Yo creo que si te da con 10 días porque en esas fechas yo descartaría Kazbegi y Mestia en Georgia. No sé cómo estarán las carreteras en esa época, a lo mejor se tarda más que en verano en los desplazamientos. Te dará tiempo para hacerte una idea de los países y quedarte con ganas de volver.
Os agradecería que, aquellos que habéis estado en los 2 países, me ayudaráis en la elección.
En principio, yo había planeado ir en la 2ª quincena de mayo a los dos países, pero, por lo que he visto, es demasiado y yo soy de los que no corren cuando viajan. Ni siquiera contrato ninguna excursión, porque me gusta tomarme mi tiempo y dedicarle al lugar lo que me pida cuerpo.
Me interesa fundamentalmente el arte y la cultura. Teniendo esto en cuenta, ¿Cuál de los 2 países me recomendáis, teniendo en cuenta que puedo dedicar 13 ó 14 días?
Os agradecería que, aquellos que habéis estado en los 2 países, me ayudaráis en la elección.
En principio, yo había planeado ir en la 2ª quincena de mayo a los dos países, pero, por lo que he visto, es demasiado y yo soy de los que no corren cuando viajan. Ni siquiera contrato ninguna excursión, porque me gusta tomarme mi tiempo y dedicarle al lugar lo que me pida cuerpo.
Me interesa fundamentalmente el arte y la cultura. Teniendo esto en cuenta, ¿Cuál de los 2 países me recomendáis, teniendo en cuenta que puedo dedicar 13 ó 14 días?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola
13 o 14 días efectivamente te dan para ver un solo país. Yo hice los dos países en 20 días (si quieres puedes ver el itinerario en mi blog, es la última entrada) con 11 días a Georgia y 8 a Armenia. El itinerario de Georgia se me hizo muy apretado, las distancias son muy grandes y la conducción se me hizo bastante paliza. Armenia es más pequeño y la conducción mucho más relajada. A mi ninguno de los dos países me llenó demasiado después de haber estado en Turquía del Este, tenían algunas cosas sueltas pero del 1 al 10 les daría un 6,5. Si tu interés es arte y cultura ambos tienen cosas que ofrecer. Para 13 días dedicado a un solo país yo me decantaría por Georgia, te cunde bastante bien.
A mí también me gusta más Georgia, aunque muchos opinan que la conservación del patrimonio está más avanzada en Armenia. Lo más destacado en cuestión de arte que encontrarás en ambos países son las iglesias y monasterios, con estilos arquitectónicos únicos. Aparte de eso no se puede decir que haya gran cosa, pero en mi opinión vale mucho la pena verlo.
El problema es el Idioma. Con ruso llegarás lejos, inglés regular (fuera de sitios,turisticos). Pero con español nada. Ni una hola saben (sabemos) los georgianos.
No te pierdas en Georgia:
El museo nacional de Georgia (dedíale medio día o más)
Museo etnografico al aire libre
Mtskheta (Djvari y Svetitskhoveli)
Uplistsikhe
Museo de José Stalin
Svanetia
Kutaisi
Gergeti -(lo mejor)
Os agradecería que, aquellos que habéis estado en los 2 países, me ayudaráis en la elección.
En principio, yo había planeado ir en la 2ª quincena de mayo a los dos países, pero, por lo que he visto, es demasiado y yo soy de los que no corren cuando viajan. Ni siquiera contrato ninguna excursión, porque me gusta tomarme mi tiempo y dedicarle al lugar lo que me pida cuerpo.
Me interesa fundamentalmente el arte y la cultura. Teniendo esto en cuenta, ¿Cuál de los 2 países me recomendáis, teniendo en cuenta que puedo dedicar 13 ó 14 días?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Buenos días
Pues yo voy a poner el contrapunto y me decantaría por Armenia. Mis intereses son cultura,arte e historia,,,y habiendo estado en los dos,y si tuviera que elegir,sería Armenia. Creo que esos días son suficientes para ir relajado y empaparte bien de toda su cultura en todos sus aspectos.
Quiero ir a Armenia y Georgia, solo y por libre en Mayo. He estado buscando en el foro y no he encontrado el tema visados.
Iré en avión a una de las dos capitales y luego por tierra al otro país o quizás vuelo a una capital y regreso desde la otra.
Por favor, podéis darme aclaraciones y consejos.
Los ciudadanos de paises de UE y la mayoría de los de america latina no necesitan visado para viajes turisticos. Te pongo enlace de donde solicitan los visados para los que lo necesitan.
Quiero ir a Armenia y Georgia, solo y por libre en Mayo. He estado buscando en el foro y no he encontrado el tema visados.
Iré en avión a una de las dos capitales y luego por tierra al otro país o quizás vuelo a una capital y regreso desde la otra.
Por favor, podéis darme aclaraciones y consejos.
Los nacionales españoles no necesitan visado. Yo crucé la frontera de Armenia y Georgia por tierra y te sellan la entrada en el puesto fronterizo, sin más problemas.
Quiero ir a Armenia y Georgia, solo y por libre en Mayo. He estado buscando en el foro y no he encontrado el tema visados.
Iré en avión a una de las dos capitales y luego por tierra al otro país o quizás vuelo a una capital y regreso desde la otra.
Por favor, podéis darme aclaraciones y consejos.
Hola
No precisas visado para ninguno de los dos paises. El paso por la frontera de tierra entre uno y otro es rápido y sencillo,solo necesitas el pasaporte. Solo Ten en cuenta que suelen poner una hora de cierre de frontera( creo que hasta las 6h)
Quiero ir a Armenia y Georgia, solo y por libre en Mayo. He estado buscando en el foro y no he encontrado el tema visados.
Iré en avión a una de las dos capitales y luego por tierra al otro país o quizás vuelo a una capital y regreso desde la otra.
Por favor, podéis darme aclaraciones y consejos.
Sobre el visado: Ya te lo han dicho: Gratis on arrival.
Yo no he estado en Georgia pero sí en Armenia, a donde fui solo. Y tengo que decir que es un país muy fácil de recorrer si vas solo. Simplemente contacta con Hyur Service, que hacen tours por todo el pais (incluso Nagorno Karabakh). Son muy profesionales y no son caros.
Por si te sirve de algo, dejé diario contando mi experiencia:
Gracias a Aleksandre, Agni_ Mani, Gadiemp y Gmm2 por vuestras respuestas. Está claro lo del visado.
Respecto a contactar con Huy Service, no creo necesitarlo, cuando digo viajo solo, me refiero que lo hago independiente, en plan mochilero y me busco alojamientos, transportes públicos, visitas y a ser posible contacto con locales para charlar un rato o lo que se tercie. Llevo más de 30 años viajando.
Gracias a Aleksandre, Agni_ Mani, Gadiemp y Gmm2 por vuestras respuestas. Está claro lo del visado.
Respecto a contactar con Huy Service, no creo necesitarlo, cuando digo viajo solo, me refiero que lo hago independiente, en plan mochilero y me busco alojamientos, transportes públicos, visitas y a ser posible contacto con locales para charlar un rato o lo que se tercie. Llevo más de 30 años viajando.
Yo viajé a Armenia solo. Los alojamientos los busqué por mi cuenta. Viajo con maleta, que dejo en el hotel, pero para las distintas visitas y excursiones llevo una pequeña mochilita (que no "mochilón": No quiero maltratar mi espalda). Algunas de esas visitas las hice con un tour operador (Hyur) porque me parecía que era la forma más conveniente para hacerlas, además de tener precios muy razonables. Otras visitas las hice por mi cuenta. Así que no sé si soy mochilero o semi-mochilero. O si soy viajero independiente o no. Tampoco es que me preocupe, pero me gustaría pensar que por lo menos tengo criterio propio para organizarme un viaje por mi cuenta utilizando los recursos disponibles (incluso los de un tour operador si viene al caso) y para juzgar por mi mismo de lo que veo. Lo digo porque no me gustan mucho las etiquetas.
Fue interesante charlar en las excursiones de Hyur con armenios que, procedentes de Francia, Canadá, Australia, Líbano, etc, etc. Viajaban para reecontrarse con su país de origen. Recuerdo especialmente una pareja de septuagenarios viajando con su hijo: Todos ellos nacidos en Australia, donde vivían, pero hablaban armenio entre sí. La diáspora armenia es inmensa.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro