Se puede,pero no pasa por su mejor momento. Dogon no tiene problemas,ir a Mopti o Djenne ya o es tan seguro como antes. Mientras estés al sur del Niger en general no es problema. El tema es que al movimiento tuareg,contrabandistas-al qaeda...se le sumo la inestabikidad del gobierno.
Entiendo...uff...creo que lo dejo para más adelante.
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Se puede,pero no pasa por su mejor momento. Dogon no tiene problemas,ir a Mopti o Djenne ya o es tan seguro como antes. Mientras estés al sur del Niger en general no es problema. El tema es que al movimiento tuareg,contrabandistas-al qaeda...se le sumo la inestabikidad del gobierno.
Entiendo...uff...creo que lo dejo para más adelante.
Hola foreros viajeros.
Estoy pensando que destino elegir para marzo del año que viene y me apetece mucho África. No tengo mucha idea, solo conozco Sudáfrica.
Tenemos 15 días y no queremos gastar mucho dinero, más bien en plan mochilero.
Las chicas mandan y este año quieren playa, eso sí, 3 o 4 días que ya está bien para terminar el viaje descansando.
Queremos ver animales y nos gusta mucho la naturaleza y los paisajes, nos gusta la aventura. También la montaña pero eso creo que será más difícil. Indiscutible poder tomar alguna que otra cervecita Jejejeje.
Las ciudades no nos llaman la atención tanto como pueblitos o aldeas.
Alguna idea?
Pido mucho pero seguro que hay destinos que cuadran más o menos.
Ahora que he recuparado el dinero de mi accidentada compra a Senegal vuelvo a tener la oportinidad de ir y de poder preguntar desde cero,¿es una buena opción como primer contacto a la Africa negra?la gente y la información que he encontrado me han dicho que es un pais duro en cuanto a infraestructura y que es caro..¿Mali que tal?entre otras cosas me decidi por Senegal por un factor decisivo que era el precio del vuelo,y por un factor secundario,me pare4cio mas exotico que ir a Kenia que es el destino favorito parece ser de l@s primeriz@s.
Saludos..
_________________ No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
Hola foreros viajeros.
Estoy pensando que destino elegir para marzo del año que viene y me apetece mucho África. No tengo mucha idea, solo conozco Sudáfrica.
Tenemos 15 días y no queremos gastar mucho dinero, más bien en plan mochilero.
Las chicas mandan y este año quieren playa, eso sí, 3 o 4 días que ya está bien para terminar el viaje descansando.
Queremos ver animales y nos gusta mucho la naturaleza y los paisajes, nos gusta la aventura. También la montaña pero eso creo que será más difícil. Indiscutible poder tomar alguna que otra cervecita Jejejeje.
Las ciudades no nos llaman la atención tanto como pueblitos o aldeas.
Alguna idea?
Pido mucho pero seguro que hay destinos que cuadran más o menos.
Hola foreros viajeros.
Estoy pensando que destino elegir para marzo del año que viene y me apetece mucho África. No tengo mucha idea, solo conozco Sudáfrica.
Tenemos 15 días y no queremos gastar mucho dinero, más bien en plan mochilero.
Las chicas mandan y este año quieren playa, eso sí, 3 o 4 días que ya está bien para terminar el viaje descansando.
Queremos ver animales y nos gusta mucho la naturaleza y los paisajes, nos gusta la aventura. También la montaña pero eso creo que será más difícil. Indiscutible poder tomar alguna que otra cervecita Jejejeje.
Las ciudades no nos llaman la atención tanto como pueblitos o aldeas.
Alguna idea?
Pido mucho pero seguro que hay destinos que cuadran más o menos.
Ahora que he recuparado el dinero de mi accidentada compra a Senegal vuelvo a tener la oportinidad de ir y de poder preguntar desde cero,¿es una buena opción como primer contacto a la Africa negra?la gente y la información que he encontrado me han dicho que es un pais duro en cuanto a infraestructura y que es caro..¿Mali que tal?entre otras cosas me decidi por Senegal por un factor decisivo que era el precio del vuelo,y por un factor secundario,me pare4cio mas exotico que ir a Kenia que es el destino favorito parece ser de l@s primeriz@s.
Saludos..
Hola xico nomada
Mali anda regumal.
¿que tal Sudáfrica? un safari por libre en Kruger mola , es cómodo, fácil y sencillo, y es mas mucho asequible y libre que un safari por Kenia o Tanzania. Lo puedes combinar con el sur del país (hay viñedos, ballenas, senderos, ciudad del cabo, historia del apartheid, tiburón blanco, jardines botánicos, pinturas rupestres....parques naturales...pingüinos....costa salvaje ...). Los vuelos a Johannesburgo a través de Paris con air france rondan los quinientos euros.
Un viaje muy heterogéneo ya depende de lo que busques/gustos/prioridades.
Saluditos
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Malí no es un buen destino si es tu primera vez estando como está. Senegal es sencillo y asequible. Sudáfrica te ofrece más impacto visual,pero no tiene nada qye ver con África,es otra cosa.
Malí no es un buen destino si es tu primera vez estando como está. Senegal es sencillo y asequible. Sudáfrica te ofrece más impacto visual,pero no tiene nada qye ver con África,es otra cosa.
Sudafrica es una isla Europea en Africa
Mali mejor n acercarse porque todavia puede ser peligroso , por lo menos en el norte.
Senegal y Gambia son lugares sencillos y tranquilos
Vale,pues me decidire por Senegal,gracias...haber si quedo pronto con mi amiga y compramos los vuelos que de momento sigen en torno a los 330 euros ida y vuelta desde Madrid,yo creo q esta bastante bien..
_________________ No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
el problema es que no es el áfrica negra. No es el África negra...pero poder recorrer Kruger a tu aire es un lujo que no se encuentra en todos los Parques africanos.
Sudáfrica te ofrece más impacto visual,pero no tiene nada qye ver con África,es otra cosa.
Para mi es un lugar perfecto para bichear por libre
Sudafrica es una isla Europea en Africa Una isla europea rellena de elefantes, leones...
creo que se me transparentan los bichos ya sabéis que soy Krugeradicta
Saludos compañerxs
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Hola foreros viajeros.
Estoy pensando que destino elegir para marzo del año que viene y me apetece mucho África. No tengo mucha idea, solo conozco Sudáfrica.
Tenemos 15 días y no queremos gastar mucho dinero, más bien en plan mochilero.
Las chicas mandan y este año quieren playa, eso sí, 3 o 4 días que ya está bien para terminar el viaje descansando.
Queremos ver animales y nos gusta mucho la naturaleza y los paisajes, nos gusta la aventura. También la montaña pero eso creo que será más difícil. Indiscutible poder tomar alguna que otra cervecita Jejejeje.
Las ciudades no nos llaman la atención tanto como pueblitos o aldeas.
Alguna idea?
Pido mucho pero seguro que hay destinos que cuadran más o menos.
Kenia o tanzania + zanzibar
+1
Kenia saldría más barato.
Gracias por las recomendaciones.
Se puede hacer bien por nuestra cuenta sin agencias?
Cuando hablo de un sitio económico, lo digo sin tener en cuenta el vuelo, el avión va aparte del presupuesto.
Por mirar algún sitio, he visto cosillas chulas en Malawi que aunque no tenga playa, tiene un lago que lo parece.
Hola foreros viajeros.
Estoy pensando que destino elegir para marzo del año que viene y me apetece mucho África. No tengo mucha idea, solo conozco Sudáfrica.
Tenemos 15 días y no queremos gastar mucho dinero, más bien en plan mochilero.
Las chicas mandan y este año quieren playa, eso sí, 3 o 4 días que ya está bien para terminar el viaje descansando.
Queremos ver animales y nos gusta mucho la naturaleza y los paisajes, nos gusta la aventura. También la montaña pero eso creo que será más difícil. Indiscutible poder tomar alguna que otra cervecita Jejejeje.
Las ciudades no nos llaman la atención tanto como pueblitos o aldeas.
Alguna idea?
Pido mucho pero seguro que hay destinos que cuadran más o menos.
Kenia o tanzania + zanzibar
+1
Kenia saldría más barato.
Gracias por las recomendaciones.
Se puede hacer bien por nuestra cuenta sin agencias?
Cuando hablo de un sitio económico, lo digo sin tener en cuenta el vuelo, el avión va aparte del presupuesto.
Por mirar algún sitio, he visto cosillas chulas en Malawi que aunque no tenga playa, tiene un lago que lo parece.
En kenia vas a tener que buscar alguna manera de visitar el interior de los parque nacionale, y eso es con alguna agencia allí para visitar cada parque.
Buenas,como voy a ir a Senegal me estoy planteando hacer alguna entrada en algun pais vecino,habia pensado en un principio en Gambia pero he leido que tampoco es que ofrezca algo muy diferente a Senegal y el visado por tierra es carete..¿que me podeis decir de Guinea Visau?¿como esta la situación allí?¿merece la pena ver algo entrando desde el sur de Senegal partiendo desde Carabane?¿Visado?
_________________ No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
Hola muy buenas, no soy nuevo en el foro pero si que es verdad que nunca he escrito porque con la ayuda que se ve no me hacia falta. Aunque ahora la cosa cambia. Mi pareja y yo estamos pensandodarle la vuelta al mundo y disponemos de un año, queriamos empezar por africa y sobre principios de noviembre. No tenemos idea de que paises ir, aunque he leido bastante en este foro. Nos gustaria: participar en alguna ong, ver los animales de los documentales de la 2,jejeje, vivir la africa de los pueblos y la cultura de allí y visitar algunos sitios que nos dejen con la boca abierta. Muchas gracias por vuestro tiempo. No es definitivo, y sin saber habiamos pensado por el sur y este de africa, pero estamos abierto a todo.
Hola muy buenas, no soy nuevo en el foro pero si que es verdad que nunca he escrito porque con la ayuda que se ve no me hacia falta. Aunque ahora la cosa cambia. Mi pareja y yo estamos pensandodarle la vuelta al mundo y disponemos de un año, queriamos empezar por africa y sobre principios de noviembre. No tenemos idea de que paises ir, aunque he leido bastante en este foro. Nos gustaria: participar en alguna ong, ver los animales de los documentales de la 2,jejeje, vivir la africa de los pueblos y la cultura de allí y visitar algunos sitios que nos dejen con la boca abierta. Muchas gracias por vuestro tiempo. No es definitivo, y sin saber habiamos pensado por el sur y este de africa, pero estamos abierto a todo.
Hola Mjongue.
Planificar un año entero viajando no es nada facil.... A menos que te dejes llevar. Y un año, aunque parezca que da para mucho, si se viaja en transporte publico da para dar la vuelta al mundo sin prisa pero sin pausa...
¿ver animales de La2? la mayoria estan en kenia, tanzania y botswana Y por esos paises no era dificil encontrar ONG para colaborar, aunque ahora hay un aumento de viajeros que quieren colaborar y es mas dificil encontrar ONG serias.
Un camino curioso por Africa es ir desde el Cairo hasta Ciudad el cabo recorriendo Africa del Este. Y ahí puedes ver la historia de Egiopt y el Nilo, Recorrer Etiopia con el nhorte historico, El paisaje del Danaikil. y las etnias del sur.. Bajar por kenia , tanzania Uganda Botsawana y llegar hasta sudafrica y avistar toda la fauna salvaje posible.... Esto es un boceto rapido....
Hola muy buenas, no soy nuevo en el foro pero si que es verdad que nunca he escrito porque con la ayuda que se ve no me hacia falta. Aunque ahora la cosa cambia. Mi pareja y yo estamos pensandodarle la vuelta al mundo y disponemos de un año, queriamos empezar por africa y sobre principios de noviembre. No tenemos idea de que paises ir, aunque he leido bastante en este foro. Nos gustaria: participar en alguna ong, ver los animales de los documentales de la 2,jejeje, vivir la africa de los pueblos y la cultura de allí y visitar algunos sitios que nos dejen con la boca abierta. Muchas gracias por vuestro tiempo. No es definitivo, y sin saber habiamos pensado por el sur y este de africa, pero estamos abierto a todo.
Hola Mjongue.
Planificar un año entero viajando no es nada facil.... A menos que te dejes llevar. Y un año, aunque parezca que da para mucho, si se viaja en transporte publico da para dar la vuelta al mundo sin prisa pero sin pausa...
¿ver animales de La2? la mayoria estan en kenia, tanzania y botswana Y por esos paises no era dificil encontrar ONG para colaborar, aunque ahora hay un aumento de viajeros que quieren colaborar y es mas dificil encontrar ONG serias.
Un camino curioso por Africa es ir desde el Cairo hasta Ciudad el cabo recorriendo Africa del Este. Y ahí puedes ver la historia de Egiopt y el Nilo, Recorrer Etiopia con el nhorte historico, El paisaje del Danaikil. y las etnias del sur.. Bajar por kenia , tanzania Uganda Botsawana y llegar hasta sudafrica y avistar toda la fauna salvaje posible.... Esto es un boceto rapido....
Muchas gracias traveller3, la verdad q seria una gran idea, en egipto ya hemos estado pero seria una buena idea empezar por etiopea y llegar a sudafrica o viceversa???podriamos hacer parte del recorrido en transporte publico??? Bueno teniendo una idea de los paises por los que pasar, ya seria cuestion de meterme a fondo pais por pais, viendo sitios para mochileros donde dormir,comer y por supuesto el transporte y a que lugares dedicarle el tiempo. Muchas gracias de nuevo y por la rapidez en contestar. A ver quien se anima mas a opinar sobre el asunto.
Un viaje de esas caractristicas es prferible plantearselo con cierta flexibilidad e fechas y recorridos. El mismo viaje te ira dirigiendo y llevando de un lugar a otro. Otros viajeros que te encuentres en el camino te daran ideas que te haran cambiar muy a menudo de planes.....
Si vas a dar la vuelta al mundo,deberías centrarte en lugares concretos o abrirte a no dar la vuelta al mundo o disponer de más de un año. Bajar por África este y saborear algo al menos es dedicarle 3 meses. Se puede hacer en uno,pero para qué? Así que,u omitis la vuelta al mundo u os centráis en una zona más concreta. En África entran Australia, China, Europa...no es pequeña.
Cómo te dicen,si es ver animales: África este..
Puedes recorrerla en transporte público pero los parques no podrás. Necesitarás cuadrar con gente para ir en un safari o alquilar tú el coche...y se os va a ir dinero,no es barato. En general, África este no es barata comparado con otras zonas del mundo.
Si que podéis acampar en aldeas si habláis con el prefecto/alcalde o jefe de cada zona.
Lo de la ONG, sinceramente lo descartaría: cuánto tiempo le vais a dedicar? qué vais a aportar? Antes de hacer nada hay que aclimatarse y conocer la zona,el proyecto,a las personas...15 días,1 mes salvo que uno vaya a acciones muy concretas no valen de nada.
Queréis echar una mano? Invertir en la economía local con vuestro viaje:alojaros en locales lugareños,comer en locales lugareños,etc. Escapar de lo extranjero salvo imperativo.
Según la idea de tiempo, motivación y vuelos deberíais decantaros por zonas:
Sudáfrica es sencilla de recorrer pero para mi gusto no es "África",es otra cosa.
Botswana en cuanto animales es lo más salvaje,donde menos gente os vais a cruzar viendo un león,pero es caro y me sigue pareciendo que destila poco olor africano. Para Botswana si no tenéis vehículo no os compensa.
Zambia es muy caro.
Zimbabwe puede ser un destino,
Mozambique,aunque aquí las animaladas las tenéis en el buceo
Tabzania y Kenya son los clásicos,se pueden adaptar los presupuestos
Uganda es el más barato de la zona,sencillo y con variedad de cosas para hacer,pero tiene poca masa de fauna (no hay grandes manadas,de las cargaron los Tanzanos en la guerra)
Etiopía os ofrece otro tipo de fauna y mucho antropológico para ver.
Eso sería resumir en una línea muchos países,un disparate pero que quizá te pueda orientar sobre dinero,animales y facilidad de transporte. Todos esos países requieren de transporte privado para hacer lo que quieres ver:en Etiopía danakil o tribus;Uganda tabzania etc animales...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro