Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Excursiones-o-Senderismo El Camino de Santiago ✈️ Foro Galicia ✈️ p84 ✈️

Foro de Galicia Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 38 de 49 - Tema con 971 Mensajes y 561548 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre El Camino de Santiago en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Sonjipk
New Traveller
New Traveller
Registrado:
13-08-2019
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
¿Cómo véis hacer el Camino de Santiago en el próximo año 2021 ---año Xacobeo---?
¿mucha gente? ¿valdrá la pena? lo recomendais?
⬆️ Arriba Sonjipk
Compartir:

Imagen: Angegaca
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2008
Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Sonjipk Escribió:
¿Cómo véis hacer el Camino de Santiago en el próximo año 2021 ---año Xacobeo---?
¿mucha gente? ¿valdrá la pena? lo recomendais?

Depende lo que signifique para ti hacer el Camino en Año Jubilar, supongo que sabes lo que significa, ¿no? Ojos que se mueven Guiño
Una vez que te contestes a eso ya sabrás si te merece la pena o no Muy feliz Riendo
Saludos Amistad
Ángeles
⬆️ Arriba Angegaca Leer Mi Diario(17 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18168
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Sonjipk Escribió:
¿Cómo véis hacer el Camino de Santiago en el próximo año 2021 ---año Xacobeo---?
¿mucha gente? ¿valdrá la pena? lo recomendais?

Si normalmente hay mucha gente, en un año Xacobeo la afluencia es muchisimo mayor....Habra problemas para quien quiera encontrarse solo en algun momento....
Que merezca o no la pena es algo totalmente subjetivo... Depende lo que busques , te merecera mas o menos o nada la pena hacerlo....
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Angegaca
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2008
Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Por cierto, para ganar el Jubileo no hace falta hacer el Camino Guiño Riendo Mr. Green

vivecamino.com/ ...o-jacobeo/

Saludos Amistad
Ángeles
⬆️ Arriba Angegaca Leer Mi Diario(17 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17381
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Para los amantes del Camino de Santiago hay la buena noticia de la recuperación del antiguo Camino de Santiago desde la bocana de la Ria de Arousa, lugar en donde el Códice Calixtino sitúa la arribada del barco que transportaba el cuerpo del Apostol desde Palestina, hasta Santiago.

Este camino recorre en 5 etapas y 112 km la ruta que hacian los peregrinos jacobeos por caminos muy hermosos del litoral de la peninsula del Barbanza, con innumerables muestras jcobeas como cruceiros, hospitales de peregrinos, iglesias (alguna como la de Isorna consagrada por el propio Arzobispo Gelmirez) que muestran el rico legado Jacobeo de este Camino.

Para la recuperación de esta antigua ruta de peregrinación ha sido fundamental el trabajo y apoyo conjunto de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, Xunta de Galicia, Mancomunidad Arousa Norte, concellos de Riveira, Pobra do Caramiñal, Boiro, Rianxo y Dodro y del propio Arzobispado de Santiago de Compostela.

Este Camiño de Santiago do Barbanza enlaza en Padrón con el Camino Portugués y nos permite recibir la ansiada ”Compostela“.

Este Camino ha sido presentado en Fitur y desde diciembre la muestra As pegadas do Camiño de Santiago no Barbanza : A Orixe recorre los municipios por los que discurre (hasta el 26 de febrero en Boiro)

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585


Última edición por Beche el Lun, 17-02-2020 16:24, editado 1 vez
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Angegaca
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2008
Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
beche Escribió:
Para los amantes del Camino de Santiago hay la buena noticia de la recuperación del antiguo Camino de Santiago desde la bocana de la Ria de Arousa, lugar en donde el Códice Calixtino sitúa la arribada del barco que transportaba el cuerpo del Apostol desde Palestina, hasta Santiago.
Este camino recorre en 5 etapas y 112 km la ruta que hacian los peregrinos jacobeos por caminos muy hermosos del litoral de la peninsula del Barbanza, con innumerables muestras jcobeas como cruceiros, hospitales de peregrinos, iglesias (alguna como la de Isorna consagrada por el propio Arzobispo Gelmirez) que muestran el rico legado Jacobeo de este Camino.
Para la recuperación de esta antigua ruta de peregrinación ha sido fundamental el trabajo y apoyo conjunto de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, Xunta de Galicia, Mancomunidad Arousa Norte, concellos de Riveira, Pobra do Caramiñal, Boiro, Rianxo y Dodro y del propio Arzobispado de Santiago de Compostela.
Este Camiño de Santiago do Barbanza enlaza en Padrón con el Camino Portugués y nos permite recibir la ansiada ”Compostela“.
Este Camino ha sido presentado en Fitur y desde diciembre la muestra As pegadas do Camiño de Santiago no Barbanza : A Orixe recorre los municipios por los que discurre (hasta el 26 de febrero en Boiro)

Lo que sería la Variante Espiritual del camino Portugués, que hace ya unos años está señalizada Guiño

www.varianteespiritual.com/
www.alberguescaminosantiago.com/ ...spiritual/

Saludos Amistad
Ángeles
⬆️ Arriba Angegaca Leer Mi Diario(17 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Angel-ito
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-11-2007
Mensajes: 10524
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso

_________________
Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo

EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213
DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
⬆️ Arriba Angel-ito Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 194 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17381
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Angegaca Escribió:
beche Escribió:
Para los amantes del Camino de Santiago hay la buena noticia de la recuperación del antiguo Camino de Santiago desde la bocana de la Ria de Arousa, lugar en donde el Códice Calixtino sitúa la arribada del barco que transportaba el cuerpo del Apostol desde Palestina, hasta Santiago.
Este camino recorre en 5 etapas y 112 km la ruta que hacian los peregrinos jacobeos por caminos muy hermosos del litoral de la peninsula del Barbanza, con innumerables muestras jcobeas como cruceiros, hospitales de peregrinos, iglesias (alguna como la de Isorna consagrada por el propio Arzobispo Gelmirez) que muestran el rico legado Jacobeo de este Camino.
Para la recuperación de esta antigua ruta de peregrinación ha sido fundamental el trabajo y apoyo conjunto de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, Xunta de Galicia, Mancomunidad Arousa Norte, concellos de Riveira, Pobra do Caramiñal, Boiro, Rianxo y Dodro y del propio Arzobispado de Santiago de Compostela.
Este Camiño de Santiago do Barbanza enlaza en Padrón con el Camino Portugués y nos permite recibir la ansiada ”Compostela“.
Este Camino ha sido presentado en Fitur y desde diciembre la muestra As pegadas do Camiño de Santiago no Barbanza : A Orixe recorre los municipios por los que discurre (hasta el 26 de febrero en Boiro)

Lo que sería la Variante Espiritual del camino Portugués, que hace ya unos años está señalizada Guiño

www.varianteespiritual.com/
www.alberguescaminosantiago.com/ ...spiritual/

Saludos Amistad
Ángeles

No exactamente. Guiño

El Codex Calixtinus cita la bocana de la Ria de Arousa. Este Camino recuperado discurre por la orilla norte de la Ria de Arousa, la opuesta a la que citas.

Si bien no se sabe a ciencia cierta el lugar exacto de la arribada, en esta nueva ruta se han documentado mas de 240 referencias tanto en documentos como en monumentos (iglesias, cruceros, 6 hospitales de peregrinos, etc) y toponimia que prueban que tradicionalmente era una ruta de peregrinación a Compostela.

Los discipulos del apóstol, probablemente, siguieron una ruta por mar desde Corrubedo hasta Padron, en donde desembarcaron finalmente. Esta ruta por el Barbanza era la que seguian los peregrinos por tierra paralela a la maritima.

Además esta ruta recuperada tiene el valor añadido de la gran belleza natural de los caminos por los que discurre, no en vano la Comarca do Barbanza es la mas hermosa de las Rias Baixas: una costa bellisima y una sierra con alturas de 600 msnm que ofrecen vistas espectaculares de las Rias y de las Islas Atlánticas de Salvora, Cortegada, Arousa, Ons y Cies.

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Borfi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-05-2009
Mensajes: 400

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Hola a todos.
¿Cómo veis hacer el camino una pareja con un bebé de 8 meses en agosto?
La idea sería hacerlo desde Sarria a Santiago.
Por una lado lo llevaríamos en mochila pero claro también lo haríamos en más etapas puesto que no nos parece muy adecuado que se pegue 5 ó 6h todos los días en una mochila el pobre.
Intentaríamos ir a hoteles por ser tal vez más cómodo para estar con un bebé.
No sé, ¿es una locura o es viable con un bebé?Estamos planteándonos el hacerlo.
Gracias.

_________________
Andorra-Finlandia-Grecia-Bélgica-Amsterdam-Croacia-Milán-Génova-Andorra-Bolonia-Malta-Tailandia-Roma-Ucrania-Hungría-Polonia-Japón-Brasil-Usa (NY/Costa Este)-Paris-Venecia-Berlín-Dublin-Suiza-Londres-Francia-Monaco-Lisboa-Oporto-Cuba-Edimburgo-Milán-Bérgamo-Florencia-Pisa-Noruega-Praga-Pekin-Camboya-Vietnam-Egipto-Estambul-Nápoles-Israel-Palestina-Usa(Costa
⬆️ Arriba Borfi
Compartir:

Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013
Mensajes: 9524

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Yo no veo a un bebe tan pequeño en el camino.no es cómodo para el ni para vosotros
Bichos,cambios de temperatura,cambios de presión,movimiento continuo durante tanto tiempo para un cuerpo tan pequeño.....

_________________
CUIDA LO QUE AMAS,POR QUE LOS RECUERDOS ,NO SE PUEDEN ABRAZAR
⬆️ Arriba Angiedel
Compartir:

Imagen: Angegaca
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2008
Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Y mucho menos en agosto Chocado Confundido Trist
Saludos Amistad
Ángeles
⬆️ Arriba Angegaca Leer Mi Diario(17 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: DondeEstáRally
Experto
Experto
Registrado:
31-03-2020
Mensajes: 155
Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Yo las dos veces que lo he hecho he visto a peregrinos con niños, pero quizás el más pequeño tendría unos 3-4 años.
Tan pequeño es verdad, que en una mochila no se entera mucho, pero aunque en Galicia hace fresco, es un poco paliza para él...
Obviamente todo depende d elas circunstancias.
Yo tengo conocidos que se llevaron sus críos con esa edad en coche y mochila a la ruta 66 y a Escandinavia...
Quizás son muchas horas para él, en la mochila.
Otra opción es que os lo turneís, pero para eso uno de los dos cada dos días tendría que ir en coche de pueblo en pueblo, y esos días el niño descansa, juega en un parque, algún río..., y si queréis lo del sello ambos, pues buscar trucos para sellar la de ambos...

_________________
www.dondeestarally.es
⬆️ Arriba DondeEstáRally
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: App Camino de Santiago

Publicado:
Adaptan la App Camino de Santiago para la prevención de la Covid-19

www.expreso.info/ ...a_covid_19

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Salvattore
Experto
Experto
Registrado:
11-03-2010
Mensajes: 142

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Saludos

Tengo pensado hacer el camino de Santiago este mes de Septiembre, desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela.
El problema es que por días de fiesta, me he de saltar dos etapas enteras; para los que hayáis ido que etapas son más prescindibles del Camino Francés?; he estado mirando el transporte entre poblaciones y es otro handicap, ya que en algunos sitios, si quiero saltarme alguna etapa, has de desviarte en tren o bus a una población alejada, para volver a coger otro autobús con horarios que no se complementan...tampoco quiero tirar de taxi si puedo evitarlo...; me gustaría saber que etapas consideráis menos agradaciadas o demasiado asfalto.

Otra opción sería empezar en Pamplona y realizar todas las etapas hasta Santiago; pero me da a mi, que la etapa de Roncesvalles a Zubiri y de Zubiri a Pamplona deben ser bonitas.

Créeis que es mejor reservar online albergues o hostales debido a la reducción de aforo? o se puede ir tranquilamente en estas fechas a la aventura.

Muchas gracias de antemano
⬆️ Arriba Salvattore
Compartir:

Imagen: Angegaca
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2008
Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
salvattore Escribió:
Saludos
Tengo pensado hacer el camino de Santiago este mes de Septiembre, desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela.
El problema es que por días de fiesta, me he de saltar dos etapas enteras; para los que hayáis ido que etapas son más prescindibles del Camino Francés?; he estado mirando el transporte entre poblaciones y es otro handicap, ya que en algunos sitios, si quiero saltarme alguna etapa, has de desviarte en tren o bus a una población alejada, para volver a coger otro autobús con horarios que no se complementan...tampoco quiero tirar de taxi si puedo evitarlo...; me gustaría saber que etapas consideráis menos agradaciadas o demasiado asfalto.
Otra opción sería empezar en Pamplona y realizar todas las etapas hasta Santiago; pero me da a mi, que la etapa de Roncesvalles a Zubiri y de Zubiri a Pamplona deben ser bonitas.
Créeis que es mejor reservar online albergues o hostales debido a la reducción de aforo? o se puede ir tranquilamente en estas fechas a la aventura.
Muchas gracias de antemano


Las etapas del Camino las haces tú, puedes hacerlo en 28 días o en 45, según tu capacidad fisica/mental, el Camino no sólo se hace con los pies Guiño Muy feliz
Yo lo haría desde Saint Jean Pied de Port o por el Camino aragonés desde Borce o Urdos y llegar hasta donde puedas, otro año puedes terminarlo Guiño
Para mí el Camino no es sólo paisaje o arte o arquitectura, ... También lo es compartir con otros peregrinos, hablar con los vecinos de los lugares, caminar con tus pensamientos, etc..... Heart
Hay muchos albergues públicos cerrados, pero no encontrarás problemas para encontrar alojamiento, a día de hoy, claro, quizá en septiembre estemos encerrados en casa Mr. Green Riendo Guiño
Si las cosas no empeoran es muy buena fecha para hacer el Camino Aplauso
Saludos Amistad
Ángeles
⬆️ Arriba Angegaca Leer Mi Diario(17 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Salvattore
Experto
Experto
Registrado:
11-03-2010
Mensajes: 142

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Angegaca Escribió:
salvattore Escribió:
Saludos
Tengo pensado hacer el camino de Santiago este mes de Septiembre, desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela.
El problema es que por días de fiesta, me he de saltar dos etapas enteras; para los que hayáis ido que etapas son más prescindibles del Camino Francés?; he estado mirando el transporte entre poblaciones y es otro handicap, ya que en algunos sitios, si quiero saltarme alguna etapa, has de desviarte en tren o bus a una población alejada, para volver a coger otro autobús con horarios que no se complementan...tampoco quiero tirar de taxi si puedo evitarlo...; me gustaría saber que etapas consideráis menos agradaciadas o demasiado asfalto.
Otra opción sería empezar en Pamplona y realizar todas las etapas hasta Santiago; pero me da a mi, que la etapa de Roncesvalles a Zubiri y de Zubiri a Pamplona deben ser bonitas.
Créeis que es mejor reservar online albergues o hostales debido a la reducción de aforo? o se puede ir tranquilamente en estas fechas a la aventura.
Muchas gracias de antemano


Las etapas del Camino las haces tú, puedes hacerlo en 28 días o en 45, según tu capacidad fisica/mental, el Camino no sólo se hace con los pies Guiño Muy feliz
Yo lo haría desde Saint Jean Pied de Port o por el Camino aragonés desde Borce o Urdos y llegar hasta donde puedas, otro año puedes terminarlo Guiño
Para mí el Camino no es sólo paisaje o arte o arquitectura, ... También lo es compartir con otros peregrinos, hablar con los vecinos de los lugares, caminar con tus pensamientos, etc..... Heart
Hay muchos albergues públicos cerrados, pero no encontrarás problemas para encontrar alojamiento, a día de hoy, claro, quizá en septiembre estemos encerrados en casa Mr. Green Riendo Guiño
Si las cosas no empeoran es muy buena fecha para hacer el Camino Aplauso
Saludos Amistad
Ángeles

Sí, ya se que aparte de caminar, es una cuestión física-mental (sobretodo mental), por eso había mirado las etapas por internet y me parecían razonables en cuanto a kilometraje; si he de hacerlo en menos tiempo tendría que forzar la máquina y no es plan XD. Por otra parte también es cierto lo que dices, puedo hacer una parte ahora y finalizarlo otro año, pero ya que estoy y es la primera vez que realizo el camino me hacía gracia llegar hasta Santiago y obtener la Compostelana.
También pensé en empezar desde Saint Jean pied de Port, pero como los franceses no recomiendan que la gente viaje a nuestro país, etc...aparte que no me quiero arriesgar a empezar desde Francia y que por mala suerte me tenga que quedar allí por restricciones nuestras o suyas XD, de ahí la opción desde Roncesvalles, siempre que no haya problemas con el Bus desde Pamplona (que llegaría en tren).
Todo es relativo en estos tiempos. Creo que este año con lo del virus lo de socializar en el camino no va a ser muy factible, otra cosa que hables en los albergues siempre que se use la mascarilla (aunque esto lo veo muy arbitrario a mucha gente, a mi me gusta caminar por la montaña y la gente se acerca a hablar o preguntar a la mínima distancia sin ponerse nada....).
Además voy a hacerlo en solitario, necesito desconexión total, como bien dices, estar con los pensamientos de uno mismo XD.(ya vengo de una cancelación de un viaje que tenía previsto a finales de Marzo y sin recuperar el dinero aún...me han dicho que me espere entre 6 meses y un año XD...)
No había contemplado desde Borces o Urdos, le echaré un vistazo...pero independientemente, si quisieras llegar hasta Santiago y te faltara tiempo, donde recortarias o que tramos consideras más prescindibles? es decir, por donde recorres más carreta o es más feo paisajísticamente o arquitectónicamente....es para tener una idea, ya que ahora mismo está todo en el aire....lo que sí tengo reservado es el tren hasta Pamplona y si tengo que coger el Bus hasta Roncesvalles he leído que se compra el billete el mismo día, en ventanilla (nada de reservas por teléfono ni online).

Gracias por contestar tan rápido :).

PD: Había pensando en realizar el camino de santiago o parte de la transpirenaica, pero aconsejan reservar los refugios con antelación, algunos estan completos "x" días, si fuera una ruta corta aún, pero mi idea era almenos 20-25 días, es demasiado avanzar la paga y señal de tantos refugios, luego si por cualquier motivo, imprevisto de tiempo o cansancio, quieres parar un día o dos pues tienes que cambiar todas las reservas, etc...por eso me he decidio por el camino de santiago, ya que hay más probabilidad de encontrar alojamiento o hacer cambios....en la montaña...si sólo hay un refugio, es ese o nada más.
⬆️ Arriba Salvattore
Compartir:

Imagen: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009
Mensajes: 1897

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
salvattore Escribió:
Angegaca Escribió:
salvattore Escribió:
Saludos
Tengo pensado hacer el camino de Santiago este mes de Septiembre, desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela.
El problema es que por días de fiesta, me he de saltar dos etapas enteras; para los que hayáis ido que etapas son más prescindibles del Camino Francés?; he estado mirando el transporte entre poblaciones y es otro handicap, ya que en algunos sitios, si quiero saltarme alguna etapa, has de desviarte en tren o bus a una población alejada, para volver a coger otro autobús con horarios que no se complementan...tampoco quiero tirar de taxi si puedo evitarlo...; me gustaría saber que etapas consideráis menos agradaciadas o demasiado asfalto.
Otra opción sería empezar en Pamplona y realizar todas las etapas hasta Santiago; pero me da a mi, que la etapa de Roncesvalles a Zubiri y de Zubiri a Pamplona deben ser bonitas.
Créeis que es mejor reservar online albergues o hostales debido a la reducción de aforo? o se puede ir tranquilamente en estas fechas a la aventura.
Muchas gracias de antemano


Las etapas del Camino las haces tú, puedes hacerlo en 28 días o en 45, según tu capacidad fisica/mental, el Camino no sólo se hace con los pies Guiño Muy feliz
Yo lo haría desde Saint Jean Pied de Port o por el Camino aragonés desde Borce o Urdos y llegar hasta donde puedas, otro año puedes terminarlo Guiño
Para mí el Camino no es sólo paisaje o arte o arquitectura, ... También lo es compartir con otros peregrinos, hablar con los vecinos de los lugares, caminar con tus pensamientos, etc..... Heart
Hay muchos albergues públicos cerrados, pero no encontrarás problemas para encontrar alojamiento, a día de hoy, claro, quizá en septiembre estemos encerrados en casa Mr. Green Riendo Guiño
Si las cosas no empeoran es muy buena fecha para hacer el Camino Aplauso
Saludos Amistad
Ángeles

Sí, ya se que aparte de caminar, es una cuestión física-mental (sobretodo mental), por eso había mirado las etapas por internet y me parecían razonables en cuanto a kilometraje; si he de hacerlo en menos tiempo tendría que forzar la máquina y no es plan XD. Por otra parte también es cierto lo que dices, puedo hacer una parte ahora y finalizarlo otro año, pero ya que estoy y es la primera vez que realizo el camino me hacía gracia llegar hasta Santiago y obtener la Compostelana.
También pensé en empezar desde Saint Jean pied de Port, pero como los franceses no recomiendan que la gente viaje a nuestro país, etc...aparte que no me quiero arriesgar a empezar desde Francia y que por mala suerte me tenga que quedar allí por restricciones nuestras o suyas XD, de ahí la opción desde Roncesvalles, siempre que no haya problemas con el Bus desde Pamplona (que llegaría en tren).
Todo es relativo en estos tiempos. Creo que este año con lo del virus lo de socializar en el camino no va a ser muy factible, otra cosa que hables en los albergues siempre que se use la mascarilla (aunque esto lo veo muy arbitrario a mucha gente, a mi me gusta caminar por la montaña y la gente se acerca a hablar o preguntar a la mínima distancia sin ponerse nada....).
Además voy a hacerlo en solitario, necesito desconexión total, como bien dices, estar con los pensamientos de uno mismo XD.(ya vengo de una cancelación de un viaje que tenía previsto a finales de Marzo y sin recuperar el dinero aún...me han dicho que me espere entre 6 meses y un año XD...)
No había contemplado desde Borces o Urdos, le echaré un vistazo...pero independientemente, si quisieras llegar hasta Santiago y te faltara tiempo, donde recortarias o que tramos consideras más prescindibles? es decir, por donde recorres más carreta o es más feo paisajísticamente o arquitectónicamente....es para tener una idea, ya que ahora mismo está todo en el aire....lo que sí tengo reservado es el tren hasta Pamplona y si tengo que coger el Bus hasta Roncesvalles he leído que se compra el billete el mismo día, en ventanilla (nada de reservas por teléfono ni online).

Gracias por contestar tan rápido :).

PD: Había pensando en realizar el camino de santiago o parte de la transpirenaica, pero aconsejan reservar los refugios con antelación, algunos estan completos "x" días, si fuera una ruta corta aún, pero mi idea era almenos 20-25 días, es demasiado avanzar la paga y señal de tantos refugios, luego si por cualquier motivo, imprevisto de tiempo o cansancio, quieres parar un día o dos pues tienes que cambiar todas las reservas, etc...por eso me he decidio por el camino de santiago, ya que hay más probabilidad de encontrar alojamiento o hacer cambios....en la montaña...si sólo hay un refugio, es ese o nada más.

Hola.

Yo te recomiendo que "intentes" hacer el Camino de seguido, no tiene nada que ver, estar 15-20-30 días que hacerlo por tramos, yo al menos, no logro integrarme en el camino si estoy 6-7 días.

Etapas que puedas saltarte, pues mira, la etapa de Carrión a Terradillos de los Templarios, los primeros 17 kilómetros no hay nada, ni pueblos, más allá de páramos y tierras de cultivo, además si pega el sol, se hace duro, podría ser una de las que eliminaras, (aunque va en gustos, un colega mío de Almería le flipa esa etapa y se ha hecho 18 Caminos, para mí es rutinaria y aburrida.

Tienes que tener en cuenta a la hora de eliminar alguna otra etapa, los transportes, vamos que te toca investigar.

Pero si aceptas un consejo, puede ser que no necesites eliminarlas, no es descabellado a medida que vas caminando, incrementar los kilómetros de las etapas y así ir recortando. Cada una es cada uno, pero al final del Camino estás fuerte y 40-45 kilómetros no es tanto, teniendo todo el día Guiño

Igualmente, Buen Camino.

_________________
"La vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere. Ésta no es perfecta, no es coherente, no es fácil, no es eterna; pero a pesar de todo, la vida es bella".
⬆️ Arriba Oblomgo Leer Mi Diario(18 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009
Mensajes: 1897

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
@Salvattore, también te digo que no tiene nada que ver El Camino de Santiago con la Transpireinaica. Y más si no estás habituado a la alta montaña. En ésta, hay etapas muy "brutas", no tanto en kilómetros como en desnivel.

Seguro que aciertas con el Camino.

_________________
"La vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere. Ésta no es perfecta, no es coherente, no es fácil, no es eterna; pero a pesar de todo, la vida es bella".
⬆️ Arriba Oblomgo Leer Mi Diario(18 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Salvattore
Experto
Experto
Registrado:
11-03-2010
Mensajes: 142

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
oblomgo Escribió:
salvattore Escribió:
Angegaca Escribió:
salvattore Escribió:
Saludos
Tengo pensado hacer el camino de Santiago este mes de Septiembre, desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela.
El problema es que por días de fiesta, me he de saltar dos etapas enteras; para los que hayáis ido que etapas son más prescindibles del Camino Francés?; he estado mirando el transporte entre poblaciones y es otro handicap, ya que en algunos sitios, si quiero saltarme alguna etapa, has de desviarte en tren o bus a una población alejada, para volver a coger otro autobús con horarios que no se complementan...tampoco quiero tirar de taxi si puedo evitarlo...; me gustaría saber que etapas consideráis menos agradaciadas o demasiado asfalto.
Otra opción sería empezar en Pamplona y realizar todas las etapas hasta Santiago; pero me da a mi, que la etapa de Roncesvalles a Zubiri y de Zubiri a Pamplona deben ser bonitas.
Créeis que es mejor reservar online albergues o hostales debido a la reducción de aforo? o se puede ir tranquilamente en estas fechas a la aventura.
Muchas gracias de antemano


Las etapas del Camino las haces tú, puedes hacerlo en 28 días o en 45, según tu capacidad fisica/mental, el Camino no sólo se hace con los pies Guiño Muy feliz
Yo lo haría desde Saint Jean Pied de Port o por el Camino aragonés desde Borce o Urdos y llegar hasta donde puedas, otro año puedes terminarlo Guiño
Para mí el Camino no es sólo paisaje o arte o arquitectura, ... También lo es compartir con otros peregrinos, hablar con los vecinos de los lugares, caminar con tus pensamientos, etc..... Heart
Hay muchos albergues públicos cerrados, pero no encontrarás problemas para encontrar alojamiento, a día de hoy, claro, quizá en septiembre estemos encerrados en casa Mr. Green Riendo Guiño
Si las cosas no empeoran es muy buena fecha para hacer el Camino Aplauso
Saludos Amistad
Ángeles

Sí, ya se que aparte de caminar, es una cuestión física-mental (sobretodo mental), por eso había mirado las etapas por internet y me parecían razonables en cuanto a kilometraje; si he de hacerlo en menos tiempo tendría que forzar la máquina y no es plan XD. Por otra parte también es cierto lo que dices, puedo hacer una parte ahora y finalizarlo otro año, pero ya que estoy y es la primera vez que realizo el camino me hacía gracia llegar hasta Santiago y obtener la Compostelana.
También pensé en empezar desde Saint Jean pied de Port, pero como los franceses no recomiendan que la gente viaje a nuestro país, etc...aparte que no me quiero arriesgar a empezar desde Francia y que por mala suerte me tenga que quedar allí por restricciones nuestras o suyas XD, de ahí la opción desde Roncesvalles, siempre que no haya problemas con el Bus desde Pamplona (que llegaría en tren).
Todo es relativo en estos tiempos. Creo que este año con lo del virus lo de socializar en el camino no va a ser muy factible, otra cosa que hables en los albergues siempre que se use la mascarilla (aunque esto lo veo muy arbitrario a mucha gente, a mi me gusta caminar por la montaña y la gente se acerca a hablar o preguntar a la mínima distancia sin ponerse nada....).
Además voy a hacerlo en solitario, necesito desconexión total, como bien dices, estar con los pensamientos de uno mismo XD.(ya vengo de una cancelación de un viaje que tenía previsto a finales de Marzo y sin recuperar el dinero aún...me han dicho que me espere entre 6 meses y un año XD...)
No había contemplado desde Borces o Urdos, le echaré un vistazo...pero independientemente, si quisieras llegar hasta Santiago y te faltara tiempo, donde recortarias o que tramos consideras más prescindibles? es decir, por donde recorres más carreta o es más feo paisajísticamente o arquitectónicamente....es para tener una idea, ya que ahora mismo está todo en el aire....lo que sí tengo reservado es el tren hasta Pamplona y si tengo que coger el Bus hasta Roncesvalles he leído que se compra el billete el mismo día, en ventanilla (nada de reservas por teléfono ni online).

Gracias por contestar tan rápido :).

PD: Había pensando en realizar el camino de santiago o parte de la transpirenaica, pero aconsejan reservar los refugios con antelación, algunos estan completos "x" días, si fuera una ruta corta aún, pero mi idea era almenos 20-25 días, es demasiado avanzar la paga y señal de tantos refugios, luego si por cualquier motivo, imprevisto de tiempo o cansancio, quieres parar un día o dos pues tienes que cambiar todas las reservas, etc...por eso me he decidio por el camino de santiago, ya que hay más probabilidad de encontrar alojamiento o hacer cambios....en la montaña...si sólo hay un refugio, es ese o nada más.

Hola.

Yo te recomiendo que "intentes" hacer el Camino de seguido, no tiene nada que ver, estar 15-20-30 días que hacerlo por tramos, yo al menos, no logro integrarme en el camino si estoy 6-7 días.

Etapas que puedas saltarte, pues mira, la etapa de Carrión a Terradillos de los Templarios, los primeros 17 kilómetros no hay nada, ni pueblos, más allá de páramos y tierras de cultivo, además si pega el sol, se hace duro, podría ser una de las que eliminaras, (aunque va en gustos, un colega mío de Almería le flipa esa etapa y se ha hecho 18 Caminos, para mí es rutinaria y aburrida.

Tienes que tener en cuenta a la hora de eliminar alguna otra etapa, los transportes, vamos que te toca investigar.

Pero si aceptas un consejo, puede ser que no necesites eliminarlas, no es descabellado a medida que vas caminando, incrementar los kilómetros de las etapas y así ir recortando. Cada una es cada uno, pero al final del Camino estás fuerte y 40-45 kilómetros no es tanto, teniendo todo el día Guiño

Igualmente, Buen Camino.

Muchas gracias, pues voy a mirarme de nuevo el recorrido y ver como podría añadir esos kilómetros de más....40-45km en un día no es tanto si sólo fuese un día XD.
Yo también soy partidario de realizar el camino entero, pero no he podido conseguir esos días extra en el trabajo...pero voy a mirar si es factible ir añadiendo, aunque eso me imagino que lo veré más cuando esté en faena. Gracias por contestar tan rápido y por tus consejos Muy feliz
⬆️ Arriba Salvattore
Compartir:

Imagen: PEPE.MORO
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-06-2013
Mensajes: 1097

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Bueno....
No sé como tienes las etapas repartidas... Pero si tienes q hacer alguna de +/- 40-50 kms te lo recomendaría en la parte del camino que va desde +/- Belorado/Burgos... Hasta León/Ponferrada.

Para mi (con todos mis respetos) lo más feo, lo más llano, lo q menos desnivel tiene, y además las etapas más largas las metes en medio, después de unos días ya andando, y antes de llegar a Galicia q al final se te puede hacer más largo...

Navarra, La Rioja, y Galicia... Tienen más encanto, paisaje más bonito, más pueblo bonito... merece la pena hacer las etapas "normales" en esa zona.. Y las más largas en la otra zona.
Yo así lo veo.

_________________
Marruecos, República Dominicana, Lisboa, Oporto, París, Roma, Londres, Budapest, Praga, Estambul, Lanzarote, Tenerife, Burdeos, Escocia, Burdeos, Niza, Mónaco, Marsella .... (la mejor? Madrid)
Riojano enamorado de Asturias


Última edición por PEPE.MORO el Mar, 04-08-2020 17:49, editado 1 vez
⬆️ Arriba PEPE.MORO
Compartir:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre El Camino de Santiago en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 38 de 49 - Tema con 971 Mensajes y 561548 Lecturas - Última modificación: 04/08/2020
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Galicia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube