de Sumatra, según ha informado la agencia estatal indonesia de noticias, Antara.
El Centro de Mitigación de Volcanes y Desastres Geológicos ha elevado el nivel de alerta después de que el volcán haya registrado seis erupciones de ceniza volcánica en su zona sureste con una altura de hasta dos kilómetros.
La agencia ha recomendado además la evacuación de los residentes en varias localidades ubicadas en un radio de siete kilómetros alrededor del volcán. Las localidades afectadas son Sukameriah, Bekerah, Simacem, Gurukinayan, Kutatengah, Berastepu, Gamber y Sibintun.
Por el momento no se han registrado víctimas, si bien los flujos piroclásticos del volcán mataron a catorce personas en febrero de 2014.
El Sinabung es uno de los alrededor de 130 volcanes activos existentes en el país. En 2010, la erupción del monte Merapi, ubicado cerca de la localidad de Yogyakarta provocó la muerte de más de 350 personas".
7 trucos útiles para hacer la maleta de manera más eficiente y sencilla
Llegan las vacaciones y con ellas los momentos de hacer maletas, esos momentos que a veces se convierten en una pesadilla porque no conseguimos meter todo lo que queremos. Los problemas de espacio suele ser la mayor frustración, especialmente si viajamos en avión y hemos decidido no facturar. Ahí, sí que llega el verdadero «tetris» que tenemos que hacer con todo lo que queremos llevarnos.
Para facilitarnos un poco el empaquetado, este video de YouTube nos da siete consejos, algunos para ahorrar espacio, pero otros, también, para evitar que se derramen botes o se pierdan objetos por el viaje.
En total son siete consejos muy sencillos, cada uno con su propio nombre para que sea fácil recordarlos: «El rollito», «El agaporni», «El nido», «El protector», «El guardaespaldas», «El sarcófago» y «La serpiente».
Fuente ABC Viajar
¿Quien no ha necesitado en sus viajes a otros países utilizar las redes de Metro en las grandes ciudades? A veces se puede tropezar con la dificultad de comprensión si la información de una red concreta no está en un idioma asequible para el viajero o incluso está escrita con caracteres no latinos. ¿Cómo resolver el problema para una rápida información cuando muchos están a las puertas de unas vacaciones veraniegas que les llevarán a ciudades desconocidas anteriormente?.
Si se va a desplazar a alguna de esas ciudades el primer problema que tendrá será localizar las direcciones en internet de esas webs y luego intentar hacerse con un plano de la red de Metro, el coste de los viajes, las estaciones de intercambio, el horario de apertura y cierre de las instalaciones. Pero redes de Metro hay muchas por todo el mundo. Todo eso lo puede tener en la mano con una única dirección de internet.
La web que recopila toda la información detallada de las redes de Metro mundiales es www.urbanrail.net/ . Su autor es el editor e incansable viajero ferroviario alemán Robert Schwandl, con la ayuda de un grupo de colaboradores, especialmente gráficos.
No hay inauguración de línea nueva de Metro en alguna ciudad del mundo, que ese mismo día no se vea reflejada en la web. Toda ella está escrita en un inglés muy asequible, incluso para quienes no sean muy expertos en ese idioma.
La localización de cada ciudad se realiza con mapas de las diferentes áreas geográficas continentales, en los que basta pulsar en el nombre de la ciudad para entrar en su Metro.
Seleccionada la ciudad, lo que primero que aparece es un esquema de la red de Metro. Si esta red es muy grande, en la parte baja hay un enlace para acceder a un detallado gráfico de esa red, en la que se insertan también las redes ferroviarias enlazadas con el Metro.
Si además de red de Metro, esa ciudad cuenta con un red de tranvías, en la parte baja derecha del gráfico esquemático de la red de Metro hay un enlace en cuadro rojo que pone Tram. Bastar pulsar en él para que se cambie la página a la red de tranvía.
A continuación del mapa de la red, se insertan los detalles, comenzando por una descripción general e historia del Metro de cada ciudad y una descripción de cada línea.La descripción de cada línea se acompaña de detalles técnicos, como su longitud y el número de estaciones, así como fotos de algunas de ellas.
Bajo la descripción detallada de la red aparece un relación de enlaces, comenzando por la web oficial del Metro que se trate, así como del sistema de transporte integrado y páginas privadas descriptivas. Se incluyen también galerías de fotos.Para cada red de Metro se inserta un detalle de los proyectos en curso con un gráfico de las líneas en construcción.
En otro menú se accede a la relación total de ciudades por cada Continente con enlace a información detallada de la red de tranvías, en el caso de ciudades que poseen estos últimos pero no red de Metro.
Desde la misma portada de la web se accede al Blog del autor en el que realiza una pormenorizada descripción de la red de cada ciudad, con apuntes personales muy útiles para el viajero.
Todo este caudal de información se completa con un perfil de Twitter en el que Schwandl va dando información diaria actualizada y noticia de las actualizaciones que inserta en la web.
También desde un enlace en la misma portada de la web se accede a las actualizaciones del contenido que se van efectuando. El autor aprovecha la web para dar a conocer los libros que va publicando su editorial sobre las distintas redes de Metro.
Ni que decir tiene que con el auxilio de los traductores en línea a disposición de los lectores, todo el contenido de la web puede leerse en el idioma propio sin más que activar el traductor. Una web muy útil que aliviará de forma rápida y eficaz la necesidad de información de los viajeros, especialmente en los próximos meses. (MAM)
VL
7 trucos útiles para hacer la maleta de manera más eficiente y sencilla
Llegan las vacaciones y con ellas los momentos de hacer maletas, esos momentos que a veces se convierten en una pesadilla porque no conseguimos meter todo lo que queremos. Los problemas de espacio suele ser la mayor frustración, especialmente si viajamos en avión y hemos decidido no facturar. Ahí, sí que llega el verdadero «tetris» que tenemos que hacer con todo lo que queremos llevarnos.
Para facilitarnos un poco el empaquetado, este video de YouTube nos da siete consejos, algunos para ahorrar espacio, pero otros, también, para evitar que se derramen botes o se pierdan objetos por el viaje.
En total son siete consejos muy sencillos, cada uno con su propio nombre para que sea fácil recordarlos: «El rollito», «El agaporni», «El nido», «El protector», «El guardaespaldas», «El sarcófago» y «La serpiente».
Fuente ABC Viajar
La "milagrosa" limpieza del tren bala japonés: 7 minutos para limpiar todos los vagones
Un vídeo sobre el meticuloso y calculado proceso de limpieza del Shinkansen (tren de alta velocidad japonés) se ha hecho viral en la Red, alcanzando más de 2,5 millones de reproducciones en pocas semanas. El vídeo titulado "7-Minute Miracle" (Milagro en siete minutos) es obra de la periodista neoyorquina Charli James y fue colgado por el gobierno de Tokio en su perfil de YouTube, donde acumula más de 2,7 millones de reproducciones y se posiciona como el más visto de la cuenta.
Aunque fue subido a mediados de enero, las más de dos millones y medio de visitas se han registrado entre finales de mayo y el presente mes de junio, según muestran las estadísticas de YouTube. El montaje, de poco más de un minuto y medio de duración, muestra el concienzudo proceso de limpieza de un tren de alta velocidad japonés, en el que los empleados invierten apenas siete minutos.
En ese tiempo los operarios limpian cada uno de los asientos –tardan unos 12 segundos en completar una fila–, comprueban que no haya equipaje olvidado, barren el suelo y colocan los asientos en el sentido de la marcha del tren, entre otras tareas.
Unos 155 millones de usuarios utilizan el Shinkansen al año, más de 400.000 al día, y el retraso anual medio de estos trenes, famosos internacionalmente por su eficiencia, es de 54 segundos, según datos de la operadora ferroviaria nipona Central Japan Railway.
Fuente: El Cofidencial
También esto se debe a que la gente en Japón tiene por costumbre, cosa que aquí no hacemos, recoger toda su basura para dejar el sitio limpio para el siguiente, con lo que todo eso facilita aún más las cosas!!!Si es que en muchas cosas los Japoneses van por encima de nosotros, en otras son medios raritos
_________________
* vive el momento, la vida es aquí y ahora *Myanmar, Indonesia, Corea del Sur, India, Turquía, Rusia, Japón, Vietnam, Camboya, China, Hong Kong, Perú, México, Cuba, Tailandia, Dubai, República Dominicana...
Los clientes de Sncf deciden con sus votos si los trenes TGVpop circulan
A través de Internet, la operadora francesa somete a votación de los posibles viajeros la operación de una serie de servicios de alta velocidad denominados TGVpop. Si finalmente el tren presta servicio (para ello debe contar con un número suficiente de votos), es posible viajar en él por un precio de entre 25 y 35 euros.
Como alternativa al consumo colaborativo en el transporte, Sncf ha lanzado TGVpop: una innovadora oferta digital en la que los internautas tienen la posibilidad de elegir si los trenes van a prestar servicio. Esta participación se articula a través de la página web www.tgvpop.com, en la que los usuarios pueden votar desde dos semanas antes de la salida las circulaciones que se ofrecen.
Cuando los trenes ofertados superan un determinado número de votos (llegan a la bandera de “go!”), Sncf se compromete a operar esos servicios y, cuatro días antes de su salida, envía un correo electrónico a los votantes por si desean comprar los billetes, que tendrán precios reducidos de entre 25 y 35 euros (segunda clase).
Asimismo, el usuario tiene la posibilidad de compartir su voto o la adquisición de su billete a través de las redes sociales, y de esta manera darlo a conocer entre sus contactos para que traten de sumar el número de votos mínimo para que el tren preste servicio. Con ello, Sncf busca que los posibles clientes se asocien entre sí y tener garantizada una alta ocupación en los vehículos que opere.
Esta iniciativa, dirigida principalmente a clientes jóvenes, estará vigente durante este verano en un total de 203 circulaciones, que ofrecerán en torno a 100.000 plazas para viajar a más de 30 destinos en Francia.
Inauguran en Islandia una cueva de hielo que se extiende 500 metros bajo el segundo glaciar más grande de Europa. La cueva de hielo artificial se inauguró el pasado 1 de junio
Se esperaba como una de las grandes nuevas atracciones del mundo. Y parece que no defrauda. Se trata de un túnel y cueva de hielo excavada bajo el segundo glaciar más grande de Europa, el Langjökull. La ruta permite ver el glaciar desde el interior, una experiencia única. Desde el punto de vista académico está pensado como un inmejorable centro de interpretación de los glaciares y el calentamiento global, con paneles explicativos; pero, además, también se postula como un original escenario para la celebración de bodas y eventos.
La sensación impactante empieza por el traslado de los turistas, que se realiza en un camión de ocho ruedas adaptado al hielo. Desde Reykjavik hasta el borde del glaciar se tardan aproximadamente dos horas y media. No obstante, las excursiones suelen salir de Húsafell, población que está a una hora y media de la capital islandesa.
Dentro de la cueva, que está bien iluminada, el itinerario dura en torno a una hora. El suelo de la cueva está hecho de nieve y hielo, algo resbaladizo y húmedo, por lo que se proporcionan crampones como medida de seguridad. Además de la ruta por la cueva, la excursión asegura un paseo por las superficie del glaciar.
Hasta ahora, la zona oculta del glaciar Langjokull era un misterio conocido solo por un pequeño grupo de científicos. En 2010, sin embargo, Baldvin Einarsson y Hallgrímur Örn Arngrímsson pensaron en descubrir de otra manera ese extraordinario «hielo azul» enterrado profundamente bajo la superficie. Con esta idea audaz en la cabeza, comenzaron los preparativos de lo que ha terminado por convertirse en esta enorme y peculiar cueva, una de las atracciones turísticas más originales del año, junto al One World Observatory de Nueva York.
La atracción, recién inaugurada, ha costado cuatro años y 2,5 millones de dólares. El resultado, según los que ya la han visitado, es espectacular. En este vídeo se muestra un primer recorrido virtual por sus salas.
Este verano los niños podrán viajar entre París y Londres en trenes Eurostar por un euro
Durante el mes de agosto, los niños podrán viajar desde París a Londres en clase turista o en primera clase por un euro el viaje sencillo o dos euros el viaje de ida y vuelta, a lo que habría que añadir al precio del billete del acompañante. Esta oferta es válida para los niños de cuatro a once años (los niños menores de cuatro años viajan gratis).
Las reservas de estos billetes podrán realizarse entre el 2 y el 9 de julio de 2015 para los viajes comprendidos entre el 1 y el 27 de agosto de este año.
Esta oferta queda limitada a unn máximoo de cuatro personas y dos niños por reserva. La oferta se aplica a las salidas desde París estación del Norte, Lille Europe o Calais Fréthun, y con destino a Londres Saint Pancras International, Ebbsfleet International o Ashford International.
Museos a mitad de precio
Esta tarifa es combinable con toda la gama tarifaria, con exclusión de otras tarifas reducidas o en promoción. Aunque no es reembolsable, el billete admite cambios antes de la salida, abonando un suplemento de cuarenta euros por adulto y un euro por niño, y pagando la diferencia entre el billete cambiado y el nuevo, si fuera menester.
Para aprovechar mejor Londres, Eurostar propone un programa cultural exclusivo. Con la presentación del billete Eurostar, cada viajero se beneficia de dos entradas por el precio de una a los grandes museos de Londres. Asimismo, se ofrece una visita gratuita guiada a la estación de King’s Cross.
Las reservas pueden realizarse en www.eurostar.com y en los canales de venta habituales de Eurostar, en agencias de viajes.
Walt Disney prohíbe los palos de 'selfie' en todos sus parques de atracciones. Igual que otros Museos y destinos Turisticos.
La compañía Walt Disney prohibirá a partir de esta semana los famosos palos de 'selfie' en sus parques temáticos de todo el mundo, según informó la compañía, sumándose así a una larga lista de parques de atracciones que restringirán el uso de este accesorio por razones de seguridad.
La compañía no permitirá los palos de 'selfie', soporte manual que permite realizar autofotos, en los parques de Orlando (Florida) o en el parque de Disneyland en Anaheim (California). La prohibición empezará el miércoles en los parques de Hong Kong y París.
"Nos esforzamos por proporcionar una experiencia agradable para toda la familia y desgraciadamente los palos de 'selfie' se han convertido en una creciente preocupación para la seguridad tanto para los visitantes como para los trabajadores", afirmó el portavoz de Disney, Kim Prunty.
Disney ha intentado permitir los palos de 'selfie' en los parques temáticos pero no en las atracciones. Sin embargo, las infracciones han forzado al personal del parque a parar las atracciones durante largos periodos de tiempo, molestando a otros visitantes.
A partir del miércoles, el personal de seguridad pedirá a los visitantes de Disney que dejen los palos en un almacén o los devuelvan.
Los mayores museos del mundo o destinos turísticos como el Palacio de Versalles o el Coliseo romano también han prohibido el uso de estos populares palos para tomar fotografía argumentando razones de seguridad.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum