Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola, a ver si me podeis aclarar una duda, me voy a Nueva York el 25 de Diciembre, por lo que veo lo mejor es pagar con la tarjeta EVO, pero dado que no estoy muy puesto, me da tiempo a sacarme la tarjeta, me tengo que abrir cuenta con ese banco o me cobrarian por mi banco?
Gracias
Tienes que abrir cuenta en Evo, y los pagos que realices con las tarjetas van asociados a esa cuenta.
Para los que, como yo , usáis Citibank en los viajes al extranjero por el interés del 0% en el cambio de divisa (al menos, con el $). Ahora están mandando las tarjetas nuevas (la mía caduca a mediados de 2016) y ya son del Banco Popular, que ha comprado Citibank en España. En teoría dicen que las condiciones son exactamente iguales, pero aun tengo qeu comprobarlo en su web. ¿Alguien lo ha hecho ya?.
En mi último viaje he usado la nueva tarjeta ex Citi, que ahora es bancopopular-e (Banco Popular tiene su propia tarjeta de crédito, que no es de la que estamos hablando). La numeración de la tarjeta es la misma. Lo que cambia es, además del logotipo, la fecha de caducidad y el código de seguridad. Sigue siendo Visa y aplicando el cambio Visa sin comisiones. No me he encontrado con ninguna sorpresa a la vuelta. Es decir, a efectos prácticos, todo sigue igual. Comprobado este mismo mes en Japón, así que en USA será igual.
Lo que sí cambian, desgraciadamente, son las condiciones de la tarjeta de débito para los que teníamos cuenta en Citi... Y la tarjeta vip de aeropuertos ya no es válida, aunque en Estambul todavía no se han enterado
Gracias por confirmar que siguen aplicando el cambio oficial de Visa, bueno saberlo.
Y de la citi de débito dices que han cambiado las condiciones? A mí me dijeron por teléfono que las mantenían para retiradas en cajero en otras divisas, no es así? Sabía que habían quitado los privilegios (supuestamente desde septiembre), pero se suponía que eso seguía igual
Me dijeron que la tarjeta de débito pasaba de ser Visa a MasterCard; que el cambio de divisa tendría una recargo del 3% (en mi caso, hasta ahora, del 1,50%); y que ya no podría retirar dinero de cajeros de la zona euro sin pagar comisión, como hasta la fecha.
También es cierto que todo esto me lo contaron hace tiempo; lo mismo ahora han cambiado de política
Me dijeron que la tarjeta de débito pasaba de ser Visa a MasterCard; que el cambio de divisa tendría una recargo del 3% (en mi caso, hasta ahora, del 1,50%); y que ya no podría retirar dinero de cajeros de la zona euro sin pagar comisión, como hasta la fecha.
También es cierto que todo esto me lo contaron hace tiempo; lo mismo ahora han cambiado de política
A mí en septiembre me dijeron que seguía todo igual, aunque se hubieran eliminado los privilegios (menos el aeropuerto de Estambul, parece ser ).
Ahora les acabo de llamar y la que me ha atendido tenía un cacao que flipas y no la he visto muy segura de lo que me contaba Al final he conseguido sacar en claro que las condiciones de la tarjeta se mantienen hasta el día 7 de diciembre, y que luego la tarjeta pasará a ser Mastercard, como te dijeron a ti. Que empezaran a enviar las nuevas tarjetas a partir de enero, y que a partir de esa fecha se podrán consultar las condiciones concretas en la web, pero no ha sabido decírmelas. Desde luego si son las que dices deja de ser interesante Menos mal que en cambio las de la CitiOro parece que sí las mantienen.
Acabo de hablar por teléfono con el departamento correspondiente para que no pierdan tiempo y dinero mandándome la nueva tarjeta de débito por el cambio de condiciones.
Me confirman que, efectivamente, las condiciones han cambiado y que a partir del 7 de diciembre se aplicarán las condiciones de bancopopular-e. ¿Cuáles? Me remiten a la web: www.bancopopular-e.com/ ...ebito.html
Leyéndolas, la conclusión que saco es que la tarjeta de débito ex Citi ha dejado de ser interesante y que ya no tengo alternativa a la de Evo (espero que ésta no cambie).
Que nadie se asuste: hablamos de la de débito; la de crédito bancopopular-e (ex Citi), por lo que he comprobado recientemente, sigue igual
En Estambul coló en la escala de vuelta tras mirar y remirar en la pantalla del ordenador. A la ida no coló, y en Barajas me dijeron que desde octubre no estaba operativa nuestra querida Citi Angel
Gracias por el link, la que me ha atendido a mí ya digo que no ha sabido contestarme a apenas nada. Deben tener un buen lío montado con el cambio de Citibank a Banco Popular.
Para cajeros la que mejor sale ahora mismo es la EVO, y para compras la CitiOro/Visa Cepsa y la EVO, si no me equivoco. Creo que me haré cuenta en EVO
Pues no te arrepentirás. Hasta ahora, las veces que he utilizado la tarjeta de débito de Evo para sacar dinero en esos mundos de Dios o del Diablo ningún problema. Aplica el cambio Visa del día sin ningún recargo. Tan solo hay que buscar cajeros que no cobren la maldita "surchange fee" y listo, o saber que tienes que tragar con eso y ya está.
Vuelvo por el foro después de un par de semanas de locos!!!. Por lo que yo he podido indagar, confirmo lo que me decís, la citi ORO sigue igual, y la Citi débito pierde la gracia...
A mi no me afecta, por suerte...
_________________ Mis diarios: Austria en Coche / Olhao (Portugal) / 10 días en NY / 3 Noches en Roma con una niña / 3 días en Praga. Mis tips: Pego Do Inferno en Tavira / Eisriesenwelt / Avios Iberia / Groupon
Pues no te arrepentirás. Hasta ahora, las veces que he utilizado la tarjeta de débito de Evo para sacar dinero en esos mundos de Dios o del Diablo ningún problema. Aplica el cambio Visa del día sin ningún recargo. Tan solo hay que buscar cajeros que no cobren la maldita "surchange fee" y listo, o saber que tienes que tragar con eso y ya está.
Buenas. Escribiendo desde new York
Cosas sobre la tarjeta EVO.
Al compañero q preguntaba si daba tiempo a hacérsela responderle q si. La entregan a los tres días de abrirte la cuenta inteligente. Esta cuenta exige domiciliar la nómina aunq admiten otra opción: tener un mínimo de 1000€ en la cuenta y hacer cada mes un ingreso de 600€. Exigen cumplir estos dos requisitos, por lo q puedes ingresar los 600€ y al día siguiente sacarlos, no hay problema. Yo tengo hipoteca y mi banco me exige tener la nómina domiciliada con ellos, por lo q aproveche esta segunda opción q ofrece Evo. Ábrete la cuenta el mes q marches de viaje y así no estás mareado con ingresar la pasta cada mes.
Y ahora mi duda: he sacado solares de un cajero en dos ocasiones. En ambas me han cobrado comisión
Ha sido un chavo pues obtuve esta tarjeta precisamente para evitar las comisiones, q si bien no es mucho, pero fastidia, sobretodo xq no sé si me las aplicarán tb al pagar con tarjeta; mañana lo comprobaré.
Ayer saqué 100$ de un cajero Chase y me han cobrado 3$ En concepto de recargo. Hoy he sacado 300$ de un Wells Fargo y me han cargado 5$ en concepto "WFB ATM Fee".
Mi pregunta es: estas comisiones las tiene q asumir Evo? He leído q el compañero al q he citado dice algo de q el cajero cobra una "surchange fee". De q se trata estío? Q cajeros no cobran esta tasa? Podéis dar más información al respecto? Aclarar q la tarjeta q he usado es de débito
Un saludo!!
Chicos, alguien tiene "actualizado" el dato de lo que cobran con la citi Oro por sacar en cajeros??. Es que cada vez me estoy pensando más lo de sacar dinero aquí porque aquí las comisiones de los bancos son mayores...
_________________ Mis diarios: Austria en Coche / Olhao (Portugal) / 10 días en NY / 3 Noches en Roma con una niña / 3 días en Praga. Mis tips: Pego Do Inferno en Tavira / Eisriesenwelt / Avios Iberia / Groupon
Luis 78, debes leerte detenidamente toda la información que te facilita el banco y veras que esta muy claro.
Evobanco dice que ellos no te cobraran ninguna comisión por sacar dinero en ningun cajero automático en cualquier parte del mundo. Si un cajero te cobra comisión, esta comisión te la cobra el banco propietario del cajero a ti, no te la cobra Evobanco. Por otro lado, Evobanco no te dice en ninguna parte que ellos asumiran los gastos que otro banco te cobre a ti. Sin embargo en este último caso hacen una excepción y en estos momentos dicen que te devolveran la comisión que te cobre cualquier banco en España (cosa que ha pasado ahora con La Caixa).
Resumiendo, siempre has de buscar un cajero donde no te cobre ningun tipo de comisión por sacar dinero. Actualmente en muchísimos paises se cobra comisión, pero siempre se encuentra algun banco que no cobre, o almenos yo los he encontrado en EEUU, China, Vietnam, Bélgica,... .
Y ahora mi duda: he sacado solares de un cajero en dos ocasiones. En ambas me han cobrado comisión
Ha sido un chavo pues obtuve esta tarjeta precisamente para evitar las comisiones, q si bien no es mucho, pero fastidia, sobretodo xq no sé si me las aplicarán tb al pagar con tarjeta; mañana lo comprobaré.
Ayer saqué 100$ de un cajero Chase y me han cobrado 3$ En concepto de recargo. Hoy he sacado 300$ de un Wells Fargo y me han cargado 5$ en concepto "WFB ATM Fee".
Mi pregunta es: estas comisiones las tiene q asumir Evo? He leído q el compañero al q he citado dice algo de q el cajero cobra una "surchange fee". De q se trata estío? Q cajeros no cobran esta tasa? Podéis dar más información al respecto? Aclarar q la tarjeta q he usado es de débito
Un saludo!!
Pues ya has experimentado en primera persona, y por dos veces, lo que es una “surchange fee”
Viene a ser lo que cobra el banco propietario del cajero por facilitar dinero a alguien que no es su cliente. Hay entidades que aplican esa tasa (que, como has visto, varía según bancos) y otras no. En algunos países es más habitual (como en USA) que en otros.
Como te comentan, Evo no va a asumir ese cargo porque es una comisión de otro banco. La mejor forma de minimizarlo (si no hay ningún cajero que te dé dinero “gratis”) es sacar una cantidad considerable, pues lo normal es que te cobren lo mismo sacando 50 dólares que 500. Pero, claro, se pierde una de las ventajas de las tarjetas: no ir cargado de efectivo
En los pagos no te va a pasar porque nadie te “presta el servicio” de facilitarte dólares; simplemente te cobran lo que hayas consumido, comprado… Ojo, paga siempre en moneda local, en dólares en este caso, que no te hagan el truco de decirte que si quieres pagar en euros, que entonces te meten “su cambio”, no el cambio del día de Visa, el que te va a aplicar Evo, sin sobrecostes. Y ni se te ocurra utilizar la tarjeta de crédito (la blanca) en los cajeros, que en ese caso Evo también saca tajada, que por algo son un banco y tienen un fondo buitre detrás
Aunque algún otro forero ya lo había comentado aquí, lo acabo de comprobar de primera mano (con la primera compra que he hecho con ella), la nueva tarjeta del Banco Popular (antigua Citi-Oro) mantiene las condiciones de compra en $$ sin comisión de cambio de divisa.
Además, me han informado que en los cajeros es el 3% de lo que saques, mínimo 3€.
Un saludo!
_________________ Mis diarios: Austria en Coche / Olhao (Portugal) / 10 días en NY / 3 Noches en Roma con una niña / 3 días en Praga. Mis tips: Pego Do Inferno en Tavira / Eisriesenwelt / Avios Iberia / Groupon
Además, me han informado que en los cajeros es el 3% de lo que saques, mínimo 3€.
Curiosamente, el mismo porcentaje y mínimo de la tarjeta de crédito de Evo por sacar dinero de los cajeros... Vamos, en el caso de Evo por si alguien se confunde de tarjeta o se queda sin saldo
Con la exCiti se trata de pagar todo lo que se pueda con la tarjeta
Viajaré en 15 días a EEUU.
Llevo tarjeta mastercard de débito del Santander y de liberbank.
También llevo visa iberia sendo y amex iberia sendo de crédito.
Viajaré en 15 días a EEUU.
Llevo tarjeta mastercard de débito del Santander y de liberbank.
También llevo visa iberia sendo y amex iberia sendo de crédito.
¿Me cobran comisión?
¿Con cuál debería pagar?
Tienes que preguntarlo a la entidad que te emitió la tarjeta o leerte el contrato.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro