Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Alertas-Alerts-Seguridad Coto al Turismo Incivilizado ✈️ Foro Política Internacional y Viajes ✈️ p94 ✈️

Foro de Política Internacional y Viajes Foro de Política Internacional y Viajes: Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 6 de 31 - Tema con 613 Mensajes y 117481 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Política Internacional y Viajes Ver más mensajes sobre Coto al Turismo Incivilizado en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012
Mensajes: 7029
Ubicación: Londres

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Agni_Mani Escribió:
traveller3 Escribió:
Quiza no estaria mal hacer la prueba del alcohl y drogas a los turistas cuando van a entrar en un pais y si dan positivo generles en vigilancia....y adevertirles de lo que les puede suceder si no cumplen las leyes

Lo del alcohol donde realmente puede crear problemas más graves es bordo de un vuelo.

Una vez tuvieron que desviar un avion Londres-Tenerife para un aterrizaje en Madeira para desembarcar a un pasajero borracho con un violentísimo comportamiento. Las sanciones por la normativa de Navegación Aérea son saladas en esos caso. También hace poco desembarcaron antes del despegue del avión a una panda de borrachas en un vuelo de Ryanair por el comportamiento salvaje a bordo.

.

Agni_Mani: Perdona mi ignorancia ¿Qué es una sanción salada?

elulo Escribió:
Estoy de acuerdo con gadiemp y Agni Maní en que un perro no pinta nada en un templo, pero tampoco determinados humanos. Os explico lo que contemplamos en la Iglesia de la Santa Croce en Roma este verano. En varios carteles se prohíben las fotos de las reliquias que allí se guardan. Pues mientras nosotros estábamos allí llegó un grupo de italianos, de unos 60 años, que no dejaron de hacer fotos.

Elulo: ¿Las fotos eran con o sin flash? Porque la prohibición de hacer fotos sin flash me parece absurda.

En cuanto al alcohol, yo conocí una vez a un tío que acababa de conseguir un trabajo de azafato de British Airways y me contó que había tenido su primer vuelo, que era de Londres a Teheran. Pues bien, British Airways ofrece bebidas alcohólicas a sus clientes. Pero, claro, al tener Irán una legislación anti-alcohol bastante estricta, tenían que controlar la ingesta de alcohol a sus pasajeros para evitar que se pasasen de la raya y no llegasen a Irán haciendo eses o mostrando evidencia clara de haber estado bebiendo.... Y en 6 horas de vuelo se puede beber mucho alcohol, especialemente si de antemano en tu espera en el aeropuerto también lo has estado haciendo... Me dijo este azafato que ante la negativa de servir más alcohol a algún pasajero tuvieron alguna que otra discusión subida de tono... Lo cual era bastane fastidioso porque al fin y al cabo lo hacen por su propio bien... Pero hay gente que no lo ve.

A mí tampoco me gustan las prohibiciones, pero he de admitir que, lamentablemente y siendo la gente como es, son necesarias

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
⬆️ Arriba Gadiemp Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18158
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
gadiemp Escribió:
Agni_Mani Escribió:
traveller3 Escribió:
Quiza no estaria mal hacer la prueba del alcohl y drogas a los turistas cuando van a entrar en un pais y si dan positivo generles en vigilancia....y adevertirles de lo que les puede suceder si no cumplen las leyes

Lo del alcohol donde realmente puede crear problemas más graves es bordo de un vuelo.

Una vez tuvieron que desviar un avion Londres-Tenerife para un aterrizaje en Madeira para desembarcar a un pasajero borracho con un violentísimo comportamiento. Las sanciones por la normativa de Navegación Aérea son saladas en esos caso. También hace poco desembarcaron antes del despegue del avión a una panda de borrachas en un vuelo de Ryanair por el comportamiento salvaje a bordo.

.

Agni_Mani: Perdona mi ignorancia ¿Qué es una sanción salada?

elulo Escribió:
Estoy de acuerdo con gadiemp y Agni Maní en que un perro no pinta nada en un templo, pero tampoco determinados humanos. Os explico lo que contemplamos en la Iglesia de la Santa Croce en Roma este verano. En varios carteles se prohíben las fotos de las reliquias que allí se guardan. Pues mientras nosotros estábamos allí llegó un grupo de italianos, de unos 60 años, que no dejaron de hacer fotos.

Elulo: ¿Las fotos eran con o sin flash? Porque la prohibición de hacer fotos sin flash me parece absurda.

En cuanto al alcohol, yo conocí una vez a un tío que acababa de conseguir un trabajo de azafato de British Airways y me contó que había tenido su primer vuelo, que era de Londres a Teheran. Pues bien, British Airways ofrece bebidas alcohólicas a sus clientes. Pero, claro, al tener Irán una legislación anti-alcohol bastante estricta, tenían que controlar la ingesta de alcohol a sus pasajeros para evitar que se pasasen de la raya y no llegasen a Irán haciendo eses o mostrando evidencia clara de haber estado bebiendo.... Y en 6 horas de vuelo se puede beber mucho alcohol, especialemente si de antemano en tu espera en el aeropuerto también lo has estado haciendo... Me dijo este azafato que ante la negativa de servir más alcohol a algún pasajero tuvieron alguna que otra discusión subida de tono... Lo cual era bastane fastidioso porque al fin y al cabo lo hacen por su propio bien... Pero hay gente que no lo ve.

A mí tampoco me gustan las prohibiciones, pero he de admitir que, lamentablemente y siendo la gente como es, son necesarias


Es bastante absurda esa prohibición... Pero existe en muchos lugares... Y ah la justificación de que el flash daña los colores ya no se sostiene...
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009
Mensajes: 1897

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
traveller3 Escribió:
oblomgo Escribió:
traveller3 Escribió:
Quiza no estaria mal hacer la prueba del alcohl y drogas a los turistas cuando van a entrar en un pais y si dan positivo generles en vigilancia....y adevertirles de lo que les puede suceder si no cumplen las leyes

Pues no estoy nada de acuerdo con lo que propones traveller3. Tal vez después de eso, vendría implantarnos un microchip y así tenernos más "controlados".

En serio, estoy totalmente en contra de la restricción de derechos y libertades. Me recuerda mucho a la frase atribuida a Bertod Brech:

"Primero se llevaron a los comunistas, pero a mi no me importó porque yo no lo era; enseguida se llevaron a unos obreros, pero a mí no me importó porque yo tampoco lo era, después detuvieron a los sindicalistas, pero a mí no me importó porque yo no soy sindicalista; luego apresaron a unos curas, pero como yo no soy religioso, tampoco me importó; ahora me llevan a mí, pero ya es demasiado tarde".

Saludos

MIcrochip no se... pero con los telefonos inteligentes que tanto usamos, no es necesario... Ya saben donde estamos, lo que hacemos en cada momento. Nuestros gustos, etc....Las libertades nos las estamos quitando nosotros mismos, y no estamos poniendo ningun inconveniente a que se sepa lo que buscamos, lo que nos interesa, lo que no nos gusta etc....

Evidenemente es imposible que se prohiba a alguien entrar por que vaya bebido o drogado.. En cuanto se le pasasen los efectos podria entrar al pais sin problema... Y una vez pasada la fontera.. Otra vez borracho como una cuba Malvado o muy loco Malvado o muy loco

Pero es "nuestra" libertad, el usar o no los smartphones, dar permisos o no. Otra cosa es que nos "obligaran" a usarlos....

Saludos

_________________
"La vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere. Ésta no es perfecta, no es coherente, no es fácil, no es eterna; pero a pesar de todo, la vida es bella".
⬆️ Arriba Oblomgo Leer Mi Diario(18 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012
Mensajes: 7029
Ubicación: Londres

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
oblomgo Escribió:
traveller3 Escribió:
oblomgo Escribió:
traveller3 Escribió:
Quiza no estaria mal hacer la prueba del alcohl y drogas a los turistas cuando van a entrar en un pais y si dan positivo generles en vigilancia....y adevertirles de lo que les puede suceder si no cumplen las leyes

Pues no estoy nada de acuerdo con lo que propones traveller3. Tal vez después de eso, vendría implantarnos un microchip y así tenernos más "controlados".

En serio, estoy totalmente en contra de la restricción de derechos y libertades. Me recuerda mucho a la frase atribuida a Bertod Brech:

"Primero se llevaron a los comunistas, pero a mi no me importó porque yo no lo era; enseguida se llevaron a unos obreros, pero a mí no me importó porque yo tampoco lo era, después detuvieron a los sindicalistas, pero a mí no me importó porque yo no soy sindicalista; luego apresaron a unos curas, pero como yo no soy religioso, tampoco me importó; ahora me llevan a mí, pero ya es demasiado tarde".

Saludos

MIcrochip no se... pero con los telefonos inteligentes que tanto usamos, no es necesario... Ya saben donde estamos, lo que hacemos en cada momento. Nuestros gustos, etc....Las libertades nos las estamos quitando nosotros mismos, y no estamos poniendo ningun inconveniente a que se sepa lo que buscamos, lo que nos interesa, lo que no nos gusta etc....

Evidenemente es imposible que se prohiba a alguien entrar por que vaya bebido o drogado.. En cuanto se le pasasen los efectos podria entrar al pais sin problema... Y una vez pasada la fontera.. Otra vez borracho como una cuba Malvado o muy loco Malvado o muy loco

Pero es "nuestra" libertad, el usar o no los smartphones, dar permisos o no. Otra cosa es que nos "obligaran" a usarlos....

Saludos

Bueno... No nos "obligan" a usarlos, pero si queremos hacerlo es aceptando sus condiciones. Y es en éstas condiciones donde está el quid de la cuestión: En la letra pequeña, que por alguna razón es tan pequeña: Porque hay que poner esas condiciones pero de modo que las aceptemos sin leerlas realmente...

Google Maps en tu móvil es muy útil para situarte cuando buscas esa dirección... Y para ellos es muy útil también para tenerte localizado en todo momento: Saben tus movimientos.

Es que hay formas y formas de impedir que uno haga una u otra cosa y no siempre una prohibición es la más eficaz. Y también hay formas y formas de presentarte una "libertad". Además, hoy si no tienes un smartphone eres casi un bicho raro: Estás fuera de la órbita social...

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
⬆️ Arriba Gadiemp Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009
Mensajes: 1897

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
gadiemp Escribió:
oblomgo Escribió:
traveller3 Escribió:
oblomgo Escribió:
traveller3 Escribió:
Quiza no estaria mal hacer la prueba del alcohl y drogas a los turistas cuando van a entrar en un pais y si dan positivo generles en vigilancia....y adevertirles de lo que les puede suceder si no cumplen las leyes

Pues no estoy nada de acuerdo con lo que propones traveller3. Tal vez después de eso, vendría implantarnos un microchip y así tenernos más "controlados".

En serio, estoy totalmente en contra de la restricción de derechos y libertades. Me recuerda mucho a la frase atribuida a Bertod Brech:

"Primero se llevaron a los comunistas, pero a mi no me importó porque yo no lo era; enseguida se llevaron a unos obreros, pero a mí no me importó porque yo tampoco lo era, después detuvieron a los sindicalistas, pero a mí no me importó porque yo no soy sindicalista; luego apresaron a unos curas, pero como yo no soy religioso, tampoco me importó; ahora me llevan a mí, pero ya es demasiado tarde".

Saludos

MIcrochip no se... pero con los telefonos inteligentes que tanto usamos, no es necesario... Ya saben donde estamos, lo que hacemos en cada momento. Nuestros gustos, etc....Las libertades nos las estamos quitando nosotros mismos, y no estamos poniendo ningun inconveniente a que se sepa lo que buscamos, lo que nos interesa, lo que no nos gusta etc....

Evidenemente es imposible que se prohiba a alguien entrar por que vaya bebido o drogado.. En cuanto se le pasasen los efectos podria entrar al pais sin problema... Y una vez pasada la fontera.. Otra vez borracho como una cuba Malvado o muy loco Malvado o muy loco

Pero es "nuestra" libertad, el usar o no los smartphones, dar permisos o no. Otra cosa es que nos "obligaran" a usarlos....

Saludos

Bueno... No nos "obligan" a usarlos, pero si queremos hacerlo es aceptando sus condiciones. Y es en éstas condiciones donde está el quid de la cuestión: En la letra pequeña, que por alguna razón es tan pequeña: Porque hay que poner esas condiciones pero de modo que las aceptemos sin leerlas realmente...

Google Maps en tu móvil es muy útil para situarte cuando buscas esa dirección... Y para ellos es muy útil también para tenerte localizado en todo momento: Saben tus movimientos.

Es que hay formas y formas de impedir que uno haga una u otra cosa y no siempre una prohibición es la más eficaz. Y también hay formas y formas de presentarte una "libertad". Además, hoy si no tienes un smartphone eres casi un bicho raro: Estás fuera de la órbita social...

Hola Gadiemp.

Como todo en la vida, si quieres utilizar los servicios de un tercero es aceptando su condiciones. Tú decides si lo aceptas o no lo aceptas, pero lo que realmente importa es que eres soberano de tus decisiones, ni vienen impuestas, ni estás obligado.

Y bichos raros hay muchos :D, sin y con smartphone.

Saludos

_________________
"La vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere. Ésta no es perfecta, no es coherente, no es fácil, no es eterna; pero a pesar de todo, la vida es bella".
⬆️ Arriba Oblomgo Leer Mi Diario(18 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Oberseo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
10-07-2013
Mensajes: 548
Ubicación: Santiago de Compostela

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
gadiemp Escribió:

Bueno... No nos "obligan" a usarlos, pero si queremos hacerlo es aceptando sus condiciones. Y es en éstas condiciones donde está el quid de la cuestión: En la letra pequeña, que por alguna razón es tan pequeña: Porque hay que poner esas condiciones pero de modo que las aceptemos sin leerlas realmente...

Google Maps en tu móvil es muy útil para situarte cuando buscas esa dirección... Y para ellos es muy útil también para tenerte localizado en todo momento: Saben tus movimientos.

Es que hay formas y formas de impedir que uno haga una u otra cosa y no siempre una prohibición es la más eficaz. Y también hay formas y formas de presentarte una "libertad". Además, hoy si no tienes un smartphone eres casi un bicho raro: Estás fuera de la órbita social...

Cuando algo es gratis, es que tú eres el producto

Con respecto a lo de no leer la letra pequeña .. Recuerdo un experimento que se hizo hace unos años en Londres .... Podéis ver la noticia aquí

_________________
Austria (Viena), Andorra, Bélgica (Brujas, Bruselas), Egipto, España, Francia (París), Grecia (Atenas, Santorini), Hungria (Budapest), Italia, Jordania, Malta, México (Riviera Maya), Noruega (Oslo, Tromso), Paises Bajos (Amsterdam), Portugal, Reino Unido, Rep. Checa (Praga, Kutná Hora), Turquía, Vaticano.
⬆️ Arriba Oberseo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 38 Fotos
Compartir:

Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012
Mensajes: 7029
Ubicación: Londres

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
oblomgo Escribió:


Hola Gadiemp.

Como todo en la vida, si quieres utilizar los servicios de un tercero es aceptando su condiciones. Tú decides si lo aceptas o no lo aceptas, pero lo que realmente importa es que eres soberano de tus decisiones, ni vienen impuestas, ni estás obligado.

Y bichos raros hay muchos :D, sin y con smartphone.

Saludos

Buenas tardes Oblomgo & Oberseo.

Bajo mi punto de vista sí nos obligan. Un smartphone o un ordenador hoy son herramientas fundamentales para todo. Incluso para las cosas más básicas.

Imagínate que estás en paro y activamente buscando empleo. Sin un smartphone hoy no tienes opción a encontrar un trabajo, que es un derecho y una necesidad básica de cualquier individuo. Lo necesitas, no solo como herramienta de búsqueda, si no que si envias tu Curriculum o vas a una entrevista, tienes que hacerlo de modo que muestras que estás al día en el uso de las nuevas tecnologías. Y esto conlleva aceptar sus condiciones (escritas en letra pequeña), aunque no te gusten. Si no lo haces, no tienes opción de incorporarte al mercado laboral. Y por lo tanto estás obligado a tener que aceptarlas. No eres libre de elegir. Aceptar sus condiciones tiene sus consecuencias, pero no hacerlo también.

No obligan a punta de pistola. Pero te imponen sus condiciones.

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
⬆️ Arriba Gadiemp Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009
Mensajes: 1897

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
gadiemp Escribió:
oblomgo Escribió:


Hola Gadiemp.

Como todo en la vida, si quieres utilizar los servicios de un tercero es aceptando su condiciones. Tú decides si lo aceptas o no lo aceptas, pero lo que realmente importa es que eres soberano de tus decisiones, ni vienen impuestas, ni estás obligado.

Y bichos raros hay muchos :D, sin y con smartphone.

Saludos

Buenas tardes Oblomgo & Oberseo.

Bajo mi punto de vista sí nos obligan. Un smartphone o un ordenador hoy son herramientas fundamentales para todo. Incluso para las cosas más básicas.

Imagínate que estás en paro y activamente buscando empleo. Sin un smartphone hoy no tienes opción a encontrar un trabajo, que es un derecho y una necesidad básica de cualquier individuo. Lo necesitas, no solo como herramienta de búsqueda, si no que si envias tu Curriculum o vas a una entrevista, tienes que hacerlo de modo que muestras que estás al día en el uso de las nuevas tecnologías. Y esto conlleva aceptar sus condiciones (escritas en letra pequeña), aunque no te gusten. Si no lo haces, no tienes opción de incorporarte al mercado laboral. Y por lo tanto estás obligado a tener que aceptarlas. No eres libre de elegir. Aceptar sus condiciones tiene sus consecuencias, pero no hacerlo también.

No obligan a punta de pistola. Pero te imponen sus condiciones.

Hola otra vez Gadiemp.

Ya, pero estás llevando el debate a tu terreno. Yo hablaba que nadie me obliga a utilizar/usar/comprar un smartphone y sigue siendo así, es un hecho innegable, nadie me ha notificado que sea necesario y exigible.

Tú ya estableces que en esta sociedad, o smartphone u ordenador y en parte tienes razón, pero la diferencia es que yo no lo veo como una exigencia sino como un aparato que puede hacerme la vida más fácil, o menos difícil.

Para mí una obligación es, que cuando vaya a pasar el control de aduanas, sea imprescindible pasar una prueba para ver si he consumido alcohol o drogas en las últimas 24 horas o en el último mes.

Con esto, esto absolutamente en contra, porque me parece un ataque frontal contra los derechos y libertades de los individuos.

Igual que estuve en contra cuando hubo huelga de controladores aéreos y fueron a buscarlos a casa a punta de pistola para que se incorporaran a sus puestos de trabajo, porque empaticé más con ellos como trabajador al que le están vulnerando sus derechos fundamentales que con los viajeros que sufrieron su huelga.

Cuestión de gustos.

Saludos

_________________
"La vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere. Ésta no es perfecta, no es coherente, no es fácil, no es eterna; pero a pesar de todo, la vida es bella".
⬆️ Arriba Oblomgo Leer Mi Diario(18 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18158
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Creo que nos estamos saliendo del tema del hilo Mr. Green Mr. Green
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15046
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Me preguntaron por las sanciones de navegación aérea.

Los pasajeros pueden ser sancionados por conductas que pongan en riesgo la seguridad aérea.

Si un borracho violento obliga a un aterrizaje de emergencia para desembarcarlo, le cobran los gastos y lo sancionan. La cuantía de la multa depende de la legislación del país, por ej. En Alemania te clavan 25.000 euros. Mr. Green

Por negarse a apagar el movil durante el despegue un juzgado confirmó una pena de multa a dos pasajeros de 1800 euros.

Otro clásico de gilipollas: intentar provocar accidentes aéreos deslumbrando a pilotos con punteros láser durante el aterrizaje. Hace poco en Málaga a un cretino de 41 años y su hijo, de 15, turistas de nacionalidad británica, se les abrió un expediente sancionador por infracción muy grave a la Ley de Seguridad Ciudadana, sancionada con multa de 30.001 a 600.000 euros. A la tercera los pillaron gracias a un policía que estaba de vacaciones en la zona. Confio en que la multa final sea lo suficientemente alta para que se les quiten las ganas de volver.

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Agni_Mani
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Se me ocurre otra derivada de este tema a raíz de la movida que hay montada en los EE.UU. Con los deportistas que protestan evitando escuchar el himno nacional o adoptando posturas "raras" para hacerlo. ¿Los viajeros/turistas/visitantes tenemos que respetar también estos ceremoniales cuando estamos en otro país?

Se ha hablado ya de leyes que nos parecen injustas o absurdas, pero creo que la conclusión es que en muchos países no tenemos elección, el respeto a dichas leyes se impone por la fuerza y no es nada recomendable desafiarlas. Pero ¿y cuando no se trata de leyes sino más bien de costumbres? ¿Se puede considerar incívico a un turista que no saluda convenientemente el himno y cosas así?
No sé en qué circunstancias puede suceder esto en EE.UU. Pero en Tailandia por ejemplo me consta que en las estaciones de ferrocarril y otros locales públicos, el Himno Real suena dos veces al día y todo el mundo (excepto los monjes, que van a su bola) se tiene que quedar quieto en posición de saludo.
Me imagino que a veces el viajero se puede ver envuelto en situaciones que le parezcan surrealistas y no saber muy bien qué actitud tiene que tomar; en Filipinas recuerdo que una vez, en plena Semana Santa, estábamos comprando en unos grandes almacenes cuando se oyó una señal por megafonía seguida del rezo del rosario, entonces todos dejaron lo que estaban haciendo y se pusieron a rezar en tagalo Chocado
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Mari-a
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-10-2008
Mensajes: 1285

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Yo he viajado muchas veces a USA ...una de esas veces fui a NY y visite el memorial de las torres gemelas...hubo un momento en que empezo a sonar el himno nacional y mucha gente se quedo de pie y en silencio a modo de respeto...yo segui con mi visita pero entiendo que estoy en un pais democratico y que se entiende que soy turista y no estoy demostrando ninguna falta de respeto a los simbolos patrios...pero en el caso de estos deportista me parece que se equivocan en la forma de protestar porque si bien estan viviendo en un pais democratico en el que pueden expresar lo que piensan no es de recibo que falten el respeto a los simbolos patrios porque no esten de acuerdo con el gobierno....los simbolos patrios son de la nación...de todos los americanos...no pertencen a ningun gobierno y cuando se muestra esa actitud contra esos simbolos se le esta faltando el respeto al resto de la nación....posiblemente si en mi visita me hubiese arrodillado mientras sonaba el himno hubiese insultado a mas de uno.

_________________
Lógica Japonesa:
si alguien puede hacerlo
significa que yo también puedo hacerlo
si nadie puede hacerlo
significa que debo ser el primero en hacerlo.
⬆️ Arriba Mari-a
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15046
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Se me ocurre otra derivada de este tema a raíz de la movida que hay montada en los EE.UU. Con los deportistas que protestan evitando escuchar el himno nacional o adoptando posturas "raras" para hacerlo. ¿Los viajeros/turistas/visitantes tenemos que respetar también estos ceremoniales cuando estamos en otro país?

Se ha hablado ya de leyes que nos parecen injustas o absurdas, pero creo que la conclusión es que en muchos países no tenemos elección, el respeto a dichas leyes se impone por la fuerza y no es nada recomendable desafiarlas. Pero ¿y cuando no se trata de leyes sino más bien de costumbres? ¿Se puede considerar incívico a un turista que no saluda convenientemente el himno y cosas así?
No sé en qué circunstancias puede suceder esto en EE.UU. Pero en Tailandia por ejemplo me consta que en las estaciones de ferrocarril y otros locales públicos, el Himno Real suena dos veces al día y todo el mundo (excepto los monjes, que van a su bola) se tiene que quedar quieto en posición de saludo.
Me imagino que a veces el viajero se puede ver envuelto en situaciones que le parezcan surrealistas y no saber muy bien qué actitud tiene que tomar; en Filipinas recuerdo que una vez, en plena Semana Santa, estábamos comprando en unos grandes almacenes cuando se oyó una señal por megafonía seguida del rezo del rosario, entonces todos dejaron lo que estaban haciendo y se pusieron a rezar en tagalo Chocado

Este tema de respetar "ceremoniales" varía mucho según el sistema político del país visitado.

En casos de regímenes totalitarios, mejor no plantearse la duda. En Corea del Norte hay que hacer reverencia a las estatuas de los líderes y leí que hay fotografiarlas enteras exclusivamente. Si haces fotos parciales de la cabeza o partes de la estatua es una ofensa grave. No quiero recordar lo que le pasó a un inconsciente por decidir llevarse un póster de propaganda política "de recuerdo"... No es un país donde me apetezca mucho poner los pies, la verdad..

En otros casos estamos ante usos sociales que sin ser una norma obligada, pues creo que es de buena educación respetar. Si están tocando el himno nacional por parar dos minutos de hacer fotos tampoco se pierde tanto. Ya ponerme a rezar el rosario en tagalo lo descarto. Mr. Green

Me estaba acordando del ramadán. He visitado muchos países de mayoría social musulmana y se vive de forma muy distinta. En Jordania, Egipto, Turquía ni te enteras salvo por los cambios de horarios en las tiendas. En cambio Marruecos, siendo un país con mucho turismo, es muy conservador con este tema y la gente se irrita mucho si ve gente comiendo o bebiendo por la calle. Yo evitaba hacerlo a la vista de la gente y lo hacía de forma discreta. Pero por ej. En Turquía del Este me pilló todo el ramadan y la gente pasaba un kilo. No tenía que andar con tanto miramiento para no herir susceptibilidades.

En general intento ser discreta y no chocar con los usos sociales de los países que visito.

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Agni_Mani
Compartir:

Imagen: Astrapitz
Experto
Experto
Registrado:
22-08-2016
Mensajes: 231

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
El ramadán lo he vivido en Túnez y Turquía, y sin más. Ahora bien, también había leído que quienes lo practican se podían molestar si te veían comiendo o bebiendo. Para mí eso es un claro ejemplo de que no siempre la gente del lugar ha de hacer valer su condición de local por encima de la del extranjero. La actitud normal de alguien que decide libremente ayunar sería respetar el no ayuno de los demás, y viceversa, por lo que ambas opciones deberían convivir sin problemas. ¿Acaso alguien se molesta aquí con aquellos que hacen el ramadán? Y es que con un poquito de voluntad, la mayoría de diferencias son fácilmente salvables. Incluso diría que, en una situación así, se necesita más voluntad para crear conflicto, que para no crearlo. Basta con obviar lo que hace el otro.
⬆️ Arriba Astrapitz
Compartir:

Imagen: Racor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2017
Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
mari-a Escribió:
Yo he viajado muchas veces a USA ...una de esas veces fui a NY y visite el memorial de las torres gemelas...hubo un momento en que empezo a sonar el himno nacional y mucha gente se quedo de pie y en silencio a modo de respeto...yo segui con mi visita pero entiendo que estoy en un pais democratico y que se entiende que soy turista y no estoy demostrando ninguna falta de respeto a los simbolos patrios...pero en el caso de estos deportista me parece que se equivocan en la forma de protestar porque si bien estan viviendo en un pais democratico en el que pueden expresar lo que piensan no es de recibo que falten el respeto a los simbolos patrios porque no esten de acuerdo con el gobierno....los simbolos patrios son de la nación...de todos los americanos...no pertencen a ningun gobierno y cuando se muestra esa actitud contra esos simbolos se le esta faltando el respeto al resto de la nación....posiblemente si en mi visita me hubiese arrodillado mientras sonaba el himno hubiese insultado a mas de uno.

No protestan por un desacuerdo con el gobierno; protestan contra la violencia policial contra afroamericanos, un problema al que ninguna administración norteamericana ha sabido darle solución.
Hace un año, Obama dijo que "Kaepernick está ejerciendo su derecho constitucional para protestar”; y hace unos días, Trump llamó “hijo de p*** a Colin Kaepernick.
⬆️ Arriba Racor
Compartir:

Imagen: Racor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2017
Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Y hasta dentro de un mes, que me esperan Japón y China.
⬆️ Arriba Racor
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96112
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Retiro los mensajes que intentan desviar la conversación hacia temas que nada tiene que ver con el turismo incivilizado.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1894 Fotos
Compartir:

Imagen: Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15046
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Astrapitz Escribió:
El ramadán lo he vivido en Túnez y Turquía, y sin más. Ahora bien, también había leído que quienes lo practican se podían molestar si te veían comiendo o bebiendo. Para mí eso es un claro ejemplo de que no siempre la gente del lugar ha de hacer valer su condición de local por encima de la del extranjero. La actitud normal de alguien que decide libremente ayunar sería respetar el no ayuno de los demás, y viceversa, por lo que ambas opciones deberían convivir sin problemas. ¿Acaso alguien se molesta aquí con aquellos que hacen el ramadán? Y es que con un poquito de voluntad, la mayoría de diferencias son fácilmente salvables. Incluso diría que, en una situación así, se necesita más voluntad para crear conflicto, que para no crearlo. Basta con obviar lo que hace el otro.

Por mi experiencia, la gente no se suele molestar en general porque asumen que es un extranjero que no es de su confesión religiosa. Marruecos es un caso particular. Las razones sociológicas las desconozco, pero es un hecho que son bastante menos tolerantes, más susceptibles, picajosos o como queramos llamarlo, a ver gente comiendo o bebiendo por la calle en ramadán. Me lo confirmaba además la mujer de un médico de Tánger (extranjera, casada con marroquí) con la que coincidí en un viaje en tren. En mi opinión no es la mejor época para viajar a Marruecos. No es un obstáculo insoslayable pero sí me hacía sentirme algo incómoda tener que estar todo el tiempo con "consciencia" de ese detalle. Ya te digo que ese caso no se me ha dado en Jordania, Egipto o Turquía, donde también me coincidió el ramadán y me pasó casi desapercibido.

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Agni_Mani
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96112
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Hola a todos,

Vamos a intentar retomar la conversación, en lo limites de la temática del hilo: es decir lo que se consideraría un comportamiento cívico en entorno a los viajes.

No entremos en ataques o cuestionamientos personales, por favor.

El ejemplo de los himnos en Estados Unidos, estuvo bien como ejemplo del modo de pensar de un pueblo, pero tampoco podemos centrarnos en ello, por mediático que sea, porque no es turismo.

Con respeto, a ver si conseguimos hablar de comportamientos cívicos (o incívicos) durante la actividad viajera.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1894 Fotos
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Para animar el tema Doblemente malvado voy a decir lo siguiente: a la gente hay que enseñarle para que evolucione, si no se queda estancada. Hay que destruir las normas y costumbres arcaicas. Por eso me parece bien que las mujeres se pongan en bikini en las piscinas de los hoteles, barcos de recreo y playas de los países árabes. Y poco a poco, en topless, tampoco hay que ir muy deprisa. Yo he contribuido al tema enseñando a los iraníes que se puede ir en pantalón corto por la calle. En la zona continental no me atreví, creo que me habrían encarcelado demasiado pronto. Pero sí en la isla de Kish, donde a pesar de los casi 40 grados y a pesar de ser un destino de playa (para locales solo), NADIE enseñaba las piernas salvo para meterse en el agua. Incluso me llamaron 3 veces la atención por ir en bañador en la propia playa, lo que demuestra que insistí en varias ocasiones en hacerles ver que uno no es fulminado por un rayo divino si enseña partes del cuerpo. ¿Soy por esto un turista poco cívico?
En el hotel, vi a mujeres realmente escandalizadas mirándome con asombro por estar en la zona de recepción en pantalón corto. Esta gente tan atrasada Pelea Pelea Pelea
Yo creo que se excitaron un poco Ojos que se mueven
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:
Foro de Política Internacional y Viajes Ver más mensajes sobre Coto al Turismo Incivilizado en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 6 de 31 - Tema con 613 Mensajes y 117481 Lecturas - Última modificación: 29/09/2017
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Política Internacional y Viajes RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube