Hola viajo en julio a Tailandia y estamos viendo qué seguro contratar. Los de IATI están bien? me podeis comentar experiencias? no sabemos si coger uno de ellos el estrella el básico o el mochilero. A ver si me podeis ayudar a decidir. Estaremos en bangkok. Norte y playas.
Cuidado con el seguro IATI que si se contrata pasados 7 días de la compra de los billetes de avión, no los cubre en caso de cancelación.
Recomiendo echar un vistazo a InterMundial.
Saludos
Cuidado con el seguro IATI que si se contrata pasados 7 días de la compra de los billetes de avión, no los cubre en caso de cancelación.
Recomiendo echar un vistazo a InterMundial.
Saludos
Se llama periodo de carencia y muchos seguros lo tienen
Hola, nosotros hemos contratado el seguro Iati, la modalidad familiar. Siempre contrato este seguro pero hasta ahora no he tenido que utilizarlo nunca. Espero que esta vez no sea la primera.
Hola!
Yo siempre compro los vuelos con la tarjeta Visa Cepsa, y gracias a eso, tienes seguro de salud para 4 personas durante todo el viaje. Solo lo he tenido que utilizar una vez y funcionó perfectamente.
Creo que hay algunas tarjetas de otros bancos que también lo incluyen, por lo que puede ser una buena opción y te evitas el gasto extra de contratar un seguro.
Pues aprovecho para preguntarte un par de dudas: en caso de tener que acudir al médico, se avisa antes al seguro o se va directamente y se piden facturas para arreglarlo luego?
También, no tengo claro que al pagar el viaje con mi visa Cepsa el seguro médico valga por ejemplo a mí hijo que viaja conmigo, más bien en las condiciones parece que lo de valer para los cuatro es sólo lo que cubre de transporte público.
Siempre siempre siempre hablar con el seguro antes siempre que podamos. Si estamos inconscientes y nos llenan a un hospital es normal que no pero si es por causa por las que nos valemos por nosotros mismos el seguro antes
En Octubre voy a viajar a Tailandia y tengo muchas dudas sobre el seguro de viaje.
Mi novia no tiene seguro y se tiene que hacer uno para esas 2 semanas que vamos, ¿cuál recomendáis?
Por otro lado, yo tengo un seguro privado con Adeslas que me cubre en cualquier parte del mundo, pero me cubre " sólo" hasta 12.000€, mi principal duda es, ¿es suficiente esta cantidad? es que justo ahora mismo acabo de ver un anuncio del ministerio de exteriores en el que sale una chica diciendo que tuvo que pagar 80.000€ en un hospital (no sé si es exagerado...).
Imagino que este tema se habrá hablado mucho por este foro, pero no encontré nada concreto sobre las cantidades que se recomiendan. La verdad es que me fastidiaría tener que pagarme un seguro privado teniendo el de Adeslas, pero si consideráis que no es suficiente esta cantidad, prefiero siempre prevenir que lamentar, y me haré otro seguro para esas 2 semanas.
En Octubre voy a viajar a Tailandia y tengo muchas dudas sobre el seguro de viaje.
Mi novia no tiene seguro y se tiene que hacer uno para esas 2 semanas que vamos, ¿cuál recomendáis?
Por otro lado, yo tengo un seguro privado con Adeslas que me cubre en cualquier parte del mundo, pero me cubre " sólo" hasta 12.000€, mi principal duda es, ¿es suficiente esta cantidad? es que justo ahora mismo acabo de ver un anuncio del ministerio de exteriores en el que sale una chica diciendo que tuvo que pagar 80.000€ en un hospital (no sé si es exagerado...).
Imagino que este tema se habrá hablado mucho por este foro, pero no encontré nada concreto sobre las cantidades que se recomiendan. La verdad es que me fastidiaría tener que pagarme un seguro privado teniendo el de Adeslas, pero si consideráis que no es suficiente esta cantidad, prefiero siempre prevenir que lamentar, y me haré otro seguro para esas 2 semanas.
Un saludo y muchas gracias.
Hola
Traslado el mensaje al hilo adecuado. Por favor, utilizad el buscador para encontrar el hilo más apropiado a vuestras preguntas. Por otro lado 12000 € me parece poco
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
En Octubre voy a viajar a Tailandia y tengo muchas dudas sobre el seguro de viaje.
Mi novia no tiene seguro y se tiene que hacer uno para esas 2 semanas que vamos, ¿cuál recomendáis?
Por otro lado, yo tengo un seguro privado con Adeslas que me cubre en cualquier parte del mundo, pero me cubre " sólo" hasta 12.000€, mi principal duda es, ¿es suficiente esta cantidad? es que justo ahora mismo acabo de ver un anuncio del ministerio de exteriores en el que sale una chica diciendo que tuvo que pagar 80.000€ en un hospital (no sé si es exagerado...).
Imagino que este tema se habrá hablado mucho por este foro, pero no encontré nada concreto sobre las cantidades que se recomiendan. La verdad es que me fastidiaría tener que pagarme un seguro privado teniendo el de Adeslas, pero si consideráis que no es suficiente esta cantidad, prefiero siempre prevenir que lamentar, y me haré otro seguro para esas 2 semanas.
Un saludo y muchas gracias.
Hola
Traslado el mensaje al hilo adecuado. Por favor, utilizad el buscador para encontrar el hilo más apropiado a vuestras preguntas. Por otro lado 12000 € me parece poco
¿Por qué motivo te parece poco? ¿Una operación cualquiera ya sobrepasaría los 12.000€? Es que no tengo ni idea de estas cosas.
En Octubre voy a viajar a Tailandia y tengo muchas dudas sobre el seguro de viaje.
Mi novia no tiene seguro y se tiene que hacer uno para esas 2 semanas que vamos, ¿cuál recomendáis?
Por otro lado, yo tengo un seguro privado con Adeslas que me cubre en cualquier parte del mundo, pero me cubre " sólo" hasta 12.000€, mi principal duda es, ¿es suficiente esta cantidad? es que justo ahora mismo acabo de ver un anuncio del ministerio de exteriores en el que sale una chica diciendo que tuvo que pagar 80.000€ en un hospital (no sé si es exagerado...).
Imagino que este tema se habrá hablado mucho por este foro, pero no encontré nada concreto sobre las cantidades que se recomiendan. La verdad es que me fastidiaría tener que pagarme un seguro privado teniendo el de Adeslas, pero si consideráis que no es suficiente esta cantidad, prefiero siempre prevenir que lamentar, y me haré otro seguro para esas 2 semanas.
Un saludo y muchas gracias.
Hola
Traslado el mensaje al hilo adecuado. Por favor, utilizad el buscador para encontrar el hilo más apropiado a vuestras preguntas. Por otro lado 12000 € me parece poco
¿Por qué motivo te parece poco? ¿Una operación cualquiera ya sobrepasaría los 12.000€? Es que no tengo ni idea de estas cosas.
Un saludo y gracias.
La sanidad en Tailandia es muy buena pero privada y muy cara
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
A mí 12.000€ en el extranjero me parecen escasos para cualquier destino. Si lo que te sucede es grave (con una hospitalización larga y/o una operación compleja) no te llegan seguro. En España, la factura de una apendicitis puede rondar los 10.000€. Y si necesitas una repatriación???
Yo no iría a un país como Tailandia con una cobertura sanitaria inferior a 100.000 €
El otro día estaba en las noticias un chico espanhol en indonesia que habia tenido un accidente de trafico, hospitalización con operación le salia 35mil. No se si tailandia sera mas o menos cara que indonesia pero 12 me parece poco
El pasado mes de abril viaje con mi familia a Tailandia donde tuvimos un desgraciado accidente en el rio Chao en la capital Bangkok, mi hijo venia desde Escocia y nosotros desde España por lo que los seguros de viaje eran distintos.
Mi hijo estuvo 40 días en la UCI y tres semanas en planta, solo el coste médico supuso un importe de 103.000,00€ con el cambio de moneda que nos favorece.
(Decir que la calidad sanitaria y el trato humano fueron excelentes)
Al comprobar mi cobertura me di cuenta de que si el accidente hubiese ocurrido una décimas de segundo mas tarde, la hospitalizada hubiese sido mi mujer y hoy en día yo estaría arruinado, ya que mi cobertura era de solo 30.000,00€ junto con otras muchas deficiencias, que por la confianza de 25 años con mi compañía de seguros asumía que me vendían un buen seguro.
Tras mirar diferentes seguros de viaje mundiales en España, he llegado a la conclusión de que son ridículos si se desea salir fuera de Europa.
Un seguro ha de contar como mínimo
-Cobertura sanitaria
-Asistencia jurídica
-Responsabilidad civil
Sería demasiado largo comentaros todos los detalles, de modo que lo mejor os dejo el seguro de hijo y comparad, el seguro de viaje es para 3 personas con cobertura mundial durante un año.
Como siempre cuando comparas te das cuenta de que nos toman el pelo.
@Tomashs, gracias por contar tu experiencia y me alegro que todo haya quedado en un buen susto nada más.
Efectivamente, cuando pensamos en un seguro de viaje se nos viene a la cabeza un esguince o una gastroenteritis, y para eso no son necesarios los seguros con cobertura amplia (de hecho, casi siempre nos lo podríamos pagar de nuestro bolsillo). Pero desgraciadamente a veces suceden cosas mucho más graves.
No entiendo que en el coste global de un viaje a un destino lejano la gente pierda los nervios por 50 o 60 € del seguro de viaje, la verdad.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro