Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver ✈️ Forum Europe ✈️ p83 ✈️

Forum of Europe Forum of Europe: Travels in Europe: multi-country trips or general questions about Europe
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 5 of 10 - Topic with 185 messages and 64219 views
Last Post:
   Index: Indice Malta
Click to view index  

Forum of Europe 
Author Message Remove Featured Filter Filter Featured Posts

Image: BODHISATVA
Super Expert
Super Expert
Joined:
13-08-2006
Posts: 476
Location: Santander

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
Hola ssuuss:

Nosotros el primer día que llegamos a destino lo aprovechamos para la primera toma de contacto del entorno en el que se sitúa nuestro alojamiento y sobre todo para recabar toda la información posible, porque hay cosas que siempre están en continuo cambio: confirmar horarios de los lugares a visitar o contratar el alquiler del coche o alguna excursión en la que sea necesario hacer reserva previa. Lo de confirmar lugares de interés para nosotros es muy importante y lo comprobamos cada año en nuestros viajes, pues siempre tenemos por costumbre ir a la Oficina de Turismo principal de la capital del país que visitamos para obtener la información más completa y actualizada, sobre todo en países como es el caso de Malta en donde, excepto por las octavillas publicitarias de los hoteles, apenas tienen oficinas de turismo abiertas al público. Con esta información en la mano, la primera noche en el hotel confirmamos o modificamos el resto de días de nuestra estancia .

Las principales oficinas de turismo abiertas de modo regular en las islas maltesas son las siguientes:
Malta Tourism Authority Offices:

- En el Aeropuerto Internacional Luqa: Arrivals Lounge-Malta International Airport
- En la capital, Valeta-Isla de Malta: Merchants Street nº 229
- En la localidad de Mdina-Isla de Malta: St Publius Square
- En la capital de la Isla de Gozo, Victoria (Rabat): Independence Square nº 17

MAPA OFICIAL DE LAS LÍNEAS DE AUTOBUSES EN MALTA Y GOZO - a fecha de Julio 2015 – Tríptico de TRANSPORTE DE MALTA con el mapa de las líneas de autobuses en las islas de MALTA y GOZO “ Bus Map-Malta & Gozo”.: sería de agradecer que a la vuelta pudiérais confirmar que este mapa oficial, en Malta, sigue vigente, o al menos, que las poblaciones de la isla que aparecen siguen comunicadas por autobús aunque haya variado la numeración de algunas líneas, detalle que nadie se acuerda de confirmar, a su regreso de Malta y puede ayudar a muchos viajeros a planificar mejor su viaje, en adelante. Es fácil conseguirlo en las principales ventanillas del transporte público, tanto en la isla de Malta como en la de Gozo.

- Domingo: dedicar el día a descansar y conocer la isla de Comino y su pequeña Laguna Azul, me parece bien. A nosotros nos gusta empezar el primer día en la capital, por el tema de recabar todo tipo de informaciones que nos ayuden a confirmar el plan de viaje previsto, como te he comentado. El lunes lo dedicaríamos a Comino, a descansar y a llegar a un acuerdo con la pareja para ver lo que se puede seguir viendo el resto de los días, ya con información de primera mano. No olvidéis la oficina de turismo al llegar al aeropuerto de Luqa, a la que casi nadie acude; tiene información actualizada de horarios y lugares cerrados a visitar en las islas, además son muy amables, como pudimos comprobar. No es la típica oficina en la que te facilitan un montón de folletos, pero su información es realmente valiosa; en nuestro caso, nos confirmaron que el yacimiento de Tarxien estaba cerrado cuando fuimos; hoy en día, presumo que ya esté abierto; es uno de los principales de Malta.

Información muy importante: aunque no seáis mucho de entrar a yacimientos, museos y edificios históricos, en Malta es inevitable. Nosotros siempre antes de viajar a destino, reservamos dinero para nada más llegar comprar el Pasaporte Cultural, con diferente nombre según países, igual finalidad que el Paris Museum Pass en la ciudad de París. Hay tradición en el mundo anglosajón de facilitar el acceso a estos lugares culturales; entrando en 3 o 4 de ellos, ya está amortizado. En julio 2015 su coste era de 50 euros/persona y realmente, en nuestro caso, nos hubiésemos gastado el doble por persona, si en cada visita lo hubiéramos pagado de modo independiente; echad cuentas y habladlo. Casi todos los puntos de interés de Malta están incluidos en este pasaporte cultural. Se pueden adquirir en Turismo o en el primer lugar que visitéis. Su nombre oficial es, The Heritage Malta Multisite Pass.

- Lunes: día dedicado a la capital de Malta, Valeta. Aunque a uno no le guste mucho programar todo en exceso, para la capital, conviene acordarlo la noche anterior en el hotel: lo que se desea ver y sus horarios de apertura. Si no se es muy ambicioso y se va a entrar en pocos lugares, es factible conocer paseando el casco antiguo de Valeta y pasar en transporte público marítimo a la pequeña localidad de Birgu (Vittoriosa) que junto a sus vecinas Senglea (il’isla) y Cospicua (Bormla), es siempre la de mayor interés de las tres pequeñas ciudades que se admiran desde los altos jardines de Upper Barracca. A la embarcación de línea regular desde estos jardines se accede mediante un ascensor (cuando fuimos era gratuito de bajada, pero había que pagar 1 euro para subir y regresar a los jardines y a la propia Valeta; evitad la picaresca pues hay vigilancia continua y es un feo detalle querer colarse). La mayor atracción de Birgu, para muchos, es su interesante Museo de Malta en Guerra, con un auténtico refugio subterráneo de la 2ª Guerra Mundial que se recorre durante la misma visita, testigo del cruel acoso de las Fuerzas del Eje sobre el indomable pueblo maltés; es muy aconsejable conocerlo.

Hay que señalar, dicho con respeto, que pasear por estas tres pequeñas poblaciones, mas bien barrios de Valeta, aun teniendo su encanto no es comparable con hacerlo por su magnética capital Valeta, conviene decirlo para no quedar algo desilusionado; sin embargo hemos de valorar la navegación misma para acceder a ellas, como hacen muchos malteses y las vistas que se tienen, de este modo, desde las tres ciudades sobre esa parte de la ciudad, los Upper y Lower Barraca haciendo honor a uno de los sobrenombres de Valeta y Malta, la Roca, vista similar que tuvieron los caballeros de la Orden de Malta y los propios turcos en su asedio hace ya muchos siglos; no hay que olvidar que la primera sede de esta orden en Malta estuvo en Birgu, no en Valeta.

- Martes: acercarse a conocer la más bella localidad de la isla de Malta, después de Valeta, Mdina, que no Medina. Es muy pequeña y tiene atractivos suficientes, junto con Rabat ( la Mdina moderna) para no añadir nada más en el programa, se visiten o no sus famosas catacumbas, aunque hay que decir que merece mucho la pena bajar a ese mundo obscuro y espiritual de las Catacumbas de San Pablo y Santa Ágata, estas últimas nos gustaron algo más, pero nos atrajeron las dos.

- Miércoles: día dedicado a la Isla de Gozo, calculando tiempos para el regreso en barco, aunque su horario permite aprovechar bien la estancia en la isla. A nosotros nos encantó un lugar en especial, la coqueta cala de Xlendi, con pequeños restaurantes marineros sobre la misma cala, aunque si mostráis interés por acercaros a la Basílica Ta’Pinu y conocer su capital Victoria (Rabat) eso es más que suficiente para un día. En Victoria, recordamos como interesante, entre otros lugares, recorrer la antigua cárcel Old Prison y sus celdas, aún con los grabados originales que hicieron los presos hace siglos: cruces, barcos, manos, una cruz de Malta, incluso rayas verticales contando los días allí dentro, fue muy emotivo de ver, así como el interesante Museo del Folclore.

-Senderismo en la Isla de Gozo: consultad estas propuestas en el siguiente enlace.

-Senderismo en la Isla de Malta: 9 paseos con posibilidad de descargarlos, con plano incluido, indicando lo más relevante que ver en cada uno de ellos, es lo que podéis obtener en este enlace oficial de Malta Tourism Authority. En concreto, el Sendero Fawwara Walk, que une la localidad de Dingli con la cala de Wieq iz-Zurrieq, de donde salen las barcas turísticas hacia la Blue Grotto; en este emblemático trekking en la Isla de Malta, saliendo de la localidad de Dingli,(fuera del verano, debido las altas temperaturas) podremos conocer el Radar para el Tráfico Aéreo de Malta, los acantilados de Dingli, los más monumentales de la isla, las enigmáticas huellas prehistóricas de carros (los Cart ruts), los restos de un pequeño poblado de la Edad del Bronce, la Capilla del Monte Carmelo, la Iglesia de la Anunciación, los templos megalíticos de Hagar Qim y Mnajdra y como guinda de la jornada, el majestuoso arco costero Blue Grotto; desde luego, alicientes no le faltan a esta ruta de 11 kms. Para disfrutar de la naturaleza y de la cultura maltesas.

- Jueves: no somos de tirar de tópicos, pero en este destino de Malta, volverse sin visitar ningún monumento megalítico parece imperdonable, así que comprobando de nuevo horarios (Semana Santa) dedicaríamos la jornada ( no salgáis tarde de vuestro hotel, por la mañana en este día, tampoco el día de Gozo, claro ) para conocer los templos de Hgar Qim y Mnajdra, aunque esto no es de obligado cumplimiento, y si os atrae más podéis acercaros a la Blue Grotto de cualesquiera de los dos modos que indico en este mismo hilo, en un comentario anterior

A título de ejemplo, desde Mellieha, los autobuses X1, X3 ( las líneas X, hacen menos paradas) y luego la línea 201, os permitirían llegar a ( también a Mosta con la 205,regresando a Targa Gap para continuar con la X3 ) Mdina y Rabat. Desde estas últimas poblaciones, cambiamos a la línea 201, con parada cercana a los acantilados de Dingli y más adelante en los yacimientos de Hagar Qim y Mnajdra (confirmar siempre el número de línea, el sentido de la marcha y la parada en la que deseáis bajaros, también la frecuencia de paso, con el conductor del autobús); esta misma línea nos deja en la Blue Grotto. El regreso natural sería alcanzar el cercano aeropuerto de Luqa para tomar el autobús que más os convenga. Nosotros visitamos Hagar Qim y Mnajdra, desde Valeta y cambiando de autobús en el aeropuerto a la línea 201.

Si pretendéis hacer algo de senderismo sobre los acantilados de Dingli, lo mejor es encajar esa media jornada de trekking cuando os venga mejor durante vuestra estancia en Malta, aunque hay quien sustituye este paseo por el que se puede hacer en el entorno de la Blue Grotto es cuestión de gustos, teniendo en cuenta que si se desea conocer este arco natural y sus cuevas es necesario tomar las barcas turísticas en la pequeña cala de Wied iz-Zurrieq, aunque el autobús tiene parada en Zurrieq y habría que andar un poco hasta la cala.

- Viernes: este día os lo dejo libre para hacer lo que deseéis, conocer Mosta y su monumental iglesia, disfrutar con el más marinero pueblo de la isla de Malta, al sur de la misma, Marsaxlokk o despediros de Valeta tomando la embarcación esta vez hacia el norte de la capital, disfrutando del atardecer por el paseo marítimo más elegante de las islas, Sliema, otro de los enclaves que nos encantó cerca de Valeta, en donde de hecho nos alojamos. Como siempre hacemos nosotros, la última tarde-noche de estancia haced algo especial que no tiene por qué ser caro o complicado, solo vosotros, seguro que lo sabéis, una cena especial, un atardecer en un lugar solitario en la misma capital o en un lugar más apartado, o por qué no, repetir en ese lugar que os ha enamorado.
Feliz viaje seguro que váis a disfrutar en él con la desconocida Malta y sus acogedoras gentes; en lo que os podamos ayudar, también otros compañeros de los viajeros,aquí estamos.

-Ah! por cierto, lo de la cecina al vacío en el avión, siempre en la maleta que vá facturada, claro (si váis con ella), nunca en el equipaje de mano; en otros países como en Australia ni se os ocurra bromear con esto, pues las leyes aduaneras que tienen en algunos países, al entrar en ellos, por la protección contra epidemias y plagas es asunto de estado y conlleva multa, incluso expulsión del país si no se declara al entrar; mejor degustarla antes de viajar, en casa, (con un buen pan).


Last edited by BODHISATVA on Wed, 05-04-2017 23:05; edited 3 times in total
Back to ⬆️ BODHISATVA Read My Blog(7 Blogs)
Share:

Image: Ssuuss
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
14-01-2010
Posts: 1481
Location: León

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
Muchas gracias por todos los consejos! Amistad Amistad

Tomaré buena nota de ellos. Incluido el de la cecina Mr. Green Mr. Green
Back to ⬆️ Ssuuss Read My Blog(6 Blogs) 30 Photos
Share:

Image: Tricks
Experto
Experto
Joined:
05-07-2013
Posts: 246

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
Si sólo tengo un día para Gozo compensa coger un taxi para todo el día? El hop on hop off bus no llega a todos los sitios que yo quiero ver, y no conduzco. Quiero ver los templos, Victoria, las salinas en Xwejni, los acantilados Ta' Cenc, la Blue Window o lo que queda de ella, no sé si merece la pena ir ya, y Wied-il-Mielah. Creo que en transporte público es imposible Sad
Back to ⬆️ Tricks
Share:

Image: BODHISATVA
Super Expert
Super Expert
Joined:
13-08-2006
Posts: 476
Location: Santander

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
Hola tricks: antes que nada agradecerte que recuerdes la existencia de un arco natural en la costa norte de la isla de Gozo que ,sin duda, será pronto frecuentado por los visitantes de Gozo añorando la recientemente desaparecida Blue Window. En mi viaje la dejé en reserva, por si nos fallaba la visita a la Ventana Azul, lo que no nos ocurrió. Vamos con tu pregunta.

Visitar en un día, la capital de Gozo, Victoria y el templo megalítico de Ggantija, antes de comer y por la tarde las salinas de Xwejni, al norte de la localidad de Marsalforn , comiendo por ej. En esta misma localidad o en ruta misma esperando el autobús y los acantilados de Ta’ Cenc, al atardecer, para cerrar la jornada, sería factible pero muy ajustado, en los autobuses del servicio público de Gozo, sin tener incidencia alguna durante esta jornada, claro. Pretender visitar algo más en Gozo, parece misión imposible para humanos.

Dado que hay taxis que operan en Gozo podrías, una vez allí, acordar los lugares a visitar y pedir presupuesto para no dejar sin ver el apartado arco que nos mencionas, Wied-il-Mielah Window, al norte de Gozo y adonde no se puede llegar en autobús regular (al contratar un día sólo en taxi, las tarifas subirán lógicamente). Como está claro que eres amante de los enclaves naturales, yo no dejaría sin ver esta atractiva formación rocosa, Wied-il-Mielah Window, escalinata incluida que facilita el baño bajo el mismo arco, en soledad antes de que se masifique, y que muy pronto, si no lo ha hecho ya, tomará el relevo de la Blue Window, recientemente colapsada después de miles de años de erosión marina. Sería de agradecer que a la vuelta del viaje, nos dijeras si te ha sido posible cumplir el programa que tienes diseñado y en qué medio de transporte lo has conseguido hacer, porque lo harás, no me cabe duda. Feliz viaje

- Se me olvidaba: puedes consultar la noticia del colapso de la Blue Window o Azure Window, en internet y ver las pocas fotografías que aún hay; decidir ir o no, es algo muy personal de cada uno, si el cariz romántico te puede mucho en tu forma de ser ( como a mí), no sólo hacia las personas, también hacia la naturaleza, tú mismo, pero por lo que nos llega, no ha quedado practicamente nada que recuerde que allí se levantaba el arco más fotogénico de Malta. Además, todo lo que deseas ver, en un sólo día, te obliga a descartar acercarte a allí.

En una cercana y pequeña laguna marina costera (se vé a la derecha, desde la carretera que llegaba a las cercanías de la Blue Window), se ofrecen en verano, pequeñas barcas turísticas para, aprovechando la ligera bajamar, atravesar un túnel rocoso, saliendo en escasos metros a mar abierto para contemplar, lo que era la Blue o Azure Window.
Esta pequeña laguna interior es conocida como Mar interior en Dwejra, la zona costera en la que se levantaba la Azure Window desaparecida.
Hoy en día, parece que esta atracción complementaria a la contemplación de la Ventana Azul, no existiendo ya ésta, dejará de atraer, sin duda, a muchos turistas para subir a estas embarcaciones; aunque los más románticos se pueden seguir planteando esta pequeña navegación, para que no se me enfaden quienes en parte viven de estos paseos en barca, durante la temporada estival, desconozco si los ofrecen el resto del año. Un saludo viajero y feliz viaje
Back to ⬆️ BODHISATVA Read My Blog(7 Blogs)
Share:

Image: BODHISATVA
Super Expert
Super Expert
Joined:
13-08-2006
Posts: 476
Location: Santander

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
Hola ssuuss:

Nosotros el primer día que llegamos a destino lo aprovechamos para la primera toma de contacto del entorno en el que se sitúa nuestro alojamiento y sobre todo para recabar toda la información posible, porque hay cosas que siempre están en continuo cambio: confirmar horarios de los lugares a visitar o contratar el alquiler del coche o alguna excursión en la que sea necesario hacer reserva previa. Lo de confirmar lugares de interés para nosotros es muy importante y lo comprobamos cada año en nuestros viajes, pues siempre tenemos por costumbre ir a la Oficina de Turismo principal de la capital del país que visitamos para obtener la información más completa y actualizada, sobre todo en países como es el caso de Malta en donde, excepto por las octavillas publicitarias de los hoteles, apenas tienen oficinas de turismo abiertas al público. Con esta información en la mano, la primera noche en el hotel confirmamos o modificamos el resto de días de nuestra estancia .

Las principales oficinas de turismo abiertas de modo regular en las islas maltesas son las siguientes:
Malta Tourism Authority Offices:

- En el Aeropuerto Internacional Luqa: Arrivals Lounge-Malta International Airport
- En la capital, Valeta-Isla de Malta: Merchants Street nº 229
- En la localidad de Mdina-Isla de Malta: St Publius Square
- En la capital de la Isla de Gozo, Victoria (Rabat): Independence Square nº 17

MAPA OFICIAL DE LAS LÍNEAS DE AUTOBUSES EN MALTA Y GOZO - a fecha de Julio 2015 – Tríptico de TRANSPORTE DE MALTA con el mapa de las líneas de autobuses en las islas de MALTA y GOZO “ Bus Map-Malta & Gozo”.: sería de agradecer que a la vuelta pudiérais confirmar que este mapa oficial, en Malta, sigue vigente, o al menos, que las poblaciones de la isla que aparecen siguen comunicadas por autobús aunque haya variado la numeración de algunas líneas, detalle que nadie se acuerda de confirmar, a su regreso de Malta y puede ayudar a muchos viajeros a planificar mejor su viaje, en adelante. Es fácil conseguirlo en las principales ventanillas del transporte público, tanto en la isla de Malta como en la de Gozo.

- Domingo: dedicar el día a descansar y conocer la isla de Comino y su pequeña Laguna Azul, me parece bien. A nosotros nos gusta empezar el primer día en la capital, por el tema de recabar todo tipo de informaciones que nos ayuden a confirmar el plan de viaje previsto, como te he comentado. El lunes lo dedicaríamos a Comino, a descansar y a llegar a un acuerdo con la pareja para ver lo que se puede seguir viendo el resto de los días, ya con información de primera mano. No olvidéis la oficina de turismo al llegar al aeropuerto de Luqa, a la que casi nadie acude; tiene información actualizada de horarios y lugares cerrados a visitar en las islas, además son muy amables, como pudimos comprobar. No es la típica oficina en la que te facilitan un montón de folletos, pero su información es realmente valiosa; en nuestro caso, nos confirmaron que el yacimiento de Tarxien estaba cerrado cuando fuimos; hoy en día, presumo que ya esté abierto; es uno de los principales de Malta.

Información muy importante: aunque no seáis mucho de entrar a yacimientos, museos y edificios históricos, en Malta es inevitable. Nosotros siempre antes de viajar a destino, reservamos dinero para nada más llegar comprar el Pasaporte Cultural, con diferente nombre según países, igual finalidad que el Paris Museum Pass en la ciudad de París. Hay tradición en el mundo anglosajón de facilitar el acceso a estos lugares culturales; entrando en 3 o 4 de ellos, ya está amortizado. En julio 2015 su coste era de 50 euros/persona y realmente, en nuestro caso, nos hubiésemos gastado el doble por persona, si en cada visita lo hubiéramos pagado de modo independiente; echad cuentas y habladlo. Casi todos los puntos de interés de Malta están incluidos en este pasaporte cultural. Se pueden adquirir en Turismo o en el primer lugar que visitéis. Su nombre oficial es, The Heritage Malta Multisite Pass.

- Lunes: día dedicado a la capital de Malta, Valeta. Aunque a uno no le guste mucho programar todo en exceso, para la capital, conviene acordarlo la noche anterior en el hotel: lo que se desea ver y sus horarios de apertura. Si no se es muy ambicioso y se va a entrar en pocos lugares, es factible conocer paseando el casco antiguo de Valeta y pasar en transporte público marítimo a la pequeña localidad de Birgu (Vittoriosa) que junto a sus vecinas Senglea (il’isla) y Cospicua (Bormla), es siempre la de mayor interés de las tres pequeñas ciudades que se admiran desde los altos jardines de Upper Barracca. A la embarcación de línea regular desde estos jardines se accede mediante un ascensor (cuando fuimos era gratuito de bajada, pero había que pagar 1 euro para subir y regresar a los jardines y a la propia Valeta; evitad la picaresca pues hay vigilancia continua y es un feo detalle querer colarse). La mayor atracción de Birgu, para muchos, es su interesante Museo de Malta en Guerra, con un auténtico refugio subterráneo de la 2ª Guerra Mundial que se recorre durante la misma visita, testigo del cruel acoso de las Fuerzas del Eje sobre el indomable pueblo maltés; es muy aconsejable conocerlo.

Hay que señalar, dicho con respeto, que pasear por estas tres pequeñas poblaciones, mas bien barrios de Valeta, aun teniendo su encanto no es comparable con hacerlo por su magnética capital Valeta, conviene decirlo para no quedar algo desilusionado; sin embargo hemos de valorar la navegación misma para acceder a ellas, como hacen muchos malteses y las vistas que se tienen, de este modo, desde las tres ciudades sobre esa parte de la ciudad, los Upper y Lower Barraca haciendo honor a uno de los sobrenombres de Valeta y Malta, la Roca, vista similar que tuvieron los caballeros de la Orden de Malta y los propios turcos en su asedio hace ya muchos siglos; no hay que olvidar que la primera sede de esta orden en Malta estuvo en Birgu, no en Valeta.

- Martes: acercarse a conocer la más bella localidad de la isla de Malta, después de Valeta, Mdina, que no Medina. Es muy pequeña y tiene atractivos suficientes, junto con Rabat ( la Mdina moderna) para no añadir nada más en el programa, se visiten o no sus famosas catacumbas, aunque hay que decir que merece mucho la pena bajar a ese mundo obscuro y espiritual de las Catacumbas de San Pablo y Santa Ágata, estas últimas nos gustaron algo más, pero nos atrajeron las dos.

- Miércoles: día dedicado a la Isla de Gozo, calculando tiempos para el regreso en barco, aunque su horario permite aprovechar bien la estancia en la isla. A nosotros nos encantó un lugar en especial, la coqueta cala de Xlendi, con pequeños restaurantes marineros sobre la misma cala, aunque si mostráis interés por acercaros a la Basílica Ta’Pinu y conocer su capital Victoria (Rabat) eso es más que suficiente para un día. En Victoria, recordamos como interesante, entre otros lugares, recorrer la antigua cárcel Old Prison y sus celdas, aún con los grabados originales que hicieron los presos hace siglos: cruces, barcos, manos, una cruz de Malta, incluso rayas verticales contando los días allí dentro, fue muy emotivo de ver, así como el interesante Museo del Folclore.

-Senderismo en Gozo: consultad estas propuestas en el siguiente enlace.Senderismo

-Senderismo en la Isla de Malta: 9 paseos con posibilidad de descargarlos, con plano incluido, indicando lo más relevante que ver en cada uno de ellos, es lo que podéis obtener en este enlace oficial de Malta Tourism Authority. En concreto, el Sendero Fawwara Walk, que une la localidad de Dingli con la cala de Wieq iz-Zurrieq, de donde salen las barcas turísticas hacia la Blue Grotto; en este emblemático trekking en la Isla de Malta, saliendo de la localidad de Dingli,(fuera del verano, debido las altas temperaturas) podremos conocer el Radar para el Tráfico Aéreo de Malta, los acantilados de Dingli, los más monumentales de la isla, las enigmáticas huellas prehistóricas de carros (los Cart ruts), los restos de un pequeño poblado de la Edad del Bronce, la Capilla del Monte Carmelo, la Iglesia de la Anunciación, los templos megalíticos de Hagar Qim y Mnajdra y como guinda de la jornada, el majestuoso arco costero Blue Grotto; desde luego alicientes no le faltan a esta ruta de 11 kms. Para disfrutar de la naturaleza y la cultura maltesa.

- Jueves: no somos de tirar de tópicos, pero en este destino de Malta, volverse sin visitar ningún monumento megalítico parece imperdonable, así que comprobando de nuevo horarios (Semana Santa) dedicaríamos la jornada ( no salgáis tarde de vuestro hotel, por la mañana en este día, tampoco el día de Gozo, claro ) para conocer los templos de Hgar Qim y Mnajdra, aunque esto no es de obligado cumplimiento, y si os atrae más podéis acercaros a la Blue Grotto de cualesquiera de los dos modos que indico en este mismo hilo, en un comentario anterior

A título de ejemplo, desde Mellieha, los autobuses X1, X3 ( las líneas X, hacen menos paradas) y luego la línea 201, os permitirían llegar a ( también a Mosta con la 205,regresando a Targa Gap para continuar con la X3 ) Mdina y Rabat. Desde estas últimas poblaciones, cambiamos a la línea 201, con parada cercana a los acantilados de Dingli y más adelante en los yacimientos de Hagar Qim y Mnajdra (confirmar siempre el número de línea, el sentido de la marcha y la parada en la que deseáis bajaros, también la frecuencia de paso, con el conductor del autobús); esta misma línea nos deja en la Blue Grotto. El regreso natural sería alcanzar el cercano aeropuerto de Luqa para tomar el autobús que más os convenga. Nosotros visitamos Hagar Qim y Mnajdra, desde Valeta y cambiando de autobús en el aeropuerto a la línea 201.

Si pretendéis hacer algo de senderismo sobre los acantilados de Dingli, lo mejor es encajar esa media jornada de trekking cuando os venga mejor durante vuestra estancia en Malta, aunque hay quien sustituye este paseo por el que se puede hacer en el entorno de la Blue Grotto es cuestión de gustos, teniendo en cuenta que si se desea conocer este arco natural y sus cuevas es necesario tomar las barcas turísticas en la pequeña cala de Wied iz-Zurrieq, aunque el autobús tiene parada en Zurrieq y habría que andar un poco hasta la cala.

- Viernes: este día os lo dejo libre para hacer lo que deseéis, conocer Mosta y su monumental iglesia, disfrutar con el más marinero pueblo de la isla de Malta, al sur de la misma, Marsaxlokk o despediros de Valeta tomando la embarcación esta vez hacia el norte de la capital, disfrutando del atardecer por el paseo marítimo más elegante de las islas, Sliema, otro de los enclaves que nos encantó cerca de Valeta, en donde de hecho nos alojamos. Como siempre hacemos nosotros, la última tarde-noche de estancia haced algo especial que no tiene por qué ser caro o complicado, solo vosotros, seguro que lo sabéis, una cena especial, un atardecer en un lugar solitario en la misma capital o en un lugar más apartado, o por qué no, repetir en ese lugar que os ha enamorado.
Feliz viaje seguro que váis a disfrutar en él con la desconocida Malta y sus acogedoras gentes; en lo que os podamos ayudar, también otros compañeros de los viajeros,aquí estamos.

-Ah! por cierto, lo de la cecina al vacío en el avión, siempre en la maleta que vá facturada, claro (si váis con ella), nunca en el equipaje de mano; en otros países como en Australia ni se os ocurra bromear con esto, pues las leyes aduaneras que tienen en algunos países, al entrar en ellos, por la protección contra epidemias y plagas es asunto de estado y conlleva multa, incluso expulsión del país si no se declara al entrar; mejor degustarla antes de viajar, en casa, (con un buen pan).
Back to ⬆️ BODHISATVA Read My Blog(7 Blogs)
Share:

Image: Latinkay
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
02-03-2010
Posts: 58

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
Hola a tod@s! Smile
Mi marido y yo nos vamos a Malta en una semanas, de sábado a miércoles. Nos gustaría que nos ayudarais a hacer un itinerario lo más completo y eficiente posible ya que será una estancia breve. Estaremos alojados en Sliema (en el Bayview Hotel) y quisiéramos movernos con transporte público. He visto que ya será temporada baja y sólo hay bus y ferry hasta las 19h aprox (!?), es esto así?
Después de leer varios hilos del foro pensamos que los imprescindibles que recomendáis son:
1. La Valetta: Jardines de Barracca, la Concatedral de San Juan y el Oratorio, el Palacio de los Grandes Maestres y la plaza San Jorge
2. Hypogeum ---> tenemos ya las entradas para el martes a las 15h
3. Rabat: Catacumbas de St. Paul y St. Agatha, St. Paul church y la gruta de St. Paul, Museo Wignacourt, ---> qué hay de imprescindible aquí?
4. Mdina: localización de Juego de Tronos?, La catedral de Mdina y museo, Palazzo Falson de Mdina, Palazzo Vilhena como Museo de Historia Natural de Malta, Convento de las Carmelitas. ---> qué hay de imprescindible aquí?
5. Mosta Dome.
6. Puerto pesquero de Marsaxlokk y mercadillo. Mariscada. ---> teníamos pensado ir el domingo por la mañana para ver el mercadillo y quedarnos a comer, pero igual es mejor volver otro día para comer por no perder mucho tiempo allí por la mañana y aprovecharlo en algún monumento que sólo abra de mañana
7. Templo megalítico de Hagar Qim y la cueva prehistórica de Ghar Dalam
8. Gruta azul
9. Gozo: Ggantija, la Ciudadela de Victoria y la Bahía de Xlendi ---> nos daría tiempo a ir a Gozo? vale la pena ahora que ya no está la ventana azul? Igual podemos ver la gruta azul en la isla de Malta
10. Comino: Blue Lagoon --> este no creo que nos de tiempo
11. Las Tres Ciudades: Vittoriosa, Senglea y Copiscua. Recomendáis ver las 3?

Aún así, creemos que no tendremos tiempo de verlos todos. Alguna propuesta de itinerario teniendo en cuenta que llegamos al aeropuerto el sábado a las 15:30 y salimos del aeropuerto el miércoles a las 16h? Es decir, 4 días escasos. Nos ayudáis a planificar?
Muchas gracias!! Smile

_________________
2019: Irlanda || Portugal
2018: Canadá
2017: Países Bajos || Malta
2015: Reino Unido
2013: Rumanía
2012: Tailandia || Perú
Back to ⬆️ Latinkay Read My Blog(1 Blogs)
Share:

Image: Cutuflu
Experto
Experto
Joined:
07-08-2013
Posts: 246

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
latinkay wrote:
Hola a tod@s! Smile
He visto que ya será temporada baja y sólo hay bus y ferry hasta las 19h aprox (!?), es esto así?
Hay buses todo el día ( aproximadamente desde las 6:00 am hasta las 22.30-23:00, depende de la linea)

3. Rabat: Catacumbas de St. Paul y St. Agatha, St. Paul church y la gruta de St. Paul, Museo Wignacourt, ---> qué hay de imprescindible aquí?
Nada en especial... Se visitan las catacumbas y pasear por las calles.

4. Mdina: localización de Juego de Tronos? Hay escenas de juegos de tronos grabadas en Mdina pero las hay por toda la isla, no es solo ahí.,
La catedral de Mdina y museo, Palazzo Falson de Mdina, Palazzo Vilhena como Museo de Historia Natural de Malta, Convento de las Carmelitas. ---> qué hay de imprescindible aquí?
Mdina hay q pasearla y ver el ambiente. A mucha gente le gusta más de noche que de día. Es la ciudad del silencio

6. Puerto pesquero de Marsaxlokk y mercadillo. Mariscada. ---> teníamos pensado ir el domingo por la mañana para ver el mercadillo y quedarnos a comer, pero igual es mejor volver otro día para comer por no perder mucho tiempo allí por la mañana y aprovecharlo en algún monumento que sólo abra de mañana
Todo el mundo quiere ver el mercadillo, pero no tiene nada de especial. No hay tantos puestos de pescado como antes y hay muchos puestos vendiendo manteles y cosas así que en aportan nada. Yo iría cualquier día menos el domingo.

9. Gozo: Ggantija, la Ciudadela de Victoria y la Bahía de Xlendi ---> nos daría tiempo a ir a Gozo? vale la pena ahora que ya no está la ventana azul? Igual podemos ver la gruta azul en la isla de Malta
Si, merece la pena. Tiene muchos lugares con encanto.

11. Las Tres Ciudades: Vittoriosa, Senglea y Copiscua. Recomendáis ver las 3?
Birgu es la más bonita y la que más se visita.

Smile
Back to ⬆️ Cutuflu
Share:

Image: Latinkay
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
02-03-2010
Posts: 58

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
Muchas gracias por tu ayuda, cutuflu!! Very Happy
La verdad es que estoy de los nervios, mañana salimos y aún no tengo el itinerario hecho. Me pongo ya!!! Smile Además he mirado la previsión y llueve todos los días (nos quedamos hasta el miércoles). Nos recomiendas botas y ropa de abrigo entonces, verdad?
Por otra parte, no sé si coger el shuttle del hotel, son 20€ los dos. Vale la pena o mejor un medio de transporte público más económico? Para los 4 días que estaremos, valdrá la pena la tarjeta de los 12 viajes (15€), porque la semanal (21€ viajes ilimitados una semana) no creo, verdad?
Sobre los autobuses, yo leí en su web que acaban pronto en invierno (a las 19h?), tal vez lo interpreté mal y era sólo el ferry.
Por último, alguna visita guiada que recomendéis??
Gracias!!!! Very Happy

_________________
2019: Irlanda || Portugal
2018: Canadá
2017: Países Bajos || Malta
2015: Reino Unido
2013: Rumanía
2012: Tailandia || Perú
Back to ⬆️ Latinkay Read My Blog(1 Blogs)
Share:

Image: Anineri
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
16-04-2015
Posts: 30

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
latinkay wrote:
Muchas gracias por tu ayuda, cutuflu!! Very Happy
La verdad es que estoy de los nervios, mañana salimos y aún no tengo el itinerario hecho. Me pongo ya!!! Smile Además he mirado la previsión y llueve todos los días (nos quedamos hasta el miércoles). Nos recomiendas botas y ropa de abrigo entonces, verdad?
Por otra parte, no sé si coger el shuttle del hotel, son 20€ los dos. Vale la pena o mejor un medio de transporte público más económico? Para los 4 días que estaremos, valdrá la pena la tarjeta de los 12 viajes (15€), porque la semanal (21€ viajes ilimitados una semana) no creo, verdad?
Sobre los autobuses, yo leí en su web que acaban pronto en invierno (a las 19h?), tal vez lo interpreté mal y era sólo el ferry.
Por último, alguna visita guiada que recomendéis??
Gracias!!!! Very Happy

Hola Latinkay,
¿Cómo te fue por Malta? Yo iré dentro de 15 días.
Como supongo que ya habrás vuelto, me interesan también las mismas preguntas que te hacías tú: ¿Al final sacasteis la tarjeta de 12 viajes? Hay autobuses solo hasta las 19 h. O depende de la zona? ¿mucho frío? En fin, lo que se te ocurra que pueda ayudar ¡Gracias!
Back to ⬆️ Anineri
Share:

Image: Cutuflu
Experto
Experto
Joined:
07-08-2013
Posts: 246

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
Los autobuses en Malta funcionan aproximadamente desde las 6 am hasta las 23 pm. No acaban a las 19 pm.

12 viajes o la ilimitada... Depende del tiempo que vayas a estar y lo que tengas pensado ver/moverte.

El clima es comparable al del levante español. EN general no hace mucho frío pero es húmedo.
Back to ⬆️ Cutuflu
Share:

Image: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Joined:
22-02-2007
Posts: 11296
Location: asturies
ICQ Number
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
En temporada baja si q habra rutas q terminen mucho 1º q en verano no?

Para temperaturas, la web q mejor saca previsiones y demas es la del aeropuerto...

_________________

Back to ⬆️ Carrio
Share:

Image: Anineri
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
16-04-2015
Posts: 30

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
Cutuflu wrote:
Los autobuses en Malta funcionan aproximadamente desde las 6 am hasta las 23 pm. No acaban a las 19 pm.

12 viajes o la ilimitada... Depende del tiempo que vayas a estar y lo que tengas pensado ver/moverte.

El clima es comparable al del levante español. EN general no hace mucho frío pero es húmedo.

Ah! pues estupendo.
Estaré en Malta, contando días de llegada/salida, 7 días, me moveré en bus desde Sliema, espero moverme lo más posible.
¡Gracias!
Back to ⬆️ Anineri
Share:

Image: Cutuflu
Experto
Experto
Joined:
07-08-2013
Posts: 246

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
carrio wrote:
en temporada baja si q habra rutas q terminen mucho 1º q en verano no?

No, acaban a la misma hora en verano que en invierno. El autobús esta pensado para los que vivimos aquí, los horarios de trabajo no cambian por ser verano o invierno.

La diferencia entre verano e invierno. Es que en verano el autobús vale 2 € (frente a 1,5€ en invierno) y que las lineas que van a las playas están reforzadas.
Back to ⬆️ Cutuflu
Share:

Image: Cutuflu
Experto
Experto
Joined:
07-08-2013
Posts: 246

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
Anineri wrote:


Estaré en Malta, contando días de llegada/salida, 7 días, me moveré en bus desde Sliema, espero moverme lo más posible.
¡Gracias!

Entonces la Explorer si que te puede ser útil.

Ahora hay unos autobuses que son directos y valen 3€. No creo que esos entren en ninguno de los dos tickets. Los nocturnos puede que si.
Back to ⬆️ Cutuflu
Share:

Image: Viajero_2000
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
26-02-2018
Posts: 18

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
La semana que viene vamos 4 días Malta. Que lugares no hay que perderse? Esos sitios imprescindibles..
Nos alojamos en Sliema. Recomendàis algun sitio para comer? Gracias de antemano por vuestras consejos!l
Back to ⬆️ Viajero_2000
Share:

Image: Vueling
Experto
Experto
Joined:
30-01-2008
Posts: 157

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Posted:
Hola viajer@s, ante mi inminente viaje a Malta, como todo el mundo estoy con un lio tremendo encima, alguien puede darme una idea de visitas para hacer en 6 días teniendo mi base en Sliema ?Gracias por vuesra atención
Back to ⬆️ Vueling
Share:

Image: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
25-03-2011
Posts: 22381
Visit poster's website Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta: Visitas, transporte, consejos

Posted:
Ya de vuelta, os pongo aquí un resumen de lo que visitamos, aunque ya haré el correspondiente diario. Nos alojamos en Bugibba y nos movimos en autobús.

Día 1: Llegada y traslado a Bugibba. Por la tarde, compra en el supermercado, situarnos y baño en Qawra Point.
Día 2: Playas de Paradise Bay y Ghajn Tuffieha.
Día 3: La Valeta. Teníamos pensado ir también a 3 ciudades pero no nos dio tiempo.
Día 4: Mdina, Rabat y de vuelta paramos a ver la rotonda de Mosta.
Día 5: Isla de Gozo: Victoria, Dwejra y templos de Ggantija.
Día 6: Blue Grotto, templs de Hagar Qim y Mnajdra y piscina natural de Ghar Lapsi
Día 7: Comino, con Hornblower Cruise

Un viaje muy variado en el que hemos combinado playa y snorkel con visita a ciudades amuralladas, catacumbas, templos megalíticos e iglesias barrocas.

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ALBANIA


Last edited by Marimerpa on Mon, 09-07-2018 12:49; edited 1 time in total
Back to ⬆️ Marimerpa Read My Blog(38 Blogs) 464 Photos
Share:

Image: Mirakinpeix
Experto
Experto
Joined:
28-06-2009
Posts: 108

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Malta en dos dias

Posted:
Buenos días chicos!

Me voy a Malta el 4 de Agosto y el 6 por la manana ya nos volvemos pa casa!
Ya tengo mas o menos el viaje planeado. Estaremos en un AirBnB en Gzira. Mi pregunta es, tengo planeado ir a Valletta y St. Peter's Pool. Me han recomendado ir en Ferry, pero no encuentro ningun lugar para ver información sobre estos ferrys o si hay alguna otra opción.

Alguien que haya estado, me puede recomendar si es un buen plan para dos días (Valletta y St. Peters Pool) y como es la mejor forma de ir allí desde Gzira?

Muchas gracias a todos!
Feliz verano!
Back to ⬆️ Mirakinpeix
Share:

Image: Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Joined:
20-01-2008
Posts: 24907
Location: Madrid
Visit poster's website Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta en dos dias

Posted:
mirakinpeix wrote:
Buenos días chicos!

Me voy a Malta el 4 de Agosto y el 6 por la manana ya nos volvemos pa casa!
Ya tengo mas o menos el viaje planeado. Estaremos en un AirBnB en Gzira. Mi pregunta es, tengo planeado ir a Valletta y St. Peter's Pool. Me han recomendado ir en Ferry, pero no encuentro ningun lugar para ver información sobre estos ferrys o si hay alguna otra opción.

Alguien que haya estado, me puede recomendar si es un buen plan para dos días (Valletta y St. Peters Pool) y como es la mejor forma de ir allí desde Gzira?

Muchas gracias a todos!
Feliz verano!

Fusiono tu mensaje en este hilo de rutas en Malta y te dejo enlace al subforo de Malta

Foro de Malta

Tienes hilo que te pueden interesar

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Back to ⬆️ Indialuna Read My Blog(16 Blogs) 156 Photos
Share:

Image: Cutuflu
Experto
Experto
Joined:
07-08-2013
Posts: 246

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malta en dos dias

Posted:
mirakinpeix wrote:
Buenos días chicos!

Me voy a Malta el 4 de Agosto y el 6 por la manana ya nos volvemos pa casa!
Ya tengo mas o menos el viaje planeado. Estaremos en un AirBnB en Gzira. Mi pregunta es, tengo planeado ir a Valletta y St. Peter's Pool. Me han recomendado ir en Ferry, pero no encuentro ningun lugar para ver información sobre estos ferrys o si hay alguna otra opción.

Alguien que haya estado, me puede recomendar si es un buen plan para dos días (Valletta y St. Peters Pool) y como es la mejor forma de ir allí desde Gzira?

Muchas gracias a todos!
Feliz verano!

Si solo vas a estar dos días yo no visitaría St Peter Pool. Me parece que tienes que invertir mucho tiempo en ir hasta allí para lo que es. Pero si a ti te llama la atención visitalo.

Para ir en ferry desde Gzira a Valleta es muy sencillo. Vete hasta Sliema ferries y allí le coges. Desde Gzira también puede ir en autobús. EL precio y el tiempo es muy similar.
Back to ⬆️ Cutuflu
Share:
Forum of Europe
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 5 of 10 - Topic with 185 messages and 64219 views - Last modification: 28/07/2018
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Europe RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum

  Index: Indice Malta



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube