Información sobre el Coronavirus en Tailandia: restricciones, cancelaciones de viajes, lugares afectados... Pruebas PCR. Programa entrada viajeros TEST & GO, Destinos Sandbox.
Salomoncico ni le he llamado la atención, ni le he dicho que haya generado pánico, solo le he dicho para que hemos creado este hilo en moderación.
A partir de aquí es libre de hacer lo que estime oportuno.
Salomoncico tiene razon, solo intenta poner la situación en perspectiva. Para nada esta creando panico, creo que no habeis entendido el uso que ha hecho de la palabra panico...
En serio, esta el ambiente muy caldeado. Es mejor que nos relajemos todos. Y lo dicho, si tanto miedo teneis canceladlo ya. Así no se disfruta un viaje. Y un viaje no es algo de primera necesidad. Yo no viajaria en vuestras condiciones desde luego. Pero ni a Tailandia ni a ningun lado.
_________________ No existen tierras extrañas. Es el viajero el único que es extraño.
Por favor nos vas informando si puedes de lo que veas por allí.
Hoy hablaba con una chica que esta en bangkok ahora mismo y dice que todo bien, que mucha gente lleva mascarilla, pero otra mucha no.. Y que la situación sta normal.
Salomoncico tiene razon, solo intenta poner la situación en perspectiva. Para nada esta creando panico, creo que no habeis entendido el uso que ha hecho de la palabra panico...
En serio, esta el ambiente muy caldeado. Es mejor que nos relajemos todos. Y lo dicho, si tanto miedo teneis canceladlo ya. Así no se disfruta un viaje. Y un viaje no es algo de primera necesidad. Yo no viajaria en vuestras condiciones desde luego. Pero ni a Tailandia ni a ningun lado.
Creo que tanto tú como Salomoncito interpretaron mal... O leyeron mal el comentario hecho.
Dicen, literalmente, que el hilo está hecho para informar, exponer la situación, no fue creado para crear pánico, ni por tanto para alarmar a nadie. En ningún momento se referían al comentario hecho por Salmoncito, sino por el origen del hilo. Es un tema de actualidad, que mucha gente pregunta (de hecho, yo lo comenté en otro hilo, sin saber que existía este), y es lógico que se hable del tema y se expongan tanto información como opiniones.
Está bien la perspectiva que comenta, que la gripe la ignoran y causa bastantes más muertes. Es como la pasada gripe aviar, no se hablaba de otra cosa, se gastaron millonadas en vacunas, y resulta que era bastante menos peligrosa que la gripe común.
Eso, por supuesto, no quita que cada uno tome las precauciones necesarias para viajar con seguridad. Pero por el virus ese, por una simple gripe... O por una gastroenteritis por haber comido o bebido algo en mal estado...
Que se hable bien. Pero que salte el panico pues no. Para eso ya esta la tele.
Por que he visto mensajes que ya no sabia si estabamos hablando de china, tailandia o de que país.
Con 19 casos ya me diras. Es que no se muy bien ni como hay hilo en el foro del coronavirus en Tailandia..
_________________ No existen tierras extrañas. Es el viajero el único que es extraño.
Que se hable bien. Pero que salte el panico pues no. Para eso ya esta la tele.
Por que he visto mensajes que ya no sabia si estabamos hablando de china, tailandia o de que país.
Con 19 casos ya me diras. Es que no se muy bien ni como hay hilo en el foro del coronavirus en Tailandia..
Pues mira, a mi, que dentro de un mes voy, sí que me interesa. Bangkok es un "lugar de paso" muy importante, para ese y otros viajes que usan esa ciudad como escala, y dada la cercanía a China, y, si, por el alarmismo que crean los telediarios, pues es un tema que preocupa. De hecho, yo me estaba informando de varias dudas: si sería conveniente estar en aeropuertos (por haber mucha gente) con mascarilla (que no en la ciudad), y sobre todo si este "alarmismo" puede generar retrasos o colas a tener en cuenta (por ej que hagan algún test o chequeo a los pasajeros y que ello provoque retrasos). Por tanto, creo que sí es útil la creación del hilo.
Salomoncico tiene razon, solo intenta poner la situación en perspectiva. Para nada esta creando panico, creo que no habeis entendido el uso que ha hecho de la palabra panico...
En serio, esta el ambiente muy caldeado. Es mejor que nos relajemos todos. Y lo dicho, si tanto miedo teneis canceladlo ya. Así no se disfruta un viaje. Y un viaje no es algo de primera necesidad. Yo no viajaria en vuestras condiciones desde luego. Pero ni a Tailandia ni a ningun lado.
Es que nadie ha dicho que estuviera creando pánico. Ahí ha habido una malinterpretación del mensaje. Vuelvo a repetir, solo se trataba de justificar la existencia de este hilo.
_________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
Que se hable bien. Pero que salte el panico pues no. Para eso ya esta la tele.
Por que he visto mensajes que ya no sabia si estabamos hablando de china, tailandia o de que país.
Con 19 casos ya me diras. Es que no se muy bien ni como hay hilo en el foro del coronavirus en Tailandia..
Bajo mi punto de vista, es muy difícil tener en cuenta los números. Normalmente los números no engañan, pero estamos ante una situación que está causando bastante alboroto.
Si solo nos basamos en los números, a nadie le importaría este brote de coronavirus. La gripe estacional mata en España unos 6.300 ciudadanos cada temporada. Más o menos, equivale a 200 muertes cada semana.
El problema de todo este alboroto es que, por un lado, China es un país que filtra la información (TODO, absolutamente toda la información, está filtrado). En otras palabras, la información que nos llega del brote de coronavirus es solo una parte de la verdad.
Por otro lado, y lo que realmente preocupa a los sistemas de salud y a la OMS es la transmisión de la enfermedad: tanto los sintomáticos como los no sintomáticos portadores del virus son infecciosos. Y según los primeros artículos publicados en la revista de medicina más importante, el periodo de incubación es de máximo 2 semanas. Eso quiere decir que la persona que estaba a tu lado en el avión, sin necesidad de tener síntomas, te está contagiando. Y esto es importante para determinar el factor de multiplicación del virus: se ha visto que en anteriores coronavirus, como el SARS y el MERS, el factor de multiplicación estuvo alrededor de 2-3, es decir, cada persona infectada por el virus, de media contagiaba a otros 2-3 individuos.
El otro aspecto, que por cierto China se lo ha tomado en serie, es la capacidad de los hospitales. La prognosis de la enfermedad es mejor que la de una gripe estacional. El problema no está relacionado con la gravedad, sino con la capacidad de los hospitales de asumir, de repente, un gran número de pacientes en estado agudo. Por eso, China se ha puesto a construir hospitales de forma exprés.
Debido a estos casos, diferentes aerolíneas están/han parado sus conexiones con China. Otros estados, están incluso prohibiendo la entrada de todo ciudadano que ha estado recientemente en China. Es decir, la estrategia ahora consiste en contener el brote.
Bajo mi punto de vista, a mediados de febrero, más o menos, sabremos si estas medidas están funcionando para contener la propagación del brote, o al contrario, no están funcionando.
Si tu intención es viajar a Tailandia / países vecinos, lo importante es monitorizar la situación, y si ya estás por la zona, tomar medidas de precaución/prevención. Disminuir el contacto con personas, mascarillas en zonas muy concurridas (incluso en los aviones), y obviamente, controlar tu estado de salud.
_________________ puntosviajeros.com Un Blog en Español de viajero frecuente! Visítame, es gratis!
Que se hable bien. Pero que salte el panico pues no. Para eso ya esta la tele.
Por que he visto mensajes que ya no sabia si estabamos hablando de china, tailandia o de que país.
Con 19 casos ya me diras. Es que no se muy bien ni como hay hilo en el foro del coronavirus en Tailandia..
Bajo mi punto de vista, es muy difícil tener en cuenta los números. Normalmente los números no engañan, pero estamos ante una situación que está causando bastante alboroto.
Si solo nos basamos en los números, a nadie le importaría este brote de coronavirus. La gripe estacional mata en España unos 6.300 ciudadanos cada temporada. Más o menos, equivale a 200 muertes cada semana.
El problema de todo este alboroto es que, por un lado, China es un país que filtra la información (TODO, absolutamente toda la información, está filtrado). En otras palabras, la información que nos llega del brote de coronavirus es solo una parte de la verdad.
Por otro lado, y lo que realmente preocupa a los sistemas de salud y a la OMS es la transmisión de la enfermedad: tanto los sintomáticos como los no sintomáticos portadores del virus son infecciosos. Y según los primeros artículos publicados en la revista de medicina más importante, el periodo de incubación es de máximo 2 semanas. Eso quiere decir que la persona que estaba a tu lado en el avión, sin necesidad de tener síntomas, te está contagiando. Y esto es importante para determinar el factor de multiplicación del virus: se ha visto que en anteriores coronavirus, como el SARS y el MERS, el factor de multiplicación estuvo alrededor de 2-3, es decir, cada persona infectada por el virus, de media contagiaba a otros 2-3 individuos.
El otro aspecto, que por cierto China se lo ha tomado en serie, es la capacidad de los hospitales. La prognosis de la enfermedad es mejor que la de una gripe estacional. El problema no está relacionado con la gravedad, sino con la capacidad de los hospitales de asumir, de repente, un gran número de pacientes en estado agudo. Por eso, China se ha puesto a construir hospitales de forma exprés.
Debido a estos casos, diferentes aerolíneas están/han parado sus conexiones con China. Otros estados, están incluso prohibiendo la entrada de todo ciudadano que ha estado recientemente en China. Es decir, la estrategia ahora consiste en contener el brote.
Bajo mi punto de vista, a mediados de febrero, más o menos, sabremos si estas medidas están funcionando para contener la propagación del brote, o al contrario, no están funcionando.
Si tu intención es viajar a Tailandia / países vecinos, lo importante es monitorizar la situación, y si ya estás por la zona, tomar medidas de precaución/prevención. Disminuir el contacto con personas, mascarillas en zonas muy concurridas (incluso en los aviones), y obviamente, controlar tu estado de salud.
Veo que nos estamos desviando bastante de lo que se pretende con este hilo y no me gustaría.
Por mi parte reiterar que en ningún momento se ha acusado a nadie de generar pánico, sino que se ha tratado de explicar cuál era el espíritu del tema, por lo que veo sin mucho éxito y por eso si no he sido claro en mis intervenciones y alguien se ha sentido ofendido pido disculpas.
Por favor cerremos esta discusión y volvamos al tema que en mi opinión si tiene interés.
Yo viajo en agosto y aún así leo este hilo; incluso leo el de China. Son fuentes de información, al fin y al cabo.
Gracias a moderación por tomarse la molestia de leer y separar para que todos tengamos la info lo más accesible posible
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
También deseo agradecer al portal de LV y a sus moderadores por la valiosísima información que proveéis a diario.
Este hilo contribuye a estar mejor informado de lo que acontece en Tailandia, en especial lo relacionado con el coronavirus. En mi caso lo complemento con diversas fuentes como la de unos primos franceses que dominan el tailandés y desde hace años residen alternadamente un trimestre en una playa del Golfo de Siam y el otro cerca de Versailles, como tb leer el Bangkokpost www.bangkokpost.com/ , prensa centroeuropea, norteamericana y australiana, info de familiares tripulantes de líneas aéreas, etc. Todo ello permite formarme una mejor opinión para la toma de decisión sobre si viajar o no a Tailandia en Marzo, cosa que decidiré pocos días antes del viaje.
Por ello valoro y espero muchas más contribuciones constructivas como la de @tobsw, a modo de ejemplo.
Buen domingo a tod@s
_________________ "Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro