Buenas,he leido vuestros ultimos mensajes por que ire a Suecia en agosto y no se muy bien que hacer,si quiero algo en metalico,¿que me recomendais?hacerlo aquí o cuando este allí,y¿donde conseguire un mejor cambio?
_________________ No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
Al apartamento le pagarás en efectivo lo que se haya acordado en la reserva, ni más ni menos. No te van a pedir IVA ni ningún otro gasto que no aparezca en las condiciones (ellos sabrán cómo lo desglosa o declaran...si lo hacen ).
Respecto al cambio, yo donde mejor lo vi fue en unas casas de cambio que hay en la calle peatonal de Gamla Stan, Västerlanggatan. (Claro que no me acuerdo a cómo estaba, fue en Diciembre del 2014)
En los bancos aquí te suelen dar peor cambio, sin contar con los 6€ mínimos obligatorios que te cascan de comisiones, porque ellos lo valen. Yo los cajeros nunca los uso porque a nosotros nos cobran un 4% de comisión...que ahora igual ya será más.
Nosotros el día q llegamos a malmö pillamos unos folletos en recepción y con ellos fuimos a la casa de cambio q estaba en la misma calle, no nos cobraron el 3% q cobran normalmente y le dieron un globo gigante a la niña... Y evidentemente en estocolmo hicimos lo mismo
Tan solo corroborar que prácticamente se puede pagar todo con tarjeta.
Digo prácticamente porque el apartamento donde me alojé tuve que pagarlo en efectivo. Supongo que el amable propietario no tendría lector de tarjetas… Ni se me ocurre pensar que un sueco puede pasarse al lado oscuro de la fiscalidad; se me vendría abajo el mito del buen socialdemócrata, como el de las suecas
Así que cuento mi experiencia en los cajeros de Estocolmo, aunque más bien debería decir en el cajero Bankomat de Estocolmo. No vi otros y me da la impresión que la libre competencia ha llegado a los taxis de Estocolmo pero no a los cajeros. Aplican un 3% de comisión sobre un cambio ligeramente peor que el de Visa. En números, saqué 1.800 coronas pagando 201,41 euros, cuando en condiciones normales (con la Evo de débito) hubiera pagado 194,52 euros.
Por lo que vi en los paneles de las casas de cambio, habría obtenido más o menos lo mismo. Al menos hay dos oficinas en la estación central (junto a una de las salidas a pie de calle y en la planta de abajo; también hay un cajero dentro de la estación), vi otras dos por Gamla Stan y algunas más por las calles comerciales de Norrmalm. Como llegué un sábado por la tarde, la mayoría estaban cerradas. Luego ya me despreocupé al comprobar que en cualquier compra aceptaban la tarjeta.
Ami en malmo por cada compra me cobraban 1.50 euros en concepto de cambio de divisa,da igual que compre una botella de agua que la compra para tres días,me paso en reino Unido y me a pasado en Dinamarca y Suecia,puedo demostrearlo .
A la vuelta he ido al banco y me han dicho que para otra vez les avise y me hacen una tarjeta de credito exenta de esos costes,que la tengo es de debito y no se que rollos,lo que quiero decir es que es necesario consultarlo con el banco y no ir a la aventura para saber que pasa una vez estes allí.
_________________ No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
Leyendo vuestros comentarios, no merece la pena cambiar y todo se puede pagar con tarjeta...hasta algo de 20 coronas?
Si hay alguna casa de cambio recomendada en Goteborg o Estocolmo....
Leyendo vuestros comentarios, no merece la pena cambiar y todo se puede pagar con tarjeta...hasta algo de 20 coronas?
Repasando mis movimientos tarjeteros en Estocolmo, veo que tengo minicompras por 14, 20, 23, 25 y 30 coronas, que vienen a corresponder, si la memoria no me falla, a coca colas o cafés fríos de supermercados, pequeñas tiendas o el bar del tren que me llevó desde Copenhague.
En mi caso, solo saqué efectivo para pagar al casero del apartamento donde me quedé.
Leyendo vuestros comentarios, no merece la pena cambiar y todo se puede pagar con tarjeta...hasta algo de 20 coronas?
Repasando mis movimientos tarjeteros en Estocolmo, veo que tengo minicompras por 14, 20, 23, 25 y 30 coronas, que vienen a corresponder, si la memoria no me falla, a coca colas o cafés fríos de supermercados, pequeñas tiendas o el bar del tren que me llevó desde Copenhague.
En mi caso, solo saqué efectivo para pagar al casero del apartamento donde me quedé.
Ok, pues todo con tarjeta....he leído en algún restaurante y comercio que anuncian ser "cash free", por lo que supongo que la tarjeta para todo es algo muy común allí.
Leyendo vuestros comentarios, no merece la pena cambiar y todo se puede pagar con tarjeta...hasta algo de 20 coronas?
Repasando mis movimientos tarjeteros en Estocolmo, veo que tengo minicompras por 14, 20, 23, 25 y 30 coronas, que vienen a corresponder, si la memoria no me falla, a coca colas o cafés fríos de supermercados, pequeñas tiendas o el bar del tren que me llevó desde Copenhague.
En mi caso, solo saqué efectivo para pagar al casero del apartamento donde me quedé.
Ok, pues todo con tarjeta....he leído en algún restaurante y comercio que anuncian ser "cash free", por lo que supongo que la tarjeta para todo es algo muy común allí.
Hola
Así es. Hsta una cerveza se puede pagar con tarjeta
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Leo que todo el mundo va con la tarjeta en la mano y se olvida de dinero en efectivo
Llamame antiguo pero para cosas pequeñas como bebidas y cosas de menos de 5-10e me gusta pagar en efectivo.
Podria sacar dinero en un cajero en el aeropuerto, algo así como 50e en coronas para los 4 días que estoy allí y pagar esas cosas pequeñas? o es mejor llevar euros y cambiarlos allí en algun lugar?
El resto si pagare con tarjeta.
Como lo veis?
_________________ Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
Yo recuerdo q hasta un café lo pagué con tarjeta.. Pero vamos, sacar se puede sacar en todos los.sitios..
Habla con tu banco para saber la comisión y valora.
_________________ Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
leo que todo el mundo va con la tarjeta en la mano y se olvida de dinero en efectivo
Llamame antiguo pero para cosas pequeñas como bebidas y cosas de menos de 5-10e me gusta pagar en efectivo.
Podria sacar dinero en un cajero en el aeropuerto, algo así como 50e en coronas para los 4 días que estoy allí y pagar esas cosas pequeñas? o es mejor llevar euros y cambiarlos allí en algun lugar?
El resto si pagare con tarjeta.
Como lo veis?
En forex, que parecen tener el monopolio de los cambios, suelen cobrar comisión (te avisa el cajero), así que te saldrá igual de mal que en el cajero.
Lo puedes pagar todo con tarjeta, hasta cantidades pequeñas. Para que te hagas una idea, los suvenir que pueden ser 20-30 SEK (2-3 euros) es normal pagarlos con tarjeta. El baño, se paga por entrar, los suecos pagaban las 10 SEK (1 euro) con tarjeta todos. El único que pago en "cash" fui yo....
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro