Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ciudad-Localidad Itinerario, ruta, planning para visitar Viena ✈️ Foro Alemania, Austria, Suiza ✈️ p04 ✈️

Foro de Alemania, Austria, Suiza Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 10 de 16 - Tema con 311 Mensajes y 55610 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Alemania, Austria, Suiza Ver más mensajes sobre Itinerario, ruta, planning para visitar Viena. en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: ANUSKA84
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
09-07-2009
Mensajes: 31

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viena: Consejos, visitas, transporte - Austria

Publicado:
gasolines Escribió:
Yo también lo veobastante factible, incluso algunos días puedes meter alguna visita mas.


Saludos

Gracias!
⬆️ Arriba ANUSKA84
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33577
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Separamos hilo para que propongáis vuestros itinerarios/plannings para visitar Viena.

Un saludo.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: LuisMorMic
New Traveller
New Traveller
Registrado:
16-08-2019
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
¡¡Hola, saludos a todos!!

El próximo 8 de septiembre estaré en Viena hasta el 13 de Septiembre. Ya he estado estudiando un poco la zona y me he establecido una especie de planning. A ver que os parece

Domingo (llegaré sobre el mediodía...). En realidad me lo tomo como una primera toma de contacto, callejear y ver lo que me queda relativamente más cerca del hotel

-Palacio Liechtenstein
-Museo Freud (Sin Vienna Pass que los gastaré para el lunes y martes y no creo que valga la pena pillar un día más para una atracción...)
-Iglesia Votiva
-Aurgarten
-Isla del Danubio

Lunes (Día raro en cuanto empiezo en una punta y lo termino en la otra)

- Palacio Schonbrunn (VP)
- Museo H. Militar (VP)
- Belvedere (VP)
- Hunderwasserhous
- Iglesia San Francisco Asis
- Prater (VP de la noria)

Martes

-Hofburg (VP)
-Biblioteca (VP)
-Museo Arte (VP)
-Museo Historia Natural (VP - Prescindible)
-Albertina (VP - Prescindible)
-Cripta Imperial (VP)
-Catedral San Esteban
-Casa Mozart (VP)
-Burgartten
-Iglesia San Pedro
-Stippelberg y Museum Quarter (ojo, ya sin entrar...)

Miércoles

-Stadpark
-Schwarzenbergplatz
-Karlsplatz y Karlskitze
-Musikverein
-Opera
-Volksgarten
-Parlamento
-Burgtheatre
-Ayuntamiento

Jueves (Se me queda un poco vacío...)

-Nachmarkt
-Freyung
-Reloj Anker
-Barrio Judío
-Correos
-Kirche St. Ruprecht

Viernes. Levantarme y al aeropuerto...

A todo esto hay que sumarle las paradeas para comer, tomar un café, una cerveza...

¿Que os parece? ¿me dejo algo?, ¿me sobra algo?

Muchas gracias Muy feliz Muy feliz Muy feliz


Última edición por LuisMorMic el Vie, 16-08-2019 20:02, editado 1 vez
⬆️ Arriba LuisMorMic
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22344
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Hola! Me parece un poco ambicioso, sobre todo lunes y especialmente el martes. Dudo que puedas ver todo eso en un solo día. Si tienes q quitar algo, yo no eliminaría el Museo de Historia del Arte ni la Biblioteca.

Saludos Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:

Imagen: Granbonobo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2008
Mensajes: 397

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
LuisMorMic Escribió:
¡¡Hola, saludos a todos!!

El próximo 8 de septiembre estaré en Viena hasta el 13 de Septiembre. Ya he estado estudiando un poco la zona y me he establecido una especie de planning. A ver que os parece

Domingo (llegaré sobre el mediodía...). En realidad me lo tomo como una primera toma de contacto, callejear y ver lo que me queda relativamente más cerca del hotel

-Palacio Liechtenstein
-Museo Freud (Sin Vienna Pass que los gastaré para el lunes y martes y no creo que valga la pena pillar un día más para una atracción...)
-Iglesia Votiva
-Aurgarten
-Isla del Danubio

Lunes (Día raro en cuanto empiezo en una punta y lo termino en la otra)

- Palacio Schonbrunn (VP)
- Museo H. Militar (VP)
- Belvedere (VP)
- Hunderwasserhous
- Iglesia San Francisco Asis
- Prater (VP de la noria)

Martes

-Hofburg (VP)
-Biblioteca (VP)
-Museo Arte (VP)
-Museo Historia Natural (VP - Prescindible)
-Albertina (VP - Prescindible)
-Cripta Imperial (VP)
-Catedral San Esteban
-Casa Mozart (VP)
-Burgartten
-Iglesia San Pedro
-Stippelberg y Museum Quarter (ojo, ya sin entrar...)

Miércoles

-Stadpark
-Schwarzenbergplatz
-Karlsplatz y Karlskitze
-Musikverein
-Opera
-Volksgarten
-Parlamento
-Burgtheatre
-Ayuntamiento

Jueves (Se me queda un poco vacío...)

-Nachmarkt
-Freyung
-Reloj Anker
-Barrio Judío
-Correos
-Kirche St. Ruprecht

Viernes. Levantarme y al aeropuerto...

A todo esto hay que sumarle las paradeas para comer, tomar un café, una cerveza...

¿Que os parece? ¿me dejo algo?, ¿me sobra algo?

Muchas gracias Muy feliz Muy feliz Muy feliz

Elimina el museo Freud. Están renovando y solo hay una pequeña sala al mismo precio que el museo normal: un timo...

_________________
Filipinas, Tailandia, Vietnam, Argentina, México, Camboya, Malasia, Indonesia, China, Mongolia, Rusia, India, Turquía, Egipto, Kenia, Marruecos, USA, Cuba, media Europa... Total, que me quedan aun decenas de sitios a los que ir!
⬆️ Arriba Granbonobo
Compartir:

Imagen: Romaes
Super Expert
Super Expert
Registrado:
28-02-2009
Mensajes: 274

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Hola amigos os pongo mi planning para dos días y medio a ver que os parece:

Día de llegada

A las 12,30 nos recoge nuestro taxi,después de dejar las maletas en el hotel, el KonceptHotel Liebelei en Sechshauser Straße 83,15. Coger el metro U4 ( linea verde) en Schönnbrunn hasta Karlsplatzt ,desde allí ir a comer. Si tenemos poco tiempo o lo que queremos es algo ultrarrápido pero de calidad nos queda la opción de ir a Bitzinger. Ahí podremos degustar una auténtica salchicha vienesa porque a las 14,30 tenemos el free tour. Además está al lado del Punto de encuentro: esquina entre Albertinaplatz y Philharmonikergasse, detrás de la Opera, cerca del Café Mozart
Cuándo: 2019-10-12 14:30 Duración: aprox. 2,5 horas
Distintivo: nuestros guías llevan un abanico en la mano a modo de distintivo.
La ruta:
Albertina
Plaza de José
Puerta de los Suizos y la capilla (Los Niños Cantores de Viena)
Jardín del Palacio con el Monumento de Mozart
Monumento de la emperatriz Maria Teresa
Plaza de los Héroes
Ringstrasse con Parlamento, Ayuntamiento, Iglesia Votiva y Universidad
Jardín Popular con el Monumento de Sissi
Plaza de San Miguel
Escuela Española de Equitación
Columna de la Peste y Iglesia de San Pedro
Catedral de San Esteban

Ir a visitar la casa museo de Mozart. Las entradas a este casa museo están valoradas en 11 euros para adultos. El lugar abre sus puertas todos los días, en un horario comprendido entre las 10:00h y las 19:00h. ¿Cómo llegar a la casa natal de Mozart? La casa del compositor se encuentra en la calle “Domgasse” N° 5.
Probablemente sea una buena hora para cenar, ya que los restaurantes suelen cerrar temprano. Entre los restaurantes típicos de comida vienesa tenemos el Zum alten Fassl con menús por 27€ que incluyen algunas especialidades de la casa como los níscalos y las setas. Su comedor es agradable y recuerda más a una encantadora posada.
Aquí finaliza el itinerario de hoy ya que mañana será un día cansado.

Primer día

El itinerario del sábado debería comenzar sobre las 9 de la mañana en la parada de metro Herrengasse. Desde allí se puede llegar en pocos minutos hasta el Palacio Hofburg, el que fuera lugar de residencia de la familia Habsburgo durante más de 600 años. La visita al Hofburg es una forma de adentrarse en la interesante historia de Viena de un modo lúdico. Durante el recorrido podremos ver el Museo Sissi, basado en la intensa vida de la excepcional emperatriz, además de los apartamentos imperiales que compartió con el emperador Francisco José.
abierto de 9.00 a.m. A 5.30 p.m
Para obtener un interesante descuento, compraremos la entrada combinada que incluye la visita al Palacio Schönbrunn.Esto le ofrece un paquete económico para tres atracciones imperiales en Viena:

Palacio Schönbrunn - Gran Tour
Museo de Sissi · Apartamentos imperiales · Colección de plata (Hofburg Viena)
Hofmobiliendepot · Colección Imperial de Muebles de Viena
Sin hacer cola: el Boleto Sissi le garantiza acceso rápido a todas las atracciones incluidas.
Precio: Sissi ticket por 34€ el adulto

A la salida del Hofburg llega el momento de visitar la cercana Biblioteca Nacional Austriaca, una de las bibliotecas históricas más bonitas del mundo. Horario
De lunes a domingo, excepto los jueves: de 10:00 a 18:00 horas.
Jueves: de 10:00 a 21:00 horas.Lunes de octubre a mayo: cerrado.
Precio Adultos: 8€.

Al salir de la biblioteca, cruzar el parque Burggarten para llegar, a través de la Ringstrasse, hasta la Ópera de Viena. Es importante que comprobar los horarios de las visitas en su página oficial, ya que suelen estar entre las 13:00 y las 15:00, pero pueden variar.
Tomando los tranvías 1 y 2 podremos recorrer la Ringstrasse, una gran avenida circular en la que se ubican gran parte de los edificios más importantes de la ciudad, como son el Ayuntamiento, la Bolsa, el Parlamento, el Burgtheater, la Iglesia Votiva o la Universidad.

Visitar el palacio Belvedere en Prinz Eugen-Straße 27, 1030 Wien , abierto de 9 a 18h- allí está el beso de klimt. Entrar a todo el complejo cuesta 19 € para los adultos. Si se quiere visitar solo la colección artística el precio es de 11 €.

Cuando acabemos , si hace bueno nada mejor que disfrutar del ambiente animado del Prater, el parque de atracciones más antiguo del mundo en el que podremos subir en la noria gigante, que lleva funcionando desde 1897.

Después tenemos reserva a las 21 para cenar en Salm Bräu, un restaurante típico muy recomendado. Dirección : Rennweg 8 A -1030 Wien


Segundo día

Hoy toca visitar el Palacio Schönbrunn, antigua residencia de verano de los Halsburgo.
Horario: Desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre: de 8:30 a 17:30 horas.

Después de recorrer el palacio y sus preciosos jardines, tomaremos el metro hasta la estación schwedenplatz, para ir la plaza Hoher Markt, la más antigua de Viena, dónde se encuentra el precioso reloj Anker un reclamo turístico. Al mediodía salen unas figuritas del reloj mientras suena música clásica vienesa.
Para comer ir a el conocido mercado Naschmarkt. Allí, entre frutas y verduras, seguro que encontraremos algún restaurante que nos guste para hacer una pausa.

Si está cerrado ir a “Centimeter” en Stiftgasse 4 ,una taberna al más puro estilo austriaco dónde se come bien tradicional y a buen precio.

De vuelta al centro de la ciudad acercarnos a conocer la Cripta Imperial, situada bajo la Iglesia de los Capuchinos.
Allí se pueden ver los monumentales féretros en los que descansan los miembros de la realeza austriaca. Entre los casi 150 sarcófagos de la cripta ,algunos de los más destacados son el de María Teresa o los de Francisco José I, la Emperatriz Sissi y el príncipe heredero Rodolfo.
Horario:
Todos los días de 10:00 a 18:00 horas (jueves desde las 9:00).
Precio Adultos: 7,50€.

Después de ver tantos edificios imponentes, llega el momento de deleitarse con una arquitectura muy especial, casi de cuento. Se trata de los bloques de viviendas denominados Hundertwasserhaus, unos edificios de originales colores y formas fantasiosas.
Comer algo por la zona y si el cuerpo aguanta ir a tomar una copa. El mejor lugar para iniciar la fiesta es el Canal, uno de los brazos del Danubio que atraviesa Viena. En él hay multitud de bares, restaurantes, playas artificiales, grafiitis….Es una zona con mucho arte y mucho rock’n’roll
El Strand tiene una terraza chulísima en la que tumbarte a degustar uno de sus deliciosos mojitos. Hay conciertos, sesiones de Djs y chill out por las tardes. Si hace demasiado calor podemos ir al Badeschiff, el barco-piscina. Ideal para disfrutar de una copa con un aperitívo, también sirve cenas, por si después el baño os entra apetito. Y, por último, y si lo que queréis es algo más de relax y charla tranquila el sitio ideal es el Dachboden, la terraza del 25hours. Este singular hotel alberga en su séptimo piso unos de los lugares de obligada visita durante una salida nocturna por Viena. Desde su terraza se puede ver cómo se despide el sol mientras los edificios, en su mayoría de color calizo, se van tornando del naranja al morado.

Platos típicos
Al ver la carta de algunos restaurantes puede que sea complicado decidir; en esos casos, puede que nos venga bien llevar a mano este listado con algunos platos típicos vieneses:
Wiener Schnitzel: escalope de ternera empanado, normalmente acompañado de una ensalada tibia de patatas. Es el plato más típico de Viena.
Tafelspitz: carne de buey cocida con verduras, vinos y especias.
Forelle nach Müllerin Art: trucha a la molinera.
Tiroler Gröstl: patatas con jamón frito.
Rindsuppe: sopa de carne.
Selchfleish: carne ahumada.
Gulash: estofado de carne con cebolla y pimentón.
Powidl: guiso de ciruelas.
Beuschel: ragout con vísceras de vaca (el corazón y los pulmones).
Wienerbrød: pan vienés.
Marchfeld: espárragos.
Knödel: albóndigas hechas a base de sémola de trigo, patatas o miga de pan.
Käsespätzle: Spätzle (pasta de huevo), queso, cebolla a la parrilla y mantequilla.
Kasnudeln: pasta rellena de queso, hojas de menta o ciruelas.
Schweinebraten: asado de cerdo con ajo.
Topfenkolatsche: un rollo de hojaldre relleno de queso.
Buchteln: bollo relleno de mermelada de albaricoque.
Krapfen: masa dulce con relleno.
Vanillekipferl: galletas de vainilla y avellana.
Sachertorte: tarta de chocolate negro con mermelada de albaricoque (Tarta Sácher).
Palatschinken: creps.
Apfelstrudel: pastel de manzana.
Salzburger Nockerl: soufflé de claras de huevo.

Cafés
Konditorei: cafeterías y pastelerías.
Kleiner Brauner: café cortado.
Melange: café con leche.
Schwarzer: café expreso.
Moka: café solo.
Kapuziner: café vienés, con nata montada.


Bebidas
Vino: En Austria se elaboran muy buenos vinos; Viena está rodeada de viñedos que abastecen de vinos jóvenes a los Heurigen (bodegas) de la ciudad. Uno de los vinos austriacos más famosos es el Grüner Vetliner, un vino blanco con sabor fresco y afrutado.
Cerveza: En Viena se producen cervezas de Malta desde hace más de 150 años. Las cervezas rubias, como la Gold Fassl, son muy dulces; para los que prefieren las cervezas fuertes, una buena opción es la Eggenberger Urbock. La cerveza más solicitada suele ser la de la marca Gösser, que se puede encontrar en todos los bares y restaurantes.

Tarta Sácher
La tarta Sácher (Sachertorte) es uno de los postres más famosos de Viena. Se trata de una tarta de bizcocho de chocolate rellena con una fina capa de mermelada de albaricoque y recubierta de chocolate.
Un aprendiz de repostería creó la tarta en 1832 y desde entonces no ha dejado de venderse. Cuarenta años después, el hijo del creador fundó el Hotel Sacher, en el que hoy en día se forman colas interminables para degustar la famosa tarta.
En la cafetería del hotel la tarta está igual de buena que en cualquier otra pastelería de la ciudad, pero al ser un local tan conocido, el precio es el doble que en cualquier otro lugar.

Heuriger y beisl
Una de las mejores formas de conocer la comida típica vienesa, es comer en un heuriger. Son locales rústicos que sirven vinos jóvenes de su propia cosecha junto con platos típicos vieneses, todo ello amenizado con música tradicional en directo. La mayoría de los locales están situados en las afueras de la ciudad, aunque también se pueden encontrar algunos en pleno centro.
Los beisl también son una opción interesante a la hora de comer en Viena. Los beisl son restaurantes sencillos con un ambiente informal que ofrecen una gran variedad de especialidades locales.

Principales zonas comerciales
Kärntnerstraβe, Graben y Kohlmarkt: Estas calles situadas en pleno centro histórico, se encuentran repletas de tiendas de marca y boutiques exclusivas.
Mariahilfestraβe: Se trata de una enorme avenida en la que se pueden encontrar todo tipo de tiendas, además de algunos restaurantes y cafeterías.
Naschmarkt: El mercadillo más conocido de Viena, ofrece a diario sus frutas y verduras entre muchos otros productos.
Si queréis comprar algo de artesanía o hacer algún regalo especial, no podéis dejar de lado las tiendas de Hundertwasser Village.
Productos típicos
Probablemente, el regalo más típico de Austria sean los bombones decorados con un retrato de Mozart, conocidos como Mozartkugel. Aunque existen diferentes modalidades de bombones, los más tradicionales están hechos a base de bolitas de mazapán empapadas en praliné y bañadas con una capa de chocolate.

Transporte
CAT City Airport Tren que tarda 16 minutos por 12€ y tiene una frecuencia de media hora.
La línea de trenes de cercanías S7 sale del aeropuerto una vez cada 30 minutos y se detiene en las estaciones de Wien Mitte y Wien Praterstern en el centro de Viena, con posibilidad de hacer trasbordo a las líneas de cercanías y metro. El viaje desde el aeropuerto hasta Wien Mitte dura 25 minutos, y hasta Wien Praterstern, apenas media hora. Horarios de salida:
Desde el Aeropuerto de Viena a la ciudad: a diario de 05:18 hasta las 00:18 horas cada media hora
Desde la estación de Wien Praterstern al aeropuerto: a diario de 04:15 a 23:45 horas cada media hora
Desde la estación de Wien Mitte al aeropuerto: a diario de 04:19 a 23:49 horas cada media hora.
Adultos: 4,20 € (= 1,80 € por el billete desde el aeropuerto hasta el límite metropolitano de Viena + 2,40 € por el billete para el área urbana de Viena) el billete para varios días y el resto de billetes deben validarse antes de acceder a los trenes.
Para movernos en transporte público comprar el tícket:
24h Stundenticket (válido para 24h desde el momento que lo validas -incluidos buses nocturnos): 8 €
48h Stundenticket (válido para 48h desde el momento que lo validas -incluidos buses nocturnos): 14,10 €
72h Stundenticket (válido para 72h desde el momento que lo validas- incluidos buses nocturnos): 17,10 €
Se pueden comprar en las máquinas de cualquier estación de metro. Se validan la primera vez de uso y sirven para las siguientes 24, 48 o 72 horas. El metro funciona las 24h los viernes, sábados y vísperas de festivos.

Grinzing, el barrio del vino de Viena
Grinzing, el distrito 19, es un barrio situado en el norte de Viena, en la montaña, caracterizado por sus viñedos y sus Heurigen. Estos Heurigen son locales típicos austríacos dónde se sirve vino cultivado por los propios propietarios del local. Legalmente, sólo pueden vender vino de su propia cosecha y sólo abren ciertos periodos del año, cuando el vino está a punto para ser bebido. Allí también puedes comer productos típicos austríacos, como la ensalada de patata, el Schnitzel, el Gulash… servidos por camareras vestidas con dirndls (el traje típico austríaco) mientras suena Schrammelmusik, la música popular típica austríaca.
Para saber que el Heuriger está abierto, hay que fijarse en la puerta de entrada: si tiene una rama de pino colgando, significa que el vino está listo y que puedes entrar a beber. No sólo hay Heurigen en Grinzing, también hay muchas repartidas por el resto de la ciudad, pero en Grinzing hay ni más ni menos que 30, y el ambiente en ellas es mucho más auténtico.
En Grinzing, a parte de las tabernas, hay una vista magnífica del resto de la ciudad. Al estar situado sobre la colina Cobenzl, Viena aparece en toda su plenitud frente a Grinzing. Es una maravilla contemplar la ciudad desde el Wiener Wald, el bosque de Viena.
Grinzing parece un pequeño pueblo, con sus casas bajitas con jardines y sus callejuelas. Y es que, de hecho, antiguamente era un pueblo separado de Viena pero, al crecer la ciudad, este fue incorporado como un barrio más.
Grinzing es el lugar ideal si sois amantes del vino, de la buena comida y de los paisajes bucólicos, ya que esta es una parte de Viena que no tiene nada que ver con el resto de la ciudad. Es la Viena más profunda y más tranquila.
Se puede llegar con el metro línea U4 hasta el final (estación Heiligenstadt) y allí coger el tranvía 38 hasta la estación Grinzing, que está en la plaza central del barrio. Si seguís con el bus 38A, llegaréis hasta la colina de Cobenzl y a la montaña de Kahlenberg.
⬆️ Arriba Romaes Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Romaes
Super Expert
Super Expert
Registrado:
28-02-2009
Mensajes: 274

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Perdón por el rollo pero es que necesito vuestra opinión a ver que os parece.
⬆️ Arriba Romaes Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: BIDAZTI
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
09-01-2014
Mensajes: 56

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
romaes Escribió:
Hola amigos os pongo mi planning para dos días y medio a ver que os parece:

Día de llegada

A las 12,30 nos recoge nuestro taxi,después de dejar las maletas en el hotel, el KonceptHotel Liebelei en Sechshauser Straße 83,15. Coger el metro U4 ( linea verde) en Schönnbrunn hasta Karlsplatzt ,desde allí ir a comer. Si tenemos poco tiempo o lo que queremos es algo ultrarrápido pero de calidad nos queda la opción de ir a Bitzinger. Ahí podremos degustar una auténtica salchicha vienesa porque a las 14,30 tenemos el free tour. Además está al lado del Punto de encuentro: esquina entre Albertinaplatz y Philharmonikergasse, detrás de la Opera, cerca del Café Mozart
Cuándo: 2019-10-12 14:30 Duración: aprox. 2,5 horas
Distintivo: nuestros guías llevan un abanico en la mano a modo de distintivo.
La ruta:
Albertina
Plaza de José
Puerta de los Suizos y la capilla (Los Niños Cantores de Viena)
Jardín del Palacio con el Monumento de Mozart


Hola Romaes. Ya has vuelto. Qué tql ha ido el viake. Has hecho lo previsto o has cambiado itinerarios.
Me gusta tu propuesta y queria saber si ha sido factible, pues vamos para Todos los Santos
Monumento de la emperatriz Maria Teresa
Plaza de los Héroes
Ringstrasse con Parlamento, Ayuntamiento, Iglesia Votiva y Universidad
Jardín Popular con el Monumento de Sissi
Plaza de San Miguel
Escuela Española de Equitación
Columna de la Peste y Iglesia de San Pedro
Catedral de San Esteban

Ir a visitar la casa museo de Mozart. Las entradas a este casa museo están valoradas en 11 euros para adultos. El lugar abre sus puertas todos los días, en un horario comprendido entre las 10:00h y las 19:00h. ¿Cómo llegar a la casa natal de Mozart? La casa del compositor se encuentra en la calle “Domgasse” N° 5.
Probablemente sea una buena hora para cenar, ya que los restaurantes suelen cerrar temprano. Entre los restaurantes típicos de comida vienesa tenemos el Zum alten Fassl con menús por 27€ que incluyen algunas especialidades de la casa como los níscalos y las setas. Su comedor es agradable y recuerda más a una encantadora posada.
Aquí finaliza el itinerario de hoy ya que mañana será un día cansado.

Primer día

El itinerario del sábado debería comenzar sobre las 9 de la mañana en la parada de metro Herrengasse. Desde allí se puede llegar en pocos minutos hasta el Palacio Hofburg, el que fuera lugar de residencia de la familia Habsburgo durante más de 600 años. La visita al Hofburg es una forma de adentrarse en la interesante historia de Viena de un modo lúdico. Durante el recorrido podremos ver el Museo Sissi, basado en la intensa vida de la excepcional emperatriz, además de los apartamentos imperiales que compartió con el emperador Francisco José.
abierto de 9.00 a.m. A 5.30 p.m
Para obtener un interesante descuento, compraremos la entrada combinada que incluye la visita al Palacio Schönbrunn.Esto le ofrece un paquete económico para tres atracciones imperiales en Viena:

Palacio Schönbrunn - Gran Tour
Museo de Sissi · Apartamentos imperiales · Colección de plata (Hofburg Viena)
Hofmobiliendepot · Colección Imperial de Muebles de Viena
Sin hacer cola: el Boleto Sissi le garantiza acceso rápido a todas las atracciones incluidas.
Precio: Sissi ticket por 34€ el adulto

A la salida del Hofburg llega el momento de visitar la cercana Biblioteca Nacional Austriaca, una de las bibliotecas históricas más bonitas del mundo. Horario
De lunes a domingo, excepto los jueves: de 10:00 a 18:00 horas.
Jueves: de 10:00 a 21:00 horas.Lunes de octubre a mayo: cerrado.
Precio Adultos: 8€.

Al salir de la biblioteca, cruzar el parque Burggarten para llegar, a través de la Ringstrasse, hasta la Ópera de Viena. Es importante que comprobar los horarios de las visitas en su página oficial, ya que suelen estar entre las 13:00 y las 15:00, pero pueden variar.
Tomando los tranvías 1 y 2 podremos recorrer la Ringstrasse, una gran avenida circular en la que se ubican gran parte de los edificios más importantes de la ciudad, como son el Ayuntamiento, la Bolsa, el Parlamento, el Burgtheater, la Iglesia Votiva o la Universidad.

Visitar el palacio Belvedere en Prinz Eugen-Straße 27, 1030 Wien , abierto de 9 a 18h- allí está el beso de klimt. Entrar a todo el complejo cuesta 19 € para los adultos. Si se quiere visitar solo la colección artística el precio es de 11 €.

Cuando acabemos , si hace bueno nada mejor que disfrutar del ambiente animado del Prater, el parque de atracciones más antiguo del mundo en el que podremos subir en la noria gigante, que lleva funcionando desde 1897.

Después tenemos reserva a las 21 para cenar en Salm Bräu, un restaurante típico muy recomendado. Dirección : Rennweg 8 A -1030 Wien


Segundo día

Hoy toca visitar el Palacio Schönbrunn, antigua residencia de verano de los Halsburgo.
Horario: Desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre: de 8:30 a 17:30 horas.

Después de recorrer el palacio y sus preciosos jardines, tomaremos el metro hasta la estación schwedenplatz, para ir la plaza Hoher Markt, la más antigua de Viena, dónde se encuentra el precioso reloj Anker un reclamo turístico. Al mediodía salen unas figuritas del reloj mientras suena música clásica vienesa.
Para comer ir a el conocido mercado Naschmarkt. Allí, entre frutas y verduras, seguro que encontraremos algún restaurante que nos guste para hacer una pausa.

Si está cerrado ir a “Centimeter” en Stiftgasse 4 ,una taberna al más puro estilo austriaco dónde se come bien tradicional y a buen precio.

De vuelta al centro de la ciudad acercarnos a conocer la Cripta Imperial, situada bajo la Iglesia de los Capuchinos.
Allí se pueden ver los monumentales féretros en los que descansan los miembros de la realeza austriaca. Entre los casi 150 sarcófagos de la cripta ,algunos de los más destacados son el de María Teresa o los de Francisco José I, la Emperatriz Sissi y el príncipe heredero Rodolfo.
Horario:
Todos los días de 10:00 a 18:00 horas (jueves desde las 9:00).
Precio Adultos: 7,50€.

Después de ver tantos edificios imponentes, llega el momento de deleitarse con una arquitectura muy especial, casi de cuento. Se trata de los bloques de viviendas denominados Hundertwasserhaus, unos edificios de originales colores y formas fantasiosas.
Comer algo por la zona y si el cuerpo aguanta ir a tomar una copa. El mejor lugar para iniciar la fiesta es el Canal, uno de los brazos del Danubio que atraviesa Viena. En él hay multitud de bares, restaurantes, playas artificiales, grafiitis….Es una zona con mucho arte y mucho rock’n’roll
El Strand tiene una terraza chulísima en la que tumbarte a degustar uno de sus deliciosos mojitos. Hay conciertos, sesiones de Djs y chill out por las tardes. Si hace demasiado calor podemos ir al Badeschiff, el barco-piscina. Ideal para disfrutar de una copa con un aperitívo, también sirve cenas, por si después el baño os entra apetito. Y, por último, y si lo que queréis es algo más de relax y charla tranquila el sitio ideal es el Dachboden, la terraza del 25hours. Este singular hotel alberga en su séptimo piso unos de los lugares de obligada visita durante una salida nocturna por Viena. Desde su terraza se puede ver cómo se despide el sol mientras los edificios, en su mayoría de color calizo, se van tornando del naranja al morado.

Platos típicos
Al ver la carta de algunos restaurantes puede que sea complicado decidir; en esos casos, puede que nos venga bien llevar a mano este listado con algunos platos típicos vieneses:
Wiener Schnitzel: escalope de ternera empanado, normalmente acompañado de una ensalada tibia de patatas. Es el plato más típico de Viena.
Tafelspitz: carne de buey cocida con verduras, vinos y especias.
Forelle nach Müllerin Art: trucha a la molinera.
Tiroler Gröstl: patatas con jamón frito.
Rindsuppe: sopa de carne.
Selchfleish: carne ahumada.
Gulash: estofado de carne con cebolla y pimentón.
Powidl: guiso de ciruelas.
Beuschel: ragout con vísceras de vaca (el corazón y los pulmones).
Wienerbrød: pan vienés.
Marchfeld: espárragos.
Knödel: albóndigas hechas a base de sémola de trigo, patatas o miga de pan.
Käsespätzle: Spätzle (pasta de huevo), queso, cebolla a la parrilla y mantequilla.
Kasnudeln: pasta rellena de queso, hojas de menta o ciruelas.
Schweinebraten: asado de cerdo con ajo.
Topfenkolatsche: un rollo de hojaldre relleno de queso.
Buchteln: bollo relleno de mermelada de albaricoque.
Krapfen: masa dulce con relleno.
Vanillekipferl: galletas de vainilla y avellana.
Sachertorte: tarta de chocolate negro con mermelada de albaricoque (Tarta Sácher).
Palatschinken: creps.
Apfelstrudel: pastel de manzana.
Salzburger Nockerl: soufflé de claras de huevo.

Cafés
Konditorei: cafeterías y pastelerías.
Kleiner Brauner: café cortado.
Melange: café con leche.
Schwarzer: café expreso.
Moka: café solo.
Kapuziner: café vienés, con nata montada.


Bebidas
Vino: En Austria se elaboran muy buenos vinos; Viena está rodeada de viñedos que abastecen de vinos jóvenes a los Heurigen (bodegas) de la ciudad. Uno de los vinos austriacos más famosos es el Grüner Vetliner, un vino blanco con sabor fresco y afrutado.
Cerveza: En Viena se producen cervezas de Malta desde hace más de 150 años. Las cervezas rubias, como la Gold Fassl, son muy dulces; para los que prefieren las cervezas fuertes, una buena opción es la Eggenberger Urbock. La cerveza más solicitada suele ser la de la marca Gösser, que se puede encontrar en todos los bares y restaurantes.

Tarta Sácher
La tarta Sácher (Sachertorte) es uno de los postres más famosos de Viena. Se trata de una tarta de bizcocho de chocolate rellena con una fina capa de mermelada de albaricoque y recubierta de chocolate.
Un aprendiz de repostería creó la tarta en 1832 y desde entonces no ha dejado de venderse. Cuarenta años después, el hijo del creador fundó el Hotel Sacher, en el que hoy en día se forman colas interminables para degustar la famosa tarta.
En la cafetería del hotel la tarta está igual de buena que en cualquier otra pastelería de la ciudad, pero al ser un local tan conocido, el precio es el doble que en cualquier otro lugar.

Heuriger y beisl
Una de las mejores formas de conocer la comida típica vienesa, es comer en un heuriger. Son locales rústicos que sirven vinos jóvenes de su propia cosecha junto con platos típicos vieneses, todo ello amenizado con música tradicional en directo. La mayoría de los locales están situados en las afueras de la ciudad, aunque también se pueden encontrar algunos en pleno centro.
Los beisl también son una opción interesante a la hora de comer en Viena. Los beisl son restaurantes sencillos con un ambiente informal que ofrecen una gran variedad de especialidades locales.

Principales zonas comerciales
Kärntnerstraβe, Graben y Kohlmarkt: Estas calles situadas en pleno centro histórico, se encuentran repletas de tiendas de marca y boutiques exclusivas.
Mariahilfestraβe: Se trata de una enorme avenida en la que se pueden encontrar todo tipo de tiendas, además de algunos restaurantes y cafeterías.
Naschmarkt: El mercadillo más conocido de Viena, ofrece a diario sus frutas y verduras entre muchos otros productos.
Si queréis comprar algo de artesanía o hacer algún regalo especial, no podéis dejar de lado las tiendas de Hundertwasser Village.
Productos típicos
Probablemente, el regalo más típico de Austria sean los bombones decorados con un retrato de Mozart, conocidos como Mozartkugel. Aunque existen diferentes modalidades de bombones, los más tradicionales están hechos a base de bolitas de mazapán empapadas en praliné y bañadas con una capa de chocolate.

Transporte
CAT City Airport Tren que tarda 16 minutos por 12€ y tiene una frecuencia de media hora.
La línea de trenes de cercanías S7 sale del aeropuerto una vez cada 30 minutos y se detiene en las estaciones de Wien Mitte y Wien Praterstern en el centro de Viena, con posibilidad de hacer trasbordo a las líneas de cercanías y metro. El viaje desde el aeropuerto hasta Wien Mitte dura 25 minutos, y hasta Wien Praterstern, apenas media hora. Horarios de salida:
Desde el Aeropuerto de Viena a la ciudad: a diario de 05:18 hasta las 00:18 horas cada media hora
Desde la estación de Wien Praterstern al aeropuerto: a diario de 04:15 a 23:45 horas cada media hora
Desde la estación de Wien Mitte al aeropuerto: a diario de 04:19 a 23:49 horas cada media hora.
Adultos: 4,20 € (= 1,80 € por el billete desde el aeropuerto hasta el límite metropolitano de Viena + 2,40 € por el billete para el área urbana de Viena) el billete para varios días y el resto de billetes deben validarse antes de acceder a los trenes.
Para movernos en transporte público comprar el tícket:
24h Stundenticket (válido para 24h desde el momento que lo validas -incluidos buses nocturnos): 8 €
48h Stundenticket (válido para 48h desde el momento que lo validas -incluidos buses nocturnos): 14,10 €
72h Stundenticket (válido para 72h desde el momento que lo validas- incluidos buses nocturnos): 17,10 €
Se pueden comprar en las máquinas de cualquier estación de metro. Se validan la primera vez de uso y sirven para las siguientes 24, 48 o 72 horas. El metro funciona las 24h los viernes, sábados y vísperas de festivos.

Grinzing, el barrio del vino de Viena
Grinzing, el distrito 19, es un barrio situado en el norte de Viena, en la montaña, caracterizado por sus viñedos y sus Heurigen. Estos Heurigen son locales típicos austríacos dónde se sirve vino cultivado por los propios propietarios del local. Legalmente, sólo pueden vender vino de su propia cosecha y sólo abren ciertos periodos del año, cuando el vino está a punto para ser bebido. Allí también puedes comer productos típicos austríacos, como la ensalada de patata, el Schnitzel, el Gulash… servidos por camareras vestidas con dirndls (el traje típico austríaco) mientras suena Schrammelmusik, la música popular típica austríaca.
Para saber que el Heuriger está abierto, hay que fijarse en la puerta de entrada: si tiene una rama de pino colgando, significa que el vino está listo y que puedes entrar a beber. No sólo hay Heurigen en Grinzing, también hay muchas repartidas por el resto de la ciudad, pero en Grinzing hay ni más ni menos que 30, y el ambiente en ellas es mucho más auténtico.
En Grinzing, a parte de las tabernas, hay una vista magnífica del resto de la ciudad. Al estar situado sobre la colina Cobenzl, Viena aparece en toda su plenitud frente a Grinzing. Es una maravilla contemplar la ciudad desde el Wiener Wald, el bosque de Viena.
Grinzing parece un pequeño pueblo, con sus casas bajitas con jardines y sus callejuelas. Y es que, de hecho, antiguamente era un pueblo separado de Viena pero, al crecer la ciudad, este fue incorporado como un barrio más.
Grinzing es el lugar ideal si sois amantes del vino, de la buena comida y de los paisajes bucólicos, ya que esta es una parte de Viena que no tiene nada que ver con el resto de la ciudad. Es la Viena más profunda y más tranquila.
Se puede llegar con el metro línea U4 hasta el final (estación Heiligenstadt) y allí coger el tranvía 38 hasta la estación Grinzing, que está en la plaza central del barrio. Si seguís con el bus 38A, llegaréis hasta la colina de Cobenzl y a la montaña de Kahlenberg.
⬆️ Arriba BIDAZTI
Compartir:

Imagen: CODDY
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-08-2009
Mensajes: 399
Ubicación: Vigo

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Buenos días compañer@s, he pillado un viaje relampago a viena y disponemos de 3 días completos para disfrutarla, uno de esos días tenemos ópera a las 19 h (habìa que ir si o si claro) Sonriente , la duda que tengo es si emplear uno de esos días para ir en tren hasta Hallstat...ya se que es perder todo un día...pero ese pueblo a la orilla del lago siempre me ha fascinado...o será mejor disfrutar de esos 3 días unicamente en viena? A vuestro entender cuales son los principales palacios o atracciones para ver? No se si hacer un freetour tb para situarnos, pero es que los ultimos que hice en alguna que otra ciudad europea fueron algo pesados...gracias!

_________________
REINO UNIDO, FRANCIA, ITALIA, PORTUGAL, BELGICA, POLONIA, MEXICO, EGIPTO, TUNEZ, EEUU, CROACIA, SUIZA, ALEMANIA, HUNGRÍA, REP CHECA, ESCOCIA, IRLANDA, PAISES BAJOS, ESLOVENIA, AUSTRIA, MALTA, ISLANDIA, NORUEGA, MONTENEGRO, DINAMARCA, RUMANIA, KENIA, ISLAS FEROE, ISRAEL, PALESTINA.
⬆️ Arriba CODDY
Compartir:

Imagen: Sinaj
Super Expert
Super Expert
Registrado:
27-11-2010
Mensajes: 723

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
CODDY Escribió:
Buenos días compañer@s, he pillado un viaje relampago a viena y disponemos de 3 días completos para disfrutarla, uno de esos días tenemos ópera a las 19 h (habìa que ir si o si claro) Sonriente , la duda que tengo es si emplear uno de esos días para ir en tren hasta Hallstat...ya se que es perder todo un día...pero ese pueblo a la orilla del lago siempre me ha fascinado...o será mejor disfrutar de esos 3 días unicamente en viena? A vuestro entender cuales son los principales palacios o atracciones para ver? No se si hacer un freetour tb para situarnos, pero es que los ultimos que hice en alguna que otra ciudad europea fueron algo pesados...gracias!

Para ir solo tres días no empleaba tiempo en Hallstatt. OJO, que Hallstatt está muy bien pero ir en transporte público necesita mucho tiempo que se lo quitas a Viena

Si que haría un free walking tour, para ubicarte y entender parte de la historia. Te sirve incluso para luego decidir si quieres ver de nuevo algo que viste de pasada o descartarlo si prefieres invertir el tiempo en otra cosa. Es algo que suelo recomendar cuando vas a una ciudad que no conoces. En mi caso lo hicimos también en Viena

Palacios: Intentaría ver los tres pero ten en cuenta:
- Schonnbrunn: está algo retirado del centro de Viena por lo que debes utilizar transporte público. Es el mas grande de todos, y si incluyes los jardines.... Mínimo te ocupará una mañana si vas temprano. Suele haber colas y hay mucha gente
- Hofburg: justo en el centro de Viena, es "diferente" al anterior. También hay mucha gente.
- Belvedere: quizás el mas prescindible. El interior es un museo donde se expone el famoso cuadro de Klimt, El Beso. Te ocupará menos tiempo que los otros tres.

A disfrutar el viaje
⬆️ Arriba Sinaj Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22344
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Dedícale los 3 días, los merece con ganas Guiño

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:

Imagen: CODDY
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-08-2009
Mensajes: 399
Ubicación: Vigo

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
sinaj Escribió:
CODDY Escribió:
Buenos días compañer@s, he pillado un viaje relampago a viena y disponemos de 3 días completos para disfrutarla, uno de esos días tenemos ópera a las 19 h (habìa que ir si o si claro) Sonriente , la duda que tengo es si emplear uno de esos días para ir en tren hasta Hallstat...ya se que es perder todo un día...pero ese pueblo a la orilla del lago siempre me ha fascinado...o será mejor disfrutar de esos 3 días unicamente en viena? A vuestro entender cuales son los principales palacios o atracciones para ver? No se si hacer un freetour tb para situarnos, pero es que los ultimos que hice en alguna que otra ciudad europea fueron algo pesados...gracias!

Para ir solo tres días no empleaba tiempo en Hallstatt. OJO, que Hallstatt está muy bien pero ir en transporte público necesita mucho tiempo que se lo quitas a Viena

Si que haría un free walking tour, para ubicarte y entender parte de la historia. Te sirve incluso para luego decidir si quieres ver de nuevo algo que viste de pasada o descartarlo si prefieres invertir el tiempo en otra cosa. Es algo que suelo recomendar cuando vas a una ciudad que no conoces. En mi caso lo hicimos también en Viena

Palacios: Intentaría ver los tres pero ten en cuenta:
- Schonnbrunn: está algo retirado del centro de Viena por lo que debes utilizar transporte público. Es el mas grande de todos, y si incluyes los jardines.... Mínimo te ocupará una mañana si vas temprano. Suele haber colas y hay mucha gente
- Hofburg: justo en el centro de Viena, es "diferente" al anterior. También hay mucha gente.
- Belvedere: quizás el mas prescindible. El interior es un museo donde se expone el famoso cuadro de Klimt, El Beso. Te ocupará menos tiempo que los otros tres.

A disfrutar el viaje

Muchas gracias @sinaj pues prescindiré de Hallstat entonces Aplauso para la proxima ocasion, gracias @salodari

_________________
REINO UNIDO, FRANCIA, ITALIA, PORTUGAL, BELGICA, POLONIA, MEXICO, EGIPTO, TUNEZ, EEUU, CROACIA, SUIZA, ALEMANIA, HUNGRÍA, REP CHECA, ESCOCIA, IRLANDA, PAISES BAJOS, ESLOVENIA, AUSTRIA, MALTA, ISLANDIA, NORUEGA, MONTENEGRO, DINAMARCA, RUMANIA, KENIA, ISLAS FEROE, ISRAEL, PALESTINA.
⬆️ Arriba CODDY
Compartir:

Imagen: CODDY
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-08-2009
Mensajes: 399
Ubicación: Vigo

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Qué tal compañeros después de ver varias páginas de este hilo y de vuestros consejos he realizado este planning de 3 días para ver qué opináis:

1 día. Por la mañana Palacio de Schonbrunn, naschamark, por la tarde he pillado unas entradas para la opera a las 7 de la tarde, así que pensaba visitar el Prater después de comer puesto que el hotel queda al lado y así poder cambiarnos sin prisas luego.

2 día. Por la mañana Palacio de Hofburg y biblioteca , por la tarde Cripta imperial y Rigstrasse.

3 día. Belvedere por la mañana (aunque igual solo lo vemos por fuera) y stadpark, por la tarde Hundertwasser, catedral, reloj anker.

Al día siguiente ya nos vamos...incluiriais algo en particular que me deje? Veis algun día corto de visitas? Gracias Sonriente

_________________
REINO UNIDO, FRANCIA, ITALIA, PORTUGAL, BELGICA, POLONIA, MEXICO, EGIPTO, TUNEZ, EEUU, CROACIA, SUIZA, ALEMANIA, HUNGRÍA, REP CHECA, ESCOCIA, IRLANDA, PAISES BAJOS, ESLOVENIA, AUSTRIA, MALTA, ISLANDIA, NORUEGA, MONTENEGRO, DINAMARCA, RUMANIA, KENIA, ISLAS FEROE, ISRAEL, PALESTINA.
⬆️ Arriba CODDY
Compartir:

Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2007
Mensajes: 16603
Ubicación: San Vicente

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Yo lo veo bien, aunque la tarde del día 2 y el día 3 se te pueden quedar muy vacios sobre todo el día 3 sino visitas Belvedere por dentro. Me faltan al menos la iglesia de San Pedro y la de San Carlos Borremeo.


Saludos
⬆️ Arriba Gasolines Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 390 Fotos
Compartir:

Imagen: Sinaj
Super Expert
Super Expert
Registrado:
27-11-2010
Mensajes: 723

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
CODDY Escribió:
Qué tal compañeros después de ver varias páginas de este hilo y de vuestros consejos he realizado este planning de 3 días para ver qué opináis:

1 día. Por la mañana Palacio de Schonbrunn, naschamark, por la tarde he pillado unas entradas para la opera a las 7 de la tarde, así que pensaba visitar el Prater después de comer puesto que el hotel queda al lado y así poder cambiarnos sin prisas luego.

2 día. Por la mañana Palacio de Hofburg y biblioteca , por la tarde Cripta imperial y Rigstrasse.

3 día. Belvedere por la mañana (aunque igual solo lo vemos por fuera) y stadpark, por la tarde Hundertwasser, catedral, reloj anker.

Al día siguiente ya nos vamos...incluiriais algo en particular que me deje? Veis algun día corto de visitas? Gracias Sonriente

Pues yo añadiría:
* la iglesia de San Miguel, y la iglesia de San Pedro, que te pillan de paso porque las tienes en el mismo centro y tardas nada en verlas (la de San Carlos Borromeo no puedo opinar de su interior porque no la vi, el exterior me pareció muy bonito)
* Museo de la Historia del Arte (ya solo por ver el interior y los frescos de Klimt, merece la pena)
* intentaría ir a un concierto en Musikverein (donde el concierto de Año Nuevo pero, OJO, que sea en la Sala Dorada...). Para mi de los mejores recuerdos de Viena que tengo. Impagable.
⬆️ Arriba Sinaj Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: CODDY
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-08-2009
Mensajes: 399
Ubicación: Vigo

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Gracias por vuestra pronta respuesta @sinaj @salodari Sonriente entonces el segundo día queda así: Hofburg, biblioteca, cripta imperial, iglesia san miguel y Rigstrasse.
El tercer día: Palacio Belvedere, stadpark, catedral, iglesias de carlos borromeo, San Pedro, reloj anker, hundertwasser...asi mas factible no?
Por cierto...a la biblioteca se entra desde el Palacio de Hofburg? Será mejor sacarcla entrada por internet...porque he leido que las colas dan para rato...aunque vamos a tener esos días con bastante lluvia, asî que por lo menis uno no se moja :))

_________________
REINO UNIDO, FRANCIA, ITALIA, PORTUGAL, BELGICA, POLONIA, MEXICO, EGIPTO, TUNEZ, EEUU, CROACIA, SUIZA, ALEMANIA, HUNGRÍA, REP CHECA, ESCOCIA, IRLANDA, PAISES BAJOS, ESLOVENIA, AUSTRIA, MALTA, ISLANDIA, NORUEGA, MONTENEGRO, DINAMARCA, RUMANIA, KENIA, ISLAS FEROE, ISRAEL, PALESTINA.
⬆️ Arriba CODDY
Compartir:

Imagen: Sinaj
Super Expert
Super Expert
Registrado:
27-11-2010
Mensajes: 723

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
CODDY Escribió:
Gracias por vuestra pronta respuesta @sinaj @salodari Sonriente entonces el segundo día queda así: Hofburg, biblioteca, cripta imperial, iglesia san miguel y Rigstrasse.
El tercer día: Palacio Belvedere, stadpark, catedral, iglesias de carlos borromeo, San Pedro, reloj anker, hundertwasser...asi mas factible no?
Por cierto...a la biblioteca se entra desde el Palacio de Hofburg? Será mejor sacarcla entrada por internet...porque he leido que las colas dan para rato...aunque vamos a tener esos días con bastante lluvia, asî que por lo menis uno no se moja :))

De sacar la entrada por internet no te puedo decir. Yo compré la Vienna Pass y entras prácticamente directo sin esperas en casi todos los sitios.
Biblioteca, cripta imperial e iglesia San Miguel, ponle media hora a cada lugar aproximadamente. Para que te hagas una idea. Puedes meter también iglesia de San Pedro (hasta la catedral si haces la visita gratuita que es relativamente corta). Todos estos sitios están bastante cerca entre si, los puedes visitar a pie
⬆️ Arriba Sinaj Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: CODDY
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-08-2009
Mensajes: 399
Ubicación: Vigo

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Al final pillé la entrada de la biblioteca por internet y tengo el Sissi ticket tb, así que ahorro el estar esperando en la cola de compra Aplauso la entrada de la cripta imperial ya la pillaré allí, malo de que el tiempo no vaya a acompañar con lluvia toda la semana..aprovecharé que la mayoria de iglesias son gratuitas y por que he visto espectaculares.


sinaj Escribió:
CODDY Escribió:
Gracias por vuestra pronta respuesta @sinaj @salodari Sonriente entonces el segundo día queda así: Hofburg, biblioteca, cripta imperial, iglesia san miguel y Rigstrasse.
El tercer día: Palacio Belvedere, stadpark, catedral, iglesias de carlos borromeo, San Pedro, reloj anker, hundertwasser...asi mas factible no?
Por cierto...a la biblioteca se entra desde el Palacio de Hofburg? Será mejor sacarcla entrada por internet...porque he leido que las colas dan para rato...aunque vamos a tener esos días con bastante lluvia, asî que por lo menis uno no se moja :))

.

De sacar la entrada por internet no te puedo decir. Yo compré la Vienna Pass y entras prácticamente directo sin esperas en casi todos los sitios.
Biblioteca, cripta imperial e iglesia San Miguel, ponle media hora a cada lugar aproximadamente. Para que te hagas una idea. Puedes meter también iglesia de San Pedro (hasta la catedral si haces la visita gratuita que es relativamente corta). Todos estos sitios están bastante cerca entre si, los puedes visitar a pie

_________________
REINO UNIDO, FRANCIA, ITALIA, PORTUGAL, BELGICA, POLONIA, MEXICO, EGIPTO, TUNEZ, EEUU, CROACIA, SUIZA, ALEMANIA, HUNGRÍA, REP CHECA, ESCOCIA, IRLANDA, PAISES BAJOS, ESLOVENIA, AUSTRIA, MALTA, ISLANDIA, NORUEGA, MONTENEGRO, DINAMARCA, RUMANIA, KENIA, ISLAS FEROE, ISRAEL, PALESTINA.
⬆️ Arriba CODDY
Compartir:

Imagen: Santihsz
New Traveller
New Traveller
Registrado:
08-07-2019
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
Hola! He preparado este itinerario para el puente de la constitución. Que tal lo veis??

Gracias!!

PRIMER DIA
14:30 – 17:00 Freetour por centro de Viena
- Albertina
- Plaza de José
- Puerta de los Suizos y la capilla (Los Ninos Cantores de Viena)
- Jardín del Palacio con el Monumento de Mozart
- Monumento de la emperatriz Maria Teresa
- Plaza de los Héroes
- Ringstrasse con Parlamento, Ayuntamiento, Iglesia Votiva y Universidad
- Jardín Popular con el Monumento de Sissi
- Plaza de San Miguel
- Esquela Espanola de Equitación
- Columna de la Peste e Iglesia de San Pedro
- Catedral de San Esteban

• Biblioteca nacional (abre hasta las 9)(Comprar entrada) (30 min)
• Mercadillo navideño
- Art Advent - Arte y artesanía en la Karlsplatz
22/11-23/12/2019
Todos los días de 12:00 a 20:00 h, cocina hasta las 21:00 h
Karlsplatz, 1040 Viena
www.artadvent.at


SEGUNDO DIA

• Mercadillo navideño
- Antiguo mercadillo navideño Freyung
16/11-23/12/2019
Todos los días de 10:00 a 21:00 h
Freyung, 1010 Viena
www.altwiener-markt.at
• Palacio Hofburg (unas 2 horas)
• Iglesia de Michaelerkirche
• Comer
• Jardines Burggarten
• Iglesia de San Agustín
• Kaisergruft (Cripta imperial- Iglesia Capuchinos)
• Plaza del Neuer Markt.
• Mercadillo navideño
- Ensueño de la Navidad vienesa en la Rathausplatz
15/11-26/12/2019
Do.-ju., de 10:00 a 21:30 h, vi.-sá., de 10:00 a 22:00 h
24/12, 10-18 h
25 y 26/12, de 11:00 a 21:30 h
Patinaje sobre hielo hasta el 06/01/2019, de 10:00 a 22:00 h
Rathausplatz, 1010 Viena
Wienerweihnachtstraum.at


TERCER DIA

- Palacio del Shönbrunn
- Comer en Naschmarkt
- palacio Belvedere (Afueras)
- Iglesia Carlos Borromeo (Karlskirche)
- StadPark

CUARTO DIA

• Reloj Anker
• Museo historia del arte
• Vuelo
⬆️ Arriba Santihsz
Compartir:

Imagen: Junger84
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
25-06-2018
Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
¡Buenas!

Estoy echándole un ojo al foro para ir dando forma a un viaje que haré la próxima semana entre martes y viernes (miércoles y jueves completos). ¿Sugerencias de itinerarios? Imprescindibles serán -como ya he comentado en algún otro hilo- el Kunsthistorisches Museum, uno de los palacios imperiales, Heldenplatz y la Ópera.

Tenemos intención de hacer alguna visita histórica relacionada con el Nazismo y el Holocausto (típico, lo sé) y algún paseo por zonas periféricas como Grinzing. ¿Consejos?
⬆️ Arriba Junger84
Compartir:
Foro de Alemania, Austria, Suiza Ver más mensajes sobre Itinerario, ruta, planning para visitar Viena. en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 10 de 16 - Tema con 311 Mensajes y 55610 Lecturas - Última modificación: 11/12/2019
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Alemania, Austria, Suiza RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube