A finales de octubre queremos ir 10 días a Galicia. Donde nos aconsejáis coger el alojamiento que pille cerca de todo para aprovechar y ver/ir a los sitios mas interesantes. Que tipo de alojamiento nos recomendáis? Estamos acostumbrados a ir a hoteles, pero hemos mirado por allí, y son muy caros para lo que estamos acostumbrados a pagar por el sur, por ejemplo.
Espero vuestra ayuda.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Mj.
Dónde alojarte, aunque parezca una perogrullada, depende de qué zonas vayas a visitar... Es imposible alojarte en un solo sitio, con diez días mínimo dos o incluso tres, en función del ritmo que lleves.
En cuanto a precios, no sé qué presupuesto aproximado manejas pero Galicia es bastante barata en ese sentido y más en octubre ya que es temporada baja.
A través del subforo puedes localizar distintos hilos de alojamiento Foro de Galicia
Un saludo.
Hola
Como bien dice Brigantina ...es que Galicia por ejemplo según el tHPI El índice de precios de hoteles de trivago en el mes de septiembre ocupa el lugar mas bajo en la clasificación por Comunidades Autónomas con una media de 71 euros por habitación y noche...repito es la comunidad mas barata de toda España
Para alojarte...dependerá de las provincias que decidas visitar pero te aviso...en Lugo capital en Octubre, la primera quincena, hay días que tendrás problemas por las fiestas del San Froilán,los fines de semana esta completo y los precios son elevados.
Otro sitio donde puedes tener problemas (también en los alrededores claro) es con ocasión de la fiesta del marisco en O Grove (Pontevedra) del 6 al 16 de Octubre ademas del precio claro.
A finales de octubre queremos ir 10 días a Galicia. Donde nos aconsejáis coger el alojamiento que pille cerca de todo para aprovechar y ver/ir a los sitios mas interesantes. Que tipo de alojamiento nos recomendáis? Estamos acostumbrados a ir a hoteles, pero hemos mirado por allí, y son muy caros para lo que estamos acostumbrados a pagar por el sur, por ejemplo.
Espero vuestra ayuda.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Mj.
Dónde alojarte, aunque parezca una perogrullada, depende de qué zonas vayas a visitar... Es imposible alojarte en un solo sitio, con diez días mínimo dos o incluso tres, en función del ritmo que lleves.
En cuanto a precios, no sé qué presupuesto aproximado manejas pero Galicia es bastante barata en ese sentido y más en octubre ya que es temporada baja.
A través del subforo puedes localizar distintos hilos de alojamiento Foro de Galicia
Un saludo.
Hola
Como bien dice Brigantina ...es que Galicia por ejemplo según el tHPI El índice de precios de hoteles de trivago en el mes de septiembre ocupa el lugar mas bajo en la clasificación por Comunidades Autónomas con una media de 71 euros por habitación y noche...repito es la comunidad mas barata de toda España
Para alojarte...dependerá de las provincias que decidas visitar pero te aviso...en Lugo capital en Octubre, la primera quincena, hay días que tendrás problemas por las fiestas del San Froilán,los fines de semana esta completo y los precios son elevados.
Otro sitio donde puedes tener problemas (también en los alrededores claro) es con ocasión de la fiesta del marisco en O Grove (Pontevedra) del 6 al 16 de Octubre ademas del precio claro.
Buenas,
Para finales de octubre también estan completos muchos.
Siguiendo la recomendación de Brigantina, estamos pensando alojarnos en 2 sitios:
El primero seria Vigo, Sanxenxo, Cambados o Vilagarcia de Arousa, para visitar toda esa zona, y habíamos pensando alojarnos 5 días allí, como lo veis? Son pocos/muchos días para esa zona? De esos sitios, me aconsejáis/descartáis alguno?
En segundo lugar habíamos pensado ir al norte, zona de Ribadeo o así, por a ser posible cruzar a Asturias también. Esta bien así? O que me decís??
Siguiendo la recomendación de Brigantina, estamos pensando alojarnos en 2 sitios:
El primero seria Vigo, Sanxenxo, Cambados o Vilagarcia de Arousa, para visitar toda esa zona, y habíamos pensando alojarnos 5 días allí, como lo veis? Son pocos/muchos días para esa zona? De esos sitios, me aconsejáis/descartáis alguno?
En segundo lugar habíamos pensado ir al norte, zona de Ribadeo o así, por a ser posible cruzar a Asturias también. Esta bien así? O que me decís??
Gracias a todos por las respuestas.
Un saludo.
Mj.
En el primer caso, creo que la mejor ubicación para visitar los lugares que dices es Pontevedra. Y En la segunda opción, Ribadeo está bien si queréis pasar a Asturias.
También podéis alojaron en Santiago de Compostela, así visitáis la ciudad de A Coruña, mucho más bonita que Vigo, que yo, personalmente, la descartaría. Así podríais ir también la zona de Fisterra, la cascada de Èzaro....
Después de revisar algunos temas del foro, vuelvo a estar como el primer día o casi.
Los primeros cinco días, lo haríamos en ¿¿¿¿Pontevedra???? como me recomendabais, para ver la zona de las rías bajas (O grove, Vilagarcia de Arousa, Cambados, Isla Cies (si fuera posible), también queremos ir a Santiago y no se si debíamos ir a ¿¿¿alguna ciudad mas????
Descartando ir a Asturias (Cudillero) si no fuese posible, por la distancia, donde podríamos quedarnos para ir a la costa da morte (que no he dejado de leer que merece muchísimo la pena), Fisterra, playa de las catedrales, y demás sitios de por allí que me recomendéis.
La idea de tener el alojamiento en Santiago y desde ahí ir a un sitio (bajas) y otro (altas) ¿seria una locura??
Solo una base para Galicia es una locura no, un locurón. Perdereis mucho tiempo y dinero en desplazamientos, así que mínimo dos bases en función de lo que se quiera ver.
Para Rías Baixas, Pontevedra es una muy buena opción, no la única, por supuesto, pero en mi opinión es una ciudad bonita, con vida, y sin el agobio de una ciudad como Vigo que es mucho más grande, más tráfico, etc.
Para Costa da Morte necesitarías al menos dos-tres días y otro alojamiento diferente, quizás por Fisterra, Muros, etc.
La Playa de As Catedrais te pilla en la otra punta, así que ahí inevitablemente o te pegas una paliza de tomo y lomo, o deberías hacer alguna noche por allí, y podrías aprovechar para ver algo de la Mariña lucense y Ortegal que son zonas preciosas.
Ya depende de qué sitios queráis ver y el ritmo que llevéis, pero si quieres abarcar varias zonas, las distancias son las que son...
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
¿Noia que tal? Estamos barajando la idea de coger allí el alojamiento para 6 días y ver tanto las rías baixas como la costa da morte.
Tendríamos que hacer 6 cenas allí, y es lo que nos preocupa.
Es que para ver las Rias Baixas desde Noia os meteis muchos kilómetros en el cuerpo... A mi las cenas sería lo que menos me preocupase, es un pueblo grande y en eso no creo que vayais a tener ningún problema.
De Noia a Tui, por ejemplo, hay casi 120 kilómetros, a Baiona 125, Pontevedra casi 70, etc. Además repetiríais subidas y bajadas día tras día. Yo personalmente no lo haría, pero es una vuestra decisión.
Otro tema a tener en cuenta es que la AP 9 es de peaje, y la alternativa, N550 es una carretera con bastante tráfico y muchísimas zonas limitadas a 50.
Yo si fuese a hacer ese viaje, cogería tres-cuatro noches en Pontevedra o alrededores, otras tres o cuatro en un sitio algo centrado en la costa da morte, y el resto ya depende, podría ser Santiago, Coruña, o si quereis ver la zona norte de lugo, por esa zona.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Yo el verano pasado hice un viaje de dos semanas a Galicia y cambiábamos de alojamiento prácticamente cada noche, como mucho dos noches en el mismo. Es un coñazo pero cuando son viajes que vas avanzando considero que es lo más económico y menos tiempo pierdes. Creo que mi ruta está por ahí atrás, por si te sirve
Bricea, lo de cada día en un sitio no lo vemos, preferimos dividirlo en 3 sitios o así durante los 10 días.
Viajeros, seguimos dándole vueltas a los otros 2 sitios, uno va a ser Pontevedra, para las rias baixas.
Perdonar que os mareé tanto, pero en que sitio podríamos alojarnos para ver la zona de la costa da morte y llegar hasta A Coruña o así?
Y para la zona de la playa de las catedrales y esa costa?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Mj
Para la zona de la costa da morte lo más centrado sería Cee o Corcubión. Un poco más abajo podría ser Muros, o Noia.
Para la zona norte de la provincia de Lugo depende de los días que esteis por allí y lo lejos que querais ir... Si os moveis poco y por la zona de Ribadeo, éste sería la mejor opción.
Más centrado podría ser en Viveiro, por ejemplo.
Yo para las zonas que quereis ver, creo que tres bases pueden ser suficientes y así no teneis que cambiar tanto de hotel.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Para Rías Baixas la mejor opción para alojarse es Pontevedra ciudad o alrededores de la misma. Para Costa da Morte yo recomiendo la zona entre Muxía y Vimianzo. Para rías Altas recomiendo Coruña o alrededores y para la costa de Lugo lo mejor es Viveiro. Otra cosa es que se quiera ir solamente a la Playa de Catedrales pero hacer eso es muy poco inteligente. Los días son ya cortos y hay que aprovechar las horas de luz. Tened en cuenta la paliza de kilómetros, el tiempo que lleva ir y volver, controlar las horas de bajamar....
Por último voy a liarla un poco.... tratándose de un viaje en otoño a Galicia hay zonas que son de visita obligada, sobre todo la Ribeira Sacra. Esos viñedos y esos bosques de castaños y robles con los colores del otoño son espectaculares.
Hay más zonas, unas más fáciles de llegar como la fraga de Catasós, y otras más "complicadas" como el Courel
Hola,
Estoy planeando un viaje del 5-12 al 10-12 partiendo de Santiago y recorriendo la costa norte y costa da Morte pero me salen demasiados puntos a visitar entre los recogidos en el foro y alguna web turistica y rogaría me aconsejarais cual descartar o añadir.
Día 5. Llegada al aeropuerto de Santiago a las 9 h. Cojo coche de alquiler hasta Ribadeo-Isla Pancha-Playa de las Catedrales-Faro de Estacas de Bares-O Barqueiro-Mirador de San Roque-Vivero
Día 6.Souto Da Retorta-Ortigueira-Faro de Cabo Ortegal-Monasteiro de Caaveiro-Fragas do Eume-Puentedeume-Betanzos-Noche en La Couña
Día 7.La Coruña
Día 8.(aqui seguro que me sobran sitios) Ermita de Santo Hadrian-Mirador de Monte Branco-Lage-Playa de Traba-Castelo de Vimianzo-Cementerio de los Ingleses-Cabo Vilan-Nosa Señora da Barca(Mugía)-Playa do Rostro-Faro de Fisterra-Corcubion
Día 9.Mirador de Ezaro-Cascada de Ezaro-As Paxareiras-Muros-Noya-Santiago de Compostela
Día 10. Regreso a primera hora Aeropuerto
Hola,
Estoy planeando un viaje del 5-12 al 10-12 partiendo de Santiago y recorriendo la costa norte y costa da Morte pero me salen demasiados puntos a visitar entre los recogidos en el foro y alguna web turistica y rogaría me aconsejarais cual descartar o añadir.
Día 5. Llegada al aeropuerto de Santiago a las 9 h. Cojo coche de alquiler hasta Ribadeo-Isla Pancha-Playa de las Catedrales-Faro de Estacas de Bares-O Barqueiro-Mirador de San Roque-Vivero
Día 6.Souto Da Retorta-Ortigueira-Faro de Cabo Ortegal-Monasteiro de Caaveiro-Fragas do Eume-Puentedeume-Betanzos-Noche en La Couña
Día 7.La Coruña
Día 8.(aqui seguro que me sobran sitios) Ermita de Santo Hadrian-Mirador de Monte Branco-Lage-Playa de Traba-Castelo de Vimianzo-Cementerio de los Ingleses-Cabo Vilan-Nosa Señora da Barca(Mugía)-Playa do Rostro-Faro de Fisterra-Corcubion
Día 9.Mirador de Ezaro-Cascada de Ezaro-As Paxareiras-Muros-Noya-Santiago de Compostela
Día 10. Regreso a primera hora Aeropuerto
Saludos
Uff, ese itinerario para un mes en el que a las seis-seis y media de la tarde anochece es inviable. Los días 6 y 8 están excesivamente cargados.
Yo personalmente creo que es un itinerario demasiado ambicioso, me plantearía dejar fuera alguna zona porque si no vas a pasar a la carrera y además tienes que tener en cuenta que en diciembre los días cunden mucho menos y que te puedes encontrar mal tiempo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola,
Estoy planeando un viaje del 5-12 al 10-12 partiendo de Santiago y recorriendo la costa norte y costa da Morte pero me salen demasiados puntos a visitar entre los recogidos en el foro y alguna web turistica y rogaría me aconsejarais cual descartar o añadir.
Día 5. Llegada al aeropuerto de Santiago a las 9 h. Cojo coche de alquiler hasta Ribadeo-Isla Pancha-Playa de las Catedrales-Faro de Estacas de Bares-O Barqueiro-Mirador de San Roque-Vivero
Día 6.Souto Da Retorta-Ortigueira-Faro de Cabo Ortegal-Monasteiro de Caaveiro-Fragas do Eume-Puentedeume-Betanzos-Noche en La Couña
Día 7.La Coruña
Día 8.(aqui seguro que me sobran sitios) Ermita de Santo Hadrian-Mirador de Monte Branco-Lage-Playa de Traba-Castelo de Vimianzo-Cementerio de los Ingleses-Cabo Vilan-Nosa Señora da Barca(Mugía)-Playa do Rostro-Faro de Fisterra-Corcubion
Día 9.Mirador de Ezaro-Cascada de Ezaro-As Paxareiras-Muros-Noya-Santiago de Compostela
Día 10. Regreso a primera hora Aeropuerto
Saludos
Uff, ese itinerario para un mes en el que a las seis-seis y media de la tarde anochece es inviable. Los días 6 y 8 están excesivamente cargados.
Yo personalmente creo que es un itinerario demasiado ambicioso, me plantearía dejar fuera alguna zona porque si no vas a pasar a la carrera y además tienes que tener en cuenta que en diciembre los días cunden mucho menos y que te puedes encontrar mal tiempo.
Si,por eso pedía ayuda para descartar algunos puntos menos "imprescindibles"
Es que yo no lo plantearía como que haya puntos menos imprescindibles, yo el problema se lo veo a que quieres abarcar una zona demasiado amplia, con las distancias que hay, carreteras por zona de costa, lo pronto que anochece, etc.
Si eliminas la zona norte de la provincia de Lugo, te da tiempo a ver bien la costa da morte. Si en cambio te apetece más la zona de la mariña lucense, norte de la provincia de Coruña, etc, eliminaría la costa da morte.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Me cuesta dejar la costa de Lugo,pero me decantaré por la costa da Morte.¿Que os parece este recorrido? :
Día 5. Llegada al aeropuerto de Santiago a las 9 h. Cojo coche de alquiler hasta Monasteiro de Caaveiro-Fragas do Eume-Puentedeume-Betanzos-Noche en La Couña
Día 6. La Coruña
Día 7. Ermita de Santo Hadrian-Mirador de Monte Branco-Lage-Playa de Traba-Castelo de Vimianzo-Cementerio de los Ingleses-Cabo Vilan-Nosa Señora da Barca(Mugía)
Día 8. Playa do Rostro-Faro de Fisterra-Corcubion-Mirador de Ezaro-Cascada de Ezaro-As Paxareiras-Muros
Día 9. Noya-(¿alguna sugerencia?)-Santiago
Día 10. Regreso a primera hora Aeropuerto
Me cuesta dejar la costa de Lugo,pero me decantaré por la costa da Morte.¿Que os parece este recorrido? :
Día 5. Llegada al aeropuerto de Santiago a las 9 h. Cojo coche de alquiler hasta Monasteiro de Caaveiro-Fragas do Eume-Puentedeume-Betanzos-Noche en La Couña
Día 6. La Coruña
Día 7. Ermita de Santo Hadrian-Mirador de Monte Branco-Lage-Playa de Traba-Castelo de Vimianzo-Cementerio de los Ingleses-Cabo Vilan-Nosa Señora da Barca(Mugía)
Día 8. Playa do Rostro-Faro de Fisterra-Corcubion-Mirador de Ezaro-Cascada de Ezaro-As Paxareiras-Muros
Día 9. Noya-(¿alguna sugerencia?)-Santiago
Día 10. Regreso a primera hora Aeropuerto
Gracias por vuestras opiniones
Me gusta mucho el itinerario. Se puede hacer pero madrugando para salir temprano y aprovechar las horas de día. El 9 lo dejaría así o en todo caso parar brevemente en Pontemaceira, entre Noia y Santiago.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro