tacolovers Escribió:
Cada tipo de turismo busca una cosa diferente. Desde luego en Agadir, Benidorm, Sousa o Sharm el Sheik a mi no me encontrarán, pero hay gente que se pirra por ir. Como las tropas ingentes que ocupan la playa cercana a donde vivo, en verano es que ni bajo.
Jajajaja ... Claro, por eso buena parte de los extranjeros que viven en Agadir, muchos de ellos jubilados, desaparecen en julio y agosto.
diletante Escribió:
Respuesta: porque es lo mismo que tenemos en gran parte de nuestras costas.
Hice noche en Agadir, viniendo de Sidi Ifni y camino de Essaouira. No me gustó nada. Lo que me pareció el centro me resultó insulso, aunque al menos se ve un poco de vida local. Playa larga y ancha, de arena marrón con piedras de vez en cuando, y un amplio paseo con bastantes hoteles, chiringos varios, vendedores... Turismo europeo de sol y playa, el mismo tipo de gente que viene a las costas españolas. Ciudad grande y extensa, poco atractiva para caminar, y con un tráfico denso de entrada/salida (quizás fueran las horas, el trayecto...). Alojamientos para aburrir. Tampoco me pareció un destino de jubilados ni exclusivo para europeos, e imagino que en verano se incrementará el número de gente joven y turismo local (como en España).
Mejor las playas del norte, una vez que se pasa el puerto y la zona industrial, aunque están desdoblando la carretera y con las obras no me apeteció parar. Alguna playa surfera también vi. El trayecto hasta Essaouira es atractivo, tanto en su parte costera como cuando la carretera se adentra en el reino del argán.
A Agadir no llega el grueso del turismo español como lo hace a Marrakech porque no hay vuelos directos low cost desde la península, porque los intereses y preferencias de ese grueso del turismo español que va a Marruecos son otros y porque la región es bastante desconocida a nivel turístico ... Y a los diarios de viaje, los hilos mas activos y las preguntas viajeras mas reiteradas en este u otros foros similares, me remito.
Sin entrar a discutir los gustos y preferencias de cada cual, todos válidos ciertamente, Agadir es algo mas de lo que vió Diletante esa noche que estuvo en la ciudad. De todos modos, las comparaciones siempre son odiosas; cada cual tiene lo que tiene y lo explota como mejor sabe, puede y le dejan. El resto, a gusto del consumidor.
Essaouira (e incluso Safi) se sitúan en la periferia marroquí del reino del argán ... Lo que se utiliza como reclamo turístico, aunque esta "periferia" es muy relativa pues su cultivo se ha exportado al Rif, donde se han cargado olivos para plantar el argan; cuestión de rentabilidad .... Supongo. Pero el argán sigue siendo originario del sud oeste marroquí y su corazón se halla en el llano del Souss, en Agadir y alrededores. Por cierto, a Marruecos le ha salido un duro competidor; Israel produce mas aceite de argan que ellos.
AlexMEX Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Agadir tal vez tenía más interés antes de que un terremoto la arrasara, hace unos 50 años. Essaouira puede mostrar la evolución de una ciudad a través del tiempo; Agadir no puede, allí todo es reciente.
Claro, agadir es destino playero,essaoria es cultural. Ami essauria me decepcionó, invadida de turistas, su medina no es la mejor. Para mi SAFI es mas bonita y verdadera, Pero al final essauria es un COMPLEMENTO de marrakech creo... Y de ahí que muchas gente la visite en un día y no hagan ni noche.
Cierto Abdelkrim, pero la memoria histórica perdura .... Que Agadir es un destino de playa no se discute, como no creo que se pueda discutir tampoco que Essaouira sea la extension surfera-playera de Marrakech, como bien dice Alex, publicitada como imperdible hasta la saciedad y visitada en un día ... Tras tres horas de ida y otras tantas de regreso desde/a Marrakech.
Tras la entrada en servicio de la autopista en junio del 2010, Agadir también se situó a esas tres horas de ida y otras tantas de regreso desde Marrakech, aunque, claro, el tiempo que resta disponible en una escapada de ida y regreso no permite visitar la Kasbah (por las vistas), Jardines y Museo Olhao, Museo Amazigh, Museo de Bert Flint, Museo de los Meteoritos (inaugurado hace poco mas de un año), el Cro Cro Parc, la Medina de Coco Polizzi, el Souk El Had y los barrios de Taljbort y Founty o las mezquitas de Mohammed V y Loubnane (exteriores, evidentemente) ... Y todo ello sin pisar la playa ni la marina ni el puerto, ni haber salido a navegar, ni haber considerado alquilar un coche para realizar ninguna excursión de las muchas que hay en un radio de 100 km a la redonda lo cual incluye Tizourgane, Taroudannt, Tioute, Tiznit, Tafraoute u otros lugares escondidos en el Anti Atlas, Valle Paraiso (el Ourika agadireño, salvando las distancias) e Inerzki o el PN del Souss. Poca oferta, para un lugar tan especial que renació tras desaparecer del mapa hace 57 años .... Como bien decís, cuestión de gustos y opiniones.