Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Abril 2008.Gran Palladium.Air Pullmantur.Excursiones
Hola, ya hace una semanilla que volví, pero entre la pereza (O jet lag,
llamaló como quieras), el gripazo (Cortesia de Air Pullmantur) y que este ladrillazo, a dos dedos, requiere su tiempo … Espero que al menos al que lo lea le sea útil… y sino, mentidme. He escrito lo que pienso que puede ser interesante, y que no esté muy repetido ya en el foro, pero a cada cual le surgen unas dudas, ni que decir tiene que intentaré resolver lo que se os plantee a los que estáis preparando el viaje, aunque me reconcoma la envidia
PRIMERO…ORGANIZAR DEL VIAJE
-Lo primero de todo, leer y releer el foro. Hay muchísima información. Llévatelo todo pensado de aquí, y una vez allí te relajas y a disfrutar del paraíso…
-El mayorista, nos decidimos por Pullmantur, aunque no es el que goza de mejor fama, pero si es el que mejores ofertas suele tener, y en un viaje de estas características, que no es un destino problemático, ni peligroso, en el que el mayorista sólo te da el vuelo, y subcontrata el transporte al hotel, no veíamos necesario pagar más por un servicio que no tiene muchas complicaciones. Pero tiene sus inconvenientes, Pullmantur no te permite ampliar los días de estancia sólo los paquetes de 9 ó 15 días, por supuesto recomiendo los 15 días, no sabes lo que te arrepientes, porque con 9 días te falta tiempo para todo, y de precio creo que no sube mucho, preguntadlo, seguro que no os pesan allí unos días más…
-Barajábamos 3 hoteles. Princess, Barceló, Gran Palladium. El Princess lo descartamos por los comentarios leídos en el foro, puede ser que ciertos problemas ya estén solucionados, pero no queríamos arriesgarnos. El Barceló aunque es el que mejor playa tiene, pero tenía algunos pequeños detalles, no de mucha importancia, pero que ha igualdad de precio nos hizo decantarnos por el Grand Palladium (Número de restaurantes a la carta, número de cenas en restaurantes, Barceló no es T.I. 24 horas…) Una ventaja que descubrimos allí del hotel, es que al ser de los últimos, fuimos siempre a las últimas que nos recogían, y a las primeras que nos soltaban en la excursiones. Con respecto a la habitación, como íbamos a en viaje de amigas, teníamos claro que queríamos habitaciones estándar, ya que sólo íbamos a estar en las habitaciones para ducharnos y dormir. Ahora si fuera en pareja iría a las Mayan Suites, están alrededor del lago, con una terracita de madera que da al lago, tu canoa para poderte mover por el complejo amarrada en la terracita…muy chulas.
-Vuelo. Intentamos ir en turista superior por ir algo más cómodas, pero Pullantur no la tiene disponible en todos los vuelos y en los que habíamos elegido no podía ser. El elegir una clase u otra va en función de la economía de cada cual, y de lo que te supongan los 300€/500€ que cuesta, yo creo que desde luego merece la pena en un vuelo tan largo (Las horas son las mismas, pero para mi que no se pasan igual) Ahora, si como para mí, os supone un pellizco, tampoco preocuparos demasiado, que no se va tan mal, yo soy bastante alta y fui relativamente bien, pensad en lo que os espera…y a la vuelta…no penséis sólo dormid…
-Moneda: Yo no cambié, saque directamente del cajero, así no tienes que estar pendiente de cambiar en el aeropuerto, o en el hotel para tener dinero para ir al pueblo y después buscar una casa de cambio. Fui sacando lo que hacía falta y ya está. El cambio en el pueblo está a 16 pesos por €, en el Hotel a 15 y sacando del cajero 15,96. Te dicen lo que te cobran de comisión, me parece que 9 dólares, da igual lo que saques, y sólo te dejan sacar 5000 pesos como máximo, cada vez.
SEGUNDO ¿QUÉ NOS LLEVAMOS?
-EN LA MALETA
-Para las excursiones, ropa fresca y cómoda, alguna camiseta de manga corta (Blanca preferiblemente o color claro) por si os quemáis, o un kafkan que os tape los hombros y los brazos, el sol da y mucho. Yo para las excursiones echaba más de una camiseta, después de tanto sudar se agradece al menos una camiseta seca. Gorra, que te quemas el casco. Escarpines o cangrejeras (Las hay por 5 €) creo que ha sido la mejor inversión, para cenotes, la playa del hotel, o simplemente para andar por algunos sitios, son más seguras que las chanclas. Si vais a hacer Sian Kaan en Jeep, echad un pañuelo para la boca y una camiseta de blanco(O claro) a la que no le tengáis mucho aprecio, que llega directamente para la basura, si es de manga corta mejor, porque si vas en la parte de atrás del jeep, o después en la lancha, te va ir dando el sol todo el rato en los hombros y espalda.
- En el hotel, para entrar a comer a lo buffets cerrados, te piden que vayas vestido. Vestido playero, pantalones cortos y camiseta (No en bikini y pareo), pero si no te apetece, también hay buffets al aire libre y el bar de la playa, que puedes comer en bikini. Para la noche, en los buffets puedes ir vestido como quieras, y se supone que en los restaurantes tienes que ir ya un poco más arreglado, sobre todo a los hombres le piden pantalón largo. Yo me lleve una chaqueta fina y no la utilicé, nos ha hecho un tiempo perfecto, pero recomiendo echarla por si te cae una noche una tormenta, o si sois frioleros.
-Protección solar alta, yo llevaba Isdin Extrem y me he quemado un poco. Llevaos protección muy alta, no vayáis a perderos nada de ese paraíso por una insolación. Con un bote he tenido justo, pero si os quemáis y vais a estar continuamente echándoos llevaos, 2 botes. De todas formas, en la tienda hay hasta del 50.
- Repelente, yo llevaba Goibi mosquitos tropicales y las pulseras del Coronel Tapioca y me han picado. La verdad es que tampoco estaba continuamente echándome, más bien por las noches , y en las excursiones, pero no te preocupes demasiado, porque ellos buscan ese milímetro de tu cuerpo donde no te has echado repelente y allí van todos, así que sobre todo incide donde no quieres que te piquen y ya está…
-Medicamentos, entre todas creo que podríamos haber montado una farmacia, y habernos quedado una par de meses más allí, no seáis tan exagerados. En la tienda del hotel hay parafarmacia, con todo lo que podéis necesitar de fármacos genéricos y el precio creo no era demasiado caro(Más caro sale comprar de todo aquí, para dejártelo allí )Yo me llevaría algún fortasec para las emergencias,biodramina si os mareáis, y algún analgésico, no más.
-Bolsa de aseo, en mi hotel de complementos en el cuarto de baño en la habitación había gel, champú +acondicionador, hidratante, jabón de manos, minipeine, gorro y set de costura. No hay ni cepillo de dientes, ni pasta. Tampoco había set de afeitado. Todo lo demás que necesitéis hay que echarlo o comprarlo en el hotel que también tiene de todo.
-Intentad no echar demasiadas cosas (Tiene gracia viniendo de mi parte…), que después hay que traer regalitos, y hay muchas cosas para traer, aunque sean para uno mismo…
-EQUIPAJE DE MANO
-Aunque en vuelos directos no suelen perder maletas, prefiero ser previsora y que no me arruinen las vacaciones, porque el personal del aeropuerto decida mandar a mi maleta a conocer mundo. Yo siempre que vuelo llevo en el equipaje de mano un poco de todo para poder sobrevivir en caso de pérdida de equipaje. Pijama, bikini, ropa interior, ropa para un par de días, mini bolsa de aseo, algunos medicamentos. Cámara de fotos , cámara acuática (en el Palladium no hay lector de tarjetas, así que si tenéis pensado mandar fotillos mientras estáis allí llevad el cable de la cámara. Otra cosa bastante recomendable para el vuelo, es algo de comida, la del avión es poca y mala, malísisisima, así que echad un sándwich y algo para picar y así se hace el viaje más corto. Para entretenimiento revistas, libros, música, maquinitas…con lo que más os entretengáis que son 10 horas a la ida ,y un poco menos a la vuelta… Llevaos unos cascos para ver las pelis, si no en el avión te los venden por 3€
Y POR FIN…DOMINGO 6 ABRIL…CAMINITO DEL PARAISO
- Llegamos a Barajas a las 10:15 y facturamos inmediatamente sin esperar colas. No os agobiéis con llegar 4 horas antes para facturar, que nosotras le dimos muchas vueltas, al final llegamos con 2:30 de antelación y nos pusieron a las 6 juntas. Supongo que dependerá de la fecha, porque en nuestro vuelo iban bastantes asientos vacios. De peso íbamos bien, con lo cual no sé si aquí te ponen problemas con los 20 kg, pero no le prestaron mucha atención. De equipaje de mano llevábamos una mochila y un bolso (Algunos bastante grandes) y tampoco hubo problemas.
- Por fin embarcamos y vimos el avión, sobre todo los asientos, soy bastante alta y me temía que iba a pasar 10 horas infernales, y bueno, al final no estaba tan mal. No es que sean amplios, pero soportables…Lo siguiente ya a gusto de cada cual, que cada cual se entretenga como buenamente pueda revistas, libros, guías de viaje, maquinitas, películas, dormir… Te dan sólo dos comidas, a los 2 horas de vuelo o así te dan una especie de almuerzo, escaso y malo y dos horas antes de llegar te dan una merienda, a nosotros nos dieron una tortilla especialmente mala, pero bueno, como ya lo sabíamos llevábamos comida y ya está…Cuando faltan unas 2 o 3 horas empiezan a verse los cayos Florida, Bahamas…no os lo perdáis, espectacular!!! Se supone que el piloto os avisará, aunque no siempre...como en nuestro caso. Las azafatas y sobrecargos como siempre… bordes y antipáticos (Que les darán en Vueling para que sean tan felices????)
En el vuelo también os darán para que rellenéis los papeles de inmigración, que debéis presentar a la entrada y uno de ellos es el que os darán para que presentéis en la salida. A la hora de rellenar los papeles ya sabéis, nada de decir que lleváis medicinas, es sólo para profesionales.
LLEGADA AL PARAISO
- Una vez te bajas del avión hay que pasar un control y a por la maletas. Cuando recoges las maletas tienes que pasar el famoso semaforito, pulsas el botón y…suerte. Nosotras lo tuvimos al 50%, pararon a 3 de 6. Si te toca abrirla no les pongas mala cara, la abres y te esperas a que ellos miren lo que quieran. No te molestes en sacar las cosas, que solamente tocan las cosas por encima, y en 2 minutos han acabado. Justo en la puerta de salida, te encontrarás a alguien con el cartelito de tu mayorista y te dirán a que números de autobús tienes que ir. Los autobuses están repartidos por recepciones, a nosotras nos había tocado el Riviera (Se suponía que íbamos a habitación estándar, con lo cual esperábamos Kantenah o Colonial y realmente después lo hubiésemos preferido, porque están mejor situados) Por cierto, a nosotras no se nos acercó ningún maletero, se ve que se nos veía tiesas desde lejos…
-En el autobús te explican ciertas cosas del funcionamiento del hotel y a la hora a la que quedareis con el agente de Pullmantur al día siguiente para el tema de la excursiones y seguro médico. En una hora o cosa así, estáis en el hotel.
-Llegada al hotel, recepción Riviera, primera impresión…Guau!!Te dan un refresco, te asignan la habitación y enseguida un bellboy te lleva, junto con tu equipaje a la habitación. Un consejo en la recepción antes de iros, mirad el mapa que te dan en el sobre y ver donde están las habitaciones, y si están lejos que os las cambien, decid que tenéis esguince o lo que sea. Todas son tranquilas, si no daos una vuelta y veréis que a ninguna llega el ruido de la piscina por muy pegadas que estén. A nosotras nos las dieron el 68 y está lejos lejísimos, y sobre todo, hay que subir los 2 puentes, que por la noche a lo mejor no pesan mucho, pero por el día y con el sol, se hacen pesadísimos. El trenecito pasa cada 20 min o así, tarda bastante en llegar a la recepción, por la noche a ciertas horas es casi imposible cogerlo.
-Habitación 6805, primera impresión, otra vez … Guau!! Al final habitación jacuzzi y en la planta baja, justo las dos cosas que no queríamos. La planta baja por las visitas inesperadas, no tuvimos ninguna, tampoco le dimos oportunidad, puertas cerradas a cal y canto y aire acondicionado a tope. Y el jacuzzi…muy mono, pero solo nos sirvió para darnos algún que otro golpe.
-Por fin, tras unas 18 horas de viaje y tren, taxi, avión, autobús, y carrito estábamos en la habitación!!! Una duchita y a deshacer rápido las maletas que hay que ver el hotel. Un consejo, pregunta en recepción hasta que hora esta el Spa abierto, que ese día después de tantas horas de viaje os vendrá genial . Nos seáis tan catetas como nosotras, mirad el mapa (No está encriptado ni nada por el estilo y pesa unos 10 gramos, que a pesar de estar de vacaciones se puede soportar) y todo os será más fácil, incluso os ahorrareis algunos paseos innecesarios bajo el sol. Ayer descubrí yo, que hay 4 Spa, uno por recepción.
-Lo primero que hicimos fue reservar las cenas temáticas. No tened problema por reservarlas aunque no sepáis los días de las excursiones, os dejan en el hotel con tiempo de sobra. Nosotras reservamos La Adelita (Mejicano) Rodizio (Brasileño) Sumptuori (Japones), para el japonés en mesa caliente es el que más problema hay, pero realmente merece la pena.
Después cenita y a por los margaritas!!!
LUNES 7 ABRIL
Después de desayunar con champan (Un puntito sofís-hortera)…Fuimos a la reunión con el agente de Pullmantur, cogimos el número de teléfono y nos fuimos a emplear mejor el tiempo, al jacuzzi (Los de las piscinas sí que los usamos) y a esperar a que abrieran el bar. Después a la playita, que hay que verlo todo. Te puedes bañar a partir de la zona de actividades acuáticas, pero aun así llévate escarpines, hay partes que al entrar tiene piedras. Llévate cereales del desayuno y verás cómo se llena todo de peces. Después de comer fuimos a Playa del Carmen. Nos fuimos en taxi, nos costó 900 pesos, frente a los 240 que nos habría costado en van (Por persona en euros, 9€ taxi y en van 2,40€). Lo hicimos por comodidad, pero sinceramente después de haber hecho el mismo trayecto en van, la única comodidad que le veo es que te recogen en el lobby en vez de en la entrada, sin embargo en el van te vienes cuando tu quieres y en taxi tienes que esperar a que te recoja el taxista.
Lo primero fue contratar las excursiones, teníamos claro que queríamos sólo Chichen Itza, y Sian Ka’an, Tulum la haríamos por nuestra cuenta. Preguntamos y preguntamos y al final, lo que te quitan en una te lo ponen en la otra, las fotos todas iguales, así que, nos quedamos con la primera que fue la que más nos gustó (Avetoura, Rogelio)Eso sí, cuando os digan que la excursión es de puriticos españoles, preguntadle que puriticos españoles de donde? porque nosotros estuvimos con puriticos españoles belgas, puriticos españoles de italianos, puriticos españoles de New Jersey...Precios, nos costó 35$ Chichen Itzá(Todo incluido menos bebida ) y 85$ Sian Ka’an(Todo incluido menos 21 pesos de la reserva)en jeep, aseguraros también si la hacéis en Jeep de que no seáis muchos, que el último come polvo hasta jartarse. Cuando os hayan dicho el precio os vais y os dais una vuelta, y cuando os vuelva a ver pasar, os dirán que os van a hacer mejor precio. Infocenter Chichen Itza 495 pesos, Sian Ka’an en van 858 pesos, jeep 935 pesos y no se molestan en bajar, están un poco subiditos. Cuando terminéis daos una vuelta para ver lo que vais a comprar, pero no compréis nada los mejores precios en Chichen Itza, pero si ya lo lleváis pensado allí vais a tiro hecho que no os dejaran mucho tiempo, al menos comprar en Chichen Itzá lo más caro.
Esa noche nos tocaba cena en La Adelita, yo no sé si fue el cansancio, que nos habíamos tomado una cervecita en Playa mientras hacíamos tiempo para el taxi ,o es que es realmente malo malísimo, pero no nos gusto nada de nada a ninguna de las 6,ni la comida, ni el servicio. De entrantes ensaladas como las del bufet, hasta lo que yo se los entrantes en la comida mejicana es guacamole, totopos, quesadillas… y después el principal, no estaba nada de bueno, y el postre tampoco. En fin, yo no los recomiendo para nada. Intentadlo con otro.
MARTES 8 ABRIL (SIAN KA’AN)
-Ropa para la excursión, bikini puesto, pantalones cómodos, zapatillas de deporte o similar para conducir, si os quemáis fácilmente yo me llevaría una camiseta blanca (O clarita) de manga corta que si vais en la parte de atrás, o si le quitan la capota al jeep os va dando el sol continuamente, y son como 2 ó 3 horas de trayecto, y después la barca. La camiseta si es blanca llega totalmente irrecuperable, así que si es vieja tanto mejor, llegáis y la tiráis. Gorra y gafas de sol.
-En la mochila, cámara de fotos, cámara acuática, un pañuelo para la boca, vais a tragar mucho polvo, la toalla, protección solar (Muy alta)biodegradable, yo llevaba isdim extrem en gel que tenia las flechitas y me la dejaron(Aunque yo no tengo muy claro que eso signifique que el protector sea biodegradable) , y los escarpines( por si a la vuelta os para en el cenote de la salida, es mas cómodo para andar mojado que las chanclas)si os mareáis echad biobramina la lancha da bastantes saltos y es mejor prevenir que arruinar el día (Tened en cuenta que todo el día o vais en Jeep, dando saltos, o en la barca, también dando saltos)
-Nos levantamos tempranito, un desayuno potente y una bidramina para evitar malos ratos; -nos dirigimos a la “pluma” del hotel para coger los jeeps, sólo íbamos 4!!!Menos mal!!!Eran sobre las 8:45 y nos dirigíamos a donde empieza el cielo (Y qué razón!!!) Como a la media hora nos pararon a la entrada de Tulum pueblo, en una tienda a coger los equipos de snorkel , entrar al servicio(Nos espera un largo camino)y a que ellos compraran las bebidas, sólo unos 15 ó 20 minutos y a seguir el camino. Cogimos la carreta que va a Punta Paila y al cabo de unas 2 horas o así y un par de paradas llegamos a unas cabañas que iba a ser nuestro cuartel general, muy típico todo…allí nos dieron algo para comer (Agua ,Coca cola ,empanadillas y plátanos) nos cambiamos, dejamos todas las cosas (Menos las cámaras, mirad que estén bien de pilas porque vais echar muchas fotos, gorra y la camiseta para taparos los hombros) y nos fuimos para las barcas. Lo primero un bañito en la piscina natural para quitaros las toneladas de polvo que lleváis en el cuerpo, después os llevan a ver estrellas de mar, tortugas carey y delfines, nosotras conseguimos verlos todo, pero no te lo aseguran ya que están en hábitat natural y no siempre los encuentran, pero no os preocupéis que cuando una barca los encuentran empiezan a llamarse y rápidamente van todas en su búsqueda. A continuación la isla de los pájaros, manglares literalmente atestados de cormoranes, pelicanos, incluso águilas…Siguiente parada, la segunda barrera de coral más grande del mundo, sigue a tu guía y el te lo enseñara todo. Un consejo, decidle desde primera hora que os ponga el toldo de la lancha, que os quitará bastante sol, se hacen un poco los locos supongo que por la aerodinámica, pero es que el sol pega tela, y si además es de los primeros días, es que te achicharras. Sobre las 3 o así regresamos a las cabañas a comer, previamente habíamos elegido pollo o pescado, la mayoría elegimos pescado y no estaba muy bueno, un poco insípido, te ponen también unos totopos con pico de gallo y de postre coco que si estaba muy bueno. Te dejan que te duches para quitarte el salitre, y de vuelta al hotel. En la entrada de la reserva nos paramos en un cenote abierto llamado Bel-ha, no es especialmente bonito ya que al ser abierto es como si te bañaras en un rio o una laguna de aquí, pero lo recomiendo para quitarte el polvo las toneladas de polvo que llevas de recuerdo y refrescarte un poco; sales como nuevo para la vuelta definitiva al hotel.
- La excursión esta genial, y no le pongo pegas a la organización, los jeep están relativamente nuevos, pero otro día vimos caravanas de jeep que mucho más nuevos y con aire acondicionado, preguntad porque es más cómodo que ir comiendo polvo. Nosotras la contratamos en Jeep porque parece más “autentica National Geografic”, y para poder llevarlos nosotras (Capricho mío). Otra cosa a tener en cuenta es que me parece difícil que un van vaya a más de 30 por esos caminos, con lo cual tienes que perder bastante rato en el trayecto, nosotros íbamos de media a 60 y por ratos a 80. También podéis hacerla por libre, alquilar vosotros mismos el jeep en cualquier agencia, cogéis la carretera federal camino de Tulum, pasadas las ruinas de Tulum y en la derecha hay un supermercado que se llama San Francisco, a unos 10 metros hay un semáforo en el que giráis a la izquierda, dirección Boca Paila, hasta que llegáis hasta el arco maya que es la entrada, una vez allí os darán información, y seguís por esa carretera hasta llegar al pueblo, donde podréis alquilar las barcas.
MIERCOLES 9 ABRIL (DOS OJOS, TULUM, PLAYA PARAISO)
-Ropa para la excursión, bikini, ropa fresca fresquísima para Tulum, zapatillas(Sobre todo para Tulum no vayas en chanclas, para poder moverte bien entre las ruinas y hacer buenas fotos, que las chanclas se escurren) gorra, y gafas de sol.
-En la mochila, toalla, escarpines (Para el cenote mejor así no tienes que subir nada, solo la cámara acuática), protector solar, agua mucha agua, spray con agua para refrescaros. Un bocadillo para media mañana también puede veniros bien.
- Ese día queríamos hacer Cenote Dos Ojos, Tulum, y Playa Paraiso, en principio teníamos pensado hacerlo en Van, pero al final como el día de antes ya habíamos conducido y visto más o menos donde estaba todo nos decidimos a alquilar un coche, como lo hicimos por la mañana no nos quedo otra que hacerlo en el hotel para no perder más tiempo.140 $ por un Chryler voyager, supongo que caro , tampoco tenía referencias de precios porque en principio no teníamos pensado alquilar coche, pero bueno mereció la pena.
-Primera parada, cenote Dos Ojos, entrada 300 pesos incluye el equipo, la subida al cenote (Mejor que te suban, que el camino está fatal) y el guía (El nuestro se llama David y fue realmente encantador) Es increíble, por mucho que os diga me voy a quedar corta. Así que no os lo penséis, si os da un poco de yuyu, tened en cuenta que en cualquier momento podéis saliros, pero os aseguro que una vez que estéis dentro no os vais a salir, es sencillamente espectacular. Si tenéis la posibilidad haced aquí el curso de buceo, para poder hacerlo con bombona. Otra cosa, alguien tiene fotos, es que a la cámara acuática que llevamos le dio una especie de Síndrome de Stendhal y murió ahogada…Descanse en paz
Segunda parada, Tulum. Entrada 48 pesos, ha subido. Las vistas espectaculares,maravillosas… Estos mayas sí que sabían donde construir…Si señor!!!Sin duda fue una gran elección ir antes al cenote y llegar fresquitas porque hace calor de narices, pero como ya llevábamos el cuerpo hecho, y de vez en cuando soplaba un brisita marina, pues lo pudimos resistir... Coger el trenecillo, a la ida no se nota, pero a la vuelta… No nos bañamos allí, es una pequeña cala y había bastante gente asa que decidimos esperar un poco más, y dirigirnos a nuestro destino final…
Última parada, Playa Paraiso, ya con el nombre te haces una idea de lo que vas a ver, pero aun así cuando estas allí… una pasada. Fuimos en coche, desde Tulum ruinas hacia Tulum pueblo, cuando pasas el supermercado San Francisco, en el semáforo hacia la izquierda. La misma carretera que para ir a Sian Ka’an, y giras en la primera bifurcación de la carretera hacia la izquierda. Iras por una carretera que la playa te quede a la derecha, con un montón de hotelitos. Nosotras nos metimos por el del restaurante El Paraíso, porque era del que teníamos referencias, para comer y echar la tarde allí. La comida muy buena, y los margaritas mejor
De aquí al hotel, y a cenar al Rodizio (Brasileño) la verdad es que la cena no la aprovechamos, habíamos comido muy tarde y mucho, yo no pude probar bocado. Por lo que me dijeron la comida estaba bien, bastante mejor que La Adelita y el servicio también mucho mejor, aunque tardaban en servir, pero bastante amables. El primer plato igual, el mismo bufet de ensalada de los bufets normales. Otra vez no lo entiendo. Y la decoración, exactamente igual que todo el hotel, pero con una bandera brasileña. Tampoco lo entiendo, o te lo curras o nada de nada, pero sólo la bandera, como que no.
JUEVES 10 ABRIL
-Descanso, playa y piscina. Fuimos apuntarnos para la barbacoa en la playa, pero llegamos tarde, así que si no os la queréis perder apuntaos lo primero.
VIERNES 11 ABRIL (CHICHEN ITZÁ)
-Ropa, bikini, y ropa cómoda (Unas 2 horas y media en van) y fresca, zapatillas, gorra y gafas de sol.
-En la mochila, toalla, escarpines, otra muda de ropa, agua toda la que podáis, spray para refrescaros, toallitas húmedas. Nosotras echamos unas cervecitas para el camino, el guía llevaba una nevera de esas de corcho, y compró hielo para mantenerlas frescas.
-Otro madrugón más y a ver una de las 7 maravillas del mundo moderno, un desayuno potente y sufrir 2:30 de paliza para tus riñones, tu espalda y tu cuello. Si estáis mal de la espalda, lumbares, cuello…tomaros alguna pastilla antes de salir, no sé si la amortiguación de nuestra van era especialmente mala, o todas son así, pero dábamos unos botes que lo flipábamos. Una vez llegamos, vaciamos nuestras mochilas y dejamos sólo lo necesario para Chichen. Agua, más agua, toallitas, gorra, gafas y la cartera llena de pesos. El conjunto arqueológico espectacular, si vais por libre contratar guía, o pegaos a uno porque si no os perderéis muchas cosas. Y después de dos horas de cultura con 50 grados a la sombra, toca darse un caprichillo, no? No os dejaran mucho tiempo, así que aprovechadlo. Regatead que aquí es donde mejores precios vais a conseguir, y seguro que hay montones de cosas que os gustaran. Mirad antes los precios tanto en Playa como en el Hotel, para saber por dónde van los precios, sorprendentemente vimos cosas en el hotel, que no estaban nada mal de precio.
-De aquí nos llevaron a comer, y al cenote Ik Kil (Para esta parada cogedlo todo, toalla, bikini seco, escarpines…) Aunque ya habíamos estado en Dos Ojos este también nos gusto, no se parecen en nada, este es casi como una piscina natural, con el agua fresquísima, pero muy agradable. La verdad es que esta parada se agradece y mucho, yo en principio no quería parar, pensaba que habiendo estado en Dos Ojos no me iba a gustar este, pero me sorprendió gratamente, y después de tanto polvo y calor un bañito fresco viene genial y te deja listo para seguir. La siguiente parada Valladolid, lo único que nos enseñaron fue la Catedral. Sólo la fachada, el interior tiene poco que ver. En 10 minutos otra vez en el van y caminito del hotel.
SÁBADO 12 ABRIL
El último día entero, fuimos al Spa, playa y piscina por la mañana y por la tarde a Playa del Carmen a comprar lo que nos faltaba, cogimos una van, y la verdad es que me resultó igual de cómodo que el taxi, lo único es que tienes que salir a la puerta, y que va parando, pero vamos que tardas como mucho 10 minutos más. En una de las excursiones nos dijeron que nos cobrarían de 35 a 25 pesos por persona, pero le dimos 200 pesos para pagar 6 y nos lo cobró a 20 pesos (Evidentemente, no pregunté el precio como bien aprendí en el foro) Vuelvo a decirlo, mirad los precios del hotel que hay algunas cosas que están bastante bien de precio. Si vais al pueblo, pues lo que dicen siempre, cuanto más lejos de la quinta avenida más barato.
Era nuestra última cena, y nos tocaba japonés, Sumptuori, en mesa caliente, lo recomiendo. Está requeté pradrisisisimo. El mejor temático de los tres, con diferencia. La comida esta realmente buena, los camareros súper amables, y el cocinero increíble. No os lo perdáis, lo pasareis genial. Y pedid la mesa caliente, o como se llame.
DOMINGO 13 DE ABRIL
-Último día en el paraíso!!! Tristeza, desolación, pena, desconsuelo, amargura...La verdad es que este día es prácticamente perdido, sólo estas pensando que te vas… en fin, hay que pasarlo también, nos recomendaron que saliésemos pronto de la habitación porque a las 12 sale todo el mundo y tienes que esperar más, así que hicimos las maletas lo primero, nos pusimos al bikini, y echamos en el equipaje de mano algo de más abrigo, para cambiarnos. Llamamos al bellboy y en 2 minutos estaba allí. Piscina, últimos margaritas y a ducharse rapidito, que solo hay 2 duchas.
-Comimos y a las 2:15 puntuales ya estaba el autobús para llevarnos al aeropuerto. Cuando llegamos al aeropuerto había una cola de narices, llevan a todo el mundo a la misma vez y se forma una buena. Facturamos de 3 en 3, mirad bien lo que pesan vuestras maletas por que intentan metértela doblada con el peso, y a mis amigas que facturaron en otro mostrador intentaron ponerle pegas con el equipaje de mano. Nos pusieron separadas pero de 3 en 3, así que sin problemas. En el avión hace un frio que pela, así que mejor pasar 1 hora de calor allí, que 9 horas de frio en el avión. Ni soñéis con que os den 2 mantas, por que las deben pagar de su bolsillo azafatas, y sobrecargos… Intentar que pasen la temperatura, de frio polar, a mínima temperatura para la vida del ser humano, misión imposible. Si alguien lo consigue, y no es punta de pistola, por favor que me lo cuente para la próxima vez. Aquí nos dieron una cena, y desayuno. La comida en su línea, malísima.
Soy un recién llegado de ese paraíso conocido por Riviera Maya y lo mínimo que puedo hacer es colaborar con mi vivencia ya que gracias a este foro todo ha sido más fácil, y eso que era la segunda vez que volvía allí en menos de año y medio. Lo primero decir que nuestro viaje es algo diferente al de la mayoría de gente que entra aquí. Fuimos 5 amigos con edades comprendidas entre los 23 y 30 años, con lo que la perspectiva del viaje variará bastante de la de una pareja en viaje de luna de miel o el de una familia, pero espero que sea útil de todas formas.
El viaje lo contraté con una agencia y elegí la oferta de Solplan, tengo que decir que no hemos tenido ningún inconveniente con lo que mi opinión acerca de la mayorista es bastante buena. El hotel que nos tocó fue el Riu Playacar, lo describiré en breve, situado a escasos 5 kilómetros de Playa del Carmen. Comienzo con el viaje.
Espero poder colgar alguna foto la semana que viene ya que no llevé cámara y estoy a expensas de que las pasen todas.
DÍA 27 DE ABRIL
El avión sale de Barajas a las 14.00 horas, más concretamente de la T4. Tras facturar y soportar las colas típicas de estos viajes nos abastecemos de todo tipo de revistas (sí de todo, jeje) y a esperar. El vuelo sale con un retraso mínimo de 30 minutos. El avión como es de esperar, está bien pero tiene un gran inconveniente, la separación entre asientos y más para alguien como yo que mide 1´90.
El vuelo se hace algo pesado, sobretodo las 3 últimas horas. Duración total 10 horas y media. Tras el avión y los controles, recogida de maletas y todos los trámites, viaje en autobús hasta el complejo Playacar.
Una ve allí, pulsera del todo incluido, tarjeta para las toallas y llaves de las habitaciones. Tengo que decir que esperaba que las habitaciones fueran perores por los comentarios que había leído, pero me sorprendieron gratamente, quizá lo más flojo el baño, pero la verdad que ninguna queja, tampoco en el tema de las camas, que mucha gente comentaba que eran duras, yo no lo noté, si bien es cierto que casi siempre llegábamos a dormir algo “perjudicados”, jajaja.
Tras dejar las cosas, nos vamos a cenar al buffet, nos bebemos nuestros primeros cócteles y chupitos y a descansar.
DÍA 28 DE ABRIL
En este día conocemos el complejo con lo que ahora os comentaré mi opinión. Los efectos del cambio horario hacen efecto y eso que yo la otra vez no tuve problema alguno. A las 6 de la mañana ya estábamos despertando a los que quedaban dormidos para aprovechar. Tengo que decir que nuestro viaje era más para descansar y desconectar que cultural, de ahí que hiciéramos sólo 2 escapadas, eso sí, las escapadas nocturnas fueron más normales y largas.
EL HOTE RIU PLAYACAR
Como ya he comentado, en marzo del 2007 estuve en el Grand Palladium Kantenah y me pareció inmejorable. Pero si debo quedarme con uno de los dos (seguro que es por la edad y lo que buscaba) es el Riu. En resumen estas son las razones de mi elección, repito de nuevo, que no buscábamos grandes lujos ni habitaciones como el Hilton:
- Cerca por no decir al lado de Playa del Carmen, un lugar con mucha fiesta y posibilidades si sabes buscarlas. Concretamente en taxi nos cobraban 50 pesos (5 dólares).
- Posibilidad de entrar en otros Rius, si bien es cierto que esto en el Palladium también podía hacerse.
- Los animadores del Riu. Sólo puedo decir que geniales, nunca pensé que la gente se pudiera volcar tanto. Hicieron nuestra estancia increíble, sobretodo sacrificando sus horas de descanso para llevarnos de compras, de fiesta…
- La comida. Este punto me resulta más difícil de comparar con el Palladium porque no la recuerdo muy bien, pero en los Riu fue extraordinaria.
Empecemos por lo básico. El complejo Riu, como ya pone en el foro y sabréis está compuesto por 5 hoteles, de los cuales los Palace no entran en la opción del TI, pero tampoco es que nos hiciera falta. El Riu Tequila, Yucatán y Playacar se encuentran muy cerca, pero debes andar un poco para ir de uno a otro. Viendo los 3 me quedo sin ninguna duda con el Playacar, a pesar de que la media de edad del Tequila es más joven, tener la playa cerca y no tener que hacer colas para cualquier cosa en el hotel lo valen. Del Yucatán no puedo decir mucho porque sólo entramos una vez, pero es bastante parecido al Playacar.
La piscina muy bien, no es inmensa pero si que sobra para lo que necesitas. La barra de la piscina fue nuestra segunda casa junto con el bar del lobby, así que cualquier detalle de ambas será fácil decirlo, jeje. La playa es cierto que está muy perjudicada por los huracanes, por lo que entiendo que alguien que busque playas paradisíacas quede decepcionado, aquí entra ya la importancia que le dé a este punto.
La comida muy bien. Los restaurantes temáticos no dejan de ser las mismas comidas algo mejor presentadas y con mejor servicio pero poco más. Ninguna pega a este punto.
Las habitaciones ya lo he dicho antes, completas y cómodas. No son un lujo pero si cumplían mis expectativas con creces.
Punto aparte merece el tema de los trabajadores del hotel. Lo había leído y en todos los hoteles puede que sea parecido, pero mi experiencia me ha demostrado que es el mejor lugar donde me han tratado nunca. Tanto la gente de recepción, como los camareros de los restaurantes, comos los de los bares (y mira que estos tuvieron que soportarnos horas y horas), como los limpiadores son gente muy profesional, volcada a tu servicio a todas horas. Y por último los animadores, gente excepcional, Pau, Carlos, Joseph, Ani, Pakito, todos geniales, sólo puedo darles un 10.
Aquí acabo con mi descripción del hotel. Este día aprovechamos el complejo para conocerlo y quemarnos muchísimo con el sol, estoy pagando ahora las consecuencias, jeje
Bueno por hoy dejo de enrollarme, mañana seguiré amigos. Un saludo para todos!!
DÍA 29 DE ABRIL
Se me olvidó por completo decir que el día anterior fuimos a la reunión que hace la agencia de viajes para explicarte el tema de la vuelta y de las excursiones. Ya sabía a que iba por lo que avisé a mis amigos que era un poco pérdida de tiempo, pero quisieron comprobarlo. El tema de las excursiones sé que siempre trae cola, que la gente piensa que es mejor no marearse y contratarla con la agencia, que ir por tu cuenta es peligroso, etc etc, pero para mí queda demostrado que si pierdes un poquito de tiempo en playa del carmen, obtendrás los mismos viajes por mucho menos (os pondré precios obtenidos allí mismo).
El tema de ir por tu cuenta es algo más preocupante por el tema de la conducción y de no conocer nada, pero allí es muy fácil moverse ya que está todo perfectamente señalizado y la carretera es muy recta, rectísima os lo aseguro.
La mañana fue dedicada exclusivamente al volley playa, daikiris y piscina. Por la tarde fuimos a playa del carmen de compras y ver que podíamos hacer con las excursiones ya que no contratamos ninguna con la agencia. Lo de ir de compras no es tal, vas de regateo, porque madre mia lo que hay que hacer allí para comprar, debes ser peor que ellos sino te la clavan, hablando en plata. Tras unas compras y ver precios volvimos al hotel a ducharnos, arreglarnos y cenar. Después fuimos al Blue Parrot en Playa del Carmen, un garito bastante chulo, rollo Ibiza, en la playa y con música de varios tipos, pero eso sí, destinado casi 100% a los americanos, especie que abunda en demasía por allí a pesar de haber finalizado ya el Spring Break famoso.
DÍA 30 DE ABRIL
De nuevo este día está dedicado a relax y disfrute del complejo, además de a demostrarles al mundo entero como jugamos los españoles a fútbol sala. Después de derrochar calidad por todos los poros de nuestra piel (la verdad es que lo único que derrochamos fue nuestro sudor y ver que malo es eso de jugar con tanta humedad), hablamos con Aldo, jefe de recepción, nos hace un favor enorme, libra mañana y nos acompaña a cualquier lugar que queramos, además nos comenta la posibilidad de alquilar una VAN de 12 personas para los 5 y así movernos a nuestro antojo. Lo pensamos unos segundos y decidimos que sí, iremos a Tulum y después nos llevará a una playa que el conoce y que nos asegura que impresiona.
Se hace tarde, así que debemos recuperar el tiempo perdido y beber cócteles para recuperar la figura, así que esa es nuestra táctica para la noche, pero aparecen los animadores y nos convencen para ir a una disco a Playa del Carmen, accedemos y bueno el resto de noche mejor la obviamos, sólo me acuerdo que dormimos muy poco, pero ahora eso ya no importa.
DÍA 1 DE MAYO
Madrugón con bastante dolor de cabeza, seguro que se debía al aire acondicionado y no al tequila, y en marcha hacia Tulum. Ya conocía estas ruinas, pero no me cansaré de verlas, me parece un sitio extraordinario por la sensación de poder que da asomarte a un acantilado rodeado de ruinas mayas y ver sólo el mar, con sus diferentes tonos.
Tras todas las explicaciones, fotos y demás bajamos a la playa de abajo para pegarnos un chapuzón, alejándonos de la mayoría del personal que se quedaba en el comienzo de la playa. El agua extraordinaria y las vistas geniales, que más podíamos pedir. Después del relax volvemos a la VAN dirección al hotel, eso si, de camino paramos en una playa paradisíaca a cuyo lado entre la selva había un pequeño cenote. Conocer este sitio fue gracias a Aldo, ya que no es una playa turística, pero no pudimos aprovecharla todo lo que hubiéramos querido porque debíamos volver al hotel antes de las 4 de la tarde.
Por la tarde toco descanso en el hotel y por la noche continuamos la fiesta en el lobby del hotel con varios amigos que conocimos allí y de los que siempre guardaremos unos gratos recuerdos. Esa noche fue algo surrealista, ya que desde las 11 que acabamos de cenar hasta las 5.30 estuvimos en el bar del lobby, hablando, riendo y por supuesto bebiendo, pero en ningún momento hubo tiempo para aburrirse.
DÍA 2 DE MAYO
Se va acabando lo bueno. Empezamos a darnos cuenta que este sueño empieza a tocar fin y que debemos aprovechar al máximo lo poco que nos queda. La mañana la dedicamos a seguir cogiendo color en la piscina. Varios animadores nos invitan a acompañarles por la tarde de compras a Playa del Carmen, así aprovechamos y compramos aquellos recuerdos que nos faltaban.
Dicho y hecho, Ulises y Paulina nos llevan a la 5ª avenida y a otras tiendas que ellos conocen, compramos y de paso por una agencia de viajes contratamos para la mañana del sábado la excursión a Sian´kan. Muchísimo más barata que con nuestra agencia, como era de esperar.
Por la noche por fin algo de descanso, sabiendo que el día siguiente será pesado, decidimos bajar la marcha nocturna e irnos a dormir pronto así que nada de periplos por hoy.
DÍA 3 DE MAYO
Salimos en Jeep desde Playa del Carmen en dirección Sian´Kan. 3 horas hasta llegar a Punta Allen que es de donde parten las lanchas para ir a ver los manglares, delfines, barrera de coral,…
Una pena que nos tocará el jeep justo detrás del guía porque no pudimos probar ni hacer peripecias con el coche, bueno alguna sí, pero las mínimas. El viaje en el coche es divertido pero eso sí, prepárate para tragar polvo. Nada más llegar a Punta Allen, embarcas en unas lanchas y con estas comienzas a adentrarte en el mar.
La primera visita es a los delfines. Tenemos suerte, vemos una familia de 4 delfines que nos acompañan durante bastantes minutos y además podemos fotografiarlos bastante bien. Tras ellos vamos a por las tortugas, encontramos, bueno más bien nos encuentra ella, y parece bastante contenta con su papel de modelo de revista porque recibe flashazos por todos lados.
Para seguir la visita, vamos a la laguna de los pájaros, donde podemos ver todo tipo de aves. Y para finalizar con la excursión más cultural, hacemos snorkel cerca de la barrera de coral. Esta parte es la más espectacular, sobretodo para aquellos que nunca hayan hecho antes esta actividad submarina, aconsejable 100x100.
Ahora sí, para finalizar con las lanchas nos llevan a lo que llaman “La Piscina”, una playa natural que es lo más espectacular que he visto nunca. Una playa transparente y que en ningún momento cubre más de las rodillas, increíble.
Toca reponer fuerzas, comemos en el poblado, en mi caso pollo, la verdad que no está mal, al menos yo acabé con todo. Tras la comida toca volver, así que camino a la inversa. A las 7 estamos de nuevo en el hotel. Por ser la última noche, decidimos darlo todo a pesar de estar muertos, bueno alguno se vuelve atrás y prefiere descansar. Así que esperamos a los animadores con los que vamos a un club de Playa Del Carmen (a los malpensados, club es discoteca), se llama Bali.
Está bastante bien, además tenemos mesa y barra para los que estamos en el piso superior, así que todo perfecto. Además esa noche, parece que hasta tenemos suerte y hay chicas, jajaja. El resto ya lo dejo para nosotros, que de mi vida privada no me gusta hablar, a no ser que sea bajo talonario y en programas de televisión.
DÍA 4 DE MAYO
Toca despedirnos. Todo se vuelve tristeza en los sitios donde hace apenas horas, reíamos y disfrutabamos al máximo. No me gustan nada las despedidas, me resultan incluso desagradables, y más, cuando de la persona que te despides puede que no vuelvas a verla. Así que madrugo, voy a la piscina y uno a uno voy hablando con los animadores, quieren que comamos juntos pero no quiero alargar más esa sensación, así que decido irme con dos amigos a ver el fútbol al Sports Bar.
Mi gozo en un pozo, por si la despedida no fuera ya bastante dura, el Valencia pierde 6-0, y ahora a subir a un avión durante 9 horas, que castigo me esperaba, jeje.
Bueno fuera dramas, todo lo bueno llega a su fin y este ha sido el fin de uno de los viajes más increíbles de mi vida, por la compañía, por la gente que he conocido, por el lugar, por todo, hasta siempre México ¿o quizá no?
Hola a todos los foreros/as:
Este lunes 5 de mayo regresamos mi marido y yo de Rivera Maya, y cómo en su momento nos ayudaron a nosotros tan amablemente todos los componentes de éste foro, ahora me corresponde a mi contar mi experiencia y aconsejar en lo que pueda a los próximos viajeros ( De momento no puedo poner las fotos, pues justo una semana antes del viaje me compré una cámara reflex, para estrenarla en la Rivera Maya y aún no me han instalado el programa adecuado, pero prometo enviarlas a los administradores del foro para que las pongan )
Quiero deciros que iba a esperarme para contar mi crónica, de un modo más extenso para cuando tuviera ya claro el tema fotográfico, pero como coincidimos en el hotel con Alberto y sus amigos ( forero Almarma6 ) y veo que mucha gente viaja en los próximos días, creo que debo corresponder tan pronto como pueda a todos los que viajáis en los
Póximos días.
En principio, éste era nuestro primer viaje a la Rivera Maya, y tanto para mi marido como para mi este viaje tenía dos propósitos; uno el cultural ( visitar la cultura, ruinas y pirámides mayas, de las cuales soy una gran estudiosa y admiradora desde mi adolescencia) y otro más de tipo naturaleza. ( Los dos somos unos grandes amantes del mar y de la naturaleza en estado puro y a ámbos nos encanta el buceo y el snorkel) .
Al ser nuestro primer viaje, teníamos muy claro que si queríamos tener una primera aproximación a Riviera Maya, teníamos que renunciar a las inmersiones (sólo íbamos 7 días, de los cuales sólo aprovechas realmente 5) Así que decidimos que en vez de inmersiones, haríamos rutas mayas, naturaleza y snorkel y dejaríamos las inmersiones para otra ocasión.
Una vez sentado y aclarado el propósito de nuestro viaje, ( No era una luna de miel ni viaje de relax total o para disfrutar de un hotel muy lujoso) en su momento nos decidimos por la oferta de Solplan. 2x1 para reservas efectuadas del 4 al 16 de febrero, ya que al coincidir el puente de mayo podíamos escaparnos esa semana por temas de trabajo. Elegimos la categoría de 5 * superior, en la cual nos podía tocar el hotel Catalonia Royal Tulum, Riu Yucatán, Riu Playacar, Sandos Caracol beach o similar )
Precio Base 870 Euros, más suplemento Madrid 24 €, tasas 80€, incremento de carburante 80 € y seguro Máximo Europ Asístanse Excelente se incrementó en 1.100 €
Al salir el vuelo en domingo, decidimos irnos el sábado a Madrid por nuestra cuenta , para disfrutar un ratillo del Madrid antiguo ( que siempre me gusta volver ) y así pasar la noche previa allí, para llegar más tranquilamente al aeropuerto. La misma agencia ( en mi caso Marsans) me gestionó el alojamiento la noche del sábado 26 en Madrid en el Hotel SHS Aeropuerto, con servicio de parking gratuito de 15 días y traslados gratuitos al aeropuerto. Todo eso por 60 Euros ( Iva Incluido la noche).
Ese Hotel está muy bien para pasar la noche previa sencillo y cómodo y al lado del aeropuerto.
En Madrid pasamos un sábado muy divertido, de tapeo por la zona de la Cortes y paseo del Prado.
El domingo día 26 Nos levantamos pronto para ir a la T 4 ( era la primera vez que volaba desde esa Terminal y quería ubicarme bien ). Ya en la T4, plastificamos las maletas ( mejor dicho la maleta ) redujimos mucho del equipaje la verdad. Y fue más que suficiente. Nos sobró ropa. Y ámbos llevábamos lo más importante, en sendas maletas de mano pequeñas. ( tipo trolley) Facturamos en los mostradores de Iberword pronto ( al fondo a la derecha ) y de allí pasamos el control de seguridad . La T4 es bastante grande y nosotros embarcábamos en la T4 satélite. Así que os aconsejo ir con tiempo de sobra para no perderos.
Antes del vuelo, nos comimos unos buenos bocadillos en el mismo Barajas ( tambi.én compramos más bocatas para el vuelo y dos botellas de agua ) La comida en el avión es bastante escasa y mala. Así que os aconsejo que llevéis algo más para picar porque el vuelo de ida es muy largo.
Salimos con unos 20 minutos de retraso mientras nos dieron pista en Barajas Y tras 10,30 horas de vuelo. Llegamos por fin al aeropuerto de Cancún. Cuando llegábamos a Cancún, y debido a que al comandante del avión no le daban pista, nos dio una vuelta aérea por la península de Yucatán que a mi particularmente me encantó. Te das cuenta de la inmensidad de la Selva.
Aterrizamos sobre a las 6,30 de la tarde hora local. Y tras pasar por inmigración
Fuimos a recoger las maletas. Una vez que las plastificas, en la cinta transportadora se parecen muchísimo todas. Yo siguiendo los consejos de este foro y de otros viajes. Les puse pegatinas que me llevé por encima del plástico y no tuve problema. Pero os aconsejo identificarlas bien con algo especial. ( Lazos grandes o pegatinas especiales ) porque en un vuelo con tanta gente en muy sencillo confundirlas ya que plastificadas parecen todas iguales.
De allí nos fuimos a pasar por el famoso semáforo. Nos salió verde, y no tuvimos problema alguno.
A esas horas ya estábamos agotados y salimos fuera a buscar al touroperador y los autobuses. El señor que nos atendió fue muy amable y mientras nos explicaba las costumbres mexicanas y la cultura del país.
Cuando al fin llegamos al hotel Riu Playacar .(Una hora más aproximadamente desde el aeropuerto ) eran ya sobre las 9, 30 de la noche, estábamos agotados y deseando darnos una ducha. Así que no esperamos a que nos subieran las maletas porque queríamos ducharnos rápido y a cenar.
Tras la cena, de ese primer día, y aunque estábamos muy cansados fuimos al Lobby del hotel a probar nuestros primeros cócteles, Jajajaja allí coincidimos con Alberto y sus amigos ( forero Almarma6 ) y ya compartimos un ratillo con ellos. ( teníamos que aguantar un ratillo, hasta las 11 de la noche por lo menos, para acostumbrarnos al cambio horario).
Desde el principio, me di cuenta y quiero destacar la extraordinaria amabilidad de todo el personal del Hotel Riu Playacar. Desde que llegas te hacen sentirte como en tu casa. ( yo he estado en hoteles mucho más lujosos y de mayor categoría, pero jamás me habían tratado con tanta amabilidad y hospitalidad).
Del Hotel quiero decir que cumplió ampliamente nuestras expectativas. Un Hotel pequeño ( no queríamos un resort enorme), con pocas habitaciones, en media hora te lo conoces, con buenas instalaciones y con un trato familiar extraordinario. Las habitaciones están en los seis edificios que tiene el hotel, cada uno de un color y que bajan hasta la playa en un pasillo central que comunica el Lobby, con los edificios y las demás instalaciones comunes del Hotel. Restaurantes, piscina y teatro. Lo tienes todo a 5 minutos y eso era lo que íbamos buscando. La habitación está muy bien, amplia y cómoda, con una pequeña terracita. Y un minibar que te reponen cada dos días. Aunque si lo pides te lo reponen al día antes de las 5 de la tarde. ( fue una gata sorpresa encontrar Mirinda, la recordaba de mi infancia en España y estaba buenísima ).
DIA 28 DE ABRIL
Nos despertamos muy pronto, ( efectos del cambio horario ) y nos fuimos a ver el amanecer a la playa del hotel, de la playa del Hotel Playacar, puedo corroborar lo que dicen todos. Se nota que los huracanes le han hecho mucho daño. Hay puestos unos enormes sacos de arena para contener la playa. Pero en la playa del Playacar, están colocados a los lados, no como en la del Palace que están en medio de la playa, y afean la vista mucho más. Sinceramente no nos molestó y te haces una idea del daño que han hecho los últimos huracanes. Nos dimos un baño estupendo cuando salía el sol ( nuestro primer baño en el Caribe ) sólos en la playa y sin nadie más, cuando acababa de amanecer que nos encantó.
Después del desayuno ( me encantaron los zumos de frutas . “ Licuados “ como les llaman allá. ) Salimos del hotel a ver el complejo Playacar, Hay un centro comercial que tienes de todo tipo de tiendas para comprar todo lo que te pueda faltar. Y directamente fuimos a la oficina de Avis a preguntar por el alquiler del coche. Es muy cómodo tener la oficina enfrente del Hotel, y teníamos claro que no queríamos perder tiempo buscando alquileres de coches en Playa. Así que tras una muy buena negociación por parte de mi marido, nos quedamos un Chevy blanco, con aire acondicionado, con seguro a todo riesgo ( Full cover ) desde la 13 horas del lunes a las 13 horas del viernes. Teníamos la reunión con el touroperador a las nueve, pero como ya sabíamos que era para vendernos excursiones. Llegamos bastante tarde y allí confirmamos el vuelo de salida y compartimos unas cervecitas con Alberto y sus amigos jajaja.
A las 13 horas fuimos a recoger el coche ( revisarlo bien ) puesto que el nuestro tenía un pequeño golpecito en la parte de atrás. La chica lo anotó y no pasó nada, pero no queríamos tener problemas cuando lo devolviéramos.
Después de comer, estrenamos muestro Chevy blanco, y comenzamos la aventura de conducir por Mexico. Jajaja. Se conduce de un modo diferente a España, pero te acostumbras a la media hora. Para adelantar, todo el mundo se va al arcén ( que es muy amplio ) y te da paso. Cuando tengas un coche detrás, haces lo mismo y punto. Los semáforos están detrás de las intersecciones y los intermitentes de todos los coches o están rotos o no funcionan..jajajjaa ( porque nadie los pone). Las señales de STOP ( Allí pone ALTO ) es como un ceda al paso aquí. Eso si los ALTO TOTAL, son los verdaderos STOP. No saltároslos nunca. Por lo demás sin ningún problema. Los cambios de sentido se llaman Retorno y hay que realizarlos a la izquierda en la carretera Federal ( que es la que cruza toda la Riviera Maya) Pero por lo demás sin problema.
Una cosa quiero destacar, y es que nos hicieron mucha gracia los carteles que hay en la carretera, tanto en el Estado de Quintana Roo como en Yucatán . Hay que ir para verlos, si no, pierde el encanto jajaja.
Esa tarde la pasamos visitando Playa del Carmen, nos encantó Playa y la maravillosa sensación de una ciudad bulliciosa, con una vida increíble y que crece día a día. Estuvimos en la 5ª Avenida, y en el Blue Parrot. Allí pasamos un rato muy bueno, al atardecer, en animada charla con los camareros y animadores del Parrot, que se estaban preparando para la noche. No había apenas gente a esa hora y estuvimos genial. Nos trataron estupendamente. Ese club de playa nos recordó mucho al famoso Café del Mar en Ibiza, a pie de playa y con una decoración que nos gustó mucho.
De allí nos fuimos al hotel a ducharnos y a cenar ( teníamos reservada cena en el Steak House del Hotel) y a dormir pronto porque al día siguiente teníamos previsto un buen maratón de excursiones.
DIA 29 DE ABRIL / Chitchén – Itzá, Balamkanché, Ek- Balam, Valladolid y Playas de Tulum.
Ese día madrugamos mucho ( a las 5 de la mañana nos levantamos y fuimos a tomar algo rápido al Sport Bar del Riu Tequila , que abre las 24 horas ) Allí nos tomamos un café y nos llevamos un buen surtido de provisiones para lo que pudiera pasar en el día.
A las 5, 30 aproximadamente ya íbamos de camino a Chitchén, y sinceramente fue lo mejor que pudimos hacer. En Valladolid, justo al principio de la autopista de peaje ( cuota ) paramos a tomar un desayuno, en un área de servicio que hay al principio de la autopista. Perfectamente indicada ( Había un grupo de camioneros Mexicanos que iban de ruta , dándose un homenaje “ culinario “ a primeras horas de la mañana…que “ ríete tú de los almuerzos de los camioneros españoles “ jajaja. Tacos, quesadillas, carne….Vamos, todo ligero. Allí también nos atendieron estupendamente, con la exquisita hospitalidad Mexicana, deseándonos todos un buen viaje y que lo pasáramos muy bien. ) Y de allí fuimos en dirección a Chitchén por la Autopista de peaje, ya que queríamos ahorrar tiempo y llegar pronto. Tanto que llegamos justo cuando acababan de abrir. No había nadie, solamente un coche que llegaba al mismo tiempo que nosotros. Ya os digo que no estaban aún ni los guías, ni los vendedores, que empezaban a llegar cuando entrábamos nosotros. Abrieron la taquilla y allí estábamos nosotros, junto con otra pareja de gringos que acababan de aparcar el coche junto al nuestro. Y fue al vernos a los cuatro fue cuando abrieron las taquillas, Fuimos los primeros que entramos ese día , porque la pareja de gringos se fue al servicio, mientras el resto de trabajadores de la taquilla iban por las pulseras, que te ponen al entrar, jajajaja.
La sensación de ver el complejo de Chitchén – Itzá, nosotros solos fue indescriptible. Cómo si te trasladaras a la época Maya de máximo esplendor. Tengo que deciros que yo iba muy bien documentada, porque desde mi juventud he sido una gran estudiosa de la historia antigua e historia precolombina así como el arte de dichas culturas ( es una de mis mayores aficiones ). Fue lo mejor que pudimos hacer, mis impresiones fueron como si volviera a la época de máximo esplendor de la impresionante cultura Maya. Sólo se oían a los animales de la selva, no hacía calor ( porque era pronto y además el día salió medio nublado ) El complejo lo imaginé en mi mente como si estuviera sacado de una de las reproducciones de mis libros de arte, con las pinturas, las policromías, etc. Sinceramente, para mi fue IMPRESIONANTE, Si alguna vez tengo la ocasión, volveré el día de mi cumpleaños ( Que casualmente es el día del equinoccio de primavera el 21 de marzo a ver descender a la serpiente por la pirámide de Kukulkan).
Considero que es una visita imprescindible, para todos los que viajan a esa zona, eso si aconsejo estar en Chitchén a primera hora, porque la visita es una verdadera maravilla cuando no hay nadie. No me extenderé más, puesto que es una de las excursiones más comentadas en el foro y hay mucha información.
A la salida de Chitchén, ( sobre las 11 de la mañana ) preguntamos a un policía que estaba en el aparcamiento, la dirección para ir a visitar las grutas de Balamkanché. ( Están a unos 6 km de Chitchén , cerca del Cenote Il- Kil) Nuestra duda ese día era, si visitar Balamkanché, y algún cenote cercano ( cenote Dzinupt o Il – Kil ) o Balamkanché y luego visitar Ek – Balam.
El policía, muy amablemente nos indicó que merecía más la pena visitar Balamkanché y posteriormente Ek – Balam, que eran unas ruinas poco conocidas pero que nos iban a encantar. ( el día estaba un poco nublado y no pasaríamos mucho calor ) que los cenotes cercanos a Chitchen , puesto que cenotes teníamos muchos más para visitar cercanos a Playa del Carmen. Nos indicó que Ek- Balám eran unas ruinas poco conocidas pero que nos iban a encantar y que merecía el máximo respeto para los mayas, ( puesto que allí estaban enterrados varios reyes “ jefes “ mayas) Debo reconocer que el policía, también nos trató con una amabilidad exquisita, estuvimos compartiendo impresiones y charlando cómo unos 15 minutos no más con él, se interesó por nuestro viaje y nos dio buenos consejos, así como por supuesto sus mejores deseos para nuestra estancia en México.
Las grutas de Balamkanché, es un sitio de visita rápida, pero totalmente recomendable, y al lado de Chitchén . La visita dura aproximadamente una hora, tiene un jardín botánico en el que están reflejadas muchas especies botánicas endémicas de la selva. Con un pequeño centro de interpretación muy interesante, y un guía muy amable que gentilmente atenderá todas vuestras dudas. Hay visitas guiadas en español, a las grutas a diferentes horas, pero aunque no entréis a las grutas, es una visita totalmente recomendable. No se porqué, pero es un sitio al que no va nadie (nosotros estuvimos sólos) y sinceramente merece mucho la pena su visita.
A la salida de Balamkanché, decidimos que iríamos directamente a Ek- Balam, fuimos hasta mitad de camino de Valladolid, y una vez en el cruce en vez dirección Valladolid hay que dirigirse dirección Tizimín. Se pasa por un pueblo muy pintoresco, Temozón y tras pasar ese pueblo está perfectamente indicado el sitio arqueológico de Ek- Balám, así que no tenéis pérdida. (Aproximadamente unos cuarenta minutos desde Chitchén).
Ek- Balám, no es muy conocido, y sinceramente es un sitio arqueológico mágico, es un lugar al que no llegan muchas visitas, y es un lujo verlo sin prácticamente nadie. Para nosotros la visita fue preciosa. (Se puede subir a las pirámides) Fue una de las mayores sorpresas del viaje y no quiero destacar muchos detalles para que no pierda su encanto cuando lo visitéis. Sólo os dio que es un lugar de máximo respeto para los mayas. Nos encantó y os recomendamos a todos los que os guste la arquitectura y cultura maya su visita. Seguro que no os defraudará.
De Ek – Balam, fuimos a Valladolid, vimos la catedral, la plaza y poco más, visita relámpago estábamos ya muy cansados y emprendimos el camino de vuelta.
Cuando llegamos a Tulum ( pueblo) decidimos hacer una paradita, para picar algo y poner gasolina al coche, que ya iba bastante seco. Paramos en una cantina típica mexicana, en la que nos atendieron genial y nos recomendaron que fuéramos a ver el atardecer a las playas de Tulum. Aunque estábamos cansados, nos animamos y nos dirigimos a ver el atardecer en la zona de las playas de Tulum. ( Playa Paraíso y Playa Maya) Así como la zona de las cabañas de Tulum. Desde ese mismo momento, yo creo que los dos nos enamoramos de esa zona, sencillamente nos encantaron esas increíbles playas caribeñas y esa puesta de sol y decidimos volver al día siguiente.
[color=blue][b]VIAJE A RIVIERA MAYA DEL 22 AL 29 ABRIL DE 2008.
HOTEL: GRAND PALLADIUM RIVIERA.
DIA 1: 22 ABRIL
Salida desde Huelva en tren para Madrid a las 07:30h., con llegada a las 12:00h. Al llegar a Madrid sacamos mi mujer y yo los tickets para el metro y llegamos hasta la zona de Barajas, donde hay que sacar otro tickets especial de aeropuerto (1 euro mas). Sobre las 12:45h, llegamos a la zona de pullmantur donde facturaban.
Enseguida vemos una gran cola para facturar, era para turistas y nosotros llevábamos clase tipo confort class (en el boeing 747-300 de Pullmantur), por tanto facturamos rápidamente en otro mostrador. Y….a esperar.
Hora de embarcar, previo paso por zona policial, y a las 15:10 nos sentamos en esos amplios asientos de confort class.
Despegamos sin problemas, al rato nos sirven una bebida y un aperitivo, y a continuación un almuerzo.
Tras este primer plato, lo retiran y viene el segundo a elegir entre solomillo y lasaña. El vuelo continuará durante 10:30h., tuvo que rodear una tormenta de la que ni nos enteramos.
Durante el vuelo proyectan varias películas, que puedes elegir en tu monitor particular.
Un poco antes de llegar nos dieron otro aperitivo y una ensalada, café y en general durante el vuelo todo lo que quieras beber, que esta pagado.
Además nos dan unos papeles para rellenar; de inmigración y entrada al país, llevaros boli y así adelantáis.
Llegada a Cancún...
Recogemos las maletas sin problemas , al pasar el control, donde se le da al botón y al salir de color verde no tuvimos que abrir las maletas, al que iba delante mía salió luz roja y tuvo que mostrar el contenido de las maletas.
Buscamos el señor con cartel de Pullmantur y nos montamos en el bus, salimos rumbo al hotel y durante 1,15h de viaje nos van informando sobre el viaje, hotel y la zona en general.
Llegamos al hotel y sorpresa, no me concedieron la habitación standard que solicité en la parte Colonial, nos dan una habitación en el Riviera (módulo 67,casi en el extremo del resort), nos llevan en el trenecito y al abrir la habitación…. Era una junior suite (que suerte, no?).Una ducha y a cenar que eran casi las 22:00h, y a descansar que llevábamos mas de 24:00h sin dormir .
DIA 2: 23 ABRIL
Sobre las 05:00h, me despierto , voy al minibar y me tomo una mirinda de naranja (que gracia).
Haciendo tiempo, amanece sobre las 06:00 y me voy a la orilla a hacer algunas fotos. Ya hacía calor y el agua del mar estaba caliente (27 grados). A desayunar con el resto del grupo (éramos 6 adultos y una niña de 5 años).
A las 08:30h, nos dan la típica charla en el teatro , hablando del seguro, consejos y excursiones….nosotros a nuestro aire, es mejor y más barato.
Lo primero que hago es ir al cajero el hotel y sacar con mi tarjeta de DEBITO naranja de ING :3000 pesos (1100 para la salida del país, y el resto para diario),me sale el cambio incluido el 2% comisión, a 16,14 pesos por 1 euro.(creo que esta muy bien, no?)
Empezamos a planear la estancia, a disfrutar del hotel…playa, piscina, buffet almuerzo y después nos vamos a la puerta del hotel y cogemos una van ( por 20 pesos/pp. Nos llevó a Playa del Carmen, en unos 20 minutos. Estuvimos caminando por la 5ª avenida.
Y nos tomamos unas cervezas en el PICA-PICA
.
Nos reimos mucho al ver este cartel en la puerta de una casa
Todo muy típico, y cuando íbamos a ir a coger otra van en la zona del colectivo (es como la central de van en playa del carmen, de donde salen para la zona tulum, las que llevan línea horizontal roja, o para Cancún que es verde).
Dimos con HERTZ y al final conseguimos un coche para los siete. (PARA 2 DIAS). Era un voyager automático para 7 plazas, nos costó 23 euros por pareja y día, incluyendo vehiculo + seguro todo riesgo + 2 conductores + sillita niña + regalo de la 1ª y la ultima noche, que nos la dieron libres.(acertamos con esto).
Un consejo: por si acaso, miramos bien todo el coche alrededor y le hicimos fotos a la matrícula .
Pues rumbo al hotel, y al parking del hotel que es gratis y particular (hay dos zonas).A cenar y a la habitación…..
DIA 3: 24 ABRIL
Amanece otro día maravilloso como casi todos los de la semana que estuvimos allí, solo llovió una media hora un día sobre las 05:00h ,un poquillo de calor a veces ,pero de lujo en general(de día 30-31ºC y de noche 21-22ºC).
Después de desayunar, pues rumbo a Tulúm. Aparcamos previo pago de 50 pesos, nos orientamos y cogimos un trenecito que te acerca a las ruinas, por unos 20 pesos i/v, que se agradeció con el calor de las 11:00h,y pagamos 48 pesos para entrar .Sitio precioso de visitar, fotografiar y también para bañarte en su caleta de aguas transparentes. En la zona de las tiendas vimos el show de los hombres que vuelan bocabajo ,le dimos una propina y al comprar una botellita de agua nos cobraron 20 pesos a nosotros y a un colega mexicano 2-3 pesos, después insultaron a mi mujer mientras miraba los objetos en venta, le dijeron que si no iba a comprar, que se fuera que estaba haciendo bulto.
En fin.. Pienso que seria un caso aislado, en todos lados hay gente ….rara.
Nos fuimos al coche y a unos 2 km estaba la playa mas bonita que ví en Riviera Maya.
PRECIOSA era PLAYA PARAISO, como no!!Ahí van unas fotos
Nos ofrecieron, snorkel, pesca, etc, Allí tienes tumbonas, chiringuito, pequeñas cabañas para dormir, masajes,……Era sobre las 15:00h y nos fuimos al buffet del hotel que esta junto a la piscina y almorzamos muy fresquitos, por la tarde de relax y a disfrutar de este tremendo resort (muy recomendable, es enorme).
DIA 4: 25 ABRIL
A LAS 05:30h, levantada que hoy toca ir a Chichen Itza( exactamente a 183 km del hotel Grand Palladium, y a unas 2,20 h) .Salida a las 06:00h, echamos gasolina MAGNA en el surtidor de PEMEX enfrente del hotel Barceló y rumbo a Tulum-Valladolid y Chichen.(litro a unos 0,45 euros/7 pesos).
A las 09:00h después de pagar 10 pesos por el parking del coche mas 98 pesos por persona entramos a ese mágico sitio. Antes estuvimos hablando con EDUARDO un guía pequeñito y regordete que lleva mas de 20 años de guía allí, nos comenta que el precio es 500 pesos para los españoles(600 el resto) y que nos lo deja en 450,y aceptamos.
Visitamos el lugar durante una 1,5 h., con esas explicaciones alucinantes de EDUARDO, mientras nos llena de curiosidades, efectos especiales y demas, nos hizo fotos ,nos recomendó un vendedor, etc…maravilloso, y al final le dimos 600 pesos entre las 3 parejas, se lo mereció.
Visitadas las ruinas mayas nos dedicamos a las compras allí mismo, que hay decenas de puestos vendedores, y si se regatea se obtienen buenas precios.
El guía nos recomienda decir en los puestos una frase maya:’’BAJUS LEBALOO’’…….CUANTO CUESTA. A las 12:30 con todo el calor en lo alto y llegando multitud de turistas ,nosotros nos fuimos.
Ahora toca a la zona del cenote Ik-kil ( a unos 4 km de Chichen) ,allí se puede almorzar en plan buffet(unos 9 euros mas bebida).Se paga la entrada( 60 pesos ) y se accede a ese impresionante cenote, un bañito refrescante ,unas fotos y de pronto empiezan a llegar autocares enteros de personas para bañarse y entonces ya nos fuimos. Un refresco en el chiringuito, alguna compra y tranquilos, para el hotel, que quedaban unos 200km y no queríamos que se nos hiciera de noche. En el pueblo Macario Gómez (cerca de Tulum) compramos unas hamacas y otras cosas, llegamos, y cena a la carta (hoy mexicano….nada de especial, mejor la noche temática mexicana del buffet).Buen espectáculo en el teatro y a dormir que habíamos madrugado.
DIA 5: 26 ABRIL
Nos levantamos temprano y fuimos a las 06:15h para hacer unas fotos del amanecer y el sol. Después desayunamos y con el coche fuimos a devolverlo a Playa del Carmen.
Antes comprobamos que le faltaba un poco de gasolina respecto a cuando lo sacamos, le echamos 180 pesos, y…. Le advierto al piloto, que al parar en la gasolinera que esta en Puerto Aventuras, ten cuidado con los servidores de combustible que te intentan de engañar con los billetes a la hora de pagar.
Efectivamente le pagamos con un billete de 500 pesos y le dijimos que echara 180 pesos de gasolina, va y echa 100 y le decimos que eche 80 mas y cuando le da el billete de 500 lo hace super-rápido tiene preparado un billete de 50 pesos que es muy parecido y te intentara engañar diciendo que le distes 50 pesos en vez de 500.
Como ya lo sabíamos no nos pudo engañar, y es bueno que se corra la voz . Entregamos el coche a las 09:15 un poco mas tarde, pero sin problemas, te devuelven el boucher, repasan el coche y combustible (OJO!! A unos italianos le faltaba un poco de gasolina y tuvieron que pagar unos 12 dólares de más).
Nos fuimos a la parada de vans y cogimos una directa a Xel-ha , nos deja en la carretera y a unos 700m. Estaba la entrada .Pagamos unos 50 euros /pax ,todo incluido. Merece la pena, comes y bebes lo que quieras, toallas, taquillas, etc .y unos peces fantásticos sobre todo debajo de los puentes. No dejar de hacer el río en donuts, o nadando, te hartas de reir. (incluso nos salio una tortuga).
En el puente principal había unos jureles y pargos de más de ½ metro, imponían verlos cara a cara si te metes en el agua ,y miras con el snorkel por debajo, pero ellos tienen curiosidad y más miedo que tú.
A las 17:00h cierran los bares y tienes hasta las 18:00h para salir , y miras si te interesa alguna de las fotos que te han hecho (un poco caras).
Al salir fuimos por el pasillo que hay hecho entre arbolitos ,te intentan de convencer taxistas… pero a unos metros antes de la carretera ya había una van esperando que nos cobro 15 pesos /pax(los niños si van encima del padre no pagan).En unos minutos estábamos en el hotel, a la ducha previo unos cócteles y a las 21:00h a cenar a El Dorado (tipo steak house), sin duda el mejor de todos, muy buenas las carnes (solomillo de ternera y entrecot tiernos, en su punto, uuhhmm).Un show en el teatro y fin a otro mágico día.
DIA 6: 27 ABRIL
Hoy es domingo y como sabemos que en este día la entrada es gratis en todos los sitios para los mexicanos preferimos disfrutar de las instalaciones del hotel. La playa se presenta muy atractiva, poco viento, agua sobre 28 grados, unos cócteles,
Y sobre las 13:30h empezaron a repartir (cerca de la zona de actividades deportivas acuáticas ) 5 paellas-fideuá grandes ,buenas y ricas con su cervecita y allí comimos en la playa. Un paseo en moto acuática ( 600 pesos por ½ hora ).
Unas fotos, una siestecita, y fue pasando el día en plan tranqui.
Sobre las 16:00 hora local (23:00h. En España) nos situamos delante de la webcam del resort, justo en la torre de vigilancia en la zona de las motos acuáticas y saludamos a la familia que nos estaba viendo en directo desde España. Un poco de piscina, unos cócteles en el bar de la piscina……estamos de vacaciones. Otro bañito en el jacuzzi de la habitación, mas cena buffet y espectáculo.
DIA 7: 28 ABRIL
Día que se preveía lluvia y nada, estamos en época de sequía, los manglares de la zona del hotel están casi secos, y creo que es por eso, que apenas vimos mosquitos.
El bote que llevamos de repelente antimosquitos lo trajimos de vuelta sin abrir. Ni una picada. Ultimos momentos de la estancia, la mañana dedicada entre la playa del hotel.
Y la piscina. Unos mojitos ,y a almorzar. Tras esto dedicamos la tarde a algunas compras en Playa del Carmen. Cogimos una van en la puerta del hotel, y nos bajamos justo casi en la entrada de Playa del Carmen en el supermercado CHEDRAUI , que es más barato. Hicimos compras y a unos 15 minutos andando estaba el otro super WAL-MART donde tienen una zona muy amplia de souvenirs a buen precio, camisetas con logos de la zona, imanes, gorros mexicanos, figuras decorativas, libros de riviera maya,…una cantidad enorme donde elegir, pero mas barato que en la 5ª avenida.
Se nos hizo tarde y a las 21:00h fuimos a coger una van y como éramos 7 tuvimos que esperar unos 10’ a que se llenara y nos acercara al hotel,
Cenamos y después de ojear el mercadillo que montan en la plazita del hotel (un poco carito) ,nos fuimos a las habitaciones.
DIA 8: 29 ABRIL
Bueno, ultimo día y como tenemos que abandonar las habitaciones a las 12:00h., nos levantamos a las 06:00h para aprovechar al máximo el día y así tener un poquillo de sueño por la tarde-noche y dormir bien durante el vuelo de regreso.
Hoy nos recogían en el lobby del hotel a las 15:20h (íbamos en el 2º de los tres buses que nos acercarían al aeropuerto).
Pues al levantarnos mientras amanecía, íbamos haciendo las maletas, y nos tomamos un café (con la cafetera que había en la habitación).
Nos fuimos al SPA que abría a las 09:00h, que no lo habíamos visto, y creo que es el 2º mayor en Riviera Maya. La verdad es que es digno de ver, preciosas las instalaciones, decoración, ambiente relax, piscina, jacuzi ,baños con cuello de cisne, etc, lo de los masajes lo dejaremos para otra vez, pero quien se dió uno(70 dolares, cuerpo completo durante50’), quedó maravillado.
A continuación nos fuimos a la playa del Riviera que aunque ésta es de arrecife, tenía una piscina de agua salada, con un chiringuito y un sitio muy tranquilo, nos tomamos una cerveza, un bañito y ultimas fotos,
Nos vamos para la habitación, ultima ducha y bajamos las maletas y el botones las acercaría al lobby. Chequeamos la salida, sin problemas.
Ultima reunión en el buffet, unos cócteles y a la hora justa subimos al bus.
Durante el trayecto vamos grabando mas imágenes de la zona y en 1,20h llegamos al aeropuerto. Bajamos ,cogemos nuestras maletas, nos vamos al mostrador de confort y antes pasamos por la mesa donde pagamos 550 pesos por persona (otras opciones menos interesantes eran pagar 55 dólares, ó 45 euros). Facturamos del tirón, y a esperar ,que el vuelo salía en unas 2,5 h. Una cervecita..
Apuramos las compras, mi mujer se compró un anillo maya de plata en la joyería (5 soles) que costaba unos 28 dólares, que al cambio nos han cobrado 17,67 euros , bien no?
Entramos en el avión, se hacía de noche, despegamos, y al rato nos dieron de cenar y cuando nos dimos cuenta casi todos íbamos durmiendo (la mayoría durante 5 horas).
Este vuelo duro 8,20h,y se pasó volando (nunca mejor dicho). Nos despertaron para desayunar y cuando miramos por la ventanilla ya estábamos en territorio español.
Vuelo muy bueno, aterrizamos y recogimos las maletas sin problemas, llamadas a los familiares y despedida de los compañeros, mientras hablábamos del próximo viaje que será…..???? Quizás caribe? Eso si, 8 días fueron pocos ,la próxima vez 12 ó 14 días, que allí hay mucho por hacer.
Esperemos alguna vez, VOLVER…………
Ahí va el programa para niños del resort Grand Palladium.
Saludos y que se lo paséis bien
Hola a todos!
Os mando también el programa de actividades para los mayores en el resort Grand Paladium.
.
SALUDOS Y QUE DISFRUTÉIS AL MÁXIMO
Otra cosa!
Ahí os va un plano orientativo de Playa del Carmen.Yo lo llevaba siempre en el bolsillo mientras caminaba por allí,al igual que el plano del hotel ,siempre de un vistazo localizaba el camino mas corto o a la hora de situar cualquier sitio determinado.
O si no se dá más vuelta que una noria
Si se observa de sur a norte aumentan la numeración de las avenidas de 5 en 5 (5ª,10ª,15ª....)
Sitios: la famosa 5ª avenida con restaurantes ,multitud de tiendas ,agencias de alquiler y excursiones ,etc está casi pegada al agua .(paralela al mar)
Supermercado Wal.mart creo que en el modúlo 40 del plano y Chedraui en el 28
Saludos
PLAYA PARAISO.
Saludos
PEDILUVIO Y JACUZZI
PLANO DEL RECINTO
Te recomiendo un masaje en las cabañitas que hay en el exterior
Es un sitio ideal como relax después de un día cansado, una alternativa a día de lluvia o un sitio para ir cuando no sabes que hacer distinto ,ok?
Me encantó la decoración,la música de fondo y esas inciensos que ponían por las macetas.
Os pongo una pequeña tabla de equivalencias entre divisas ,muy práctica para andar por RIVIERA MAYA.
Es aproximada.
Si se dobla por la mitad hacia abajo y se plastifica os aseguro que lo agrdeceréis a la hora de comprar y consultar precios .
Lo mismo véis los precios en en pesos mexicanos,dólares que euros.
Eso sí , siempre en la cartera,así se hacéis un cálculo aproximado del valor del objeto en cuestión.
Os recomiendo que imprimáis esta foto y la plastifiquéis.O hacer una parecida variando algunos valores que al fin y al cabo el resultdo final va riará poco.
Saludos,espero que aprovechéis si no queréis hacer una.(sólo imprimir y plastificar, ok?)
Vista fotográfica de la playa central del resort Grand Palladium.Foto desde la zona de la piscina salada.
Bar de la piscina.Sitio de dónde algunos no se movían y te puedes llevar 2-3 días seguidos
Impresionante , realizado por algunos trabajadores del hotel .
Hay que valorar estas obras de arte ,las cuales llevan su tiempo realizarlas, no?
Bar típico de Playa del Carmen en la
5ª avenida ,multicolor,pintoresca,alegre ...digna de visitar
Nueva foto playera del Grand Palladium
....lo que daría por estar allí....
Ahí va una foto curiosa...
UNA mirinda ( clásica y desaparecida desde hace tiempo por estos lares)
A punto de tomarse un jacuzi
Ahí van otras fotitos...típicas !
Recuerdos del viaje.
Tres pulseras:
lila....del hotel con todo incluido
La del parque Xel-há con tu nombre impreso y
La de Chichen Itzá
Tres tickets de entrada: cenote ik-kil
,Chichen (pone 48 pesos ,pero eran +50=98 pesos ) y
La 3ª es la que te dan en el aeropuerto antes de facturar para salir de Mexico ,previo pago de 550 pesos
Saludos viajero/as y lectores
Ahí van otras fotitos, para los amantes de lo visual...ok?
4Hombres voladores a la entrada de Tulum....
FLamencos del hotel (habia 2 zonas)...estos no cantaban
Imagen de la entrada del resort..es aquí donde a veces esperan las vans o el bus
Ahí que te van 2 fotos originales para los que me siguen...!!!
En Playa del Carmen un frigo repleto de bebidas refrescantes en la 5ª avenida.
Observar las cervezas de la marca SOL creo que eran de litro...peazo cerveza pa toma sobre la marcha,,OK?
Por cierto en el hotel...cerveza SOL..
Pequeños sombreritos mexicanos multicolor ..ideal para regalar ..o de recuerdo personal para colgar en la pared...en Playa delCarmen
Yo lo tengo colgado junto a pequeñas máscaras de Venecia,frente al pc y los veo diariamente, que os parece ??
Saludos que viene el veranoooo
Esta os la recomiendo a los que queréis alquilar coche...hacer foto del coche ,de la matrícula por delante y por detrás, ( POR CIERTO LAS MATRÍCULAS VAN ATORNILLADAS ) si no pagas una multa te quita la mtrícula la policía...menuda forma de presionar a pagar,no ??
Una de las recepciones -hall del resort,creo que era del kantenah..alguien la puede poner derecha si sale doblá..gracias
Amanecer en la zona del Riviera,bonito amanecer ...pero la playa....corales
Recuerdo de mi habitación ..como no me la podía traer pues le tomé una foto,y cuidao que es míaaaa....volveréeeeee,je,je,je ..volando
Espero que gusten las fotos.....continuarán
Esta si es del kantenah:
Y esta foto es de un cuadro que hay en el buffet de la zona Riviera,, guay ?
No olvidar llevar destonillador, Damius...je,je,je
Fjmajo, ya tienes un pie metío en ese agua calentita de Riviera Maya,eh??
Piscina de LA ZONA RIVIERA-WHITE SAND
]
MODULO 67 DEL RESORT...(RIVIERA)
Y FOTILLOS DE MIS CAPTURAS RECIENTES,CON CAÑA...POR ESO PEPEPESCAOR
Lo que pude hacer,fue esta foto de la zona del mar del labrador( con nieve y todo ),cerca de Canadá.Y es que el avión dio semejante rodeo ( a la tormenta) que casi nos lleva a esquiar a Otawa.
Menos mal que empezó a girar pal sur ,si,si donde el agua calentita
Y buena zona para esperar mientras llaman para el embarque,
Nada como un buen tequila de recuerdo y que el vuelo sea más llavadero...
Seguro que a más de uno le trae recuerdos esta tequilería,no??eh,eh..
Saludos y hasta otra
Foto de XEL-HA
Laguna del resort Grand Palladium
En el SPA se ven cosas como esta
Bueno siguiendo con mi lema ahí van otras 2 fotitos:
A que no sabéis dónde están hechas?Tuvimos que poner una hamaca en el agua y una giri se subió encima para tener más visión y casi se cae ..
Y otro brindis por los recién llegados y disfrutaron de aquel mágico lugar
Hola a todos!
Pues ya estamos de vuelta de Riviera Maya y la verdad es que es de los mejores destinos que hemos hecho hasta el momento, y como he visto antes de partir de que hay muchos topicos que quedan un poco indefinidos o dispersados en diferentes hilos me he animado a relatarlos de forma resumida:
AVION: Viajamos en Iberworld, todo genial, lo ideal es reservar en internet los asientos de la fila 33 de los laterales o bien la 1 laterales donde hay un espacio extra para los pies. Duración 10.30h a la ida y 9h a la vuelta.
LLEGADA A MEXICO: Clima fantastico, gente muy amable, sol, humedad y muchos lugares para visitar.
DIFERENCIA HORARIA: -7 horas respecto a España.
HOTEL RIU LUPITA: Muy bueno, limpisimo, tranquilo, sin playa pero en 5´ te lleva un bus privado del hotel, comida muy buena, habitaciones con minibar espaciosas, servicio excelente, animación divertida, repetiría.
PLAYAS EN "PLAYA DEL CARMEN": Nada que ver con las de Republica Dominicana por ejemplo, poca extensión de arena, algunas rocas, sacos de arena artificiales que desmejoran el paisaje, agua turquesa y calida que da gusto meterse dentro.
EXCURSIONES: Mucho para ver y realmente muy interesante, es el punto fuerte de este destino. Las hicimos con Infocenter y de maravilla, salen aproximadamente un 40% mas economicas respecto al precio que nos ofertó el guia del hotel, he hecho un hilo donde me he extendido mas www.losviajeros.com/ ...hp?t=54816 MONEDA: El US Dolar es lo mas practico, lo aceptan y ademas tiene la ventaja que si al final del viaje te sobran puedes volver a España con ellos para cambiarlos en el banco, el peso Mexicano no cotiza aquí y como te lo traigas no lo podrás cambiar.
SEGURIDAD: Muy bien, en ningun moneto nos sentimos inseguros en Playa del Carmen ni en las excursiones.
MOSQUITOS: Si, comprar Relec Extrafuerte, a nosotros nos fue muy bien.
ELECTRICIDAD: 110v, podeis comprar adaptador en cualquier ferreteria o en la tienda del hotel, todos los aparatos funcionan igual pero tardan el doble en cargar las baterias.
HORAS DE SOL: A eso de las 06.45 ya es de día y a eso de las 19.00h empieza a anochecer, practicamente el mismo calor en cualquier momento del día.
PROTECCIÓN SOLAR: Somos blanquitos pero en verano cogemos color, nos llevamos una 30 y nos vino de maravilla, aun así, los hombros ligeramente quemados. Ojo! Para Xcaret o Xel-Ha solamente te dejan pasar protecciones Bio-Degradables, nosotros los encontramos en la 5ª avenida de Playa del Carmen de la marca Hawaian Tropic factor 30 por unos 12 dolares.
MERECE LA PENA EL NADO CON DELFINES: Si, indudablemente merece la pena, nosotros ibamos con la duda y no nos hemos arrepentido. Si te gustan los delfines claro.
XCARET / XEL-HA: Los dos son buenos, hicimos XCARET y no lo acabamos en 1 día, en referencia a XEL-HA los comentarios que escuchamos son buenos pero tal vez menos espectaculares que los de XCARET, repetiremos seguro si volvemos.
ALQUILAR COCHE: Se puede hacer, las carreteras son un poco precarias, nosotros no nos arriesgamos y contratamos exursiones, el factor ahorrar dinero frente al factor prefiero ir tranquilo nos decantó por el ir sin dudas de lo que nos podia pasar al desconocer el pais. Opinion subjetiva.
DIAS PARA ESTAR: Lo ideal es estar 15 días para ver cosas y descansar, estuvimos una semana y nos quedamos cortos, aunque por otra lado así tenemos una excusa para volver.
MERECE LA PENA EL DESTINO?: Indudablemente, estoy seguro que no os decepcionará a ninguno, es un lugar que os encantará.
AEROPUERTO DE CANCUN: Perfumes de primeras marcas muy bien de precio en el Duty Free, esto nos sorprendió muchísimo!
Espero que os pueda ser de ayuda y no se si me dejo algo!
Hola a todos,
Ya que los relatos de los foreros me han ayudado mucho para preparar mi viaje, voy a colaborar haciendo un resumen de mis vacaciones.
Salimos el sábado 10 de mayo con Iberworld y volvimos el domingo 18. Sábado 10
El avión se retrasó 1 hora más o menos, pero el viaje no se me hizo muy pesado, entre alguna cabezada, las pelis y lo que dan de comer. Llegamos al hotel H10 Ocean Maya, nos recibieron con un cocktail, fuimos a la habitación, que era bastante grande y limpia, nos fuimos a cenar, y a la cama. Domingo 11
Después de desayunar nos fuimos a la charla del mayorista, que desde luego si no hubiéramos ido no hubiera pasado nada ya que no íbamos a coger las excursiones con ellos, para lo único que nos sirvió fue para saber donde teníamos que ver la hora a la que nos recogerían el sábado siguiente para llevarnos al aeropuerto.
Yo ya había leído en el foro que de la recepción del hotel a la carretera federal había un caminito bastante largo de unos 10 min, la noche anterior al llegar ya nos dimos cuenta que desde luego los 10 min de paseo no nos los quitaba nadie y con el calor que ya hacía a las 9.30 de la mañana fuimos a recepción a preguntar por las van que llevaban del hotel a Playa del Carmen, allí nos dijeron que las van las gestionaban la agencia de las excursiones del hotel que es Magic Tours. Aunque empezamos preguntándole por las van, él nos contó toda la charla de sus excursiones, nos dió un folleto con "precios para españoles" según él que ya eran algo más baratos que los del touroperador (aunque después cogimos uno para los franceses con los mismos precios), nos hizo mucho hincapié en que tuvieramos cuidado con las agencias de Playa del Carmen ya que ellos veían todas las semanas como había gente que contrataba excursiones allí y había agencias que les dejaban tirados en el hotel, y ya después y por último nos contó que según el horario de las vans para ir a Playa del Carmen unas eran gratuitas y otras no, él nos metió en dos gratuitas, y nos fuimos a la piscina a hacer tiempo para coger la van.
En Playa del Carmen hay un montón de puestos y de tiendas, nosotras preguntamos en Infocenter y en Odissey, al final cogimos dos excursiones con Odissey, Chichen Itza por 40$ o 440 pesos, y Sian Ka'an por 70$ o 770 pesos, dejamos en ambos casos una señal de 220 pesos y el resto quedamos en pagarlo cuando fueran a recogernos. También queríamos coger la excursión de Cobá con Alltournative pero nos pasamos su oficina y cuando volvimos estaba cerrado, desde luego era lo único que estaba cerrado, tenía un cartel en la puerta que ponía que a las 4 de la tarde estarían de vuelta, así que, perfecto porque nosotras cogíamos la van de vuelta a las 4.30, nos tomamos algo en un bar de enfrente, pero eran las 4.15 y allí no había aparecido nadie, total que apuntamos el móvil que había en la nota y nos fuimos al hotel. Por la tarde llamamos y contratamos la excursión y a disfrutar del hotel. Lunes 12
Excursión a Chichen Itzá.
Nos habían dicho que se pasarían a recogernos a las 7.00 de la mañana, a las 7.35 nos llamaron a la recepción del hotel que había habido un problema y que en 10 minutos nos pasarían a buscar, total que hasta las 7.50 o quizá un poco más tarde no llegó una van a por nosotras, el chico nos dijo que él nos venía a recoger pero no era con el que íbamos a ir de excursión, que él nos dejaría en la otra van, total que en Playa del Carmen nos encontramos con la van que sí nos llevaría a Chichen. El grupo era mitad americanos mitad mexicanos o españoles, así que, en la van el guía nos contaba las cosas en español y en inglés, pero al llegar a Chichen Itzá nos juntó con un grupo de españoles y él se fue con los americanos, total que al final tuvimos nada más que 20 minutos libres para terminar de ver Chichen y hacernos las fotos de rigor. Hacía un calor terrible ya que llegamos a eso de las 11.30 o quizás más tarde y a las 14.00 nos íbamos.
Después fuimos al cenote Ik-Il, que nos encantó, parece de cuento, nos dimos un chapuzón que nos devolvió la vida, y además tuvimos suerte porque cuando llegábamos se iba un grupo grande de gente y al irnos llegaba otro grupo, y pudimos bañarnos casi solos.
Para finalizar fuimos a Valladolid a ver su catedral, aunque no tiene mucho que ver, y de vuelta al hotel. Martes 13
Tulum y Xelha
Este día íbamos por nuestra cuenta, queríamos ir a Tulum, allí comprar la entrada básica con descuento a Xelha donde haríamos snorkel.
Nuestro hotel estaba situado entre Playa del Carmen y Cancún, por lo que cogimos un taxi del hotel a Playa del Carmen, en recepción tenían una lista con los precios de los taxis desde el hotel a cualquier sitio de por allí asi que les preguntamos para que no nos timaran. El taxi nos dejó donde se cogían las vans a Tulum. Allí nada más bajar del taxi había un hombre muy cerca en la primera van que salía, gritando que la van iba a Tulum para llamar la atención de quien quisiera cogerla, mientras el conductor estaba sentadito a la sombra hasta que se llenaba la van, total que con nosotras llenamos la van y nos fuimos a Tulum. Al subir preguntamos a los mexicanos cuanto costaba la van desde allí a Tulum ruinas y nos dijeron que 30 pesos y eso es lo que le dimos.
Ya en Tulum, antes de entrar a las ruinas compramos en el kiosko las entradas con descuento a Xelha, pero para nuestro disgusto nos dijo el chico que ya no había entrada básica desde noviembre del 2007 y sólo había entrada de todo incluido, después que llevábamos la toalla del hotel y comida que habíamos cogido del buffet... Compramos allí también las entradas de Tulum (éstas sin descuento) pero que nos ahorrarían esperar la cola que había justo a la entrada de las ruinas, cuando llegamos allí nos alegramos de haberlas comprado antes porque había bastante cola. Tulum nos encantó por el enclave, las iguanas y la playa que es como las típicas del caribe que uno se imagina.
Después de vuelta, casi llegando a la carretera vimos como se tiraban con cuerdas 4 hombres desde un palo muy alto mientras otros abajo tocaban música.
Después cogimos la van a Xelha, allí comprobamos que lo que nos habían dicho en el kiosko era cierto y únicamente había entradas de todo incluido. Xelha nos encantó, estuvimos 2 horas y media o algo más recorriendo el río y viendo muchísimos peces, después comimos, y a las 17.00 se quedó el parque prácticamente vacío, ya que en las excursiones organizadas esa es la hora a la que se van, por lo que unas hicieron más snorkel y otras se fueron a las hamacas a descansar y a ver animalillos raros que se cruzaban por todos lados. A las 19.00 nos fuimos de allí, y de camino a la carretera nos paró un taxi, y tras el regateo de rigor nos llevó al hotel. Miércoles 14
Cobá con Alltournative
Habían quedado en recogernos a las 7.10 y llegaron a por nosotras a las 7.30 y eso que fuimos las primeras en recoger. Eramos un grupo de todo americanos y de españoles sólo nosotras. Cambiamos de van en la carretera porque a la nuestra no le funcionaba bien el aire acondicionado lo cual era algo imprescindible.
Al primer sitio que fuimos Cobá, el guía de allí (Pedro) genial, y nos gustó mucho, además como nosotras cogimos una bici en vez del carrito en el que te llevan y que se paga al final, pues el resto del grupo incluido el guía salieron antes ya que la bici había que pagarla al cogerla y nosotras pudimos ir a nuestro aire parándonos en todos los sitios que queríamos. Subimos la pirámide y la vista es preciosa, toda la selva que se ve alrededor.
Lo siguiente que hicimos fue ir en kayak, que el guía (Ramón) nos decía que no nos echaramos crema que sólo íbamos a estar 5 minutos al sol y no nos íbamos a quemar, todos le hicimos caso, y después todos quemados, así que si la hacéis echaros crema aunque sea a escondidas. El kayak son 5 minutos, luego se anda un poco por la selva, otros 5 minutos, y después bajamos a un cenote por unas escaleras como de una mina, y nos estuvimos bañando un rato, después volvimos andando al coche.
De allí nos fuimos a lo que se suponía que era una aldea maya, aunque poca pinta tenía de aldea, lo que parecía más bien es que ellos lo tenían montado para hacer sus actividades y ya está, allí hicimos rappel y tirolina, y después a comer.
Desde allí nos fuimos hacia el hotel, de camino paramos en un chiringuito que tienen montado, donde te invitan a café y galletas, y si quieres a un chupito de tequila, y después te enseñan las fotos que te han ido haciendo por el camino por si compras alguna, que desde luego son carísimas.
Después llegamos al hotel, nos dimos el baño de rigor en la piscina hasta que la cerraban y nos echaban, y nos fuimos a cenar. Teníamos muchas ganas de hacer la excursión del día siguiente que era Sian Ka'an, pero para nuestra sorpresa cuando nos estábamos acostando nos llamaron de recepción para decirnos que nos habían llamado de Odissey durante la tarde y habían dejado el recado de que posponían nuestra excursión del día siguiente al sábado, que siendo ese día no la podíamos hacer porque era cuando volvíamos a España. Jueves 15
Nada más levantarnos fuimos a llamar por teléfono a la agencia pero no nos cogían el teléfono, estuvimos esperando un rato por si iba alguna van de la agencia a recoger a alguien para alguna excursión pero nada, así que nos fuimos a desayunar, después vimos a dos parejas unos de Girona y otros de Valladolid (saludos si lo leéis, que se que entran en el foro), que ya habíamos hablado con ellos días anteriores y sabíamos que hacían excursiones también con Odissey, y tenían que recogerles para hacer una excursión, mientras llegaban a recogerlos o no, conseguimos hablar con Odissey y nos dijeron que habían cancelado la excursión por el viento, que si queríamos hacerla el viernes y alguien más también que la podíamos hacer el viernes pero no nos aseguraban el estado del mar, le dijimos que entonces no y que mejor nos devolvieran el dinero, nos decía que nos enviaba el dinero en un sobre, pero le dijimos que como tenían que recoger a nuestros amigos y sabíamos que ellos tenían que pagar, que nos lo dieran de ahí, así que, cuando al rato llegó nos pagaron la señal que habíamos dejado. No se si lo del viento sería cierto, pero aquí en el foro he leído que hubo quien si hizo la excursión y no ponía nada del viento, así que no sé que pensar.
Bueno al final, nos fuimos por nuestra cuenta al cenote dos ojos, cogimos el tour por 300 pesos en la agencia local, que es la que está al fondo a la izquierda, y nos encantó, el agua es cristalina y parece que estás volando en una cueva, y el guía que vino con nosotras que se llamaba Julio genial. Viernes 16
Este día disfrutamos del hotel e hicimos snorkel con el hotel a los corales que había cerca, estuvimos una hora y nos encantó, vimos un montón de peces, calamares, estrellas de mar... Sábado 17
Disfrutar del hotel y vuelta a España.
En resumen nos ha encantado RM, yo hubiera hecho Chichen por mi cuenta, Odissey no me inspira demasiada confianza además que no eran nada puntuales, y todo lo demás genial.
Buenas viajeros,
Pueda que escriba un poco tarde, pero hasta ahora no he tenido ocasión para relatar mi experiencia en Riviera Maya el julio de 2007.
El viaje era de una semana (9 días y 7 noches) en el hotel Catalonia Yucatan Beach (cuatro estrellas) y lo pillé através de RACC Viajes. Precio: casi 800 euros por persona. Viajamos con Iberworld desde Barcelona a Cancun con vuelo directo tanto a la ida como a la vuelta. Solo decir que no era una empresa muy seria (retrasos sin explicaciones, etc.). Respeto al hotel, una pasada, tenia de todo, y esta a pie de playa. Vaya, un gustazo de hotel y mira que era uno de los más sencillos (y por lo tanto de los más baratos). Como yo y mi novia solo estavamos una semana y queriamos ver lo máximo posible estuvimos poco en el hote. El planning que hicimos fue el siguiente:
Día 1: Llegada de noche a Cancun y traslado al hotel. Cenar y a dormir.
Día 2: Por la mañana charla de Iberworld sobre las excursiones y sobre el viaje de vuelta. Pese a que teniamos pensado no coger ninguna excursion con Iberworld, finalmente pillamos la excursion de Chichen Itza porque consideramos que era un viaje largo (unas 3 horas), y la del parque de Xcaret porque nos costaba lo mismo hacerlo nosotros por nuestra cuenta y porque así reservabamos ya el nado con delfines.
Luego estuvimos recorriendo las instalaciones del hotel y nos quedamos el resto de la mañana y mediodía en la playa del hotel. Por la tarde cogimos un taxi junto a otra pareja que conocimos y nos fuimos al cenote Dos Ojos (espectacular...). Con el taxista ya acordamos las excursiones del día siguiente y el precio (sin duda es para mi la mejor opción para viajar si no quieres alquilar un coche).
Día 3: Por la mañana visita de las ruinas de Pula (andando se recorren tranquilamente, y las vistas son fantásticas). Luego nos fuimos a las ruinas de Tulum (para mi las mejores) y a disfrutar de la playa de ahí (la mejor playa de las que estuvimos). Luego el taxista nos llevó a una bahía cuyo nombre no recuerdo, pero que era ideal para hacer snorkel, y solo habia turistas mexicanos.
Día 4: Visita de Playa del Carmen y excursion a la isla de Cozumel para hacer snorkel. Esta fue la excursion más frustante y la que nos decepcionó más. Queriamos hacer snorkel por la barrera de coral, y en vez de eso nos llevaron al lado del puerto de Cozumel. El agua cristalina, bastantes peces (incluso un banco de unos 3000 peces), algun que otro coral... Pero estabamos al lado del puerto (habia niños y gente bañandose justo al lado nuestro) y no vimos nada de la barrera. Nos timaron vaya.
Día 5: Excursion con Iberworld a Chichen Itza. Las ruinas chulisimas. Y no me arrepiento de haver cogido la excursion con Iberworld (aunque saliera mas caro) porque durante las tres hora de viaje el guia no paró de dar información y de hablar (para algunos esto puede ser negativo). Eso sí, te paran en medio camino en la tiendecita para que compres obsequios. Mejor comprarlos a los vendedores ambulantes de Chichen Itza. Y también "visitas" Valladolid, ciudad que realmente no tiene nada excepto la plaza central del pueblo.
Día 6: Excursion a Xcaret, que como su nombre indica "es caret" (es caro en catalan). Es como un zoo de animales de la Riviera Maya al lado del mar y donde puedes hacer snorkel, etc. Y te hacen por la tarde un espectaculo que estaba bastante bien. El parque es muy bonito pero su precio excesivo (casi 90 dolares). El rio subterraneo que es sin duda una de las principales atracciones del parque es realmente feo y aburrido (segun mi opinión y después de haver visitado el cenote Dos Ojos). Lo mejor de nuestra visita al parque fue el nado con delfines. Pese a ser carisimo (120 dolares una hora) vale mucho la pena, al menos para mi. Es una experiencia inolvidable.
Día 7: De nuevo a Playa del Carmen, para comprar obsequios y todas las chorraditas que queriamos. Y luego a disfrutar más del hotel.
Día 8: de vuelta a Barcelona (dia 9 incluido en el vuelo vaya)
Y este fue mi viaje. Espero que a alguien le sirva de ayuda o como guia.
Saludos a Lluis y a Itziar, que fueron nuestro compañeros de excursiones durante toda la semana en Riviera Maya.
Destino: Mi experiencia en Riviera Maya
Fecha de inicio: 09 de mayo 2008
Día 1 Viernes
Salida 9 de mayo 2008 Madrid - Cancún en el vuelo de Air europa UX063 a las 14.40 hs. Llegamos a las 18.30 hs mexicana luego de un vuelo de 10 hs recomiendo llevarse libros o algún entretenimiento para hacer más ameno el viaje. La comida y el servicio regular. Durante el vuelo nos entregan el formulario para completar para entregar a la llegada al aeropuerto de Cancún.
Salimos del avión en búsqueda de las maletas y cuando llegamos había una cola gigantesca donde nos tuvimos que tomarnos todo con mucha paciencia ya que había solo 2 personas sellando los pasaportes. De ahí a pulsar el botón y me tocó rojo, así que abrir las maletas y que te revisen todo. Nos tomo unos 45 minutos en salir del aeropuerto. De ahí averiguar un traslado para el hotel Oasis Cancún, el taxi costaba unos 45-50 USD y digo que no, sigo caminando y me encuentro con la empresa Gray-line y finalmente me decido por ellos que me cobraban unos 12 USD y te dejaban en el hotel. También están los autobuses ADO que pasan por la zona hotelera pero te dejan en la carretera principal y luego tenéis que ir caminando hasta el hotel.
Llego al Hotel Oasis Cancún situado en la zona hotelera de Cancún, a19 Km del aeropuerto y a 16 Km del centro de la ciudad. Cercano a centros comerciales, bares, restaurantes. Rodeado de mar y jardines, el hotel cuenta con once restaurantes, ocho bares, discoteca, Spa, gimnasio, canchas de tenis, campo de golf, y una playa de 800 m de largo. Las habitaciones tienen vista al mar, a la laguna o a sus exuberantes jardines, decoradas al estilo mexicano y cuentan con terraza o balcón, aire acondicionado, Tv. Con cable. El check-In: 15 hs y el check-out: 12 hs.
Me fui a cenar al restaurante Dos lunas que por cierto muy buena la comida, y luego como no un Margarita para descansar tranquilamente.
Día 2 Sábado
Disfrutar del hotel en la piscina y en la barra mojada tomando unos margaritas, daikiris y descansar después del viaje se agradece, la playa de este hotel es bastante grande y la verdad es que pensaba que no tenia muy buena playa pero me ha sorprendido.
Día 3 domingo
Fui a buscar a una amiga al aeropuerto de Cancún y de ahí nos fuimos a Playa del Carmen exactamente a Playacar al Hotel Iberostar Quetzal- Tucán.
El Traslado desde el aeropuerto al hotel lo hicimos con Gray line que nos costó unos 24 USD por persona, que por la hora que era nos convenía tomarnos el transfers, los autobuses ADO valen unos 8 USD y los deja en playa del carmen y de ahí unos 5 USD a los hoteles de playacar, una lujosa y atractiva urbanización del pueblo de Playa del Carmén donde se encuentran ubicados los hoteles, con bellísimas playas de arena blanca y un mar caribe con aguas cristalinas.
El hotel me gusto muchísimo, las habitaciones estan muy bien y son bastantes amplias, cuenta con restaurantes temáticos como mexicano, italiano, japonés y caribeño que hay que reservarlos para poder cenar allí en el lobby, luego tienen restaurantes buffet, en general la comida ha estado muy bien. También nos hemos divertido muchísimo con el equipo de animadores que tiene el hotel, te hacen sentir que pases tus vacaciones como algo inolvidable, hacen un programa de deportes y actividades que se anuncia en el tablero de información, donde organizan juegos de playa ,waterpolo, gimnasia, volleyball y muchas más actividades para que puedas pasar el día divirtiéndote en compañía. También hay un centro de buceo para aquellos aficionados a esta actividad que es el Dressel Divers Club que es la escuela de buceo de Iberostar, afiliada Ssi y Padi, realizan cada día pruebas gratuitas en la piscina del hotel.
Por la noche el equipo de animadores prepara un show para cada día, brodway, hollywood, miss iberostar, show mexicano sobre las 21.45 hs en el teatro, la verdad que me ha encantado y lo hemos disfrutado muchísimo.
NOTAS:
Si cambian dinero en el aeropuerto de Madrid cambiar poco el cambio es muy malo, solo tener unos pesos mexicanos por si necesitan.
En nuestro caso cambiamos en las casas de cambio pero antes darse un paseo para mirar unas cuantas ya que puede variar un poco.
Pagando con las tarjetas de debito o crédito el banco te efectúa el cambio oficial y la verdad es que termina favoreciéndote.
A mi me ha llegado a efectuarme un cambio de 1 euro por 16.16 pesos mexicanos. Cuando te lo están cambiando a 1 euro 15.50-15.80 pesos mexicanos.
Si les gusta ser aventureros podéis hacer tranquilamente las excursiones por vuestra cuenta y se ahorraran un dinerillo que luego se agradece.
Las tasas de salida del aeropuerto aconsejo pagarlas en pesos mexicanos que son unos 550 pesos.
Las carreteras están bien señalizadas y solo hay una carretera principal, lo único que ojo con las lomitas que hay en la carretera, esto es por si alquilan un coche y se largan a conducir.
Espero no haberlos aburrido.
Saludos a todos.
Día 4 lunes
Excursión a Tulúm
Nos levantamos temprano desayunamos y salimos a playa de carmen a tomarnos un autobús ADO que nos llevara a Tulúm que nos ha costado 8 USD ida y vuelta. Te deja en las ruinas pero avisarle al conductor, el viaje dura una hora desde playa del carmen y hasta llegar a las ruinas hay unos 5 minutos andando o bien para los que quieran pueden ir en trencito que vale unos 2 USD, eso si llevar siempre una botellita de agua para ir tomando porque el sol pega mucho. Una vez allí sacamos los ticket que nos costo unos 4.80 USD, esconder la cámara de video sino te cobran unos 3.5 USD, luego adentro la sacan y pueden grabar sin problemas.
Esta excursión tranquilamente se puede hacer por libre y si van en grupito pueden contratar a un guía por unos 40 USD, lo que indica que se ahorraran un dinerito haciéndolo por vuestra cuenta.
Una vez que han recorrido las ruinas podéis irse a darse un baño a la playa que es espectacular y relajarse mirando el mar caribe.
Día 5 martes
Excursión a Cozumel
Salida desde el puerto de playa del Carmen a Cozumel en el catamarán Ultramar que el ticket sale 24 USD ida y vuelta, que sale cada 2 hs y regresa también cada 2 horas.
La isla es pequeñita pero recomiendo alquilarse un coche o una motito ya que no hay ningún tipo de transporte urbano y sino están los taxis pero son caros, por un coche pagamos 35 USD regateando, y pudimos recorrer la isla, por las playas Corona Beach; Carlos n Charlies beach, Paradise Beach, etc, ese día el mar estaba muy revuelto y ni siquiera se veía turquesa el agua. Por lo cual nos fuimos al hotel Iberostar Cozumel que si se está hospedado en algún hotel de esta cadena se tiene pase libre a cualquier hotel por lo que comimos ahí y nos tomamos unos margaritas en la piscina.
Es una isla muy pequeña donde hay una calle principal llena de tienditas y bares, es recomendable ir a esta isla para las personas que les guste hacer buceo y snorkel.
Día 6 miércoles
Excursión a Xcaret
Salida desde playa del carmen a Xcaret que está a 6 Km que se puede ir en autobús ADO y el billete cuesta unos 12 USD ida y vuelta. O bien en taxi si vuestro hotel está en playacar que vale unos 13 USD. La entrada al parque comprándola ahí cuesta unos 69 USD la básica y unos 99 USD la entrada xcaret plus que consta de buffet + bebidas + equipo de snorkel además disfrutarás sin costo adicional en el área plus de equipo completo de toalla, casillero familiar.
A la entrada del parque te piden que dejes tu bronceador a no ser que el que lleves sea biodegradable, de todas formas ellos te dan unos sobrecitos de bronceador y si te quedas sin ellos puedes comprarlos por 3 USD.
Empezamos a recorrer el parque donde lo primero que hicimos fue hacer el tour de snorkel, donde dejas tus pertenencias en un bolso y te llevas tu la llave del candado, por los ríos subterráneos donde puede hacer 2 caminos, el que es totalmente por cuevas internas que va pasando por el pueblito maya y al final del recorrido te sacan una foto. Y el abierto que tienes alguna que otra cueva pero no son tan agobiantes como la que están totalmente cerradas.
Salimos del río y seguimos caminando donde te encuentras las tortugas marinas, los jaguares, el mariposario, el nado con delfines que esto no está incluido y cuesta unos 140 USD, continuamos por el acuario de Arrecife de Coral, flamencos, también puede efectuar un paseo por el río paraíso en un tipo de balsa con asientos, que realmente me resulto muy relajante.
Visitar el pueblo maya y su cementerio que está lleno de colorido. Luego vimos un espectáculo de los voladores de Papantla y otro de danzas prehistóricas.
Luego de tanto caminar una cerveza corona viene bien en la playa en una hamaca frente a la playa.
?
?Día 7 jueves
Excursión a Chichén Itzá
Para esta excursión queríamos alquilar un coche pero como éramos 6 personas y solo conducían 2 y eran 273 Km de ida y otros de vuelta, nos costaba alquilar una furgoneta para los 6 150 USD por el día, y finalmente íbamos por playa del carmen y un señor muy amable nos llama y nos dice una excursión a chichén itzá visitando Valladolid y un cenote, nos costaba 40 USD por persona y nos evitábamos conducir cansados después de una excursión. La empresa se llamaba ALDEBARAN tours que estaba en uno de los puestos de la quinta avenida (sandos hoteles y resorts).
Nos recogieron a las 7.30 hs por el hotel y de ahí salimos rumbo a Chichén Itzá que significa “ boca del pozo de los hitases” por alusión al gran ceñote o pozo natural que ahí existe y en el cual se realizaban ceremonias en honor a Chaac, el dios maya de la lluvia.
Llegamos sobre las 10.30 hs y de ahí con un guía a recorrer las ruinas, estábamos a 40 grados que eran inaguantables así que llevarse mucho agua y un sombrero para aguantar el calor ya que los pocos árboles que hay están llenos de turistas debajo.
Llegamos a El Castillo también conocido como la pirámide de Kukulcán, que tiene unos 364 escalones que sumados a la plataforma de la cúspide representan los 365 días del año, pero que no está permitido subir ahora mismo,.
El edificio más impresionante de Chichén itzá es el observatorio astronómico, también conocido como el caracol, por la construcción circular. También está el Osario o tumba del Gran Sacerdote. A corta distancia del Castillo está el grupo de las mil columnas o Templo de los guerreros.
Día 8 viernes
Este día realmente lo dedicamos a disfrutar de la playa y de las actividades del hotel y por supuesto a probar toda clase de cócteles como el banamama, margarita, margarita blue, y todo lo que nos podíamos beber ya que estábamos en un todo incluido, además que venía bien descansar y relajarse un poco también.
Bueno pues aquí estoy, de vuelta sano, salvo y con muchas cosas que contar.
No quiero que esto se convierta en un diario detallado de mi semana, ya los hay en este foro y muy buenos, yo intentare resumir mi semana en Riviera en el, y ya lo adelanto, GRAND ("Grand" de grande y de impresionante) PALLADIUM.
Quiero empezar dando las gracias a todos los que habéis contribuido a que mi viaje haya sido fabuloso, es decir a todos los que habéis prestado vuestro tiempo en dejar 4 letras de vuestra experiencia, que ahora puedo decir, AYUDA Y MUCHO.
Empecemos por el vuelo, salida día 1 de Junio 2008 con Pullmantur air, puntual, para aquellos que comentaron en este foro no hace mucho tiempo la compra y puesta en funcionamiento de los Boing 747 400 por parte de esta compañía, os adelanto que efectivamente es así, de echo yo he ido y vuelto en un 747 400, algo más cómodo que su predecesor y con algunas mejoras entre ellas monitor individual, que creo q no tenía el 300. El vuelo ya sabéis, entre 9 y 10 horas de duración... Un par de pelis, una sistecita, un poco de lectura y... Llegamos a Cancún.
Una vez en el aeropuerto de Cancún, luz roja, ya sabéis a lo que me refiero, abro las 2 maletas, me las miran un poco sin desordenar prácticamente y "palante" (3 minutillos)
Salimos y en la calle hay varios autocares esperándonos con agentes de Pullmantur, nos distribuyen y en una hora y cuarto llegamos al que dicen es uno de los mejores si no el mejor hotel de Riviera (lo dicen los de allí). GRAND PALLADIM. A nosotros os ubican en el colonial, que pasada de hotel!!! no necesito más. Aquí me quiero detener un momento, NO OS PREOCUPEIS POR EL TEMA HABITACIONES, OS LO DIGO DE CORAZÓN, yo he estado en una estándar en la zona colonial como ya he dicho y la habitación era un pasote, con su gran baño, su terraza y su enoooorme cama de 2x2, de veras no os obsesionéis con si la habitación tiene o deja de tener esto u lo otro, yo no he visto las demás pero te juro que no me ha hecho falta, las estándar están muy muy bien y la ubicación también es lo de menos porque la que no tiene al lado la playa tiene la recepción y los restaurantes y la que no lo esta de la/s piscina/s. Todo esta cerca y aconsejo moverse por el hotel y visitar todas las zonas, os garantizo que acabéis donde acabéis no envidiareis el estra en otra zona del hotel, SOLO CAMBIA EL INTERIOR DE LAS HABITACIONES, EL RESTO DE INSTALACIONES SON DE TODOS Y PARA TODOS. Para mi el tema hotel... Chapeau... Instalaciones, personal, buffets, piscinas (que pasote de piscinas) spa, playa, rtes temáticos, etc...
Respecto al clima tampoco os obsesionéis, yo me fui de aquí cuando el huracán Alma convertido en tormenta tropical daba sus últimos coletazos en Riviera mientras se acercaba Arthur, otra tormentita tropical que se preveía dejara agua... Pues os adelanto que solo el lunes, de toda la semana me ha llovido, y eso que la previsión era catastrófica, el resto, típico tiempo caribeño, buenas temperaturas, sol, alguna que otra nube y alguna tormentilla de poca monta y de 5 min. De duración. En los canales de la TV veréis una previsión de un canal local donde te dicen hora a la que amanece, anochece, temperaturas y pronostico... A nosotros nos daba agua toooooda la semana y no la he visto, salvo la de la playa y la de la piscinas.
Mi idea después de leer mucho en este foro, era alquilar un coche un par de días para ir a Chichen y coba, pero la mala fortuna y mi despiste hizo que me llevara la VISA caducada, así es que me toco hacer las excursiones con infocenter, que no es que este mal pero hubiera preferido ir a mi "bola"
Martes, excursión a Chichen Itza, cenote Il -Kill y Valladolid (la clásica). No diré mucho pues ya se ha hablado mucho por aquí de esta excursión. Bonita zona la de Chichen y bonito cenote. Nos gusto el día.
Miércoles, en Van a las Ruinas de Tulum, bañito de lujo en la playa y paseo hasta playa paraíso. Tampoco diré mas de lo que ya se ha dicho salvo que es preciosa la zona de Tulum con la playa al lado MUY RECOMENDABLE hacerla por libre desde el hotel en van y TEMPRANITO, nosotros así lo hicimos y estuvimos casi solos viendo las ruinas y dándonos un baño, cuando nos íbamos para playa Paraíso (MUY RECOMENDABLE) entraba muchísima gente y el lugar pierde el encanto, de veras merece la pena ir sobre las 9-9:30 h y luego acercarse a playa paraíso que es una pasada de playa, paseadla y bañaros. A la hora de la comida estábamos de vuelta en el hotel donde pasamos el resto de la tarde.
Jueves, en Jeep a Sian Kan. Que contar que no se haya contado ya de esta excursión, ya hay un hilo abierto solo de esta excursión, yo solo aconsejar QUE SE HAGA, QUE MERECE MUCHO LA PENA, y si es en Jeep mejor porque el camino que durante algo mas de una hora nos deja en Punta Allen es una pasada y si vas en el jeep descapotado montado detrás, vas viendo a un lado el caribe mas salvaje y al otro una zona de humedales manglares, todo ello en medio de la mas espesa selva. Además tu también puedes “manejar” (como dicen allá) el auto. Una vez en Punta Allen pagas los 21´15 pesos por acceder en la reserva montas en una barca y te llevan cerca de tres horas por ahí, ya sabéis, nosotros en la zona del arrecife vimos tortugas, delfines, langostas enormes, multitud de peces, corales, y un cangrejo rey ENORME, que polo, el lugareño-guía que venia con nosotros “manejando” la barca, se encargo de sacar de su escondrijo, el tío estaba mas emocionado que nosotros, un gran tipo este Polo y su hermano “el ballena” ya los conoceréis. UNA GRAN EXCURSION QUE NO PODEIS PERDEROS. Ahhh!!! Y no preocuparos por el polvo que dicen que comes en jeep, no voy a engañaros, cierto que se levanta “algo” de polvo depende también del tiempo que haga que no llueva, pero es poco y además yo no lo cambiaria por ir en Van que también se puede, la excursión pierde mucho si se hace en otro vehiculo que no sea un Jeep (es solo una opinión).
El viernes toco Xell Ha. Yo no he estado en Xcaret, ya sabéis, por aquello de la duda existencial ¿Xell Ha o Xcaret? pero muy bonito ha de ser Xcaret para que sea más bonito que Xell Ha. Que lugar más… impresionante, si algo me ha gustado de este viaje es que cuando pensaba que ya nada me iba a impresionar más de lo que habia visto ese día, zaaasss!!!!, al día siguiente igual de alucinado o más aún. Pues lo dicho, a nosotros nos encanto el parque, llegamos temprano 9-9:30 h (que tampoco es tanto) y tras echar un primer vistazo a los delfines y a la laguna, (habia muy poca gente a esa hora) cogimos y nos bajamos el río en las famosas “llantas” “donuts” o como lo queráis, muy divertido, fuimos parando en las diversas actividades que hay en las orillas, luego hicimos snorkel hasta la extenuación en la gran laguna… QUE PASADA!!!!! Yo habia leído por aquí que se veían muchísimos peces pero no te haces una idea hasta que llegas y lo ves. Mogollón de peces de todos los colores y tamaños, si te mantienes quieto y te dejas llevar te rodean hasta el punto de poder tocarlos. Os recomiendo hacer el pequeño recorrido circular a la laguna andando que se adentra hacia en interior, donde llegas a una zona de humedales muy bonita, creo que es un cenote. Las instalaciones muy buenas, varios restaurantes con variedad de buffet, toallas las que quieras, material para hacer snorkel, taquillas, etc… muy bien organizado y MUY RECOMENDABLE.
El sábado fuimos al cenote dos ojos, siguiendo indicaciones de, cómo diría el señor cuesta, este nuestro foro, ja, ja, ja…QUE PASADA DE SITIO!!!! Contratamos el tour del que se habla por aquí, 300 pesos por persona, pesos muy bien invertidos. Estuvimos cerca de tres horas en el agua, primero con el joven Antonio, el guía, y después nosotros solos haciéndonos fotos, nadando y dando una vuelta por la zona.
Nos llevaron en coche desde el “chamizo” donde haces “la reservación” del tour, si no haces el tour y solo te bañas en la entrada del cenote es decir haces la excursión por tu cuenta lógicamente no te llevan. Una vez en la zona del cenote, te cambias y te dan el material en unas cabañitas que tienen los guías junto a la entrada del cenote. RECOMENDACIÓN, como para casi todas las vistas en Riviera y aunque parezca un tópico: MADRUGAD lo agradeceréis mucho, en Tulum, en Xel Ha, en dos ojos… las 9-9:30 es buena hora, (esto no es madrugar) no es demasiado temprano pero la gente no empieza a llegar a estos lugares hasta las 10-11 de la mañana y no veáis que diferencia de verlo “petado” a disfrutar del silencio y la soledad relativa de estos sitios. Otra recomendación para este cenote es que vayáis pocos, nosotros éramos 2 y el guía, el guia va delante y lleva una linterna submarina, detrás iba mi mujer y cerrando un servidor con otra linterna, esto supone que lo ves todo perfectamente, sin embargo cunado nosotros salíamos de una de las zonas del cenote llamada la cueva de los murciélagos entraba un grupo de unas 8 personas y vimos como solo el primero (guía) y el ultimo, llevaban linterna, el resto no, con lo que los del entro ven mas bien poco de hecho tuvimos nosotros que alúmbrales a la entrada de la cueva, pues iban prácticamente a oscuras. Pues lo dicho si vais tempranote no habrá casi nadie en el cenote y podréis emplear mas tiempo, nosotros estuvimos todo el que quisimos. El cenote es una pasada, primero entras por uno de los “ojos” accediendo a una laguna con el agua fresquita pero buena, de ahí y ya con el guía te adentras en las zonas oscuras… es alucínate, el agua es cristalina y se ve muchísimo, ver las formaciones (estalagmitas) bajo el agua mientas buceas es impresionante y si además durante el recorrido tienes la suerte de ver submarinistas bajo de ti ya te da algo, pues tienes la sensación de ir como ellos, es una de las cosas mas bonitas que he hecho. RECOMIENDO este cenote de todas todas, eso si hacer le tour porque si no, no podrás acceder a las zonas mas impresionantes.
Después del cenote nos fuimos a descansar a Playa del Carmen, a una zona donde nos llevaron unos amigos que viven en Cancún y que se llama Playa Mamitas, donde hay un club que se llama de igual forma, es lo mas parecido a la playa de la salinas en Ibiza para los que hayáis estado por allí, una zona con camas en la playita y música “Chill Out” bonito e interesante lugar.
Bueno, al final me he enrollado un montón, ja, ja, ja… para terminar me gustaría daros un ultimo consejo, si no queréis equivocaros en la elección del hotel que es donde mas dudas o miedos se tienen, sin duda elegid el GRAND PALLADIUM!!!! ACERTAREIS SEGURO, y no os preocupéis por las habitaciones creedme si os digo que en este hotel eso es secundario.
Si tenéis alguna duda o queréis saber algo más no dudéis en preguntarme, estaré encantado de responderos. Un saludo.
Reconozco que leí mucho el foro antes de ir para México y me ayudó un
montón. Debido a esto me he decidido a escribir un resumen de mi viaje para ver si os puede ayudar a los demás.
Lo peor: el tiempo que nos tocó (llovió allí todos los días) y sobre todo el vuelo con Air Europa.
Lo mejor: el hotel Grand Palladium Resort.
El primer día salimos en coche de Ourense hacia Vigo a las 5 de la mañana. Llegamos allí a las 6h nos precintaron las maletas y facturamos (las maletas ya no las volvimos a ver hasta Cancún). El vuelo muy puntual, salimos a las 7.30 de Vigo y a las 8.30h aprox. Ya estabamos en Barajas. Allí la primera odisea (esperar unas 6 horas hasta el vuelo hacia Cancún).
Salimos de Barajas en torno a las 14.30h y llegamos a Cancún unas 9 horas y 40 mins. Después y al llegar allí cola para el visado y recoger las maletas (golpeadas pero sin daños). Suerte con el semáforo (verde) y sofocón de calor al salir de la terminal. Nos espera gente de travelplan (mayorista con la que contratamos el viaje) y nos indica en que autobús nos llevarán al Grand Palladium (otra hora y media). Total que llegamos al hotel en torno a las 21.30h (de México) nos dieron nuestra habitación, nos llevaron las maletas (propinilla al botones) y rapidito a cenar al Buffet del Lobby del Riviera (cierra a las 22.30h). Cenamos algo y volvimos a la habitación a descansar. La habitación estupenda, una Jr. Suite en White&Sand. Tenía bañera de hidromasaje en la que nos bañamos varios días los dos, no muy holgados pero suficiente de grande. La cama era grandísima (King Size).
Martes 27 Mayo
Por la mañana tuvimos reunión con los de Travelplan y al terminar fuimos un poco a la playa. Os recomiendo coger trenecito y entrar por donde está la piscina de Kantenah/Colonial. Muy guay. Este día está bien para familiarizarse con el Complejo (Trenecitos, lobbys, restaurantes, etc.) y para mirar excursiones (hay oficinas en los lobbys de una agencia local). Nosotros descartamos cogerlas con travelplan (muy caras) y cogimos una en la agencia propia del hotel (Xcaret plus) y las otras como este día fuimos a Playa del Carmen las cogimos allí. Ya llevaba algo mirado desde España (gracias a este foro) y al final me decidí por Aldebarán. Contratamos con ellos Chichén/Cenote/Valladolid y Tulum/Cobá/Playa Paraíso (dos días). Para ir a Playa del Carmen en van (parada justo al salir del complejo G.Palladium en una caseta de paja (palapa) a la derecha y retorno justo enfrente. 20 pesos por persona/trayecto.
En Playa del Carmen la 5ª avenida es comercio puro y duro. Regatead mucho si os interesa algo y sino ya lo compraréis en otro sitio (recomiendo Chichén Itza como lugar de compra de recuerdos).
Continúo con mi relato.
Tras llegar al hotel el martes 27 (único día de calor y sol íntegro) dolor de pies enorme tras caminar bastante por Playa del Carmen y el complejo, incluso alguna ampolla (llevad calzado muy cómodo y transpirable los días que decidáis caminar con mucho calor), vamos a cenar al restaurante Portofino (temático italiano). Yo fui en pantalón largo y camiseta de manga corta; mi mujer camiseta y falda. (Parece ser que exigen sobre todo a los chicos ir vestido decentemente pero no es necesario pasarse-prohíben pantalón corto y camisetas de tirantes-). La cena estuvo rica (buffet de primeros, segundo a elegir entre varios platos y postre igual). Los camareros muy atentos. Con las propinas como veáis (nosotros tampoco les dejabamos todos los días pero los americanos si -supongo que por sus costumbres-). Tras esto fuimos al espectáculo del teatro situado en el lobby del Riviera (mirad en los carteles a la entrada de los buffets y vereis que hay cada noche y los horarios). Algún cóctel viendo el espectáculo (sin alcohol os recomiendo el "merengue" y el "caribean dream") y para la habitación a descansar para el siguiente día. Comentaros que allí (por lo menos nosotros) teníamos los horarios muy distintos a los de España(a las 8h despiertos, comer a las 13.30 o así y cenar a las 20.30-21h).
Miércoles 28 de Mayo:
Nos levantamos, desayunamos y nos recoge una van de Aldebarán en el lobby del White&Sand (muy puntuales). Les pagamos la mitad de la excursión (la otra mitad la pagamos al contratarla) y nos vamos hacia Tulum. Llegamos allí nos reunimos con más gente de otros hoteles de la zona y entramos en la zona arqueológica. Muy bonita la antigua ciudad de Tulum. El guía se molestaba mucho en contarnos historia de los Mayas, pero entre que era el relato en inglés y español (incluso más en inglés, decían que era época de más turismo americano que español) y que hacía muchísimo calor (y pocas sombras había) se le perdía el hilo. Lo más impresionante de Tulum (además de la historia de como calculaban la fecha y estaciones) era su playa.Bajabas por una escalera de madera y estaba allí con sus preciosas aguas cristalinas y algo de oleaje. Eso sí pequeña y con mucha gente. Hicimos unas cuantas fotos por allí y nos volvimos a la van camino de Cobá. El sol empieza a irse y el cielo se pone negro en pocos kilometros y 20 mins. Llegamos a la zona arqueológica de Cobá (la ciudad Maya más antigua y con la edificación más alta de la cultura maya -el nohoch mul-al que sí se puede subir caminando) y tras atender al guía y hacer el recorrido (los desplazamientos en bici-taxi, un muchacho da pedal y delante ibamos en un asiento los dos) justo cuando estabamos llegando a la entrada del recinto a ver las ruinas que no vimos al entrar cayó un tormentón de una media hora lloviendo como si se quedará el cielo sin agua. Nos recogimos a la van fuimos a comer y despejó el día, volvimos a ver el sol para ir a Playa Paraíso. Es una playa que está relativamente cerca de las ruinas de Tulum (en otras partes del foro la han nombrado) y como teníamos ganas de verla y sólo la ofrecía Aldebarán dentro de esta excursión fue uno de los motivos para elegirlos. La playa es preciosa y estaba bastante vacía (odiamos las playas masificadas) nos dimos un buen baño y como la estancia allí fue de 1 hora tomamos un poco el sol para secarnos y volvimos a la van donde ya nos devolvieron al hotel. Nos duchamos en la habitación y fuimos a la cena especial de Luna de miel que nos ofreció Grand Palladium. Todo muy rico e incluso le dijimos que no nos trajeran un plato que no nos gustaba (eran tres y pasabamos perfectamente sin él) pero insistieron en traernos en su lugar otra cosa. (En todo el hotel la atención fue espectacular).
Continuará.......
Jueves 29 de Mayo
Este día lo pasamos todo en el complejo. El tiempo no acompañó mucho: hubo ratos de lluvia, casi todo el día nublado y un poco de sol; pero calor hizo todo el día (no exagerado). Por la mañana tras desayunar en Riviera nos conectamos a Internet en el lobby del White&Sand. El precio del minuto es a 2 pesos y puedes pagar al momento o te lo pueden cargar a la cuenta de la habitación. Tras esto fuimos a la habitación a ponernos el bañador y fuimos a la piscina del White&Sand/Riviera. Estuvimos en la de adultos (más tranquila y muy bonita). Decir que las chicas que quieran hacer topless ahí pueden sin problema (mi mujer lo hizo todos los días, incluso bañándose y había también más chicas por allí) y en la playa también (aquí incluso vimos a alguna chica con tanga, pero también decir que no vimos a nadie paseando en topless). Comentaros sin embargo que en la piscina estándar tanto en WhiteSand/Riviera como en Kantenah/Colonial tienen carteles que lo prohíben. La piscina de adultos no tiene animación como la estándar pero es más tranquila y hay mucha menos gente (por lo menos estos días que estuvimos, aunque también influiría el hecho de no tener muy buen tiempo). Tras estar allí durante la mañana fuimos al Lobby del Colonial a comer al buffet (os recomiendo mejor el del Riviera) y estando allí aguacero tremendo de unos 20-30 mins. Paró de llover, seguía haciendo calor y fuimos hasta la playa. Un ratillo en la tumbona, bañito y otro rato de lluvia. Fuimos al bar hasta que paró y tras esto nos fuimos al spa (yo estuve un rato en el gimnasio que tienen allí y mi mujer estuvo en la piscina principal del spa). Luego estuvimos haciendo el pequeño recorrido que tienen gratuito para los clientes del hotel (los masajes eran muy caros aunque puede resultarle interesante a alguna pareja los "masajes de pareja": en la misma sala os tratan a los dos). Tras esto cena, espectáculo y a dormir para el día siguiente.
Comentaros también que había zona deportiva cerca del spa (tiro con arco, minigolf, futbol, basket, tenis y no sé si alguna cosa más) y que organizaban actividades los animadores del complejo. Nosotros nos tomamos las vacaciones en plan descanso entonces no nos decidimos por este tipo de ocio pero seguro que para días no muy calurosos seguro que también estaría bien. También destaco los partidos de "waterpolo" que organizaban en la piscina principal del WhiteSand/Riviera los animadores.
Continuará......
Continúo con mi historia.
Viernes 30 de Mayo.
Este día era la excursión de Xcaret. La habíamos contratado con la agencia del hotel (Best-day travel, creo que se llamaba, tiene una oficina en cada lobby del Grand Palladium). Realmente lo único que hacen es el transporte (en van) porque dentro del parque temático ya te mueves tú. El precio fueron 77 euros por cabeza e incluía el transporte y la entrada Xcaret Plus. Lo contratamos aquí porque travelplan nos cobraba más (90 euros por persona) y no perdíamos tiempo, ya que estaba en el hotel. La entrada "plus" incluye taquillas, comida (con bebida), 2 bebidas (fuera de la comida), equipo de snorkel y algún descuento para actividades de pago.
Comentaros que esta excursión se puede hacer por libre, moviéndote hasta allí en taxi por ejemplo, pero como ibamos solos mi mujer y yo pues preferimos contratarla (para dos el taxi salía mucho más caro y las van de la carretera federal no te llevan a Xcaret). Al final conocimos a otra pareja del Grand Palladium que también la hizo y lo pasamos muy bien los 4 en el parque.
Tras sacar las entradas con los tickets de la agencia en la entrada al parque hay un mostrador donde nos preguntaron que protector solar llevábamos (Isdin). Lo miró la chica dijo que no era biodegradable y lo guardó allí hasta la salida, pero nos dio dos sobres de crema biodegradable para que echaramos durante el día. Entramos y empezó a llover un montón (otra vez!!!!) paró al cabo de un rato pero seguía el cielo amenazando, por esto decidimos ir en primer lugar al río subterráneo. Dejamos las cosas en la zona Xcaret Plus, compramos una cámara para hacer fotos en el agua (Nos valió 199 pesos sin flash si la encontráis en algún sitio a mejor precio antes de llegar allí compradla), cogimos el equipo y a hacer snorkel. Muy divertido y fácil (siempre y cuando no te empeñes en respirar por la nariz, jejejeee). Nos llevó en torno a hora y media pero fuimos muy despacio y haciendo muchas fotos. A la salida un fotógrafo del parque nos hizo una foto con dos guacamayas (pájaros parecidos a loros) y nos dijo que al salir en la tienda de la entrada la podíamos comprar (129 pesos cada una que te guste). Del resto del parque pues cada uno tendrá sus gustos. Nosotros comimos en el restaurante La Laguna, hicimos un recorrido de casi todo lo que nos dio tiempo a ver (acuario, mariposario, aldea maya, algún espectáculo, animales, etc), no contratamos ninguna actividad y no nos perdimos el espectáculo de final del día en el teatro (que nadie se lo pierda!!!). Cuenta un poco la historia de México desde Los Mayas hasta hoy, exponiendo lo típico de cada región. Muy bonito!!!
Al terminar paramos en la tienda y salimos. Nos recogio la van de la agencia y nos dejó en el hotel. Como eran cerca de las 22h fuimos ya directos al buffet del Riviera, cenamos y a descansar que fué un día duro.
Respecto a la ropa a llevar en Xcaret os recomiendo llevar ropa para cambiaros, calzado cómodo, gorra (si hace sol), chanclas o similar (si va todo el pie agarrado más comodas que si son descalzas). Nosotros al salir del río cogimos la bolsa con nuestras cosas (las cosas que no dejas en la taquilla cuando empiezas el snorkel por el río te lo llevan a la salida en una bolsa del parque -siempre y cuando no sean cosas frágiles-), chanclas, toallas (con el paquete Xcaret Plus también te las dejan en el parque) y camisetas (si hace sol no os harían falta, pero a nosotros al salir del río también nos llovió). Volvimos a la taquilla y nos cambiamos por ropa seca.
Sábado 31 de Mayo
Día climatológicamente bastante horrible. Había muchísimo aire (luego nos enteramos de que se debió a un ciclón) y también llovió bastante (no muy intenso pero a ratos bastantes veces). Por la mañana nos levantamos un poco más tarde tras ver por la ventana el día que hacía, fuimos a desayunar y luego un ratillo a la piscina. Por los caminos otros días se veían muchas iguanas (son inofensivas y si te acercas escapan) sin embargo ese no (llegamos a la conclusión de que cuando el tiempo está bien se dejan ver, sino se refugian). Ese día comimos en el buffet del colonial (por eso de ir dando un paseo, más recomendado es el restaurante del Riviera, aunque éste tampoco está mal) con la intención de ver cómo estaba la playa. Tras comer nos acercamos a ella y vimos que no había nadie y que había mucho oleaje. También vimos algún arbol tirado por los caminos del complejo (por causa del viento). Más tarde fuimos un ratillo hasta la piscina (aprovechamos el día feo para tomar algo en el lobby del Colonial y jugar algo al billar en el Sports Bar, también tienen futbolín) pero cuando volvió a ponerse a llover nos fuimos para la habitación y tomamos algo en la habitación (puedes tomar los refrescos/agua/cerveza que tienes en la nevera) mientras nos metimos en la bañera de hidromasaje. Como teníamos cena en el restaurante mexicano "La Adelita" a las 20horas (no tenían otra hora disponible y eso que el hotel estaba al 50% de ocupación aproximadamente) pronto nos llegó la hora de la cena. El restaurante nos gustó mucho y los platos muy ricos (1º a elegir en plan buffet, 2º una sopa, 3º plato fuerte y postre), aunque algunos picantes (preguntad siempre al camarero para no sorprenderos después. Reconozco que la ternera de allí (la llamaban "res") estaba muy rica y muy jugosa (tanto la de allí como la de los buffets, la preparaban a la parrilla). Tras esto fuimos a tomar algo al Riviera y vimos un rato el espectáculo.
Domingo 1 de Junio
Día de la excursión a Chichén-Itzá. Nos recogieron los de Aldebarán en el lobby White&Sand a las 8.30 en un bus. Pagamos la mitad de la excursión (la otra mitad la habíamos pagado al contratarla, igual que la otra excursión que hicimos con ellos) al subir y el guía nos empezó a contar algunas cosas. Paramos de camino a recoger a gente en algún hotel más (el bus ya traía gente de otros hoteles) y emprendimos camino hacia Chichén (como 2 horas o algo más). Hicimos una parada para estirar las piernas y subió al bus una persona que se encargaba de preparar el calendario maya con la fecha que le pidieras (nosotros le pedimos uno con el día de nuestra boda y nuestros nombres). Cobraba 200 pesos por calendario (en chichén era un poco más caro). Tomó nota de los encargos y después de comer nos los dieron. Decir que el guía hablaba en inglés y en español y se extendía mucho más en los comentarios en inglés (también es cierto que en el bus había más americanos que hispanohablantes). Llegamos a Chichén, nos dieron la pulserita y nos separaron en varios grupos dependiendo del idioma, unos fuimos con un guía español, otros con uno inglés, otros alemán ... Empezó a llover y nos medio cobijamos un poco bajo uno de los pocos árboles que había por allí, pero menos mal que paró enseguida. La pirámide de Kukulkán (la típica de las fotos( es impresionante. El guía nos dio una charla interesante (el tío lo vivía) y nos contó un montón de cosas. Por ponerle alguna pega a la excursión tras terminar el guía con la explicación no nos quedó mucho tiempo libre para andar por allí (aunque tambié he de reconocer que como nos ofrecián de todo por allí nos parabamos mucho con los artesanos). Compramos recuerdos por allí (regatead mucho, sitio recomendado para sacar buenos precios) y nos volvimos al bus. Fuimos a comer a un restaurante buffet (nada que ver con los buffets del hotel jejejeee) y emprendimos la marcha hacia el cenote Samulá, nos dieron un rato para bañarnos y hacer fotos y emprendimos marcha de nuevo a Valladolid. Nos paró el bus en el típico sitio que tendrán convenido para compar alguna cosilla (algo caro) y nos dimos una vuelta por allí. Vimos que fuera del hotel la cosa cambia (no hay lujo ninguno y las construcciones y todo tienen un estilo distinto al de España, como más pobre). Hicimos unas fotos en el parque y en la Iglesia y volvimos para el hotel. Llegamos justo para cambiarnos e ir al restaurante brasileño ("El Rodicio"). Fué el que más nos gustó. Tenían entrantes, las carnes al "espeto"(hasta que no pones la tarjeta en rojo en la mesa siguen trayéndote carne, como en los típicos rodizios brasileños) y postre. Muy rico, comimos un montón (probamos los 8 platos distintos de carne y luego paramos que ya no podíamos más). Comentaros que en todos los restaurantes temáticos si querías vino había que pagarlo, como nosotros no bebemos pues no fue nuestro caso. El resto iba todo incluido.
Continuará.....
Lunes 2 de Junio
Este día lo pasamos todo en el hotel. Estuvo lloviendo casi todo el día (llovía poco pero constante). Tampoco hacía el calor de otros días. Pasamos el día por la mañana un poco en Internet fuimos hasta las tiendas del hotel para ver si encontrábamos algún detalle para llevar que aún nos faltara, y finalmente nos fuimos al Spa. Estuvimos bastante rato. Con eso llegamos al mediodía y fuimos a comer (en el trenecito que así no nos mojamos). Tras comer nos tomamos algo en los cómodos sofas del lobby del White & Sand y en un ratillo que dejó de llover cogimos la cámara y aprovechamos para hacer muchas fotos por el precioso Resort (playa, cocodrilos, lobbys, piscinas, etc.) Dimos también un paseo por la playa. En definitiva fue el día más aburrido y más yéndonos al día siguiente, pero bueno el tiempo nadie puede arreglarlo.
Martes 3 de Junio
Día de marcharnos. Preguntamos en la recepción de nuestro hotel que hacer con las maletas. Nos dijeron que teníamos que dejar la habitación antes de las 12h vacía y que podíamos seguir haciendo uso del complejo. El día estaba soleado así que desayunamos pronto, fuimos un rato a la playa (a despedirnos hasta nueva visita del Caribe, baño de rigor); tras esto volvimos a la habitación recogimos lo que nos quedaba (como el día anterior fue malo ya teníamos las maletas preparadas al 90%), llamamos al botones y nos dijo que dejaramos las maletas en la habitación y que nos las recogían y llevaban para la recepción (hay que ponerles unas pegatinas que las identifican como tuyas). Fuimos a recepción entregamos las tarjetas-llave, pagamos la cuenta (sólo internet) y nos dejaron las tarjetas-toalla para ir un rato a la piscina. Fue el rato de más sol de las vacaciones el sol calentaba mucho pero bueno preferíamos no quemarnos (protección Isdin 40) así que no arriesgamos y echamos otro poco de crema (volvimos a echarla tras 2,5 horas) y fuimos a la piscina hasta la hora de comer. Comimos, nos duchamos en la sala que tiene el hotel para la gente que deja la habitación antes de que la coja el bus de su mayorista y esperamos la hora tomandonos algo en la recepción. Media hora antes de marchar, como no podía ser de otra manera, cayó el diluvio. No había llovido así en todo el viaje (hasta entraba agua en el lobby del White&Sand por el tejado). Total que subimos en el bus y viaje al aeropuerto de Cancún (1h 30 aprox). Llegamos allí precintamos las maletas y facturamos. Poco más que contar. Gastamos los pesos que nos quedaban en algo para beber y patatillas y subimos al avión. Otra odisea pero llegamos en el horario esperado.
Hola a todos pues mis 11 días y 9 noches se han hecho muuuuy cortas ,
estuvimos en el Grand Palladium Kantenah , en una junior suite ( 5021 ) , muy cerca del lado de la playa , era un bajo , pero no tuvimos ningun problema de bichos , lo tipico , mosquitos pero ya esta , la maquina de hielo la tuvimos al lado , sonaba por el día pero por la noche llamamos y no la apagaban , tardaban menos de 5 minutos .
Bueno como hay muchos diarios y muy buenos y yo me guie por ellos ( Agg , Sabela y Mariazgz ) no os voy a contar los días tan detalladamente pues como dige aquí ya hay muy buenos diarios con valiosa información.Vamos a empezar.
1 día.
Salida desde Madrid , compañia Air Europa este es el avion por fuera y por dentro.
Y era un BOIENG 767-300
Llegada a Cancun sin novedad y en hora , pasamos el famoso semaforito yyyy toca en verde , vale seguimos para adelante y en la puerta la gente de Travelplan , le dices el nombre y ten indican el bus que te debes subir , en 1 y 15 hr , en el hotel .
A la 2 horas de haber salido te dan para que rellenes el papelito de entrada al pais es bien facil de rellenar.
2 día
Vamos a la reunion de Travelplan , duramos 20 minutos , fue decirmos a la hora que nos recogian a la vuelva y nos fuimos , no veais la cara que puso el de la touroperadora que se llamaba Josias.
Vale salimos a la carretera en menos de 2 minutos cogemos una van dirección playa del carmen , muy nueva en 15 minutos llegamos.
la de la Izquierda soy yo bueno paseo por la 5 avenida no veas la humedad que hace y calor , nos decidimos por Infocenter ya que a mi marido no le apetece conducir por Mexico y de la agencias pues creo y es la mas profesional ivamos 6 y nos hicieron buenos precios ya que cuando no dijaron el precio por excursion empezamos a regatear hasta donde se pudo. Y al final contratamos.
Tulum -Coba .
Xcaret
Chichen-Itza - EK bala am.
Regreso al hotel y playa y comer y beber.
3 Día
Tulum - Coba , la excurción estuvo genial y los guias mas el conductor Oscar y el guia Miguel super divertidos y muy pero muy recomendables.Ya hablare en un apartadosobre mi esperiencia en una Aldea Maya que nos llevaron.
4 día
Hotel y hotel.
5 DIA
Xscaret , esta excursion yo decia de ir en van pero en casa somos dos , a ver , pero bueno llegamos contratamos el paquete PLUS que lo recomiendo ya que te incluyen comida y bebidas, taquillas y una entrada diferente al rio pongo fotos de como son las taquillas.
Y por dentro coden dos pares de zapatillas y la mochila
El parque en general esta bien y el espectaculo nocturno también esta muy chulo.
6 DIA
Hotel y mas hotel.
7 Día
Excursion a Chichen-Itza y ek Bala am , insisti mucho en que vinieran pronto lo normal es que te recogan a las 8:30 yo les digen que si pudieran venir a las 7 pero se creyeron que estaba loca , pero consegi que vinieran a recogernos a las 7:45 hr que no estuvo nada de mal.En Chichen nos diluvio y en Ek bala am no , en la agencia no te vende el paquete así fue por que yo se lo pedi y no pusieron pegas.
8 Día
Mas hotel y por la tarde a Playa del carmen a hacer las compras de los regalitos , cogimos otra van , esta menos nueva , pero bien , por la tarde noche se nota que esta mas animada la cosa , de gente.
Y para comprar el Tequila preguntamos por un supermercado y nos digeron que estaba a 4 cuadras ( calles ) de allí , donde compramos 4 botellas de tequila de litro a 41 pesos cada una y de paso también compramos tabaco y alguna camiseta ya que esta bastante mas barato aquí os dego una foto de como de llama el super.
Se ve muy oscuro se llama WAL*MART.
8 DIA
Hotel
9 Día
Regreso a España .
Si alguien tiene alguna duda , que no dude en preguntar y le respondere lo mejor posible , no he querido extenderme pues lo que yo vi , ya lo vieron antes muchos y seria volver a repetir lo mismo tengo algunas cosillas que ya dire sobre los guias y aldea maya pero sera aparte.
Quiero dar las gracias a todo el mundo ya que tanto el hotel como el viaje salio redondo, muchas gracias y saludos.
Otra cosita , el ultimo día ya que habiamos congeniado también con nuestros guias hablando con ellos nos dijeron que ellos no solo trabajaban para esta agencia si no que trabajaban para 2 o 3 y que también hacian grupos por libre ( joder tarde ) así que nos dio su tarjeta y le pedi un e-mail paraque la gente que quiera planear sus excursiones por libre y no quiera conducir por mexico aquí esta la alternativa , guias certificados po el ministerio de turismo mexicano y yo los recomiendo 100 x 100 vamos que cuando vuelva los llamo seguro aquí os dejo su tarjeta .
Su e-mail para que podais contactar es MIGUELIVAN@LIVE.COM y el tefefono del conductor Oscar es 9841164273 , de verdad gente buena y profesional.
Aquí os pongo la ubicación de la agencia de los palladium , ya que hay varias en el kantenah y otra en el lobby del WHITE SAND la foto es de este ultimo como entras a mano izquierda.
Hola queria compartir con vosotros mi experiéncia en éste fantástico viaje
y así de paso ayudaros si os surgen algunas dudas.
Día 1 (06/06/08) Viernes
Día de salida desde el aeropuerto de barajas, luego 10 horas de vuelo, a mi no se me hicieron tan pesadas porque me lleve un libro, así que os aconsejo os lleveis para leer, y se os pasará gran parte del tiempo. Luego llegada al aeropuerto de Cancún, un calor inmenso, pero claro también es verdad que bajabamos del avión con el aire acondicionado a tope. Nos recogen con el autobús y nos dejan en el hotel, al hotel llegamos sobre las 8 y algo de la tarde, así que nos registramos, subimos a las habitaciones y a cenar y ya a dormir, pq fue un día bastante largo.
Día 2 (07/06/08) Sábado
A primera hora reunión con el mayorista, para darnos instrucciones para el día de vuelta y para las excursiones. Nos explicó todas las excursiones y sus precios. Nosotros ya conociamos un grupo de gente del día anterior que ya hicimos un poco de amistad por el camino, así que ya les habiamos comentado lo de que las excursiones salían más baratas en playa del carmen y más si ibamos en grupo. Cuando acabó la reunión me acerqué al comercial y le pregunté unas dudas y claro él me preguntó que excursiones iba a hacer, y le dije la verdad, que las había visto más económicas, así que él mismo me ofreció por mediación de él otra alternativa, como éramos un grupo de 13 personas las que ibamos todas juntas, pues nos dijo que nos conseguiría una van con guia privado para chichén itza, que era la que queriamos ir al día siguiente, así que chichén itza nos costo 26€ todo el día y a nuestra marcha, pq era por nuestra cuenta. También le compramos al mayorista la entrada a X-caret, ya que en éste precio no se puede regatear pq es lo que cuesta entrar al parque, pero tienes la ventaja que si se la compras a él, luego no tienes q hacer cola en taquillas. Tambíen le compramos el nado con delfines en el Delphinus Riviera Maya, esque en X-caret hay dos tipos de nados con delfines y me dijeron que éste era un poco más largo y tan sólo valía 10 dólares más y lo pudimos hacer las 8 personas del grupo juntas y el comercial nos cogió la hora ese mismo día de la reunión y todo, porrque así no tienes que luego en el parque estar preguntando.
Luego después de la reunión pues nada a tomar el sol, luego a comer, y luego por la tarde a Playa del Carmen, en busca de Infocenter para comprar la excursión de Sian´kan, que ya había contactado con ellos por e-mail, y le llevé el e-mail y me respetaron el precio. Muy importante llevarles el e-mail.
Luego ya por la noche cenar, espectáculo nocturno hotel y a dormir, que al día siguiente ibamos a Chichén.
Día 3 (08/06/08) Domingo
A las 7.30 salida hacia Chichén Itzá, pasaron a recogernos al hotel muy puntuales. Después de tres horas y algo llegada a Chichén. Por el camino hicimos una parada para ir a los baños. En Chíchén muchísimo calor, pq era un día muy soleado. Estuvimos allí toda la mañana, con nuestro guía que nos explicó todo muy bien. Y luego hacia cenote Ik´Kil, nosotros decidiamos en cada momento donde ir, ya que era un tour privado, con nuestro chófer y nuestro guia. No pagamos entrada al cenote, pq ibamos a kedarnos allí a comer en el restaurante. La comida 120 pesos unos 8 euros. Estuvimos en el cenote y luego a comer. Después de comer viaje de regreso. Paramos en Valladolid, para hcer compras, aquí hicimos gran parte de las compras,por no decir casi todas. Aunque OJO!! No se en otros hoteles, pero en el Barceló, tienes tiendas que están en el Colonial, que se llama PL. MÉXICO, que tienes cosas que están más baratas que en Valladolid. Por cierto, en chichen también hay cosas muy baratas, pero nuestro guía nos dijo que no compraramos pq querían que no les comprara nadie para que se fueran, pq no veían bien que los vendedores entraran en un recinto arqueológico. Aunque luego deduje el pq no keria que compraramos, y es pq creo que el buen señor, en Valladolid, se llevaba comisión. Porque tuvimos que estar esperándolo en la furgoneta un ratito. Porque estaba él en las tiendas. Bueno por todo lo demás bien, llegamos al hotel y por supuesto le dimos propina, pq ya nos lo habia dixo él. Que en méxico se daban propinas, así de claro.
Día 4 (09/06/08) Lunes
Día de descanso, todo el día en el hotel. En la playa hicimos curso de catamarán y nos montamos en él, y en canoa, y mis compañeros hicieron windsurf. En fin todo el día entretenidos.
Día 5 (10/06/08) Martes
A las 8.30 Salida a Sian ´kan, ésta excursión la cogí con Infocenter, una maravilla de agencia. Estuvieron puntuales y luego fuimos a recoger 4 peronas más en otro hotel, ibamos en furgoneta de 14 plazas. Paramos en un supermercado para ir a los baños y para recoger nuestro equipo de snorkel, y salida hacia punta allen. Nosotros ibamos en van, pero mucha gente iban en jeeps unos 8 jeeps por lo menos, nosotros ibamos a ir en jeep, pero hasta el de la agencia dijo, que en van iriamos mejor, y tenia razon, los del jeep, tragan mucho polvo, mucho calor, muchos mosquitos,mientras que nosotros no tenemos que preocuparnos de conducir, y ibamos con aire acondicionado y tranquilamente hciendo fotos por el camino, pero vamos que ésto va a gustos. Paramos a mitad camino y vimos un cenote, y seguirmos hacia punta allen, allí almorzamos y cogemos las lanchas. Fuimos a ver los delfines, una maravilla, era increible, y luego fuimos a ver las tortugas, pero sólo vimos una, pero muy bien también. Luego fuimos a los manglasres y vimos un cocodrilo, y después nos cayo una tormenta, y nos toco esperarnos un rato en los manglares a todas las barcas y cuando paso ya salimos al mar, y de vuelta a punta allen para comer, y ya irnos al hotel. Ésta excursion fue una pasada la recomiento a todo el mundo. Por la noche cena en el restaruante mexicano, que estuvo muy bien la cena.
Día 6 (11/06/08) Miércoles
8.30 salida a X-caret. Todo el día lloviendo, fue una pena. En 20 min. Estábamos allí. Cogí la entrada de X-caret plus, la recomiendo totalmente. A primera hora nado con delfines FUE LO MEJOR del viaje, junto con la excursión de Sian´kan. Teneis que hacer nado con delfines, a mi me daba un poco de respeto, pero me encantó, cada vez que me acuerdo...se me pone la piel de gallina, esque esos animalitos son lo mejor, de verdad que la teneis que hacer, aunq es muy caro por eso me lo pensé tanto también. Luego todo el día por X-caret y lloviendo, hicimos snorkel en los rios subterráneos también, comimos, seguirmos paseando y luego a las 7 al teatro a ver el show, que también me mojé un poco pq tenia goteras. El show muy pero que muy bien, es espectacular. A las 9 de regreso al hotel.
Día 7 (12/06/08) Jueves
Día de descanso, ya que era nuestro último día. Todo el día en el hotel disfrutando al máximo de todo el complejo. Playa, jacuzzi, compras, paseo en trenecito por todo el complejo, etc...y por la noche nos fuimos por nuestra cuenta a playa del carmen, pq se lo habiamos dicho al mismo chófer qu nos llevó a Sian´kan así que le pagamos y nos recogio a una hora en el hotel, estuvo de fiesta con nostros y casi a las 4 de la mañana volviamos al hotel. Estuvimos en Capitan Tekila es una discoteca de Salsa, ya que a nosotros nos encanta bailar salsa, y es lo que solemos hacer aki en españa. Estuvo muy bien la noche, además con orquesta en directo que era una caña. La Entrada valia 30 pesos.
Día 8 (13/06/08) Viernes
A las 3 vinieron a recogernos al hotel, y a las 5 estábamos en Cancun y a las 7 salia el vuelo, aunq salimos una hora y algo más tarde, pq hubieron problemas.
Día 9 (14/06/08) Sábado
A la 13.00 h. Llegamos a España. FIN DE NUESTRO VIAJE.
Junio 2008.Iberostar Paraiso Beach.Iberwolrd.Excursiones
Hola a todos.
Llegamos a Canarias el día 14 de Junio pero ahora es cuando he tenido un rato libre para sentarme y contaros mi viaje, mas vale tarde que nunca...
DIA 3 DE JUNIO (MARTES):
Salimos desde Tenerife destino Madrid a las 3.35h (salida puntual), a las 8 de la mañana ya habiamos recogido las maletas y estabamos en la T4, el vuelo Madrid-Cancun salia a las 14h, pero como no! Retraso de 4h. 30 minutos. Imaginaos que infierno desde las 8 de la mañana hasta las 18.30 de la tarde en el aeropuerto....
Ya en el avion, leer un poco, comer y a dormir para que se pasaran lo mas rapido posible las 10 horas de vuelo.
Llegamos a Cancun, semáforo en verde y para el autobus hacia el hotel.
Teniamos reserva en el Iberostar Paraiso del Mar, pero también nos alojaron en el Iberostar Paraiso Beach, aunque si les digo la verdad, por lo menos por fuera me gustaba mas el Beach.
Una vez dejamos las maletas, con lo tarde que llegamos y tan cansados del viaje, cenamos en el buffet y nos fuimos a dormir.
DIA 4 DE JUNIO (MIERCOLES):
A las 9 teniamos que estar en la famosa charla, me había leido casi todo el foro así que no quería contratar las excursiones en el hotel porque sabía que salian 3 veces mas caras, pero como no fuimos solos, mis amigos querian ir a lo cómodo y después de mucho discutir mientras desayunabamos, al final, por mayoria no nos quedo mas remedio que contratarlas en el hotel. Por supuesto una pasta increible que nos dejamos en las excursiones.
Teniamos que adaptarnos a los días que estaban establecidas así que la primera no la hicimos hasta el sábado.
Ibamos super asustados con el tema del tiempo, pero la verdad es que mejor tiempo no se podia pedir.
El resto del día a la playita y por la tarde en la piscina.
La playa: Segun habia leido, sabia que no era como las de Punta Cana, pero a mi me gusto muchisimo, por lo menos por la zona del Beach, yo no encontre ni una piedra aunque si habia un poco de oleaje. Para los que duden si se puede hacer top-less, en la playa yo hice aunque conmigo eramos seis o siete, así que solo lo hacía para tomar el sol, para irme a bañar no. En la piscina esta prohibido, lo pone en un cartelito en cada sombrilla.
Cenamos en el buffet y nos fuimos a la discoteca del hotel, Galaxy, esta muy chula, y lo pasamos super bien, lo psamos tan bien que fuimos los ultimos en irnos, ja ja ... Hicimos amistad con los camareros y desde el primer día estabamos como en casa.
DIA 5 DE JUNIO (JUEVES)
Nos levantamos a las 8.30 a pesar de habernos acostado pasadas las 3 de la mañana, desayunamos y nos fuimos a contratar las cenas, cogimos 4, Mediterraneo, Mexicano, Stick House y Gourmet.
Luego nos fuiimos a la piscina para hacer la clase que te dan de Buceo, yo no habia hecho nunca ni Snorkel así que imaginaos, yo buceando... Pero salio muy bien así que empezamos a plantearnos contratar una inmersion.
Luego mas playa, mas piscina, vueltita por el hotel, fotos, videos y cena en el mediterraneo.
Después de cenar fuimos a ver el espectaculo en el teatro. Es increible el equipo de animación de este resort, unas escenografias y unos show que me dejaron con la boca abierta y eso que vivo en sitio turistico y estoy acostumbrada pero con ese nivel no lo habia visto nunca.
Las casualidades que uno de los animadores, hacia un mes que habia regresado a la riviera maya, habia estado fuera trabajando, en un hotel de la misma cadena, en Tenerife. Aquí en Tenerife vivia a 5 minutos de mi casa.
Cuando terminó el espectaculo, de nuevo a la galaxy y mas de lo mismo.
DIA 6 DE JUNIO (VIERNES)
Nos recogian a las 9.30 para llevarnos a playa del Carmen, alquilamos un taxi pero de los que son tipo van para poder ir todos juntos, nos cobro 400 pesos por llevarnos y recogernos a las 15h.
Hicimos compras, y nos bebimos unas cuantas coronas fresquitas acompañadas de unos nachos.
Mucho regateo, porque los precios iniciales superaban bastante los precios de las tiendas del hotel que era lo que llevavamos como referencia... Pero al final compramos cositas muy chulas y a buenos precios.
Muchisimo calor y con muchas ganas de meternos en el agua. Nos recogieron puntualmente y nos llevaron al hotel.
Esa noche cenamos en el mexicano, muy bueno.
Y como cada noche, espectaculo en el teatro y Galaxy.
DIA 7 DE JUNIO (SABADO)
Por fin, primera excursion, hicimos Tulum-Xelha.
A las 7.30 nos recogieron en el hotel, nos fuimos directos a Tulum, el guia nos explico todo, muy interesante, y luego media horita para movernos por nuestra cuenta, sacar fotos y demás. Otro día de mucho mucho calor...
Luego nos subimos de nuevo al autobus y de camino a Xel-ha, este parque es una maravilla, ahí te dan un casillero para guardar tu cosas, toallas, equipo de snorkel, comida y bebida incluidas y a disfrutar.
Era la primera vez que hacia snorkel como ya he dicho antes pero me apasiono, el miedo que tenia a todo animal que estuvise bajo el agua se me quito y disfrute al 100%. Sin dudas es uno de los lugares mas bonitos que he visto. A las 17.30h salimos para el hotel.
Llegamos al hotel a las 19h.
Cena en el Buffet, espectaculo y como no... Galaxy...
DIA 8 DE JUNIO (DOMINGO)
Después del snorkel del día anterior, decidimos hacer otra clase de buceo en la piscina, para terminar de decidirnos si lo haciamos en el mar o no, y si, nos decidimos. Como teniamos excursion al día siguiente contratamos el buceo para el martes, en el precio te entraban dos inmersiones y te daban una especie de carnet que realmente creo que no sirve para nada porque ya nos hemos informado y tenemos que hacer un curso aquí completo para poder bucear en cualquier parte del mundo.
El resto del día, en la playa y seguia sin caer ni una gota, un tiempo increibe, aunque poniamos por la mañana la tele para ver que tiempo decia que iba a hacer y siempre decia que el día seria lluvioso.
Tengo que decir que todo el personal del hotel era maravilloso, super amable y hasta en las cenas en el buffet, nos atendieron como si fuera restaurante a la carta. Sobre todo en el buffet del Mar, hay un camarero que se llama Mario que es lo mejor de lo mejor.
El servivio tecnico le doy también un 10. Tuvimos dos problemas en la habitación, uno con el secador de pelo que no habia forma de que se parara y otra con el baño que se estropeo y en menos de cinco minutos ya estaban allí para arreglarlo.
Esa noche cenamos en el Stick House y fue el unico que no nos gusto mucho, pero bueno estaba pasable. Vimos un poco del espectaculo y a la cama porque después de tanta fiesta, playa y dormir tan poco decidimos estar descansaditos para la excursion del día siguiente.
DIA 9 DE JUNIO (LUNES)
Salida a la 7.30 dirección a Cobá, ESPECTACULAR, el guia simpatiquisimo, como no se montar en bici, aunque no os lo creais, nos subimos una amiga y yo en una bicitaxi, los demas alquilaron bici, y vimos todas las ruinas, sacamos unas fotos preciosas y subimos todos a la piramide de Nohoch Mul, de 42m. De altura, es increible como se ve toda la selva desde arriba, impone bastante subir, pero mas bajar, fue una experiencia unica, luego nos fuimos a una reserva maya y allí comimos una comida buenisima cocinada por los habitantes de la reserva, vimos como vivian y hablamos un ratito con dos niños que andaban por allí, muy muy simpaticos...
Luego teniamos la atracción de las tirolinas , eran dos, una mas pequeña, de unos ciento y pico metros y otra de doscientos y pico en la que tenias que volver al punto de partida en canoa, muy divertido.
Después de pasar tanto calor, llego el momento mas refrescante, bañarnos en un cenote, el agua transparente y fresquita.
La verdad un día con actividades muy diferentes y nos volvimos al hotel muy satisfechos.
Antes de llegar al hotel, paramos en un mercado para si queriamos hacer alguna compra y mas regateo.
Cena el buffet del Mar y a tomar unos tequilitas.
DIA 10 DE JUNIO (MARTES)
Mi novio y yo estabamos ese día de Aniversario (4 años) y decidimos celebrarlo bajo el mar, así que a bucear se ha dicho.
A las 8 de la mañana teniamos que estar en la playa para que nos dieran la clase teorica y luego a la piscina, 45 minutos bajo el agua, nos enseñaron cosas importantes que nos podian pasar cuando fuesemos al mar. Bajariamos 15 metros.
A la 13h. Nos subimos al barco y con todo el equipo nos lanzamos a la aventura.... Increible, de verdad que es otro mundo, los que tengais oportunidad de hacerlo no lo dudeis, pero tengo que decirles que crea adicción, ja ja.
Para este día especial reservamos la cena en el gourmet, sin palabras, mejor imposible, una profesionalidad que se notaba desde el momento de acompañarnos a la mesa, la comida exquisita.
Al terminar fuimos a ver el espectaculo, yo no queria perderme ni uno porque realmente cada noche me sorprendia mas lo que eran capaces de hacer el equipo de animación y luego a la Galaxy ahí el tequila iba y venia. Un aniversario estupendo, no podia haber sido mejor.
DIA 11 DE JUNIO (MIERCOLES)
Después de muchos días de sol y mucho calor llego un día de lluvia, pero un día entero, no paro de llover, que distinto se veia todo. Así que aprovechamos para meternos un poco en internet a saludar a los amigos, nos fuimos de compras al centro comercial y hasta dormimos una pequeña siesta que falta nos hacia.
Por la noche cena en buffet ya que intentamos reservar alguna cena mas pero no habian plazas libres y una copita en el teatro.
DIA 12 DE JUNIO (JUEVES)
Sale de nuevo el sol, nos quedaba solo ese día entero para disfrutar, así que nos fuimos a la playa y nos encontramos con un chico que vendia plata, como teniamos un monton de pesos aun y al día siguiente nos ibamos, decidimos darle una alegria al chico y le compramos miles de cosas, siempre mirando por supuesto que era plata de verdad, tobilleras, collares, pulseras, pendientes, brazaletes, en fin que salimos cada una de nosotras con doce o trece piezas, vamos que hizo el día.
Piscina después de comer, unas piñas coladas etc...
Cena en el buffet, nos despedimos de Mario y a la discoteca a por la ultima fiesta en Riviera Maya, ya el dj nos ponia hasta las canciones que le pediamos.
DIA 13 DE JUNIO (VIERNES)
Teniamos que dejar las habitaciones a las doce, pero al final nos dejaron una de ellas hasta las 15h. Así pudimos aprovechar hasta el ultimo momento, hicimos las maletas y las llevamos todas a la habitación que nos dejaron y nos fuimos a la playa, a las 14h. Nos fuimos a duchar y a las 15h dejamos la habitación, llevamos las maletas a la recepción y nos fuimos a comer. A las 16.30 nos recogian para llevarnos al aeropuerto.
A las 19.30 creo recordar nos subimos al avion rumbo a madrid... Y se nos acabo el sueño.....
Algunas de las dudas que yo tenia os las puedo confirmar
No hay adaptador de enchufes en este hotel, pero en la tienda se pueden comprar por 25 pesos.
No hay autobus gratuito para playa del carmen.
Yo me bañe en la piscina del lindo y no me dijeron nada, ni se me ocurrio pedirme una copa.
Las excursiones, sin duda las podeis hacer por libre, yo vi mucha seguridad.
Bueno, mañana recopilare precios de las excursiones y os lo pondre todo porque ya hoy no tengo mas tiempo, es jueves y mi ultimo día de vacaciones así que me voy a cenar y como no, un ratito de fiesta.
Espero no haberles aburrido mucho, y cualquier cosa que me querais preguntar, ya sabeis.
Hola!! bueno, ahora que tengo tiempo, voy a colgar, por si es de interés
Para los que queden por ir, nuestro viaje a Riviera Maya entre 6 y 13 junio. Estuvimos en el hotel Gran Palladium, en el Colonial
Inicio
Contratamos en Halcon Viajes, con Travelplan, y volamos con Air Europa, con conexión desde Vigo. El vuelo, pues largo y apretaditos, pero es lo de menos. El hotel lo elegimos por las buenas referencias en este foro, y se confirmaron.
El hotel
El hotel es una maravilla, como ya dije por el foro. Además nos tocó la villa 4, muy centrica, llegamos rapido a cualquier punto del complejo, y es una suerte. ENorme, al ser cuatro hoteles, precioso, cuidadisimo, en la misma selva, perfectamente integrado. Muchisimo personal pendientes de todos los detalles. Buenas instalaciones y muchisimas opciones de ocio. Tiene además un spa enorme y estupendo. Las habitaciones, en pequeñas villas, muy bien, con su balcon, grandes y la limpieza perfecta. El minibar lo reponen casi todos los días. La cama gigantesca y comodisima. La comida, ¡que buffets! cuanta variedad y que calidad. La verdad que casi no me hicieron falta las cenas en restaurantes de carta, con las nocehs tematicas llegaba. QUe piscinas, enormes o pequeñas y aisladas, que paseos, que atención. Cocodrilos, Flamencos, orquidario,... Es que no le falta nada. Dejo de recrearme en el tema, para detalles preguntad, o al foro especifico de lhotel, por no enrollarme más, ¡que parece que me dan comisión!
Primer día
Llegamos por la tarde/noche del viernes. Sólo nos dio tiempo a instalarnos y cenar en el buffet La Hacienda. Muy buena impresión.
2º- sábado
Por la mañana charla Travelplan, (demasiado larga para mi gusto), y cogimos con ellos sólo la excursión de Chichen Itza, porque era ya el lunes, y por no ir a Playa del Carmen antes. Desayunamos, y luego nos fuimos a coger la van a Tulum (la van, que gran invento, se va de maravilla y en seguida pasa una). Nos dejó en la carretera, y hay que andar un poquito (ni 10 minutos); antes cogimos en una caseta las entradas para Xel-Ha, con un 10% de descuento. Llegamos a la puerta de Tulum, compramos la entrada (48 pesos cada uno), y lo fuimos viendo por nuestra cuenta. Es precioso, el contraste de las ruinas con el verde esmeralda del agua del mar abajo. Tienes para un buen rato, porque es una zona amplia. Y luego bajamos por la escalera de amdera a la playa que hay abajo, pequeña, pero una gozada bañarte y ver arriba las ruinas. Me encantó esta visita. Después volvimos a la carretera, cogimos otra van que justo pasaba, y nos dejó en la entrada del hotel. Por la tarde nos dedicamos a los cocktails en el bar de la piscina de la zona del Kantennah, luego a la playa del hotel, paseo (es larga, puedes salir de la zona del hotel y seguir andando por zona más virgen) , y bañito con gafas de snorkel, auqneu estaba el agua un poco revuelta y no se veía muy bien, pero sí había peces. Después cena en buffet de la zona Riviera y coktail en el lobby.
3º - Domingo
Super desayuno, relax en piscina de adultos justo detrás del Colonial y nuestra villa. Tormenta, fuimos a la habitación, pero por suerte no duró mucho, así que salimos y nos fuimos al Spa. Hicimos el circuito de psicina-jacuzzis interiores-pediluvio-sauna (la zoan piscina es preciosa). A las 8 teniamos reservada cena en restaurante japones, en mesa corrida con el cocinero delante haciendo el 2º plato, estuvo bien. Después unos coktails y a dormir.
4º - lunes
Exursión a Chichen Itza con Travelplan. Es un sitio espectacular que sin duda meerce la pena el viaje hasta allí. Por algo es una de las siete maravillas. La pirámide típica de las fotos es lo de menos, es un recinto enorme, y eso que sólo se visita una pequeña parte. EL inconveniente fue que nos cayó una tormenta impresionante ¡como llovía! menos mal que con chubaquero cutre de esos algo salvabas. Pero seguimos la visita igual, es sólo agua, y no pódiamos perdernos eso. Muy interesante todas las explicaciones del guia y un sitio precioso. Allí también compramos algunso souvenirs; hay miles de vendedores, y se regatea bien. Después nos llevaron a comer a un restaurante mexicano , buffet, y hubo baile tipico (hasta con vasos y botellas en la cabeza). Después parada en Valladolid, que la verdad no tiene mucho que ver. Una vez en el hotel, cena en buffet, con noche tematica mexicana y la copa de después , claro
5º- martes
Por la mañana nos fuimos a la piscina de agura de mar dLas Rocas, de la zona Riviera. Me gustó mucho, junto al mar en la zona de rocas (como su nombre indica), muy tranquila y la verdad que muy obnita. El selo de la pscina es también de rocas, y entra el agua del mar por unos canales, así que entran también algunos peces. OS recomiendo acercaros hasta allí. Después nos apsamos a la piscian grande de la zona Riviera-White Sand, con sus correspondientes cocktails, y comimos en el buffet de allí. Por la tarde teniamos ya reservado masaje "romantico" (es decir, la pareja en la msiam sala, con amsaje competo cada uno de más de uan hora) que maravilla, ¡cómo me quedé! Después cen aen restaurante mexicano Adelita, también bien
6º - miércoles
Super desayuno habitual. Salimso a coger la van a Xel-Ha. Al llegar, ya con nuestra entrada, la validamos en taquilla y adentro. Lo primero, contraté nado con delfines. Toda una experiencia, que bonitos son, que listos y que fuerza! co nesto que te empujan con el morro de los pies y sales disparado; luego tocandolos, ellos haciendo piruetas, saltos, cantan,etc. Después, cuando ibamos hacia la laguna.... Empieza a diluviar. Aun así, cogimso el esquipo de snorkel y al agua, hasta que el retumbe del trueno me hizo creer desde debajo del agua que se acabaab el mundo.... Y me salí. Todos refugiados en el buffet, milagrosamente pillamos mesa, pero eso se llenaba de gente al borde del motin. Después de comer tranquilamente (aprovechando nuestra disputada mesa) salimos y nos refugimos en un bar (amortizando la entrada de todo incluido), unas copas, y cuando llovia añgo más suave, volvimos a por equipo de snorkel y al agua, por la zona del puente flotante: que peces más enormes!, chulisimo, luego zona cueva maya, y al final ya dessitimos, y no pudimos recorrer todo XelHa, porque con tanta tormenta se nos hacia ya tarde, y seguia lloviendo. A pesar de este percance, algo disfrutamos del parque, del snorkel y los delfines, hay que ser positivos
Volvimos en van. Cena en restaurante Ribs, bien, normal. Copa en Sports Bar, que esta muy chulo.
7º - Jueves
Nos dedicamos a seguir disfrutando del hotel, conociendo nuevas zonas. Después fuimos a dar una vuelta por Playa del Carmen, hacer algunas compras (varias en el Wall-Mart, por cierto). De vuelta en van , igual. Cena en buffet, copas.... Y a lamentar que al día siguiente esto se acaba!!!
8º - Viernes
Por la mañana a la piscina Las Rocas a aprovechar, luego a la normal, desuyno, recogida de equipaje. Comimos en la piscina , y coktail de despdida A las 4 nos recogian para el aeropuerto, y FIn...por ahora
Conclusión
Nos ha encantado el viaje, he descansado de verdad (yo era más de turismo cultural europeo en plan paliza de no parar), he disfrutado muchisimo del sitio, y tenemos claro que queremos VOLVER, y hacer excursiones que nos faltan (por ejemplo Sian Kaan, que con ese tiempo no me arriesgue a hacerla para no poder disfrutarla). Os recomiendo el viaje, una gozada, y habia gente de toda edad y condición: parejas, grupos, jovenes, familias, gente mayor. Vale para todos.
Cualquier duda, aquí estoy para contestaros y ayudar o cometnar en lo que sea
AH, no cuelgo fotos, porque no me aclaro como hacerlo ¡soy novata!, si me lo explicais lo añado
Una de prueba
Es una foto de la villa donde estaba nuestra habitación
Sobre el SPA: para el circuito yo creo que no hace falta reservar, entras y ya. Primero una piscina, que luego va haciendo como un circuito con jacuzzis integrados, y al acabarla entras en la parte cerrada con el jacuzzi MUY caliente, el de chorros, sauna etc Es una gozada. Esta parte es gratis. Si quieres un masaje u otro tratamiento, ya lo contratas allí, y ahí si con tiempo por si ese día está ya completo. Según te ven entrar en el SPA seguramtne te captarán para contarte todos los tratamientos y venderte alguno. Nosotros nos dejamos y la verdad que nos encantó, pero vamos, tampoco es algo imprescindible.
Aquí va una foto de la parte de la piscina del Spa
Foto del nado con delfines en Xel-Ha
Una fotito de Tulum.
Qué bonito, qué recuerdos!
Chichen Itza
La Pirámide
Y el Observatorio
Esta es la piscina de agua salada de Las Rocas del hotel, de la que os hablé. La foto está hecha desde las tumbonas, con sus palapas, su bar, etc. Como veis el agua del mar entra por donde el puentecito; hay otro igual al otro lado. Y tienes delante el mar rompiendo en las rocas. Desde allí, por la izquierda puedes ir andando a lo que es la playa de la zona White Sand/Riviera
Junio 2008.Gran Palladium Colonial.Iberworld.Excursiones
Hola a todos,
Ya estamos de regreso y quiero compartir con todos vosotros lo que ha sido nuestra magnífica luna de miel en Riviera Maya, ya que gracias a este estupendo foro y a todas las personas que explicais aquí vuestras experiencias, yo pude obtener muchísima información para organizar nuestro viaje y el resultado ha sido buenísimo.
Os explicaré los detalles que considero importantes, espero que le sirva de ayuda a la gente que esté preparandose para viajar a este destino y que sepais que podeis hacerme cualquier consulta en sop1974@hotmail.com, con mucho gusto os contestaré todo lo que sepa.
Contratamos el viaje con Solplan y volamos con Iberworld, el viaje no fue del todo mal pero yo personalmente las próximas vacaciones a poco que pueda las contrataré con otra mayorista, os explico... Nosotros fuimos de los afectados en la cancelación del vuelo directo desde Barcelona el día 14/06/08, pero ahora prefiero no hablar de ese tema porque para mi fue bastante desagradable, por suerte pudimos conseguir otro viaje para el día 19/06/08 vía Madrid, y así pudimos disfrutar de nuestra luna de miel.
Nada más llegar, el guía que te acompaña en el autocar que te lleva hasta el hotel te dice que no te puedes perder la charla informativa que hay al día siguiente en el hotel porque allí te informan de todas las cosas importantes que te pueden interesar durante tu estancia en RM, tales como cambio de dinero, excursiones, médicos, voltaje, y horarios de salida del hotel el día de regreso.
Bueno.... Acerca de esto yo os contaré que no es necesario asistir a la charla, en mi opinión es una perdida de tiempo porque toda esa información la puedes obtener en este magnífico foro.
Para lo que si nos sirvió fue para conocer a 3 fantasticas parejas con las que congeniamos muy bien y a partir de ese día hemos compartido todo el viaje, desde aquí quiero mandarles un enorme beso a CHICO, LETI, ANTONIO, LOLI, JAVI Y LAURA.
Nosotros fuimos por lo del horario del día de regreso y no nos sirvió de nada, lo único que te dicen es que el último día en la mesa de tu agencia (en nuestro caso Solplan) habrá una carpeta donde confirman el horario de salida del vuelo y el horario de recogida del bus en el hotel, esta carpeta no es necesario mirarla hasta la ultima noche por si hay cambios de ultima hora, como por ej. Retrasos en el vuelo. Sobre los médicos yo os aconsejo que lleveis algún seguro complementario ya que allí la asistencia médica es carísima, y en caso de necesitar sus servicios antes que nada llamar a vuestro seguro y os indicarán lo que teneis que hacer, si lo haceis al revés y vais primero al médico y luego llamais al seguro es probable que luego no se quieran hacer cargo del gasto. Sobre la luz... Allí es de 110V, necesitareis algún adaptador de clavija plana que normalmente en los mismos hoteles ya los venden, otros hoteles te los proporcionan sin coste en la recepción, y en el caso de mi hotel los enchufes ya estaban preparados para los dos tipos de clavija. Podréis utilizar todos vuestros aparatos electrónicos la única diferencia es que irán más lentos. Sobre el cambio de moneda... No cambieis dinero en el aeropuerto, es el peor cambio que vimos 1€=13pesos, en el hotel nos lo llegaron a cambiar hasta 1€=16pesos. Sobre las excursiones... Muy muy importante NO LAS CONTRATEIS CON LAS AGENCIAS DEL HOTEL, os explico... Antes de irnos contactamos con varias agencias de Playa del Carmen y les pedimos vía mail una relación de excursiones y los precios de estas. La agencia que mejor precio nos ofreció fué Viajes Adventoura Mexico, s.a. De c.v.
En este apartado me voy a extender un poquito más ya que creo que es muy importante: Para empezar nos contestó personalmente, a todas nuestras dudas el gerente de la empresa el SR. BILLY GOMEZ, de el lo único que os puedo decir es que es una maravillosa persona al que ya consideramos nuestro amigo, nos trató como si lo conociesemos de toda la vida, en cuanto llegamos lo llamamos y nos vino a ver al hotel, nos volvió a explicar todo el tema de las excursiones y nos dió ideas de como planificar la semana para poder aprovechar al máximo el tiempo. Nos acompañó personalmente en alguna de las salidas e incluso nos llevó adicionalmente y sin cargo a sitios que no habíamos contratado, también nos ofreció la posibilidad de pagar en la moneda que quisieramos haciendonos el mejor tipo de cambio, y nunca nos cobró por adelantado, siempre durante o al finalizar el viaje. El precio que nos ofreció fué la mitad y algunas incluso menos de la mitad de lo que costaban a través de las agencias del hotel, por ej.
- Tulum/Coba y Aldeas Mayas - 38€
- Chiche Itzá/ Cenote/Valladolid- 29€
- Isla Mujeres/Catamarán/Tiburón- 38€
- Transporte ida y vuelta a Playa del Carmen- 10€ c/u. (Nuestro hotel estaba a 32km)
En todas las excursiones te ofrecen exactamente lo mismo que con las agencias, visitas los mismos lugares y comes en los mismos sitios, está todo incluido excepto las bebidas en las comidas, te pasan a recoger y te llevan de regreso por tu hotel.
Otra ventaja es que las excursiones las hacen en furgonetas de 15 plazas por lo que te evitas la masificación de gente tanto para el trayecto como luego para las charlas con el guía, nosotros hicimos un grupo de 8 personas todos del mismo hotel y teníamos la furgoneta y el guía para nosotros solitos (por cierto si podeis decirle a Billy que quereis el mismo guía que nos tocó a nosotros JERRY, otra magnífica persona, simpatico, agradable, encantador, súper documentado, y contestaba a todas nuestras preguntas de forma incansable) nos fué genial porque aparte de que congeniamos estupendamente las 4 parejas y nos hicimos amigos, siempre podíamos decidir si nos apetecía quedarnos más tiempo en un sitio que en otro, por lo que fuimos adaptando las salidas a nuestro gusto.
Otra ventaja es que en la furgoneta llevan una nevera (tipo playa extra grande) y lo que hacíamos antes de salir era llenarla con las bebidas que teníamos en la nevera de la habitación y de hielo de los dispensadores, almenos para el trayecto teníamos bebida gratis fresquita.
No se que más contaros acerca de este tema os apunto los datos de nuestro amigo por si quereis pedirle información a el: VIAJES ADVENTOURA MÉXICO, s.a. De c.v.
[b][b]Sr. Billy Gomez
Movil- (0044 ó 0045) 984 131 27 86
Oficina- (0044 ó 0045) 984 859 23 90
Billy2601@hotmail.com[/b]
Ahora os hablaré un poquito sobre nuestro hotel el resort GRAND PALLADIUM, expectacular, nosotros estuvimos en el COLONIAL, pero todos están súper bien y puedes utilizar las instalaciones de todos los hoteles excepto las del Royal. Este hotel está construido dentro de una reserva ecológica y puedes ver todo tipo de vegetación que está identificada con cartelitos, además de gran variedad de animales que conviven allí sueltos, yo ví monos, cangrejos azules, ardillas, mapaches (les dimos de comer), iguanas y cocodrilos (estos si que están en un cercado).
[b]La comida[/b] del buffet muy buena y variada, la de los restaurantes temáticos también el único inconveniente de estos es que no aceptan reservas con antelación por lo que si no vas súper temprano ya no puedes cenar en ellos, nosotros habíamos ido a las 8:30 y ya no habíamos encontrado mesa, por lo que sólo pudimos cenar en dos de ellos el Mexicano que no nos gustó nada, más por la atención del personal que por la comida (cuidado con las salsas... Algunas achicharran de lo picantes que son, nuestro amigo Chico casi se muere con una de ellas, jajaja), el Brasileño estuvo genial yo personalmente nunca había estado antes en ninguno y me encantó, además aquí si el personal fué muy atento.
Las habitaciones, hay varias categorias, standard, junior suite, mayan suite y suite, o algo así, yo tenía una standar y estaba genial muy amplia y bien decorada, teníamos una cama de matrimonio 2x2, el armario ropero, otro armario donde estaba el televisor en la parte de arriba y el mueble bar con nevera, coctelera, cubitera, y utensilios para hacer café y te en la parte inferior, también había un escritorio, una mesa con dos sillas y espejos de tocador y de cuerpo entero. El baño es de marmol, hay una ducha enorme, es muy espacioso y dispone de secador de pelo. En el armario ropero se encuentra la caja fuerte, una plancha y tabla de planchar. Esta descripción es de la standard que es la que yo cogí, bien ¿verdad? pues a partir de aquí las otras van mejorando. Personalmente yo creo que la nuestra era más que suficiente porque donde menos tiempo pasas es en la habitación pero para gustos.... Ahhh!!! cada día encontrabamos tanto encima de la cama como en el baño diferentes figuritas que nos hacían con las toallas, elefantes, cisnes, pájaros, corazones, todos preciosos, el hotel nos obsequió con una cesta de frutas y una botella de tequila en la habitación y una cena especial de luna mieleros que no estuvo mal.
El equipo de animación es fantástico Rosario, Enrique, etc.. Nosotros nos apuntábamos a casi todas las actividades que hacían en la piscina y la pasamos muy bien.
El Spa no os lo podeis perder, está incluido en el precio a excepción de los masajes, sauna, jacuzzi, piscina de agua caliente y fria, piscina de chorros, baño turco, una delicia...
En el resort encontrarás tiendas de todo tipo repartidas en los diferentes hoteles, así como paraditas con cositas tipicas, recuerdos etc.. Estas las encontrarás tanto en los lobbys por la tarde noche, como en la playa del hotel durante todo el día.
Hay servicio de Internet, la comunicación es lo que peor está ES CARÍSIMA, tanto internet como las llamadas, estas ultimas creo que te salen a 9€/minuto +/-, os lo digo para que aviseis a la familia de que llamareis poco porque sino os gastareis una fortuna.
Las compras de recuerdos etc.. Os aconsejo que las hagais en Chichen Itzá es donde están más baratas y donde hay más variedad, sobre todo regatear muchísimo. En Isla Mujeres lo que encontrareis muy bien de precio son las camisetas 2€c/u. También podeis comprar en las Aldeas Mayas, allí es donde mejor de precio están los vestidos típicos, la bisuteria que hacen ellos mismos y es muy bonita y la miel.
Por el tiempo no os preocupeis, nosotros hemos tenido mucha suerte nos ha hecho bueno, sólo llovió un día estabamos en la piscina y parecía que se iba a caer el cielo nos levantamos fuimos a comer y cuando acabamos ya volvía a lucir el sol, dicen que allí las tormentas son así.
Cuando tomeis el sol o vayais de excursión acordaros de llevaros protección, achicharra, yo llevé protección 40 he vuelto negra y me estoy pelando.
También acordaros del repelente, yo me echaba 3 veces al día y escapé bastante bien, aunque aún así me ha picado alguno.
Cuando volvais de regreso cuidado en el aeropuerto, aparte de líquidos, tijeras, etc.. Que normalmente no te dejan pasar a mi me hicieron dejar unas velitas aromáticas que traía de recuerdo, si llevais facturarlas.
Si comeis o comprais algo allí antes de subir al avión, y pagais con targeta pedir todos los comprobantes, a mi intentaron e**(AutoEdit)**a añadiendose por su cuenta más del 20% de propina.
En fin si quereis saber algo en concreto podeis contactar conmigo en este mail sop1974@hotmail.com, estaré encantada en contestaros.
Yo os lo recomiendo para nosotros ha sido una estancia estupenda.[b]
Pues nada ya estoy aquí de vuelta con síndrome postvacacional, tanto tiempo preparando el viaje y luego se te pasa en un abrir y cerrar de ojos ainss y pensar que hace nada estaba allí…
Quiero empezar agradeciendo a todos los que día a día estáis en el foro ayudando con vuestras experiencias, ya que si no hubiera sido por vosotros allí habría estado perdidísima. Me habéis ayudado a preparar mi viaje con todo detalle para perder el mínimo tiempo posible, porque la verdad que los días se pasan volando.
Además saludar a la gente con la que e compartido mi viaje, con los que hemos pasado momentos inolvidables: Anita, Olegario, Yolanda, Rogelio, Menchu, Jose Antonio, Mariloli y Juanfran. Bueno deciros que espero que no sea la única vez que nos veamos.
Pues nada vamos con ello, espero no extenderme mucho, pero bueno no prometo nada porque tengo muchísimas cosas que contar.
*Jueves 19: vuelo con Iberworld
Teníamos que salir a las 14.00 horas pero al final salimos unos minutillos tarde. Aunque son unas 10 horas de vuelo no se me hizo tan largo el viaje, porque entre que te traen la comida, te ponen las películas (La búsqueda 2, Michael Clayton y El diablo viste de Prada), te venden cosas, te traen bebidas y todo el rollo no es para tanto.
Por cierto para el avión:
- Llevar los cascos porque valen 3€ y encima salen malísimos.
- No coger la fila 33 porque estás las salidas de emergencia y hace un frío que pela, mi novio es un calores y estaba helaito el pobre y yo que soy friolera pues más jaja.
- Llevar cosas para comer en el avión porque la comida es malísima.
- Llevar un bolígrafo para rellenar los papeles que hay que entregar al entrar del país y al salir, así que nada mas llegar al hotel a la caja fuerte con del resto de documentación. No declarar que se lleva comida aunque se lleve un bocata o lo que sea porque nos dijeron las azafatas que sino te abren la maleta.
Y al salir del avión a por las maletas y al temido semáforo, que la verdad con la suerte que tenemos creíamos que nos iba a tocar pero al final todos tuvimos suerte (eso si haceros a la idea que es el día de las colas en Madrid, en Cancún y en todos los lados!) y al salir a la calle… toma ola de caloooor!! que sofoco madre mía! (por cierto no dejar que os lleven la maleta al autobús porque lo único que quieren es propina) caminito hasta el hotel que al final se convierte en más de una hora, interminable porque estas como loco por llegar. Y por fin llegada al hotel RIU TEQUILA directitos a cenar porque llegábamos algo tarde y nos cerraban el buffet. Unas copitas y la cama.
Bueno os cuento mas o menos como esta todo:
- Las habitaciones: con aire acondicionado, ventilador y dos camas de 1.30 la verdad que están fenomenal. En la parte del baño hay de todo caja fuerte, tabla de planchar, plancha, toallas de todos los tamaños, champú, gel, secador (no os lo llevéis desde España porque no merece la pena, secaba más que el de mi casa!), el minibar..etc vamos hay de todo.
Ah por cierto cada día te hacen las famosas figuras con la toalla: cisnes, perros, muñecas..la verdad que hacen de todo!
- La comida: buffet siempre excepto en los restaurantes a la carta, la verdad que es un poco repetitivo no cambian nada más que dos o tres cosas cada día. El desayuno y la cena se hacen en el restaurante Jalisco y la comida en el de la piscina en el Lupita.
- El personal: es superatento están siempre pendientes por si necesitas algo, preguntadote que tal te va todo, la gente de recepción de llama a los taxis y te ayuda en todo lo que haga falta.
- La luz: allí es de 110V, necesitareis un adaptador de clavija plana que los venden en la recepción del hotel y sino puedes dejar las cosas y te las cargan allí. Podéis utilizar todos vuestros aparatos electrónicos lo único que van más lentos.
Bueno os voy a poner unas fotillos para que veais como esta el hotel.
El lobby
La entrada a las habitaciones
La habitación
Una parte de la piscina
* Viernes 20: relax y playa del carmen
Aun echándonos tarde a las 4 de la mañana tenia los ojos como platos y después de abrir la maleta y todo a las 7 conseguí levantar a mi novio y nos fuimos a investigar el hotel y nos acercamos a la playa, la verdad que me decepciono un poco, creía que solo eran los sacos de arena en el agua pero esta bastante mal la zona de la arena, pero vamos sinceramente e ido dos veces en la semana que e estado, es lo de menos.
A las 9 era la reunión de Solplan no fuimos, además en el lobby del hotel hay una carpeta con las horas de recogida de cada día. Así que a desayunar y toda la mañana en la piscinita, bueno en la barra que ya empezamos a probar los cocktails, pero sin alcohol que no eran horas!
Comimos y cogimos un taxi hasta playa del carmen (50 pesos) y por cierto de regateo con los taxistas nada de nada tienen sus tarifas establecidas y te dicen que te si te da uno tal precio pues que te vayas con el otro.
Estuvimos toda la tarde mirando el alquiler para el coche, las tiendas y todo en general, recomiendo que como las tiendas cierran tardísimo, a las 10 o 11 de la noche ir a mirar las cosas tarde porque hace un calor insoportable.
* Sábado 21: Tulum, Gran Cenote, Playa paraíso y visita a la cueva de Alux
Como al final nos juntamos 10 decidimos alquilar una van y nos costo 1600 pesos, quedamos temprano y a las 3 ya estábamos en el hotel para poder comer allí.
En llegar a Tulum se tarda más o menos una hora, cogimos un pack que incluía la entrada, el trenecito hasta la puerta y el guía, nos salio por persona a 118 pesos.
La verdad que la entrada esta cerca pero con el calor que hace recomiendo coger el trenecito porque se te puede hacer interminable; y el precio de los guías es según las personas no recuerdo bien las pero los precios eran 400, 450 y 500 pesos (que fue el que nos toco a nosotros siendo 10).
Y nada a ver todas las ruinas y baño en la playita que hay dentro que aunque esta a tope se agradece después de pasar tanto calor. Ir lo más pronto posible merece la pena, menos gente y menos calor.
Después nos dirigimos al Gran cenote, esta cerquita y es chulísimo estuvimos ahí bastante rato refrescándonos. Llevaros las gafas de snorkel y la cámara acuática para disfrutar de todo, a nosotros se nos olvido y aun me ahora me da rabia habérmelo perdido. El precio de la entrada es de 80 pesos y del alquiler del chaleco 40.
Por último fuimos a playa paraíso, y como su propio nombre indica eso si que es el paraísooooooo!!!! Así que a disfrutar de él un rato. Para mi a sido la mejor playa de todas las que e visto en la Riviera Maya. Recomiendo ir totalmente, porque esa si es una playa como las que vienen en los folletos.
Y tardecita de relax en el hotel y después de cenar nos fuimos a tomar algo a las cuevas de Alux, fuimos con el mismo taxista y nos salio la ida y la vuelta por 300 pesos entre todos.
Si vais tener en cuenta que cuando os traen la cuenta se apuntan 70 pesos de propina así porque si, pero bueno total a repartir no supone mucho y la gracia es ir a ver el sitio porque es precioso.
*Domingo 22: Chichén Itzá, cenote It Kill y Ek-Balam
Quedamos a las 6 de la mañana y menos mal porque la verdad que se tardan mas de 2 horas y media en llegar, fuimos nuevamente en van los 10 y nos costo el día 3500 pesos entre todos.
Llegamos a Chichén (entrada 98 pesos) y cogimos una guía por 500 pesos. El hombre era maya y nos lo explico todo fenomenal, no os cuento lo que hay ver porque ya lo han contado un montón de viajeros con todo detalle. Con respecto a las compras hay el mejor sitio para el regateo, yo me saque una máscara grande y una luna con un sol por 300 pesos las dos cosas, un collar de no se que piedra por 100. La verdad que se podría regatear un poco más pero la gente me daba un poco de penilla, tardan un montón en hacer las cosas y si no pasas a euros no es nada de dinero.
Se puede comprar: máscaras y otras figuras en piedra o madera, pieles con pinturas, camisetas, collares, fruteros, etc…bueno hay casi de todo.
Al terminar fuimos al cenote It Kill que es mucho más espectacular que el Gran cenote, el agua llena de unos peces negros que ni se inmutan cuando pasas a su lado, la verdad es que daban un poco de yuyu. Y allí estuvimos con los equipos de snorkel dándonos un bañito sin saber que el cenote tiene una profundidad de 50 metros, vamos que si lo llego a saber antes me alquilo el chaleco!
La entrada nos costo 60 pesos y si querías coger el chaleco eran 20.
Comimos por el camino en una cooperativa que nos paro el taxista que bueno era baratísima..y una leche! tenían unos precios carísimos aun regateando y no hacían mas que perseguirte por la tienda por si robabas algo.
Continuamos hacia Ek-Balam que aunque esta retirado recomiendo la visita, la entrada nos costo 29 pesos. Son varias ruinas que están rodeadas de selva, la principal (que no me acuerdo de cómo se llama) es preciosa y me atrevo a decir que para mi gusto mejor que las de Chichén Itza, se puede subir y desde arriba se ve selva y algunas ruinas que saben que están ahí pero aun no han ido a investigarlas.
Por cierto los domingos las ruinas son gratis pero sólo para los Mexicanos.
* Lunes 23: Sian Kaan
Como a esta excursión solo íbamos 4 alquilamos un coche en Hertz un Dodge Attitude y nos salió por 660 pesos con seguro a todo riesgo, el coche nuevecito no tenia ni 15 días. Lo recogimos el Domingo por la tarde y hasta el Martes a las 9.30 de la mañana nos lo podíamos quedar. Hicimos bastantes kilómetros y gastamos sólo 150 pesos en gasolina.
Quedamos muy pronto a las 8 ya estábamos en camino, hay que coger la federal dirección Tulum hasta el desvío de Boca Paila, el desvío esta justo después de pasar el supermercado San Francisco que esta a la derecha de la carretera. Luego continuas recto hasta el final que se puede ir a la derecha o a la izquierda, hay que ir a la derecha viene indicado escrito en una madera. Cuando llegas al arco maya ahí esta la entrada te registras y pagas la entrada que vale 21.50 pesos y nada a por la carretera sin asfaltar!! La verdad que son pocos km en bastante tiempo pero con las ganas de disfrutar y unas risas no es para tanto. Por el camino paramos en una playa y en un puente de madera.
Al llegar al pueblo enseguida vinieron a buscarnos para que cogiéramos la barca (1.200 pesos) y pactamos el recorrido que se suponía que era de 3 horas pero al final estuvimos mucho más. Vimos la laguna negra, los manglares, la piscina natural, a una familia de delfines y varias tortugas y hicimos snorkel (llevábamos nuestras gafas y tubos desde España así que solo nos dejaron el chaleco).
Os pongo a los delfines (que al final conseguimos pillarlos ) y la piscina natural que es impresionante.
Comimos y a la vuelta nos acercamos al Wall Mart a revelar las fotos de la cámara acuática, nos costaron 27 fotos 36 pesos. Mientras entramos y compramos porta fotos a muy buen precio (mejor que en playa del carmen, desde 47 pesos) y papel para envolver las maletas porque en Cancún vale 10€ cada maleta. Aquí es el mejor sitio para comprar el Tequila.
* Martes 24: relax y compras
Nos levantamos pronto y nos fuimos a dar una vuelta a Plaza Playacar que esta al lado del hotel para ver que había y menuda sorpresa, mucho mas barato que Playa del Carmen, así que te ahorras el viaje y la perdida de tiempo. En algunas tiendas se puede regatear.
Compramos:
- Camisetas: 100 pesos las de ñiño y de adulto 150, depende en que tiendecilla las compres.
- Sombreros mexicanos: 20 pesos los más pequeños (que son más grandes que los de Playa del Carmen), los demás tamaños también a menor precio pero no lo recuerdo.
- Llaveros: 40 pesos más o menos.
- Figuras: 47 pesos.
- Vasos de chupito: desde los 15 pesos a los 40
Y con las compras acabadas a la piscinita hasta la tarde que fuimos a Playa del Carmen otra vez a dar una vuelta.
* Miércoles 25: relax por la mañana y Xcaret de tarde
Nos levantamos y pensábamos estar toda la mañana en la piscina pero se nublo el día así que de tomar el sol nanai; comimos y cogimos un taxi hasta Xcaret (140 pesos) y que casualidad que cuando había que esperar a que te vendieran la entrada (porque hasta las 4 en punto nada de nada) hacia un sol y un calor impresionante.
Os pongo los precios de las entradas:
- Básica: 731 pesos
- Plus: 1.049 pesos
- Básica con cena: 1.208 pesos
- Desde las 16.00 pm: 519 pesos
Nos arrepentimos de haber ido sólo por la tarde porque no te da tiempo a verlo todo bien, vimos los animales y pillamos tres espectáculos pero no nos dio tiempo a hacer los ríos subterráneos, así que cargamos con los equipos y toda la parafernalia para nada.
Os presento a las tortugas (bueno tortugazas porque son enormeeeees) habia un monton y se las veia cerquísima.
El famoso cementerio maya.
Cuando termino La fiesta Charra fuimos a coger sitio para Xcaret Espectacular pero nos sentaron donde quisieron, justo encima de donde la cena, se veía bien pero creo que desde los laterales mucho mejor. No pudimos ver el final porque empezó a diluviar.
Antes de entrar coger el taxi de la vuelta en la caseta porque luego con tanta gente a la salida hay mucha cola.
Cena, copitas y comienzo de la depresión porque ya nos veníamos para España.
* Jueves 26: vuelta a España
Nos levantamos y aun seguía lloviendo así que le dije adiós a mi última oportunidad de coger los últimos rayos de sol. Acabamos con las maletas y toda la mañana por el lobby y la zona de los espectáculos hasta la hora de comer.
A las 15.20 nos venían a recoger. Al llegar al aeropuerto por si la echábamos de menos..ala a la cola!! Pagamos los 550 pesos para poder salir del país, nos pesaron las maletas y nos pasamos del peso pero no tuvimos que pagar menos mal porque ya estábamos en números rojos. Luego cambiamos los pesos que nos quedaban (el cambio estaba a 15.50), error luego sólo nos dejaban pagar con pesos o con billetes de euro y la vuelta te la daban en pesos. Nos vimos negros para conseguir una botella de agua y encima a precio de oro.
En el avión nos dieron de cenar, de desayunar y pusieron dos películas. La brújula dorada y Juno. La vuelta duro un poco menos de 9 horas y al bajar a pasar por aduana y a recoger las maletas; armaros de paciencia porque tardan en salir un mónton yo ya me estaba estresando pensando que me la habían perdido.
Por cierto llevar todo lo frágil en el equipaje de mano porque no tienen nada de cuidado con los regalos, venían las maletas destrozadas y todos mis regalos de la maleta rotos.
Por último os voy a poner algunas cosas para que tengáis en cuenta los que vais a ir (que envidia!!!!):
- El cambio: el más alto que encontramos fue en Playa del Carmen a 15.60, sino os queréis desplazar hasta allí cambiarlo en el hotel que no estaba muy mal a 15.40 o algo así.
- La plata: toda la que vimos iba al peso y salía carísima, en mi opinión no merece la pena porque no sabes si te va salir buena y no y para que te cueste lo mismo..
- El tiempo: hace muchísimo calor a todas horas aunque este lloviendo, a nosotros nos hizo sol todos los días menos la última noche y la mañana antes de venirnos. No hagáis mucho caso de las páginas del tiempo porque siempre pone chubascos.
- Ropa: llevar poca ropa que luego viene la mitad sin poner, cuando estas en el hotel te pasas el día en bañador. Llevar una chaqueta para el avión y playeras para las excursiones y gorra.
- Llamadas: si os funciona el móvil perfecto con toques y mensajes, sino como nos paso a nosotros comprar la tarjeta que te venden en el hotel por 200 pesos, pero que no os engañen, no llaméis desde el hotel llamar con ella desde las cabinas.
- Cámaras de fotos y de video: guardarlas a la entrada de las ruinas y parques para no tener que pagar por ello.
- Llevar medicamentos y repelente de mosquitos
- A la hora de conducir: hay que tener en cuenta que en los semáforos hay que pararse antes porque sino te quedas en la mitad de la intersección; cuando quieren que les adelantes ponen las luces de emergencia y cuando adelantan lo hacen aunque haya raya continua.
Pues nada más deciros que estoy aquí para todo lo que necesitéis para resolver dudas o lo que haga falta y que México os va a encantar, es más acabo de volver y ya estoy ahorrando para la próxima
Ya os pondre más fotos, poco a poco que va lentísimo jaja
Saludos a todos y ¡¡VIVA MÉXICO!!
Xurri
Última edición por Xurri el Vie, 04-07-2008 20:57, editado 6 veces
Hola! lo primero que quiero hacer es agradecer a todas las personas que escriben en este foro, me ha sido de gran utilidad pasarme un montón de horas leyendo relatos, consejos y demás.. Pero bueno a lo que vamos.
Lo primero, el avión.. Para mi fué una pesadilla, pues soy incapaz de dormir y quieras o no son un montón de horas allí, metida, aunque cuando llegas al aeropuerto y lo mejor.. A tu hotel te olvidas.
Estabamos en RIU YUCATAN, el hotel está super bien, la atención es muy buena, son todos muy amables y la habitación está mejor de lo que yo pensaba.. (si alguien quiere mas info que me lo diga y así no me extiendo aqui).
Pues bueno nos duchamos, cenamos, un cocktel para estrenarnos y a la cama.
Al día siguiente a ls 9 tiniamos la famosa reunión del hotel, fuimos para saber que decian del día de vuelta y para conocer a la gente nueva como nosotros (si alguien no quiere ir, el día antes de salir está la carpeta con los horarios en los que pasan a recogerte por el lobbi).
Allí conocimos a una pareja de Valladolid (nosotros somos de bcn) y comentando las dos parejas habiamos leido este maravillo foro, así que quedamos para ir por la tarde a playa del carmen.
Cogimos un taxi y nos costó 50 pesos (no pagueis mas de esto). Y después de comparar precios nos quedamos con odisey.
Cogimos la excursion a Chichen Itza y Sian'kan.. No recuerdo los precios pero muchisimo mejor que en el hotel y que en el resto un pelin mas barato, enfrente esta infocenter que nos lo dejaba un pelin mas caro.
Bueno al día siguiente fuimos a chichen itza, una pasada.. Si no lo contratas te pierdes toda la explicación del guia que me parece de lo mas interesante. Mucho calor y muchos chiringuitos para comprar, aquí podras experimentar con el arte del regateo.. Hay miles de puestos y en todos tienen practicamente lo mismo, es donde mejor se compra.
Después fuimos al cenote il kill, una pasada, el agua trasparente, dulce, y una experiencia increible.. Hay que hacerlo, y una cosa super curiosa, después de haber echo una calor horrible, nos calló un chaparrón monumental, pero no molestó para nada, a la media hora se hbia ido y seguia haciendo calor, nos llevaron a comer a un restaurante que era tipo buffet.. No estaba mal.
El miercoles nos fuimos a tulum.. Cogimos la famosa van, te montas segun se va llenando y te bajas donde le has pedido al conductor, son 20 o 25 pesos.. A la llegada a tulum no cogimos guia.. Queriamos hacerlo por libre, y nada vimos las ruinas, las iguanas que se cruzan a tu paso y nos bañamos en la impresionante playa.. Preciosa..
Allí compramos las entradas para Xel-ha un 10% mas baratas, (los precios no me acuerdo, los tiene mi novio junto con las fotos en cuanto las tenga os pongo).
Al día siguiente perreo en el hotel, muchos daiquis, piña colada..comer a todas horas..jaja y playa, que está impresionante, si que es verdad que hay algunos sacos al bajar de la piscina a la playa pero da igual, no le quita ni un apice de su encanto a ese agua cristalina, azul turquesa y esa arena que parece pan rayado..blanca, fria..genial..
Bueno el jueves fuimos a sian'kan y nos llovió... Una pena porque el mar no estaba igual de claro que otros días..pero bueno fué toda una experiencia.. El camino es algo malo.. Muchos baches yselva..ibamos en una van habia gente que iba con 4x4.. Eso a gustos del consumidor..cuando llegamos nos dieron unos tipos de empanadillas la gente que habia allí el lugar el como un poblado y el "restaurante" son 6 mesas de madera con bancos así que imaginaros.. Niños pequeños fregando platos y jugando descalzos por allí.. Nos preguntan que que queremos,, pollo o pescado.. Casi todos pedimos pollo, aunque estamos en frente del mar no nos fiabamos mucho.. Pero resulto estar bueno por lo que decian los demas.
Todo esto te lo tienen preparado para cuando tu vuelves de la salida en barca.. Te montas en la barca, (primero pagar 20 pesos por entrar en zona protegida)que después no te djan pasar la barrera colarina porque dicen que es peligroso, te dejan en medio del mar pero no cubre, le llaman la piscina natural y la verdad esque es muy bonita.. Vimos los delfnes,la tortuga.. Muchos peces y la gran laguna negra.. Una pasada.
Al día siguiente fuimos a Xel-ha, chulisimo, lo recomiendo.. Nos hartamos de nadar por medio del rio y hacer esnorquel a parte de comer y beber todo lo que quieras porque en la entrada está todo incluido.. Muy bien la verdad.. Y nada al día siguiente ya nos ibamos.. Así que aprovechar la playa por la mañana y a ls 12 dejar la habitación.. Venian a buscarnos a ls 14.15H y después de vuelta a la pesadilla del avión..
Llegada a Bcn 45 minutos mas tarde y calor aquí pero sin aquellas playas, sin la pulserita y sin nuestros amigos Vallisoletanos... A los que desde aquí mando un beso enorme y quiero agradecerles su compañia, pues sin ellos nada hubiese sido igual..
Si teneis alguna duda o cualquier pregunta ya sabeis, no teneis mas que hacerla..
Julio 2008. Hotel Grand Palladium Colonial. Vuelo Iberworld.
Mi viaje comienza el 1 de Julio sobre las 16:oo de la tarde cuando mi novio me vino a buscar en coche para emprender el viaje Oviedo-Madrid en coche ya que haciamos noche en Madrid ya que con la AAVV que contratamos el viaje nos regalaba la noche en Madrid para el día siguiente ( 2 de Julio) salir rumbo a Cancún.
Tardamos en localizar el hotel porque en Madrid ya se sabe llevas la dirección bien memorizada y apuntada pero luego a la hora de la verdad desvío por aquí ... Calle cortado por alla...etc.
Sobre las 23:00 pasamos el parking de larga estancia y un par de vueltas mas y al hotel Tryp Diana situado a menos de 1 km del parking.
Día 2 de Julio
A las 8 en pie y partimos hacia el parking, dejamos el coche y cojemos el microbus hasta la T2 porque a la T4 no va directo como ya sabreis.
Luego en la T2 cogemos otro microbus hasta la T4 que nos deja en la puerta que lleva a los mostradores de iberworld. Eran las 9:30 de la mañana y ya habia unas 20 personas haciendo cola y hasta las 10:30 no abren aunque te dicen las 11 pero a esa hora ya abren.
Precintamos las maletas, otra pequeña cola y a los mostradores.
A las 10:30 cuando empiezan a abrir los mostradores ya habia unas 100 personas así que los que llegaron a las 11 imaginaros.. Y los de las 12 ya ni te cuento.
Tuvimos suerte y nos tocó en la parte delantera en la fila 14 con dos asientos y ventanilla. Los del medio de 4 son un toston.
Una vez facturadas las maletas fuimos a intentar cambiar a la oficina de American Express a Pesos Mexicanos pero no tenían así que tomamos un zumo y un agua ( super caros) y pasamos a la T4 satélite una vez que bajamos por los ascensores y no se cuantos pasillos.
Luego coges un tren que te lleva a la T4 satélite que es de donde embarcas.Te recomiendan ir directamente a la t4 satélite una vez que facturas porque también hay tiendas y así aunque paseas y compras algo para el viaje no esperas a hacerlo todo a ultima hora.
2 Horas mas tarde haces cola en la puerta de embarque y sobre la 13;30 embarcas.
Salida puntual a las 2:15.
Que decir de las 10:20 minutos que duró el viaje.... Se hacen eternas, casi no te puedes mover , la comida fatal..algunas peliculas ya las viera, revista superleida y los cascos llevabamos 1 y otros una señora muy amable nos dio otros que le sobraban del ave.
A las 17:00 de Mexico tomamos tierra...Vamos a por las maletes y horror hasta las 19:00 no salen las nuestras menudo horror siempre daban vueltas las mismas...
Después de hacer cola para la aduana, le das al boton del semaforo y sale verde pasamos y casi corriendo a coger el autobus que nos lleve al hotel...buff de los últimos pero llegamos casi sin respiración por el nerviosismo y el bochorno.
A las 21:00 llegamos al hotel en nuestro caso el Palladium, concretamente el Colonial.
Que decir salvo que era de noche ya, hicimos el check-in y después de las pulseras fuimos a cenar y dejamos las maletas al maletero.
Despúes de cenar algo en el buffet cojimos un trenecito y llegamos a la habitación que estaba a unos 3 minutos caminando así que fue sentarte y levantarte.
El piso era el 3 así que genial porque los bajos son los peores por los ruidos y los insectos.
Nuestra habitación era standar y me encantó. Cama enorme y a dormir...
Día 3 de Julio
A las 6:00 estabamos despiertos nos pusimos el bikini y bañador y a la playa.... Que decir de la playa salvo que es una pasada y de unos 3 kim de largo, el color del agua,las palmeras , la arena ,las hamacas, el sonido de los pájaros....en fín no hay queja es una de las mejores playas de los hoteles.
Desayunamos a las 7 y increible el buffet para desayunar...lo mejor sin duda. Fuimos a buscar la agencia Best Day y pedimos precios, el chico Diego Armando muy majo para comparar.
Yo queria ir a Playa del Carmen a mirar infocenter, altournative .... En fin las que se nombran aquí pero mi novio no estaba muy convencido...Luego reunion a las 9 con el touroperador..Muy majo por cierto Después reunion con la mayorista y empezamos a hablar con una pareja de Santander y con unos de Toledo...y pasa lo que pasa ellos cojieron 2 excursiones con la mayorista y aunque eran un poco mas caras que las de best day nos animamos para ir con ellos y cojimos coba-tankah y la de sian kaan.
Después volvimos a best day y contratamos chichen itza vip + cenote + valladoliz, mi baño con los delfines y una excursion en quad porque a él le encanta.
Después a la playa unos bañitos , unos daikiris y coctales, comer y luego piscina (inmensa y preciosa), vemos las primeras iguanas tostando al sol y sobre las 18:30 nos vamos al spa burbujas frias y calientes, corrientes, chorros fuertes, sauna y baño de vapor.... Genial.
Día 4 de Julio
Salimos a las 7:30 hacia Cobá en autobus, como somos el último hotel para recoger no tenemos que recoger a nadia mas.
En 1 hora llegamos mas o menos y al llegar primer beneficio de ir con la mayorista cogemos las bicicletas y mientras nos preparabamos llegaron los de las agencias de infocenter y altournative que fue las que vi y menuda cara que pusieron los turistas cuando les dijeron que tenian que ir a pie porque no quedaban bicicletas el tiempo de visita es de 2 horas y si yendo en bici te pasa muy rapido y lo ves todo a cámara rápida los que iban andando no´...casi corriendo sudaban más que nosotros y ya es decir porque de la entrada a la pirámide son unos 3 km por la selva y allí la humedad es tremenda...
En fin subimos a la piramide, se sube bastante bien ...vistas preciosas y no me voy a estender salvo para decir que la bajada costo un poco más y porque delante de mi bajaba una norteamericana que llevaba tacones para que decir mas.
Luego camino a Tanka, el guía nos consigue ir primero al cenote porque nos comento que igual teniamos que comer antes y como que no apetecia comer sudados a la 13 del medio día.
Nos dejaron 50 minutos cuando el tiempo es de 30 y luego caminar hasta el poblado unos 400 mtos.
Llegamos y el poblado poca cosa la verdad...la comida eso sí muy buena aunque la gente no es de los más amables que te encuentras porque son muy serios y estan cansados de tanta gente.
Luego a las tirolinas, una corta y otra larga y luego a los kayacs que nos costó enderechar la verdad.
A la vuelta paramos en unas tiendas y después en una fábrica de tequila donde nos dieron a probar los 3 tipos, yo mojé la lengua y bastó.
Sobre las 19 llegamos al hotel un bañito en la piscina y a la habitación
Cena en el buffet y a las 22 en la cama..
Día 5 de Julio
Madrugon y después del desayuno nos vienen a buscar para la excursion de quads, pasamos a recoger al barceló a gente y sinceramente lo que vi no tenia comparación con el complejo palladium ya que está más explotado y no tiene la mitad de la vegetación que hay en el palladium.
De la playa no se nada la verdad porque no la vi...
2 horas y media de circuito por la selva, baño en otro cenote y nos llevan a una cueva de murcielagos con restos arqueologicos y estalagmitas muy bonita.
A la 13 de vuelta al hotel y a la playa....En el agua peces enormes chocan contra ti ... Es una pasada.
Visitamos la piscina de rocas de agua salada, un bañito y volviendo vemos un mapache....
Mas coctales y volvimos al spa.
Despúes habitación y cena en el primer temático el Dorado que es de carne, aunque yo como no me gusta la carne pedi un salmon a la playa y buenísimo.Mi novio pidio un solomillo con salsa de queso y le encantó ya que la carne en Mexico aunque parezca mentira es muy buena.
Por cierto ya no hay limite de cenas en los restaurantes temáticos por lo que puedes ir las veces que quieras aunque la gente tiene que esperar porque sinceramente merecen mucho la pena ya que la comida del buffet aunque no es mala ten cansa y no es tan buena en cuanto calidad, presentación ..etc.
Si no tienes sitio que es lo más fácil te dan un bipper y tomas un cocktail y ya te llaman.
Nosotros a las 21:20 estabamos pidiendo mesa y nos daban para las 22:15 o así. No vayas mas tarde porque cierran a las 22:30 y si llegas a las 22 casi fijo que no te den mesa porque la lista de espera está llena.
Si las mesas son de 2 no hay problema, si son mas hay que ir más temprano porque sino o no os dan o os separan.
No puedes reservar para una hora sino en el mismo momento así que cuidadin.
El mexicano esta muy bien al igual que el mediterráneo que junto con el dorado es el más concurrido.
Domingo 6 de Julio
Ese día dedicamos la mañana en la playa y a eso de la 1 fuimos a probar la famosa paella que hacen en la playa los domingos en el colonial, se ponen en al lado del snak bar en la entrada principal a la playa desde la piscina del colonial y el kantenah.
Suelen hacer 2 paelleras grandes y el horario es de 13:00 a 14:00 así que estar espabilados o os quedareis sin ella porque no hacen mas.
No espereis una paella de marisco como las de aquí porque no es tal caso, está buena pero ya me entendeis....
Cuando acabamos empezaron a caer unas gotas y a nublar un poco el día así que como eran las 15 y no nos apetecía más playa fuimos a la habitación nos cambiamos y cogimos una van o colectivo para ir a playa del carmen.Se cogen a mano derecha donde la puerta a la entrada del complejo no hay perdida es facil te subes ya ni hace falta que preguntes casi porque lo dan por supuesto, pues lo dicho subimos y en 20 minutos estamos allí porque iba llena así que no hizo paradas. El precio es de 25 pesos.Te dejan casi a 5 minutos de la 5ª avenida y cuando estabamos en la entrada a la calle vemos a 5 policias deteniendo a un chabal por robar una camiseta en una tienda y casi lo desvisten al pobre, al lado habia un malabarista que al pasar al lado dijo ...vaya ya hay otro espectaculo mejor que el mio porque habia como 25 personas viendo como lo esposaban...despues lo metieron en una especie de carromatao como de caballos y lo esposaron atras paseandose por las calles porque los vimos pasados unos 20 minutos ya que pasamos de quedar viendo ese espectaculo como lo hacen otros...en fin hay gente pa todo.
Que decir de esta calle salvo que tiendas y mas tiendas... Alguna compra , regateas un poco y luego cuando coges confianza a saco.A la gente la llaman para que entres y a nosotros nos decian eh... Palladium, palladium por las pulseritas.. Se las saben todos...
Luego vimos a un agente de conservación de la fauna con un monito y te deja hacerte fotos y grabarte en video con el por una donación... La que tu quieras.. Nosotros dimos 20 peses y estuvimos casi 10 minutos con el.
Pasadas 3 horas y media y cansados por tanta caminata y calor ya que allí habia un sol de mil de monios porque puede nublar en el hotel por 2 0 3 nubes y a 5 km un sol de espatarrar.
Después a ducharnos y al restaurante mare nostrum a cenar.
Todo Ok.
Lunes 7 de Julio
Nos levantamos temprano aunque ya ni hace falta poner el movil porque los pajaros y la claridad te despiertan y desayunamos porque a las 7:30 pasaban los de la empresa delphinus para hacer el nado con delfines.
Mi novio no lo hizo pero pudo venir conmigo siempre que avises al contratar.
Llegamos y tras un video y hacer los grupos de máximo 6 personas, en el nuestro erámos 5 vamos a las piscinas. A las 8:30 estaba en el agua con una hembra preciosa de 4 años de edad.
Mi novio en una especie de mirador aunque lejos y de espaldas me grabó algo porque en otras piscinas ni se ve eso si quiera.
Que decir del baño con estos maravillosos seres , tenerlos tan cerca, tocarlos. Que te empujen ...etc.
El foto push una pasada y cogerlos de las aletas con esos ojos que no paran de mirtarte en fin una pasada.
A las 9:35 nos dio la noticia de que el show se acababa así que tras decirle adios y volver a tocarlas salimos de la piscina.
En total una hora y 5 minutos, luego a ver el video y a coger fotos donde te clavan de lo lindo por lo que yo con 2 fotos y el video salí mas que contenta.
A las 12 estabamos en el hotel y volvimos a la playa ... Después a la piscina y luego al spa....
La verdad es que allí coincidiamos con las otras 2 parejas que conocimos y una de ellas que estaba en el riviera tenia jacuzzi en la habitación y lo uso 1 vez porque preferia ir al spa con nosotros así que vosotros vereis el uso que le dais...
Martes 8 de Julio
Esta excursion fue una de las mejores por no decir la mejor ya que nos fuimos del hotel a las 7 a Sian Kann que significa la puerta hacia el cielo y si vais entendereis porque...
Fuimos en micro bus hasta una gasolinera y allí nos distribuyeron en jeeps para ir a Punta Allen unos detras de otros , eramos con gente de otros hoteles como unos 25 jeeps así que imaginaros a todos juntos por la autopista hasta que nos metimos por unos caminos de tierra atravesando la selva y viendo playas super virgenes... En fin parece que estas en una pelicula.
Después de 1 hora conduciendo y tragando algo de polvo llegamos a Punta Allen un mini pueblo de pescadores donde nos dan un tentempie y después de pagar la ecotasa nos ponen una pulsera y en grupos de 6 a las barcas.
Nos vamos a través de manglares, vemos muchas aves y luego aceleran la barca y nos vamos mas adentro en busca de tortugas después de 15 minutos buscando aparece 1 y tras ver sus 2 salidas a respirar nos vamos para no estresar al animal... Que decir de la sensación que produce verlas en el mar.
Luego nos vamos en busca de los delfines y encontramos 2 que iban juntos... Me emocioné no sabeis de que manera y eso que el día anterior estube con 2 de ellos pero la sensación de verlos nadar libres a menos de 1 metro de ti no sé... Es algo indescriptible.
A continuación nos llevan a un arrecife a hacer snorkel ( mi primera vez) me encantó así que repetiré y espero algun día hacer submarinismo.
Después de ver corales y peces de corales nos llevaron a una laguna natural donde si cabe el agua era mas transparente y donde no habia olas... Una gozada para que decir más.
Luego vuelta al pueblo y sobre las 15:00 estamos comiendo un poco de pescado de la zona.
Descanso y vuelta al hotel.
Llegamos sobre las 19:00 de la tarde.. Justo a tiempo para una ducha, aftersun y a vestirse para la cena.
Miercoles 9 de Julio
Ultimo día completo para disfrutar del complejo, yo llevaba todo el día detrás de un pelícano que no paraba de volar por la playa y pescar aun estando tu en el agua y veias un pajaro enorme que bajaba empicado desde el aire casi rozandote a coger alguno de los peces sin importarle que tu estuvieses en el agua.
Después ultimo baño en la piscina y a despedirnos del spa...
Jueves 10 de Julio
Madrugon y excursion a Chichen Itza, 2 horas de viaje y después de hacer un alto en una tienda llegamos al hotel que queda al lado para entrar por un lateral de las ruinas para evitar las colas de la puerta principal y tras darnos botellas de agua nos dividen a los 12 que ibamos en vip y españoles por un lado e ingleses por otro.
A nosotros nos tocó el guía que venia con nosotros en el microbus y en total eramos 5 así que imaginate que grupito mas chulo formamos....
Estubimos 3 horas en Chichen cuando otros estuvieron 2 horas y al ser un grupo pequeño el guía nos llevó a otros monumentos que aunque mas pequeños son igual de importantes otros grupos no ven por ser más amplios.
Después hicimos algunas compras y a comer al buffet del hotel.....
A las 16:00 continuamos hacia el cenote Dnuzip que está bajo tierra y tienes que bajar por unas escaleras pequéñas y cunado entras ves el fondo iluminado, cavernas en el techo llenas de golondrinas que confundia la gente con murcielagos y después de 45 minutos refrescandote nos vamos a Valladoliz, ciudad que no tiene nada nada más que gente pidiendo incluido niños de 6 años no mas cosa que en otros sitios no vimos.
Vuelta al hotel llegamos sobre las 19:45...
Ducha, hacer maletas y cena en el mexicano unos burritos de pollo.....um .... Rico, rico
Viernes 11 de Julio
Madrugon y después de desayunar mis tortitas con chocolate fuimos a la playa.
Cuando pusimos las toallas en las tumbones eran las 8 menos cinco... La mejor hora para pasear y disfrutar de los animales y del sol.
Vimos un grupo de gansos y huellas de tortugas por la playa.
Último baño, cocktailes y a las 11:30 nos fuimos a duchar a la habitación porque a las 12:10 pasaba el maletero a recoger las maletas.
Hacemos el check-out y paseamos por el complejo y hacemos las ultimas fotos.
Comemos y a las 14:30 nos vienen a recoger para llevarnos al aeropuerto.
Allí todo muy rapido facturamos, vemos alguna tienda pocas porque no hay muchas embarcamos.
El viaje de vuelta pasa mucho mas rapido porque entre la depre que tienes por volver, el cansancio de los días ...etc duermes y despiertas y así durante 4 horas y al ser menos horas la vuelta pues se hace menos pesado.
Aterriza el avion en Madrid y... Vuelta a la rutina y al trabajo a los 2 días...
Que decir salvo que espero volver porque en 11 días no ves ni la mitad de lo que te ofrece un pais como México, no creo que a nadie no le guste este pais ni su gente ni su comida....
Asturias es Paraiso Natural pero México en concreto la Riviera Maya es..... No encuentro palabras salvo que ahora comprendo la canción de Mexico lindo y querido.....
Junio 2008. Hotel Barceló Maya Beach. Vuelo Iberworld. Solplan.
Hola a todos, en primer lugar doy las gracias a todas aquellas personas que comparten sus experiencias en este foro, las cuales fueron de gran utilidad a la hora de planificar nuestro viaje, es por eso que ahora que acabamos de volver mi marido, mi hija y yo de nuestras vacaciones en la Riviera Maya queremos aportar nuestro pequeño granito de arena y contar como nos ha ido.
Nosotros contratamos con Solplan desde el 27 de junio hasta el 4 de julio en el Hotel Barceló Maya Beach, volando con Iberworld. Los vuelos salieron a su hora y no hubo ningún problema. El Hotel bastante bien.
Viernes 27 de junio
Después de un vuelo de aproximadamente 10 horas y de cumplir con los trámites de entrada, nos dirigimos al autobús que teníamos asignado para llevarnos al hotel.
En el foro leí que hay que protegerse de los mosquitos y fuimos preparados, pero no caímos en ponernos el repelente antes de bajar de autobús y en la recepción mientras esperamos a que nos diesen la habitación se pusieron morados (debieron oler sangre fresca), así que es mejor que antes de bajar del autobús os pongáis el repelente.
Una vez asignada la habitación nos llevaron las maletas y de allí a cenar y a la cama.
Sábado 28 de junio
Nos convocaron a la reunión, a la que solo asistí yo, a las 9:00, nos dieron las instrucciones necesarias para el regreso y a continuación empezaron a ofertar sus excursiones. Nosotros teníamos muy claro que íbamos a hacer las excursiones por libre, en el foro encontré varios teléfonos de taxistas y los llevaba anotados, así que por la mañana llamamos a uno de ellos y concretamos la primera excursión para el lunes, posteriormente volvimos a contratar otra excursión para el miércoles.
La mañana del sábado estuvimos en el hotel disfrutando de la playa y piscina y por la tarde fuimos a dar una vuelta por Playa del Carmen.
Domingo 29 de junio
Dedicamos el día a Xcaret, compramos la entrada combinada Xcaret Plus + Xel-Ha en internet (www.xcaret-xelha.com/), a nosotros nos cobraron 144 Dólares, según he podido ver en la página ahora cobran algo más. Visitas el segundo parque en los 7 días posteriores a la visita del primer parque.(Consultar el apartado de Políticas).
El parque nos gusto, sobre todo el espectáculo de tarde/noche, está francamente bien. Nosotros cogimos la entrada para todo el día por nuestra hija que tiene 10 años, pero si no os interesa estar todo el día en el parque podéis coger la entrada Xcaret Noche para ver solo el espectáculo.
Nosotros nos desplazamos en taxi, tanto al ir como al volver.
Al salir, había bastantes taxistas ofreciéndose, pero nosotros ya habíamos quedado con el taxista que nos había traído para que nos viniese a buscar.
Lunes 30 de junio
Como he dicho anteriormente, el sábado llamamos a Irán Zapata, que es un taxista del que tomé el teléfono en este foro.
Contratamos con él una primera excursión:
Chichen Itza – Cenote Ik-Kil- Cenote X-Keken-Valladolid- Ek-balam- Poblado maya.
Por esta excursión nos cobró 1800 pesos.
Vino a buscarnos a las 6:00 de la mañana, llegamos a Chichen Itza alrededor de las 8:15, la entrada cuesta 98 Pesos por persona, (48 + 50 Pesos) por una lado está la tarifa del INAH y por otro la del Estado, la niña no pagó. Pudimos ver todo muy bien, ya que apenas había gente y todavía no hacía calor.
Contratamos un guía oficial, se llama Eduardo, nos cobro 500 pesos, estuvo con nosotros dos horas y sus explicaciones fueron muy buenas, llevaba un álbum con fotografías en las que se podía apreciar mucho mejor algunos detalles de las ruinas y con ello completaba las explicaciones, había una fotografía de un cenote y mi hija le preguntó qué donde estaba, nos dijo que era el cenote X-Keken que era muy bonito ya que estaba en una gruta y que se encontraba a la salida de Valladolid, nos recomendó ir a verlo.
Luego nos dirigimos al Cenote Ik-Kil,la entrada costó 60 Pesos los adultos y 30 la niña. Nos gustó mucho, nos dimos un baño que nos sentó de perlas, ya que empezaba hacer calor. Hay que bajar bastantes escaleras para acceder al cenote.
Es una zona muy preparada hay baños y duchas, y también alquilan casilleros (10 Pesos) y salvavidas (20 Pesos).
Luego fuimos a ver el cenote X-Keken, se encuentra en Valladolid y también nos gusto mucho, tienes que bajar por unas escaleras hasta el interior de la gruta y allí está el cenote, es muy bonito y también podéis bañaros. La entrada costó 25 Pesos los adultos y 15 la niña.
Luego fuimos a comer a Valladolid, comimos en un mercado cerca de la plaza y la catedral, era una zona donde había locales donde vendían comida para llevar o para comer en unas mesas que había, estuvo bien y no fue caro.
A continuación nos dirigimos a Ek-Balam, el precio de la entrada fue de 29 Pesos los adultos y la niña no pago.
Estas ruinas nos gustaron mucho, hacía un calor impresionante pero mereció la pena. Mi marido subió hasta arriba de la pirámide, mi hija y yo nos quedamos a la mitad, a mí me daba algo de vértigo así que opte por bajar.
Y por último fuimos a un poblado maya que está a 2 Km de las ruinas de Ek-Balam. Vimos el poblado y nos paramos a hablar con una señora que estaba tejiendo una hamaca, nos dijo que le llevaba 15 días de trabajo y que costaba 500 Pesos, estaban muy bien hechas y para todo el material que llevaban y el tiempo que invertía en hacerla no me pareció nada caro, no compramos ninguna porque no tenemos sitio donde ponerla pero le compramos un bolsito hecho a ganchillo y nos cobro 50 Pesos, no regateamos porque sinceramente el trabajo valía más que eso.
De allí de vuelta al hotel y bañito en la piscina.
Martes 1 de Julio
Este día lo pasamos en el hotel, fue el día de relax, piscina y playa. Por la noche tocaba cena en el restaurante mexicano, no nos gusto.
Miércoles 2 de Julio
El lunes contratamos con Irán la siguiente excursión: Cobá – Tulum – Laguna Yal Ku, nos cobró 1200 Pesos.
Vino a recogernos a las 8:00 h, no recuerdo a qué hora llegamos a Cobá pero no tardamos mucho. La entrada cuesta 48 Pesos los adultos. Aquí no contratamos guía, mi marido alquiló una bicicleta (30 Pesos) y mi hija y yo fuimos en bicitaxi (95 Pesos), el señor que nos llevaba nos iba explicando cosas durante el recorrido que duró entre 1:30-2:00 horas.
A la pirámide subieron mi marido y mi hija, esta vez no subí ni a la mitad. Estas ruinas también nos gustaron bastante, ya que están entre mucha vegetación y el camino es agradable (sobre todo si te llevan).
Después de Cobá, nos fuimos hacia Tulum.
La entrada de Tulum cuesta 48 Pesos los adultos, la niña no pagó.
Estas ruinas también nos gustaron mucho, sobre todo por el paisaje tan bonito en donde están enclavadas, el agua tiene un color precioso, ese día el mar estaba algo revuelto así que optamos por dejar el baño para la laguna Yal-Ku.
Después fuimos a comer en un restaurante que está cerca de la playa, la comida bien, fue algo más caro que el de Valladolid pero tampoco excesivo.
A continuación nos dirigimos a la Laguna Yal-Ku, la entrada costó 95 Pesos por adulto y 60 la niña, nosotros llevamos las gafas y los tubos pero no habíamos cogido las aletas por que ocupaban mucho en las maletas, así que las alquilamos allí, no recuerdo cuanto nos cobraron. La laguna la cerraban a las 17:30 horas.
Estuvimos un buen rato haciendo snorquel, apenas había gente y vimos un montón de peces de colores de todos los tamaños, Disfrutamos mucho, es un sitio bonito y tranquilo.
Esto fue lo último, nos dirigimos al hotel pero antes a petición mía paramos en un lugar de artesanía que había en la carretera, había de todo muy caro aún regateando y los precios estaban en dólares, así que no compramos nada, aproximadamente eran las 19:00 cuando llegamos al hotel.
Aquí terminaron las excursiones que contratamos con Irán, nosotros estuvimos muy a gusto con él, es una persona agradable, educada y puntual.
Jueves 3 de Julio
Penúltimo día en la Riviera Maya. Estuvimos en Xel-Ha, todo el día metidos en el agua viendo peces de colores y montando en los flotadores bajando el río. Bonito y entretenido.
Al final compramos unas cuantas cosillas en la tienda de afuera de Xel-Ha, no estaban mal de precio.
Vuelta al hotel y cena en el restaurante español, estuvo mejor que el mexicano del martes, pero en general no nos impactó ninguno.
Viernes 4 de Julio
Nuestro vuelo salía a las 19:15, pasaron a buscarnos al hotel a las 15:00 h.
Por la mañana preparamos las maletas y salimos de la habitación antes de las 12.00 h, hasta la hora de comer estuvimos en la piscina aprovechando hasta el último momento.
Llegamos al aeropuerto sobre las 17:00h, antes de facturar pagamos los 550 Pesos de rigor por persona. El vuelo salió sobre las 19:30.
Bueno, este es mi relato, en este viaje nos lo hemos pasado bien todo lo que hemos visto nos ha gustado mucho y no hemos tenido ningún contratiempo, espero que a vosotros os suceda lo mismo. Saludos,
Hola quisiera contar mi experiencia por si sirve a futuros viajeros, excursiones hotel...
Llegamos a Cancun con Iberworld desde Madrid, 10h. Un aburrimiento. Nuestro hotel fue el Riu Lupita, un hotel muy correcto, sin grandes lujos pero comodo, ademas de tener la posibilidad de ir a los otros Riu durante el día Playacar, Yucata, Tequila. Tiene un autobus cada 30 minutos que te lleva a su club de playa ya que no esta en linea de playa como los otros sino que hay que rodear el campo de golf. Este autobus hace una primera parada en las afueras de playa del carmen cerca de la 5ª avenida, así que no hay coger taxis para nada.
A la llega nos dieron la charla del turoperador interesante en algo pero no para coger las excusiones porque los precios son desmesurados.
Cambiamos 400€ a pesos lo que nos dio para las excursiones (2 personas) y comprar algunos regalos a la familia, no se gasta mucho mas con el todo incluido (alguna bebida en alguna excursión) y pagar las tasas de aeropuerto. Lo cambiamos en Playa del Carmen en el BBVA que esta en la Av. Juarez, al principio de la 5ª Avenida, por la estación de autobuses hacia adentro. También teneis allí enfrente el Banco Santander. Cambiamos a 16,24 cuando en e aeropuerto estaba a 15, en el hotel a 15,50 y en los chiringos de playa del carmen a 15,70. El banco abre a las 8:30, el Santander a las 9.
Las excursiones las contratamos en Playa del Carmen en la agencia Royel Resorts, en la 2, en la escquina esta Sergio´s que también tiene buen precio pero aquí negoiando nos quedo buen precio. Primera premisa es negociar siempre, en las excursiones, en los regalos....
Excursiones contratadas hicimos Chichen Itza, con un cenote (It-ki) y visita a Valladolid, por 36 dolares, y Cobá, con Tankah (cenote y aldea maya), por 45 dolares. Tanto en Chichen Itza como en Cobá pagamos por la videocamara 35 pesos (hacerlo para evitaros problemas).
Sin contratar fuimos a Tulum, y a Xel-Ha. Para ir a Tulum nos montamos en una Van o colectivo que se coge unas 3 calles en paralelo a la 5ª avenida, cerca de los bancos, el precio depende en donde te bajes. Sales cada muy poquito y a las ruina de Tulum tarda unos 40 minutos y cuesta 30 pesos por persona. Desde donde te deja las ruinas hay unos 10 minutos andando. La entrada en todas las ruinas Tulum, Chichen Itza, Cobá tiene el mismo precio 48 pesos.
A la salida de las ruinas podeis comprar las entradas de Xel-Ha con un 10% de descuento, de 75 a 67,5 dolares. Para ir a Xel-Ha es practicamente lo mismo, montamos en la Van en playa del carmen hasta Xel-ha, decirle al conductor donde vais para que os pare, también sale 30 pesos por persona.
Hay gente que me ha comentado que fueron de Tulum andando al pueblo y que son muy bonitas las playas, tb nos lo comento un camarero del hotel, pero no nos dio tiempo a ir.
Las excursiones a vuestro antojo, Xel-Ha o Xcaret la eterna duda, Xcaret es mas caro pero tiene el expectaculo de noche que dicen que esta muy bien, con una representación del juego de pelota. Para mi parecer los dos parques son muy caros para lo que tienen, así como el nado con delfines, pero para gustos se hicieron los colores.
IMPORTANTE, hay que pagar unas tasas en el aeropuerto a la salida, ahora andan por 550 pesos, tenerlo preparado. Guardar el visado que rellenais en el avión pues hace falta para el regreso. Disfrutar con calma.
Escueto pero largo, espero no haberos aburrido y que sirva de ayuda. Si teneis alguna pregunta aquí estoy....
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro