Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Hola a todos!
10 días a principios de mayo, viajando en solitario y en trasporte público y con ganas de cultura, paseos y por qué no playa (no es imprescindible=. Lo que me importa es desplazarme fácilmente y saber qué os ha gustado más 1 Berlín + Polonia (solamente Cracovia y Varsovia, por ejemplo)
2. Grecia
Opción 1, descartada, la 2 sin coche, descartada también. ¿No hay más opciones? Y Estambul con Capadocia? Época perfecta para los mejores paseos de tu vida por los valles de Goreme en la Capadocia, una maravilla.
Y Egipto? Irán? Etiopía?
Y Siria?
La 1 descartada por que?
Estambul ya lo conozco. Egipto puede que me lo plantee pero mujer sola me han dicho que es un coñazo. Iran tiene un visado que me da mucha pereza, hay que prepararlo con tiempo. Esas son mis opciones jajaja gracias!
Nepal.
Hazte un trekking de 5-6 días . Y el resto al valle de Katmandhu. Fácil sen solitario, fácil mujer y fácil para transporte público. Yo no he ido pero será el del año que viene y me han comentado que es así.
Hola a todos!
10 días a principios de mayo, viajando en solitario y en trasporte público y con ganas de cultura, paseos y por qué no playa (no es imprescindible=. Lo que me importa es desplazarme fácilmente y saber qué os ha gustado más 1 Berlín + Polonia (solamente Cracovia y Varsovia, por ejemplo)
2. Grecia
Opción 1, descartada, la 2 sin coche, descartada también. ¿No hay más opciones? Y Estambul con Capadocia? Época perfecta para los mejores paseos de tu vida por los valles de Goreme en la Capadocia, una maravilla.
Y Egipto? Irán? Etiopía?
Y Siria?
La 1 descartada por que?
Estambul ya lo conozco. Egipto puede que me lo plantee pero mujer sola me han dicho que es un coñazo. Iran tiene un visado que me da mucha pereza, hay que prepararlo con tiempo. Esas son mis opciones jajaja gracias!
A Abaquo no le gustó Polonia.
Yo de la opción 1 cambiaría Varsovia por Wroclaw, que te viene de paso hacia Cracovia... Claro que tamblén le podrías hacer una variante distinta: Pasar de Berlin y visitar la muy bonita y desconocida región de Moravia, en la Rep Checa (Olomouc ) para pasar luego a Wroclaw y Cracovia.
Al igual que Bajamonti, a mi la Grecia continental también me atrae mucho.
Ambas opciones son buenas.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Mal, no estáis teniendo en cuenta que va sin coche, así que yo descartaría Grecia continental por eso. Berlín es una de las menos atractivas capitales europeas, muy pobre en monumentos y carente del mínimo encanto como conjunto urbano. Lo único bueno, los museos.
Polonia tiene cosillas, pero no me parece en absoluto un destino de primer orden. Y dudo mucho, gadiemp, que Moravia lo sea, y menos en bus de aquí pallá
Te equivocas con lo del visado de Irán, yo lo descarté por eso, pero ahora ya no hace falta, pásate por el tema correspondiente.
Nepal es una maravilla, pero no se cómo habrá quedado tras el terremoto y además los vuelos son bastante caros.
Yo estuve sin coche por Grecia y no tuve menor problema, eso si...no estuve en Meteora opte por ir a Athos, a gurripato me temo que esto le seria imposible, no veo problemas en hacer Atenas-Delfos-Meteora-Salónica (y alrededores) en transporte publico
Berlín, no he estado pero iré... Me interesa historia reciente, a priori la veo interesante en este sentido
si ya lo tiene decidido, no? o al menos eso dice su firma
Mayo 2016: Roma
Septiembre 2016: Berlín
Dios mío, entonces sólo nos está utilizando para entretenerse !!!
Jajjaja nooooo NO os estoy utilizando!!! Muchas gracias a todos lo primero y os explico:
1. A Berlín voy en septiembre pero voy un finde solamente a la Maratón por lo que no voy a ver nada de nada en 24 horas. Le tengo muchas ganas a la ciudad y por eso, si eligiera Polonia aprovecharía sí o sí para acercarme a Berlín ahora en mayo y dedicarle dos o 3 días que estoy segura que algo tendrá ...(lo siento Abaquo aquí no me fío de ti y mira que soy bastante fiel a tu criterio)
2. Como dice baja creo que alguna parte de Grecia en bus/tren sí podría hacer, creo que incluso acercarme a alguna isla en ferry no?
3. Carcaro NEPAL es mi número uno pero mi compañero de viaje me ha dicho que por favor le espere para poder ir juntos . Ese el único motivo por el que no voy ahora.
4. India lo he descartado por el calor, creo que mayo no es buen momento...
5. Egipto creo que solo me lo planteo si alguien me acompaña o con agencia. El año pasado hice Marruecos sola y genial pero tal y como están las cosas en Egipto ahora mismo no me parece lo mejor ir sola...
6. IRÁn ...he vuleto a leer sobre el visado y aunque me da mucho respeto ir sola, es una posibilidad sí, me acojona pero sí coNCLUSIÓN:
Cada vez que entro en este hilo salgo más loca y hecha un lío!!! la cosa sigue (por ahora ) entre
Grecia
Polonia y Berlín
Irán...
yo estuve sin coche por Grecia y no tuve menor problema, eso si...no estuve en Meteora opte por ir a Athos, a gurripato me temo que esto le seria imposible, no veo problemas en hacer Atenas-Delfos-Meteora-Salónica (y alrededores) en transporte publico
Berlín, no he estado pero iré... me interesa historia reciente, a priori la veo interesante en este sentido
Sí, es muy interesante pasear por el mismo sitio donde los nazis quemaron libros, o ver los balazos en las fachadas...; muy interesante; te gustará.
Cuando estuve yo, había un ambiente estupendo, sobre todo en Prenzlauer Berg, con una vidilla cultural y nocturna muy chula, con sus compañías de teatro amateur, sus exploraciones artísticas...y su cervecita entre acto y acto, claro . Un buen lugar para hospedarse, también.
yo estuve sin coche por Grecia y no tuve menor problema, eso si...no estuve en Meteora opte por ir a Athos, a gurripato me temo que esto le seria imposible, no veo problemas en hacer Atenas-Delfos-Meteora-Salónica (y alrededores) en transporte publico
Berlín, no he estado pero iré... me interesa historia reciente, a priori la veo interesante en este sentido
Sí, es muy interesante pasear por el mismo sitio donde los nazis quemaron libros, o ver los balazos en las fachadas...; muy interesante; te gustará.
Cuando estuve yo, había un ambiente estupendo, sobre todo en Prenzlauer Berg, con una vidilla cultural y nocturna muy chula, con sus compañías de teatro amateur, sus exploraciones artísticas...y su cervecita entre acto y acto, claro . Un buen lugar para hospedarse, también.
Pues tú lo has dicho, mi niño, lo has resumido bien, eso es lo que ofrece Berlín: cervezas, vida nocturna, vidilla cultural, ambiente... Como lo tiene cualquier otra gran ciudad europea, y como guinda, balazos en las fachadas y paseos por donde quemaron libros los nazis, de lo que no queda absolutamente nada, ni las balas, ni los libros ni los nazis, ni siquiera el humo...
Je,je, en algunas cosas coincidimos, pero en otras somos opuestos, yo tengo que ver, oír, sentir y, si se puede, palpar
Un saludo, majete
Egipto creo que solo me lo planteo si alguien me acompaña o con agencia. El año pasado hice Marruecos sola y genial pero tal y como están las cosas en Egipto ahora mismo no me parece lo mejor ir sola...
Ni se te ocurra con agencia te doy otra opción, que yo no soportaría, pero en vista de tu desconfianza te la propongo. Contrata un guía en las diferentes ciudades, que te acompañará y así nadie se te va a acercar.
Otra posibilidad, y va en serio, ponte un pañuelo por la cabeza, no enseñes carne y te aseguro que pasarás desapercibida como si fueras musulmana. Esta opción yo tampoco la emplearía porque el pañuelo me da muchos picores en el cuero cabelludo y además me gusta enseñar, que tengo un cuerpo muy bonito
Si nada de esto te convence, pregunta a la experta en el mundo árabe, la forera Agni Mani, que ha viajado sola dos veces a Egipto.
Además, te confundes creyendo que la supuesta inseguridad de ahora en el país es por ir sola, en absoluto, todo lo contrario, los grupos de turistas en autocares y manadas de aquí para allá son lo que realmente llaman la atención, una persona sola ni se ve.
Y fíate de mi consejo, también tengo experiencia en ese tema, he estado unas 25 veces en 13 países musulmanes y he hecho 15 viajes a 6 países árabes
@gurripato : Irán es descartable por diversos temas, pero la seguridad diría que no está entre ellos, aunque parezca lo contrario. Tampoco para el viaje en solitario de una chica/mujer. Para ir por libre, es un país que aporta mucho.
Mí única duda es que 10 días no me parecen "demasiados", apuesto algo a que se va a quedar con ganas de más (las distancias son largas y probablemente se le queden bastantes cosas en el tintero...)
PD. Pues a mí me gusta Berlin al contrario que al lobezno - aunque sí pueda que no tenga la "monumentalidad" de otras capitales, pero creo que tiene otras cosas que la hacen bastante interesante (además, en 10 días, hay otros lugares interesantes en Germania accesibles en transporte público)
_________________ El viaje en si mismo, es mejor que el destino.
"La entrada solo te da derecho a entrar... (vaya perogrullada que he soltado)" Spainsun, Dic 09
Última edición por Spab el Sab, 13-02-2016 14:47, editado 1 vez
Pues tú lo has dicho, mi niño, lo has resumido bien, eso es lo que ofrece Berlín: cervezas, vida nocturna, vidilla cultural, ambiente... Como lo tiene cualquier otra gran ciudad europea, y como guinda, balazos en las fachadas y paseos por donde quemaron libros los nazis, de lo que no queda absolutamente nada, ni las balas, ni los libros ni los nazis, ni siquiera el humo...
Je,je, en algunas cosas coincidimos, pero en otras somos opuestos, yo tengo que ver, oír, sentir y, si se puede, palpar
Un saludo, majete
Yo muy posiblemente este año también vaya a Berlin en Octubre con un grupo de amigos. Intenté convencerles de ir a otro sitio porque yo, tal como dices, no le veo mucho atractivo a la capital alemana. Pero no lo he conseguido. Yo y mi capacidad de convicción Ellos me dicen que quieren ver esa disparidad aún existente entre el Berlin Oriental y el Occidental (?) No sé hasta qué punto esto puede ser interesante. Yo el año pasado estuve en la región del Harz alemán (atravesada de Norte a Sur por el Telón de Acero) y, aunque se nota algo esta disparidad, tampoco me pareció para tanto.
Aun así, iré a Berlín más que todo para hacer risas con los amigos. Pero no estoy muy seguro de que sea una ciudad que me sorprenda. A ver si consigo convencerles de recorrer la ciudad en bici... Para evitar pateadas agotadoras. Al parecer es una ciudad muy bien preparada para recorrerla a pedales.
Moravia, Abaquo, se puede recorrer en transporte público. Los trenes checos, aunque antiguos, son muy cómodos y amplios. Además la red de Ferrocarriles checa alquila bicicletas en las principales estaciones del país (yo lo hice en Olomouc) a precios realmente baratos y puedes viajar en tren con la bicicleta.
Fue un auténtico placer conocer algunos pueblillos de la zona, visitar el Castillo de Helfstyn y pedalear por las muy bien acondicionadas rutas Euro-Velo que atraviesan el Valle de la Puerta de Moravia, junto al río Becva.
Simplemente es una forma distinta de viajar
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
yo estuve sin coche por Grecia y no tuve menor problema, eso si...no estuve en Meteora opte por ir a Athos, a gurripato me temo que esto le seria imposible, no veo problemas en hacer Atenas-Delfos-Meteora-Salónica (y alrededores) en transporte publico
Berlín, no he estado pero iré... me interesa historia reciente, a priori la veo interesante en este sentido
Sí, es muy interesante pasear por el mismo sitio donde los nazis quemaron libros, o ver los balazos en las fachadas...; muy interesante; te gustará.
Cuando estuve yo, había un ambiente estupendo, sobre todo en Prenzlauer Berg, con una vidilla cultural y nocturna muy chula, con sus compañías de teatro amateur, sus exploraciones artísticas...y su cervecita entre acto y acto, claro . Un buen lugar para hospedarse, también.
Pues tú lo has dicho, mi niño, lo has resumido bien, eso es lo que ofrece Berlín: cervezas, vida nocturna, vidilla cultural, ambiente... Como lo tiene cualquier otra gran ciudad europea, y como guinda, balazos en las fachadas y paseos por donde quemaron libros los nazis, de lo que no queda absolutamente nada, ni las balas, ni los libros ni los nazis, ni siquiera el humo...
Je,je, en algunas cosas coincidimos, pero en otras somos opuestos, yo tengo que ver, oír, sentir y, si se puede, palpar
Un saludo, majete
Pues en los países musulmanes vas a palpar poco, chatín.
Abre los ojos: Berlín está viva; y no es una sociedad medieval.
Bfff me estáis haciendo descartar rápidamente la opción Polonia &Berlín...teniendo en cuenta que a Berlín voy en septiembre igual ahora paso.. Spab , al que no le gusta Berlín es a Abaquo no a lobezno jajajja qme ha hecho mucha gracia.
Por cierto spab por qué mottivos es descartable Irán ?
Vale voy a leer sobre contratar guías en Egipto, precios...etc y lo meto en la lista porque supongo que tendrá incluso más interés que Irán. A mí los países árabes que he visitado me han encantado por eso estas opciones me tientan , me tientan...sigo dándole vueltas, gracias a todos!!
Mal, no estáis teniendo en cuenta que va sin coche, así que yo descartaría Grecia continental por eso. Berlín es una de las menos atractivas capitales europeas, muy pobre en monumentos y carente del mínimo encanto como conjunto urbano. Lo único bueno, los museos.
Totalmente de acuerdo con esta apreciación. Su conjunto urbano es muy pobre y frio, hay por lo menos 30 ciudades en Alemania mas bonitas que Berlin.
Eso si, su valor historico es inmenso, pero nada mas.
Egipto creo que solo me lo planteo si alguien me acompaña o con agencia. El año pasado hice Marruecos sola y genial pero tal y como están las cosas en Egipto ahora mismo no me parece lo mejor ir sola...
Ni se te ocurra con agencia te doy otra opción, que yo no soportaría, pero en vista de tu desconfianza te la propongo. Contrata un guía en las diferentes ciudades, que te acompañará y así nadie se te va a acercar.
Otra posibilidad, y va en serio, ponte un pañuelo por la cabeza, no enseñes carne y te aseguro que pasarás desapercibida como si fueras musulmana. Esta opción yo tampoco la emplearía porque el pañuelo me da muchos picores en el cuero cabelludo y además me gusta enseñar, que tengo un cuerpo muy bonito
Si nada de esto te convence, pregunta a la experta en el mundo árabe, la forera Agni Mani, que ha viajado sola dos veces a Egipto.
Además, te confundes creyendo que la supuesta inseguridad de ahora en el país es por ir sola, en absoluto, todo lo contrario, los grupos de turistas en autocares y manadas de aquí para allá son lo que realmente llaman la atención, una persona sola ni se ve.
Y fíate de mi consejo, también tengo experiencia en ese tema, he estado unas 25 veces en 13 países musulmanes y he hecho 15 viajes a 6 países árabes
De acuerdo contacto con Agni mani y le doy vueltas a Egipto...lo meto en la lista
Mal, no estáis teniendo en cuenta que va sin coche, así que yo descartaría Grecia continental por eso. Berlín es una de las menos atractivas capitales europeas, muy pobre en monumentos y carente del mínimo encanto como conjunto urbano. Lo único bueno, los museos.
Totalmente de acuerdo con esta apreciación. Su conjunto urbano es muy pobre y frio, hay por lo menos 30 ciudades en Alemania mas bonitas que Berlin.
Eso si, su valor historico es inmenso, pero nada mas.
A mi no me pareció en absoluto un conjunto urbano pobre y frío. No sé si hay treinta ciudades en Alemania más bonitas que Berlín, porque eso va por gustos. Lo que sí es cierto, es que esa ciudad alberga tres de los sitios que Alemania tiene catalogados como patrimonio de la humanidad por la Unesco (no estoy seguro, pero creo que es la ciudad germana con más Unesco Heritage). La cuestión es que Berlín está en constante renovación urbanística, (está siempre en obras, por así decir), y esto no resulta precisamente acogedor, de ahí la impresión de frialdad. Pero si te paras a mirar, la ciudad tiene mucho que ofrecer en este sentido; por ejemplo, la avenida Karl Marx (o Treptower Park, también) es un modelo de diseño urbanístico soviético que más quisieran para sí ciudades como Moscú. El caso de Prenzlauer Berg es significativo: un modelo de desarrollo urbanístico multidisciplinar que contempla los aspectos sociológicos de crecimiento urbano, prestando especial atención a la función integradora de la urbe (niños, jóvenes, familia...); un barrio, en suma, donde hay mucho que aprender. Y esto también es viajar, no sólo ver monumentos.
El tema de la cultura voy a obviarlo. La Isla de los Museos (otro sitio patrimonio Unesco) alberga uno de los cuatro o cinco museos más importantes del mundo,; y una de las obras antiguas más alucinantes que puedan contemplarse: el busto de Nefertari.
En muchos sitios hay Historia (en Egipto, también; o en Irán). En algunos todavía está viva. He estado en muchos de ellos; he visitado cárceles (ahora museos) de la Gestapo (luego reaprovechadas por los soviéticos); calles donde fusilaron a gente, aquí, en España...; he recorrido toda la europa exsoviética, pero no he sentido nada tan estremecedor como en ciertos rincones de Berlín (ni tan siquiera en Birkenau); ningún sitio como esta ciudad guarda tan infames recuerdos ni conserva huellas tan claras. Nada como la Topología del terror...es comparable a nada, en este sentido.
Y eso, Fernando, de que no quedan nazis, ni balas, ni humo...es erróneo: quedan nazis, quedan balas y aún se huele humo.
Así que, ya sabes, gurripato, antes de plantearte viajar a una dictadura teocrática como Irán, donde es delito regalar una rosa roja el día de San Valentín, o a otra dictadura prooccidental como Egipto, donde espero estar en cuatro semanas (sin agencia y sin guías ), date una vuelta por Berlín: joven, amable y asequible.
Mal, no estáis teniendo en cuenta que va sin coche, así que yo descartaría Grecia continental por eso. Berlín es una de las menos atractivas capitales europeas, muy pobre en monumentos y carente del mínimo encanto como conjunto urbano. Lo único bueno, los museos.
Totalmente de acuerdo con esta apreciación. Su conjunto urbano es muy pobre y frio, hay por lo menos 30 ciudades en Alemania mas bonitas que Berlin.
Eso si, su valor historico es inmenso, pero nada mas.
A mi no me pareció en absoluto un conjunto urbano pobre y frío. No sé si hay treinta ciudades en Alemania más bonitas que Berlín, porque eso va por gustos. Lo que sí es cierto, es que esa ciudad alberga tres de los sitios que Alemania tiene catalogados como patrimonio de la humanidad por la Unesco (no estoy seguro, pero creo que es la ciudad germana con más Unesco Heritage). La cuestión es que Berlín está en constante renovación urbanística, (está siempre en obras, por así decir), y esto no resulta precisamente acogedor, de ahí la impresión de frialdad. Pero si te paras a mirar, la ciudad tiene mucho que ofrecer en este sentido; por ejemplo, la avenida Karl Marx (o Treptower Park, también) es un modelo de diseño urbanístico soviético que más quisieran para sí ciudades como Moscú. El caso de Prenzlauer Berg es significativo: un modelo de desarrollo urbanístico multidisciplinar que contempla los aspectos sociológicos de crecimiento urbano, prestando especial atención a la función integradora de la urbe (niños, jóvenes, familia...); un barrio, en suma, donde hay mucho que aprender. Y esto también es viajar, no sólo ver monumentos.
El tema de la cultura voy a obviarlo. La Isla de los Museos (otro sitio patrimonio Unesco) alberga uno de los cuatro o cinco museos más importantes del mundo,; y una de las obras antiguas más alucinantes que puedan contemplarse: el busto de Nefertari.
En muchos sitios hay Historia (en Egipto, también; o en Irán). En algunos todavía está viva. He estado en muchos de ellos; he visitado cárceles (ahora museos) de la Gestapo (luego reaprovechadas por los soviéticos); calles donde fusilaron a gente, aquí, en España...; he recorrido toda la europa exsoviética, pero no he sentido nada tan estremecedor como en ciertos rincones de Berlín (ni tan siquiera en Birkenau); ningún sitio como esta ciudad guarda tan infames recuerdos ni conserva huellas tan claras. Nada como la Topología del terror...es comparable a nada, en este sentido.
Y eso, Fernando, de que no quedan nazis, ni balas, ni humo...es erróneo: quedan nazis, quedan balas y aún se huele humo.
Así que, ya sabes, gurripato, antes de plantearte viajar a una dictadura teocrática como Irán, donde es delito regalar una rosa roja el día de San Valentín, o a otra dictadura prooccidental como Egipto, donde espero estar en cuatro semanas (sin agencia y sin guías ), date una vuelta por Berlín: joven, amable y asequible.
A mi también me encantó Berlín, la huelga general de España, me retuvo 3 días más y encantada, en total estuve 12 días y dejé mucho por ver...
Debo ser muy torpe, hay gente que ve todo en 3 días
_________________ “Para mí, la fotografía es situar la cabeza, el corazón y los ojos en la misma línea visual. Es un estilo de vida”
Henry Cartier-Bresson
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro