Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes ✈️ Foro Grecia y Balcanes ✈️ p03 ✈️

Foro de Grecia y Balcanes Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Responder al tema Versión Imprimible
Página 10 de 37 - Tema con 740 Mensajes y 264167 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes Publicado: Mar, 25-02-2020 23:56
Información sobre Montenegro, visitas, rutas, ciudades, restaurantes, alojamiento, consejos, experiencias.
Foro de Grecia y Balcanes Ver más mensajes sobre Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
31-05-2011
Mensajes: 10547

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
Los vuelos son a Dubrovnik (a Podgorica desde Madrid complicado, imagino que desde el resto de España también).

A la llegada tengo el transfer contratado con el alojamiento de Herceg-Novi y la vuelta tengo pillado el bus Budva-Dubrovnik (son unas 3 horas).
⬆️ Arriba Ankara98 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
31-05-2011
Mensajes: 10547

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles,...

Publicado:
Vale que Dubrovnik es Croacia, pero ya lo conozco, por eso me lo salto a la ida y a la vuelta pasaré un día por motivos familiares. No va a estar de más un paseo por Dubrovnik Muy feliz
⬆️ Arriba Ankara98 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Anineri
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-04-2015
Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
Ankara98 Escribió:
Los vuelos son a Dubrovnik (a Podgorica desde Madrid complicado, imagino que desde el resto de España también).

A la llegada tengo el transfer contratado con el alojamiento de Herceg-Novi y la vuelta tengo pillado el bus Budva-Dubrovnik (son unas 3 horas).

Hola,
Pues sí, es lo mismo desde Barcelona, no hay vuelo directo. Miraré la opción de Dubrovnik que parece la más conveniente, lo había contemplado ya pero precisamente porque por Croacia ya había estado que buscaba otras opciones, pero en Dubrovnik no, así que igual es buena idea darse una vuelta Sonriente Gracias!
⬆️ Arriba Anineri
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
Palafox Escribió:
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Voy a tenerlos muy en cuenta para planificar mi ruta definitiva. Realmente a Ostrog y Podgorica quería ir porque me pilla de paso, pero yendo tan pillado de tiempo creo que es mejor prescindir de ellos y así poder dedicar más tiempo a otros sitios. A Medjugorje quiero ir. Yo no soy muy devoto pero mi padre sí, y él ha estado ahí un par de veces y quiere que vaya a ver si se me pega algo jaja. Dubrovnik ya lo conozco, con lo cual ni entraremos a la ciudad. Bueno, os paso mi itinerario modificado y ampliado:


-Día 1: Llegada al aeropuerto de Dubrovnik (9:00h) - Trebinje (mañana) - Medjugorje (media tarde y noche)
-Día 2: Kravica y Pocitelj (mañana) - Mostar (comer, tarde y noche)
-Día 3: Mostar (último vistazo por la mañana) - Jablanica (parada rápida a echar la foto) - Sarajevo (a comer, tarde y noche)
-Día 4: Sarajevo
-Día 5: Cañón Piva (mañana) - (media tarde conduciendo) Sveti Stefan (a echar la foto) - Budva (noche)
-Día 6: Budva (mañana) Cetinje y Monte Lovcen (tarde) - Kotor (noche)
-Día 7: Kotor (mañana) - Perast (media tarde) - Croacia (¿noche en Cilipi?)
-Día 8: Al punto de la mañana en el aeropuerto de Dubrovnik

Somos de paso ligero aunque vamos con una niña que aún no tiene los dos años, ¿Veis adecuados los tiempos? ¿Me dejo algo imprescindible?

No puedo comentar sobre los días en Bosnia porque solo conozco Mostar. De Montenegro ya te recomendé la iglesia de Pivo, Cetinje es prescindible, pero la bajada desde ahí a Kotor es espectacular, supongo ya la haces.
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: MontenegroChocolate
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
12-06-2016
Mensajes: 87

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Montenegro

Publicado:
Anineri Escribió:
Buenas,
Estaba pensando ir a Montenegro en septiembre, solo Montenegro. Según vuelos tendría que ir por unos 10 días.
Me gustaría saber opiniones de gente que haya estado, que tal están comunicadas las ciudades y pueblos con transporte público y si es fácil moverse para poder visitarlo casi todo, supongo que es tiempo suficiente para visitar lo más importante. Cualquier información reciente sobre este país es de agradecer.
¡Gracias!



Pero donde en Montenegro? Se vienes en mar, el mejor opción vuelta a Dubrovnik.
Si, hay 10 días que es mucho tiempo para visitar para visitar lo más importante.

En qué ciudad es tu alojamiento ? Te diré lo que puedes visitar inmediatamente
⬆️ Arriba MontenegroChocolate 231 Fotos
Compartir:

Imagen: Palafox
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 280
Ubicación: Zaragoza ////Aragón////

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
Gracias abaquo. Ya tengo apuntado el monasterio de Pivo y en Cetinje pararé si vamos bien de tiempo, si no iremos directos al monte Lovcen. Efectivamente la bajada a Kotor la haremos por la carretera panorámica.

_________________
Desde Svalbard a 78ºN hasta Cabo de Hornos a 56ºS y desde Torres del Paine a 73ºE hasta Wellington a 174ºO, 49 países recorridos de todos los continentes.
⬆️ Arriba Palafox Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 29 Fotos
Compartir:

Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007
Mensajes: 14678
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles,...

Publicado:
De los 2 días que estuvimos recientemente en Montenegro, uno de ellos hicimos una excursión organizada para visitar algunos de los lugares significativos del país, con la agencia 360 Monte:

360monte.me/great-montenegro-tour

El precio fue de 35€.

Comenzamos subiendo por la carretera que se construyó en el siglo XIX, durante el dominio austro-húngaro, para comunicar Kotor con la capital real, Cetinje. La carretera es bastante estrecha y tiene al menos 25 curvas de 180º. Hicimos 3 paradas en diferentes curvas de la carretera, desde las que, a pesar del día con no muy buena visibilidad, pudimos contemplar varias de las bahías que constituyen la bahía Boka: Kotor, Tivat, Herceg Novi y Risan. La bahía de Kotor, sobre todo, se contemplaba de forma espectacular.

Después de estas breves paradas panorámicas continuamos hacia Njeguši, donde hicimos otra parada para desayunar en el restaurante supuestamente más antiguo de Montenegro, del siglo XIX. Supongo que era la parada comercial, puesto que vendían los productos típicos que preparan en el pueblo, de queso y de jamón ahumado (prosciutto), que aproveché para probar.

Contemplando un paisaje espectacular y subiendo por una carreterilla de cabras, llegamos hasta el Parque Nacional Mt Lovcen, donde se hizo la parada para subir al mausoleo (en el que está enterrado uno de los grandes dirigentes de Montenegro del siglo XIX, de la dinastía Petrović) y de paso disfrutar de las vistas del país a más de 1600 metros. Yo no subí, por los 461 escalones que hay, pero quien iba conmigo sí lo hizo y desde su punto de vista la panorámica no era mejor que la observada subiendo por la carretera austro-húngara. Supongo que influiría el hecho de que había bastante nubosidad y la visibilidad era mala.

La siguiente parada fue en Cetinje, antigua capital de Montenegro. No es que sea especialmente interesante, pero si se está por la zona.....Dimos un paseo cercano a una hora por los sitios principales, como el monasterio de Cetinje y la iglesia Vlaska.

De allí, la ruta continuaba hacia el pueblo de Rijeka Crnojevića, donde de camino íbamos a parar en un mirador para contemplar el meandro formado por el río Crnojevic, que desemboca en el lago Skadar, de paso que haríamos una pausa para comer. En este pueblo suele ser típico dar un paseo en barca por el río. La guía, no obstante, dio a elegir entre hacer ese paseo de una hora en barca o ir a una playa cercana a Budva....que fue lo que eligió la mayoría de la gente Ojos que se mueven Francamente, por bien que comiéramos y a pesar de la bonita panorámica del río, desde mi punto de vista no merecía la pena el rodeo que dimos por una mala carreterilla llena de curvas, si no se iba a hacer la actividad de la barca.

Cuando pensaba que las malas carreteras ya se habían acabado por el día, todavía quedaba el descenso hasta Budva Riendo Riendo Más panorámicas espectaculares, eso sí. Según la guía, serbia, Budva es el lugar costero preferido por turistas serbios y rusos porque ofrece todo lo que ellos buscan, que según sus palabras es vida nocturna y bebida las 24 horas del día Ojos que se mueven Ojos que se mueven Tópico o no, el caso es que fuimos a una playa bastante cutre desde mi punto de vista, en la que toda la arena (o la mayor parte de ella) se veía ocupada por instalaciones de juego, como por ejemplo de voley playa. Nos quedamos esperando la hora observando el tipo y las pintas de la gente que pasaba y mirando al cielo porque cada vez había más probabilidad de producirse una tormenta y arruinar la visita al casco antiguo de Budva. Dicho y hecho, cuando nos íbamos de la playa se levantó mucho viento y al dirigirnos al a visitar la ciudad se puso a llover con bastante intensidad, así que paseo por Budva cancelado y de regreso a Kotor Trist

En definitiva, todos los paisajes (excepto la playa Riendo Riendo ) que vimos nos impresionaron, pero considero que buena parte de la excursión, sobre todo después de Cetinje, quedó bastante desaprovechada. También hay que tener en cuenta que en la zona visitada las carreteras son bastante malas y con muchas curvas, lo que hace que el ritmo de avance sea lento y no dé tiempo a incluir muchos lugares en el itinerario.

En cuanto a la organización de la excursión, la furgoneta tenía plazas para 18 personas (íbamos 17) pero le sobraban la mitad. Mucha estrechez entre asientos y se hacía realmente incómodo el estar subiendo y bajando continuamente. Aparte, algunos de los cinturones de seguridad no funcionaban y un accidente siempre puede ocurrir en cualquier lugar...

Saludos.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
⬆️ Arriba Miguelang031075 Leer Mi Diario(22 Diarios de Viajes) 233 Fotos
Compartir:

Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007
Mensajes: 14678
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles,...

Publicado:
Para acabar, como ya he comentado en el mensaje anterior, para comer paramos en un restaurante que había en el lado izquierdo de la carretera antes de llegar a la entrada del pueblo de Rijek Crnojevica, en dirección desde Cetinje hasta dicho pueblo y una vez pasado el mirador del río. Tengo dudas, porque no me dí cuenta del nombre en el momento y creo que hay varios restaurantes juntos, pero me parece que se trataba del restaurante Poslednja Luka, por las fotos que he visto del sitio y los comentarios leídos. El caso es que además de varios platos a la carta, tenían 3 menús del día por 7 euros: uno de pescado, otro de carne (pollo) y otro creo que vegetariano. Nosotros pedimos el de pescado, que incluía lo siguiente:

- Ensalada pequeña
- Sopa de pescado: Buenísima. Comimos 2 veces el plato lleno.
- Trucha

Nos pareció una magnífica relación calidad/precio. Además, se observaba una panorámica del río.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
⬆️ Arriba Miguelang031075 Leer Mi Diario(22 Diarios de Viajes) 233 Fotos
Compartir:

Imagen: Palafox
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 280
Ubicación: Zaragoza ////Aragón////

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles,...

Publicado:
Al igual que hice en el hilo de Bosnia-Herzegovina, voy a comentar mi itinerario e impresiones de Montenegro. Estuve casi tres días en el país distribuidos de la siguiente manera:

- Día 1: Accedimos al país por la frontera más próxima a Pluzine. Los trámites fronterizos fueron rápidos, teníamos apenas 4-5 coches por delante y nos dejaron pasar sin mayores problemas. Nada más entrar en Montenegro empiezas a ver el cañón del río Pivo. En los primeros kilómetros sólo se puede ver si te echas al borde de la carretera y a pesar de todo tienes una visión lejana. Conforme pasan los kilómetros van apareciendo más miradores y se empieza a ver todo mejor, hasta que se puede contemplar en todo su esplendor la presa y el pantano. Terminas viendo agua por todos lados. Está chulo, pero yo me desviaría cientos de kilómetros para verlo.
Llegamos a Pluzine, donde comimos a precios montenegrinos, es decir, más caro que en Bosnia pero algo más barato que por aquí. No hay nada más que hacer en este pueblo, así que seguimos nuestra marcha hasta el monasterio de Pivo. Hay que tener cuidado porque las indicaciones están escritas en cirílico, pero aún así se entiende y además sale el dibujito de un monasterio. Por fuera no tiene ningún interés pero por dentro tiene unos frescos impresionantes. Echamos unas fotos discretamente sin que el monje que pululaba por ahí nos dijera nada. No es un sitio muy turístico, de hecho estábamos solos, pero merece la pena parar a verlo.
Nuestra siguiente parada fue otro monasterio, este más concurrido, el de Ostrog. En algún sitio leí que hay que dejar el coche abajo y subir cientos de escaleras. Pues al menos en septiembre pude dejar el coche arriba del todo en el mismo acceso al monasterio. A diferencia del de Pivo, este no tiene unos frescos tan interesantes, lo más destacado son unos mosaicos que hay arriba del todo hechos en la misma roca en la que está enclavado. Aunque en el foro hay división de opiniones sobre si este monasterio merece la pena, he de decir que a mí me gustó. Tanto las vistas que se obtienen desde allí, como el mismo emplazamiento me pareció digno de ver. Eso sí, son muy exigentes con la vestimenta. En una pequeña capilla no sé si me echaron a mí o al hombre que tenía delante, pero ambos íbamos con camiseta y pantalón cortos. Eso me resultó un poco desagradable, pero bueno...
Desde allí pusimos rumbo a Rijeka Crnojevica. Llegamos al famoso meandro cuando estaba ya anocheciendo. Algo vimos, pero en las fotos no sale nada. Era ya tarde para la niña y la carretera no era buena, así que dimos por concluida la jornada y nos fuimos a Budva, donde teníamos reservado alojamiento.

- Día 2: Budva me dejó asombrado. No imaginaba que hubiera en Montenegro un sitio tan turístico, con tantos hotelazos y tanto ambiente. Nosotros fuimos a lo que queríamos ver que era exclusivamente su casco antiguo. Es bonito, está cuidado y se puede ver en un par de horas. La ciudadela (que merece una visita) y sus iglesias cercanas son más llamativo. Desde allí fuimos a ver Sveti Stefan y a ser posible, estar un ratillo en la playa. Para mi sorpresa pudimos dejar el coche apenas a 10 minutos andando de la playa en un aparcamiento gratuito. En la misma playa hay cambiadores y se tienen unas vistas estupendas del exclusivo complejo hotelero. Nuestra motivación en este viaje no era precisamente tostarnos al sol, así que enseguida pusimos rumbo a Cetinje por una carretera espectacular que obligaba a parar continuamente para contemplar el paisaje. La antigua capital del país es una pequeña ciudad donde sus principales atractivos turísticos se concentran en tres calles peatonales muy bonitas donde conviven pequeños comercios con restaurantes y elegantes edificios. No hay que perderse el monasterio ortodoxo y la fotogénica iglesia de Cipur. En resumidas cuentas, es más que recomendable dar un agradable paseo por esta localidad que además, salvo que os entretengáis en los museos, no os llevará mucho tiempo.
Posteriormente fuimos al Monte Lovcen, donde pagamos 2€ cada uno por acceder y directamente fuimos al mausoleo de Njegos. Pudimos dejar el coche donde empiezan las más de 400 escaleras que hay hasta llegar al mausoleo. No son tantas ni hace falta estar en buen estado de forma para llegar hasta arriba. Una vez ahí la vista es espectacular, pudiendo divisar cientos y cientos de kilómetros cuadrados. Hay que pagar 3€ para acceder al mausoleo, una tarifa algo cara para lo que hay, pero ya que has llegado hasta allí había que entrar. Dentro del mausoleo hay una escultura del tal Njegos, un mirador y una cripta con la tumba del rey montenegrino. La cripta suele pasar desapercibida, está bajando por unas escaleras que hay detrás de la escultura. La excursión hasta este mausoleo merece mucho la pena.
Tocaba hacer noche en Kotor, así que fuimos hacia allí pasando por la carretera de las 25 curvas. Las vistas durante el trayecto son increíbles, nos paramos en numerosas ocasiones para disfrutar de ellas. Desde arriba del todo ves toda la bahía de Kotor y hasta parte de Croacia y conforme más bajando empiezas a divisar mejor el propio municipio. Por momentos la carreterilla se estrecha pero en cada una de las curvas hay espacio para dejar pasar por si alguno va con prisa detrás vuestro.

- Día 3: Empezamos visitando el pueblo de Kotor, cuyo casco histórico se puede ver tranquilamente en un par de horas. El sitio nos encantó, a mi me gustó tanto o más que Dubrovnik, aunque eso sí, está demasiado masificado. El día que estuve yo había cuatro cruceros en la bahía. Luego está la subida al castillo. He leído por ahí que cuesta subir entre 45 y 90 minutos. Bueno, pues a mí que me gusta llevar buen paso pero no estoy especialmente en forma, me costó media hora parando en mitad de camino en la iglesia de Nuestra Señora de la Salud. Las vistas ya desde el comienzo de la subida son muy bonitas y desde arriba son una gozada. Recomiendo subir encarecidamente.
Muy cerca de Kotor está el pequeño pueblo de Perast que consta de poco más que un bonito paseo marítimo junto al mar. Las vistas del agua junto a los acantilados que forman la bahía y las dos islas en medio es espectacular. Aquí merece la pena subir al campanario de la iglesia por 1€ y sobre todo ir hasta la isla donde está la iglesia de Nuestra Señora de la Roca por 5€ i/v. No es que la isla o la iglesia sean espectaculares, pero por ese precio merece la pena ir hasta allí. El resto de precios, sobre todo los de restauración, son notablemente más caros que en el resto del país. Ya a media tarde bordeamos la bahía y cruzamos la frontera con Croacia, como siempre de forma rápida y sin incidencias.

Como habéis podido comprobar, en un país tan compacto como Montenegro es posible ver muchas cosas sin llevar un ritmo muy agobiante. Nos gustó mucho el país, destacando Kotor y sus alrededores.

_________________
Desde Svalbard a 78ºN hasta Cabo de Hornos a 56ºS y desde Torres del Paine a 73ºE hasta Wellington a 174ºO, 49 países recorridos de todos los continentes.
⬆️ Arriba Palafox Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 29 Fotos
Compartir:

Imagen: Gonzalez_sa
Experto
Experto
Registrado:
02-03-2014
Mensajes: 148

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
Hola! Viajo mañana a Dubrovnik. Tenía pensado ir a ver Kotor y Budva, pero voy muy pocos días y también quiero ver Mostar y parte de Croacia. ¿Realmente merecen la pena Kotor, Budva y las vistas del recorrido hasta allí desde Croacia?


Gracias!!

- Mensaje escrito desde Parque Nacional Lovcen, Kotor y Perast -
⬆️ Arriba Gonzalez_sa
Compartir:

Imagen: YALMA
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2007
Mensajes: 5986

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
gonzalez_sa Escribió:
Hola! Viajo mañana a Dubrovnik. Tenía pensado ir a ver Kotor y Budva, pero voy muy pocos días y también quiero ver Mostar y parte de Croacia. ¿Realmente merecen la pena Kotor, Budva y las vistas del recorrido hasta allí desde Croacia?


Gracias!!

- Mensaje escrito desde Parque Nacional Lovcen, Kotor y Perast -

Desde luego que si
⬆️ Arriba YALMA Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes) 17 Fotos
Compartir:

Imagen: YALMA
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2007
Mensajes: 5986

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles,...

Publicado:
Palafox Escribió:
Al igual que hice en el hilo de Bosnia-Herzegovina, voy a comentar mi itinerario e impresiones de Montenegro. Estuve casi tres días en el país distribuidos de la siguiente manera:

- Día 1: Accedimos al país por la frontera más próxima a Pluzine. Los trámites fronterizos fueron rápidos, teníamos apenas 4-5 coches por delante y nos dejaron pasar sin mayores problemas. Nada más entrar en Montenegro empiezas a ver el cañón del río Pivo. En los primeros kilómetros sólo se puede ver si te echas al borde de la carretera y a pesar de todo tienes una visión lejana. Conforme pasan los kilómetros van apareciendo más miradores y se empieza a ver todo mejor, hasta que se puede contemplar en todo su esplendor la presa y el pantano. Terminas viendo agua por todos lados. Está chulo, pero yo me desviaría cientos de kilómetros para verlo.
Llegamos a Pluzine, donde comimos a precios montenegrinos, es decir, más caro que en Bosnia pero algo más barato que por aquí. No hay nada más que hacer en este pueblo, así que seguimos nuestra marcha hasta el monasterio de Pivo. Hay que tener cuidado porque las indicaciones están escritas en cirílico, pero aún así se entiende y además sale el dibujito de un monasterio. Por fuera no tiene ningún interés pero por dentro tiene unos frescos impresionantes. Echamos unas fotos discretamente sin que el monje que pululaba por ahí nos dijera nada. No es un sitio muy turístico, de hecho estábamos solos, pero merece la pena parar a verlo.
Nuestra siguiente parada fue otro monasterio, este más concurrido, el de Ostrog. En algún sitio leí que hay que dejar el coche abajo y subir cientos de escaleras. Pues al menos en septiembre pude dejar el coche arriba del todo en el mismo acceso al monasterio. A diferencia del de Pivo, este no tiene unos frescos tan interesantes, lo más destacado son unos mosaicos que hay arriba del todo hechos en la misma roca en la que está enclavado. Aunque en el foro hay división de opiniones sobre si este monasterio merece la pena, he de decir que a mí me gustó. Tanto las vistas que se obtienen desde allí, como el mismo emplazamiento me pareció digno de ver. Eso sí, son muy exigentes con la vestimenta. En una pequeña capilla no sé si me echaron a mí o al hombre que tenía delante, pero ambos íbamos con camiseta y pantalón cortos. Eso me resultó un poco desagradable, pero bueno...
Desde allí pusimos rumbo a Rijeka Crnojevica. Llegamos al famoso meandro cuando estaba ya anocheciendo. Algo vimos, pero en las fotos no sale nada. Era ya tarde para la niña y la carretera no era buena, así que dimos por concluida la jornada y nos fuimos a Budva, donde teníamos reservado alojamiento.

- Día 2: Budva me dejó asombrado. No imaginaba que hubiera en Montenegro un sitio tan turístico, con tantos hotelazos y tanto ambiente. Nosotros fuimos a lo que queríamos ver que era exclusivamente su casco antiguo. Es bonito, está cuidado y se puede ver en un par de horas. La ciudadela (que merece una visita) y sus iglesias cercanas son más llamativo. Desde allí fuimos a ver Sveti Stefan y a ser posible, estar un ratillo en la playa. Para mi sorpresa pudimos dejar el coche apenas a 10 minutos andando de la playa en un aparcamiento gratuito. En la misma playa hay cambiadores y se tienen unas vistas estupendas del exclusivo complejo hotelero. Nuestra motivación en este viaje no era precisamente tostarnos al sol, así que enseguida pusimos rumbo a Cetinje por una carretera espectacular que obligaba a parar continuamente para contemplar el paisaje. La antigua capital del país es una pequeña ciudad donde sus principales atractivos turísticos se concentran en tres calles peatonales muy bonitas donde conviven pequeños comercios con restaurantes y elegantes edificios. No hay que perderse el monasterio ortodoxo y la fotogénica iglesia de Cipur. En resumidas cuentas, es más que recomendable dar un agradable paseo por esta localidad que además, salvo que os entretengáis en los museos, no os llevará mucho tiempo.
Posteriormente fuimos al Monte Lovcen, donde pagamos 2€ cada uno por acceder y directamente fuimos al mausoleo de Njegos. Pudimos dejar el coche donde empiezan las más de 400 escaleras que hay hasta llegar al mausoleo. No son tantas ni hace falta estar en buen estado de forma para llegar hasta arriba. Una vez ahí la vista es espectacular, pudiendo divisar cientos y cientos de kilómetros cuadrados. Hay que pagar 3€ para acceder al mausoleo, una tarifa algo cara para lo que hay, pero ya que has llegado hasta allí había que entrar. Dentro del mausoleo hay una escultura del tal Njegos, un mirador y una cripta con la tumba del rey montenegrino. La cripta suele pasar desapercibida, está bajando por unas escaleras que hay detrás de la escultura. La excursión hasta este mausoleo merece mucho la pena.
Tocaba hacer noche en Kotor, así que fuimos hacia allí pasando por la carretera de las 25 curvas. Las vistas durante el trayecto son increíbles, nos paramos en numerosas ocasiones para disfrutar de ellas. Desde arriba del todo ves toda la bahía de Kotor y hasta parte de Croacia y conforme más bajando empiezas a divisar mejor el propio municipio. Por momentos la carreterilla se estrecha pero en cada una de las curvas hay espacio para dejar pasar por si alguno va con prisa detrás vuestro.

- Día 3: Empezamos visitando el pueblo de Kotor, cuyo casco histórico se puede ver tranquilamente en un par de horas. El sitio nos encantó, a mi me gustó tanto o más que Dubrovnik, aunque eso sí, está demasiado masificado. El día que estuve yo había cuatro cruceros en la bahía. Luego está la subida al castillo. He leído por ahí que cuesta subir entre 45 y 90 minutos. Bueno, pues a mí que me gusta llevar buen paso pero no estoy especialmente en forma, me costó media hora parando en mitad de camino en la iglesia de Nuestra Señora de la Salud. Las vistas ya desde el comienzo de la subida son muy bonitas y desde arriba son una gozada. Recomiendo subir encarecidamente.
Muy cerca de Kotor está el pequeño pueblo de Perast que consta de poco más que un bonito paseo marítimo junto al mar. Las vistas del agua junto a los acantilados que forman la bahía y las dos islas en medio es espectacular. Aquí merece la pena subir al campanario de la iglesia por 1€ y sobre todo ir hasta la isla donde está la iglesia de Nuestra Señora de la Roca por 5€ i/v. No es que la isla o la iglesia sean espectaculares, pero por ese precio merece la pena ir hasta allí. El resto de precios, sobre todo los de restauración, son notablemente más caros que en el resto del país. Ya a media tarde bordeamos la bahía y cruzamos la frontera con Croacia, como siempre de forma rápida y sin incidencias.

Como habéis podido comprobar, en un país tan compacto como Montenegro es posible ver muchas cosas sin llevar un ritmo muy agobiante. Nos gustó mucho el país, destacando Kotor y sus alrededores.

Gracias por tus aportaciones, yo soy una enamorada de Montenegro y si algún día me toca la lotería tengo claro que me compraré una casita en Perast Mr. Green , que lugar tan mágico Heart Heart
⬆️ Arriba YALMA Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes) 17 Fotos
Compartir:

Imagen: Crisblas
New Traveller
New Traveller
Registrado:
12-10-2016
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles,...

Publicado:
Yo llegue el sabado 8 de Octubre de una viaje por Croacia y estuvimos en Montenegro y Mostar. NO me voy a repetir en todo lo que hay que ver, porque esta mas que repetido. Es un viaje donde se hacen muchos kilometros y las playas no son comodas para descansar. Pero como sitios para ver y vistas, todo es increible.
Lo que si quiero escribir, nada mas entrar a Montenegro por Croacia, hay una larga cola para pasar la frontera. Y después, a menos de dos km, se nos puso un control de policia con una camara que era una radar movil de velocidad. Nada mas entrar, en un sitio bastante estrategico, se ponen y cae todo el mundo, locales, turistas, de todo. Te hacen ir a la frontera a pagar y te devuelven tu carnet de conducir. Yo me hubiera ido y pasar de ese pais, pero al final, es algo común que hacen en muchos paises, incluido España, que es recaudar, en vez de evitar accidentes.
⬆️ Arriba Crisblas
Compartir:

Imagen: Mirima
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-06-2007
Mensajes: 511
Ubicación: Berlín

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
He visto una buena oferta para una semana volando a Montenegro, los comentarios que leo están muy orientados a ir en coche (no tengo carnet) ¿Es un pais factible para moverse en transporte público? La idea es pasar a Croacia o/y Serbia. Sería en marzo. En cuanto a precios ¿Es económico en términos de comida, alojamiento y gastos básicos en general? Mil gracias

_________________
EUROPA: Grecia, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Portugal, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, República Checa, Polonia y Reino Unido
AMÉRICA: Estados Unidos
ÁFRICA: Túnez, Egipto y Marruecos
ASIA: Tailandia
⬆️ Arriba Mirima 21 Fotos
Compartir:

Imagen: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-04-2011
Mensajes: 1756

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
Montenegro y Bosnia si que es mas barato que España, no así Croacia. Y supongo que en marzo mejor que no hay turistas

_________________
España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
⬆️ Arriba Amorgos
Compartir:

Imagen: Mamumma
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-01-2011
Mensajes: 305

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
Yo viajé por Croacia, Montenegro, Bosnia y Eslovenia en transporte público (trenes y autobuses) y bien. Depende del plan en que vayáis (con o sin niños, prisas,...)
De la Bahía de Kotor (Montenegro) a Mostar lo hicimos en "taxi" privado. Toda una aventura......

_________________
Egipto, Israel, Menorca (2), Mallorca, Londres (3), Turquia (2), Senegal, México Guatemala Belice (Ruta Maya), Paris, Tunez, Cuba (La Habana, Cayo Largo), Irlanda (zona Norte), Grecia (Atenas, Mikonos, Creta, Skiathos), Maldivas (4), Lanzarote, Formentera, Frankfurt, Berlín, Delta de l'Ebre (2), Balcanes, Amberes, Crakovia (2), Ruta por Galicia, Ruta N Italia, Japón, Escocia
⬆️ Arriba Mamumma Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 23 Fotos
Compartir:

Imagen: Voyages10
New Traveller
New Traveller
Registrado:
10-12-2016
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
@ankara98 gracias por los relatos de Montenegro, en 2017 espero pueda ponerle la cruzecita en el mapa

- Mensaje escrito desde Parque Nacional de Durmitor y punto. -
⬆️ Arriba Voyages10
Compartir:

Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
31-05-2011
Mensajes: 10547

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
Voyages10 Escribió:
@ankara98 gracias por los relatos de Montenegro, en 2017 espero pueda ponerle la cruzecita en el mapa

- Mensaje escrito desde Parque Nacional de Durmitor y punto. -

Gracias a ti por leerlos Guiño

Anímate, te va a encantar, ya lo verás!
⬆️ Arriba Ankara98 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
31-05-2011
Mensajes: 10547

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
mirima Escribió:
He visto una buena oferta para una semana volando a Montenegro, los comentarios que leo están muy orientados a ir en coche (no tengo carnet) ¿Es un pais factible para moverse en transporte público? La idea es pasar a Croacia o/y Serbia. Sería en marzo. En cuanto a precios ¿Es económico en términos de comida, alojamiento y gastos básicos en general? Mil gracias

Perfectamente factible en transporte público. Aunque los autobuses son en general viejos, hay muchísima frecuencia y todo está muy bien comunicado.

Serbia es muy barato. Montenegro también, algo menos que Serbia quizá. Croacia también es barato, en las grandes ciudades si te sales de las calles principales comes bien por poco dinero.
⬆️ Arriba Ankara98 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Mirima
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-06-2007
Mensajes: 511
Ubicación: Berlín

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes

Publicado:
Ankara98 Escribió:
mirima Escribió:
He visto una buena oferta para una semana volando a Montenegro, los comentarios que leo están muy orientados a ir en coche (no tengo carnet) ¿Es un pais factible para moverse en transporte público? La idea es pasar a Croacia o/y Serbia. Sería en marzo. En cuanto a precios ¿Es económico en términos de comida, alojamiento y gastos básicos en general? Mil gracias

Perfectamente factible en transporte público. Aunque los autobuses son en general viejos, hay muchísima frecuencia y todo está muy bien comunicado.

Serbia es muy barato. Montenegro también, algo menos que Serbia quizá. Croacia también es barato, en las grandes ciudades si te sales de las calles principales comes bien por poco dinero.

Gracias por la información! Muy útil Sonriente

_________________
EUROPA: Grecia, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Portugal, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, República Checa, Polonia y Reino Unido
AMÉRICA: Estados Unidos
ÁFRICA: Túnez, Egipto y Marruecos
ASIA: Tailandia
⬆️ Arriba Mirima 21 Fotos
Compartir:
Foro de Grecia y Balcanes Ver más mensajes sobre Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles, restaurantes en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 10 de 37 - Tema con 740 Mensajes y 264167 Lecturas - Última modificación: 19/12/2016
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Grecia y Balcanes RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube