A ver si con lo que comentan de la coca, el alcohol, el efecto romería.......ayuda a que a futuros viajeros se os quiten las ganas de pagar ese dineral por contribuir a maltratar a un animal. Porque está claro que las malas condiciones en las que viven, los crueles entrenamientos, los pinchos, los garfios, ...las inadecuadas instalaciones......no os quitan las ganas.
Aunque siendo sincera, dudo mucho que cambie algo. Pese al impacto negativo de esta actividad (maltrato animal, y otros efectos colaterales en la población local y en el medio ambiente...) parece que todos queréis "disfrutar de esa maravillosa experiencia" solo hay que esconder la cabeza como una avestruz para no ver la realidad, no informarse, no leer,.......no querer ver...hacerse el sueco,...el pasota... O el "porque yo lo valgo"...o quitarle importancia al asunto...y pagar. Y por supuesto después colgar fotito en face/instagram...o enseñarlas ...y presumir de lo fantástico que fue vuestro viaje que hasta contribuisteis en la conservación de estos animales. .......Por supuesto vuestros contactos se morirán de envidia y cuando pasen por Tailandia también querrán su experienciafotito. Moneky see, monkey do ... Y continuaremos girando la rueda...contribuyendo en el maltrato.
Pese a decir que amáis y/o soñáis con elefantes desde la más tierna infancia...me vais a perdonar pero creo que no. Alguien que ama no contribuye a esa tortura. Pensar que os encantan los niños...y no soñáis con ir a un espectáculo destinado a turistas donde los exploten, torturen, ....vivan en condiciones inadecuadas....simplemente para vuestro turístico divertimento.
Perdonarme el desahogo, pero entender que de cuando en cuando lo necesito. Somos casi 300 mil en el foro....y hay muy poca educación ambiental, (los que quieren bañarse con delfines, con tiburones, los loros parques, los zoos, los que quieren montar en avestruz, camello, los Tigres para la experienciafotito....) y de vez en cuando no puedo callarme. No os preocupéis, son brotes ahora vuelvo a mi invisibilidad. porque gracias al foro he descubierto que tengo super poderes ...soy la mujer invisible :lol:...supongo que a nadie le gusta que le remuevan la conciencia, ni que les hagan pensar....
Saludos!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Isla, traslado tu mensaje al hilo especifico que tenemos sobre este tema. El otro es para hablar de las distintas opciones de campamentos.
Como dices, en 300.000 que somos, debemos respetar el que haya gente que quiera hacer la actividad que es legal, lo mismo que el que no quiera hacerla. Estoy seguro de que hay buenos argumentos para elegir cualquiera de las dos opciones o posturas. Lo mismo que las hay para ser vegetariano o carnívoro.
Los moderadores debemos evitar ciertas polémicas en hilos de personas que ya han elegido su opción, como por ejemplo en un hilo de vegetarianos, alguien recomendando una pierna de cordero asada, para tener mejor cara... O en uno de restaurantes de carne a la brasa, alguien reprendiendo al personal, por la ingesta de proteínas animales.
Un saludo.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
A ver si con lo que comentan de la coca, el alcohol, el efecto romería.......ayuda a que a futuros viajeros se os quiten las ganas de pagar ese dineral por contribuir a maltratar a un animal. Porque está claro que las malas condiciones en las que viven, los crueles entrenamientos, los pinchos, los garfios, ...las inadecuadas instalaciones......no os quitan las ganas.
Aunque siendo sincera, dudo mucho que cambie algo. Pese al impacto negativo de esta actividad (maltrato animal, y otros efectos colaterales en la población local y en el medio ambiente...) parece que todos queréis "disfrutar de esa maravillosa experiencia" solo hay que esconder la cabeza como una avestruz para no ver la realidad, no informarse, no leer,.......no querer ver...hacerse el sueco,...el pasota... O el "porque yo lo valgo"...o quitarle importancia al asunto...y pagar. Y por supuesto después colgar fotito en face/instagram...o enseñarlas ...y presumir de lo fantástico que fue vuestro viaje que hasta contribuisteis en la conservación de estos animales. .......Por supuesto vuestros contactos se morirán de envidia y cuando pasen por Tailandia también querrán su experienciafotito. Moneky see, monkey do ... Y continuaremos girando la rueda...contribuyendo en el maltrato.
Pese a decir que amáis y/o soñáis con elefantes desde la más tierna infancia...me vais a perdonar pero creo que no. Alguien que ama no contribuye a esa tortura. Pensar que os encantan los niños...y no soñáis con ir a un espectáculo destinado a turistas donde los exploten, torturen, ....vivan en condiciones inadecuadas....simplemente para vuestro turístico divertimento.
Perdonarme el desahogo, pero entender que de cuando en cuando lo necesito. Somos casi 300 mil en el foro....y hay muy poca educación ambiental, (los que quieren bañarse con delfines, con tiburones, los loros parques, los zoos, los que quieren montar en avestruz, camello, los Tigres para la experienciafotito....) y de vez en cuando no puedo callarme. No os preocupéis, son brotes ahora vuelvo a mi invisibilidad. porque gracias al foro he descubierto que tengo super poderes ...soy la mujer invisible :lol:...supongo que a nadie le gusta que le remuevan la conciencia, ni que les hagan pensar....
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Nosotros estuvimos en Tailandia en 2014; hicimos una actividad con elefantes, bañándolos y dándoles de comer (nosotros no paseamos sobre ellos ni nos subimos etc...) fue una experiencia muy bonita; nuestro grupo, al menos ese día no se paseó nadie etc.
Fui a ver a los tigres en Chiang Mai; y siempre he sido sincero en que no estaba drogados ni vi maltrato (lo que no quiere decir que no lo haya); también es cierto que no repetiría la experiencia...
Con esto quiero decir que cada uno sea libre, pero sobre todo que vaya informado, que también hay mucho de ay yo no sabía, ay yo no... Eso no vale, ahora no se puede decir que era por falta de info.
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Gracias salomoncico por tus palabras y la flor...hoy precisamente me vienen muy bien
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Nosotros estuvimos en Tailandia en 2014; hicimos una actividad con elefantes, bañándolos y dándoles de comer (nosotros no paseamos sobre ellos ni nos subimos etc...) fue una experiencia muy bonita; nuestro grupo, al menos ese día no se paseó nadie etc. Perooo es que para que tu, los turistas, los puedas bañar y alimentar los mantienen en condiciones lamentables, con vidas que no son vidas....han tenido que domesticarlos a base de pinchos/garfios para que puedas bañarlos sin que te aplaste el bazo, .... Y mantenerlos en cautividad para que un día tras otro se repita el pingüe show. Me alegro que tu recuerdo sea bonito...pero seguro que el elefante no se lo pasaba tan bien...
Fui a ver a los tigres en Chiang Mai; y siempre he sido sincero en que no estaba drogados ni vi maltrato (lo que no quiere decir que no lo haya); también es cierto que no repetiría la experiencia... Trabajo con fauna salvaje...no he visto los tigres en cuestión ni falta que me hace para saber que están SEDADOS...no creo que los turistas sepan detectar una sedación en un tigre a no ser que se hayan pasado con la dosis (que también ocurrirá). Y no es solo que estén drogados/sedados/hipnóticos durante todo el pingüe show diario....si no de nuevo las condiciones de cautividad, condiciones de no vida. Me alegra leer que no repetirías
Con esto quiero decir que cada uno sea libre, pero sobre todo que vaya informado, que también hay mucho de ay yo no sabía, ay yo no... Eso no vale, ahora no se puede decir que era por falta de info. Totalmente de acuerdo. Libertad pero información y un poquito de sentido común...y de eco-responsabilidad.....
(contesto en negrita)
Saludos!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Nosotros estuvimos en Tailandia en 2014; hicimos una actividad con elefantes, bañándolos y dándoles de comer (nosotros no paseamos sobre ellos ni nos subimos etc...) fue una experiencia muy bonita; nuestro grupo, al menos ese día no se paseó nadie etc. Perooo es que para que tu, los turistas, los puedas bañar y alimentar los mantienen en condiciones lamentables, con vidas que no son vidas....han tenido que domesticarlos a base de pinchos/garfios para que puedas bañarlos sin que te aplaste el bazo, .... Y mantenerlos en cautividad para que un día tras otro se repita el pingüe show. Me alegro que tu recuerdo sea bonito...pero seguro que el elefante no se lo pasaba tan bien...
Fui a ver a los tigres en Chiang Mai; y siempre he sido sincero en que no estaba drogados ni vi maltrato (lo que no quiere decir que no lo haya); también es cierto que no repetiría la experiencia... Trabajo con fauna salvaje...no he visto los tigres en cuestión ni falta que me hace para saber que están SEDADOS...no creo que los turistas sepan detectar una sedación en un tigre a no ser que se hayan pasado con la dosis (que también ocurrirá). Y no es solo que estén drogados/sedados/hipnóticos durante todo el pingüe show diario....si no de nuevo las condiciones de cautividad, condiciones de no vida. Me alegra leer que no repetirías
Con esto quiero decir que cada uno sea libre, pero sobre todo que vaya informado, que también hay mucho de ay yo no sabía, ay yo no... Eso no vale, ahora no se puede decir que era por falta de info. Totalmente de acuerdo. Libertad pero información y un poquito de sentido común...y de eco-responsabilidad.....
(contesto en negrita)
Saludos!
Los turistas no, pero mi acompañante sí sabe detectar el tema sedaciones, y te aseguro que al menos los que nosotros vimos (que lógicamente no eran todos los que estaban) no lo estaban. Lo que no quiere decir que no lo estén nunca.
Saludos.
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Fui a ver a los tigres en Chiang Mai; y siempre he sido sincero en que no estaba drogados ni vi maltrato (lo que no quiere decir que no lo haya); también es cierto que no repetiría la experiencia... Trabajo con fauna salvaje...no he visto los tigres en cuestión ni falta que me hace para saber que están SEDADOS...no creo que los turistas sepan detectar una sedación en un tigre a no ser que se hayan pasado con la dosis (que también ocurrirá). Y no es solo que estén drogados/sedados/hipnóticos durante todo el pingüe show diario....si no de nuevo las condiciones de cautividad, condiciones de no vida. Me alegra leer que no repetirías
Amiga Isla, en ese parrafo vienes a decir, que estas mas segura de un hecho de algo que no has visto, que los que lo han visto. Estar convencida, no es lo mismo que que haya sucedido.
Por otro lado, si tu sedas a un animal de forma continua, como vienes a afirmar categóricamente: el efecto del sedante se pierde a la larga, te obliga a subir las dosis progresivamente y el animal se convierte en un yonki. Todos sabemos lo complicado que es "trabajar" con yonkies.
No parece que esa política de sedar los animales fuese muy inteligente, ni tenga ningún futuro. No digo que no ocurra en casos puntuales, pero a largo plazo y de forma generalizada, no tiene lógica convertir animales en drogadictos, para que sean más dóciles.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Sí que están sedados. Cualquier profesional dedicado al manejo y conservación de especies salvajes lo sabe. Es una cuestión de seguridad para con los turistas pues al ser animales mantenidos en cautividad, en condiciones lamentables, se vuelven aún más imprevisibles, y agresivos de lo que por su naturaleza salvaje ya son.
Normalmente son alimentados y sedados antes de las visitas/paseo/fotos. A lo mejor Alberto está más acostumbrado al manejo de fauna humana o animales domésticos...Del alimento se puede prescindir según el dinero que destinen a alimentación...pero de la sedación NUNCA se prescinde pues manejar estas especies salvajes y medio esquizofrénicas con turistas o sin ellos sin sedación, en modo perrito, modo gatito...modo currupipi .... Es imposible.
Saludos!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Es de logica.. Por mucho que un tigre se haya criado en cautividad, siempre sera un tigre y el peligro de que ataquen esta siempre ahí. Es una lastima que la gente no sea un poco mas consciente de estas cosas, la unica forma de que estos centros desaparezcan es que la gente deje de ir (ya que el gobierno no parece interesado en hacer nada.. Pero que vamos a decir desde un pais como España sobre tortura animal..)
Sí que están sedados. Cualquier profesional dedicado al manejo y conservación de especies salvajes lo sabe. Es una cuestión de seguridad para con los turistas pues al ser animales mantenidos en cautividad, en condiciones lamentables, se vuelven aún más imprevisibles, y agresivos de lo que por su naturaleza salvaje ya son.
Normalmente son alimentados y sedados antes de las visitas/paseo/fotos. A lo mejor Alberto está más acostumbrado al manejo de fauna humana o animales domésticos...Del alimento se puede prescindir según el dinero que destinen a alimentación...pero de la sedación NUNCA se prescinde pues manejar estas especies salvajes y medio esquizofrénicas con turistas o sin ellos sin sedación, en modo perrito, modo gatito...modo currupipi .... Es imposible.
Saludos!
Das muchas cosas por sentado, incluido que son animales mantenidos en condiciones lamentables. Supongo que eso dependerá de lso centros.
A veces es bueno cuestionarse tanto la propia percepción, como los dogmas de fe.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Sí que están sedados. Cualquier profesional dedicado al manejo y conservación de especies salvajes lo sabe. Es una cuestión de seguridad para con los turistas pues al ser animales mantenidos en cautividad, en condiciones lamentables, se vuelven aún más imprevisibles, y agresivos de lo que por su naturaleza salvaje ya son.
Normalmente son alimentados y sedados antes de las visitas/paseo/fotos. A lo mejor Alberto está más acostumbrado al manejo de fauna humana o animales domésticos...Del alimento se puede prescindir según el dinero que destinen a alimentación...pero de la sedación NUNCA se prescinde pues manejar estas especies salvajes y medio esquizofrénicas con turistas o sin ellos sin sedación, en modo perrito, modo gatito...modo currupipi .... Es imposible.
Saludos!
Das muchas cosas por sentado, incluido que son animales mantenidos en condiciones lamentables. A veces es bueno cuestionarse tanto la propia percepción, como los dogmas de fe.
...Y a veces es bueno confiar en profesionales
Doy cosas por sentado porque trabajo con fauna y conservación y sé de lo que hablo. Y como científica como comprenderás me lo cuestiono todo mis dogmas, mis percepciones,...las fotos de los lamentables centros de Tailandia que veo en los diarios y webs...mis hipótesis, las tuyas,...
Y sí, los tigres de estos centros sometidos a diario a sesiones de manejo con turistas, son yonkis y con el tiempo, como a buen yonki, hay que aumentar dosis y/o cambiar de principio activo y luego se mueren pronto y se sustituye por otro. Y fin de la bonita vida en cautividad.
Saludos!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
¿No sedan a los tigres?
Ay! que me parto y me troncho.
Un día visité un safari al aire libre, de estos en los que los animales disponen de un territorio mas o menos extenso. El recorrido se hacía a pie. Apenas había gente y un cuidador me dijo si quería acompañarle para dar de comer a un tigre; acepté. Llegamos hasta una valla de alambre fino de unos cinco metros de alto; el cuidador llevaba un trozo de carne bastante grande; pude vislumbrar a lo lejos la figura de un tigre dormitando; al acercarnos a la valla, el animal se irguió de repente; el cuidador lanzó la carne por encima del vallado, y entonces el tigre vino hacia nosotros corriendo y rugiendo a la vez.
Me quedé petrificado. Y no es una metáfora: me quedé helado, sin capacidad de reacción: ni correr podía. Y no era miedo, precisamente, sino fascinación. El tigre, a un metro de mi, pasó olímpicamente de nosotros, se zampó la carne y largó. Hay que tener en cuenta que la valla nos protegía, pero no nos aislaba: era como estar junto a él.
Que cada cual actúe en conciencia. Yo voy a Tailandia en noviembre y ni por asomo visitaré esos sitios. Ni aunque me paguen.
Es muy triste lo que ocurre en Tailandia con los animales. Es cierto que muchos turistas caen en el error por desconocimiento, pero es tan sencillo como tener un poco de sentido común. En todo caso, yo recomiendo ir de voluntariado a centros de recuperación, ya que desgraciadamente hay demasiados elefantes maltratados aún que necesitan ser cuidados y hay mucho trabajo por hacer.
Visto lo visto, tantos unos como otros campamentos son negocio. Nos guste o no. Lo envuelvan mas bonito y menos agresivo o mas feos. Depende del 'caché' del campamento.
Hay que pensar que la historia de Tailandia esta unida a la domesticación del elefante, nos guste o no (transporte, ayuda en el campo, etc). Y el trato que se les da, aún estando en un campamento de recogida y de cuidados a los animales dependen de empleados que sienten de una manera u otra a estos animales, que además están metidos en su vida cotidiana desde siempre.
Yo no iré a ningún campo porque me parece exagerado pagar 90/120/150 €. Desde el momento en el que se ponen estos precios, en mi opinión, pasan de ser campamentos al cuidado de elefantes a un negocio puro y duro.
No voy a entrar en la polemica de Campos i o Campos no , pero ten en cuenta que estas instalaciones , sean mas o menos eticas, responsables o como las quieras llamar, tienen un mantenimiento costoso que la unica manera de sufragar esn con las visitas de los Farang, así que el precio es algo inevitable para que puedan seguir manteniendo a los animales .
Quede claro que no me gustan estos campos , ni los tigres , pero tambie tengo claro que son un "mal menor" para que estos animales mantegan una vida digna , en lugar de atados a una cadena arrastrando troncos o en caso de lo tigres encerradoe en una micro jaula.
Saludos
Eso es lo que nos hacen creer. ¿La única solución son los campos? Me extraña; con lo que cuesta un avión de combate se mantienen cien elefantes un año; o más.
Y yo tampoco quiero polémicas Jordi
Sí que están sedados. Cualquier profesional dedicado al manejo y conservación de especies salvajes lo sabe. Es una cuestión de seguridad para con los turistas pues al ser animales mantenidos en cautividad, en condiciones lamentables, se vuelven aún más imprevisibles, y agresivos de lo que por su naturaleza salvaje ya son.
Normalmente son alimentados y sedados antes de las visitas/paseo/fotos. A lo mejor Alberto está más acostumbrado al manejo de fauna humana o animales domésticos...Del alimento se puede prescindir según el dinero que destinen a alimentación...pero de la sedación NUNCA se prescinde pues manejar estas especies salvajes y medio esquizofrénicas con turistas o sin ellos sin sedación, en modo perrito, modo gatito...modo currupipi .... Es imposible.
Saludos!
Das muchas cosas por sentado, incluido que son animales mantenidos en condiciones lamentables. A veces es bueno cuestionarse tanto la propia percepción, como los dogmas de fe.
...Y a veces es bueno confiar en profesionales
Doy cosas por sentado porque trabajo con fauna y conservación y sé de lo que hablo. Y como científica como comprenderás me lo cuestiono todo mis dogmas, mis percepciones,...las fotos de los lamentables centros de Tailandia que veo en los diarios y webs...mis hipótesis, las tuyas,...
Y sí, los tigres de estos centros sometidos a diario a sesiones de manejo con turistas, son yonkis y con el tiempo, como a buen yonki, hay que aumentar dosis y/o cambiar de principio activo y luego se mueren pronto y se sustituye por otro. Y fin de la bonita vida en cautividad.
Saludos!
Hace no mucho estuve viendo uno de esos circos con animales, de los que ya quedan pocos.
Sinceramente disfrute del espectáculo y no soy persona que apruebe el maltrato animal.
Vi los animales muy bien cuidados, una increíble colección de felinos.... Y me pegunté en como podían haber juntado tantos animales. Mi sospecha es que los habían reunido de diferentes circos, pues cada vez son menos los circos con animales.
Cuando salimos, les dije a los niños: habéis vivido un espectáculo, que probablemente no volvamos a ver nunca. Los días de los circos de animales, están contados. Cada vez quedan menos ciudades donde puedan actuar. En realidad el circo tiene los días contados.
Los niños se quedaron preocupados. ¿Y que pasará con los animales?
Les dije una mentira piadosa: "irán al zoo."
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Sin duda esa es la mejor opción leonogales, pero no todo el mundo lo puede hacer. (en el Elephant Nature park creo que el minimo son 3 meses para voluntariado).
Derleth, cuando estuve en Africa hace 2 años de voluntaria los felinos estaban de la forma que comentas y los alimentabamos como dices, era una de las tareas que se hacia a diario por los voluntarios y no se corre ningun peligro en absoluto. Los unicos felinos a los que se nos permitia acercarnos es a los guepardos, puesto que es extremadamente raro que ataquen al hombre (son de ladrar mucho pero morder poco), todos los demas felinos siempre con la valla, cualquier acercamiento es peligroso incluso cuando se han criado en cautividad (como todos los del centro, si no no estarian allí...).
Visto lo visto, tantos unos como otros campamentos son negocio. Nos guste o no. Lo envuelvan mas bonito y menos agresivo o mas feos. Depende del 'caché' del campamento.
Hay que pensar que la historia de Tailandia esta unida a la domesticación del elefante, nos guste o no (transporte, ayuda en el campo, etc). Y el trato que se les da, aún estando en un campamento de recogida y de cuidados a los animales dependen de empleados que sienten de una manera u otra a estos animales, que además están metidos en su vida cotidiana desde siempre.
Yo no iré a ningún campo porque me parece exagerado pagar 90/120/150 €. Desde el momento en el que se ponen estos precios, en mi opinión, pasan de ser campamentos al cuidado de elefantes a un negocio puro y duro.
No voy a entrar en la polemica de Campos i o Campos no , pero ten en cuenta que estas instalaciones , sean mas o menos eticas, responsables o como las quieras llamar, tienen un mantenimiento costoso que la unica manera de sufragar esn con las visitas de los Farang, así que el precio es algo inevitable para que puedan seguir manteniendo a los animales .
Quede claro que no me gustan estos campos , ni los tigres , pero tambie tengo claro que son un "mal menor" para que estos animales mantegan una vida digna , en lugar de atados a una cadena arrastrando troncos o en caso de lo tigres encerradoe en una micro jaula.
Saludos
Eso es lo que nos hacen creer. ¿La única solución son los campos? Me extraña; con lo que cuesta un avión de combate se mantienen cien elefantes un año; o más.
Y yo tampoco quiero polémicas Jordi
Derleth, como yo tampoco quiero polemicas, traslado tu pregunta al hilo adecuado.
Un saludo.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro