Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Japón paso a paso ✈️ Forum Japan and Korea ✈️ p55 ✈️

Forum of Japan and Korea Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 1 of 5 - Topic with 90 messages and 57288 views
Last Post:
Forum of Japan and Korea 
Author Message

Image: Aralibra
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
21-06-2007
Posts: 2444
Location: Fuengirola
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: JAPON: PASO A PASO (1) - HIROSHIMA - MIYAJIMA

Posted:
Hola,

Fresisui, yo te sugiero que no dejes de visitar Miyajima. A mí me encantó. Tiene templos muy bonitos y el torii flotante no deberías perdértelo. Pero claro, todo es cuestión de gustos.

Saludos.

_________________
"Si vas a hacerle ascos a la comida, vas a ignorar sus costumbres, vas a temer sus creencias y vas a evitar el contacto con la gente, casi mejor que te quedes en casa".
Back to ⬆️ Aralibra Read My Blog(1 Blogs) 14 Photos
Share:

Image: Palmay
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
10-08-2007
Posts: 24

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: JAPON: PASO A PASO (1) - HIROSHIMA - MIYAJIMA

Posted:
Editado post con vuestras aportaciones Aplausos
Back to ⬆️ Palmay
Share:

Image: Palmay
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
10-08-2007
Posts: 24

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: JAPON PASO A PASO - OSAKA (desde TOKYO pasando por KYOTO)

Posted:
Osaka (1 día)

SHINKANSEN HIKARI 365
Train number 365A
Reservation number 01365

TOKYO 09:03
SHINAGAWA 09:09
SHINYOKOHAMA 09:21
MISHIMA 09:47 09:48
SHIZUOKA 10:06 10:12
HAMAMATSU 10:33
NAGOYA 11:10
KYOTO 11:48

Check-in Hotel

JR Special Rapid Service
Train number 3469M

KYOTO 14:30
TAKATSUKI(OSAKA) 14:42
SHINOSAKA 14:53
OSAKA 14:58
Running day : Week day


Desde Kyoto sin problemas en un día. Esta bastante cerca y muy bien comunicado ir al Umeda Sky Building ...dar una vuelta por la zona de Namba, Dotombori, algunas compras....y por la noche hay mucha marcha.. Salvo que seas muy de fiestuki con un día lo tienes ventilado

www.kotsu.city.osaka.jp/ ...index.html

La estación de JR Osaka disfruta de una ubicación céntrica en la zona de Kita, si viene desde Tokio en shinkasen, llegará a la estación de Shin-osaka, que está a tres paradas (unos 5 min.) al norte de la estación de Osaka, en la línea de metro Mido-suji.
El shinkaisoku de JR (540 JPY, 29 min.)

Edificio Umeda Sky

En la zona de Kita. Al noroeste de la estación de Osaka. El edificio con dos torres gemelas parece una versión de la era espacial del Arco de Triunfo de París. La vista desde la azotea en un día claro es impresionante. Hay dos miradores uno exterior, en la azotea y otro interior en el piso inferior. La forma de llegar al más alto es tan impresionante como la propia azotea ya que la subida a los últimos cinco pisos se hace por una escalera mecánica acristalada.
(700 JPY – 10:00 a 22:30, la entrada se puede comprar en el 3er. Piso de la Torre Este).

Debajo de las torres se halla el Takimikoji Alley, una recreación de un mercado al aire libre del periodo Showa abarrotado de restaurantes e izakaya.

Se llega al edificio a través de un pasillo subterraneo que empieza al norte de las estaciones de Osaka y Umeda.
Tienda y Vida Nocturna:
Minami “South” (Namba)
Es el lugar ideal para pasar la noche. Está a unas cuantas paradas al sur de la estación de Osaka, en la línea de metro Mido-suji (hay que bajarse en las estaciones de Shinsaibashi o de Namba).

Dotonbori
Es la zona que tiene la vida nocturna más animada. Por la noche hay que dirigirse al puente de Ebisu-bashi para impregnarse del fastuoso ambiente nocturno, que recuerda a Blade Runner. Al sur, en direcci´´on a la estación de Nankai Namba hay un laberinto de vistosas galerías comerciales, con restaurantes, salas de juego, clubs de striptease, cines,… Hacia el norte, entre Mido-suji y Sakai-suji, las estrechas callejas están repletas de bares de alterne, dicotecas y pubs.
Best seen at night, Dotonbori never truly closes with some restaurants open 24 hours.


Amerikamura
La razón mas convincente para visitarlo es observer la multitude de adolescents japoneses pintorescos fantaseando con el mito americano. En medio está el Amerikamura Triangle Park, un parque de cemento con bancos donde sentarse a observar el desfile de fashion victims. Está a una o dos manzanas al oeste de Mido-suji, lindando con Suomachi-suji por el norte y con Dotombori-gawa por el sur.


Otros puntos de interés:

Shinsaibashi Shopping Arcade

Den Den Town

Namba Parks

Donde comer:

Kani Doraku Honten – (11:00 – 23:00) (1600-3000 JPY).Todos los platos son de cangrejo (kani): al vapor, a la sal, a la parrilla, etc…. Sobre la puerta cuelga un enorme cangrejo móvil.

Retorno a Kyoto

JR Special Rapid Service
Train number 3542M

OSAKA 22:40
SHINOSAKA 22:43
TAKATSUKI(OSAKA) 22:56
KYOTO 23:09
Running day : Week day

Y a dormir - peazo día

Con más tiempo (1 día):

Universal Studios Japan
(5500 JPY – 09:00-19:00 lu. A vi. – 09:00-21:00 sa.,do. Y festivos).
Inaugurado en 2001. Para llegar, hay que tomar la línea de circunvalación JR hasta la estación de Nishi-kujo, cambiar a uno de los trenes de enlace de Universal Studio pintados de forma claramente distintiva y bajarse en la estación de Universal City. Desde la estación de Osaka, el trayecto cuesta 170 JPY y dura unos 20 minutos. También hay algunos trenes directos desde Osaka.

Osaka-Jo

Entrada gratuita a los jardines, al Castillo 600 JPY (09:00-20:00)
La puerta Ote-mon, que sirve de entrada principal al parque, está a 10 minutos andando hacia el nordeste desde la estación de Tanimachi-yonchome (a veces escrita Tanimachi 4-chome), en las líneas de metro Chuo y Tanimachi. También se puede tomar la linea JR Osaka Loop y entrar por la parte trasera del castillo.

Osaka Aquarium

Procuraré ir editando con vuestras aportaciones Secret

Gracias: termico y algogoku
Back to ⬆️ Palmay
Share:

Image: Palmay
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
10-08-2007
Posts: 24

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: JAPON PASO A A PASO - KYOTO - NOROESTE-ARASIYAMA

Posted:
1 Día

ZONA NOROESTE
Nijo Castle Ninomaru

ZONA ARASIYAMA
Arashiyama
Camino de bambú
Tenryuji Templo

ZONA NOROESTE
Kinkakuji - pabellón dorado -Rokuonji
Ryoan-ji (Jardín de piedras)
Las Daimonji

Miniguia de Kyoto en inglés: www.pref.kyoto.jp/ ...rea/kyoto/

CASTILLO NIJO

Para ir allí : Es más fácil acceder desde la estación Nijojo-mae de la estación de metro de la línea Tozai. Desde la estación de Kyoto tome la línea de metro Karasuma hasta la estación de Oike y allí haga un transbordo a la línea Tozai. El viaje tarda unos 15 a 20 minutos.
La verdad es todo un cambio ir en metro en Kioto porque el bus va siempre lleno de gente..en cualquier día y cualquier hora. Y la verdad no es nada barato tampoco....aunque el metro tampoco es barato ya que el trayecto más corto te cuesta 210 yenes y según vayas pues así te cuesta...aunque el bus sale por 220 Yenes pero eso sí fijo vayas donde vayas...pero agradecemos el ir fresquitos y sin agobios.

Nada más llegar a la parada salimos y justo en frente el Castillo Nijo y 30 metros más allá la taquilla.
El Castillo Nijo (Nijojo) fue construido por Tokugawa Ieuyasu, fundador del Shogunato Edo, como residencia para él y sus sucesores. El edificio del palacio ahora conocido como “castillo secundario” Ninomaru fue terminado en 1603.

Mantiene su forma original y es famoso por su arquitectura Momoyama, puertas correderas decoradas y suelos que crujen cuando alguien camina sobre ellos (una medida de seguridad contra intrusos). El castillo está declarado patrimonio mundial por la Unesco.
Iemitsu también añadió el Honmaru incluyendo una torre de 5 pisos. La construcción original fue destruida por un incendio en el siglo 18 y la estructura actual fue traída desde el palacio imperial en 1893.

Sinceramente el Castillo Nijo es una visita muy interesante ya que el interior tiene recreaciones con figuras de como era el interior en su tiempo...muy de agradecer porque no lo hemos visto en ningún otro sitio. Luego la estructura del edificio principal que es el único abierto al publico es amplia y bastante grande pero el resto de los edificios solo se puede visitar desde el exterior. Dispone de dos jardines uno de los cuales está en el interior del recinto y otro a lo largo del muro exterior. La visita desde luego muy recomendable.
Entrada: 600 Yen
Horario: 8:45 to 17:00 (admision hasta 16:00). Cerrado los Martes (Wednesday if Martes cae en fiesta nacional durante Enero, Julio, Agosto y Diciembre).


La manera más rapida de acceder desde Kyoto a Arashiyama es por la línea JR Sagano (tambien conocida como JR Sanin Line). El viaje desde Kioto a la estación de Saga-Arashiyama tarda 15 minutos y cuesta 230 Yenes.
Desde Saga-Arashiyama Station, central Arashiyama se puede llegar en 5-10 minutos caminando.
Yo estuve allí este Agosto y no hice ningún transbordo y fuí con mi JR Pass.

OESTE de KIOTO : Arashiyama

Templo Tenryuji > Puente Togetsukyo > Camino de bambú

Puente Togetsukyo

Templo Tenryuji

Open daily 8:30 to 17:30. Admission: 500 Yen.

Camino de Bamboo

Desde Arashiyama hasta el dorado sin tener que volver a Nijo:

www.city.kyoto.lg.jp/ ...200801.pdf

Noroeste de Kyoto :

Kinkakuji >Ryoan-ji > Toji-in > Ninna-ji

Este recorrido es recomendable hacerlo lo más temprano posible para evitar en lo posible las aglomeraciones.

Tomamos el bus 205 o el 101 desde la estación de Kyoto hasta la parada de Kinkajuji-michi desde allí doblamos la esquina en la primera calle y subimos y nos encontramos la entrada al templo dorado. A faster variant is taking the Karasuma Subway Line to Kitaoji Station from where the temple can be reached in a short bus or taxi ride.

Kinkakuji (Golden Pavilion) es un templo Zen conocido como Rokuonji.
Entrada: 400 JPY
Horario: 09:30 – 17:00
En 1397 se empezó su construcción como parte de la nueva residencia del shogun retirado Ashikaga Yoshimitsu. Kinkakuji se convirtió en un templo Zen después de la muerte de Yoshimitsu en 1408.
El presente edificio data de 1955 ya que fue quemado por un monje fanático en 1950.

Salimos y justo en frente tenemos la parada del 59 que nos lleva hasta Ryoan-ji, (5 minutos) nos bajamos en la parada de Ryoanji-mae. O a 15 minutos caminando al oeste del Kinkakuji, the Golden Pavilion.

Ryoanji también se puede ir con la Keifuku Kitano Line, un pequeño tren que discurre por las tranquilas areas residenciales de l noroeste de Kyoto and offers a connection to Arashiyama.
Hours: 8:00 to 17:00
Admission: 500 Yen

El templo Zen Ryoan-ji es un templo de Kyoto famoso por la belleza de su jardín seco que dicen que produce tranquilidad y paz en aquellos que lo contemplan.

En total hay 15 piedras dispuestas 3 grandes grupos de forma que solo se pueden ver todas las piedras desde un punto. El conjunto hace que los ojos se fijen primero en el grupo de más a la izquierda y vaya fluyendo poco a poco a las piedras más bajas del centro terminando en el conjunto más voluminoso de la derecha del todo. Para poder ver todas las piedras a la vez tenéis que colocaros a la derecha del todo.


Go-zan no Okuri-bi, en Kioto, Prefectura de Kioto
Tras la puesta de sol a las 20:00 del día 16 DE AGOSTO, cinco montañas de los alrededores de Kioto son espectacularmente engalanadas con hogueras ofrecidas como despedida a las almas de los antepasados. El conjunto de las hogueras toma diversas formas, incluyendo caracteres kanji y un barco. La más espectacular es la del Monte Daimonji - en este el conjunto de las hogueras toma la forma del carácter kanji Dai, que significa “grande”. Otro de los nombres con los que se denomina el acto es Dai- monji yaki (quemado del kanji “Dai”).
Se ve mejor desde las orillas del Kamo-gawa.

Gracias a: térmico y algogoku
Back to ⬆️ Palmay
Share:

Image: Palmay
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
10-08-2007
Posts: 24

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: JAPON PASO A PASO - NARA - FUSHIMI INARI

Posted:
1 DIA

Templo Fushimi Inari

JR Nara Line
Train number 1617M

KYOTO 08:17
TOFUKUJI 08:20
INARI 08:22
Running day : Sat & Holiday


El templo Fushimi Inari es el más famoso de los varios ciento dedicados a Inari (dios shinto del arroz y el sake) y que los zorros son sus mensajeros (de los que se encuentran muchas estatuas en los templos Inari, la llave que a menudo se ve en la boca es para el granero de arroz).
Es también famoso por los incontables torii (puertas) rojos, ofrecidos por los fieles que cubren los caminos de Inarisan, la montaña boscosa detrás del edificio del templo. Se tarda dos horas en recorrer todo los caminos.
Kitsune Udon que una sopa de fideos con trozos de aburaage (tofu frito) que es la comida favorita de los zorros se puede comer en los restaurantes que hay a lo largo del camino.

Como ir : Está justo al salir (al este) de la estación de Inari, la segunda estación desde Kioto en la línea JR Nara. El viaje tarda 5 minutos y cuesta 140 Yenes desde la estación de Kioto. Esta siempre abierto y la entrada es gratuita.
No hace falta ni plano desde la estación ni buses porque cuando sales de la estación, no tiene pérdida. Es todo recto y subiendo una cuesta con un torii de piedra.


JR Nara Line
Train number 623M

INARI 10:10
JR-FUJINOMORI 10:13
MOMOYAMA 10:17
ROKUJIZOU(JR) 10:22
KOHATA 10:25
OBAKU(JR) 10:27
UJI(JR) 10:39
JR-OGURA 10:41
SHINDEN(KYOTO) 10:43
JOYO 10:47
NAGAIKE 10:49
YAMASHIROAODANI 10:52
YAMASHIROTAGA 10:55
TAMAMIZU 10:58
TANAKURA 11:01 11:01
KAMIKOMA 11:05
KIZU(KYOTO) 11:11
NARAYAMA 11:15
NARA 11:21
Running day : All days

Enlaces :
Japan-Guide : www.japan-guide.com/e/e2165.html

Con tiempo

Tofukuji

Nara
www.nifs.or.jp/

Sitio Web oficial de la ciudad de Nara : www.city.nara.nara.jp/ .../index.htm
Nara en la JNTO : www.jnto.go.jp/ ...index.html
Nara Walk : Mapa y información : www.jnto.go.jp/ ...pg-507.pdf

Para ir de Kyoto - Nara - Kyoto
Japan Railways (JR):
Los trenes rápidos Miyakoji salen cada 30 minutos desde la estación de Kyoto y la estación de JR Nara. Se tarda 45 minutos y cuesta unos 700 Yenes. El Japan Rail Pass es valido en estos trenes. No se reserva porque es como un cercanías, que sale uno cada muy poco rato.

Orientación
Estación JR está a 15-20 minutos caminando al oeste de Kofukuji y el parque. Una línea de buses urbanos conectan la estación con todos los sitios de interés. Podéis preguntar en la oficina de turismo que está en la misma estación de JR donde os darán información, mapas y como llegar a las atracciones en Bus.
Centro de Turismo Nara (Estación JR Nara) – Welcome To Nara Sightseeing Map
Pases :
Sekai Isan Gurutto Pass :
Este es un nuevo pass para el bus turístico que cubre 7 sitios declarados como herencia mundial en Nara. El bus circula alrededor de los 7 sitios en un intervalo de 60 minutos, el poseedor del pase puede usar los autobuses repetidamente en el día.
Salidas: Cada día (Abril, May0, Octubre, Noviembre, Mar.20 al 31 y Junio 2 al 6). Sábados, Domingos y fiestas nacionales, Junio a Septiembre.

Sekai Isan Gurutto Pass (Pase para los sitios turísticos)

Pase de 1 día Templo Toshodaiji - Templo Yakushiji - Suzaku-Mon Gate (Ruinas de la capital de Nara) - Nara Shiseki Bunka Center - Kintetsu Nara Station - Kofukuji Temple (Kencho Mae) - Himurojinja Shrine - Nara National Museum - Daibutsuden Kasugataisha Mae - Naka Shimizu Cho – Templo Gankoji - JR Nara Station Adultos 800 Yenes

Muchas de las top atracciones de Nara se encuentran cerca del Nara Park y pueden ser visitadas a pie. Los grandes templos de Toshodaiji, Yakushiji y Horyuji se encuentran alejados del centro de Nara y se accede mejor en bus o tren.
La primera capital permanente de Japón fue fundada en el año 710 en Heijo, la ciudad ahora conocida como Nara. Fue capital de Japón hasta el año 784 cuando debido a las influencias y las ambiciones políticas de los monasterios budistas empezaran a ser una amenaza para el gobierno la capital se trasladó a Nagaoka.
Nara está ubicada en la llanura de Kinai, a menos de una hora de Kioto y Osaka. Debido a su pasado como la primera capital permanente, está lleno de tesoros históricos, incluyendo algunos de los templos Budistas más antiguos de Japón.
Nara dispone de 8 monumentos declarados patrimonios de la humanidad :

Nada más llegar a Nara, salimos a la calle, caminamos cinco minutos y empezamos a ver “bambis” conocidos como “shika” en los parques e incluso caminando por las aceras. Se trata de uno de los símbolos de la ciudad. Justo al lado comenzamos a ver los primeros templos.
Allí ir por la calle comercial, parando en la oficina de información turística, que llega a un estanque con tortuguitas, subir por unas escaleras de la izquierda, caminar por ese parque hacia el este viendo los ciervos y cuando llegas a la calle que lleva al Gran Buda, girar a la izquierda hacia el templo del Buda. Luego, volver por donde más quiera uno...

Si queréis volver a Kyoto, volver a la misma estación... Si quieres acabar en Osaka, coger la avenida ancha que baja paralela a la calle comercial de antes y a media altura, frente a un paseo comercial y una fuente con un monje, creo, está la parada del tren NO JR (Keihan o Hankyu, no tengo la info clara) que te lleva directamente al Dendentown o Namba y cerca del Dotombori.

Templo Kôfuku-ji : www.kohfukuji.com/complex.html
Kofukuji se encuentra en la entrada del Nara Park cuando te acercas al parque desde la JR Estación de Nara.

Kofukuji solía ser el templo de familia del Fujiwara, el más poderoso clan familiar durante gran parte de los períodos de Nara y Heian.
El templo fue fundado en Nara al mismo tiempo que la capital en 710. En la cima del poder de los Fujiwara, el templo constaba de más de 150 edificios.
Hoy, quedan un par de edificios del gran valor histórico incluyendo dos pagodas (una de tres pisos y otra de cinco). La pagoda de cinco pisos es una de las más altas de Japón y el símbolo de Nara.
La sala del tesoro Nacional de Kofukuji exhibe parte de la gran colección de arte del templo.
Entrada : Gratis a los terrenos del templo; Sala del tesoro 500 Yenes.
Horario: Templo : abierto siempre; Sala del tesoro: 9:00 a 17:00

Justo al lado de Kofukuji está Sarusawano-ike un estanque desde el que se refleja la pagoda de 5 pisos del templo. Es uno de los sitios más populares en Nara.

Parque de Nara :

Nara Park (Nara Koen) es un parque grande y agradable en el centro de Nara, fundado en 1880. Es la ubicación de muchas de las atracciones de Nara incluyendo Todaiji, Kasuga Taisha, Kofukuji y Museo Nacional de Nara www.narahaku.go.jp/index_e.htm especializado en arte budista.
El parque es la residencia de cientos de venados que vagan libremente. Considerados mensajeros de los dioses en Shinto, los venados de Nara se han hecho un símbolo de la ciudad y han sido designados unos tesoros nacionales.
El Parque de Nara está al lado de la estación Kintetsu Nara. Desde la JR Nara Station, a 10-15 minutes a pie. Entrada : Gratuita. Abierto diariamente.

Caminando poco a poco hacia la gran zona de templos de Nara donde está Todaiji. Una de las mayores y más viejas construcciones de madera del mundo.

Templo Todaiji www.todaiji.or.jp/
Está localizado en el Parque de Nara. Todaiji (Gran templo del oriente-del este) es uno de los más famosos e históricamente significativos de Japón y es punto de referencia de Nara.

Todaiji fue construido en 752 como el templo central de todos templos budistas de Japón y creció tanto que la capital fue cambiada de lugar de Nara a Nagaoka en 784 por su influencia sobre los asuntos del gobierno. De camino al templo se pasa a través de la Nandai-mon (puerta con dos guardianes Nio de mirada amenazante).
Todaiji alberga la estatua de buda en bronce más grande de Japón con 16.2m
(Daibutsu) (07:30 – 17:30 – 500 JPY) y además también es el edificio de madera más grande del mundo, aunque la reconstrucción actual de 1692 es solamente dos tercios del tamaño del templo original. Se puede llegar andando comodamente a Nigatsu-do y Sangatsu-do (400 JPY).
Dentro del templo Todaiji hay un “típico” gran buda y dos guardianes

También dentro del templo había una columna con un pequeño agujero, por donde los niños se dedicaban a pasar.

Entrada: 500 Yenes
Horario: Abierto de 7:30 a 17:30

Santuario Kasuga Taisha www.kasugataisha.or.jp/
Está situada hacía al final del Parque de Nara. No vale mucho la pena.

Fundado por la familia Furiwara en el 768 y es uno de los santuario shinto más famosos del país, dedicado a la deidad que protegía la ciudad. Los edificios lacados de vermellón contrastan con el verde del entorno del bosque donde está situado. Está situado al pie de una colina donde hay manadas de ciervos y el acceso al templo está flanqueado por cientos de faroles.
La Hômotsuden (Sala del tesoro) está situada al norte de la entrada del templo y alberga indumentaria cemonial sintoitas y ropas empleadas en en funciones de bugaku y gagaku.
(consultar fiesta O-bon que es hacia 14/08).
Horarios:
Terrenos Templo: 6:30 a 17:30
Sala del Tesoro, Jardín: 9:00 a 16:30 (420 Yenes).

Templo Shin-Yakushiji

Templo del arbusto de trébol japonés. Fundado en 747 y después de varios incendios solo se conserva el salón principal. En el salón principal hay una estatua de 190 cm de "Yakushi Nyorai", o el protector divino contra de la enfermedad, la imagen principal de la adoración está rodeada por doce guardianes llamados Juni Shinsho que protegen el Nyorai, y llama la atención sus terribles expresiones faciales.
El salón principal fue reconstruido en los 70 después de ser destruido por un incendio. Alberga la trinidad Yakushi una pieza maestra del arte Budista Japonés. La Pagoda Esta es la única estructura que ha sobrevivido a los incendios y data del 730. Parece tener 6 pisos pero realmente tiene 3 como la Pagoda Oeste.
Está a 15 minutos al Este del centro de Nara. Hay buses directos desde las estaciones de tren. Está a 5 minutos andando de Toshodaiji.
Abre diariamente: 09:00-17:00 y la entrada cuesta 500 Yenes.
Naramachi

Naramachi es el antiguo distrito del comercio de Nara, donde algunos almacenes tradicionales y edificios residenciales han sobrevivido. Entre ellos el Naramachi Koshi - no - ie, una vieja residencia abierta al público sin cargo (cerrado los lunes). Boutiques, tiendas, cafés y restaurantes también pueden ser encontrados a lo largo de las estrechas calles del distrito.

Ideal para comer después de un día largo de marcha..
Beni-e – (11:30-14:30 y 17:00-20:00)Menús de tempura 1500/2000/2500 JPY. Más allá de la galería comercial Higashi-muki, detrás de una tienda de zapatos.
Don – (11:00 – 20:00) – En galeria Higashi-muki. Donburi (cuenco de arroz con diversos tipos de acompañamiento) a precios baratísimos. Comida sana rápida japonesa con menú ilustrado. Frente al Mc Donalds.
Mellow Café – (11:00 – 23:30 desde 950 JPY). Ubicado en un estrecho callejón (hay que fijarse en la palmera). Recrea ambiente turístico Mares del Sur en pleno centro de Nara. Cocina internacional y asiática. Los platos del día se exhiben en el mostrador.
Naramachi está al sur de la estación de Kintetsu Nara y el templo Kokukufi.

Si sobra tiempo

Templo Horyuji
Está a 12 km. Del centro de Nara.
Fundado por Principe Shotoku, al que se le atribuye la introducción del budismo en Japón, Horyuji es uno de los templos más viejos de Japón. Su salón principal, la pagoda de cinco pisos y la puerta central, todas ubicadas en en el templo de Saiin Garan (el distrito occidental) y del siglo VII, son las estructuras de madera más viejas del mundo.

Junto a Saiin Garan está Daihozoin, un salón que presenta parte de la colección de arte del templo. La atracción principal del Toin Garan de Horyuji es el Yumedono, la sala de las visiones.
En 1993, Horyuji fue designado herencia de mundo por la UNESCO. A diferencia de muchas otras atracciones históricas en Japón, Horyuji es accesible en sillas de ruedas y provee folletos en lenguas extranjeras varias. Horyuji está ubicado aproximadamente a 12km del centro de Nara.
En tren: desde la estación de JR Nara sale la línea Yamatoji a la estación de Horyuji (12 minutos). Desde allí, hay una caminata de 20 minutos (en autobús 5 minutos) al templo. En autobús: desde JR Nara. Tome autobús número 60 y que tarda aproximadamente 40 minutos a Horyuji - mae. También puede tomar el número 52, 97 o 98 que tardan 15 minutos más que el autobús número 60.

Toshodaiji
Toshodaiji fue fundado en el año 759 por Ganjin, un sacerdote chino que fue invitado a Japón por el emperador para enseñar a sacerdotes y mejorar Budismo en japón.

La tumba de Ganjin y el Miedo, un salón que guarda una famosa estatua de madera de Ganjin, están en el área del templo. La estatua, sin embargo, es exhibida al público solamente una vez un año el 6 de Junio, el aniversario de la muerte de Ganjin.
La sala de lecturas del templo (kodo) fue llevada a Toshodaiji desde Palacio Imperial de Nara, y es ahora la única construcción sobreviviente del antiguo palacio. El salón principal de Toshodaiji (kondo) está actualmente siendo renovado y durará hasta el 2009.
Toshodaiji y Yakushiji están a 15 minutos en autobús desde el centro de Nara. Hay líneas de autobús directa desde JR y la estación de Kintetsu, Todaiji y Kasuga Taisha. Toshodaiji está a 5 minutos de Yakushiji a pie.

Los primeros pobladores japoneses se remontan a la era Jomon hace más de 8000 años. Pero hay que esperar hasta el siglo VIII para asistir a la creación de un auténtico Estado japonés, cuya primera capital fue Nara. Esta ciudad se construyó siguiendo los modelos de la ciudades Chinas. Allí en Nara vivía el emperador. Durante los primeros años de existencia del Estado japonés, hubo muchas luchas y guerras entre sectas. El emperador no pudo soportar tanta presión y tuvo que marcharse a Kyoto. Hoy en día tanto Nara como Kyoto son unas de las ciudades más bonitas de Japón y de visita obligada.

JR Nara Line
Train number 3610M

NARA 19:34
KIZU(KYOTO) 19:41
TAMAMIZU 19:53
JOYO 20:05
SHINDEN(KYOTO) 20:08
JR-OGURA 20:11
UJI(JR) 20:14
ROKUJIZOU(JR) 20:20
TOFUKUJI 20:29
KYOTO 20:31
Running day : Sat & Holiday

Gracias termico y algogoku
Back to ⬆️ Palmay
Share:

Image: Palmay
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
10-08-2007
Posts: 24

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: JAPON PASO A PASO - KYOTO - NORTE-SUR HIGASHIYAMA

Posted:
1 DIA

ZONA NORTE HIGASHIYAMA
Ginkakuji - Pabellón Plateado
Camino de la Filosofía
Nanzen-ji
Heian-jingu

ZONA SUR DE HIGASHIYAMA
Chion-in
Shoren-in
Yasaka Jinja
Gion Distrito

Miniguia de Kyoto en inglés: www.pref.kyoto.jp/ ...rea/kyoto/

www.city.kyoto.jp/ ...index.html
www.kyoto.travel/ : Kyoto Travel Guide
Rutas a Pie por Kioto (muy recomendable):
www.pref.kyoto.jp/ ...rea/kyoto/
web-japan.org/ ...ure14.html : Otra página con rutas.
Kyoto Event Web Magazine : www.kyotojoho.co.jp/ ...index.html#

Nordeste de KIOTO : HIGASHIYAMA RUTA A :

Templo Plateado > Camino de la Filosofía > Templo Eikan-do > Nanzen-ji > Vuelta.

Salida desde la estación de Kioto en bus. Tomar el bus número 100 hasta la parada de Ginkakuji-mae (última parada de esa línea), para llegar lo más temprano posible porque el templo Plateado se llena bastante de gente.

De allí salimos y nada más bajar la cuesta a mano izquierda tenéis el Camino de la filosofía un paseo bordeando un canal muy bonito y que en la época de florecimiento del cerezo está muy transitado.


GINKAKUJI – PABELLÓN PLATEADO
Precio: 500 JPY
Horario: 08:30 – 17:00
Por esa zona hay muchos sitio para tomar un refrigerio y galerías de arte y tiendas para comprar cuadros, esculturas y cosas por el estilo.

Perfectamente señalizado veréis la entrada a otro templo a lo largo del Camino de la filosofía el Eikan-do (no es el único templo que os encontrareis pero si quizás el más nombrado).

www.eikando.or.jp/ ...x_eng.htm/

Volvéis al Camino de la filosofía y justo al terminar está Nanzen-ji.

Nanzenji al principio se concibió como una villa de retiro del emperador Kameyama en 1264, pero a su muerte se convirtió en un templo zen en 1291.

Nanzenji se puede llegar por el bus numero 5 desde la estación de Kyoto y bajarse en la parada Nanzen-ji Eikan-do-michi. O la linea de metro Tozai a Keage Station (transfer from Karasuma Line at Karasuma Oike Station) desde allí cuesta abajo 5-10 minute andando.

Horario: 8:40 to 17:00
Admision: Gratis Jardines – 1000 JPY (Edificios y jardines) - 500 Yen (Nanzenji), 500 Yen (Sanmon Gate), 300 Yen (Nanzenin)

Sudeste DE KIOTO : HIGASHIYAMA

Heian-jingu > Shoren-in > Chion-in

Desde la estación de Kioto tomamos el bus 100 y nos bajamos en la parada de Dobutsuen-mae o el autobús nº 5 desde la estación de Kyoto o Keihan Sanjo y bajarse en la parada de Kyoto Kankan Bijutsu-kan-mae y andar en dirección norte o subir andando desde la estación de Keihan Sanjo (15 min.), donde vemos un Torii enorme y donde además podemos visitar varios museos y galerías de arte.

Seguimos recto y vamos hasta Heian-Jingu, no tiene perdida ya que el templo es enorme.


Desde allí calle abajo por la Jingu-michi Dori vamos hasta Shoren-in
El templo en cuestión no está mal pero con la sobredosis de templos que tenemos y el haber visto templos increíbles hace que este nos sepa a poco. Pero el interior está bien tiene unos biombos pintados del siglo 16 y 17 y está algo más decorado que otros a parte que el acceso a zonas de culto es libre, el jardín no es grande y por desgracia en este tiempo no luce todo lo que podría.

Entrada: 500 JPY
Horario: 09:00 – 17:00

www.shorenin.com/

A poca distancia por una tranquila calle llegamos a una puerta enorme que nos dice que hemos llegado al templo de Chion-in.
Salimos para ir al templo de Chion-in, y por el camino pasamos por una zona muy tranquila de Kioto donde es muy agradable el paseo.

Seguimos y los 100 metros vemos la imponente puerta Sanmon que es la mayor puerta de un templo de todo Japón con 24 metros de alta. Subimos una escalera hacia el complejo de templos y llegamos a una explanada donde está el edificio principal a la altura de la puerta muy grande y en el que se puede entrar, desde fuera escuchamos a los monjes cantando. Además de una pagoda de tres pisos hay dos jardines y varios edificios más.

También dispone de una campana que pesa 74 toneladas y para hacerla sonar se necesitan 17 monjes y si....es enorme, lo que me pregunto es si se fabricó en su actual ubicación o si la trasladaron desde donde se hizo porque está en lo alto de un repecho importante.....

Entrada gratuita a los jardines, a los edificios y jardín 400 JPY
Horario: 09:00 – 16:00
KIOTO CENTRO : Gion > Yasaka Jinja


Salimos de la estación de metro en la salida de la Estación de Kioto y nos vamos hasta la estación de Shijo.

Allí salimos a la Shijo Dori donde podréis ver cantidad de bancos, grandes almacenes y tiendas de moda de marcas internacionales. Desde allí entramos a la calle que nos lleva al mercado de Nishiki que está bien porque podréis ver un mercado japonés además de tiendas de todo tipo y restaurantes.

Salís a la calle Teramachi una calle cubierta con cantidad de tiendas de todo tipo, desde allí os vais a la calle Shinkyogoku Dori donde tenéis más de lo mismo.

De allí vais a la Sanjo Dori que recorréis hasta que llegáis al puente del Río. Justo ahí os metéis por una estrecha calle que va paralela al río y veis las casas de madera y los restaurantes de la zona de Pontocho...es un recorrido muy agradable.

Salís al lado del puente Tatsumi en la Shijo Dori, lo cruzáis y estáis en Gion. Seguís por esta calle donde tenéis cantidad de comercios de todo tipo hasta la Higashioji Dori y desde allí a Yasaka Jinja (entrada gratuita) que está en ese cruce.

Un templo de entrada gratuita y que es curioso de ver.

Luego al salir cruzáis y os introducís en las calles que os llevan a Gion Corner donde podéis si queréis entrar en el espectáculo que dan o simplemente dar una vuelta por la zona.

Cuando terminéis podéis volver por la Shijo Dori en tren o tomar un bus hasta la estación de Kioto.

Gracias: algogoku y termico
Back to ⬆️ Palmay
Share:

Image: Palmay
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
10-08-2007
Posts: 24

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: JAPON - PASO A PASO - HIMEJI-OKAYAMA-KYOTO CENTRO

Posted:
1 DIA

Okayama es la capital de la prefectura de Okayama y un nudo ferroviario de la zona de Chugoku.
SHINKANSEN HIKARI 395
Train number 395A
Reservation number 01395

KYOTO 08:22
SHINOSAKA 08:36
SHINKOBE 08:53
NISHIAKASHI 09:03
HIMEJI 09:21
AIOI(HYOGO) 09:29
OKAYAMA 09:47

Como llegar a Okayama :

Tomamos el Shinhansen hasta Okayama (80 min. – 16 diarios) y una vez allí nos montamos en el tranvía de Higashi-yama (enfrente de la estación) hasta la tercera parada (Shiro-shita) (100 JPY) frente el edificio cilíndrico de la Sala Sínfónica de Okayama. Entonce se va en dirección este hasta la orilla del río (200 m. No tiene pérdida) y otros 400 m. Al norte hasta el puente, que se cruza para después girar al sur y seguir las señales hasta el jardín ( a unos 170 m. Del puente).que nos acerca un poco a la zona donde está Korakuen (5-10 minutos a pie) y el castillo de Okayama.
Decidimos hacer primero el jardín Korakuen uno de los tres jardines paisajistas japoneses más bonitos de Japón (los otros dos son Kenrokuen en Kanazawa y Kairakuen en Mito). El jardín fue construido en el siglo 17 por un señor feudal local, contiene estanques, casas de te, pabellones, bosques, una colina artificial, pequeños templos y amplias superficies de césped. El castillo está justo al lado.

El jardín tiene un agradable paseo donde se puede ver las distintas zonas, hay que buscar el escenario de no, el pequeño y hermoso edificio Ryuten y el puente en zig-zag Yatsu-hashi..

Una vez terminamos salimos por otra puerta que nos lleva casi directamente a un puente y desde allí al castillo que está bastante cerca.

Abierto: Diariamente de 7:30 a 18:00 . Entrada : 350 Yenes.
El castillo de Okayama, es una reconstrucción, por lo que tiene un interés limitado pero si que tiene una buena colección (para el standard japonés) de objetos. También conocido como el “castillo del cuervo” (U-jo) debido a su color negro en el exterior. Fue construido en 1597 y destruido en la segunda guerra mundial y reconstruido en 1966. El interior es moderno y contiene un museo e incluso un ascensor para subir a la parte más alta a parte de tener aire acondicionado. Se pueden comprar tickets combinados para ambas atracciones.
Se deja visitar, además dispone desde la torre de una vista del jardín.
Abierto: 9:00 a 17:00. Entrada: 300 JPY.


Enlaces :
Pdf de JNTO : www.jnto.go.jp/ ...pg-602.pdf
Okayama en JNTO : www.jnto.go.jp/ ...index.html
Okayama City JNTO : www.jnto.go.jp/ ...mashi.html
Ciudad de Okayama : www.city.okayama.okayama.jp/ ...ndex-e.htm
Japan Guide : www.japan-guide.com/e/e5700.html
Mapa Okayama : webdetermico.googlepages.com/ ...a_mapa.zip

SHINKANSEN HIKARI RailStar 454
Train number 454A
Reservation number 01454

OKAYAMA 11:33
HIMEJI 11:54

De camino se puede ver desde el tren el nuevo puente colgante de Akashi Kaikyo. Abarca 3910 m. Y une la isla de Honshu con Awaji-shima, lo que le convierte en el puente colgante más largo del mundo. Se ve desde el lado sur del tren, unos 10 km al oeste de Kobe.


Himeji

www.himeji-castle.gr.jp/ ...index.html
- Castillo de Himeji
- Koko-en

(1/2 día) relativamente cerca Desde Kyoto es medio día de excursión lo puedes ver en una mañana perfectamente (castillo+jardines. La entrada combinada del castillo Himeji-jo + el jardín KOKO-EN son 720Yenes.

Como ir desde Kioto a Himeji.
Por shinkansen:
Kioto y Himeji están conectados entre ellas por los trenes bala de la línea JR Tokaido/Sanyo. Se tarda entre 45 y 55 minutos en llegar desde la estación de Kioto. Es válido el JR Pass. Desde el tren se puede contemplar el nuevo puente colgante Akashi Kaikyo. Su arco de 3.10 m. Une la isla de Honshu con Awaji-shima y lo convierte en el puente colgante más largo del mundo. Aparece por el lado sur del tren, unos 10 km al oeste de Kobe.
El precio y el recorrido : www.hyperdia.com/ ...perWeb.cgi?

En la estación hay un mostrador de turismo en la planta baja, a la izquierda según se sale por la puerta central del lado norte (o saliendo del ascensor a la derecha?) se puede solicitar una bicicleta gratuita.
Castillo de Himeji
Considerado el más bonito castillo feudal de Japón y que es Tesoro Nacional Japonés y parte de la herencia Mundial de la Unesco.
El castillo de Himeji, en la prefectura de Hyogo (Japón), fue construido a mediados del siglo XIV, reconstruido en 1577 y restaurado en 1609 y 1964. Su traza, característica de las fortificaciones surgidas durante el turbulento periodo Azuchi-Momyama, es un intento de combinar el poderío con la elegancia. El edificio es de madera enlucida. El alto muro de piedra sobre el que descansa el edificio era necesario para proteger a sus habitantes de los ataques con armas de fuego que habían sido introducidas desde Europa. También es llamado el “Castillo de la garza real blanca” (Shirasagi) por sus muros blanco y porte. Es uno de los cuatro castillos en Japón considerado como tesoro nacional. El exterior se utilizó en la película Ran (Akira Kurosawa). Nunca fue destruido ni en guerras, terremotos o incendios por lo que conserva su forma original.
La visita al castillo puede durar un mínimo de 1 hora hasta 3 horas. (90 min. Si se sigue el recorrido que marcan las flechas)
Horario : Abierto diariamente de 9:00 a 17:00, en Julio y Agosto. La última entrada que se permite es 1 hora antes de cerrar. Entrada : 600Yenes. Entrada combinada: Castillo+Jardín Koko-En: 720 JPY – ahorro de 180 JPY).
Para ir allí :
Desde la estación de Himeji el castillo está a 15-20 minutos a pie en línea recta por la carretera principal, desde la salida Norte de la estación o a 5 minutos en bus por calle Otemae-dori, que lleva directamente al castillo.

Al andar hacia la salida vemos la flechas que anuncian la oficina de información (1er. Piso saliendo del ascensor a la derecha) y allí nos plantamos, nos dan un plano e información de como llegar al castillo por lo que es famosa esta ciudad.
El castillo está a un kilómetro y medio (15 min. Andando) de la estación pero como hace tanto calor subimos en un bus que nos deja más cerca del complejo. Es barato. Tras pasar la puerta vemos el castillo todo de color blanco y madera. El mejor de su estilo de Japón. Hacia la taquilla para entrar. Pagamos la entrada, compramos una combinada para el castillo y el jardín que sale más a cuenta, y pasamos al interior.
Vamos pasando por las calles empinadas y con muchos recovecos hacia el castillo para evitar en caso de guerra que tomaran la fortaleza, curioso la verdad.

Seguimos andando y llegamos a la torre principal donde te tienes que quitar el calzado y ponerte unas chanclas que te ofrecen o ir descalzo pero te dan una bolsa, reutilizada curiosamente, para guardar tus zapatos y que lo lleves contigo.

Subimos los 6 pisos pasando por las estancias del castillo que, todo sea dicho, está bastante vacío, apenas una espada, dos lanzas, algunas reproducciones, una armadura medieval japonesa, algunos sellos de señores feudales y poco más. La caminata hasta arriba pues como que no merece la pena. Foto y para abajo pero a la voz de ¡ya!.

Bajamos y te encuentras con el sitio donde te puedes volver a poner tu zapatos y devolver las zapatillas que te prestaron junto con la bolsa......lo curioso es que hay una persona encargada de doblan y comprobar las bolsa de plástico.
Recomendado: Torre principal y murallas en abanico.

Alrededor del Castillo : Koko-en
(60 min. To see inside)
Koko-en es un jardín de estilo japonés, inaugurado en 1992, con nueve jardines cada uno de ellos con un tema distinto relacionados con la época Edo. En Kassui-ken, puede disfrutar de una comida de anago, el congrio a la parrilla que es la especialidad de Himeji mientras que está sentado justo bajo los muros del castillo o tomar un té verde y ver la ceremonia del té.
Horario : Abierto diariamente de 9:00 a 17:30-18:00, en Julio y Agosto. Entrada 300 Yenes.

Kokoen Garden está localizado justo a las afueras del Castillo himeji, un corto paseo hacia el oeste del la puerta del castillo (Otemon Gate).

Tras un pequeño ratito vamos a los jardines de Koko-en que están justo al lado del complejo del castillo. Al llegar mostramos nuestro pedazo de entrada combinada y para adentro. El jardín en cuestión no es un jardín sino un conjunto de jardines donde incluso hay una casa de té. La entrada promete, accedemos a un jardín japonés con su estanque, su puente y su cascada de agua todo verde y muy bien cuidado, precioso. Sólo esto ya merece la visita.

Jardines de Himeji El lugar debe ser una maravilla en otra época del año pero ahora, en verano, el calor hace la mayoría de las flores estén secas aunque el verde sigue estando por todas partes. Se nota que tiene mucho trabajo encima.

Comer en Fukutei (1500/3000 JPY) Con estilo, sirve buena comida y es muy asequible incluso para los extranjeros. Una buena elección para un almuerzo de comida kaiseki (sashimi, tempura y los habituales bocados de acompañamiento) sencilla con música instrumental japonesa de fondo. De 11:00 a 14:30 se recomienda probar su plato de mini-kaiseki (1400 JPY) o el excelente omakese-zen (menú degustación – 1500 JPY). Se distingue por la puerta de cristal y la carta en la ventana. Tiene un pequeño letrero en inglés que reza “Omotenashi Dining Fukutei”

Enlaces :
Mapa de la ciudad : webdetermico.googlepages.com/ ...i-Mapa.zip

Japan Guide :http://www.japan-guide.com/e/e3500.html
Sitio Web oficial de la ciudad :. www.city.himeji.hyogo.jp/ ...index.html
PDF con información y Mapa : www.jnto.go.jp/ ...pg-506.pdf
JNTO : www.jnto.go.jp/ ...ejijo.html

Monte Shosha - Engyoji

Si disponemos de tiempo
.
El Monte Shosha (Shoshazan) es el lugar donde está situado Engyoji, un complejo de templos con una historia de 1000 años. Está en el límite de la ciudad de Himeji. El acceso a la montaña se puede hacer desde el centro de la ciudad en 30 minutos por autobús o teleferico.
Los edificios del templo de Engyoji se extiende sobre una área espaciosa y densamente arbolada en la cumbre de la montaña. Desde el teleférico y a 10-15 minutos subiendo la montaña llegamos a la puerta Niomon y a otros 10-15 minutos llegamos a Maniden, una bonita sala en un templo de madera construido sobre pilares sobre una empinada pendiente.
Tras otros 5 minutos de camino por pistas forestales te lleva a una enorme sala de madera en el templo conocido como mitsunodo: El Daikodo (sala principal), También es conocido por haber servido como localización de la película "El último Samurai". Jikido (alojamiento y comedor y que ahora exhibe los tesoros del templo) y Jogyodo (gimnasio). Hay algunos edificios adicionales y un lugar desde donde podemos tener bonitas vistas de Himeji.

Tome el Himeji City Bus numero 8 desde la estación de Himeji o desde el castillo de Himeji hasta la última parada "Mount Shosha Ropeway" (25 minutos, 260 yenes, salidas cada 15-20 minutos). Entonces tome el teleférico para subir la montaña (500 yenes ida, 900 yenes ida/vuelta, salidas cada 15 minutos).
Tenga en cuenta que hay dos terminales de autobús en frente de la estación de Himeji, uno para los autobuses blancos de Himeji City (en el lado derecho de la carretera cuando sale de la estaciónJR Himeji), y una para los autobuses naranjas Shinki (en el lado derecho de la carretera cuando sale de la estaciónJR Himeji). Debe tomar los Himeji City buses – los blancos.
Los autobuses que regresan de la estación del teleférico al centro de la ciudad tienen el número 11 en vez del 8.
Entrada a los terrenos del templo: 300 Yenes
Horas de funcionamiento del teleférico :
Durante la semana : 8:30 - 18:00 (Marzo a mediados de Oct.)
Fines de semana y fiestas : 8:30 - 19:00 (Abril a Sep)
Mt. Shosha and Engyo-ji Temple (2 hours)
15 minutes by taxi

SHINKANSEN HIKARI 380
Train number 380A
Reservation number 01380

HIMEJI 15:59
NISHIAKASHI 16:11
SHINKOBE 16:25
SHINOSAKA 16:38
KYOTO 16:56
NAGOYA 17:33
HAMAMATSU 18:07
SHIZUOKA 18:36
ATAMI 19:01
SHINYOKOHAMA 19:21
SHINAGAWA 19:33
TOKYO 19:40

ZONA CENTRO y alrededores hotel
Toji Templo
Pontocho
Nishiki Market


Toji is located south of Kyoto Station. From the station, it can be reached in a 10-15 minute walk.
Hours: 9:00 to 16:30
Admission: 500 Yen

Gracias: termico y algogoku
Back to ⬆️ Palmay
Share:

Image: Palmay
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
10-08-2007
Posts: 24

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: JAPON PASO A PASO - KYOTO - SUR DE HIGASHIYAMA

Posted:
1/2 DIA

ZONA SUR DE HIGASHIYAMA
Calles Ninenzaka y Sannenzaka
Kiyomizu-dera - Templo del Agua Pura
Sanjusangendo
Kodaiji

Mediodia: Salida del hotel y retorno a tokio

Kiyomizudera o Templo del Agua Pura que es uno de los templos más venerados en Japón. Fue fundado en 780 por la secta budista Hosso, una de las más antiguas de Japón, pero los edificios actuales son de 1633. En 1994 el templo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
How to get there
Kiyomizudera can be reached from Kyoto Station in about 15 minutes by bus. Take bus number 100 or 206 and get off at Kiyomizu-michi or Gojo-zaka, from where it is a 10-15 minute uphill walk to the temple.
Admission: 300 Yen
Open: Daily 6:00 to 18:00 (regular hours)
El templo está en una colina arbolada al este de Kioto y ofrece unas bonitas vistas de la ciudad desde su terraza. Bajo la terraza puede probar el agua de la cascada que da nombre al templo y que dicen que tiene poderes curativos.

Vemos el templo y cuando hemos dado una vuelta vamos en dirección a la salida.

El acceso al templo está plagado de tiendas donde venden todo tipo de recuerdos y comida. En la bajada hacia el bus pasamos por allí y compramos algunas cosillas para llevar a casa.

Para hacer esta ruta empezaremos en la estación de Kioto tomando el bus turístico 100 hasta la parada de Sanjusangendo-mae donde bajamos y podemos ver el Sanjusangendo


How to get there
Sanjusangendo is a 15-20 minute walk or a short bus ride (lines 100, 206 or 208) from Kyoto Station.
Hours: 8:00 to 17:00 (9:00 to 16:30 from mid November through March)
Admission: 600 Yen
www.japan-guide.com/e/e3900.html

A continuación si entra en tus planes puedes visitar el Kyoto National Museum que está justo en frente.
www.kyohaku.go.jp/ ...x_top.html

Vuelta en bus a estación de Kioto en cualquier bus que pase por la parada y que en cartel ponga que va a la Kyoto Station.

Kodaiji

How to get there
Kodaiji is located in the Higashiyama district between Yasaka Shrine and Kiyomizudera.


Iré editando el post con vuestras aportaciones

Gracias: térmico y algogoku
Back to ⬆️ Palmay
Share:

Image: Chin
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
19-07-2005
Posts: 4514
Location: barcelona

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: japon paso a paso

Posted:
Muy bueno tu trabajo.
Te lo paso a Postit

_________________
Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Back to ⬆️ Chin
Share:

Image: TheFUNKYhouse
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
22-02-2008
Posts: 4717

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: japon paso a paso

Posted:
chin wrote:
Muy bueno tu trabajo.
Te lo paso a Postit

100% de acuerdo, Chin! Wink
Back to ⬆️ TheFUNKYhouse
Share:

Image: Palmay
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
10-08-2007
Posts: 24

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: japon paso a paso

Posted:
Gracias Chin Very Happy
Back to ⬆️ Palmay
Share:

Image: Chin
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
19-07-2005
Posts: 4514
Location: barcelona

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: japon paso a paso

Posted:
palmay wrote:
Gracias Chin Very Happy

Gracias a ti por currartelo tanto , es una muy buena colaboración!!

_________________
Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Back to ⬆️ Chin
Share:

Image: Santi1966
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
17-11-2007
Posts: 1309

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Ayuda 10 días en Japón

Posted:
Bueno, os cuento, el tema es que de repente se han cambiado planes y lo que iba a ser un viaje a la Costa Oeste Americana, por diveross motivos se va a convertir en un viaje de 10 días con entrada y salia de Tokio.

Se que es echar mucho morro, pero antes de empezar a leer todo y que me entre una especie de depresión de caballo o ataque de nervios, alguien me podría indicar:

1- Aparte de Tokio.... Que otro/otros lugares me recomendáis.
2- Algún hotel o página de hoteles.
3- Medio de transporte.
4- Lo que se ocurra.

Mil perdones, ya que se que no es la forma más adecuada, pero las cosas han venido así, y sinceramente no se me ha ocurrido mejor ídea que pedir ayuda aca.

Mil gracias igualmente
Back to ⬆️ Santi1966
Share:

Image: Ladychena
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
29-08-2008
Posts: 79
Location: Madrid

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Ayuda 10 días en Japón

Posted:
santi1966 wrote:
Bueno, os cuento, el tema es que de repente se han cambiado planes y lo que iba a ser un viaje a la Costa Oeste Americana, por diveross motivos se va a convertir en un viaje de 10 días con entrada y salia de Tokio.

Se que es echar mucho morro, pero antes de empezar a leer todo y que me entre una especie de depresión de caballo o ataque de nervios, alguien me podría indicar:

1- Aparte de Tokio.... Que otro/otros lugares me recomendáis.
2- Algún hotel o página de hoteles.
3- Medio de transporte.
4- Lo que se ocurra.

Mil perdones, ya que se que no es la forma más adecuada, pero las cosas han venido así, y sinceramente no se me ha ocurrido mejor ídea que pedir ayuda aca.

Mil gracias igualmente

1- Para 10 días podrías ir también a Kyoto (durmiendo allí) un par de noches, y te diría que visites zonas cercanas a Tokyo como Nikko, Yokohama, Kamakura... Y desde Kyoto Himeji, Nara y Osaka.

2-En Tokyo yo me alojé la primera vez en el Hotel Edoya, y lo tengo reservado para mi 2º viaje. En Kyoto esta vez vamos al Guest House Budet Inn

3-Medio de transporte:
En Tokyo el metro, en Kyoto el bus,
Para visitar sitios cercanos desde Tokyo y Kyoto, tren;
De Tokyo a Kyoto Tren (shinkansen).
Si vas de Tokyo a Kyoto ida y vuelta, sólo por eso ya te conviene cogerte un pase de trenes de 7 días JRP

Saludos
Back to ⬆️ Ladychena
Share:

Image: Mollete
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Joined:
29-07-2007
Posts: 6704
Location: Luxemburgo
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Ayuda 10 días en Japón

Posted:
santi1966 wrote:
Bueno, os cuento, el tema es que de repente se han cambiado planes y lo que iba a ser un viaje a la Costa Oeste Americana, por diveross motivos se va a convertir en un viaje de 10 días con entrada y salia de Tokio.

Se que es echar mucho morro, pero antes de empezar a leer todo y que me entre una especie de depresión de caballo o ataque de nervios, alguien me podría indicar:

1- Aparte de Tokio.... Que otro/otros lugares me recomendáis.
2- Algún hotel o página de hoteles.
3- Medio de transporte.
4- Lo que se ocurra.

Mil perdones, ya que se que no es la forma más adecuada, pero las cosas han venido así, y sinceramente no se me ha ocurrido mejor ídea que pedir ayuda aca.

Mil gracias igualmente

Te he unido el mensaje a un hilo dedicado a la organización paso a paso de un viaje al país. Además hay hilos dedicados a los diferentes destinos que puedes consultar en el directorio.

Saludos.

_________________
Tell them of what thou alone hast seen, then what thou hast heard, and since they be children tell them of battles and kings, horses, devils, elephants, and angels, but omit not to tell them of love and suchlike. Rudyard Kipling
Back to ⬆️ Mollete
Share:

Image: Santi1966
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
17-11-2007
Posts: 1309

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Ayuda 10 días en Japón

Posted:
ladychena wrote:
santi1966 wrote:
Bueno, os cuento, el tema es que de repente se han cambiado planes y lo que iba a ser un viaje a la Costa Oeste Americana, por diveross motivos se va a convertir en un viaje de 10 días con entrada y salia de Tokio.

Se que es echar mucho morro, pero antes de empezar a leer todo y que me entre una especie de depresión de caballo o ataque de nervios, alguien me podría indicar:

1- Aparte de Tokio.... Que otro/otros lugares me recomendáis.
2- Algún hotel o página de hoteles.
3- Medio de transporte.
4- Lo que se ocurra.

Mil perdones, ya que se que no es la forma más adecuada, pero las cosas han venido así, y sinceramente no se me ha ocurrido mejor ídea que pedir ayuda aca.

Mil gracias igualmente

1- Para 10 días podrías ir también a Kyoto (durmiendo allí) un par de noches, y te diría que visites zonas cercanas a Tokyo como Nikko, Yokohama, Kamakura... Y desde Kyoto Himeji, Nara y Osaka.

2-En Tokyo yo me alojé la primera vez en el Hotel Edoya, y lo tengo reservado para mi 2º viaje. En Kyoto esta vez vamos al Guest House Budet Inn

3-Medio de transporte:
En Tokyo el metro, en Kyoto el bus,
Para visitar sitios cercanos desde Tokyo y Kyoto, tren;
De Tokyo a Kyoto Tren (shinkansen).
Si vas de Tokyo a Kyoto ida y vuelta, sólo por eso ya te conviene cogerte un pase de trenes de 7 días JRP

Muchas gracias, voy mirando todo, por cierto, vaya diferencia de precios en habitaciones entre Tokio y Kyoto!!

Una cosa, en el tema de los trenes, y el shinkasen especificamente, convenien reservar o no existe problemas de asientos.

Saludos
Back to ⬆️ Santi1966
Share:

Image: HANA
Experto
Experto
Joined:
12-07-2006
Posts: 169
Location: L´HOSPITALET (BCN)

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: japon paso a paso

Posted:
A ver el tema del alojamiento no es muy complicado, si viajas en tren vas directamente al bajar del tren a la oficina de información que suele estar en la misma estación o al lado y ellos mismos te hacen la reserva, te dan una lista con los precios (tu decides si barato o caro) y eliges uno, ellos te hacen la reserva y solo tienes que ir al hotel, dejar tus maletas y a correr.
Te dire que hasta el hotel mas barato (al menos de los que he ido yo) es correcto, sin lujos pero correcto por no hablar de lo limpios que están todos.
Y el tema de los trenes es preferible que reserves pero SIEMPRE hay un par o tres de vagones sin reserva por lo que te pones a hacer tu cola y a ver si hay suerte.
Back to ⬆️ HANA
Share:

Image: Santi1966
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
17-11-2007
Posts: 1309

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Japón paso a paso

Posted:
Llevo 2 días mirando todo, y bueno, en principio que partiendo de la base de viaje que me comento ladychena de visitar Kyoto y Tokyo, que sería mejor, entrar y salir en vuelo por Tokyo, o llegar a Osaka y salir por Tokyo, así visitar los primeros días la zona de Osaka y Kyoto, y luego ya subir a Tokyo y visitar todo el entorno.

Veo que serían 2 ó 3 noches de hotel en Kyoto y 5 ó 6 en Tokyo, igual sería conveniente una más en Kyoto, o hacer alguna en algún otro sitio como Fuji, Nara, etc, etc.... No se, que me recomendáis.

Gracias.

_________________
Casí toda Europa (incluyendo Países del Este, Rusia, Escandinavia, Escocia, etc....), Japón, China, India, Estados Unidos (Costa Este y Costa Oeste) Canada, Turquia, Israel, Camboya, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Singapur, Malasia, Australia, Hawai, Sri Lanka, Nepal, Vietnam, México, Sudafrica y............
Back to ⬆️ Santi1966
Share:

Image: TheFUNKYhouse
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
22-02-2008
Posts: 4717

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Japón paso a paso

Posted:
Santi, si la tarifa aérea te permite entrar por una ciudad y salir por la otra, no lo dudes, hazlo así, que ahorrarás tiempo y cansancio, y posiblemente también dinero, ya que podrás activar el JR pass más tarde Wink

Sobre por cuál empezar, depende de vuestros gustos... Hay quien empieza en Toyko y termina en Kyoto porque esta última ciudad es más agradable. Yo lo hago al revés porque en Tokyo voy a "saquear" unas cuentas tiendas y no me apetece cargar todo el viaje con los trastos Mr. Green
Back to ⬆️ TheFUNKYhouse
Share:

Image: Santi1966
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
17-11-2007
Posts: 1309

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Japón paso a paso

Posted:
theFUNKYhouse wrote:
Santi, si la tarifa aérea te permite entrar por una ciudad y salir por la otra, no lo dudes, hazlo así, que ahorrarás tiempo y cansancio, y posiblemente también dinero, ya que podrás activar el JR pass más tarde Wink

Sobre por cuál empezar, depende de vuestros gustos... Hay quien empieza en Toyko y termina en Kyoto porque esta última ciudad es más agradable. Yo lo hago al revés porque en Tokyo voy a "saquear" unas cuentas tiendas y no me apetece cargar todo el viaje con los trastos Mr. Green

Esa es la ídea, dado que van a ser 10 días, la ídea es llegar a Osaka, activar el Rail Pass para movernos en ese entorno, y luego ya los últimos 2-3 días en Tokyo ir a base de transporte urbano.

Estamos pensando igualmente realizar una visita de un día a Hiroshima, que opináis de esta ciudad?.

Gracias.
Back to ⬆️ Santi1966
Share:
Forum of Japan and Korea
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 1 of 5 - Topic with 90 messages and 57288 views - Last modification: 10/09/2008
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Japan and Korea RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube