1. Pides mucho tu, que sea NUEVO el saco..., me parece que te sera dificil, tanto en Pokhara como en Kathmandu.
2. Lakeside. No es que te lo recomiende, es que es donde estan los hoteles, restaurantes, tiendas,... .
3. Veo que tienes buena orientación, te felicito, es la primera vez que alguien hace una pregunta similar aquí. Al amanecer queda perfectamente iluminado el Daulaghiri, su cara más espectacular y más bonita, en cambio los Annapurnas quedan relativamente a contraluz, pero es que además estos son una sucesión de cimas, no son tan fotogénitos como el Daulaghiri que es una cima casi perfecta. Es más bonito el Machapuchare, que queda al lado del Annapurna III, pero también está a contraluz al amanecer.
Al atardecer también sube gente al Poon Hill, pero mucha menos. Nosotros subimos allí después de dar toda la vuelta a los Annapurnas y la verdad es que nos arrepentimos del madrugon que tuvimos que dar, ya que habíamos distrutado de varios amaneceres iguales o mejores durante el trek, pero si se hace únicamente este corto trek, vale la pena subir.
1. Pides mucho tu, que sea NUEVO el saco..., me parece que te sera dificil, tanto en Pokhara como en Kathmandu.
2. Lakeside. No es que te lo recomiende, es que es donde estan los hoteles, restaurantes, tiendas,... .
3. Veo que tienes buena orientación, te felicito, es la primera vez que alguien hace una pregunta similar aquí. Al amanecer queda perfectamente iluminado el Daulaghiri, su cara más espectacular y más bonita, en cambio los Annapurnas quedan relativamente a contraluz, pero es que además estos son una sucesión de cimas, no son tan fotogénitos como el Daulaghiri que es una cima casi perfecta. Es más bonito el Machapuchare, que queda al lado del Annapurna III, pero también está a contraluz al amanecer.
Al atardecer también sube gente al Poon Hill, pero mucha menos. Nosotros subimos allí después de dar toda la vuelta a los Annapurnas y la verdad es que nos arrepentimos del madrugon que tuvimos que dar, ya que habíamos distrutado de varios amaneceres iguales o mejores durante el trek, pero si se hace únicamente este corto trek, vale la pena subir.
Que disfrutes del pais de las montañas.
Salud.
Camiral, gracias por tus respuestas.
La vez anterior alquilamos sacos de estreno en Kathmandu, o al menos, eso nos aseguraron, y parecer, lo parecía. No nos resultó fácil encontrar un sitio donde alquilasen sacos, y eso que llevaba algunas referencias del foro, pero ya no alquilaban, sólo vendían. Al final encontramos una tiendecilla pequeña medio escondida, donde conseguimos alquilarlos.
La idea es ir al Annapurna Sanctuary, pero como después de Ghorepani viramos hacia el oeste y nos vamos metiendo dentro de los Annapurnas, no tengo claro si hay más ocasiones de ver el Dhaulagiri. Posiblemente se vea más adelante, desde Ban Thanti, que es otro punto alto, aunque la vista será lejana. Y desde donde tiene que haber unas vistas tremendas es desde Muldai View Point, pero hay que alejarse del camino principal............Bueno, son reflexiones mías.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Meha, supongo que lo que hareis es el ABC, pasando por Ghorepani, entonces desde este poblado vais hacia el este. Si es así, os podeis ahorrar subir al Poon Hill, ya que al salir de Ghorepani, continuando vuestro trek, mas o menos en 1 hora se alcanza un montículo igual y justo enfrente del Poon Hill.
Mírate este buen mapa, bastante bien detallado y con mucha información: dl.dropboxusercontent.com/ ...%20Map.jpg .
Creo que tengo fotos desde allí. Lo miro en mi ordenador y si las encuentro las cuelgo.
Estamos organizando un grupo de amigos un trek por la zona del Annapurna para octubre, algunos ya conocemos el del CB Everest y queremos cambiar de aires, disponemos de unas 3 semanas. Seguramente lo haremos con agencia y porters, y aquí vienen algunas preguntas, confío en que no sean muchas:
1. ¿Manaslu o Annapurna?. El del Annapurna parece muy masificado (temporada alta) y alterado (pista en gran parte del recorrido), pero por otra parte parece el que más opciones ofrece de acceso, escape y extensión (p.e., ABC). Así como mayor variedad de paisajes.
2. ¿Contratar solo guía/porters? Parece que evitar los paquetes completos, pagando por nuestra cuenta los alojamientos, resulta más flexible y económico.
3. ¿Subir al lago Tilicho?. Puede permitir mejor aclimatación, y el entorno parece espectacular. Lo de bucear en él, se lo dejamos al Calleja!
4. ¿Alguien tiene referencias del paso del Tilicho W, o Mesokanto La? Como alternativa al Thorung La, aunque esto puede complicar mucho el tema de porters, y encarecerlo. Parece además que octubre puede ser muy frío para pasar una noche con tienda a 5000 m. Con esta opción se ganaría un día con acceso directo a Jomson, pero se pierde el paso por Muktinah y Kagbeni, pueblos que parecen muy recomendables.
5. ¿Solucionar Kagbeni/Jomson - Tatopani mediante transporte por carretera?. Esto evita un par de días de caminata por una zona no especialmente interesante
6. ¿Tatopani - Ghorepani - Chomrong - Machapuchare BC en 3 días puede ser un palizón de la muerte?. Quizás al estar aclimatado sería posible...
7. ¿Cuántas preguntas son muchas preguntas?
Como veis, aunque todavía queda un monzón por en medio, ya estamos dándole vueltas a la perola.
Gracias por adelantado!
Pues acabo de leer tu post rimaya y no se cuales son las preguntas, porque después de cada pregunta tu mismo te la respondes y además acertadamente.
Yo te recomiendo la vuelta al Manaslu, recorrido precioso, poquísima gente, todavia no llegan vehículos,... , además deduzco por tu nick que eres montañero, entonces en este trek os encontrareis más en vuestro ambiente.
Tatto: por lo que he visto, si lo que quieres es hacer un trek, coincido con la sugerencia de Meha, es decir, Ghorapani - Poon Hill (o no) - Tadopani - Gandruk, circuito que debe salir bien en 4 días. De menos "paseo" está lo de las bicicletas por los arrozales de Pokkara, o el amanecer/atardecer desde Sarangkot, sobre la ciudad.
Camiral: pues es verdad, sobre preguntas de desconocimiento planteo respuestas que emanan de este mismo hilo, de ahí su posible acierto. La pregunta fundamental sobre Annapurna o Manaslu no es en absoluto trivial, si se consideran todos los factores. Pero, corrígeme si me equivoco, veo recomendaciones favorables del Manaslu de quien YA ha hecho el del Annapurna, y quizás este último trek se debe considerar como un "must do", para después pasarse a treks más salvajes. Es decir, si voy a volver a Nepal para más caminatas, ¿debería empezar primero por el Annapurna? O justo al contrario, dejármelo para lo último, cuando ya esté más cascadito??
Tienes toda la razon rimaya, quienes recomendamos el trek del Manaslu es posiblemente porque ya hemos hecho el del Annapurna. Pero yo lo recomiendo porque vale mucho la pena y sobretodo porque la vuelta al Annapurna ha cambiado mucho.
Vuelta al Annapurna: Primer gran trek que se organizó en Nepal para que lo pueda hacer todo el mundo, por lo que encontraras todos los servicios y de una calidad aceptable. Paisajes muy bonitos y 3 zonas muy diferenciadas. Veras 3 picos 8.000miles. Vistas del Daulaghiri espectaculares. Varios pueblos muy interesantes. Ningun problema para hacerlo solo. Es facil abandonar si es preciso.
Contras: la pista existente es lo peor. Algo de masificación. Mucha gente sin preparación ni interes por la montaña y aunque "pases" de estas historias, a veces esto se traduce en "malos rollos" en los lodges,... .
Vuelta al Manaslu: zona nueva para hacer trek. Poquísima gente en los caminos. Al haber menos gente, esto se traduce en que te relacionas más facilmente con los pocos trekers. Recorrido más corto que el del Annapurna. Los pueblos tienen poco o nulo encanto.
Si yo estuviera en tu caso, seguro que también se me platearia esta duda. Ahora es cuestión de decidirse y seguro que el trek que decidais será el mejor que vais a hacer. Nosotros nos estamos planteando hacer el próximo año un trek en el Langtang.
Gracias por tu respuesta Rimaya, pero creo que lo que dijo Meha era que hacerlo por Gandruk era complicado o imposible en 4 días. El decía de llegara a Poon Hill y volver por el mismo camino.
O eso entendí yo.
Camiral: De momento, nos vamos a preocupar de los billetes que ya están empezando a hacer malabares. Una vez con el equipo formado, veremos qué es lo que nos interesa más, mucho tendrá que ver nuestro estado de forma y ganas.
Sigo sin tener referencias directas del paso del Mesokanto La (collado W del Tilicho) en octubre. Quizás sea demasiado expuesto, pero quisiera tener más datos para descartarlo totalmente.
Tatto: Puede salir ese itinerario en 4 días. Se sube tranquilamente a Ghorapani en dos días. El siguiente se deja de lado a Poon Hill, y se ven las vistas al paso hacia Tadapani. Aunque lo habitual sería quedarse aquí, creo que se podría alcanzar Gandruk al final del 3er día. Y el 4º se desciende cómodamente hacia Nayapool para coger el transporte a Pokkara. Adjunto una foto con los horarios de la zona
Camiral: De momento, nos vamos a preocupar de los billetes que ya están empezando a hacer malabares. Una vez con el equipo formado, veremos qué es lo que nos interesa más, mucho tendrá que ver nuestro estado de forma y ganas.
Sigo sin tener referencias directas del paso del Mesokanto La (collado W del Tilicho) en octubre. Quizás sea demasiado expuesto, pero quisiera tener más datos para descartarlo totalmente.
Tatto: Puede salir ese itinerario en 4 días. Se sube tranquilamente a Ghorapani en dos días. El siguiente se deja de lado a Poon Hill, y se ven las vistas al paso hacia Tadapani. Aunque lo habitual sería quedarse aquí, creo que se podría alcanzar Gandruk al final del 3er día. Y el 4º se desciende cómodamente hacia Nayapool para coger el transporte a Pokkara. Adjunto una foto con los horarios de la zona
Salu22
Jo, Rimaya. Mil gracias por tu respuesta y por el croquis. Me es muy util tener plasmado en una misma imagen los puntos y los tiempos aproximados entre ellos.
Si te he entendido bien, me recomiendas no madrugar el 3º día para ver el amanecer desde Poon Hill y ver la vistas de camino hacia Tadapani, es así?
Por último, el transporte hasta Phedi desde Pokhara lo contrataré el día antes en Pokhara pero el coche de vuelta el último día? lo negocio cuando regrese a Phedi?
Realmente poco te puedo aconsejar al no haber estado nunca por allí, Camiral tiene más experiencia por tales lares. Y es precisamente su consejo el que te había trasladado: no ver amanecer en Poon Hill para tener más tiempo para caminar hasta Gandruk. Mejor que te lo explique él, con los "miradores alternativos" de camino.
Por el mismo motivo, el tema de los transportes no lo tengo claro, aunque seguro que lo podrás dejar apalabrado, o conseguir otro al llegar a Phedi
El camino hacia Nepal se inicia con la compra del vuelo, y parece que lo vamos a resolver en los próximos días con Qatar y presumible visita a Doha por las 10h de tránsito en el aeropuerto. Y a partir de ahí, comenzaremos a estudiar opciones e itinerarios. Iremos comentando...
El 4 de Octubre llegamos a Nepal y tenemos pensado dedicarle un máximo de 7 días a un trekking hasta el ABC. Qué ruta recomendáis con esos días? Me he perdido un poco con eso de que ahora hay pista y se desaconseja andar por ciertas zonas :S. Remato con dos preguntas más. Al ser temporada alta, mejor reservar antes de llegar o hay alojamiento de sobra? Y luego está el tema del guía... Me apetece mucho hacerlo solo con lo mínimo en la mochila pero mi orientación no es la mejor, qué tal está aquello para hacerlo en pareja?
Hola,
Nosotros queremos hacer el trekking del ABC en nuestro viaje, la cosa es que vamos finales de Julio principios de Agosto. Como veis hacer ese trek en esa epoca?? Lo digo xq es epoca de monzon... Mil gracias!!
Un saludo
Refloto un post ahora que veo que se ha vuelto a animar el hilo.
El 4 de Octubre llegamos a Nepal y tenemos pensado dedicarle un máximo de 7 días a un trekking hasta el ABC. Qué ruta recomendáis con esos días? Me he perdido un poco con eso de que ahora hay pista y se desaconseja andar por ciertas zonas :S. Remato con dos preguntas más. Al ser temporada alta, mejor reservar antes de llegar o hay alojamiento de sobra? Y luego está el tema del guía... Me apetece mucho hacerlo solo con lo mínimo en la mochila pero mi orientación no es la mejor, qué tal está aquello para hacerlo en pareja?
A un mes de salir para allí, se me ocurren algunas preguntas:
1. ¿Es fácil alquilar saco de dormir en Pokhara (nuevo), o mejor lo llevo desde Kathmandu?
2. ¿Zona recomendable para buscar alojamiento en Pokhara?
3. ¿Por qué todo el mundo sube a Poon Hill al amanecer? Por lo que tengo entendido, se ven los Annapurnas y el Dhaulagiri. Por la posición del sol, me da la impresión de que el amanecer sería favorable para el Dhaulagiri, que se vería iluminado, pero desfavorable para los Annapurnas. Me parece que los Annapurnas estarían iluminados al atardecer. ¿Es así? ¿No merece la pena subir al atardecer?
Gracias por adelantado!
Finalmente subí al Poon Hill 2 veces, por la tarde y al amanecer, y ello a pesar de la bruma que no dejaba ver las montañas.
Llegar a Ghorepani en 2 días se hace corto. Como el segundo día llegamos por la mañana, y la subida a Poon Hill es un paseo, por la tarde nos fuimos para arriba. Lo mejor eran los rododendros en flor, ya que las montañas no se veían, pero por la posición del sol, deduzco que si está despejado, el mejor momento para subir a Poon Hill es por la tarde, pues el sol ilumina las montañas.
Al día siguiente subimos al amanecer. Se divisaban las siluetas de las montañas, pero como el sol sale por detrás de ellas, en cuanto amaneció, se empezaron a difuminar.
Gracias por el comentario,
Me podrías decir cuales fueron las etapas que hiciste y dónde te alojaste?
Si llegar a Ghorepani en 2 días te pareció corto, cómo lo harías ahora si tuvieras que hacerlo de nuevo?
Un saludo y gracias.
Hola tatto,
Las etapas fueron:
1. Nayapul a Bhanthanti: mucha gente camina menos el primer día, haciendo noche en Tikhedhungga o Ulleri, pero es que en esta etapa el paisaje es feo y preferimos avanzar. Para llegar a Nayapul hay algo más de una hora en coche desde Pokhara.
2. Bhanthanti a Ghorepani. Poon Hill por la tarde: Son sólo 3 h de Bhanthanti a Ghorepani.
3. Poon Hill al amanecer. Ghorepani a Chuille. Bosques de rododendros en flor y precioso el valle de Chuille
4. Chuille a Sinuwa. Seguimos por preciosos valles, pequeños pueblos rodeados de terrazas de cultivo.
5. Sinuwa a Deurali. El valle se estrecha y nos acercamos a las montañas. Bosques diversos y multitud de aromas
6. Deurali a ABC: Día de éxtasis. Etapa corta (3-4h)
7. ABC a Doban: otro día de éxtasis
8. Doban a Jhinu: día de paisajes diversos terminando en los baños termales
9. Jhinu a Pothana: una maravilla
10. Pothana a Phedi: sólo 2 horas caminando en descenso y media hora de coche a Pokhara
A mí me parecieron etapas cortas en general, pero tuvimos un impedimento que eran las lluvias de las tardes, que nos obligaban a llegar temprano a los alojamientos. Cada uno tiene sus ritmos y a otros les parecerán largas.
Pienso hacer un diario, pero todavía no me puedo poner. Así que, de momento, pregunta lo que necesites saber.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Refloto un post ahora que veo que se ha vuelto a animar el hilo.
El 4 de Octubre llegamos a Nepal y tenemos pensado dedicarle un máximo de 7 días a un trekking hasta el ABC. Qué ruta recomendáis con esos días? Me he perdido un poco con eso de que ahora hay pista y se desaconseja andar por ciertas zonas :S. Remato con dos preguntas más. Al ser temporada alta, mejor reservar antes de llegar o hay alojamiento de sobra? Y luego está el tema del guía... Me apetece mucho hacerlo solo con lo mínimo en la mochila pero mi orientación no es la mejor, qué tal está aquello para hacerlo en pareja?
Por ejemplo, hay pista desde Phedi hasta Landruk, y yo había leído la opinión de alguien que desaconsejaba esa ruta debido a ir por pista. Pero yo para nada opino igual. Hay camino pedestre alternativo a la pista, excepto en un tramo, y el paisaje por esta zona es una maravilla.
También hay pista si se comienza desde Nayapul, desde donde hay varias opciones: dirigirse a Ghorepani, a Ghandruk, y también hay una alternativa a Jhinu.
Yendo por Ghorepani me parece demasiado apretado hacerlo en 7 días. Pienso que debería ser la ida por Ghandruk y la vuelta por Landruk, o al revés. Aunque todo depende de cuánto puedas caminar cada día.
Disculpa, que ayer con las prisas no pude terminar de contestarte.
En las zonas altas es necesario reservar, especialmente en el ABC o MBC, que estaban llenos cuando anduve por allí. También recomendable en Deurali, Himalaya Hotel o Doban. En zonas más bajas me pareció que había sobrado alojamiento, al menos este abril, los alojamientos estaban bastante vacíos. Los guías o los porteadores se encargan de llamar uno o dos días antes para reservar. Si vais solos, no sé cómo podríais reservar, aunque seguramente en cada alojamiento os puedan ayudar a reservar para el día siguiente.
No es necesario llevar guía por el tema de la orientación. Los caminos están frecuentados y continuamente hay gente a quién preguntar en caso de duda. El porteador sí que me parece conveniente, para evitar cargar peso y porque te ayuda en muchas cosas.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Última edición por Meha el Vie, 06-05-2016 16:47, editado 1 vez
Refloto un post ahora que veo que se ha vuelto a animar el hilo.
El 4 de Octubre llegamos a Nepal y tenemos pensado dedicarle un máximo de 7 días a un trekking hasta el ABC. Qué ruta recomendáis con esos días? Me he perdido un poco con eso de que ahora hay pista y se desaconseja andar por ciertas zonas :S. Remato con dos preguntas más. Al ser temporada alta, mejor reservar antes de llegar o hay alojamiento de sobra? Y luego está el tema del guía... Me apetece mucho hacerlo solo con lo mínimo en la mochila pero mi orientación no es la mejor, qué tal está aquello para hacerlo en pareja?
Por ejemplo, hay pista desde Phedi hasta Landruk, y yo había leído la opinión de alguien que desaconsejaba esa ruta debido a ir por pista. Pero yo para nada opino igual. Hay camino pedestre alternativo a la pista, excepto en un tramo, y el paisaje por esta zona es una maravilla.
También hay pista si se comienza desde Nayapul, desde donde hay varias opciones: dirigirse a Ghorepani, a Ghandruk, y también hay una alternativa a Jhinu.
Yendo por Ghorepani me parece demasiado apretado hacerlo en 7 días. Pienso que debería ser la ida por Ghandruk y la vuelta por Landruk, o al revés. Aunque todo depende de cuánto puedas caminar cada día.
Gracias Meha!
Una pregunta,
Hay pista mas alla de Nayapul? como dices que era un paisaje algo feo, podría pasarlo en coche?
La cosa es que tan solo tengo 4 días por la zona de Pokhara y quería hacer un pequeño trek. Ya que solo tengo esos días me gustaría aprovecharlos haciendo un recorrido con las mejores vistas posibles. ¿qué me aconsejas? como dices que por el Este (Ghandruk) te gustó, me recomiendas algo por esa zona.
Refloto un post ahora que veo que se ha vuelto a animar el hilo.
El 4 de Octubre llegamos a Nepal y tenemos pensado dedicarle un máximo de 7 días a un trekking hasta el ABC. Qué ruta recomendáis con esos días? Me he perdido un poco con eso de que ahora hay pista y se desaconseja andar por ciertas zonas :S. Remato con dos preguntas más. Al ser temporada alta, mejor reservar antes de llegar o hay alojamiento de sobra? Y luego está el tema del guía... Me apetece mucho hacerlo solo con lo mínimo en la mochila pero mi orientación no es la mejor, qué tal está aquello para hacerlo en pareja?
Por ejemplo, hay pista desde Phedi hasta Landruk, y yo había leído la opinión de alguien que desaconsejaba esa ruta debido a ir por pista. Pero yo para nada opino igual. Hay camino pedestre alternativo a la pista, excepto en un tramo, y el paisaje por esta zona es una maravilla.
También hay pista si se comienza desde Nayapul, desde donde hay varias opciones: dirigirse a Ghorepani, a Ghandruk, y también hay una alternativa a Jhinu.
Yendo por Ghorepani me parece demasiado apretado hacerlo en 7 días. Pienso que debería ser la ida por Ghandruk y la vuelta por Landruk, o al revés. Aunque todo depende de cuánto puedas caminar cada día.
Gracias Meha!
Una pregunta,
Hay pista mas alla de Nayapul? como dices que era un paisaje algo feo, podría pasarlo en coche?
La cosa es que tan solo tengo 4 días por la zona de Pokhara y quería hacer un pequeño trek. Ya que solo tengo esos días me gustaría aprovecharlos haciendo un recorrido con las mejores vistas posibles. ¿qué me aconsejas? como dices que por el Este (Ghandruk) te gustó, me recomiendas algo por esa zona.
Ya me cuentas.
Sí, hay pista más allá de Nayapul y se puede recorrer en 4x4. No recuerdo exactamente hasta dónde llega la pista, yo diría que hasta cerca de Tikkedhungga. Si llegas hasta ahí en coche, pienso que es factible llegar ese día caminando hasta Ghorepani, dándose una palizilla.
Disponiendo de 4 días, una opción podría ser:
Tikkedhungga-Ghorepani
Ghorepani-Tadapani (etapa corta)
Tadapani-Ghandruk (no conozco, creo que también es corta)
Ghandruk-Naya Pul (no conozco)
Yo creo que lo anterior se puede hacer en 3 días
Otra opción más exigente podría ser:
Tikkedhungga-Ghorepani
Ghorepani-Ghandruk
Ghandruk-Tolka
Tolka-Phedi
En cualquier caso, pienso que lo hay que llevar son ideas y alternativas, e ir decidiendo el recorrido sobre la marcha, en función de la climatología y las fuerzas.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro