Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Clima-Meteorologia Viajar a Islandia en Invierno ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ p28 ✈️

Foro de Europa Escandinava Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 13 de 22 - Tema con 438 Mensajes y 153234 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Europa Escandinava Ver más mensajes sobre Viajar a Islandia en Invierno en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
29-01-2011
Mensajes: 137

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
alvaru Escribió:
Voy con mi hija a finales de Marzo, por 11 días. No hemos reservado alojamiento todavía, y nos asusta la idea de no encontrar donde dormir si no hacemos una reserva. .

¿Por qué no quieres reservar? Yo lo haría. La semana pasada, cuando llegamos a la guesthouse que habíamos reservado a 6 km de Vík, vimos un cartel de no vacancies. En efecto, estaba a tope.

_________________
Mi droga son los viajes: cuando los consumo me transportan a otros mundos, me evaden de mi rutina, me provocan felicidad y euforia temporal, y cuando se acaban, vuelvo a mi monótona realidad. Pero repito y recaigo una y otra vez porque me crean adicción.
⬆️ Arriba Paralelo40
Compartir:

Imagen: Alvaru
New Traveller
New Traveller
Registrado:
04-03-2018
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Hola foro,
Voy con mi hija a Islandia a finales de Marzo por 11 días. No hemos reservado alojamiento, porque nos gusta ir a bote pronto, con la idea de quedarnos si estamos a gusto en un sitio. Mirando blogs hemos sacado la impresión de que la demanda es tremenda, y nos asusta quedarnos sin alojamiento. Nos inclinamos por alquilar una furgoneta en la que pueden dormir dos personas sadcars.com/campervan-iceland.

Nos gustaría conocer la experiencia de quienes hayan hecho algo parecido, opiniones de quienes hayan trabajado con Sadcars, o cualquier consejo de dónde ir en un “road-trip”, qué visitar y por cuánto tiempo a primeros de Abril.
Muchas gracias,
A.
⬆️ Arriba Alvaru
Compartir:

Imagen: Alvaru
New Traveller
New Traveller
Registrado:
04-03-2018
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Gracias por el consejo, paralelo40.
Nuestro problema es que todavía no hemos planeado una ruta. Hay tanta información, que estamos confundidos. Me parece que tendremos que espabilar y decidir la ruta que queremos hacer hoy mismo!

Gracias!

A.
⬆️ Arriba Alvaru
Compartir:

Imagen: Presillasgr
New Traveller
New Traveller
Registrado:
03-12-2017
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Hola a todos!! ¿Alguien que haya viajado a Islandia a mediados-finales de abril me podría confirmar si se puede acceder hasta el cañón de Fjaðrárgljúfur o estará cerrado el paso? Gracias!!
⬆️ Arriba Presillasgr
Compartir:

Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6498
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Yo estuve el año pasado a primeros de junio y estaba cerrado, no sé debido a qué porque no había nada de nieve en el acceso, pero ellos sabrán...me hicieron una faena gorda porque tenía muchas ganas de verlo...es cierto que en la web de carreteras aparecía el tramo como cerrado, pero no me lo podía creer...
⬆️ Arriba Thorbender
Compartir:

Imagen: Mayte1.5
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-03-2010
Mensajes: 599
Ubicación: MADRID

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Hola a todos/as:

Hace una semana hemos vuelto de nuestro segundo viaje a Islandia. El primero fue hace seis años en verano y nos enamoró. Siempre he creído que Islandia en invierno era inaccesible, pero veíamos fotos de sus cascadas heladas y dijimos “¿por qué no?”… Y la conclusión después del viaje ha sido: ¿Islandia en invierno?... Rotundamente SI… Incluso creo que me ha gustado más que en verano… Ver esas cascadas heladas, esos paisajes nevados, nunca en mi vida he visto tanta nieve junta… ¡si incluso me daba la sensación de que la nieve era más blanca que aquí!... Esos maravillosos -13ºC y con ventisca… y esos maravillosos +10ºC y con sol.

Ha sido un auténtico viaje de aventura, revisando cada hora la App de “vegagerdin” (¡qué fantástica App!) para ver el estado de las carreteras que, efectivamente cambiaba cada hora… (“Está blanca, o sea nevada, ¿qué hacemos”?”… “Pos seguir ¿no?, despacito y ya está”… “Venga vale, vamos”… “Ésta está roja, y eso es impasable, o sea que no podemos pasar”… “¿Tú crees?, yo lo intentaría”… “¿Tú estás loco?... Pero vale, adelante, vamos a intentarlo”… “Ésta está cerrada, toca buscar alternativas”… “Pos, a hacer kilómetros de más, que remedio, si no pué ser, no pué ser”)… ¡Y qué ventiscas, ay madre, que vas por la carretera a 10 kms por hora y no ves ná por delante de ti… Lo más curioso es que la nieve no nos caía del cielo, sino que el viento la levantaba del suelo y nos la dejaba en la carretera… ¡jodio viento!. Ya sé que es muy remota la posibilidad de que nos lea, pero desde aquí nuestro más sincero agradecimiento al camionero (y a su camión, claro) que nos sacó de nuestra peor ventisca. Estaba claro que el hombre no era la primera vez que se encontraba en esa situación (¡qué manera de conducir un camión con remolque de nosecuantos metros!). Con visibilidad prácticamente cero éramos incapaces de avanzar, así es que le dejamos que nos adelantara y nos pegamos a su culo, de esa manera siguiendo su estela nos sirvió de liebre y pudimos salir de aquella carretera.

Un consejo: en invierno, 4x4 con neumáticos de invierno (éstos son obligatorios y los llevan todos, creo). La tracción total ayuda mucho, ya que la mayoría de las carreteras están heladas o tienen algún tramo con hielo. El nuestro fue un Dacia Duster y estuvimos encantados con él, se portó muy bien y nos sacó de alguna situación “comprometida”. Mi marido y él hacían muy buen equipo, se cogieron cariño y al final les costó despedirse, fue muy tierno.

Han sido seis días y medio y hemos dado la vuelta a la isla. Ya, ya sé que ha sido un poco locura, pero llevábamos muy seleccionados los sitios que queríamos visitar, no todos los que vimos en verano, claro está. Éramos conscientes de que podríamos tener problemas (y los tuvimos) y podríamos no llegar algún día al alojamiento reservado (y con esos precios, perder un alojamiento, me ponía mal cuerpo, la verdad). Pero, por suerte o por pericia (¡si es que tengo un marido que conduce como los ángeles… y encima le gusta!) hemos cumplido itinerario al 80%. Se nos ha quedado sin hacer el paseo costero de Hellnar-Arnastapi (la segunda vez que lo intentamos y no lo conseguimos por el mal tiempo), Svartifoss (que al haberla visto en verano, tampoco me dolió el no poder verla) y la laguna Jokursarlon (que con la niebla que había no veíamos a más de dos palmos de nuestras narices).

Hay dos cosas que nos han sorprendido de este viaje: Lo bonito que es Islandia en invierno (tenemos que volver) y… la gran cantidad de turistas que hay (entre los que nos incluimos, obviamente), aun siendo invierno… No recuerdo que cuando estuvimos en verano hubiera tanto turista. Y el país se está intentando adaptar, ya que vimos mucho más alojamiento nuevo: cabañas, hoteles…

Por lo demás, lo que siempre se comenta por aquí: que es muy caro, que compréis en supermercados, que os llevéis comida de aquí, que todo se paga con tarjeta… En estos temas de logística no aporto nada nuevo. Solo quería compartir mi experiencia con vosotros, por si alguno/a está indeciso/a por ir en invierno: que sí, que vayas, que te va a encantar y que te vas a quedar con ganas de volver, como nosotros. ¿Hace frio? Sí, mucho, pero te abrigas y ya está. ¿Llueve, nieva? Sí, pero te mojas y ya te secarás, que mojarse en Islandia no es lo mismo que mojarse en Fuenlabrada… Allí, como que no te molesta.

Ah, se me olvidaba… el tema auroras… Aunque no era el objetivo principal (las vimos en Tromso hace dos años muy bien), hicimos coincidir el viaje con casi luna nueva para probar. Y conseguimos verlas la última noche en Keflavik. No nos impresionaron porque eran muy tenues y blancas, pero bueno, verlas las vimos, y en las fotos sí que salieron con colores.

Ya me he quedado a gusto, que quería yo contarle todo a esto a alguien y, sinceramente, vosotros que tanto me ayudáis en mis viajes sois los que más os lo merecéis… Sirva este pequeño resumen como aportación y como agradecimiento a todos/as vosotros/as.

¡A por el siguiente!
⬆️ Arriba Mayte1.5
Compartir:

Imagen: Mayte1.5
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-03-2010
Mensajes: 599
Ubicación: MADRID

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
presillasgr Escribió:
Hola a todos!! ¿Alguien que haya viajado a Islandia a mediados-finales de abril me podría confirmar si se puede acceder hasta el cañón de Fjaðrárgljúfur o estará cerrado el paso? Gracias!!

Presillasgr, nosotros hace unos días nos lo hemos encontrado abierto, y lo hemos podido visitar. La pista para llegar estaba bien, con charcos porque había llovido pero bien. El camino andando tenía tramos con algo de hielo y mucho mucho barro. No le dedicamos mucho tiempo porque ya lo conocíamos de nuestro anterior viaje y porque estaba lloviendo. Pero sí se podía visitar.

Saludos.
⬆️ Arriba Mayte1.5
Compartir:

Imagen: Aroa_ra
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-07-2012
Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Ha sido un auténtico viaje de aventura, revisando cada hora la App de “vegagerdin” (¡qué fantástica App!) para ver el estado de las carreteras que, efectivamente cambiaba cada hora… (“Está blanca, o sea nevada, ¿qué hacemos”?”… “Pos seguir ¿no?, despacito y ya está”… “Venga vale, vamos”… “Ésta está roja, y eso es impasable, o sea que no podemos pasar”… “¿Tú crees?, yo lo intentaría”… “¿Tú estás loco?... Pero vale, adelante, vamos a intentarlo”… “Ésta está cerrada, toca buscar alternativas”… “Pos, a hacer kilómetros de más, que remedio, si no pué ser, no pué ser”)… ¡Y qué ventiscas, ay madre, que vas por la carretera a 10 kms por hora y no ves ná por delante de ti… Lo más curioso es que la nieve no nos caía del cielo, sino que el viento la levantaba del suelo y nos la dejaba en la carretera… ¡jodio viento!. Ya sé que es muy remota la posibilidad de que nos lea, pero desde aquí nuestro más sincero agradecimiento al camionero (y a su camión, claro) que nos sacó de nuestra peor ventisca. Estaba claro que el hombre no era la primera vez que se encontraba en esa situación (¡qué manera de conducir un camión con remolque de nosecuantos metros!). Con visibilidad prácticamente cero éramos incapaces de avanzar, así es que le dejamos que nos adelantara y nos pegamos a su culo, de esa manera siguiendo su estela nos sirvió de liebre y pudimos salir de aquella carretera.



Mayte de que app hablas?????
⬆️ Arriba Aroa_ra
Compartir:

Imagen: Mayte1.5
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-03-2010
Mensajes: 599
Ubicación: MADRID

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Aroa, de ésta:

Web: www.vegagerdin.is/
App: play.google.com/ ...9769&hl=es

A nosotros nos fue muy útil.
⬆️ Arriba Mayte1.5
Compartir:

Imagen: Aroa_ra
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-07-2012
Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
mayte1.5 Escribió:
Aroa, de ésta:

Web: www.vegagerdin.is/
App: play.google.com/ ...&hl=es

A nosotros nos fue muy útil.

Muchas gracias, me la acabo de instalar
⬆️ Arriba Aroa_ra
Compartir:

Imagen: Xorrta
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-04-2014
Mensajes: 614
Ubicación: Tierra de Sanchos

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Hola a todos!

Sobre nuestra experiencia de dar la vuelta en semana santa (invierno) con un utilitario NO 4x4, os dejamos nuestras conclusiones:

- Comprobar regularmente la aplicación Vegagerdin o la web road.is. Sales por la mañana con una idea y una hora después ha podido cambiar todo!
- El invierno en Islandia es de 1º división. Siguiendo nuestro planning llegamos por la tarde a Seydisfjordur para dormir allí. Nos costó horrores llegar por una ventisca y el día siguiente estuvo TODO el día cerrada la carretera por esa misma ventisca. Hasta el día siguiente no mejoró el tiempo y pudimos salir. Hicimos un amago de salir, pero nos hicimos caquita y nos volvimos :). Al estar la carretera en rojo no hay seguro que valga, así que si necesitas auxilio vete preparando la cartera. Cuando por fin pudimos salir, nos encontramos en lo alto del puerto un coche atravesado en la carretera que debió intentar salir y estaba casi sepultado por la nieve. Después de esta parrafada, el consejo es que evitéis dormir en sitios como este en invierno, en el que solo hay un acceso y son potenciales encerronas.
- Crampones: Muy recomendables. Nosotros llevamos de este tipo www.amazon.es/ ...th=1&psc=1 y los usamos unas tres o cuatro veces. Te ahorras resbalones y disfrutas de una seguridad muy grande durante las caminatas o incluso para salir del coche si el parking está helado. Importante, los puedes llevar como equipaje de mano (los nuestros han pasado cuatro controles de seguridad en aeropuertos distintos).
- Trípode: Imprescindible para hacer fotos de larga exposición. Sin problema para llevarlo como equipaje de mano también.
- Alojamientos: Reservamos varios sitios "ideales" para ver auroras. Apartados de la nada, con ventanas grandes... No merecen la pena. Son más caros, y si hay auroras te sales a una zona más apartada y ya está. Nosotros vimos dos días, el primero en el avión hacia Islandia (qué pasada!) y la segunda vez nuestro primer día allí en una guesthouse normalita.
- Alojamientos II: En relación al punto de cambios en el planning por inclemencias meteorológicas, consultamos con dos de nuestros alojamientos reservados para avisarles de nuestra situación y los dos lo comprendieron perfectamente y no pusieron pegas a cancelar nuestra reserva sin cargos.
- Termo: Nosotros no llevamos porque no teníamos ni termo en casa ni espacio para cargarlo, pero si tenéis por casa alguno es buena idea llevarlo. Llegas al coche congelado después de ver lo que sea y poder tomarte algo caliente es TOP.

Esto es todo, si me acuerdo de algo más por aquí lo incluyo Guiño


Última edición por Xorrta el Mie, 04-04-2018 9:11, editado 1 vez
⬆️ Arriba Xorrta Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Mayte1.5
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-03-2010
Mensajes: 599
Ubicación: MADRID

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Xorrta, estoy contigo en todo lo que comentas. Es un viaje donde llevas un itinerario establecido por llevar algo, pero no sabes donde acabarás el día... Ni donde lo empezarás. Aunque precisamente eso es lo que lo hace especial. Nosotros volveremos, y en invierno otra vez.

Y lo del termo, muy buena idea. En ese detalle no caímos nosotros y sí que hubiera venido bien, sí.

Saludos.
⬆️ Arriba Mayte1.5
Compartir:

Imagen: Presillasgr
New Traveller
New Traveller
Registrado:
03-12-2017
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Recién llegada de mi viaje, del 23 al 30 de abril, os cuento mi experiencia. Lo primero, es impresionante, increíble, precioso...uffff, no hubiera imaginado kilómetros y kilómetros sin ver más que algunas casas dispersas, granjas o...nada de civilización.
- Las carreteras, para dar la vuelta a la isla, limpias de nieve. He tenido bastante suerte en el norte con el tiempo, no he pillado ninguna tormenta de nieve ni nada así, así que los accesos a todo lo principal están limpios.
- Clima: en general muy bien, no diré que no he pasado frío, especialmente cuando sopla bien el viento, pero por lo general bien abrigadito se lleva bien. Peor en el sur por la lluvia, aunque cuando salía el sol los días eran preciosos.
- Horas de luz: aunque yo había visto que tendría luz desde las 5:30 a las 21:30 aproximadamente, hay claridad ya desde las 5 de la mañana y no es de noche cerrada hasta las 22:20 o 22:30 dependiendo de la zona de la isla en la que te encuentres.
- Aunque pude subir al Viti de Krafla sin problemas (si obviamos que sólo pude dar media vuelta al cráter porque era un barrizal que se te quedaba pegado a las botas), el lago del fondo estaba helado y cubierto de nieve. Bueno, otra perspectiva diferente. Ahora eso sí, imposible acceder a Leirhnjukur por la nieve.
- La subida al norte desde Borgarnes y luego desde Detifoss a Egilsstadir he tenido la sensación de que hubiera sido más aburrida sin la nieve que cubría las montañas por todos los lados, pero esto es una opinión personal y subjetiva ya que no tengo con qué comparar.
- El acceso al cañón de fjadrargljufur está cortado debido al deshielo que hace que el terreno sea más susceptible a sufrir por el tráfico y la afluencia de turistas. Desde el desvío de la Ring road ya avisan de que está cortado y un km después, antes del desvío hacia Laki, ya no se permite el acceso a los coches. Nosotros subimos andando para ver si era posible verlo, pero a la entrada del cañón hay señales que prohiben el acceso incluso caminando. No especifican cuando se abrirá, sólo pone que cuando las condiciones mejoren.
- Igual ya lo sabíais pero yo me he enterado allí. En el este, a partir de Egilstaddir, lo que era la carretera 1 ha pasado a ser la 95 y ahora la ring comprende lo que antes eran la 92 y la 96.

En definitiva, en estas fechas se puede hacer la vuelta a la isla sin mucho problema, ver la mayoría de las cosas importantes, exceptuando por supuesto el interior de la isla y, al menos si tienes suerte como yo las condiciones climáticas son bastante buenas. Han quedado cosas sin ver, perfecta excusa para ir organizando otro viaje, esta vez en verano y...quizás otro en invierno para ver las auroras boreales.
⬆️ Arriba Presillasgr
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37023

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Listado de campings que abren durante todo el año

www.inspiredbyiceland.com/ ...ing-ground

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: LaCris79
Experto
Experto
Registrado:
04-09-2012
Mensajes: 215

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
¡Hola!

Nos estamos planteando ir una semana a Islandia en noviembre, pero tengo algunos miedos por cosas que he leído:
- Muy pocas horas de luz (3-4 al día)
- Nieve seguro en esa fecha
- Conducir por esas carreteras con hielo y nieve
- Tener que equiparnos de forma especial para el frío con ropa, crampones, termos y demás cosas que he leído (por la economía, jeje)

A la vez todos estos "inconvenientes" son una experiencia, y por eso a la vez nos llama mucho hacerlo (además de una supuesta mayor posibilidad de ver auroras boreales)

Me gustaría que me dijerais si todo esto es así o es un poco exagerado y merece la pena hacerlo en esta fecha.

Gracias
⬆️ Arriba LaCris79
Compartir:

Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009
Mensajes: 13415
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Con 3-4 horas de luz al día a mi no me compensaria. Una vez que anochece ni es aconsejable conducir ni se puede hacer prácticamente ninguna actividad

Pero tienes más horas de luz, a comienzos de mes en torno a 8

www.sunrise-and-sunset.com/ .../noviembre

Estuve hace unos años a mediados de Octubre y tuvimos mucha suerte con la climatología, con 9 horas de luz lo exprimimos bastante

Si tienes posibilidad de adelantarlo un poco pienso que mejor
⬆️ Arriba Venecia1 31 Fotos
Compartir:

Imagen: LaCris79
Experto
Experto
Registrado:
04-09-2012
Mensajes: 215

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
venecia1 Escribió:
Con 3-4 horas de luz al día a mi no me compensaria. Una vez que anochece ni es aconsejable conducir ni se puede hacer prácticamente ninguna actividad

Pero tienes más horas de luz, a comienzos de mes en torno a 8

www.sunrise-and-sunset.com/ .../noviembre

Estuve hace unos años a mediados de Octubre y tuvimos mucha suerte con la climatología, con 9 horas de luz lo exprimimos bastante

Si tienes posibilidad de adelantarlo un poco pienso que mejor

Sería más bien a mitad-finales... De modo que entre 5 y 6 h.
Leí una experiencia en noviembre con 3-4 h, y se me quedó marcada! Por lo que veo entonces estas horas que pone en esta web son reales, no?
⬆️ Arriba LaCris79
Compartir:

Imagen: KIARA22
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-01-2014
Mensajes: 2638
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
Yo iba a ir en septiembre pero el cole del enano nos ha jorobado un poco jaja.
Así que nuestra próxima oportunidad sería para principios de noviembre...pero nos da miedo el clima más que nada porque iríamos con un niño de 3 años....me lo plantearía con airbnb porque no se si en camper no pasaríamos frío.

Me llama ir en invierno por el tema auroras...pero diciembre si que lo veo impracticable.
Por otro lado cuando vaya quiero ver detifoss si o si...he leído que suelen despejar de nieve la carretera....os leo con interés a ver que terminamos decidiendo....Sino es noviembre quizás Marzo pero tengo entendido primavera es peor por los deshielos

_________________
Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
⬆️ Arriba KIARA22 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37023

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
LaCris79 Escribió:
¡Hola!

Nos estamos planteando ir una semana a Islandia en noviembre, pero tengo algunos miedos por cosas que he leído:
- Muy pocas horas de luz (3-4 al día)
- Nieve seguro en esa fecha
- Conducir por esas carreteras con hielo y nieve
- Tener que equiparnos de forma especial para el frío con ropa, crampones, termos y demás cosas que he leído (por la economía, jeje)

A la vez todos estos "inconvenientes" son una experiencia, y por eso a la vez nos llama mucho hacerlo (además de una supuesta mayor posibilidad de ver auroras boreales)

Me gustaría que me dijerais si todo esto es así o es un poco exagerado y merece la pena hacerlo en esta fecha.

Gracias

Yo me iría de cabeza! Riendo Riendo Riendo

La ring road es transitable practicamente todo el año y a cambio de ser menos ambicios@ en el recorrido tendrás un paisaje espectacular como poco

icelandmag.is/ ...oad-winter

Además del bonus de las auroras...

Disfrutar de

Foro de Aguas Termales

Con nieve alrededor es Aplauso Aplauso

Respecto al clima...siempre se dice que no hay mal tiempo sino ropa inadecuada! Guiño

Ya contarás si te decides!

Link que igual te ayuda

www.sitdowndisco.com/ ...itinerary/

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009
Mensajes: 13415
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Publicado:
LaCris79 Escribió:
venecia1 Escribió:
Con 3-4 horas de luz al día a mi no me compensaria. Una vez que anochece ni es aconsejable conducir ni se puede hacer prácticamente ninguna actividad

Pero tienes más horas de luz, a comienzos de mes en torno a 8

www.sunrise-and-sunset.com/ .../noviembre

Estuve hace unos años a mediados de Octubre y tuvimos mucha suerte con la climatología, con 9 horas de luz lo exprimimos bastante

Si tienes posibilidad de adelantarlo un poco pienso que mejor

Sería más bien a mitad-finales... De modo que entre 5 y 6 h.
Leí una experiencia en noviembre con 3-4 h, y se me quedó marcada! Por lo que veo entonces estas horas que pone en esta web son reales, no?

Los horarios son fiables. Yo es una página que uso bastante
⬆️ Arriba Venecia1 31 Fotos
Compartir:
Foro de Europa Escandinava Ver más mensajes sobre Viajar a Islandia en Invierno en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 13 de 22 - Tema con 438 Mensajes y 153234 Lecturas - Última modificación: 02/09/2018
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Europa Escandinava RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube