Os dejo algunas fotos sobre una visita que hice este verano por la Ruta de las Caras y el Pantano.
Por cierto, el pantano esta muy bajo.
Para aquellos que quieran hacer la ruta, es muy sencillo: a la entrada del pueblo hay una pequeña rotonda (de esas de 2 metros de radio), ahí torceis al a izquierda y seguis un camino de tierra señalizado unos 3 km. Llegais a un aparcamiento, con zona de picnic (es un lugar agradable para comer, a la sombra de los pinos).
La ruta discurre entre peñascos y pinos, con el pantano de Buendía al fondo.
Se hace en una hora y media, aproximadamente.
No hay bar, pero en el pueblo, en la rotonda donde empezamos la ruta, hay un restaurante y una tienda de ultramarinos, que abre los fines de semana, con lo que podeis comprar pan y algun fiambre para haceros un tentempié.
El pasado fin de semana hicimos la ruta de las caras. Es muy curiosa y el entorno es muy bonito, pero tengo que decir que el camino hasta llegar a ellas está lamentablemente muy mal cuidado. Parece mentira que sea un atractivo turístico.
Alguno se ha quedado a dormir por la zona? Queremos hotel porque somos 4 familias y no entramos en una casa rural. Hemos mirado Sacedon como posibilidad, si sabéis de algún alojamiento que no quede muy lejos de Buendía y que tenga restaurante mejor.
Este fin de semana he estado en la zona de Buendía y Pastrana. Salimos desde Madrid y fuimos Pastrana, donde estuvimos toda la mañana, es una ciudad medieval, con iglesias, museos... No hicimos visitas guiadas porque eran 5 euros cada una incluso los niños y nos parecieron caras.
Después fuimos a Buendía, hicimos la visita guiada desde la oficina de turismo, una hora y media por un euro los adultos niños hasta 15 años gratis, muy amena e instructiva, vimos la Colegiata, el museo de carros y una farmacia antigua.
Este fin de semana he estado en la zona de Buendía y Pastrana. Salimos desde Madrid y fuimos Pastrana, donde estuvimos toda la mañana, es una ciudad medieval, con iglesias, museos... No hicimos visitas guiadas porque eran 5 euros cada una incluso los niños y nos parecieron caras.
Después fuimos a Buendía, hicimos la visita guiada desde la oficina de turismo, una hora y media por un euro los adultos niños hasta 15 años gratis, muy amena e instructiva, vimos la Colegiata, el museo de carros y una farmacia antigua.
El domingo por la mañana estuvimos en la ruta de las caras, es una ruta de una hora, fácil, bordeando el embalse de Buendía, muy bonita y apta para ir con niños. Nosotros nos alojamos en Sacedón en el hotel Mariblanca y comimos y cenamos bien allí, otro día comimos en el restaurante Buendía, no nos gustó menú con poca variedad y algún plato mal servido, comparado con el Mariblanca, por 12 euros, ningún color. En Buendía había gente haciendo piragüismo y contó que la actividad estaba bien. No la hicimos. Espero que alguno se anime porque es una escapada aconsejable.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hoy he estado haciendo la ruta de las caras y la verdad es que merece mucho la pena y el entorno es una maravilla; pero ahora mismo hay parte cortada por la crecida del embalse y el grupo de las vírgenes no se puede ver. Nosotros fuimos desde la cara 1 hasta la zona cortada y dimos vuelta. Al ser una ruta circular, no sé hasta dónde se podrá ver por el otro lado. Dejo una imagen en la que marco en verde la parte que recorrimos, en rojo la que no se puede ver y lo que está sin marcar es lo que no he visto, así que no sé hasta dónde llega el corte.
Aún con esto, considero que merece la pena acercarse a verlo, pero si alguien tenía pensado ir, que lo tenga en cuenta.
Hoy he estado haciendo la ruta de las caras y la verdad es que merece mucho la pena y el entorno es una maravilla; pero ahora mismo hay parte cortada por la crecida del embalse y el grupo de las vírgenes no se puede ver. Nosotros fuimos desde la cara 1 hasta la zona cortada y dimos vuelta. Al ser una ruta circular, no sé hasta dónde se podrá ver por el otro lado. Dejo una imagen en la que marco en verde la parte que recorrimos, en rojo la que no se puede ver y lo que está sin marcar es lo que no he visto, así que no sé hasta dónde llega el corte.
Aún con esto, considero que merece la pena acercarse a verlo, pero si alguien tenía pensado ir, que lo tenga en cuenta.
Hola.
Nosotros estuvimos haciendo esa ruta el jueves pasado. Está curiosa. Como dices, nos encontramos cortado el tramo que va desde la figura de "la muerte" hasta las Vírgenes. Volvimos hacia atrás y llegamos a otro sendero, lo tomamos hacia adelante y luego a la derecha hasta llegar a donde están las Vírgenes. Seguimos un poco más adelante hasta encontrar la parte cubierta por el agua; pero las Vírgenes las vimos. Dejo una foto del plano de wikiloc con la ruta que hicimos por si le sirve a alguien: se ve el trozo cortado y por donde llegamos hasta la ubicación de las Vírgenes (está marcado con una cámara fotográfica negra).
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...
Hoy he estado haciendo la ruta de las caras y la verdad es que merece mucho la pena y el entorno es una maravilla; pero ahora mismo hay parte cortada por la crecida del embalse y el grupo de las vírgenes no se puede ver. Nosotros fuimos desde la cara 1 hasta la zona cortada y dimos vuelta. Al ser una ruta circular, no sé hasta dónde se podrá ver por el otro lado. Dejo una imagen en la que marco en verde la parte que recorrimos, en rojo la que no se puede ver y lo que está sin marcar es lo que no he visto, así que no sé hasta dónde llega el corte.
Aún con esto, considero que merece la pena acercarse a verlo, pero si alguien tenía pensado ir, que lo tenga en cuenta.
Hola.
Nosotros estuvimos haciendo esa ruta el jueves pasado. Está curiosa. Como dices, nos encontramos cortado el tramo que va desde la figura de "la muerte" hasta las Vírgenes. Volvimos hacia atrás y llegamos a otro sendero, lo tomamos hacia adelante y luego a la derecha hasta llegar a donde están las Vírgenes. Seguimos un poco más adelante hasta encontrar la parte cubierta por el agua; pero las Vírgenes las vimos. Dejo una foto del plano de wikiloc con la ruta que hicimos por si le sirve a alguien: se ve el trozo cortado y por donde llegamos hasta la ubicación de las Vírgenes (está marcado con una cámara fotográfica negra).
Muchas gracias por la información, @artemisa23 Cuando volvamos a hacerla (no nos pilla muy lejos, así que no tardaremos demasiado), si el tramo sigue cortado haré como dices, ya sabiendo que se puede llegar por ahí.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro