Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Perdonad que haga preguntas simples, pero para mi UBER es un total desconocido.
1-¿ A día de hoy, es posible descargarse la aplicación en españa para usarla en EEUU?
2- ¿ Solo se usa para trayectos cortos o incluso puede solicitarse para distandias, digamos, de 100 km?
3-¿Sigue siendo necesario tener acceso a internet para su uso?
4-¿Todas las compañias telefónicas tienen, actualmente, el roaming gratis?
5-Estando en una ciudad desconocida, no siempre sabes en que lugar estais concretamente ¿ Cómo haceis para dar la ubicación exacta?¿Hay alguna otra aplicación con el movil?
Seguro que ire teniendo mas dudas....No voy a ocualtar que me sobrepasa un poco la cosa...
Hola Txeli. Yo acabo de regresar de USA y te respondo lo que sé:
1.- Sí, ningún problema
2.- Ni idea lo de los trayectos largos. Yo lo usé en New Orleans para trayectos cortos-medios
3.- Evidentemente, sí
4.- En USA no hay roaming gratis, que yo sepa. MOVISTAR e cobra 6 € diarios (periodo de 24 h.) con 500 Gb de tope
5.- El programa de UBER tiene una localización GPS. Tu tienes que decirle dónde vas, no dónde estas
Referente a la 5º pregunta, yo solía ponerme delante de un restaurante, hotel, tienda etc, el sistema lo reconoce como lugar de inicio.
Y sobre distancias, yo fui del aeropuerto de FlLL a Miami beach unos 60 km
Lo único que tienes que tener cuidado, es no perder la conexión del móvil porque a nosotros nos paso en Chicago que perdimos la conexión esperando y como no sono tampoco la llamada nos cancelaron el viaje, por lo demás es barato y muy comodo, todo un descubrimiento de este viaje.
El sistema te reconoce o tu le puedes dar una dirección y a esperar el coche porque te mandan que coche y la matricula, esto sobre todo es eficaz en el aeropuerto
Hola viajeros, alguien ha utilizado la tarifa Express Pool de UBER en USA?
SI alguien la usado me sabria decir si en esta tarifa pueden montar en el vehiculo dos personas, es decir la persona que tiene la aplicación en su telefono, mas un acompañante de dicha persona?
No encuentro nada al respecto, gracias !
PD: En la tarifa Pool si que he visto que hasta 2 personas, el de la aplicación mas un acompañante.
Hola, he leído que hay gente que comparte su coche en Los Angeles, mediante una aplicación y se identifican por un bigote rosa, sabéis qué aplicación es? lo habéis usado?
Gracias
Hola, he leído que hay gente que comparte su coche en Los Angeles, mediante una aplicación y se identifican por un bigote rosa, sabéis qué aplicación es? lo habéis usado?
Gracias
Esos son los de Lyft, pero ya no llevan el bigote, ahora llevan un cuadrado rosa en el cristal delantero. Funciona igual que Uber, de hecho muchos coches llevan los dos logotipos a la vez porque trabajan con las dos compañías.
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Hola, he leído que hay gente que comparte su coche en Los Angeles, mediante una aplicación y se identifican por un bigote rosa, sabéis qué aplicación es? lo habéis usado?
Gracias
Esos son los de Lyft, pero ya no llevan el bigote, ahora llevan un cuadrado rosa en el cristal delantero. Funciona igual que Uber, de hecho muchos coches llevan los dos logotipos a la vez porque trabajan con las dos compañías.
Gracias.
Entonces no son carsharing, son como Uber, un alquiler con conductor. Pensé que había algún tipo de aplicación para compartir coche.
Y sabeis si hay alguna compañía de alquiler de coche eléctrico para moverte por allí , tipo a los emov de aquí ?
Gracias.
Entonces no son carsharing, son como Uber, un alquiler con conductor. Pensé que había algún tipo de aplicación para compartir coche.
Y sabeis si hay alguna compañía de alquiler de coche eléctrico para moverte por allí , tipo a los emov de aquí ?
Sí, bueno, es un poco confusa la línea entre el car-sharing y el ride-sharing, pero aquí más o menos a todas las meten en el mismo saco. Si eres poco sociable y quieres ir por tu cuenta, te recomiendo Zipcar o Car2Go, pero en LA parece que el primero no va muy bien y el segundo no existe. He investigado y parece que WaiveCar está muy bien. Va por horas, no más de 12 al día. Ideal para moverte de aquí a allá. Funcionan en Santa Monica. www.waivecar.com/
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Gracias.
Entonces no son carsharing, son como Uber, un alquiler con conductor. Pensé que había algún tipo de aplicación para compartir coche.
Y sabeis si hay alguna compañía de alquiler de coche eléctrico para moverte por allí , tipo a los emov de aquí ?
Sí, bueno, es un poco confusa la línea entre el car-sharing y el ride-sharing, pero aquí más o menos a todas las meten en el mismo saco. Si eres poco sociable y quieres ir por tu cuenta, te recomiendo Zipcar o Car2Go, pero en LA parece que el primero no va muy bien y el segundo no existe. He investigado y parece que WaiveCar está muy bien. Va por horas, no más de 12 al día. Ideal para moverte de aquí a allá. Funcionan en Santa Monica. www.waivecar.com/
Justo en esa calle no recuerdo muchos sitios para comer, pero tienes a un paso la estación de Union Station que además es bien bonita y tiene un montón de sitios para comer y de varios precios ( la planta de abajo por ej son todos sitios de comida rápida, de tacos, crepes, hotdogs...). En la planta 0 por así decirlo había un shake shack, uno de comida "sana", un chipotle y arriba algunos restaurantes "a la carta" como un italiano. Son los que recuerdo pero había más.
Nosotras no fuimos andando porque era Diciembre y de noche te pelabas de frio, pero se puede ir andando perfectamente, en uber eran sobre 5 doláres.
Muchas gracian Ninanini.
Ya que comentas lo de UBER, yo lo tengo en España, pero para usarlo en USA, ¿se puede usar la misma app que en España o hay que instalarse otra?
Dado que allí no tenemos tarifa de datos, supongo que lo contratábais haciendo uso de Wifis ¿no?
Gracias.
_________________ No hay nada imposible, dentro de lo posible.
Es la misma app que en España!
Teníamos datos allí si.. Antes con las tarjetas prepago de vodafone era muy barato porque por 5 o 10 euros tenias un montón de datos.
Esta última vez que fuimos a USA ( justo la de Washington) ya habían retirado las tarjetas de vodafone, así que compramos una sim de holafly (mira en google, es una tarjeta sim con datos y llamadas en el extranjero, seleccionas según país y días de viaje y te la mandan por correo) No recuerdo exactamente cuanto pagamos pero creo que fue sobre 40 euros 10 días ( fuimos a Ny también)
También tienes la opción de comprar una tarjeta sim prepago de datos allí ( lo hicimos la primera vez que fuimos a USA, a la costa oeste) en un bestbuy, pero teniendo la opción de holafly ahora no lo recomendaría, porque pierdes tiempo buscando el bestbuy, que te atiendan y luego que te la instalen ( a ver que tampoco es tanto tiempo, pero nosotros en aquel viaje estábamos aún muy pez y perdimos como 2 horas en todo el proceso)
Con wifi sólo me parece complicado usar Uber allí.
Y bueno se me olvidaba, si eres cliente vodafone creo que no tienes roaming en usa ( creo eh tampoco estoy segura) . Lo que retiraron fueron las prepago, que eran un chollazo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro